SlideShare una empresa de Scribd logo
Historia de la computadora
• La Historia de la Computadora y Computación.
• Línea de tiempo.
• Generaciones de la computación.
Representación de Datos
• Tipos de datos.
• Datos dentro de la computadora.
• Representación de datos.
Quizá fue el primer
dispositivo mecánico de
contabilidad que existió.
Se ha calculado que
tuvo su origen hace al
menos 5000 años y su
efectividad ha
soportado la prueba del
tiempo.
LA PASCALINA
El filósofo y matemático
francés Blaise Pascal (1623-
1662) por fin inventó y
construyó la primera
sumadora mecánica. Se le
llamo Pascalina y
funcionaba como
maquinaria a base de
engranes y ruedas.
Charles Babbage (1793-1871)
Adelantó la situación del
hardware computacional
al inventar la "máquina de
diferencias", capaz de
calcular tablas
matemáticas. En 1834,
cuando trabajaba en los
avances de la máquina de
diferencias Babbage
concibió la idea de una
"máquina analítica".
TARJETA PERFORADA
inventado en 1801 por el Francés
Joseph-Marie Jackard (1753-1834)
las tarjetas se perforan estratégicamente
y se acomodan en cierta secuencia para
indicar un diseño de tejido en particular.
En 1843 Lady Ada Augusta Lovelace
sugirió la idea de que las tarjetas
perforadas pudieran adaptarse de manera
que propiciaran que el motor de Babbage
repitiera ciertas operaciones. Debido a
esta sugerencia algunas personas
consideran a Lady Lovelace la primera
programadora.
Dato: es una representación simbólica (numérica, alfabética, algorítmica, espacial,
etc.) de un atributo o variable cuantitativa o cualitativa.
Información: es un conjunto organizado de datos procesados, que constituyen
un mensaje que cambia el estado de conocimiento del sujeto o sistema que recibe
dicho mensaje.
Sistema de información (SI): es un conjunto de elementos orientados al tratamiento y
administración de datos e información, organizados y listos para su uso posterior, generados
para cubrir una necesidad o un objetivo.
Sistema de información se entiende como el conjunto de tecnologías, procesos, aplicaciones de
negocios y software disponibles para las personas dentro de una organización.
El hardware, equipo físico utilizado para procesar y almacenar datos.
El software y los procedimientos utilizados para transformar y extraer información.
Los datos que representan las actividades de la empresa.
La red que permite compartir recursos entre computadoras y dispositivos.
Las personas que desarrollan, mantienen y utilizan el sistema.
Componentes básicos:
Actividades
Existen cuatro actividades en un sistema de información que producen la información que esas
organizaciones necesitan para tomar decisiones, controlar operaciones, analizar problemas y crear
nuevos productos o servicios. Estas actividades son:
1. Recopilación: captura o recolecta datos en bruto tanto del interior de la organización como de su
entorno externo.
2. Almacenamiento: guardar de forma estructurada la información recopilada
3. Procesamiento: convierte esa entrada de datos en una forma más significativa.
4. Distribución: transfiere la información procesada a las personas o roles que la usarán.
Tipo de dato
En ciencias de la computación un tipo de dato informático o simplemente tipo es un atributo de los
datos que indica al ordenador (y/o al programador) sobre la clase de datos que se va a trabajar. Esto
incluye imponer restricciones en los datos, como qué valores pueden tomar y qué operaciones se
pueden realizar. Un tipo de dato es, en esencia, un espacio en memoria con restricciones.
Los tipos de datos comunes son: números enteros, números con signo (negativos), números de coma
flotante (decimales), cadenas alfanuméricas (y Unicode), estados, etc.
Tipos de datos primitivos
Los tipos de datos hacen referencia al tipo de información que se trabaja, donde la unidad mínima de
almacenamiento es el dato, también se puede considerar como el rango de valores que puede tomar una
variable durante la ejecución del programa.
Caracteres: l tipo de dato carácter es un dígito individual el cual se puede representar como numéricos (0
al 9), letras (a-z) y símbolos (!"$&/).
Caracteres Unicode: El tipo de dato carácter Unicode es una "extensión" del tipo de dato cadena,
permite ampliar los símbolos de escritura, provee exactamente hasta 65535 caracteres diferentes.
Nota: En el lenguaje java la codificación Unicode permite trabajar con todos los caracteres de distintos
idiomas.
Numéricos: Este tipo de dato puede ser real o entero, dependiendo del tipo de dato que se vaya a
utilizar.
Enteros: son los valores que no tienen punto decimal, pueden ser positivos o negativos y el cero.
Booleanos: Este tipo de dato se emplea para valores lógicos, los podemos definir como
datos comparativos dicha comparación devuelve resultados lógicos (Verdadero o Falso).
Datos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El computador
El computadorEl computador
El computador
Alejo Pulido
 
Aryesis gòmez tarea1.ppt CI:20081617
Aryesis gòmez tarea1.ppt CI:20081617Aryesis gòmez tarea1.ppt CI:20081617
Aryesis gòmez tarea1.ppt CI:20081617aryesisgomez
 
Sistemas informáticos
Sistemas informáticosSistemas informáticos
Sistemas informáticos
berca linro
 
Hojas de calculo
Hojas de calculoHojas de calculo
Hojas de calculo
cayealon
 
Línea del tiempo sobre los Sistemas Gestores de Bases de Datos
Línea del tiempo sobre los Sistemas Gestores de Bases de DatosLínea del tiempo sobre los Sistemas Gestores de Bases de Datos
Línea del tiempo sobre los Sistemas Gestores de Bases de Datos
Alejandra Caballero Quintero
 
Introduccion al procesamiento de datos e5 unesr
Introduccion al procesamiento de datos e5 unesrIntroduccion al procesamiento de datos e5 unesr
Introduccion al procesamiento de datos e5 unesr
teoperez1958
 
Informatica 1°
Informatica 1°Informatica 1°
Informatica 1°
guaadaaluupee
 
Presentacion de la evolucion de la computadora.
Presentacion de la evolucion de la computadora.Presentacion de la evolucion de la computadora.
Presentacion de la evolucion de la computadora.Set Bodden
 
Evolución de los sgbd
Evolución de los sgbdEvolución de los sgbd
Evolución de los sgbd
Roberto Carlos Flores Gomez
 
La historia del computador
La  historia del computadorLa  historia del computador
La historia del computador
Juan Steban Villa
 
Informática iii
Informática iiiInformática iii
Informática iiiVictor Hugo
 

La actualidad más candente (13)

El computador
El computadorEl computador
El computador
 
Aryesis gòmez tarea1.ppt CI:20081617
Aryesis gòmez tarea1.ppt CI:20081617Aryesis gòmez tarea1.ppt CI:20081617
Aryesis gòmez tarea1.ppt CI:20081617
 
Sistemas informáticos
Sistemas informáticosSistemas informáticos
Sistemas informáticos
 
Hojas de calculo
Hojas de calculoHojas de calculo
Hojas de calculo
 
Línea del tiempo sobre los Sistemas Gestores de Bases de Datos
Línea del tiempo sobre los Sistemas Gestores de Bases de DatosLínea del tiempo sobre los Sistemas Gestores de Bases de Datos
Línea del tiempo sobre los Sistemas Gestores de Bases de Datos
 
Introduccion al procesamiento de datos e5 unesr
Introduccion al procesamiento de datos e5 unesrIntroduccion al procesamiento de datos e5 unesr
Introduccion al procesamiento de datos e5 unesr
 
Informatica 1°
Informatica 1°Informatica 1°
Informatica 1°
 
Presentacion de la evolucion de la computadora.
Presentacion de la evolucion de la computadora.Presentacion de la evolucion de la computadora.
Presentacion de la evolucion de la computadora.
 
Evolución de los sgbd
Evolución de los sgbdEvolución de los sgbd
Evolución de los sgbd
 
La historia del computador
La  historia del computadorLa  historia del computador
La historia del computador
 
Historia de la base de datos
Historia de la base de datosHistoria de la base de datos
Historia de la base de datos
 
Informática iii
Informática iiiInformática iii
Informática iii
 
Inf1 introduccion general
Inf1 introduccion generalInf1 introduccion general
Inf1 introduccion general
 

Similar a Datos

Informática Polisuperior.pptx
Informática Polisuperior.pptxInformática Polisuperior.pptx
Informática Polisuperior.pptx
LUISFERNANDO969629
 
Historia_de_la_computacion.pptx
Historia_de_la_computacion.pptxHistoria_de_la_computacion.pptx
Historia_de_la_computacion.pptx
LUISFERNANDO969629
 
Apunte de cátedra_Tecnología de la información.pdf
Apunte de cátedra_Tecnología de la información.pdfApunte de cátedra_Tecnología de la información.pdf
Apunte de cátedra_Tecnología de la información.pdf
adcarolarte
 
Resumen fila 5
Resumen fila 5Resumen fila 5
Resumen fila 5
yuriciitha
 
Teoria de la informacion
Teoria de la informacionTeoria de la informacion
Teoria de la informacion
Janetsy Salazar
 
Exposicion eje tematico 5
Exposicion   eje tematico 5Exposicion   eje tematico 5
Exposicion eje tematico 5Angie2222
 
Diseño de archivos eje tematico 5
Diseño de archivos   eje tematico 5Diseño de archivos   eje tematico 5
Diseño de archivos eje tematico 5Angie2222
 
Trabajo definitivo 2
Trabajo definitivo 2Trabajo definitivo 2
Trabajo definitivo 2
carmen-boada
 
GUIA 0 NEGOCIACION DE TECNOLOGIAS
GUIA 0 NEGOCIACION DE TECNOLOGIASGUIA 0 NEGOCIACION DE TECNOLOGIAS
GUIA 0 NEGOCIACION DE TECNOLOGIASaldoleao88
 
La informática
La informáticaLa informática
La informática
J-Rom1909
 
Módulo 1. aula virtual. tres 2016
Módulo 1. aula virtual. tres 2016Módulo 1. aula virtual. tres 2016
Módulo 1. aula virtual. tres 2016
sabasdeleon0551
 
Trabajo definitivo 2
Trabajo definitivo 2Trabajo definitivo 2
Trabajo definitivo 2Carmen Boada
 
Informática 1°
Informática 1°Informática 1°
Informática 1°
Viri Reyes
 
Informática 1°
Informática 1°Informática 1°
Informática 1°
Viri Reyes
 
Informatica 1°A y B
Informatica 1°A y BInformatica 1°A y B
Informatica 1°A y B
araaacelyy
 
conceptos
conceptos conceptos
conceptos argu08
 
SESION 01hi .pptx
SESION 01hi .pptxSESION 01hi .pptx
SESION 01hi .pptx
DjCharlieCajamarca
 
Act 2.1 grupal blog actividad 2.1
Act  2.1 grupal blog actividad 2.1Act  2.1 grupal blog actividad 2.1
Act 2.1 grupal blog actividad 2.1Mario Moreno
 

Similar a Datos (20)

Informática Polisuperior.pptx
Informática Polisuperior.pptxInformática Polisuperior.pptx
Informática Polisuperior.pptx
 
Historia_de_la_computacion.pptx
Historia_de_la_computacion.pptxHistoria_de_la_computacion.pptx
Historia_de_la_computacion.pptx
 
Apunte de cátedra_Tecnología de la información.pdf
Apunte de cátedra_Tecnología de la información.pdfApunte de cátedra_Tecnología de la información.pdf
Apunte de cátedra_Tecnología de la información.pdf
 
Resumen fila 5
Resumen fila 5Resumen fila 5
Resumen fila 5
 
Teoria de la informacion
Teoria de la informacionTeoria de la informacion
Teoria de la informacion
 
Exposicion eje tematico 5
Exposicion   eje tematico 5Exposicion   eje tematico 5
Exposicion eje tematico 5
 
Diseño de archivos eje tematico 5
Diseño de archivos   eje tematico 5Diseño de archivos   eje tematico 5
Diseño de archivos eje tematico 5
 
Trabajo definitivo 2
Trabajo definitivo 2Trabajo definitivo 2
Trabajo definitivo 2
 
GUIA 0 NEGOCIACION DE TECNOLOGIAS
GUIA 0 NEGOCIACION DE TECNOLOGIASGUIA 0 NEGOCIACION DE TECNOLOGIAS
GUIA 0 NEGOCIACION DE TECNOLOGIAS
 
La informática
La informáticaLa informática
La informática
 
Módulo 1. aula virtual. tres 2016
Módulo 1. aula virtual. tres 2016Módulo 1. aula virtual. tres 2016
Módulo 1. aula virtual. tres 2016
 
Trabajo definitivo 2
Trabajo definitivo 2Trabajo definitivo 2
Trabajo definitivo 2
 
Informática 1°
Informática 1°Informática 1°
Informática 1°
 
Informática 1°
Informática 1°Informática 1°
Informática 1°
 
Informatica 1°
Informatica 1°Informatica 1°
Informatica 1°
 
Informatica 1°A y B
Informatica 1°A y BInformatica 1°A y B
Informatica 1°A y B
 
conceptos
conceptos conceptos
conceptos
 
SESION 01hi .pptx
SESION 01hi .pptxSESION 01hi .pptx
SESION 01hi .pptx
 
Act 2.1 grupal blog actividad 2.1
Act  2.1 grupal blog actividad 2.1Act  2.1 grupal blog actividad 2.1
Act 2.1 grupal blog actividad 2.1
 
Informatica12
Informatica12Informatica12
Informatica12
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Datos

  • 1. Historia de la computadora • La Historia de la Computadora y Computación. • Línea de tiempo. • Generaciones de la computación. Representación de Datos • Tipos de datos. • Datos dentro de la computadora. • Representación de datos.
  • 2. Quizá fue el primer dispositivo mecánico de contabilidad que existió. Se ha calculado que tuvo su origen hace al menos 5000 años y su efectividad ha soportado la prueba del tiempo.
  • 3. LA PASCALINA El filósofo y matemático francés Blaise Pascal (1623- 1662) por fin inventó y construyó la primera sumadora mecánica. Se le llamo Pascalina y funcionaba como maquinaria a base de engranes y ruedas.
  • 4. Charles Babbage (1793-1871) Adelantó la situación del hardware computacional al inventar la "máquina de diferencias", capaz de calcular tablas matemáticas. En 1834, cuando trabajaba en los avances de la máquina de diferencias Babbage concibió la idea de una "máquina analítica".
  • 5. TARJETA PERFORADA inventado en 1801 por el Francés Joseph-Marie Jackard (1753-1834) las tarjetas se perforan estratégicamente y se acomodan en cierta secuencia para indicar un diseño de tejido en particular. En 1843 Lady Ada Augusta Lovelace sugirió la idea de que las tarjetas perforadas pudieran adaptarse de manera que propiciaran que el motor de Babbage repitiera ciertas operaciones. Debido a esta sugerencia algunas personas consideran a Lady Lovelace la primera programadora.
  • 6. Dato: es una representación simbólica (numérica, alfabética, algorítmica, espacial, etc.) de un atributo o variable cuantitativa o cualitativa. Información: es un conjunto organizado de datos procesados, que constituyen un mensaje que cambia el estado de conocimiento del sujeto o sistema que recibe dicho mensaje.
  • 7. Sistema de información (SI): es un conjunto de elementos orientados al tratamiento y administración de datos e información, organizados y listos para su uso posterior, generados para cubrir una necesidad o un objetivo. Sistema de información se entiende como el conjunto de tecnologías, procesos, aplicaciones de negocios y software disponibles para las personas dentro de una organización.
  • 8. El hardware, equipo físico utilizado para procesar y almacenar datos. El software y los procedimientos utilizados para transformar y extraer información. Los datos que representan las actividades de la empresa. La red que permite compartir recursos entre computadoras y dispositivos. Las personas que desarrollan, mantienen y utilizan el sistema. Componentes básicos:
  • 9. Actividades Existen cuatro actividades en un sistema de información que producen la información que esas organizaciones necesitan para tomar decisiones, controlar operaciones, analizar problemas y crear nuevos productos o servicios. Estas actividades son: 1. Recopilación: captura o recolecta datos en bruto tanto del interior de la organización como de su entorno externo. 2. Almacenamiento: guardar de forma estructurada la información recopilada 3. Procesamiento: convierte esa entrada de datos en una forma más significativa. 4. Distribución: transfiere la información procesada a las personas o roles que la usarán.
  • 10. Tipo de dato En ciencias de la computación un tipo de dato informático o simplemente tipo es un atributo de los datos que indica al ordenador (y/o al programador) sobre la clase de datos que se va a trabajar. Esto incluye imponer restricciones en los datos, como qué valores pueden tomar y qué operaciones se pueden realizar. Un tipo de dato es, en esencia, un espacio en memoria con restricciones. Los tipos de datos comunes son: números enteros, números con signo (negativos), números de coma flotante (decimales), cadenas alfanuméricas (y Unicode), estados, etc.
  • 11. Tipos de datos primitivos Los tipos de datos hacen referencia al tipo de información que se trabaja, donde la unidad mínima de almacenamiento es el dato, también se puede considerar como el rango de valores que puede tomar una variable durante la ejecución del programa. Caracteres: l tipo de dato carácter es un dígito individual el cual se puede representar como numéricos (0 al 9), letras (a-z) y símbolos (!"$&/). Caracteres Unicode: El tipo de dato carácter Unicode es una "extensión" del tipo de dato cadena, permite ampliar los símbolos de escritura, provee exactamente hasta 65535 caracteres diferentes. Nota: En el lenguaje java la codificación Unicode permite trabajar con todos los caracteres de distintos idiomas. Numéricos: Este tipo de dato puede ser real o entero, dependiendo del tipo de dato que se vaya a utilizar. Enteros: son los valores que no tienen punto decimal, pueden ser positivos o negativos y el cero.
  • 12. Booleanos: Este tipo de dato se emplea para valores lógicos, los podemos definir como datos comparativos dicha comparación devuelve resultados lógicos (Verdadero o Falso).