SlideShare una empresa de Scribd logo
IV Jornadas de Prevención de
Riegos en Viajes Estudiantiles


                      Dr. Silvio Aguilera
                Presidente Sociedad Argentina
                       de Emergencias
Primeros Auxilios


               Dr. Silvio Aguilera
         Presidente Sociedad Argentina
                de Emergencias
Primeros Auxilios



Evaluación e intervención que puede ser
  realizada por cualquier persona o por la
  víctima sin equipo médico o con mínimo
  equipo médico
Primeros Auxilios

         Primer concepto




Cuando y cómo solicitar ayuda médica
Atragantamiento
Atragantamiento

   Accidente frecuente
   Es frecuente en adultos
    con disminución del
    nivel de conciencia:
    – Gran ingesta de alcohol
    – Secuelas neurológicas de
      enfermedades
      preexistentes
Atragantamiento: ¿Qué hacer?
Atragantamiento: ¿Qué hacer?
Atragantamiento: ¿Qué hacer?
Atragantamiento: ¿Qué hacer?
Atragantamiento: ¿Qué hacer?
Atragantamiento: ¿Qué hacer?

   Pregunte: ¿se encuentra bien?
   Si la persona puede hablar, no
    realice ninguna maniobra. Trate
    de calmarla y que tosa
   Use los dedos para retirar
    cualquier objeto que se
    encuentre en la boca solamente
    si usted lo puede ver.
Atragantamiento: ¿Qué hacer?

   Si la persona no puede hablar o toser, realice la
   Maniobra de Heimlich
Atragantamiento: ¿Qué hacer?




                 Maniobra de Heimlich
                 Maniobra de Heimlich
Atragantamiento: ¿Qué hacer?




                 Maniobra de Heimlich
                 Maniobra de Heimlich
Atragantamiento: ¿Qué hacer?




                 Maniobra de Heimlich
                 Maniobra de Heimlich
Atragantamiento: ¿Qué hacer?


                        Se realiza igual que en
                         los adultos, pero con
                         menos fuerza.




                Maniobra de Heimlich
                Maniobra de Heimlich
Atragantamiento: ¿Qué hacer?




            Maniobra de Heimlich
            Maniobra de Heimlich
Atragantamiento: ¿Qué hacer?




                Maniobra de Heimlich
                Maniobra de Heimlich
Atragantamiento: ¿Qué hacer?

      Si la persona pierde el conocimiento
Desmayo
Desmayo: síntomas previos
   Mareos
   Debilidad
   Visión de manchas
   Visión borrosa
   Náuseas
   Piel pálida
   Sudoración fría
Desmayo: acciones


   Elevar piernas 20-30 cm
   Aflojar ropa ajustada
Desmayo: Posición de
   recuperación
Desmayo: Posición de
   recuperación
Desmayo: Posición de
   recuperación
Desmayo: Posición de
   recuperación
Convulsiones
Convulsiones
Convulsiones
Convulsiones
Convulsiones
   Prevenir lesiones
   Asegurar que la vía aérea permanece permeable luego de la
    convulsión
   Colocar en posición de recuperación luego de la convulsión
Convulsiones

   No sujetar al paciente
   No colocar objetos en la boca
   No dar medicamentos ni agua hasta que esté despierto
Hemorragias
Hemorragias
Hemorragias


   Externas: sale sangre de una herida
    abierta
   Internas: por lesiones traumáticas o
    trastornos no traumáticos (úlceras).
    Sangra una víscera (estómago, intestino,
    hígado, vaso, trompa)
Hemorragia externa

   Características ( arterial, venosa, capilar)
Hemorragia externa

   ¿Qué hacemos?
Hemorragia externa

   ¿Qué hacemos?
Hemorragia externa
Hemorragia externa
Hemorragia externa
Hemorragia externa
Hemorragia externa
Hemorragia externa
Hemorragia externa
Hemorragia externa

   Aplicar presión con una gasa sobre el área de sangrado
    hasta que pare el sangrado o llegue la ayuda médica
   El éxito depende de aplicar con fuerza y por largo tiempo
   Cuando la gasa esta empapada no retirarla sino agregar otra
    encima




   No usar torniquetes
Hemorragia externa por nariz



    Comprimir 10 minutos
Hemorragia externa
Hemorragia externa

   Si la víctima fue apuñalada No saque
    el arma.
   Cubra la herida con material limpio.
   Prevenir shock.
   Consiga asistencia médica.
Hemorragia interna

   Hematomas o contusiones en la piel
   Abdomen doloroso, sensible, rígido.
   Fracturas de costillas o hematomas en
    tórax
   Vómitos con sangre
   Expectoración con sangre
   Heces negras o con sangre rojo brillante
   ¿Qué hacemos?
Hemorragia interna


   Verifique estado de conciencia

   Si hay vómitos: posición de recuperación

   Inicie tratamiento de shock

   Solicite atención médica inmediata
Hemorragia interna
Hemorragia interna
Hemorragia interna
Hemorragia interna
Heridas
Heridas


   Pérdida de sangre
Heridas
Heridas


   Pérdida de sangre

   Infección
Heridas

   Cortante
   Contusa
   Lacerante
   Punzante
   Abrasiva
   Avulsiva
   Por Arma de fuego
   Combinaciones:
       Punzo-cortante.
        Contuso-cortante.
Heridas
Heridas Cortantes o Incisas
Heridas Contusas
Heridas laceradas
Raspaduras, excoriaciones o abrasiones
Heridas Avulsivas
Heridas




  Lavar
  manos
Heridas



          Lavar la
           herida
Heridas
Heridas

   Siempre tener material preparado. Agua
    oxigenada, antisépticos, gasas, curitas,
    vendas, tijeras, etc.
   Antes de tocar la herida lavarnos muy bien.
   Limpiar con agua y jabón a chorro durante 5
    minutos, Agua oxigenada.
   Presión en zona sangrante.
Heridas


   No retirar cuerpos incrustados, solo los
    sueltos.
   Secar con gasa de dentro a fuera.
   Aplicar antiséptico.
   Crema con antibióticos.
   Cubrir.
Heridas



   NO Algodón, pañuelos, servilletas.

   NO Yodo o demasiado alcohol.
Heridas: amputación


   Control de hemorragia.

   Tratamiento de shock.

   Recuperar el miembro amputado.

   Atención médica inmediata.
Heridas: amputación
Heridas: amputación
Quemaduras
Quemaduras
Quemaduras
Quemaduras


 Por golpe directo (direct strike)

 Por golpe a objeto y de objeto a persona (side flash)

 Por caída en suelo y entra por un pie y sale por otro pie (stride patencial)

 Por vaporización de superficie acuosa (flash over phenomenon)
Quemaduras

   AGENTES FÍSICOS
    – Sólidos: planchas, estufas
    – Líquidos: agua, aceite, leche
    – Frío: congelación
   AGENTES QUÍMICOS
    – Nafta, derivados del petróleo
    – Ácidos: clorhídrico, sulfúrico
    – Álcalis: soda cáustica
   AGENTES ELÉCTRICOS
    – Descargas eléctricas
    – Radioactivos
Quemaduras
Quemaduras
Quemaduras


 Valoración de la escena para la atención.

 Protección personal, no exponerse.

 Alejar a la víctima de la fuente de injuria.

 Si la vestimenta está en llamas: que NO corra,
  que se tire al suelo y ruede, y apagar las llamas
  con agua o mantas.
Quemaduras


 Agua fría no helada durante 15 a 30 minutos.

  Continuar hasta que el dolor disminuya. Se

  puede aplicar agua helada durante cortos períodos

 No aplicar hielo directo sobre la quemadura

 NO DEBE DEMORAR EL TRASLADO
Quemaduras

 Retirar prendas de vestir en áreas comprometidas
  siempre que no estén adheridas (no dañe más).

 Retirar alhajas y elementos que comprimen

 No pinchar ampollas (posible contaminación).
  Cubrirlas suavemente con una gasa

 No aplicar Hielo, Lociones, Cremas, ni Pomadas.

 No aplicar presión en la zona quemada.
Electrocución
Electrocución

   NO tocar hasta que sea seguro. Desenchufe,
    desconecte o apague la corriente. No use
    ningún objeto para tocar a la víctima.
   Verifique estado de conciencia
   Inicie tratamiento para shock
   Solicite atención médica de inmediato
Traumatismos óseos
Traumatismos óseos

   Asumir que un trauma en miembro incluye una fractura
   Estabilizar el miembro solamente si el cuidado médico
    tardará mucho




   No mover el miembro lesionado
   Si es en miembro inferior no hacer parar al paciente
Traumatismos óseos
Traumatismos óseos
Traumatismos óseos
Traumatismos óseos
Traumatismos óseos
Traumatismos óseos
Traumatismos óseos
Traumatismos óseos
Traumatismos óseos
Traumatismos partes
     blandas
Traumatismos partes
                  blandas

   En articulaciones y en músculos

   Aplicar frío con hielo en bolsa por períodos de 20 minutos y

    con una toalla entre la bolsa y la piel
Lesión columna cervical
Lesión columna cervical


   Riesgo de 2% de lesión de columna cervical en trauma
    cerrado
   El 50% de las lesiones ocurren en colisiones vehiculares
   Riesgo de daño neurológico por lesión de médula espinal
Lesión columna cervical
Traumatismos dentales
Traumatismos dentales


   Manipule el diente por la parte más externa, no por la base
   Limpiar la herida sangrante con agua corriente
   Si hay sangrado comprimir con una torunda de algodón
    durante 5 minutos
   Si hay un diente avulsionado lavarlo con agua sumergirlo en
    leche y consultar un dentista
Mordedura víbora
Mordedura víbora
   No realice torniquete



   No aplique frío o hielo



   No aplicar succión con boca


   No cortar y aplicar succión
Mordedura víbora
   Aleje la víctima de la víbora


   Inmovilizar parte afectada



   Lave suavemente el sitio



   Transporte rápidamente
Mordedura animal o
     humano
Mordedura animal o
                    humano


   Lavar bien la herida
   Consulta médica (posibilidad de infección)
Ingesta de tóxicos
Ingesta de tóxicos
   Llamar inmediatamente al centro de toxicología
      Centro de Intoxicaciones: 0-800-333-0160
                                 4658-7777 ó 4654-6648
      Centro de Toxicología:    4962-2247
      Servicio Toxicología Hospital de Niños: 132
                                               4300-2115


   No administrar agua ni leche por boca
   No administrar carbón activado
   No provocar el vómito
Lesiones por frío




Quemadura        Hipotermia
Lesiones por frío: quemadura
   Trasladar víctima a sitio cálido
   Quitar ropa o accesorios que dificultan la circulación
   Solicitar atención médica inmediata
   Si es superficial: caliente suavemente con una parte del cuerpo
   Si es profunda y está a más de una hora de centro médico:
    descongelar:
      Sumergir zona congelada en agua tibia (39-40 C)
      Mantener temperatura del agua
      El recalentamiento lleva 20-40 minutos
      Luego colocar gasa entre los dedos
Lesiones por frío: quemadura

   No frotar o masajear la zona

   No recaliente con almohadilla térmica

   No recaliente con estufa

   No recaliente sobre el fuego

   No permita que ingiera alcohol

   No permita que fume
Lesiones por frío: hipotermia

     Aleje a la víctima del frío

     Manipule suavemente a la víctima

     Cambie la ropa húmeda por prendas secas

     Coloque elementos aislantes debajo y alrededor

     Mantener en posición horizontal
Traslado de víctimas
Traslado de víctimas

   No mueva la víctima a menos que deba hacerlo (peligro
    inminente o traslado a refugio)
   No empeore la lesión moviendo la víctima
   No mueva a una víctima con probable lesión de médula
   No deje sola a una víctima inconciente
   No intente mover a la víctima por sí mismo si hay otras
    personas para ayudarlo
   No mueva a una persona sin inmovilizar la zona
    lesionada
Traslado de víctimas


                 “ Muleta humana “
           Si hay lesión en una pierna,
            ayude a la víctima a caminar
            con la pierna sana mientras
            usted soporta el peso del lado
            lesionado
Traslado de víctimas



         “ Traslado de la persona cargada
                      en los brazos “
           Utilizado para niños y adultos
            delgados que no pueden
            caminar
Traslado de víctimas



              “ Traslado del bombero “
           Si las lesiones de la víctima lo
            permiten, se puede recorrer
            distancias mas largas con la
            víctima sobre los hombros
Traslado de víctimas



              “ Traslado en mochila “
           Este método también es útil
            para recorrer distancias largas
Traslado de víctimas



               “ Traslado a caballo “
           Método utilizado cuando la
            víctima no puede caminar, pero
            puede utilizar los brazos para
            colgarse del auxiliador
Traslado de víctimas



              “ Ayuda de dos personas “
            Similar a la muleta humana
Traslado de víctimas




             “ Traslado en silla de cuatro
                        manos “
            El traslado más fácil con dos
             personas cuando no se dispone
             de equipo y la víctima no puede
             caminar, pero puede usar los
             brazos para colgarse de los
             auxiliadores
Traslado de víctimas




          “ Traslado por las extremidades “
Traslado de víctimas


                 “ Traslado en silla “
            Útil para espacios angostos o
             para subir y bajar escaleras.
             Emplee una silla resistente que
             soporte el peso de la víctima
Traslado de víctimas

   “ Traslado en hamaca“
      De tres a seis
       personas se paran a
       ambos lados de la
       víctima y unen sus
       manos por debajo de
       ella
Seguridad en escena
Prevención
Prevención
Prevención
Prevención
aguilera@sion.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Primeros auxilios 2008 b
Primeros auxilios 2008 bPrimeros auxilios 2008 b
Primeros auxilios 2008 bcobach04aquino
 
Blog p.p primeros auxilios
Blog p.p primeros auxiliosBlog p.p primeros auxilios
Blog p.p primeros auxiliossabepaes
 
Primeros+auxilios.ppt
Primeros+auxilios.pptPrimeros+auxilios.ppt
Primeros+auxilios.pptEdwin Mayoria
 
Primeros Auxilios 1
Primeros Auxilios 1Primeros Auxilios 1
Primeros Auxilios 1
Walter Sandoval
 
Primeros auxilios
Primeros auxilios Primeros auxilios
Primeros auxilios
eddynoy velasquez
 
Información de primeros auxilios
Información de primeros auxiliosInformación de primeros auxilios
Información de primeros auxilios
papanatounianos
 
Presentación "Primeros auxilios en el entorno escolar"
Presentación "Primeros auxilios en el entorno escolar"Presentación "Primeros auxilios en el entorno escolar"
Presentación "Primeros auxilios en el entorno escolar"
csjesusmarin
 
Primeros auxilios
Primeros auxilios Primeros auxilios
Primeros auxilios hysspgi
 
Primeros auxilios primaria
Primeros auxilios primariaPrimeros auxilios primaria
Primeros auxilios primariaYurika Olvera
 
Heridas
HeridasHeridas
Heridas
Fernanda Abad
 
Primeros auxilio
Primeros auxilioPrimeros auxilio
Primeros auxilio
niconegro
 
Blog p.p primeros auxilios
Blog p.p primeros auxiliosBlog p.p primeros auxilios
Blog p.p primeros auxiliossabepaes
 
Primeros auxilios 2
Primeros auxilios 2Primeros auxilios 2
Primeros auxilios 2
Romanne
 
Primeros Auxilios 2009
Primeros Auxilios 2009Primeros Auxilios 2009
Primeros Auxilios 2009guest8cd731b3
 
Primeros auxilios - Básico
Primeros auxilios - BásicoPrimeros auxilios - Básico
Primeros auxilios - Básico
Tania Lomeli
 
Evacuación y primeros auxilios 2015
Evacuación y primeros auxilios 2015Evacuación y primeros auxilios 2015
Evacuación y primeros auxilios 2015
noeliabroggi
 
Primeros auxilios
Primeros auxilios Primeros auxilios
Primeros auxilios
Vianey Vazquez Aca
 

La actualidad más candente (20)

Manual de primeros auxilios para padres
Manual de primeros auxilios para padresManual de primeros auxilios para padres
Manual de primeros auxilios para padres
 
Primeros auxilios 2008 b
Primeros auxilios 2008 bPrimeros auxilios 2008 b
Primeros auxilios 2008 b
 
Blog p.p primeros auxilios
Blog p.p primeros auxiliosBlog p.p primeros auxilios
Blog p.p primeros auxilios
 
Primeros+auxilios.ppt
Primeros+auxilios.pptPrimeros+auxilios.ppt
Primeros+auxilios.ppt
 
Primeros Auxilios 1
Primeros Auxilios 1Primeros Auxilios 1
Primeros Auxilios 1
 
Primeros auxilios
Primeros auxilios Primeros auxilios
Primeros auxilios
 
Primeros auxilios 1
Primeros auxilios 1Primeros auxilios 1
Primeros auxilios 1
 
Información de primeros auxilios
Información de primeros auxiliosInformación de primeros auxilios
Información de primeros auxilios
 
Presentación "Primeros auxilios en el entorno escolar"
Presentación "Primeros auxilios en el entorno escolar"Presentación "Primeros auxilios en el entorno escolar"
Presentación "Primeros auxilios en el entorno escolar"
 
Primeros auxilios
Primeros auxilios Primeros auxilios
Primeros auxilios
 
Primeros auxilios primaria
Primeros auxilios primariaPrimeros auxilios primaria
Primeros auxilios primaria
 
Heridas
HeridasHeridas
Heridas
 
Primeros auxilio
Primeros auxilioPrimeros auxilio
Primeros auxilio
 
Blog p.p primeros auxilios
Blog p.p primeros auxiliosBlog p.p primeros auxilios
Blog p.p primeros auxilios
 
Primeros auxilios 2
Primeros auxilios 2Primeros auxilios 2
Primeros auxilios 2
 
Primeros Auxilios 2009
Primeros Auxilios 2009Primeros Auxilios 2009
Primeros Auxilios 2009
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Primeros auxilios - Básico
Primeros auxilios - BásicoPrimeros auxilios - Básico
Primeros auxilios - Básico
 
Evacuación y primeros auxilios 2015
Evacuación y primeros auxilios 2015Evacuación y primeros auxilios 2015
Evacuación y primeros auxilios 2015
 
Primeros auxilios
Primeros auxilios Primeros auxilios
Primeros auxilios
 

Similar a Disertacion primerosauxilios

Curso SST N°1 2024 - Primeros Auxilios_min.pdf
Curso SST N°1 2024 - Primeros Auxilios_min.pdfCurso SST N°1 2024 - Primeros Auxilios_min.pdf
Curso SST N°1 2024 - Primeros Auxilios_min.pdf
HaroldJaimeSanchezMi
 
Primeros auxilios MUSEO.pptx
Primeros auxilios MUSEO.pptxPrimeros auxilios MUSEO.pptx
Primeros auxilios MUSEO.pptx
ssuser7395fe2
 
PPT AUXILIO PRIMEROS - copia.pptx
PPT AUXILIO  PRIMEROS - copia.pptxPPT AUXILIO  PRIMEROS - copia.pptx
PPT AUXILIO PRIMEROS - copia.pptx
velorin
 
Primeros auxilios[1][1][1]. (final)
Primeros auxilios[1][1][1]. (final)Primeros auxilios[1][1][1]. (final)
Primeros auxilios[1][1][1]. (final)
ceippuigdenvalls
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
Milita Paye
 
Primeros Auxilios en el cole
Primeros Auxilios en el colePrimeros Auxilios en el cole
Primeros Auxilios en el cole
chololo83
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
Marisa Torrecillas
 
PRIMEROS AUXILIOS
PRIMEROS AUXILIOS PRIMEROS AUXILIOS
PRIMEROS AUXILIOS
Eliseo Delgado
 
Primeros auxilios dayana
Primeros auxilios dayanaPrimeros auxilios dayana
Primeros auxilios dayana
gagabriela
 
Primeros auxilios dayana
Primeros auxilios dayanaPrimeros auxilios dayana
Primeros auxilios dayana
gagabriela
 
5 emergencia e incidentes medicos en vuelo
5 emergencia e incidentes medicos en vuelo5 emergencia e incidentes medicos en vuelo
5 emergencia e incidentes medicos en vuelo
PauloLandaeta
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
Daniel Bracamonte
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios16junio1992
 
Presentación PRIMEROS AUXILIOS CUMBRE.pptx
Presentación PRIMEROS AUXILIOS CUMBRE.pptxPresentación PRIMEROS AUXILIOS CUMBRE.pptx
Presentación PRIMEROS AUXILIOS CUMBRE.pptx
LuisSagidFragosoLope
 
Primeros auxilios
Primeros auxilios Primeros auxilios
Primeros auxilios
Lidia Gramajo
 
Emergencias y desatres
Emergencias y desatresEmergencias y desatres
Emergencias y desatres
katherine villegas
 
Primerosauxilios
PrimerosauxiliosPrimerosauxilios
Primerosauxiliosmpazblank
 

Similar a Disertacion primerosauxilios (20)

Curso SST N°1 2024 - Primeros Auxilios_min.pdf
Curso SST N°1 2024 - Primeros Auxilios_min.pdfCurso SST N°1 2024 - Primeros Auxilios_min.pdf
Curso SST N°1 2024 - Primeros Auxilios_min.pdf
 
Primeros auxilios MUSEO.pptx
Primeros auxilios MUSEO.pptxPrimeros auxilios MUSEO.pptx
Primeros auxilios MUSEO.pptx
 
Primeros Auxilios
Primeros AuxiliosPrimeros Auxilios
Primeros Auxilios
 
PPT AUXILIO PRIMEROS - copia.pptx
PPT AUXILIO  PRIMEROS - copia.pptxPPT AUXILIO  PRIMEROS - copia.pptx
PPT AUXILIO PRIMEROS - copia.pptx
 
Primeros auxilios[1][1][1]. (final)
Primeros auxilios[1][1][1]. (final)Primeros auxilios[1][1][1]. (final)
Primeros auxilios[1][1][1]. (final)
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Primeros Auxilios en el cole
Primeros Auxilios en el colePrimeros Auxilios en el cole
Primeros Auxilios en el cole
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
PRIMEROS AUXILIOS
PRIMEROS AUXILIOS PRIMEROS AUXILIOS
PRIMEROS AUXILIOS
 
Heridas leves
Heridas levesHeridas leves
Heridas leves
 
Heridas leves
Heridas levesHeridas leves
Heridas leves
 
Primeros auxilios dayana
Primeros auxilios dayanaPrimeros auxilios dayana
Primeros auxilios dayana
 
Primeros auxilios dayana
Primeros auxilios dayanaPrimeros auxilios dayana
Primeros auxilios dayana
 
5 emergencia e incidentes medicos en vuelo
5 emergencia e incidentes medicos en vuelo5 emergencia e incidentes medicos en vuelo
5 emergencia e incidentes medicos en vuelo
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Presentación PRIMEROS AUXILIOS CUMBRE.pptx
Presentación PRIMEROS AUXILIOS CUMBRE.pptxPresentación PRIMEROS AUXILIOS CUMBRE.pptx
Presentación PRIMEROS AUXILIOS CUMBRE.pptx
 
Primeros auxilios
Primeros auxilios Primeros auxilios
Primeros auxilios
 
Emergencias y desatres
Emergencias y desatresEmergencias y desatres
Emergencias y desatres
 
Primerosauxilios
PrimerosauxiliosPrimerosauxilios
Primerosauxilios
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Disertacion primerosauxilios