SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Instituto Universitario de Tecnología Antonio José de Sucre
MODIFICACION DE FORMATOS DE REGISTRO DE ASISTENCIA PARA EL PERSONAL
DOCENTE, ADMINISTRATIVO Y ESTDIANTIL
El Preescolar Jacinto Lara
Ubicado en la Urbanización La Urbina en la calle 4
Tutora:
Edy Rondón
Alumno:
Francisco Romero
C.I. 20. 673.154 (Relaciones Industriales)
INTRODUCCION
El Servicio Comunitario Es Considerado como la actividad que debendesarrollar en las
comunidades los estudiantes de educación Superior
que cursenestudios de formación profesional, aplicando los conocimientos científicos,técnico
s, culturales, deportivos y humanísticos adquiridos durante su formaciónacadémica, en
beneficio a la comunidad, para cooperar con su participación alcumplimiento de los fines del
bienestar social, de acuerdo con lo establecido en la Constitución de la República Bolivariana
de Venezuela. Esta actividad tiene su fundamento legal en los principios legalesestablecidos
en el Artículo 135 de la Constitución de la República Bolivariana deBolivariana, los artículos
2, 3, 4, 83 y 138 de la Ley de Universidades y la Ley deServicio Comunitario del Estudiante
de Educación Superior .El tiempo comprendido de la ejecución del Servicio Comunitario es
de 120horas en un lapso no menor de tres (03) meses, de acuerdo a lo establecido en laLey
del Servicio Comunitario de la UNESR .Cabe destacar que cada institución
de educación superior se rige bajo diferentes reglamentos y normas, por lo tanto van a diferir
en algunos casos, dependiendo de su régimen académico, pero siempre logrando el mismo
objetivo de la actividad social.
Basado en lo antes expuesto, nuestro grupo de trabajo ejecutará un Proyecto socio
comunitario en Centro de Educación Inicial Jacinto Lara ubicada en la calle 4 de la Urbina del
Municipio Sucre
CAPITULO I
Diagnostico Situacional
Desde el primer día de ingreso a la
comunidad se pudo constar que el
personal que labora en el preescolar
Jacinto Lara entre ellas/os las
docentes desempeñan normalmente,
cuando me acerco a la directora
solicita la posibilidad de modificar los
formatos registro de asistencia para
el personal docente, administrativo y
docente del preescolar.
Infraestructura Comunitaria
En cuanto a la infraestructura comunitaria del preescolar se
pudo ver los servicios con que este cuenta: alumbrado
(luz), teléfono C.A.N.T.V, con respecto al espacio público,
pude observar que existe una pequeña sala de espera
donde los representantes esperan a sus niños y en las
afueras del preescolar tiene un pequeño estacionamiento
donde estacionan los vehículos el personal administrativo
como el personal docente y los representantes, con
respecto a las vías cuenta con la calle 4 de la Urbina que
es la entrada del preescolar la cual es muy transitada por
autobuses y diversos carros. En los alrededores del
preescolar existe un colegio de educación Básica y
Educación media llamado María Auxiliadora y detrás del
preescolar hay una Universidad llamada J.M. Siso
Martínez.Aspecto Económico
En cuanto al aspecto económico el
preescolar en su mayor parte con la
ayuda del Gobierno Local, Estatal y/o
del País y/o del Ministerio de
Educación y en algunas cosas
mínimas, ayudan la comunidad,
representantes o los mismos docentes
del preescolar.
Aspecto Social del Preescolar
En cuanto al aspecto social del preescolar se pudo
constar por los que laboran en el preescolar son de 22
personas, sus condiciones de vivienda son de
características urbanas porque la mayoría vive en
barrios populares de Petare.
Aspecto Institucional
Con respecto al aspecto institucional se pudo ver
que en las instituciones privadas están: Cadena
Capriles que es una imprenta de varios periódicos,
el Banco Provincial, Banco Banesco, entre otros
Makro, Micro, Farmatodo, Gama Express, Centro
Clínico La Urbina. Instituciones educativas privadas
como la J.M. Siso Martínez, el colegio María
Auxiliadora, el I.U.T Antonio José de Sucre I.U.P
Santiago Mariño, el José Lorenzo Pérez Rodríguez
(Universidad Pública). De Instituciones Públicas
están: el centro de capacitación de Petare, Centro
de Diagnóstico Integral (CDI), Instituto Autónomo
de Distribución de Cemento.
Objetivos
Objetivo general:
Modificar los formatos del personal docente,
administrativo y estudiantil del preescolar.
Objetivos específicos:
•Diagnosticar la situación actual del preescolar.
•Modificar formatos del personal, docente,
administrativo y estudiantil del preWscolar.
•Determinar los costos de los beneficios
FORTALEZAS:
Servicio de agua potable atreves de sistemas.
· Se encuentra ubicada en un área de fácil acceso.
· Transporte público.
· Servicio de aseo urbano.
· Recuperación del tanque de agua potable.
· Mejorar la calidad de vida.
· Minimizar el alto índice de enfermedades.
· Promover el almacenamiento
Debido del agua potable.
DEBILIDADES:
 Cuesta para que las personas participen en las
reuniones del consejo comunal.
 Uso inadecuado de las medidas de higiene.
 Inseguridad.
 Consumo de Licor en los alrededores del preescolar.
OPORTUNIDADES:
· acceso al estudio en la Siso Martínez
· El tecnológico Sucre, la Politécnica Santiago
Mariño
· El CDI de la Urbina
AMENAZAS:
 Peligro con desborde parte del rio Guaire ubicado en
la Urbina en momentos de gran lluvia.
Alcance Comunitario (FODA)
CAPITULO II
Plano físico del sector
Antecedentes de la comunidad
No se han encontrados antecedentes de la comunidad ya que
al buscar los antecedentes en la biblioteca de Instituto
Universitario de Tecnología Antonio José de Sucre pude ver
que no se encontraba antecedentes en los que se hayan hecho
servicio comunitario en el preescolar Jacinto Lara.
CAPITULO III
Cronograma de actividades (Diagrama de Gantt) con su
descripción
Cabe destacar que las tareas acá nombradas son las actividades
que eh realizado con el plazo y el número de semanas que eh
hecho en la comunidad.
TAREA PLAZO
SEMANAS
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14
Informa
ción y
Asesora
miento
1
semana
Diagnos
ticar
problem
ática
1
semana
Escoger
el
proyect
o
1
semana
Entrevis
ta con
el
asesor
del
preesco
lar
1
semana
Tomar
datos
de
anteced
entes
1
semana
Recorri
do
Instituci
onal
(Infraest
ructura)
1
semana
1. Información y Asesoramiento:Acceder a la información mínima de la comunidad para realizar el servicio
comunitario.
1. Diagnosticar problemática: Poder diagnosticar y solucionar la problemática.
1. Escoger el proyecto: Poder escoger el proyecto a realizar en la comunidad.
1. Entrevista con el asesor del preescolar: Mediante la entrevista encontrar la manera eficaz de prestar la
ayuda Comunitaria.
1. Tomar datos de antecedentes: Conocer la manera en cómo se fundó el preescolar.
1. Recorrido Institucional (Infraestructura): Conocer el aspecto o infraestructura de la comunidad.
1. Encuesta (aspecto social):Conocer el aspecto social del preescolar.
1. Asesoramiento Institucional:
Encontrar con mayor facilidad las instituciones alrededor de la comunidad.
1. Elaborar y Tipiar Diagnostico:
Elaborar y corregir de manera fácil el diagnóstico del problema.
1. Elaborar Objetivos:
Elaboración sencilla de lo objetivo general y de los objetivos específicos.
1. Elaboración Matriz F.O.D.A.:
Encontrar las debilidades, fortalezas, oportunidades y las amenazas del preescolar y como podrían
solucionarse en el caso de las debilidades o amenazas o fortalecerlas en el caso de las fortalezas y
CAPITULO IV
•Actividades y sus resultados
1.Las actividades y sus resultados son los siguientes que eh realizado son las
siguientes:
Experiencia del Servicio Comunitario (General)
Mi experiencia al realizar este servicio comunitario fue bastante ya que pude ayudar a la
comunidad donde preste este servicio a la comunidad y ver lo agradecidos que estaban a ver que
los ayudaba en las distintas tareas que necesitaban ayuda.
CAPITULO V
Bibliografía:
Biblioteca del Jacinto Lara referente ala historia del preescolar.
Biblioteca del Instituto Antonio José de Sucre referente a la realización del trabajo
ANEXOS (APOYO FOTOGRAFICOS)

Más contenido relacionado

Similar a Dispositivas del servicio comunitario

"Diseño de investigación"
"Diseño de investigación""Diseño de investigación"
"Diseño de investigación"gabi zavala
 
Servicio Comunitario Daniela Porto
Servicio Comunitario Daniela Porto Servicio Comunitario Daniela Porto
Servicio Comunitario Daniela Porto
DanielaP14
 
Manual de convivencia version final
Manual de convivencia version finalManual de convivencia version final
Manual de convivencia version final
ierepublicadehonduras
 
Producto 1 propuesta calidad
Producto 1 propuesta calidadProducto 1 propuesta calidad
Producto 1 propuesta calidadlizethe
 
Evaluacion final grupo_112.
Evaluacion final grupo_112.Evaluacion final grupo_112.
Evaluacion final grupo_112.evillanuevav
 
Producto 1 propuesta calidad
Producto 1 propuesta calidadProducto 1 propuesta calidad
Producto 1 propuesta calidad
lizethe
 
Cédula para la observación y entrevistas Juana Catalina Romero
Cédula para la observación y entrevistas Juana Catalina Romero Cédula para la observación y entrevistas Juana Catalina Romero
Cédula para la observación y entrevistas Juana Catalina Romero lopsan19
 
Cédula para la observación y entrevistas Juana Catalina Romero 1
Cédula para la observación y entrevistas Juana Catalina Romero 1Cédula para la observación y entrevistas Juana Catalina Romero 1
Cédula para la observación y entrevistas Juana Catalina Romero 1lopsan19
 
Asignacion 2 pnfe
Asignacion 2 pnfeAsignacion 2 pnfe
Asignacion 2 pnfe
sikiu1
 
Proyecto servicio social 2009 2010
Proyecto servicio social 2009 2010Proyecto servicio social 2009 2010
Proyecto servicio social 2009 2010
Lawebanet Orga
 
Contreras neyda
Contreras neydaContreras neyda
Contreras neydaneydamary
 
Contreras neyda
Contreras neydaContreras neyda
Contreras neydaneydamary
 
Evaluacion final grupo_112_
Evaluacion final grupo_112_Evaluacion final grupo_112_
Evaluacion final grupo_112_evillanuevav
 
Diseño de investigación.
Diseño de investigación.Diseño de investigación.
Diseño de investigación.gabi zavala
 
Peic santiago mariño
Peic santiago mariñoPeic santiago mariño
Peic santiago mariño
martinezantonio
 
Proyecto de labor social jhon carlos maldonado
Proyecto de labor social jhon carlos maldonadoProyecto de labor social jhon carlos maldonado
Proyecto de labor social jhon carlos maldonado
Gaudis Balleste
 
Aps universidad ELS-ApS Comunicacion en Publico-set 2013
Aps universidad ELS-ApS Comunicacion en Publico-set 2013Aps universidad ELS-ApS Comunicacion en Publico-set 2013
Aps universidad ELS-ApS Comunicacion en Publico-set 2013
Roser Batlle Suñer
 
ACTV. N° 8 EDUCACION SANITARIA I-A PROMSA.pptx
ACTV. N° 8 EDUCACION SANITARIA I-A PROMSA.pptxACTV. N° 8 EDUCACION SANITARIA I-A PROMSA.pptx
ACTV. N° 8 EDUCACION SANITARIA I-A PROMSA.pptx
AngelicamariaBustama3
 

Similar a Dispositivas del servicio comunitario (20)

"Diseño de investigación"
"Diseño de investigación""Diseño de investigación"
"Diseño de investigación"
 
Servicio Comunitario Daniela Porto
Servicio Comunitario Daniela Porto Servicio Comunitario Daniela Porto
Servicio Comunitario Daniela Porto
 
CAPITULO 1.
CAPITULO 1.CAPITULO 1.
CAPITULO 1.
 
Manual de convivencia version final
Manual de convivencia version finalManual de convivencia version final
Manual de convivencia version final
 
Producto 1 propuesta calidad
Producto 1 propuesta calidadProducto 1 propuesta calidad
Producto 1 propuesta calidad
 
Evaluacion final grupo_112.
Evaluacion final grupo_112.Evaluacion final grupo_112.
Evaluacion final grupo_112.
 
Producto 1 propuesta calidad
Producto 1 propuesta calidadProducto 1 propuesta calidad
Producto 1 propuesta calidad
 
Cédula para la observación y entrevistas Juana Catalina Romero
Cédula para la observación y entrevistas Juana Catalina Romero Cédula para la observación y entrevistas Juana Catalina Romero
Cédula para la observación y entrevistas Juana Catalina Romero
 
Cédula para la observación y entrevistas Juana Catalina Romero 1
Cédula para la observación y entrevistas Juana Catalina Romero 1Cédula para la observación y entrevistas Juana Catalina Romero 1
Cédula para la observación y entrevistas Juana Catalina Romero 1
 
Asignacion 2 pnfe
Asignacion 2 pnfeAsignacion 2 pnfe
Asignacion 2 pnfe
 
Proyecto servicio social 2009 2010
Proyecto servicio social 2009 2010Proyecto servicio social 2009 2010
Proyecto servicio social 2009 2010
 
Contreras neyda
Contreras neydaContreras neyda
Contreras neyda
 
Contreras neyda
Contreras neydaContreras neyda
Contreras neyda
 
Evaluacion final grupo_112_
Evaluacion final grupo_112_Evaluacion final grupo_112_
Evaluacion final grupo_112_
 
Diseño de investigación.
Diseño de investigación.Diseño de investigación.
Diseño de investigación.
 
Peic santiago mariño
Peic santiago mariñoPeic santiago mariño
Peic santiago mariño
 
Presentación ayuda humanitaria a niños, niñas, adolescentes
Presentación ayuda humanitaria a niños, niñas, adolescentesPresentación ayuda humanitaria a niños, niñas, adolescentes
Presentación ayuda humanitaria a niños, niñas, adolescentes
 
Proyecto de labor social jhon carlos maldonado
Proyecto de labor social jhon carlos maldonadoProyecto de labor social jhon carlos maldonado
Proyecto de labor social jhon carlos maldonado
 
Aps universidad ELS-ApS Comunicacion en Publico-set 2013
Aps universidad ELS-ApS Comunicacion en Publico-set 2013Aps universidad ELS-ApS Comunicacion en Publico-set 2013
Aps universidad ELS-ApS Comunicacion en Publico-set 2013
 
ACTV. N° 8 EDUCACION SANITARIA I-A PROMSA.pptx
ACTV. N° 8 EDUCACION SANITARIA I-A PROMSA.pptxACTV. N° 8 EDUCACION SANITARIA I-A PROMSA.pptx
ACTV. N° 8 EDUCACION SANITARIA I-A PROMSA.pptx
 

Último

Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Dispositivas del servicio comunitario

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Instituto Universitario de Tecnología Antonio José de Sucre MODIFICACION DE FORMATOS DE REGISTRO DE ASISTENCIA PARA EL PERSONAL DOCENTE, ADMINISTRATIVO Y ESTDIANTIL El Preescolar Jacinto Lara Ubicado en la Urbanización La Urbina en la calle 4 Tutora: Edy Rondón Alumno: Francisco Romero C.I. 20. 673.154 (Relaciones Industriales)
  • 2. INTRODUCCION El Servicio Comunitario Es Considerado como la actividad que debendesarrollar en las comunidades los estudiantes de educación Superior que cursenestudios de formación profesional, aplicando los conocimientos científicos,técnico s, culturales, deportivos y humanísticos adquiridos durante su formaciónacadémica, en beneficio a la comunidad, para cooperar con su participación alcumplimiento de los fines del bienestar social, de acuerdo con lo establecido en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Esta actividad tiene su fundamento legal en los principios legalesestablecidos en el Artículo 135 de la Constitución de la República Bolivariana deBolivariana, los artículos 2, 3, 4, 83 y 138 de la Ley de Universidades y la Ley deServicio Comunitario del Estudiante de Educación Superior .El tiempo comprendido de la ejecución del Servicio Comunitario es de 120horas en un lapso no menor de tres (03) meses, de acuerdo a lo establecido en laLey del Servicio Comunitario de la UNESR .Cabe destacar que cada institución de educación superior se rige bajo diferentes reglamentos y normas, por lo tanto van a diferir en algunos casos, dependiendo de su régimen académico, pero siempre logrando el mismo objetivo de la actividad social. Basado en lo antes expuesto, nuestro grupo de trabajo ejecutará un Proyecto socio comunitario en Centro de Educación Inicial Jacinto Lara ubicada en la calle 4 de la Urbina del Municipio Sucre
  • 3. CAPITULO I Diagnostico Situacional Desde el primer día de ingreso a la comunidad se pudo constar que el personal que labora en el preescolar Jacinto Lara entre ellas/os las docentes desempeñan normalmente, cuando me acerco a la directora solicita la posibilidad de modificar los formatos registro de asistencia para el personal docente, administrativo y docente del preescolar. Infraestructura Comunitaria En cuanto a la infraestructura comunitaria del preescolar se pudo ver los servicios con que este cuenta: alumbrado (luz), teléfono C.A.N.T.V, con respecto al espacio público, pude observar que existe una pequeña sala de espera donde los representantes esperan a sus niños y en las afueras del preescolar tiene un pequeño estacionamiento donde estacionan los vehículos el personal administrativo como el personal docente y los representantes, con respecto a las vías cuenta con la calle 4 de la Urbina que es la entrada del preescolar la cual es muy transitada por autobuses y diversos carros. En los alrededores del preescolar existe un colegio de educación Básica y Educación media llamado María Auxiliadora y detrás del preescolar hay una Universidad llamada J.M. Siso Martínez.Aspecto Económico En cuanto al aspecto económico el preescolar en su mayor parte con la ayuda del Gobierno Local, Estatal y/o del País y/o del Ministerio de Educación y en algunas cosas mínimas, ayudan la comunidad, representantes o los mismos docentes del preescolar. Aspecto Social del Preescolar En cuanto al aspecto social del preescolar se pudo constar por los que laboran en el preescolar son de 22 personas, sus condiciones de vivienda son de características urbanas porque la mayoría vive en barrios populares de Petare.
  • 4. Aspecto Institucional Con respecto al aspecto institucional se pudo ver que en las instituciones privadas están: Cadena Capriles que es una imprenta de varios periódicos, el Banco Provincial, Banco Banesco, entre otros Makro, Micro, Farmatodo, Gama Express, Centro Clínico La Urbina. Instituciones educativas privadas como la J.M. Siso Martínez, el colegio María Auxiliadora, el I.U.T Antonio José de Sucre I.U.P Santiago Mariño, el José Lorenzo Pérez Rodríguez (Universidad Pública). De Instituciones Públicas están: el centro de capacitación de Petare, Centro de Diagnóstico Integral (CDI), Instituto Autónomo de Distribución de Cemento. Objetivos Objetivo general: Modificar los formatos del personal docente, administrativo y estudiantil del preescolar. Objetivos específicos: •Diagnosticar la situación actual del preescolar. •Modificar formatos del personal, docente, administrativo y estudiantil del preWscolar. •Determinar los costos de los beneficios
  • 5. FORTALEZAS: Servicio de agua potable atreves de sistemas. · Se encuentra ubicada en un área de fácil acceso. · Transporte público. · Servicio de aseo urbano. · Recuperación del tanque de agua potable. · Mejorar la calidad de vida. · Minimizar el alto índice de enfermedades. · Promover el almacenamiento Debido del agua potable. DEBILIDADES:  Cuesta para que las personas participen en las reuniones del consejo comunal.  Uso inadecuado de las medidas de higiene.  Inseguridad.  Consumo de Licor en los alrededores del preescolar. OPORTUNIDADES: · acceso al estudio en la Siso Martínez · El tecnológico Sucre, la Politécnica Santiago Mariño · El CDI de la Urbina AMENAZAS:  Peligro con desborde parte del rio Guaire ubicado en la Urbina en momentos de gran lluvia. Alcance Comunitario (FODA)
  • 7. Antecedentes de la comunidad No se han encontrados antecedentes de la comunidad ya que al buscar los antecedentes en la biblioteca de Instituto Universitario de Tecnología Antonio José de Sucre pude ver que no se encontraba antecedentes en los que se hayan hecho servicio comunitario en el preescolar Jacinto Lara.
  • 8. CAPITULO III Cronograma de actividades (Diagrama de Gantt) con su descripción Cabe destacar que las tareas acá nombradas son las actividades que eh realizado con el plazo y el número de semanas que eh hecho en la comunidad.
  • 9. TAREA PLAZO SEMANAS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 Informa ción y Asesora miento 1 semana Diagnos ticar problem ática 1 semana Escoger el proyect o 1 semana Entrevis ta con el asesor del preesco lar 1 semana Tomar datos de anteced entes 1 semana Recorri do Instituci onal (Infraest ructura) 1 semana
  • 10. 1. Información y Asesoramiento:Acceder a la información mínima de la comunidad para realizar el servicio comunitario. 1. Diagnosticar problemática: Poder diagnosticar y solucionar la problemática. 1. Escoger el proyecto: Poder escoger el proyecto a realizar en la comunidad. 1. Entrevista con el asesor del preescolar: Mediante la entrevista encontrar la manera eficaz de prestar la ayuda Comunitaria. 1. Tomar datos de antecedentes: Conocer la manera en cómo se fundó el preescolar. 1. Recorrido Institucional (Infraestructura): Conocer el aspecto o infraestructura de la comunidad. 1. Encuesta (aspecto social):Conocer el aspecto social del preescolar. 1. Asesoramiento Institucional: Encontrar con mayor facilidad las instituciones alrededor de la comunidad. 1. Elaborar y Tipiar Diagnostico: Elaborar y corregir de manera fácil el diagnóstico del problema. 1. Elaborar Objetivos: Elaboración sencilla de lo objetivo general y de los objetivos específicos. 1. Elaboración Matriz F.O.D.A.: Encontrar las debilidades, fortalezas, oportunidades y las amenazas del preescolar y como podrían solucionarse en el caso de las debilidades o amenazas o fortalecerlas en el caso de las fortalezas y CAPITULO IV •Actividades y sus resultados 1.Las actividades y sus resultados son los siguientes que eh realizado son las siguientes:
  • 11. Experiencia del Servicio Comunitario (General) Mi experiencia al realizar este servicio comunitario fue bastante ya que pude ayudar a la comunidad donde preste este servicio a la comunidad y ver lo agradecidos que estaban a ver que los ayudaba en las distintas tareas que necesitaban ayuda.
  • 12. CAPITULO V Bibliografía: Biblioteca del Jacinto Lara referente ala historia del preescolar. Biblioteca del Instituto Antonio José de Sucre referente a la realización del trabajo