SlideShare una empresa de Scribd logo
Distribución Binomial
Felipe de Jesús Cordero González
Ejercicio de distribución binomial
•

El dueño de la fábrica de computadoras Crisito Incorporated
Chilli® afirma que su tasa de defectos es menor al 0.3%. El
centro de investigación sobre la calidad UTT toma una muestra
de 360 computadoras y encuentra que dos de ellas están
defectuosas, ¿qué podemos decir acerca de la afirmación de
Crisito Incorporated Chilli®?
Resolución del problema
N = 360
P = .3% > 0.003
X ~ Bin(360, 0.003)
360!
𝑃 2 =
(0.003)2 (1 − 0.003)360−2
2! 360 − 2!
P(2) = 0.198370
•

En base al resultado obtenido, podemos decir que existe una
probabilidad del 19.83% de que dos computadoras salgan
defectuosas.

•

Entonces si 360 equivalen al 100% y 2 equivalen al 0.55%, la
tasa de defectos de la empresa no es correcta.

Más contenido relacionado

Similar a Distribución binomial

Distribución binomial
Distribución binomialDistribución binomial
Distribución binomialIan Santillann
 
Distribución binomial
Distribución binomialDistribución binomial
Distribución binomialVale Valdez
 
Comp.tomato
Comp.tomatoComp.tomato
Comp.tomato
Laura Garcia
 
Distribucionbinomialliz
DistribucionbinomiallizDistribucionbinomialliz
Distribucionbinomialliz
Karen Castillo
 
Unbalanced data: Same algorithms different techniques
Unbalanced data: Same algorithms different techniquesUnbalanced data: Same algorithms different techniques
Unbalanced data: Same algorithms different techniques
Plain Concepts
 
Probabilidad binomial
Probabilidad binomialProbabilidad binomial
Probabilidad binomialKarla Pérez
 

Similar a Distribución binomial (15)

Distribucion binomial
Distribucion binomialDistribucion binomial
Distribucion binomial
 
Distribución binomial
Distribución binomialDistribución binomial
Distribución binomial
 
Distribución binomial
Distribución binomialDistribución binomial
Distribución binomial
 
Distribución binomial
Distribución binomialDistribución binomial
Distribución binomial
 
Distribución binomial
Distribución binomialDistribución binomial
Distribución binomial
 
Binomial
BinomialBinomial
Binomial
 
Comp.tomato
Comp.tomatoComp.tomato
Comp.tomato
 
hhbh
hhbhhhbh
hhbh
 
Chisito32
Chisito32Chisito32
Chisito32
 
bino
binobino
bino
 
22bonimial
22bonimial22bonimial
22bonimial
 
Distribucionbinomialliz
DistribucionbinomiallizDistribucionbinomialliz
Distribucionbinomialliz
 
Unbalanced data: Same algorithms different techniques
Unbalanced data: Same algorithms different techniquesUnbalanced data: Same algorithms different techniques
Unbalanced data: Same algorithms different techniques
 
Probabilidad binomial
Probabilidad binomialProbabilidad binomial
Probabilidad binomial
 
Problemas de probabilidad
Problemas de probabilidadProblemas de probabilidad
Problemas de probabilidad
 

Más de Felipe Cordero

E.F. Plantilla Tren 5
E.F. Plantilla Tren 5E.F. Plantilla Tren 5
E.F. Plantilla Tren 5
Felipe Cordero
 
E.F. Plantilla Tren 4
E.F. Plantilla Tren 4E.F. Plantilla Tren 4
E.F. Plantilla Tren 4
Felipe Cordero
 
E.F. Plantilla Tren 3
E.F. Plantilla Tren 3E.F. Plantilla Tren 3
E.F. Plantilla Tren 3
Felipe Cordero
 
E.F. Plantilla Tren 2
E.F. Plantilla Tren 2E.F. Plantilla Tren 2
E.F. Plantilla Tren 2
Felipe Cordero
 
E.F. Plantilla Tren 1
E.F. Plantilla Tren 1E.F. Plantilla Tren 1
E.F. Plantilla Tren 1
Felipe Cordero
 
E.F. Plantilla Tren 6
E.F. Plantilla Tren 6E.F. Plantilla Tren 6
E.F. Plantilla Tren 6
Felipe Cordero
 
Control Numérico por Computadora
Control Numérico por ComputadoraControl Numérico por Computadora
Control Numérico por Computadora
Felipe Cordero
 
Sistemas CAD/CAE/CAM
Sistemas CAD/CAE/CAMSistemas CAD/CAE/CAM
Sistemas CAD/CAE/CAM
Felipe Cordero
 
M.P. Procesos Industriales
M.P. Procesos IndustrialesM.P. Procesos Industriales
M.P. Procesos Industriales
Felipe Cordero
 
Práctica 4.2
Práctica 4.2Práctica 4.2
Práctica 4.2
Felipe Cordero
 
Práctica 3.2
Práctica 3.2Práctica 3.2
Práctica 3.2
Felipe Cordero
 
Práctica 1.3
Práctica 1.3Práctica 1.3
Práctica 1.3
Felipe Cordero
 
Aplicación de histogramas
Aplicación de histogramasAplicación de histogramas
Aplicación de histogramasFelipe Cordero
 
Intervalo de confianza
Intervalo de confianzaIntervalo de confianza
Intervalo de confianza
Felipe Cordero
 
Mata problema de examen
Mata problema de examenMata problema de examen
Mata problema de examenFelipe Cordero
 
Loveland computers (3)
Loveland computers (3)Loveland computers (3)
Loveland computers (3)Felipe Cordero
 
Estadística aplicada a la calidad
Estadística aplicada a la calidadEstadística aplicada a la calidad
Estadística aplicada a la calidadFelipe Cordero
 
Importancia de la estadística en la ingeniería industrial
Importancia de la estadística en la ingeniería industrialImportancia de la estadística en la ingeniería industrial
Importancia de la estadística en la ingeniería industrialFelipe Cordero
 
Ejercicio 3 - Datos no agrupados
Ejercicio 3 - Datos no agrupadosEjercicio 3 - Datos no agrupados
Ejercicio 3 - Datos no agrupadosFelipe Cordero
 
Ejercicio 2 - Datos no agrupados
Ejercicio 2 - Datos no agrupadosEjercicio 2 - Datos no agrupados
Ejercicio 2 - Datos no agrupadosFelipe Cordero
 

Más de Felipe Cordero (20)

E.F. Plantilla Tren 5
E.F. Plantilla Tren 5E.F. Plantilla Tren 5
E.F. Plantilla Tren 5
 
E.F. Plantilla Tren 4
E.F. Plantilla Tren 4E.F. Plantilla Tren 4
E.F. Plantilla Tren 4
 
E.F. Plantilla Tren 3
E.F. Plantilla Tren 3E.F. Plantilla Tren 3
E.F. Plantilla Tren 3
 
E.F. Plantilla Tren 2
E.F. Plantilla Tren 2E.F. Plantilla Tren 2
E.F. Plantilla Tren 2
 
E.F. Plantilla Tren 1
E.F. Plantilla Tren 1E.F. Plantilla Tren 1
E.F. Plantilla Tren 1
 
E.F. Plantilla Tren 6
E.F. Plantilla Tren 6E.F. Plantilla Tren 6
E.F. Plantilla Tren 6
 
Control Numérico por Computadora
Control Numérico por ComputadoraControl Numérico por Computadora
Control Numérico por Computadora
 
Sistemas CAD/CAE/CAM
Sistemas CAD/CAE/CAMSistemas CAD/CAE/CAM
Sistemas CAD/CAE/CAM
 
M.P. Procesos Industriales
M.P. Procesos IndustrialesM.P. Procesos Industriales
M.P. Procesos Industriales
 
Práctica 4.2
Práctica 4.2Práctica 4.2
Práctica 4.2
 
Práctica 3.2
Práctica 3.2Práctica 3.2
Práctica 3.2
 
Práctica 1.3
Práctica 1.3Práctica 1.3
Práctica 1.3
 
Aplicación de histogramas
Aplicación de histogramasAplicación de histogramas
Aplicación de histogramas
 
Intervalo de confianza
Intervalo de confianzaIntervalo de confianza
Intervalo de confianza
 
Mata problema de examen
Mata problema de examenMata problema de examen
Mata problema de examen
 
Loveland computers (3)
Loveland computers (3)Loveland computers (3)
Loveland computers (3)
 
Estadística aplicada a la calidad
Estadística aplicada a la calidadEstadística aplicada a la calidad
Estadística aplicada a la calidad
 
Importancia de la estadística en la ingeniería industrial
Importancia de la estadística en la ingeniería industrialImportancia de la estadística en la ingeniería industrial
Importancia de la estadística en la ingeniería industrial
 
Ejercicio 3 - Datos no agrupados
Ejercicio 3 - Datos no agrupadosEjercicio 3 - Datos no agrupados
Ejercicio 3 - Datos no agrupados
 
Ejercicio 2 - Datos no agrupados
Ejercicio 2 - Datos no agrupadosEjercicio 2 - Datos no agrupados
Ejercicio 2 - Datos no agrupados
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Distribución binomial

  • 1. Distribución Binomial Felipe de Jesús Cordero González
  • 2. Ejercicio de distribución binomial • El dueño de la fábrica de computadoras Crisito Incorporated Chilli® afirma que su tasa de defectos es menor al 0.3%. El centro de investigación sobre la calidad UTT toma una muestra de 360 computadoras y encuentra que dos de ellas están defectuosas, ¿qué podemos decir acerca de la afirmación de Crisito Incorporated Chilli®?
  • 3. Resolución del problema N = 360 P = .3% > 0.003 X ~ Bin(360, 0.003) 360! 𝑃 2 = (0.003)2 (1 − 0.003)360−2 2! 360 − 2! P(2) = 0.198370
  • 4. • En base al resultado obtenido, podemos decir que existe una probabilidad del 19.83% de que dos computadoras salgan defectuosas. • Entonces si 360 equivalen al 100% y 2 equivalen al 0.55%, la tasa de defectos de la empresa no es correcta.