SlideShare una empresa de Scribd logo
z
Universidad de las Fuerzas
Armadas - ESPE
Integrantes del Grupo 2:
- Bazurto Christopher - Chisaguano Isac
- Ayala Andrés - Andocila Daniel
NRC 4792
Ingeniería en Automatización
DEPARTAMENTO DE ELÉCTRICA,
ELECTRÓNICA Y
TELECOMUNICACIONES.
z
OSCILADOR DE
CRISTAL
(Mentefacto)
z
OSCILADORES
SINTONIZADOS
OSCILADOR DE
CRISTAL
CIRCUITO
RESONANTE
EN SERIE
CIRCUITO
RESONANTE
EN PARALELO
1. Utiliza un cristal piezoeléctrico como circuito
tanque resonante.
2. El cristal que normalmente se usa es el cuarzo.
3. El cristal tiene una mayor estabilidad a cualquier
frecuencia.
4. Se utiliza en transmisores y receptores de audio.
5. Desarrolla una diferencia de potencial por las
caras opuestas cuando se aplica un esfuerzo
mecánico (efecto piezoeléctrico).
6. Cuando se aplica un voltaje alterno a un cristal,
provoca distorsión mecánica en la forma del
cristal.
7. Circuito equivalente del cristal:
8. Frecuencia de resonancia en serie:
𝑓𝑠 =
1
2𝜋 𝐿𝐶𝑠
9. Frecuencia de resonancia en paralelo:
𝑓𝑝 =
1
2𝜋 𝐿
𝐶𝑠𝐶𝑝
𝐶𝑠 + 𝐶𝑝
10. Con un Amp. Op, genera onda cuadrada.
OSCILADOR
HARTLEY
Boylestad R. – Nashelsky L.(2009). Electrónica: Teoría de
circuitos y dispositivos electrónicos México: PEARSON
EDUCACIÓN.
z
DISEÑO
z
Circuito equivalente de alterna de un cristal vibrando.
Recuperado de: Malvino, A., & Bates, D. (2007), pag 862
Cuando un cristal está vibrando, actúa como un
circuito sintonizado. La Figura muestra el
circuito equivalente de alterna de un cristal
vibrando a su frecuencia fundamental.
La frecuencia de resonancia serie fs de un cristal
es la frecuencia de resonancia de la rama LCR de
la Figura A esta frecuencia, la corriente de rama
alcanza un valor máximo porque L está en
resonancia con Cs. La fórmula para esta
frecuencia de resonancia es:
OSCILADORES DE
CRISTAL
𝑓𝑠 =
1
2𝜋 𝐿𝐶𝑠
𝑓𝑝 =
1
2𝜋 𝐿𝐶𝑝
La frecuencia de resonancia paralelo fp del
cristal es la frecuencia a la que la corriente de
lazo de la Figura
𝐶𝑝 =
𝐶𝑚𝐶𝑠
𝐶𝑚 + 𝐶𝑠
𝑹𝟐
𝑹𝟏
𝑹𝟑
𝒄𝟏
𝑿𝑻𝑨𝑳
Zener
Zener
Se puede utilizar un amplificador
operacional en un oscilador de
cristal como se muestra en la
figura. El cristal se conecta en la
trayectoria resonante en serie y
opera a la frecuencia resonante en
serie del cristal.
En la salida se muestra un par de
diodos Zener para proporcionar
una amplitud de salida a
exactamente el voltaje Zener (VZ).
(BOYLESTAD & NASHELSKY,
2009).
OSCILADORES DE
CRISTAL
Recuperado de: BOYLESTAD & NASHELSKY, 2009, pag 765
𝑓𝑠 =
1
2𝜋𝐶𝑠
𝐿 =
1
2𝜋𝑓𝑜
2𝐶𝑠
Si 𝐶𝑠 = 1 𝑛𝐹 𝑦 𝑓𝑠 = 5[𝑘𝐻𝑧]
𝐿 =
1
2𝜋 5 ∙ 103 2
(1 ∙ 10−9)
= 1.01321[𝐻]
𝑓𝑝 =
1
2𝜋 𝐿𝐶𝑝
Si 𝐶𝑚 = 2.5 𝑛𝐹
𝑓𝑝 =
1
2𝜋 𝐿
𝐶𝑚𝐶𝑠
𝐶𝑚 + 𝐶𝑠
𝑓𝑝 =
1
2𝜋 (1.01321)
(1 ∙ 10−9)(2.5 ∙ 10−9)
(2.5 ∙ 10−9) + (1 ∙ 10−9)
𝑓𝑝 = 5916.1[Hz]
OSCILADORES DE
CRISTAL
Carga y descarga del
capacitor
APLICACIONES DE UN
OSCILADOR DE CRISTAL
1. COMO RECEPTORES
Una aplicación para el oscilador de cristal es el usarse como receptores, debido a que
un receptor necesita recibir frecuencias exactas de señales oscilatorias con precisión
ya que requieren de una gran estabilidad.
Recuperado de:
http://historadio.blogspot.com/2011/06/receptor-de-radi.html
2. EMISOR DE FRECUENCIA MODULADA
En donde se aprovechan los armónicos para obtener una frecuencia principal que
deseemos transmitir, generada por el cristal.
Recuperado de:
https://www.forosdeelectronica.com/threads/transmisores-de-fm-con-oscilador-a-cristal.137504/
3. OSCILADOR DE RELOJ
Se usan en sistemas digitales para generar señal de reloj, dado que la ejecución de
instrucciones del controlador tiene lugar en sincronización con una señal de reloj.
Recuperado de:
Recuperado de:
https://www.forosdeelectronica.com/threads/transmisores-de-fm-con-oscilador-a-cristal.137504/
4. OSCILADOR DE CRISTAL COLPITTS
Se usa principalmente en las altas frecuencias de radio como un oscilador estable
que utiliza un cristal de cuarzo para controlar la frecuencia del oscilador.
Recuperado de:
http://tutorialesdeelectronicabasica.blogspot.com/2020/01/oscilador-de-cristal-de-cuarzo-y.html
5. OSCILADOR CON ESTRUCTURA RESONANTE EN SERIE
Como resultado, la frecuencia de oscilación del circuito es estable e insensible a
variaciones de los parámetros del circuito.
Recuperado de:
https://unicrom.com/oscilador-de-cristal-resonante-serie-y-parale/
6. OSCILADOR CON ESTRUCTURA RESONANTE EN PARALELO
Un cristal excitado en modo resonancia en paralelo tiene máxima impedancia, el
cristal de la figura mostrada a continuación la máxima tensión de puerta del JFET
se produce a la frecuencia Wp del cristal.
Recuperado de:
https://unicrom.com/oscilador-de-cristal-resonante-serie-y-parale/
7. OSCILADOR PIERCE
El oscilador Pierce es principalmente un circuito sintonizado resonante en serie (a
diferencia del circuito resonante paralelo del oscilador Colpitts) que utiliza un
JFET para su dispositivo amplificador principal.
Recuperado de:
http://www.incb.com.mx/index.php/29-osciladores/6297-oscilador-pierce-a-cristal-cir1982s-2/
8. OSCILADOR DE CRISTAL PERFORADO
El cristal determina la frecuencia de las oscilaciones y funciona a su frecuencia de
resonancia serie, ƒs dando un camino de baja impedancia entre la salida y la
entrada.
Recuperado de:
http://tutorialesdeelectronicabasica.blogspot.com/2020/01/oscilador-de-cristal-de-cuarzo-y.html/
9. OSCILADOR DE CRISTAL CMOS
El cristal oscila en su frecuencia de resonancia en serie. El inversor CMOS se
polariza inicialmente en el medio de su región de operación por la resistencia de
retroalimentación, R1.
Recuperado de:
http://tutorialesdeelectronicabasica.blogspot.com/2020/01/oscilador-de-cristal-de-cuarzo-y.html/
10. OSCILADOR MICROPROCESADOR
En este tipo de aplicación de microprocesador, el oscilador de cristal de cuarzo
produce un tren de pulsos de onda cuadrada continua cuya frecuencia
fundamental es controlada por el cristal mismo.
Recuperado de:
http://tutorialesdeelectronicabasica.blogspot.com/2020/01/oscilador-de-cristal-de-cuarzo-y.html/
Bibliografía:
BOYLESTAD, R. L., & NASHELSKY, L. (2009). Electrónica: Teoría de Circuitos y
Dispositivos Electrónicos. México : PEARSON EDUCACIÓN.
Malvino, A., & Bates, D. (2007). Principios de Electrónica. Madrid: McGraw-Hill.

Más contenido relacionado

Similar a DISEÑO_oscilador_de_cristal.pptx

DISEÑO Y ELECTRÓNICA ANALÓGICA - OSCILADORES
DISEÑO Y ELECTRÓNICA ANALÓGICA - OSCILADORESDISEÑO Y ELECTRÓNICA ANALÓGICA - OSCILADORES
DISEÑO Y ELECTRÓNICA ANALÓGICA - OSCILADORES
Fernando Marcos Marcos
 
Lab4: Diseñar y construir un oscilador de cristal y un oscilador LC
Lab4: Diseñar y construir un oscilador de cristal y un oscilador LCLab4: Diseñar y construir un oscilador de cristal y un oscilador LC
Lab4: Diseñar y construir un oscilador de cristal y un oscilador LC
Ángel Leonardo Torres
 
regulador con diodo zener
regulador con diodo zener regulador con diodo zener
regulador con diodo zener
Hector Noguez Cruz
 
Motores de-ca-asincronos
Motores de-ca-asincronosMotores de-ca-asincronos
Motores de-ca-asincronos
nataly godoy paredes
 
Informe diodo-zener-fuente-9 v
Informe diodo-zener-fuente-9 v Informe diodo-zener-fuente-9 v
Informe diodo-zener-fuente-9 v
Marlon Torres
 
Práctica 3
Práctica 3Práctica 3
Bobina tesla
Bobina teslaBobina tesla
Electronica de potencia practica 1
Electronica de potencia practica 1Electronica de potencia practica 1
Electronica de potencia practica 1
RicardoZegarra10
 
Maqui elect.
Maqui elect.Maqui elect.
Maqui elect.
mario gonzalez
 
Taller de Morse y Radiocomunicaciones
Taller de Morse y RadiocomunicacionesTaller de Morse y Radiocomunicaciones
Montaje de un imitador de disparo de arma de fuego
Montaje de un imitador de disparo de arma de fuegoMontaje de un imitador de disparo de arma de fuego
Montaje de un imitador de disparo de arma de fuego
Jomicast
 
Circuitos Electricos
Circuitos ElectricosCircuitos Electricos
Circuitos Electricos
Marvin Maldonado
 
Montaje de una sirena de alarma electronica
Montaje de una sirena de alarma electronicaMontaje de una sirena de alarma electronica
Montaje de una sirena de alarma electronica
Jomicast
 
Pronto
ProntoPronto
Proceso gtaw
Proceso gtawProceso gtaw
Proceso gtaw
yeferson andres
 
CIRCUITO INTEGRADO LM555
CIRCUITO INTEGRADO LM555CIRCUITO INTEGRADO LM555
CIRCUITO INTEGRADO LM555
Edwin RodriG'z
 
Ciraco1
Ciraco1Ciraco1
Articulo telecomunicaciones
Articulo telecomunicacionesArticulo telecomunicaciones
Articulo telecomunicaciones
Henry Alfonso Sepulveda Pacagui
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Lab #4 grupo 2 corregido
Lab #4 grupo 2 corregidoLab #4 grupo 2 corregido
Lab #4 grupo 2 corregido
CachaGay
 

Similar a DISEÑO_oscilador_de_cristal.pptx (20)

DISEÑO Y ELECTRÓNICA ANALÓGICA - OSCILADORES
DISEÑO Y ELECTRÓNICA ANALÓGICA - OSCILADORESDISEÑO Y ELECTRÓNICA ANALÓGICA - OSCILADORES
DISEÑO Y ELECTRÓNICA ANALÓGICA - OSCILADORES
 
Lab4: Diseñar y construir un oscilador de cristal y un oscilador LC
Lab4: Diseñar y construir un oscilador de cristal y un oscilador LCLab4: Diseñar y construir un oscilador de cristal y un oscilador LC
Lab4: Diseñar y construir un oscilador de cristal y un oscilador LC
 
regulador con diodo zener
regulador con diodo zener regulador con diodo zener
regulador con diodo zener
 
Motores de-ca-asincronos
Motores de-ca-asincronosMotores de-ca-asincronos
Motores de-ca-asincronos
 
Informe diodo-zener-fuente-9 v
Informe diodo-zener-fuente-9 v Informe diodo-zener-fuente-9 v
Informe diodo-zener-fuente-9 v
 
Práctica 3
Práctica 3Práctica 3
Práctica 3
 
Bobina tesla
Bobina teslaBobina tesla
Bobina tesla
 
Electronica de potencia practica 1
Electronica de potencia practica 1Electronica de potencia practica 1
Electronica de potencia practica 1
 
Maqui elect.
Maqui elect.Maqui elect.
Maqui elect.
 
Taller de Morse y Radiocomunicaciones
Taller de Morse y RadiocomunicacionesTaller de Morse y Radiocomunicaciones
Taller de Morse y Radiocomunicaciones
 
Montaje de un imitador de disparo de arma de fuego
Montaje de un imitador de disparo de arma de fuegoMontaje de un imitador de disparo de arma de fuego
Montaje de un imitador de disparo de arma de fuego
 
Circuitos Electricos
Circuitos ElectricosCircuitos Electricos
Circuitos Electricos
 
Montaje de una sirena de alarma electronica
Montaje de una sirena de alarma electronicaMontaje de una sirena de alarma electronica
Montaje de una sirena de alarma electronica
 
Pronto
ProntoPronto
Pronto
 
Proceso gtaw
Proceso gtawProceso gtaw
Proceso gtaw
 
CIRCUITO INTEGRADO LM555
CIRCUITO INTEGRADO LM555CIRCUITO INTEGRADO LM555
CIRCUITO INTEGRADO LM555
 
Ciraco1
Ciraco1Ciraco1
Ciraco1
 
Articulo telecomunicaciones
Articulo telecomunicacionesArticulo telecomunicaciones
Articulo telecomunicaciones
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Lab #4 grupo 2 corregido
Lab #4 grupo 2 corregidoLab #4 grupo 2 corregido
Lab #4 grupo 2 corregido
 

Último

Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
luliolivera62
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
GerardoBracho3
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
MishelBautista4
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
rogeliorodriguezt
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 

Último (20)

Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 

DISEÑO_oscilador_de_cristal.pptx

  • 1. z Universidad de las Fuerzas Armadas - ESPE Integrantes del Grupo 2: - Bazurto Christopher - Chisaguano Isac - Ayala Andrés - Andocila Daniel NRC 4792 Ingeniería en Automatización DEPARTAMENTO DE ELÉCTRICA, ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES.
  • 3. z OSCILADORES SINTONIZADOS OSCILADOR DE CRISTAL CIRCUITO RESONANTE EN SERIE CIRCUITO RESONANTE EN PARALELO 1. Utiliza un cristal piezoeléctrico como circuito tanque resonante. 2. El cristal que normalmente se usa es el cuarzo. 3. El cristal tiene una mayor estabilidad a cualquier frecuencia. 4. Se utiliza en transmisores y receptores de audio. 5. Desarrolla una diferencia de potencial por las caras opuestas cuando se aplica un esfuerzo mecánico (efecto piezoeléctrico). 6. Cuando se aplica un voltaje alterno a un cristal, provoca distorsión mecánica en la forma del cristal. 7. Circuito equivalente del cristal: 8. Frecuencia de resonancia en serie: 𝑓𝑠 = 1 2𝜋 𝐿𝐶𝑠 9. Frecuencia de resonancia en paralelo: 𝑓𝑝 = 1 2𝜋 𝐿 𝐶𝑠𝐶𝑝 𝐶𝑠 + 𝐶𝑝 10. Con un Amp. Op, genera onda cuadrada. OSCILADOR HARTLEY Boylestad R. – Nashelsky L.(2009). Electrónica: Teoría de circuitos y dispositivos electrónicos México: PEARSON EDUCACIÓN.
  • 5. z Circuito equivalente de alterna de un cristal vibrando. Recuperado de: Malvino, A., & Bates, D. (2007), pag 862 Cuando un cristal está vibrando, actúa como un circuito sintonizado. La Figura muestra el circuito equivalente de alterna de un cristal vibrando a su frecuencia fundamental. La frecuencia de resonancia serie fs de un cristal es la frecuencia de resonancia de la rama LCR de la Figura A esta frecuencia, la corriente de rama alcanza un valor máximo porque L está en resonancia con Cs. La fórmula para esta frecuencia de resonancia es: OSCILADORES DE CRISTAL 𝑓𝑠 = 1 2𝜋 𝐿𝐶𝑠 𝑓𝑝 = 1 2𝜋 𝐿𝐶𝑝 La frecuencia de resonancia paralelo fp del cristal es la frecuencia a la que la corriente de lazo de la Figura 𝐶𝑝 = 𝐶𝑚𝐶𝑠 𝐶𝑚 + 𝐶𝑠
  • 6. 𝑹𝟐 𝑹𝟏 𝑹𝟑 𝒄𝟏 𝑿𝑻𝑨𝑳 Zener Zener Se puede utilizar un amplificador operacional en un oscilador de cristal como se muestra en la figura. El cristal se conecta en la trayectoria resonante en serie y opera a la frecuencia resonante en serie del cristal. En la salida se muestra un par de diodos Zener para proporcionar una amplitud de salida a exactamente el voltaje Zener (VZ). (BOYLESTAD & NASHELSKY, 2009). OSCILADORES DE CRISTAL Recuperado de: BOYLESTAD & NASHELSKY, 2009, pag 765
  • 7. 𝑓𝑠 = 1 2𝜋𝐶𝑠 𝐿 = 1 2𝜋𝑓𝑜 2𝐶𝑠 Si 𝐶𝑠 = 1 𝑛𝐹 𝑦 𝑓𝑠 = 5[𝑘𝐻𝑧] 𝐿 = 1 2𝜋 5 ∙ 103 2 (1 ∙ 10−9) = 1.01321[𝐻] 𝑓𝑝 = 1 2𝜋 𝐿𝐶𝑝 Si 𝐶𝑚 = 2.5 𝑛𝐹 𝑓𝑝 = 1 2𝜋 𝐿 𝐶𝑚𝐶𝑠 𝐶𝑚 + 𝐶𝑠 𝑓𝑝 = 1 2𝜋 (1.01321) (1 ∙ 10−9)(2.5 ∙ 10−9) (2.5 ∙ 10−9) + (1 ∙ 10−9) 𝑓𝑝 = 5916.1[Hz] OSCILADORES DE CRISTAL
  • 8.
  • 9. Carga y descarga del capacitor
  • 11. 1. COMO RECEPTORES Una aplicación para el oscilador de cristal es el usarse como receptores, debido a que un receptor necesita recibir frecuencias exactas de señales oscilatorias con precisión ya que requieren de una gran estabilidad. Recuperado de: http://historadio.blogspot.com/2011/06/receptor-de-radi.html
  • 12. 2. EMISOR DE FRECUENCIA MODULADA En donde se aprovechan los armónicos para obtener una frecuencia principal que deseemos transmitir, generada por el cristal. Recuperado de: https://www.forosdeelectronica.com/threads/transmisores-de-fm-con-oscilador-a-cristal.137504/
  • 13. 3. OSCILADOR DE RELOJ Se usan en sistemas digitales para generar señal de reloj, dado que la ejecución de instrucciones del controlador tiene lugar en sincronización con una señal de reloj. Recuperado de: Recuperado de: https://www.forosdeelectronica.com/threads/transmisores-de-fm-con-oscilador-a-cristal.137504/
  • 14. 4. OSCILADOR DE CRISTAL COLPITTS Se usa principalmente en las altas frecuencias de radio como un oscilador estable que utiliza un cristal de cuarzo para controlar la frecuencia del oscilador. Recuperado de: http://tutorialesdeelectronicabasica.blogspot.com/2020/01/oscilador-de-cristal-de-cuarzo-y.html
  • 15. 5. OSCILADOR CON ESTRUCTURA RESONANTE EN SERIE Como resultado, la frecuencia de oscilación del circuito es estable e insensible a variaciones de los parámetros del circuito. Recuperado de: https://unicrom.com/oscilador-de-cristal-resonante-serie-y-parale/
  • 16. 6. OSCILADOR CON ESTRUCTURA RESONANTE EN PARALELO Un cristal excitado en modo resonancia en paralelo tiene máxima impedancia, el cristal de la figura mostrada a continuación la máxima tensión de puerta del JFET se produce a la frecuencia Wp del cristal. Recuperado de: https://unicrom.com/oscilador-de-cristal-resonante-serie-y-parale/
  • 17. 7. OSCILADOR PIERCE El oscilador Pierce es principalmente un circuito sintonizado resonante en serie (a diferencia del circuito resonante paralelo del oscilador Colpitts) que utiliza un JFET para su dispositivo amplificador principal. Recuperado de: http://www.incb.com.mx/index.php/29-osciladores/6297-oscilador-pierce-a-cristal-cir1982s-2/
  • 18. 8. OSCILADOR DE CRISTAL PERFORADO El cristal determina la frecuencia de las oscilaciones y funciona a su frecuencia de resonancia serie, ƒs dando un camino de baja impedancia entre la salida y la entrada. Recuperado de: http://tutorialesdeelectronicabasica.blogspot.com/2020/01/oscilador-de-cristal-de-cuarzo-y.html/
  • 19. 9. OSCILADOR DE CRISTAL CMOS El cristal oscila en su frecuencia de resonancia en serie. El inversor CMOS se polariza inicialmente en el medio de su región de operación por la resistencia de retroalimentación, R1. Recuperado de: http://tutorialesdeelectronicabasica.blogspot.com/2020/01/oscilador-de-cristal-de-cuarzo-y.html/
  • 20. 10. OSCILADOR MICROPROCESADOR En este tipo de aplicación de microprocesador, el oscilador de cristal de cuarzo produce un tren de pulsos de onda cuadrada continua cuya frecuencia fundamental es controlada por el cristal mismo. Recuperado de: http://tutorialesdeelectronicabasica.blogspot.com/2020/01/oscilador-de-cristal-de-cuarzo-y.html/
  • 21. Bibliografía: BOYLESTAD, R. L., & NASHELSKY, L. (2009). Electrónica: Teoría de Circuitos y Dispositivos Electrónicos. México : PEARSON EDUCACIÓN. Malvino, A., & Bates, D. (2007). Principios de Electrónica. Madrid: McGraw-Hill.