SlideShare una empresa de Scribd logo
 Un diodo es un componente electrónico de dos terminales
que permite la circulación de la corriente eléctrica a través de él en un solo
sentido. Este término generalmente se usa para referirse al diodo
semiconductor, el más común en la actualidad; consta de una pieza de
cristal semiconductor conectada a dos terminales eléctricos. El diodo de
vacío (que actualmente ya no se usa, excepto para tecnologías de alta
potencia) es un tubo de vacío con dos electrodos: una lámina como ánodo,
y un cátodo.
 Los primeros diodos eran válvulas o
tubos de vacío, también llamados
válvulas termoiónicas constituidos
por dos electrodos rodeados de vacío
en un tubo de cristal, con un aspecto
similar al de las lámparas
incandescentes. El invento fue
desarrollado en 1904 por John
Ambrose Fleming, empleado de la
empresa Marconi, basándose en
observaciones realizadas.
 SIMBOLO &
APLICACION
 es un dispositivo electrónico semiconductor utilizado
para entregar una señal de salida en respuesta a una
señal de entrada.1 Cumple funciones de amplificador,
oscilador, conmutador o rectificador.
 El término «transistor» es la contracción en inglés de
transfer resistor («resistor de transferencia»).
Actualmente se encuentran prácticamente en todos los
aparatos electrónicos de uso diario: radios, televisores,
reproductores de audio y video, relojes de cuarzo,
computadoras, lámparas fluorescentes, tomógrafos,
teléfonos celulares, entre otros.
 El transistor bipolar fue inventado en los
Laboratorios Bell de Estados Unidos en
diciembre de 1947 por John Bardeen,
Walter Houser Brattain y William Bradford
Shockley, quienes fueron galardonados
con el Premio Nobel de Física en 1956.
Fue el sustituto de la válvula termoiónica
de tres electrodos, o triodo.
 1) Transistor de contacto puntual: Llamado
también «transistor de punta de contacto», fue
el primer transistor capaz de obtener ganancia,
inventado en 1947 por John Bardeen y Walter
Brattain. Consta de una base de germanio,
semiconductor para entonces mejor conocido
que la combinación cobre-óxido de cobre,
sobre la que se apoyan, muy juntas, dos puntas
metálicas que constituyen el emisor y el
colector.
 2) Transistor de unión bipolar: El
transistor de unión bipolar (o BJT, por sus
siglas del inglés bipolar junction transistor)
se fabrica sobre un mono cristal de material
semiconductor como el germanio, el silicio o
el arseniuro de galio, cuyas cualidades son
intermedias entre las de un conductor
eléctrico y las de un aislante. Sobre el
sustrato de cristal se contaminan en forma
muy controlada tres zonas sucesivas, N-P-N
o P-N-P, dando lugar a dos uniones PN.
 3) Transistor de efecto de campo: El transistor de
efecto de campo de unión (JFET), fue el primer
transistor de efecto de campo en la práctica. Lo forma
una barra de material semiconductor de silicio de tipo N
o P. En los terminales de la barra se establece un
contacto óhmico, tenemos así un transistor de efecto de
campo tipo N de la forma más básica.
 Transistor de efecto de campo de unión, JFET,
construido mediante una unión PN.
 Transistor de efecto de campo de compuerta aislada,
IGFET, en el que la compuerta se aísla del canal
mediante un dieléctrico.
 Transistor de efecto de campo MOS, MOSFET, donde
MOS significa Metal-Óxido-Semiconductor, en este
caso la compuerta es metálica y está separada del
canal semiconductor por una capa de óxido.
 4) Fototransistor: Los fototransistores son
sensibles a la radiación electromagnética en
frecuencias cercanas a la de la luz visible;
debido a esto su flujo de corriente puede ser
regulado por medio de la luz incidente.
 es un dispositivo pasivo, utilizado en electricidad y electrónica,
capaz de almacenar energía sustentando un campo eléctrico. Está
formado por un par de superficies conductoras, generalmente en
forma de láminas oplacas, en situación de influencia total (esto es,
que todas las líneas de campo eléctrico que parten de una van a
parar a la otra) separadas por un material dieléctrico o por el vacío.
Las placas, sometidas a una diferencia de potencial, adquieren una
determinada carga eléctrica, positiva en una de ellas y negativa en
la otra, siendo nula la variación de carga total.
 Aunque desde el punto de vista físico un condensador no
almacena carga ni corriente eléctrica, sino simplemente energía
mecánica latente; al ser introducido en un circuito se comporta en
la práctica como un elemento "capaz" de almacenar la energía
eléctrica que recibe durante el periodo de carga, la misma energía
que cede después durante el periodo de descarga.
 Varios tipos de condensadores Tipo Pasivo
 Principio de funcionamiento Capacidad eléctrica
 Inventor Edward George von Kleist (1745)
 Primera producción Hacia 1900 Símbolo electrónico
 Se denomina transformador a un dispositivo eléctrico que
permite aumentar o disminuir la tensión en un circuito eléctrico de
corriente alterna, manteniendo la potencia. La potencia que ingresa
al equipo, en el caso de un transformador ideal (esto es, sin
pérdidas), es igual a la que se obtiene a la salida. Las máquinas
reales presentan un pequeño porcentaje de pérdidas, dependiendo
de su diseño y tamaño, entre otros factores.
 El transformador es un dispositivo que convierte la energía
eléctrica alterna de un cierto nivel de tensión, en energía alterna de
otro nivel de tensión, basándose en el fenómeno de la inducción
electromagnética. Está constituido por dos bobinas de material
conductor, devanadas sobre un núcleo cerrado de material ferro
magnético, pero aisladas entre sí eléctricamente. La única
conexión entre las bobinas la constituye el flujo magnético común
que se establece en el núcleo
 Transformador elevador/reductor de
tensión
 Transformadores variables
 Transformador de aislamiento
 Transformador de alimentación
 Transformador trifásico
 Transformador de pulsos
 Se le denomina resistencia eléctrica a la igualdad de
oposición que tienen los electrones al moverse Se le
denomina resistencia eléctrica a la igualdad de
oposición que tienen los electrones al moverse a través de
un conductor. La unidad de resistencia en el Sistema
Internacional es el ohmio, que se representa con la letra
griega omega (Ω), en honor al físico alemán George ohm,
quien descubrió el principio que ahora lleva su nombre.
verse a través de un conductor. La unidad de resistencia
en el Sistema Internacional es el ohmio, que se
representa con la letra griega omega (Ω), en honor al
físico alemán George ohm, quien descubrió el principio
que ahora lleva su nombre.
 La corriente continua se refiere al flujo continuo
de carga eléctrica a través de un conductor entre
dos puntos de distinto potencial, que no cambia de
sentido con el tiempo. A diferencia de la corriente
alterna, en la corriente continua las cargas
eléctricas circulan siempre en la misma dirección.
Aunque comúnmente se identifica la corriente
continua con una corriente constante, es continua
toda corriente que mantenga siempre la
misma polaridad, así disminuya su intensidad
conforme se va consumiendo la carga (por ejemplo
cuando se descarga una batería eléctrica).
 Se denomina corriente alterna a la corriente
eléctrica en la que la magnitud y el sentido
varían cíclicamente.
 La forma de oscilación de la corriente alterna
más comúnmente utilizada es la
oscilación con la que se consigue una
transmisión más eficiente de la energía, a tal
punto que al hablar de corriente alterna se
sobrentiende que se refiere a la corriente
alterna senoidal.
 ¿QUE ES?: La pila seca común es la pila de zinc-
carbono, que usa una celda llamada a veces celda
Leclanché seca, con una tensión nominal de 1,5
voltios, el mismo que el de las pilas alcalinas (debido a
que ambas usan la misma combinación zinc-dióxido de
manganeso).
 Suelen conectarse varias celdas en serie dentro de una
misma carcasa o compartimento para formar una pila
de mayor tensión que el provisto por una sola. Una pila
seca muy conocida es la «pila de transistor» de 9
voltios (pila PP3), constituida internamente por un
conjunto estándar de seis células de zinc-carbono o
alcalinas, o bien por tres celdas de litio.
Es una especie de tablero con orificios, en la cual se pueden
insertar componentes electrónicos y cables para armar
circuitos. Como su nombre lo indica, esta tableta sirve para
experimentar con circuitos electrónicos, con lo que se
asegura el buen funcionamiento del mismo.
Los protoboard son pequeñas tablas con perforaciones en
toda su área, en las cuales se colocan diversos componentes
electrónicos, se distinguen por tener filas y columnas con lo
que se puede saber en que ubicación posicionar cada pieza,
también cuentan con 2 rieles a los lados, los cuales se
usaran como las líneas Positivas y Negativas de nuestro
circuito.
 A) Canal central: Es la región localizada en el medio
del protoboard, se utiliza para colocar los circuitos
integrados.
 B) Buses: Los buses se localizan en ambos extremos del
protoboard, se representan por las líneas rojas (buses
positivos o de voltaje) y azules (buses negativos o de
tierra) y conducen de acuerdo a estas, no existe conexión
física entre ellas. La fuente de poder generalmente se
conecta aquí.
 C) Pistas: La pistas se localizan en la parte central
del protoboard, se representan y conducen según las
líneas rosas.
 es un componente que se utiliza para la
representación de números en muchos
dispositivos electrónicos. Cada vez
es más frecuente encontrar LCD en estos equipos
(debido a su bajísima demanda de energía),
todavía hay muchos que utilizan el display de 7
segmentos por su simplicidad. Este elemento se
ensambla o arma de manera que se pueda
activar cada segmento (diodo LED) por separado
logrando de esta manera combinar los elementos y
representar todos los números en el display (del 0
al 9). El display de 7 segmentos más común es el
de color , por su facilidad de visualización.
 El display ánodo común
 El display cátodo común
 Un sensor es un dispositivo capaz de detectar
magnitudes físicas o químicas, llamadas variables de
instrumentación, y transformarlas en variables
eléctricas. Las variables de instrumentación pueden
ser por ejemplo: temperatura, intensidad lumínica,
distancia, aceleración, inclinación, desplazamiento,
presión, fuerza, torsión, humedad, movimiento, pH,
etc. Una magnitud eléctrica puede ser una resistencia
eléctrica (como en una RTD), una capacidad
eléctrica (como en un sensor de humedad),
una tensión eléctrica (como en un termopar),
una corriente eléctrica (como en un fototransistor),
etc
 es un componente optoelectrónico pasivo y, más
concretamente, un diodo que emite Los leds se
usan como indicadores en muchos dispositivos y
en iluminación. Los primeros leds emitían luz roja
de baja intensidad, pero los dispositivos actuales
emiten luz de alto brillo en
el espectro infrarrojo, visible y ultravioleta.
 Debido a su capacidad de operación a altas
frecuencias, son también útiles en tecnologías
avanzadas de comunicaciones y control. Los leds
infrarrojos también se usan en unidades de
control remoto de muchos productos comerciales
incluyendo equipos de audio y video
dispositivos electronicos
dispositivos electronicos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Condensadores y bobinas
Condensadores y bobinasCondensadores y bobinas
Condensadores y bobinas
Jorge Amaya
 
Deber de ensamblaje
Deber de ensamblajeDeber de ensamblaje
Deber de ensamblaje
Daniela Slt
 
Electronicomp
ElectronicompElectronicomp
Electronicomp
JoLuPanBas
 
Circuitos electronicos-practicos
Circuitos electronicos-practicosCircuitos electronicos-practicos
Circuitos electronicos-practicos
hernan_c
 
Laura trujillo
Laura trujilloLaura trujillo
Laura trujillo
LauraTrujillo57
 
Tema 5 Circuitos Eléctricos y Electrónicos
Tema 5 Circuitos Eléctricos y ElectrónicosTema 5 Circuitos Eléctricos y Electrónicos
Tema 5 Circuitos Eléctricos y Electrónicos
Manuel A. Francisco Arenas
 
Circuitos electricos y electronicos
Circuitos electricos y electronicosCircuitos electricos y electronicos
Circuitos electricos y electronicos
Natalia Urrego Ospina
 
Electrónica Analógica
Electrónica AnalógicaElectrónica Analógica
Electrónica Analógica
Veherdez
 
Capacitancia
CapacitanciaCapacitancia
Dispositivos Semiconductores
Dispositivos SemiconductoresDispositivos Semiconductores
Dispositivos Semiconductores
Daniel Morales
 
Circuito mixto 10-5
Circuito mixto 10-5 Circuito mixto 10-5
Circuito mixto 10-5
Yesica Yuliana Moreno Guerrero
 
Fundamentos de la electricidad y la electronica
Fundamentos de la electricidad y la electronicaFundamentos de la electricidad y la electronica
Fundamentos de la electricidad y la electronica
Karen Vivas
 
Circuitos Electrónicos p0r Jorge Contreras y Cristian Lemus
Circuitos Electrónicos p0r Jorge Contreras y Cristian LemusCircuitos Electrónicos p0r Jorge Contreras y Cristian Lemus
Circuitos Electrónicos p0r Jorge Contreras y Cristian Lemus
crls821
 
Exposiciones 11 03
Exposiciones  11 03Exposiciones  11 03
Exposiciones 11 03
Tatiana Ruiz
 
Electronica basica (1)
Electronica basica (1)Electronica basica (1)
Electronica basica (1)
Santiagotheguitar
 
Resistencias
ResistenciasResistencias
Resistencias
Joshep Pires
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
jonathanelis
 

La actualidad más candente (17)

Condensadores y bobinas
Condensadores y bobinasCondensadores y bobinas
Condensadores y bobinas
 
Deber de ensamblaje
Deber de ensamblajeDeber de ensamblaje
Deber de ensamblaje
 
Electronicomp
ElectronicompElectronicomp
Electronicomp
 
Circuitos electronicos-practicos
Circuitos electronicos-practicosCircuitos electronicos-practicos
Circuitos electronicos-practicos
 
Laura trujillo
Laura trujilloLaura trujillo
Laura trujillo
 
Tema 5 Circuitos Eléctricos y Electrónicos
Tema 5 Circuitos Eléctricos y ElectrónicosTema 5 Circuitos Eléctricos y Electrónicos
Tema 5 Circuitos Eléctricos y Electrónicos
 
Circuitos electricos y electronicos
Circuitos electricos y electronicosCircuitos electricos y electronicos
Circuitos electricos y electronicos
 
Electrónica Analógica
Electrónica AnalógicaElectrónica Analógica
Electrónica Analógica
 
Capacitancia
CapacitanciaCapacitancia
Capacitancia
 
Dispositivos Semiconductores
Dispositivos SemiconductoresDispositivos Semiconductores
Dispositivos Semiconductores
 
Circuito mixto 10-5
Circuito mixto 10-5 Circuito mixto 10-5
Circuito mixto 10-5
 
Fundamentos de la electricidad y la electronica
Fundamentos de la electricidad y la electronicaFundamentos de la electricidad y la electronica
Fundamentos de la electricidad y la electronica
 
Circuitos Electrónicos p0r Jorge Contreras y Cristian Lemus
Circuitos Electrónicos p0r Jorge Contreras y Cristian LemusCircuitos Electrónicos p0r Jorge Contreras y Cristian Lemus
Circuitos Electrónicos p0r Jorge Contreras y Cristian Lemus
 
Exposiciones 11 03
Exposiciones  11 03Exposiciones  11 03
Exposiciones 11 03
 
Electronica basica (1)
Electronica basica (1)Electronica basica (1)
Electronica basica (1)
 
Resistencias
ResistenciasResistencias
Resistencias
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
 

Similar a dispositivos electronicos

Diodo y transistores
Diodo y transistoresDiodo y transistores
Diodo y transistores
tresnombres
 
Dispositivos electronicos
Dispositivos electronicosDispositivos electronicos
Dispositivos electronicos
Lady Stefany Becerra Morales
 
Hgdkjjuan jose
Hgdkjjuan joseHgdkjjuan jose
Hgdkjjuan jose
Natalia Pinzon
 
Corriente alterna
Corriente alternaCorriente alterna
Corriente alterna
Kris knowledge and free mind
 
La Electricidad
La ElectricidadLa Electricidad
La Electricidad
Andrea romero
 
Componentes electrónicos Johan martinez 7-2
Componentes electrónicos Johan martinez 7-2Componentes electrónicos Johan martinez 7-2
Componentes electrónicos Johan martinez 7-2
johanmartinezv
 
Componentes electrónicos johan martinez 7-2
Componentes electrónicos johan martinez 7-2Componentes electrónicos johan martinez 7-2
Componentes electrónicos johan martinez 7-2
johanmartinezv
 
Consulta
ConsultaConsulta
Transformadores , diodos y condensadores
Transformadores , diodos y condensadoresTransformadores , diodos y condensadores
Transformadores , diodos y condensadores
Manuela Vargas Herrera
 
Estrategias de apoyo
Estrategias de apoyoEstrategias de apoyo
Estrategias de apoyo
mapalop
 
Identificacion de los elementos electronicos1002 yj
Identificacion de los elementos electronicos1002 yjIdentificacion de los elementos electronicos1002 yj
Identificacion de los elementos electronicos1002 yj
Jëkä Cdlm
 
Electrotecnia
ElectrotecniaElectrotecnia
Tarea de electronica
Tarea de electronicaTarea de electronica
Tarea de electronica
alexvinici
 
Transformadores , diodos y condensadores
Transformadores , diodos y condensadoresTransformadores , diodos y condensadores
Transformadores , diodos y condensadores
Manuela Vargas Herrera
 
Transformadores , diodos y condensadores
Transformadores , diodos y condensadoresTransformadores , diodos y condensadores
Transformadores , diodos y condensadores
Manuela Vargas Herrera
 
Corriente alterna
Corriente alternaCorriente alterna
Corriente alterna
freddyhernandeztona
 
Diapositivas componentes electronicos...
Diapositivas componentes electronicos...Diapositivas componentes electronicos...
Diapositivas componentes electronicos...
tatyluu18
 
Fundamentos de la electricidad y electronica
Fundamentos de la electricidad y electronicaFundamentos de la electricidad y electronica
Fundamentos de la electricidad y electronica
ZharickCuartas
 
Curso sistema-electrico-automovil-tecnologia-automotriz
Curso sistema-electrico-automovil-tecnologia-automotrizCurso sistema-electrico-automovil-tecnologia-automotriz
Curso sistema-electrico-automovil-tecnologia-automotriz
Demsey Euceda Ramos
 
Guia 11
Guia 11Guia 11
Guia 11
Jessica Diaz
 

Similar a dispositivos electronicos (20)

Diodo y transistores
Diodo y transistoresDiodo y transistores
Diodo y transistores
 
Dispositivos electronicos
Dispositivos electronicosDispositivos electronicos
Dispositivos electronicos
 
Hgdkjjuan jose
Hgdkjjuan joseHgdkjjuan jose
Hgdkjjuan jose
 
Corriente alterna
Corriente alternaCorriente alterna
Corriente alterna
 
La Electricidad
La ElectricidadLa Electricidad
La Electricidad
 
Componentes electrónicos Johan martinez 7-2
Componentes electrónicos Johan martinez 7-2Componentes electrónicos Johan martinez 7-2
Componentes electrónicos Johan martinez 7-2
 
Componentes electrónicos johan martinez 7-2
Componentes electrónicos johan martinez 7-2Componentes electrónicos johan martinez 7-2
Componentes electrónicos johan martinez 7-2
 
Consulta
ConsultaConsulta
Consulta
 
Transformadores , diodos y condensadores
Transformadores , diodos y condensadoresTransformadores , diodos y condensadores
Transformadores , diodos y condensadores
 
Estrategias de apoyo
Estrategias de apoyoEstrategias de apoyo
Estrategias de apoyo
 
Identificacion de los elementos electronicos1002 yj
Identificacion de los elementos electronicos1002 yjIdentificacion de los elementos electronicos1002 yj
Identificacion de los elementos electronicos1002 yj
 
Electrotecnia
ElectrotecniaElectrotecnia
Electrotecnia
 
Tarea de electronica
Tarea de electronicaTarea de electronica
Tarea de electronica
 
Transformadores , diodos y condensadores
Transformadores , diodos y condensadoresTransformadores , diodos y condensadores
Transformadores , diodos y condensadores
 
Transformadores , diodos y condensadores
Transformadores , diodos y condensadoresTransformadores , diodos y condensadores
Transformadores , diodos y condensadores
 
Corriente alterna
Corriente alternaCorriente alterna
Corriente alterna
 
Diapositivas componentes electronicos...
Diapositivas componentes electronicos...Diapositivas componentes electronicos...
Diapositivas componentes electronicos...
 
Fundamentos de la electricidad y electronica
Fundamentos de la electricidad y electronicaFundamentos de la electricidad y electronica
Fundamentos de la electricidad y electronica
 
Curso sistema-electrico-automovil-tecnologia-automotriz
Curso sistema-electrico-automovil-tecnologia-automotrizCurso sistema-electrico-automovil-tecnologia-automotriz
Curso sistema-electrico-automovil-tecnologia-automotriz
 
Guia 11
Guia 11Guia 11
Guia 11
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

dispositivos electronicos

  • 1.
  • 2.  Un diodo es un componente electrónico de dos terminales que permite la circulación de la corriente eléctrica a través de él en un solo sentido. Este término generalmente se usa para referirse al diodo semiconductor, el más común en la actualidad; consta de una pieza de cristal semiconductor conectada a dos terminales eléctricos. El diodo de vacío (que actualmente ya no se usa, excepto para tecnologías de alta potencia) es un tubo de vacío con dos electrodos: una lámina como ánodo, y un cátodo.
  • 3.  Los primeros diodos eran válvulas o tubos de vacío, también llamados válvulas termoiónicas constituidos por dos electrodos rodeados de vacío en un tubo de cristal, con un aspecto similar al de las lámparas incandescentes. El invento fue desarrollado en 1904 por John Ambrose Fleming, empleado de la empresa Marconi, basándose en observaciones realizadas.  SIMBOLO & APLICACION
  • 4.  es un dispositivo electrónico semiconductor utilizado para entregar una señal de salida en respuesta a una señal de entrada.1 Cumple funciones de amplificador, oscilador, conmutador o rectificador.  El término «transistor» es la contracción en inglés de transfer resistor («resistor de transferencia»). Actualmente se encuentran prácticamente en todos los aparatos electrónicos de uso diario: radios, televisores, reproductores de audio y video, relojes de cuarzo, computadoras, lámparas fluorescentes, tomógrafos, teléfonos celulares, entre otros.
  • 5.  El transistor bipolar fue inventado en los Laboratorios Bell de Estados Unidos en diciembre de 1947 por John Bardeen, Walter Houser Brattain y William Bradford Shockley, quienes fueron galardonados con el Premio Nobel de Física en 1956. Fue el sustituto de la válvula termoiónica de tres electrodos, o triodo.
  • 6.  1) Transistor de contacto puntual: Llamado también «transistor de punta de contacto», fue el primer transistor capaz de obtener ganancia, inventado en 1947 por John Bardeen y Walter Brattain. Consta de una base de germanio, semiconductor para entonces mejor conocido que la combinación cobre-óxido de cobre, sobre la que se apoyan, muy juntas, dos puntas metálicas que constituyen el emisor y el colector.
  • 7.  2) Transistor de unión bipolar: El transistor de unión bipolar (o BJT, por sus siglas del inglés bipolar junction transistor) se fabrica sobre un mono cristal de material semiconductor como el germanio, el silicio o el arseniuro de galio, cuyas cualidades son intermedias entre las de un conductor eléctrico y las de un aislante. Sobre el sustrato de cristal se contaminan en forma muy controlada tres zonas sucesivas, N-P-N o P-N-P, dando lugar a dos uniones PN.
  • 8.  3) Transistor de efecto de campo: El transistor de efecto de campo de unión (JFET), fue el primer transistor de efecto de campo en la práctica. Lo forma una barra de material semiconductor de silicio de tipo N o P. En los terminales de la barra se establece un contacto óhmico, tenemos así un transistor de efecto de campo tipo N de la forma más básica.  Transistor de efecto de campo de unión, JFET, construido mediante una unión PN.  Transistor de efecto de campo de compuerta aislada, IGFET, en el que la compuerta se aísla del canal mediante un dieléctrico.  Transistor de efecto de campo MOS, MOSFET, donde MOS significa Metal-Óxido-Semiconductor, en este caso la compuerta es metálica y está separada del canal semiconductor por una capa de óxido.
  • 9.  4) Fototransistor: Los fototransistores son sensibles a la radiación electromagnética en frecuencias cercanas a la de la luz visible; debido a esto su flujo de corriente puede ser regulado por medio de la luz incidente.
  • 10.  es un dispositivo pasivo, utilizado en electricidad y electrónica, capaz de almacenar energía sustentando un campo eléctrico. Está formado por un par de superficies conductoras, generalmente en forma de láminas oplacas, en situación de influencia total (esto es, que todas las líneas de campo eléctrico que parten de una van a parar a la otra) separadas por un material dieléctrico o por el vacío. Las placas, sometidas a una diferencia de potencial, adquieren una determinada carga eléctrica, positiva en una de ellas y negativa en la otra, siendo nula la variación de carga total.  Aunque desde el punto de vista físico un condensador no almacena carga ni corriente eléctrica, sino simplemente energía mecánica latente; al ser introducido en un circuito se comporta en la práctica como un elemento "capaz" de almacenar la energía eléctrica que recibe durante el periodo de carga, la misma energía que cede después durante el periodo de descarga.
  • 11.  Varios tipos de condensadores Tipo Pasivo  Principio de funcionamiento Capacidad eléctrica  Inventor Edward George von Kleist (1745)  Primera producción Hacia 1900 Símbolo electrónico
  • 12.
  • 13.  Se denomina transformador a un dispositivo eléctrico que permite aumentar o disminuir la tensión en un circuito eléctrico de corriente alterna, manteniendo la potencia. La potencia que ingresa al equipo, en el caso de un transformador ideal (esto es, sin pérdidas), es igual a la que se obtiene a la salida. Las máquinas reales presentan un pequeño porcentaje de pérdidas, dependiendo de su diseño y tamaño, entre otros factores.  El transformador es un dispositivo que convierte la energía eléctrica alterna de un cierto nivel de tensión, en energía alterna de otro nivel de tensión, basándose en el fenómeno de la inducción electromagnética. Está constituido por dos bobinas de material conductor, devanadas sobre un núcleo cerrado de material ferro magnético, pero aisladas entre sí eléctricamente. La única conexión entre las bobinas la constituye el flujo magnético común que se establece en el núcleo
  • 14.
  • 15.  Transformador elevador/reductor de tensión  Transformadores variables  Transformador de aislamiento  Transformador de alimentación  Transformador trifásico  Transformador de pulsos
  • 16.  Se le denomina resistencia eléctrica a la igualdad de oposición que tienen los electrones al moverse Se le denomina resistencia eléctrica a la igualdad de oposición que tienen los electrones al moverse a través de un conductor. La unidad de resistencia en el Sistema Internacional es el ohmio, que se representa con la letra griega omega (Ω), en honor al físico alemán George ohm, quien descubrió el principio que ahora lleva su nombre. verse a través de un conductor. La unidad de resistencia en el Sistema Internacional es el ohmio, que se representa con la letra griega omega (Ω), en honor al físico alemán George ohm, quien descubrió el principio que ahora lleva su nombre.
  • 17.
  • 18.  La corriente continua se refiere al flujo continuo de carga eléctrica a través de un conductor entre dos puntos de distinto potencial, que no cambia de sentido con el tiempo. A diferencia de la corriente alterna, en la corriente continua las cargas eléctricas circulan siempre en la misma dirección. Aunque comúnmente se identifica la corriente continua con una corriente constante, es continua toda corriente que mantenga siempre la misma polaridad, así disminuya su intensidad conforme se va consumiendo la carga (por ejemplo cuando se descarga una batería eléctrica).
  • 19.
  • 20.  Se denomina corriente alterna a la corriente eléctrica en la que la magnitud y el sentido varían cíclicamente.  La forma de oscilación de la corriente alterna más comúnmente utilizada es la oscilación con la que se consigue una transmisión más eficiente de la energía, a tal punto que al hablar de corriente alterna se sobrentiende que se refiere a la corriente alterna senoidal.
  • 21.
  • 22.  ¿QUE ES?: La pila seca común es la pila de zinc- carbono, que usa una celda llamada a veces celda Leclanché seca, con una tensión nominal de 1,5 voltios, el mismo que el de las pilas alcalinas (debido a que ambas usan la misma combinación zinc-dióxido de manganeso).  Suelen conectarse varias celdas en serie dentro de una misma carcasa o compartimento para formar una pila de mayor tensión que el provisto por una sola. Una pila seca muy conocida es la «pila de transistor» de 9 voltios (pila PP3), constituida internamente por un conjunto estándar de seis células de zinc-carbono o alcalinas, o bien por tres celdas de litio.
  • 23.
  • 24. Es una especie de tablero con orificios, en la cual se pueden insertar componentes electrónicos y cables para armar circuitos. Como su nombre lo indica, esta tableta sirve para experimentar con circuitos electrónicos, con lo que se asegura el buen funcionamiento del mismo. Los protoboard son pequeñas tablas con perforaciones en toda su área, en las cuales se colocan diversos componentes electrónicos, se distinguen por tener filas y columnas con lo que se puede saber en que ubicación posicionar cada pieza, también cuentan con 2 rieles a los lados, los cuales se usaran como las líneas Positivas y Negativas de nuestro circuito.
  • 25.  A) Canal central: Es la región localizada en el medio del protoboard, se utiliza para colocar los circuitos integrados.  B) Buses: Los buses se localizan en ambos extremos del protoboard, se representan por las líneas rojas (buses positivos o de voltaje) y azules (buses negativos o de tierra) y conducen de acuerdo a estas, no existe conexión física entre ellas. La fuente de poder generalmente se conecta aquí.  C) Pistas: La pistas se localizan en la parte central del protoboard, se representan y conducen según las líneas rosas.
  • 26.  es un componente que se utiliza para la representación de números en muchos dispositivos electrónicos. Cada vez es más frecuente encontrar LCD en estos equipos (debido a su bajísima demanda de energía), todavía hay muchos que utilizan el display de 7 segmentos por su simplicidad. Este elemento se ensambla o arma de manera que se pueda activar cada segmento (diodo LED) por separado logrando de esta manera combinar los elementos y representar todos los números en el display (del 0 al 9). El display de 7 segmentos más común es el de color , por su facilidad de visualización.
  • 27.  El display ánodo común  El display cátodo común
  • 28.  Un sensor es un dispositivo capaz de detectar magnitudes físicas o químicas, llamadas variables de instrumentación, y transformarlas en variables eléctricas. Las variables de instrumentación pueden ser por ejemplo: temperatura, intensidad lumínica, distancia, aceleración, inclinación, desplazamiento, presión, fuerza, torsión, humedad, movimiento, pH, etc. Una magnitud eléctrica puede ser una resistencia eléctrica (como en una RTD), una capacidad eléctrica (como en un sensor de humedad), una tensión eléctrica (como en un termopar), una corriente eléctrica (como en un fototransistor), etc
  • 29.
  • 30.  es un componente optoelectrónico pasivo y, más concretamente, un diodo que emite Los leds se usan como indicadores en muchos dispositivos y en iluminación. Los primeros leds emitían luz roja de baja intensidad, pero los dispositivos actuales emiten luz de alto brillo en el espectro infrarrojo, visible y ultravioleta.  Debido a su capacidad de operación a altas frecuencias, son también útiles en tecnologías avanzadas de comunicaciones y control. Los leds infrarrojos también se usan en unidades de control remoto de muchos productos comerciales incluyendo equipos de audio y video