SlideShare una empresa de Scribd logo
La Distribución Turística
PRT
• La función de la distribución consiste en relacionar la
producción con el consumo.
• En el sector turístico, es la encargada de hacer llegar a
los consumidores los productos y servicios ofertados por
la empresa
Productos tangibles
Lugar de
Producción
Lugar de
Consumo
Distribución
Servicios (TURISMO)
Lugar de Producción = Lugar de consumo
Simultáneamente
Distribución
• La empresa turistica generalmente se encuentra lejos del
lugar de residencia del turista.
• Siendo necesario el desplazamiento del turista hacia el
lugar de la prestación del servicio.
• Incrementar la accesibilidad del potencial
consumidor a la información relativa a nuestros
servicios.
• Y facilitarla forma en que pueda efectuar
reservas y/o compras por adelantado.
• Existen tambien diferencias entre los diferentes tipos de
empresas turisticas
• Hotel
• Agencia de viaje
• Aerolinea
• Es muy diferente el significado de distribución para una
agencia de viajes, donde el lugar de prestación del
servicio se convierte en el lugar de contratación de viaje.
Que para el viaje en si.
Recursos /Atractivos
Servicios turísticos y estructuras
PRODUCTOS TURÍSTICOS
Precio + Distribución + Comunicación
OFERTA TURÍSTICA
Fuente: EJARQUE, J. (2003) Destinos turísticos de éxito. Diseño, creación, gestión y marketing. Pirámide,
Madrid, pág.. 276
• El tipo de producto o servicio ofrecido condicionará
notablemente el tipo de distribución
• Otros elementos a tomar en cuenta
• Los objetivos generales de la empresa
• La legislación vigente
• El mercado al que se dirige y sus características
• El grado de cobertura del mercado deseado
• El posicionamiento que se quiera alcanzar
• La relación con otras empresas distribuidoras.
• Para que el turista pueda disfrutar de todos los servicio
que ha contratado es necesaria, generalmente, la
presencia de varios intermediarios que asumen
diferentes tareas.
• En función del número de intermedarios que aparezcan
se pueden establecer distintas formas de distribución.
• Basicamente son dos:
• Distribución directa
• Distribución indirecta
• Existen dos formas de distribuir capacidad:
CANAL
Directo
Indirecto
Cuando el prestador o el
operador turístico que ha
creado el producto negocia
directamente con los
consumidores
Cuando interviene un agente
externo de comercialización, al
margen del prestador. Este
agente externo es un
intermediario.
• Se caracteriza porque entre el productor o prestador de
servicios y el usuario final aparecen uno o varios
intermediarios.
• Es cualquier sistema organizado que proporcione
acceso a nuestra oferta al potencial cliente, lejos del
lugar en que se suministra el servicio. (Serra Cantallops, 2002)
• Son estructuras que se forman en el mercado turístico
por el conjunto de organizaciones con el objetivo de
facilitar y poner a disposición de los posibles
compradores los productos de los distintos proveedores,
realizando la concreción de la venta, confirmándola y
efectuando su cobro. (Muñoz Oñate, 2000)
• La distribución requiere generalmente una colaboración
externa a la empresa.
• En este sentido, los intermediarios son las personas o
entidades que llevan a cabo las actividades necesarias
para distribuir los productos. La estructura formada por
estos intermediarios constituye el canal de distribución.
Oferentes
de
productos
turísticos
específicos.
(Líneas aéreas,
Hoteles,
Alquiler de
autos,
Excursiones,
etc.)
Cliente
final
Consorcio/
Central de
reservas
Agencia de
viajes
minorista
Mayorista o
tour operador
Broker/
Wholesaler
Fuente: Serra Cantallops, 2002.
• Las principales funciones de los intermediarios son las
siguientes:
• Reducción del numero de contactos
• Adecuación de la oferta a la demanda
• Creación de surtido
• Realización de actividades de marketing
• Transmisión del derecho de uso
• Financiación
• Asunción de riesgos
• Servicios Adicionales
• Longitud
• Amplitud
• Indica el número de niveles que tiene, donde cada
intermediario constituye un nivel
• Representa la intensidad de la distribución en cada nivel
de intermediación
• Intensiva, selectiva y exclusiva
• La tipología de intermediarios que constituyen el sistema
de distribución en el sector turístico está formada por los
siguientes elementos:
• Agencias de viajes (minoristas, touroperadores (mayoristas) y
mixtas)
• Sistemas centralizados de reservas (GDS y Centrales de
reservas)
• otros intermediarios.
• Un sistema de información es un
conjunto de elementos que interactúan
entre sí con el fin de apoyar las
actividades de una empresa o negocio:
•El equipo computacional, el hardware
necesario para que el sistema de
información pueda operar.
•El recurso humano, que interactúa con el
Sistema de Información, el cual está
formado por las personas que utilizan el
sistema.
• Datos generales del cliente:
nombre, dirección, tipo de cliente,
etc.
• Políticas de créditos: límite de
crédito, plazo de pago, etc.
• Facturas (interface automático).
• Pagos, depuraciones, etc.
• Cálculo de antigüedad de
saldos.
• Cálculo de intereses
moratorios.
• Cálculo del saldo de un cliente.
• Movimientos del mes (pagos,
depuraciones).
• Catálogo de clientes.
• Facturas.
• Reporte de pagos.
• Estados de cuenta.
• Pólizas contables (interface
automática)
• Consultas de saldos en pantalla
de una terminal
• Durante los próximos años, los
Sistemas de Información
cumplirán los objetivos básicos
dentro de las organizaciones:
•Automatización de procesos
operativos.
•Proporcionar información que sirva
de apoyo al proceso de toma de
decisiones.
• Sistema de Información SABRE.
• Sistema de Información AMADEUS
• Generalidades sobre los GDS
• Sistema de Información - Fidelio
• Estructura de ventas
• Reserva y emisión de tickets
• Provisión de información y consejos
• Diseños de itinerarios
personalizados
• aquellas que comercializan los productos de las
agencias mayoristas, vendiéndolos directamente al
usuario, o bien elaboran y venden sus propios paquetes
turísticos.
• Constituyen el punto de venta del sistema de distribución
y son tal vez los intermediarios turísticos más conocidos
por el publico en general.
a) las relaciones de propiedad y vinculaciones
b) La locación
c) La estrategia seguida
i. Agencias independientes
ii. Cadenas voluntarias de detallistas
iii. Franquicias
iv. Cadenas integradas
v. Grupos de distribución
• Urbanas
• Departamentales
• En la costa
• Etc
i. Agencias generalistas que comercializan todo tipo de
viajes;
ii. Agencias especializadas en algún tipo de producto o
mercado;
iii. Agencias sociales, que tienen algún tipo de
vinculación con organismos públicos o sociales,
dirigiéndose, por tanto, a unos mercados objetivos
concretos
• Son las encargadas de vender los productos elaborados
por los touroperadores a cambio, generalmente, de una
comisión sobre el volumen de ventas obtenido.
• Además de los productos de touroperadores, también
pueden ofertar otros productos o servicios de forma
individual, o combinados, según las necesidades de
cada cliente.
• En contacto directo con el consumidor final, hace que
además de concretar y finalizar el proceso de
distribución, estén en condiciones de obtener
información de primera mano sobre los gustos,
necesidades y cambios que se están prduciendo en el
consumidor turistico.
• Su papel en la distribución no es pasivo, ya que pueden
influir en la decisión final del turista, aconsejándole o
recomendándole determinados productos o servicios.
• Desempeñan, por tanto, una importante labor y no
únicamente de mera venta.
• Los aspectos más positivos de esta labor de
intermediación, son desde el punto de vista del cliente.
• Proximidad
• Oferta variada
• Tangibilidad del servicio
• Asesoramiento y garantía
• Servicios complementarios.
• El gran numero de agencias de viaje existentes hace que
los puntos de venta se sitúen cerca de práctimcamente
todos los consumidores turísticos.
• Aglutinan la oferta de varios proveedores, por lo que
ofrecen una amplia variedad de productos/servicios entre
los que el cliente puede escoger.
• Las agencias minoristas tangibilizan el servicio turístico a
través del local o del personal de contacto.
• Pueden hacer que el riesgo percibido disminuya.
• Recomiendan, asesoran y ayudan a elegir al turista los
productos/servicios más adecuados a cada caso.
• Ofrecen, además, garantía de servicio posventa.
• Pago aplazado, horario continuado, gestión de todo tipo
de actividades y documentación
• Los Touroperadores o agencias de viajes mayoristas de
viajes constituyen hoy en dia el núcleo central de la
distribución turística.
• Muchos autores y expertos vaticinan que disminuira su
supremacía en el futuro.
• Ofrecen paquetes turísticos
estandarizados
• Venta al público en general y a
las agencias de viajes.
• Obtienen sus ganancias a través
de la venta masiva de paquetes
de bajos márgenes.
• Son los responsables de la elaboración de los paquetes
turísticos, combinando los productos básicos del sector a
un precio único, y comercializándolos normalmente a
través de agencias de viajes.
1. Normalmente no realizan ventas directas al
consumidor final.
2. Elaboran sus productos con mucha antelación. Los
mayoristas trabajan con un ciclo operativo estacional.
3. Los touroperadores actuan en distintos segmentos,
diseñando y adaptando su oferta a las características de
cada uno de los diferentes mercados.
4. Los touroperadores basan su actuación en los grandes
volúmenes de compras que realizan, por lo que pueden
ofrecer unos precios mas ajustados. Para el turista
puede resultar en un ahorro.
• Supone la no utilización de intermediarios,
produciendose una contratación directa por parte del
turista del producto o servicio deseado.
• Ejemplos
• Compra de un boleto de avión
• Contratación del alojamiento en un hotel
• En el ámbito de la distribución directa las nuevas
tecnologias vienen desarrollando en los últimos años una
auténtica revolución, que ha permitido a muchas
empresas vender directamente sus productos
• El turista establece una relación directa con el proveedor.
• El proveedor controla su proceso de comercialización
• es una de las decisiones más importantes dentro de la
estrategia de marketing-mix, por los compromisos a largo
plazo que implican con otras empresas
• se elegirá la forma de distribución que presente menores
costes para el nivel de servicio más adecuado y
coherente con las definiciones previas del producto y su
mercado objetivo
• en primer lugar, se trata de decidir acerca del canal
directo o indirecto, en función de aspectos como las
características del mercado objetivo y del producto, o los
objetivos de la estrategia comercial, entre otros.
• En segundo lugar, se plantean las alternativas de
distribución más adecuadas en función de factores como
la flexibilidad del canal, el grado de cobertura, los costes
que representan los intermediarios, la compatibilidad con
canales de distribución ya establecidos si se opta por
múltiples canales (importante eliminar los potenciales
conflictos).
Interacció
n en el
mercado
Fuente: HUDSON, S. (2008) Tourism and Hospitality Marketing. A global perspective. SAGE, Hudson, pág.. 218. (Traducción propia)
• Las TICs y nuevas tendencias de los turistas suponen
una amenaza para estas empresas.
• la distribución de los productos turísticos
• Juan Luis Nicolau, Facultad de Ciencias Económicas y
Empresariales, Universidad de Alicante
• http://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/16114/9/Tema%209.pdf
• www.facebook.com/hmaida
• www.twitter.com/hmaida
• http://sv.linkedin.com/in/hmaida
• www.tecnotips.com
 Ing. Héctor Maida @hmaida
 Gerente General
 Creativos de Internet, SA de CV
 www.ci.com.sv

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planta turística
Planta turísticaPlanta turística
Planta turísticaRonald Soto
 
El animador turistico
El animador turisticoEl animador turistico
El animador turistico
davila73
 
Funciones De Un Hotel
Funciones De Un HotelFunciones De Un Hotel
Funciones De Un Hotel
Andrea Montaño
 
Chapter 1 profile of tourism and hospitality
Chapter 1  profile of tourism and hospitalityChapter 1  profile of tourism and hospitality
Chapter 1 profile of tourism and hospitalityzaiadlina_1234
 
manual de calidad para agencias de viaje
manual de calidad para agencias de viajemanual de calidad para agencias de viaje
manual de calidad para agencias de viajeemilriosc
 
Mbp guias de turismo y operacion turistica
Mbp guias de turismo y operacion turisticaMbp guias de turismo y operacion turistica
Mbp guias de turismo y operacion turistica
Katherine
 
Calidad del servicio en el sector turistico
Calidad del servicio en el sector turisticoCalidad del servicio en el sector turistico
Calidad del servicio en el sector turistico
joselinbri
 
Organizacion agencias de viajes
Organizacion agencias de viajesOrganizacion agencias de viajes
Organizacion agencias de viajesRonald Soto
 
Segmentacion del mercado turistico
Segmentacion del mercado turisticoSegmentacion del mercado turistico
Segmentacion del mercado turistico
margy16
 
15e93 turismo-de-reuniones5nov2014-final
15e93 turismo-de-reuniones5nov2014-final15e93 turismo-de-reuniones5nov2014-final
15e93 turismo-de-reuniones5nov2014-final
Javier Ojo
 
Tourism Distribution Channel
Tourism Distribution ChannelTourism Distribution Channel
Tourism Distribution Channel
J C
 
Software de turismo
Software de turismoSoftware de turismo
Software de turismo
Rut Liscano
 
Marketing Turístico
Marketing Turístico Marketing Turístico
Marketing Turístico UnasaMK1
 
Agencias de viajes s4
Agencias de viajes s4Agencias de viajes s4
Agencias de viajes s4
Lolis Valdes
 
Estudio de restaurantes
Estudio de restaurantesEstudio de restaurantes
Estudio de restaurantesCristian
 
Características de un servicio hotelero
Características de un servicio hoteleroCaracterísticas de un servicio hotelero
Características de un servicio hoteleroCandela De Cruz Romero
 
Establecimientos de Alojamiento y Hospedaje
Establecimientos de Alojamiento y HospedajeEstablecimientos de Alojamiento y Hospedaje
Establecimientos de Alojamiento y Hospedajemarthavendano
 

La actualidad más candente (20)

Pentur
PenturPentur
Pentur
 
Planta turística
Planta turísticaPlanta turística
Planta turística
 
El animador turistico
El animador turisticoEl animador turistico
El animador turistico
 
Funciones De Un Hotel
Funciones De Un HotelFunciones De Un Hotel
Funciones De Un Hotel
 
Guía de turismo
Guía de turismoGuía de turismo
Guía de turismo
 
Chapter 1 profile of tourism and hospitality
Chapter 1  profile of tourism and hospitalityChapter 1  profile of tourism and hospitality
Chapter 1 profile of tourism and hospitality
 
manual de calidad para agencias de viaje
manual de calidad para agencias de viajemanual de calidad para agencias de viaje
manual de calidad para agencias de viaje
 
Sistema Turístico
Sistema TurísticoSistema Turístico
Sistema Turístico
 
Mbp guias de turismo y operacion turistica
Mbp guias de turismo y operacion turisticaMbp guias de turismo y operacion turistica
Mbp guias de turismo y operacion turistica
 
Calidad del servicio en el sector turistico
Calidad del servicio en el sector turisticoCalidad del servicio en el sector turistico
Calidad del servicio en el sector turistico
 
Organizacion agencias de viajes
Organizacion agencias de viajesOrganizacion agencias de viajes
Organizacion agencias de viajes
 
Segmentacion del mercado turistico
Segmentacion del mercado turisticoSegmentacion del mercado turistico
Segmentacion del mercado turistico
 
15e93 turismo-de-reuniones5nov2014-final
15e93 turismo-de-reuniones5nov2014-final15e93 turismo-de-reuniones5nov2014-final
15e93 turismo-de-reuniones5nov2014-final
 
Tourism Distribution Channel
Tourism Distribution ChannelTourism Distribution Channel
Tourism Distribution Channel
 
Software de turismo
Software de turismoSoftware de turismo
Software de turismo
 
Marketing Turístico
Marketing Turístico Marketing Turístico
Marketing Turístico
 
Agencias de viajes s4
Agencias de viajes s4Agencias de viajes s4
Agencias de viajes s4
 
Estudio de restaurantes
Estudio de restaurantesEstudio de restaurantes
Estudio de restaurantes
 
Características de un servicio hotelero
Características de un servicio hoteleroCaracterísticas de un servicio hotelero
Características de un servicio hotelero
 
Establecimientos de Alojamiento y Hospedaje
Establecimientos de Alojamiento y HospedajeEstablecimientos de Alojamiento y Hospedaje
Establecimientos de Alojamiento y Hospedaje
 

Similar a Distribucion marketing mix turistico

Distribucion marketing mix turistico
Distribucion marketing mix turisticoDistribucion marketing mix turistico
Distribucion marketing mix turistico
Hector Maida
 
Distribucion marketing mix turistico
Distribucion marketing mix turisticoDistribucion marketing mix turistico
Distribucion marketing mix turisticoHector Maida
 
Políticas de distribución
Políticas de distribuciónPolíticas de distribución
Políticas de distribuciónpaugm1
 
Agen viajes e historia aviacion (1)
Agen viajes e historia aviacion (1)Agen viajes e historia aviacion (1)
Agen viajes e historia aviacion (1)Nerlande Lazarre
 
Organización Turística Agencia de Viajes
Organización Turística Agencia de ViajesOrganización Turística Agencia de Viajes
Organización Turística Agencia de Viajes
kerenprz
 
Agencias de viaje
Agencias de viajeAgencias de viaje
Agencias de viaje
simelochupamedejo
 
Agencias de viaje
Agencias de viajeAgencias de viaje
Agencias de viaje
simelochupamedejo
 
Tema 1 Conferencia 3.pptx
Tema 1 Conferencia 3.pptxTema 1 Conferencia 3.pptx
Tema 1 Conferencia 3.pptx
FrankJosueDiazBarret
 
Conceptualización de la actividad de las agencias de
Conceptualización de la actividad de las agencias deConceptualización de la actividad de las agencias de
Conceptualización de la actividad de las agencias de
VERITO ARCOS BOSQUEZ
 
5.2.4.6.1 procesos productivos de las agencias de viajes.
5.2.4.6.1  procesos productivos de las agencias de viajes.5.2.4.6.1  procesos productivos de las agencias de viajes.
5.2.4.6.1 procesos productivos de las agencias de viajes.
Yuri Arenas Guzmán
 
52461 e~1
52461 e~152461 e~1
52461 e~1
Valentiina Diiaz
 
52461 e~1
52461 e~152461 e~1
52461 e~1
Valentiina Diiaz
 
Unidad 8 organización de viajes nacionales e internacionales
Unidad 8  organización de viajes nacionales e internacionalesUnidad 8  organización de viajes nacionales e internacionales
Unidad 8 organización de viajes nacionales e internacionalesIES Escolas Proval
 
Agencias de viaje
Agencias de viajeAgencias de viaje
Agencias de viaje
Cesar XD
 
Agencias de viaje
Agencias de viajeAgencias de viaje
Agencias de viaje
Cesar XD
 
5.2.4.6.1 elabora trabajo en word con normas icontec de los procesos
5.2.4.6.1  elabora trabajo en word  con normas icontec de los procesos5.2.4.6.1  elabora trabajo en word  con normas icontec de los procesos
5.2.4.6.1 elabora trabajo en word con normas icontec de los procesos
Daniel Millan
 
Comercialización turística
Comercialización turística Comercialización turística
Comercialización turística
Miryam Martínez Posada
 
Las Agencias de Viaje
Las Agencias de ViajeLas Agencias de Viaje
Las Agencias de Viaje
KerlyReimundo
 
Histria de las agencias de viajes
Histria de las agencias de viajesHistria de las agencias de viajes
Histria de las agencias de viajesAbad M Guevara
 
Voyage 3 l válido
Voyage 3 l válidoVoyage 3 l válido
Voyage 3 l válido
VoyageTresL
 

Similar a Distribucion marketing mix turistico (20)

Distribucion marketing mix turistico
Distribucion marketing mix turisticoDistribucion marketing mix turistico
Distribucion marketing mix turistico
 
Distribucion marketing mix turistico
Distribucion marketing mix turisticoDistribucion marketing mix turistico
Distribucion marketing mix turistico
 
Políticas de distribución
Políticas de distribuciónPolíticas de distribución
Políticas de distribución
 
Agen viajes e historia aviacion (1)
Agen viajes e historia aviacion (1)Agen viajes e historia aviacion (1)
Agen viajes e historia aviacion (1)
 
Organización Turística Agencia de Viajes
Organización Turística Agencia de ViajesOrganización Turística Agencia de Viajes
Organización Turística Agencia de Viajes
 
Agencias de viaje
Agencias de viajeAgencias de viaje
Agencias de viaje
 
Agencias de viaje
Agencias de viajeAgencias de viaje
Agencias de viaje
 
Tema 1 Conferencia 3.pptx
Tema 1 Conferencia 3.pptxTema 1 Conferencia 3.pptx
Tema 1 Conferencia 3.pptx
 
Conceptualización de la actividad de las agencias de
Conceptualización de la actividad de las agencias deConceptualización de la actividad de las agencias de
Conceptualización de la actividad de las agencias de
 
5.2.4.6.1 procesos productivos de las agencias de viajes.
5.2.4.6.1  procesos productivos de las agencias de viajes.5.2.4.6.1  procesos productivos de las agencias de viajes.
5.2.4.6.1 procesos productivos de las agencias de viajes.
 
52461 e~1
52461 e~152461 e~1
52461 e~1
 
52461 e~1
52461 e~152461 e~1
52461 e~1
 
Unidad 8 organización de viajes nacionales e internacionales
Unidad 8  organización de viajes nacionales e internacionalesUnidad 8  organización de viajes nacionales e internacionales
Unidad 8 organización de viajes nacionales e internacionales
 
Agencias de viaje
Agencias de viajeAgencias de viaje
Agencias de viaje
 
Agencias de viaje
Agencias de viajeAgencias de viaje
Agencias de viaje
 
5.2.4.6.1 elabora trabajo en word con normas icontec de los procesos
5.2.4.6.1  elabora trabajo en word  con normas icontec de los procesos5.2.4.6.1  elabora trabajo en word  con normas icontec de los procesos
5.2.4.6.1 elabora trabajo en word con normas icontec de los procesos
 
Comercialización turística
Comercialización turística Comercialización turística
Comercialización turística
 
Las Agencias de Viaje
Las Agencias de ViajeLas Agencias de Viaje
Las Agencias de Viaje
 
Histria de las agencias de viajes
Histria de las agencias de viajesHistria de las agencias de viajes
Histria de las agencias de viajes
 
Voyage 3 l válido
Voyage 3 l válidoVoyage 3 l válido
Voyage 3 l válido
 

Más de Hector Maida

Marketing digital completa turismo
Marketing digital completa turismoMarketing digital completa turismo
Marketing digital completa turismo
Hector Maida
 
Marketing de contenidos completa
Marketing de contenidos completaMarketing de contenidos completa
Marketing de contenidos completa
Hector Maida
 
Introduccion al marketing de contenidos
Introduccion al marketing de contenidosIntroduccion al marketing de contenidos
Introduccion al marketing de contenidos
Hector Maida
 
Curso Libre SEO
Curso Libre SEOCurso Libre SEO
Curso Libre SEO
Hector Maida
 
Programas de capacitaciones en marketing digital
Programas de capacitaciones en marketing digitalProgramas de capacitaciones en marketing digital
Programas de capacitaciones en marketing digital
Hector Maida
 
Operación redes sociales
Operación redes socialesOperación redes sociales
Operación redes sociales
Hector Maida
 
Operación redes sociales turismo
Operación redes sociales turismoOperación redes sociales turismo
Operación redes sociales turismo
Hector Maida
 
Marketing digital completa
Marketing digital completaMarketing digital completa
Marketing digital completa
Hector Maida
 
¿Usted tiene un Canal digital principal?
¿Usted tiene un Canal digital principal?¿Usted tiene un Canal digital principal?
¿Usted tiene un Canal digital principal?
Hector Maida
 
Las Revoluciones de la Comunicación
Las Revoluciones de la ComunicaciónLas Revoluciones de la Comunicación
Las Revoluciones de la Comunicación
Hector Maida
 
Introduccion a redes sociales
Introduccion a redes socialesIntroduccion a redes sociales
Introduccion a redes sociales
Hector Maida
 
Introduccion a facebook
Introduccion a facebookIntroduccion a facebook
Introduccion a facebookHector Maida
 
Marketing de contenidos
Marketing de contenidosMarketing de contenidos
Marketing de contenidos
Hector Maida
 
Introducción a twitter
Introducción a twitterIntroducción a twitter
Introducción a twitterHector Maida
 
Creativos de Internet
Creativos de InternetCreativos de Internet
Creativos de Internet
Hector Maida
 
Administración de Redes Sociales Corporativas
Administración de Redes Sociales CorporativasAdministración de Redes Sociales Corporativas
Administración de Redes Sociales Corporativas
Hector Maida
 
Comercio electronico introduccion UJMD
Comercio electronico introduccion UJMDComercio electronico introduccion UJMD
Comercio electronico introduccion UJMD
Hector Maida
 
Diseño de Sitios Web para Empresas de Turismo
Diseño de Sitios Web para Empresas de TurismoDiseño de Sitios Web para Empresas de Turismo
Diseño de Sitios Web para Empresas de Turismo
Hector Maida
 
Diseño de Sitios Web para Empresas de Servicios
Diseño de Sitios Web para Empresas de ServiciosDiseño de Sitios Web para Empresas de Servicios
Diseño de Sitios Web para Empresas de Servicios
Hector Maida
 
Servicios de webhosting y dominios
Servicios de webhosting y dominiosServicios de webhosting y dominios
Servicios de webhosting y dominios
Hector Maida
 

Más de Hector Maida (20)

Marketing digital completa turismo
Marketing digital completa turismoMarketing digital completa turismo
Marketing digital completa turismo
 
Marketing de contenidos completa
Marketing de contenidos completaMarketing de contenidos completa
Marketing de contenidos completa
 
Introduccion al marketing de contenidos
Introduccion al marketing de contenidosIntroduccion al marketing de contenidos
Introduccion al marketing de contenidos
 
Curso Libre SEO
Curso Libre SEOCurso Libre SEO
Curso Libre SEO
 
Programas de capacitaciones en marketing digital
Programas de capacitaciones en marketing digitalProgramas de capacitaciones en marketing digital
Programas de capacitaciones en marketing digital
 
Operación redes sociales
Operación redes socialesOperación redes sociales
Operación redes sociales
 
Operación redes sociales turismo
Operación redes sociales turismoOperación redes sociales turismo
Operación redes sociales turismo
 
Marketing digital completa
Marketing digital completaMarketing digital completa
Marketing digital completa
 
¿Usted tiene un Canal digital principal?
¿Usted tiene un Canal digital principal?¿Usted tiene un Canal digital principal?
¿Usted tiene un Canal digital principal?
 
Las Revoluciones de la Comunicación
Las Revoluciones de la ComunicaciónLas Revoluciones de la Comunicación
Las Revoluciones de la Comunicación
 
Introduccion a redes sociales
Introduccion a redes socialesIntroduccion a redes sociales
Introduccion a redes sociales
 
Introduccion a facebook
Introduccion a facebookIntroduccion a facebook
Introduccion a facebook
 
Marketing de contenidos
Marketing de contenidosMarketing de contenidos
Marketing de contenidos
 
Introducción a twitter
Introducción a twitterIntroducción a twitter
Introducción a twitter
 
Creativos de Internet
Creativos de InternetCreativos de Internet
Creativos de Internet
 
Administración de Redes Sociales Corporativas
Administración de Redes Sociales CorporativasAdministración de Redes Sociales Corporativas
Administración de Redes Sociales Corporativas
 
Comercio electronico introduccion UJMD
Comercio electronico introduccion UJMDComercio electronico introduccion UJMD
Comercio electronico introduccion UJMD
 
Diseño de Sitios Web para Empresas de Turismo
Diseño de Sitios Web para Empresas de TurismoDiseño de Sitios Web para Empresas de Turismo
Diseño de Sitios Web para Empresas de Turismo
 
Diseño de Sitios Web para Empresas de Servicios
Diseño de Sitios Web para Empresas de ServiciosDiseño de Sitios Web para Empresas de Servicios
Diseño de Sitios Web para Empresas de Servicios
 
Servicios de webhosting y dominios
Servicios de webhosting y dominiosServicios de webhosting y dominios
Servicios de webhosting y dominios
 

Distribucion marketing mix turistico

  • 2. • La función de la distribución consiste en relacionar la producción con el consumo. • En el sector turístico, es la encargada de hacer llegar a los consumidores los productos y servicios ofertados por la empresa
  • 3. Productos tangibles Lugar de Producción Lugar de Consumo Distribución Servicios (TURISMO) Lugar de Producción = Lugar de consumo Simultáneamente Distribución
  • 4. • La empresa turistica generalmente se encuentra lejos del lugar de residencia del turista. • Siendo necesario el desplazamiento del turista hacia el lugar de la prestación del servicio.
  • 5. • Incrementar la accesibilidad del potencial consumidor a la información relativa a nuestros servicios. • Y facilitarla forma en que pueda efectuar reservas y/o compras por adelantado.
  • 6. • Existen tambien diferencias entre los diferentes tipos de empresas turisticas • Hotel • Agencia de viaje • Aerolinea
  • 7. • Es muy diferente el significado de distribución para una agencia de viajes, donde el lugar de prestación del servicio se convierte en el lugar de contratación de viaje. Que para el viaje en si.
  • 8. Recursos /Atractivos Servicios turísticos y estructuras PRODUCTOS TURÍSTICOS Precio + Distribución + Comunicación OFERTA TURÍSTICA Fuente: EJARQUE, J. (2003) Destinos turísticos de éxito. Diseño, creación, gestión y marketing. Pirámide, Madrid, pág.. 276
  • 9. • El tipo de producto o servicio ofrecido condicionará notablemente el tipo de distribución • Otros elementos a tomar en cuenta • Los objetivos generales de la empresa • La legislación vigente • El mercado al que se dirige y sus características • El grado de cobertura del mercado deseado • El posicionamiento que se quiera alcanzar • La relación con otras empresas distribuidoras.
  • 10. • Para que el turista pueda disfrutar de todos los servicio que ha contratado es necesaria, generalmente, la presencia de varios intermediarios que asumen diferentes tareas.
  • 11. • En función del número de intermedarios que aparezcan se pueden establecer distintas formas de distribución. • Basicamente son dos: • Distribución directa • Distribución indirecta
  • 12. • Existen dos formas de distribuir capacidad: CANAL Directo Indirecto Cuando el prestador o el operador turístico que ha creado el producto negocia directamente con los consumidores Cuando interviene un agente externo de comercialización, al margen del prestador. Este agente externo es un intermediario.
  • 13. • Se caracteriza porque entre el productor o prestador de servicios y el usuario final aparecen uno o varios intermediarios.
  • 14. • Es cualquier sistema organizado que proporcione acceso a nuestra oferta al potencial cliente, lejos del lugar en que se suministra el servicio. (Serra Cantallops, 2002) • Son estructuras que se forman en el mercado turístico por el conjunto de organizaciones con el objetivo de facilitar y poner a disposición de los posibles compradores los productos de los distintos proveedores, realizando la concreción de la venta, confirmándola y efectuando su cobro. (Muñoz Oñate, 2000)
  • 15. • La distribución requiere generalmente una colaboración externa a la empresa. • En este sentido, los intermediarios son las personas o entidades que llevan a cabo las actividades necesarias para distribuir los productos. La estructura formada por estos intermediarios constituye el canal de distribución.
  • 16. Oferentes de productos turísticos específicos. (Líneas aéreas, Hoteles, Alquiler de autos, Excursiones, etc.) Cliente final Consorcio/ Central de reservas Agencia de viajes minorista Mayorista o tour operador Broker/ Wholesaler Fuente: Serra Cantallops, 2002.
  • 17. • Las principales funciones de los intermediarios son las siguientes: • Reducción del numero de contactos • Adecuación de la oferta a la demanda • Creación de surtido • Realización de actividades de marketing • Transmisión del derecho de uso • Financiación • Asunción de riesgos • Servicios Adicionales
  • 19. • Indica el número de niveles que tiene, donde cada intermediario constituye un nivel
  • 20. • Representa la intensidad de la distribución en cada nivel de intermediación • Intensiva, selectiva y exclusiva
  • 21. • La tipología de intermediarios que constituyen el sistema de distribución en el sector turístico está formada por los siguientes elementos: • Agencias de viajes (minoristas, touroperadores (mayoristas) y mixtas) • Sistemas centralizados de reservas (GDS y Centrales de reservas) • otros intermediarios.
  • 22. • Un sistema de información es un conjunto de elementos que interactúan entre sí con el fin de apoyar las actividades de una empresa o negocio: •El equipo computacional, el hardware necesario para que el sistema de información pueda operar. •El recurso humano, que interactúa con el Sistema de Información, el cual está formado por las personas que utilizan el sistema.
  • 23.
  • 24. • Datos generales del cliente: nombre, dirección, tipo de cliente, etc. • Políticas de créditos: límite de crédito, plazo de pago, etc. • Facturas (interface automático). • Pagos, depuraciones, etc.
  • 25. • Cálculo de antigüedad de saldos. • Cálculo de intereses moratorios. • Cálculo del saldo de un cliente.
  • 26. • Movimientos del mes (pagos, depuraciones). • Catálogo de clientes. • Facturas.
  • 27. • Reporte de pagos. • Estados de cuenta. • Pólizas contables (interface automática) • Consultas de saldos en pantalla de una terminal
  • 28. • Durante los próximos años, los Sistemas de Información cumplirán los objetivos básicos dentro de las organizaciones: •Automatización de procesos operativos. •Proporcionar información que sirva de apoyo al proceso de toma de decisiones.
  • 29. • Sistema de Información SABRE. • Sistema de Información AMADEUS • Generalidades sobre los GDS • Sistema de Información - Fidelio
  • 30. • Estructura de ventas • Reserva y emisión de tickets • Provisión de información y consejos • Diseños de itinerarios personalizados
  • 31. • aquellas que comercializan los productos de las agencias mayoristas, vendiéndolos directamente al usuario, o bien elaboran y venden sus propios paquetes turísticos. • Constituyen el punto de venta del sistema de distribución y son tal vez los intermediarios turísticos más conocidos por el publico en general.
  • 32. a) las relaciones de propiedad y vinculaciones b) La locación c) La estrategia seguida
  • 33. i. Agencias independientes ii. Cadenas voluntarias de detallistas iii. Franquicias iv. Cadenas integradas v. Grupos de distribución
  • 34. • Urbanas • Departamentales • En la costa • Etc
  • 35. i. Agencias generalistas que comercializan todo tipo de viajes; ii. Agencias especializadas en algún tipo de producto o mercado; iii. Agencias sociales, que tienen algún tipo de vinculación con organismos públicos o sociales, dirigiéndose, por tanto, a unos mercados objetivos concretos
  • 36. • Son las encargadas de vender los productos elaborados por los touroperadores a cambio, generalmente, de una comisión sobre el volumen de ventas obtenido.
  • 37. • Además de los productos de touroperadores, también pueden ofertar otros productos o servicios de forma individual, o combinados, según las necesidades de cada cliente.
  • 38. • En contacto directo con el consumidor final, hace que además de concretar y finalizar el proceso de distribución, estén en condiciones de obtener información de primera mano sobre los gustos, necesidades y cambios que se están prduciendo en el consumidor turistico.
  • 39. • Su papel en la distribución no es pasivo, ya que pueden influir en la decisión final del turista, aconsejándole o recomendándole determinados productos o servicios.
  • 40. • Desempeñan, por tanto, una importante labor y no únicamente de mera venta. • Los aspectos más positivos de esta labor de intermediación, son desde el punto de vista del cliente.
  • 41. • Proximidad • Oferta variada • Tangibilidad del servicio • Asesoramiento y garantía • Servicios complementarios.
  • 42. • El gran numero de agencias de viaje existentes hace que los puntos de venta se sitúen cerca de práctimcamente todos los consumidores turísticos.
  • 43. • Aglutinan la oferta de varios proveedores, por lo que ofrecen una amplia variedad de productos/servicios entre los que el cliente puede escoger.
  • 44. • Las agencias minoristas tangibilizan el servicio turístico a través del local o del personal de contacto. • Pueden hacer que el riesgo percibido disminuya.
  • 45. • Recomiendan, asesoran y ayudan a elegir al turista los productos/servicios más adecuados a cada caso. • Ofrecen, además, garantía de servicio posventa.
  • 46. • Pago aplazado, horario continuado, gestión de todo tipo de actividades y documentación
  • 47. • Los Touroperadores o agencias de viajes mayoristas de viajes constituyen hoy en dia el núcleo central de la distribución turística. • Muchos autores y expertos vaticinan que disminuira su supremacía en el futuro.
  • 48. • Ofrecen paquetes turísticos estandarizados • Venta al público en general y a las agencias de viajes. • Obtienen sus ganancias a través de la venta masiva de paquetes de bajos márgenes.
  • 49. • Son los responsables de la elaboración de los paquetes turísticos, combinando los productos básicos del sector a un precio único, y comercializándolos normalmente a través de agencias de viajes.
  • 50. 1. Normalmente no realizan ventas directas al consumidor final. 2. Elaboran sus productos con mucha antelación. Los mayoristas trabajan con un ciclo operativo estacional.
  • 51. 3. Los touroperadores actuan en distintos segmentos, diseñando y adaptando su oferta a las características de cada uno de los diferentes mercados. 4. Los touroperadores basan su actuación en los grandes volúmenes de compras que realizan, por lo que pueden ofrecer unos precios mas ajustados. Para el turista puede resultar en un ahorro.
  • 52. • Supone la no utilización de intermediarios, produciendose una contratación directa por parte del turista del producto o servicio deseado. • Ejemplos • Compra de un boleto de avión • Contratación del alojamiento en un hotel
  • 53. • En el ámbito de la distribución directa las nuevas tecnologias vienen desarrollando en los últimos años una auténtica revolución, que ha permitido a muchas empresas vender directamente sus productos
  • 54. • El turista establece una relación directa con el proveedor. • El proveedor controla su proceso de comercialización
  • 55. • es una de las decisiones más importantes dentro de la estrategia de marketing-mix, por los compromisos a largo plazo que implican con otras empresas • se elegirá la forma de distribución que presente menores costes para el nivel de servicio más adecuado y coherente con las definiciones previas del producto y su mercado objetivo
  • 56. • en primer lugar, se trata de decidir acerca del canal directo o indirecto, en función de aspectos como las características del mercado objetivo y del producto, o los objetivos de la estrategia comercial, entre otros.
  • 57. • En segundo lugar, se plantean las alternativas de distribución más adecuadas en función de factores como la flexibilidad del canal, el grado de cobertura, los costes que representan los intermediarios, la compatibilidad con canales de distribución ya establecidos si se opta por múltiples canales (importante eliminar los potenciales conflictos).
  • 58. Interacció n en el mercado Fuente: HUDSON, S. (2008) Tourism and Hospitality Marketing. A global perspective. SAGE, Hudson, pág.. 218. (Traducción propia)
  • 59. • Las TICs y nuevas tendencias de los turistas suponen una amenaza para estas empresas.
  • 60. • la distribución de los productos turísticos • Juan Luis Nicolau, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Universidad de Alicante • http://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/16114/9/Tema%209.pdf
  • 61. • www.facebook.com/hmaida • www.twitter.com/hmaida • http://sv.linkedin.com/in/hmaida • www.tecnotips.com  Ing. Héctor Maida @hmaida  Gerente General  Creativos de Internet, SA de CV  www.ci.com.sv