SlideShare una empresa de Scribd logo
PRIMEROS AUXILIOS ,[object Object]
Características de la Prestación del Primer Auxilio ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Precauciones al Prestar los Primeros Auxilios ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Protéjase ,[object Object],[object Object]
Lávese las Manos ,[object Object],[object Object]
Evite dar Respiración Boca-Boca Para evitar el contacto directo con la saliva del herido, el auxiliador debe contar con máscaras, protectores bucales para brindar la maniobra de respiración boca a boca.
Los Auxiliadores con Heridas en Manos ,[object Object]
BOTIQUIN ,[object Object],[object Object]
BOTIQUIN ,[object Object],[object Object]
Control del Botiquín ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Botiquín para Empresa ,[object Object],[object Object],[object Object]
SIGNOS VITALES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
El Pulso ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La Respiración ,[object Object]
¿Cómo valorar si el herido respira ? ,[object Object],[object Object],[object Object]
¿Cómo valorar si el herido respira ? La lengua obstruye la vía respiratoria.  La lengua deja de obstruir la   vía respiratoria.
VIA AÉREA ABIERTA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
VIA AÉREA ABIERTA Si está prohibido realizar  hiperextensión del cuello se debe: Halar la mandíbula hacia delante, de esta forma se despejará la vía aérea.
Temperatura:  Grado de Calor del Cuerpo Tipos de temperatura: Bucal : 37 °C. Anal:  37.5 °C. Axilar:  36.5 °C. Fiebre: Ligera:  37.5 a 38 °C. Moderada : 38 a 39 °C. Alta:  Mayor a 39 °C
ALTERACIONES DE LA CONSCIENCIA DESMAYO O LIPOTIMIA   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Trastornos Convulsivos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
SHOCK ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Primeros Auxilios   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
VENDAJES
Normas para la Aplicación de Vendajes ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Manifestaciones de Dificultad Circulatoria
Cómo Colocar un Vendaje
LESIONES DE TEJIDO OSEO Fracturas Esguince Luxación
Manifestaciones ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Fractura de Clavícula ,[object Object],[object Object]
Fractura de Brazo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Fractura de la Mano ,[object Object],[object Object],[object Object]
Fractura del Fémur   ,[object Object],[object Object],[object Object]
Fractura de Cuello ,[object Object],[object Object],[object Object]
ESGUINCE ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LUXACIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Ayuda en caso de Heridas ,[object Object],[object Object],[object Object]
Heridas en Abdomen ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Control de  la Hemorragia   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],2. Elevación -Disminuye la presión de la parte afectada y reduce la hemorragia. -Si la herida está en brazos o piernas levántela a un nivel superior. -No en fracturas. 3 .  Presión directa de la arteria -Comprimir con la yema de los dedos una arteria contra el hueso subyacente. 4 .  Torniquete:  -Se usa como último recurso.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Primeros auxilios
Primeros auxilios Primeros auxilios
Primeros auxilios hysspgi
 
Primeros auxilios ( heridas y evacuacion de ptes)
Primeros auxilios ( heridas y evacuacion de ptes)Primeros auxilios ( heridas y evacuacion de ptes)
Primeros auxilios ( heridas y evacuacion de ptes)
John Cruz Vivas
 
Primeros auxilios grupo salud
Primeros auxilios grupo saludPrimeros auxilios grupo salud
Primeros auxilios grupo saludALVAROPARCO1983
 
Diapositivas de primeros auxilios
Diapositivas de primeros auxiliosDiapositivas de primeros auxilios
Diapositivas de primeros auxilios
Enfermera - Huacho PAJARES VALENZUELA
 
P R I M E R O S A U X I L I O S[1]
P R I M E R O S A U X I L I O S[1]P R I M E R O S A U X I L I O S[1]
P R I M E R O S A U X I L I O S[1]hernan656
 
Heridas, clasificación y primeros auxilios en cada caso
Heridas, clasificación y primeros auxilios en cada caso Heridas, clasificación y primeros auxilios en cada caso
Heridas, clasificación y primeros auxilios en cada caso
Giselmar Soto
 
Primero Auxilios.
Primero Auxilios.Primero Auxilios.
Primero Auxilios.rafarikrdo
 
Maniobra de Heimlich
Maniobra de HeimlichManiobra de Heimlich
Maniobra de Heimlich
edomarino
 
LESIONES ÓSEAS Y ARTICULARES
LESIONES ÓSEAS Y ARTICULARESLESIONES ÓSEAS Y ARTICULARES
LESIONES ÓSEAS Y ARTICULARESAPRUJIV 2020
 
Atragantamiento
AtragantamientoAtragantamiento
Atragantamiento
Carlos Pareja Málaga
 
Primeros auxilios exposicion
Primeros auxilios exposicionPrimeros auxilios exposicion
Primeros auxilios exposicionWillys Torres
 
Primeros auxilios: Evaluacion primaria y secundaria
Primeros auxilios: Evaluacion primaria y secundaria Primeros auxilios: Evaluacion primaria y secundaria
Primeros auxilios: Evaluacion primaria y secundaria
johyner briceño
 
Inmovilizacion Y Transporte De Victimas
Inmovilizacion Y Transporte De VictimasInmovilizacion Y Transporte De Victimas
Inmovilizacion Y Transporte De VictimasLucila_27
 
Tema 10. botiquín de p.auxilios
Tema 10. botiquín de p.auxiliosTema 10. botiquín de p.auxilios
Tema 10. botiquín de p.auxiliosJuanitoaragon
 
Primeros Auxilios
Primeros AuxiliosPrimeros Auxilios
Primeros Auxilios
daisylAlvarez
 

La actualidad más candente (20)

Primeros auxilios
Primeros auxilios Primeros auxilios
Primeros auxilios
 
Primeros auxilios ( heridas y evacuacion de ptes)
Primeros auxilios ( heridas y evacuacion de ptes)Primeros auxilios ( heridas y evacuacion de ptes)
Primeros auxilios ( heridas y evacuacion de ptes)
 
Primeros auxilios grupo salud
Primeros auxilios grupo saludPrimeros auxilios grupo salud
Primeros auxilios grupo salud
 
Diapositivas de primeros auxilios
Diapositivas de primeros auxiliosDiapositivas de primeros auxilios
Diapositivas de primeros auxilios
 
P R I M E R O S A U X I L I O S[1]
P R I M E R O S A U X I L I O S[1]P R I M E R O S A U X I L I O S[1]
P R I M E R O S A U X I L I O S[1]
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Primeros auxilios 1
Primeros auxilios 1Primeros auxilios 1
Primeros auxilios 1
 
Heridas, clasificación y primeros auxilios en cada caso
Heridas, clasificación y primeros auxilios en cada caso Heridas, clasificación y primeros auxilios en cada caso
Heridas, clasificación y primeros auxilios en cada caso
 
Primero Auxilios.
Primero Auxilios.Primero Auxilios.
Primero Auxilios.
 
Maniobra de Heimlich
Maniobra de HeimlichManiobra de Heimlich
Maniobra de Heimlich
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
LESIONES ÓSEAS Y ARTICULARES
LESIONES ÓSEAS Y ARTICULARESLESIONES ÓSEAS Y ARTICULARES
LESIONES ÓSEAS Y ARTICULARES
 
Atragantamiento
AtragantamientoAtragantamiento
Atragantamiento
 
Primeros auxilios exposicion
Primeros auxilios exposicionPrimeros auxilios exposicion
Primeros auxilios exposicion
 
Primeros auxilios: Evaluacion primaria y secundaria
Primeros auxilios: Evaluacion primaria y secundaria Primeros auxilios: Evaluacion primaria y secundaria
Primeros auxilios: Evaluacion primaria y secundaria
 
Inmovilizacion Y Transporte De Victimas
Inmovilizacion Y Transporte De VictimasInmovilizacion Y Transporte De Victimas
Inmovilizacion Y Transporte De Victimas
 
Manual de primeros auxilios (interactivo)
Manual de primeros auxilios (interactivo)Manual de primeros auxilios (interactivo)
Manual de primeros auxilios (interactivo)
 
Tema 10. botiquín de p.auxilios
Tema 10. botiquín de p.auxiliosTema 10. botiquín de p.auxilios
Tema 10. botiquín de p.auxilios
 
Maniobra de heimlich
Maniobra de heimlichManiobra de heimlich
Maniobra de heimlich
 
Primeros Auxilios
Primeros AuxiliosPrimeros Auxilios
Primeros Auxilios
 

Destacado

Lesiones De Tejidos Osteoarticulares
Lesiones De Tejidos OsteoarticularesLesiones De Tejidos Osteoarticulares
Lesiones De Tejidos Osteoarticulares
johana Monje
 
Primeros auxilios basicos
Primeros auxilios basicosPrimeros auxilios basicos
Primeros auxilios basicosedlusame
 
El pulso
El pulsoEl pulso
El pulso
JohnVasquez78
 
El pulso
El pulsoEl pulso
El pulso
Henry Castillo
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
Jhojanitha Hernandez
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
21129698
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
Richard Delgado Zarzosa
 
IMC-Pulso
IMC-PulsoIMC-Pulso
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilioscpdbelgrano
 
1 cuello 1
1  cuello 11  cuello 1
1 cuello 1
Marcio Luiz
 
Mapa conceptual acondicionamiento y pulso
Mapa conceptual acondicionamiento y pulsoMapa conceptual acondicionamiento y pulso
Mapa conceptual acondicionamiento y pulso
angulorafael
 
Recomendaciones primeros auxilios resumen final
Recomendaciones primeros auxilios resumen final Recomendaciones primeros auxilios resumen final
Recomendaciones primeros auxilios resumen final Wilder Dominguez
 
Modulo 3 primeros_auxilios_comunitarios_3112011_105814
Modulo 3 primeros_auxilios_comunitarios_3112011_105814Modulo 3 primeros_auxilios_comunitarios_3112011_105814
Modulo 3 primeros_auxilios_comunitarios_3112011_105814
Jhon C A
 
My Diary by 6B
My Diary by 6BMy Diary by 6B
My Diary by 6B
denisbelgranoschool
 
Primeros auxilios en el hogar
Primeros auxilios en el hogarPrimeros auxilios en el hogar
Primeros auxilios en el hogarJess Saldarriaga
 
Cráneo, cara y cuello I
Cráneo, cara y cuello ICráneo, cara y cuello I
Cráneo, cara y cuello I
Rosario Román
 
Como Tomar El Pulso
Como Tomar El PulsoComo Tomar El Pulso
Como Tomar El Pulso
engelbert
 

Destacado (20)

Primeros auxilios pacifico 2013
Primeros auxilios pacifico 2013Primeros auxilios pacifico 2013
Primeros auxilios pacifico 2013
 
Lesiones De Tejidos Osteoarticulares
Lesiones De Tejidos OsteoarticularesLesiones De Tejidos Osteoarticulares
Lesiones De Tejidos Osteoarticulares
 
Primeros auxilios basicos
Primeros auxilios basicosPrimeros auxilios basicos
Primeros auxilios basicos
 
El pulso
El pulsoEl pulso
El pulso
 
El pulso
El pulsoEl pulso
El pulso
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
IMC-Pulso
IMC-PulsoIMC-Pulso
IMC-Pulso
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
1 cuello 1
1  cuello 11  cuello 1
1 cuello 1
 
Mapa conceptual acondicionamiento y pulso
Mapa conceptual acondicionamiento y pulsoMapa conceptual acondicionamiento y pulso
Mapa conceptual acondicionamiento y pulso
 
Region carotidia ppt_(1)
Region carotidia ppt_(1)Region carotidia ppt_(1)
Region carotidia ppt_(1)
 
Recomendaciones primeros auxilios resumen final
Recomendaciones primeros auxilios resumen final Recomendaciones primeros auxilios resumen final
Recomendaciones primeros auxilios resumen final
 
Cuello
CuelloCuello
Cuello
 
Modulo 3 primeros_auxilios_comunitarios_3112011_105814
Modulo 3 primeros_auxilios_comunitarios_3112011_105814Modulo 3 primeros_auxilios_comunitarios_3112011_105814
Modulo 3 primeros_auxilios_comunitarios_3112011_105814
 
My Diary by 6B
My Diary by 6BMy Diary by 6B
My Diary by 6B
 
Primeros auxilios en el hogar
Primeros auxilios en el hogarPrimeros auxilios en el hogar
Primeros auxilios en el hogar
 
Cráneo, cara y cuello I
Cráneo, cara y cuello ICráneo, cara y cuello I
Cráneo, cara y cuello I
 
Como Tomar El Pulso
Como Tomar El PulsoComo Tomar El Pulso
Como Tomar El Pulso
 

Similar a Primeros Auxilios

Primeros auxulios
Primeros auxuliosPrimeros auxulios
Primeros auxulios
teocad18
 
Manual de primeros auxilios on line
Manual de primeros auxilios on lineManual de primeros auxilios on line
Manual de primeros auxilios on line
roncal castro
 
Primeros auxilios MUSEO.pptx
Primeros auxilios MUSEO.pptxPrimeros auxilios MUSEO.pptx
Primeros auxilios MUSEO.pptx
ssuser7395fe2
 
Curso SST N°1 2024 - Primeros Auxilios_min.pdf
Curso SST N°1 2024 - Primeros Auxilios_min.pdfCurso SST N°1 2024 - Primeros Auxilios_min.pdf
Curso SST N°1 2024 - Primeros Auxilios_min.pdf
HaroldJaimeSanchezMi
 
Primeros Auxilios en el cole
Primeros Auxilios en el colePrimeros Auxilios en el cole
Primeros Auxilios en el cole
chololo83
 
PRIMEROS_AUXILIOS BASICO PARA PACIENTES
PRIMEROS_AUXILIOS  BASICO  PARA PACIENTESPRIMEROS_AUXILIOS  BASICO  PARA PACIENTES
PRIMEROS_AUXILIOS BASICO PARA PACIENTES
michaelallrayx
 
Primeros Auxilios - Generalidades
Primeros Auxilios - GeneralidadesPrimeros Auxilios - Generalidades
Primeros Auxilios - GeneralidadesRuth del Rosario
 
Introducción a Primeros Auxilios.pptx
Introducción a Primeros Auxilios.pptxIntroducción a Primeros Auxilios.pptx
Introducción a Primeros Auxilios.pptx
GabrielaSnchez267633
 
PPT AUXILIO PRIMEROS - copia.pptx
PPT AUXILIO  PRIMEROS - copia.pptxPPT AUXILIO  PRIMEROS - copia.pptx
PPT AUXILIO PRIMEROS - copia.pptx
velorin
 
Manual Basíco de Primeros Auxilios para Alumnos
Manual Basíco de Primeros Auxilios para AlumnosManual Basíco de Primeros Auxilios para Alumnos
Manual Basíco de Primeros Auxilios para Alumnos
CARMEN LUISA ESCOBAR ASTRELLI
 
Resumen de los talleres de primeros auxilios
Resumen de los talleres de primeros auxiliosResumen de los talleres de primeros auxilios
Resumen de los talleres de primeros auxiliosefcunqueiro
 
informe
informeinforme
informe
asesosria
 
Primerosauxilios
PrimerosauxiliosPrimerosauxilios
Primerosauxiliosmpazblank
 
Disertacion primerosauxilios
Disertacion primerosauxiliosDisertacion primerosauxilios
Disertacion primerosauxilios
colegiopalermosounder
 
Información de primeros auxilios
Información de primeros auxiliosInformación de primeros auxilios
Información de primeros auxilios
papanatounianos
 
Primeros auxilios
Primeros auxilios Primeros auxilios
Primeros auxilios
Alumno de Prueba
 
Primeros auxilios[1][1][1]. (final)
Primeros auxilios[1][1][1]. (final)Primeros auxilios[1][1][1]. (final)
Primeros auxilios[1][1][1]. (final)
ceippuigdenvalls
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios16junio1992
 

Similar a Primeros Auxilios (20)

Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Primeros auxulios
Primeros auxuliosPrimeros auxulios
Primeros auxulios
 
Manual de primeros auxilios on line
Manual de primeros auxilios on lineManual de primeros auxilios on line
Manual de primeros auxilios on line
 
Primeros auxilios MUSEO.pptx
Primeros auxilios MUSEO.pptxPrimeros auxilios MUSEO.pptx
Primeros auxilios MUSEO.pptx
 
Curso SST N°1 2024 - Primeros Auxilios_min.pdf
Curso SST N°1 2024 - Primeros Auxilios_min.pdfCurso SST N°1 2024 - Primeros Auxilios_min.pdf
Curso SST N°1 2024 - Primeros Auxilios_min.pdf
 
Primeros Auxilios en el cole
Primeros Auxilios en el colePrimeros Auxilios en el cole
Primeros Auxilios en el cole
 
PRIMEROS_AUXILIOS BASICO PARA PACIENTES
PRIMEROS_AUXILIOS  BASICO  PARA PACIENTESPRIMEROS_AUXILIOS  BASICO  PARA PACIENTES
PRIMEROS_AUXILIOS BASICO PARA PACIENTES
 
Primeros Auxilios - Generalidades
Primeros Auxilios - GeneralidadesPrimeros Auxilios - Generalidades
Primeros Auxilios - Generalidades
 
Introducción a Primeros Auxilios.pptx
Introducción a Primeros Auxilios.pptxIntroducción a Primeros Auxilios.pptx
Introducción a Primeros Auxilios.pptx
 
PPT AUXILIO PRIMEROS - copia.pptx
PPT AUXILIO  PRIMEROS - copia.pptxPPT AUXILIO  PRIMEROS - copia.pptx
PPT AUXILIO PRIMEROS - copia.pptx
 
Manual Basíco de Primeros Auxilios para Alumnos
Manual Basíco de Primeros Auxilios para AlumnosManual Basíco de Primeros Auxilios para Alumnos
Manual Basíco de Primeros Auxilios para Alumnos
 
Resumen de los talleres de primeros auxilios
Resumen de los talleres de primeros auxiliosResumen de los talleres de primeros auxilios
Resumen de los talleres de primeros auxilios
 
informe
informeinforme
informe
 
Primerosauxilios
PrimerosauxiliosPrimerosauxilios
Primerosauxilios
 
Disertacion primerosauxilios
Disertacion primerosauxiliosDisertacion primerosauxilios
Disertacion primerosauxilios
 
Primeros auxilios.pptx
Primeros auxilios.pptxPrimeros auxilios.pptx
Primeros auxilios.pptx
 
Información de primeros auxilios
Información de primeros auxiliosInformación de primeros auxilios
Información de primeros auxilios
 
Primeros auxilios
Primeros auxilios Primeros auxilios
Primeros auxilios
 
Primeros auxilios[1][1][1]. (final)
Primeros auxilios[1][1][1]. (final)Primeros auxilios[1][1][1]. (final)
Primeros auxilios[1][1][1]. (final)
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 

Último

Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 

Último (20)

Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 

Primeros Auxilios

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. Evite dar Respiración Boca-Boca Para evitar el contacto directo con la saliva del herido, el auxiliador debe contar con máscaras, protectores bucales para brindar la maniobra de respiración boca a boca.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. ¿Cómo valorar si el herido respira ? La lengua obstruye la vía respiratoria. La lengua deja de obstruir la vía respiratoria.
  • 17.
  • 18. VIA AÉREA ABIERTA Si está prohibido realizar hiperextensión del cuello se debe: Halar la mandíbula hacia delante, de esta forma se despejará la vía aérea.
  • 19. Temperatura: Grado de Calor del Cuerpo Tipos de temperatura: Bucal : 37 °C. Anal: 37.5 °C. Axilar: 36.5 °C. Fiebre: Ligera: 37.5 a 38 °C. Moderada : 38 a 39 °C. Alta: Mayor a 39 °C
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 25.
  • 26. Cómo Colocar un Vendaje
  • 27. LESIONES DE TEJIDO OSEO Fracturas Esguince Luxación
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.