SlideShare una empresa de Scribd logo
Haylen Villanueva Hernández
Universidad Del Atlántico
Educación Especial – VI Semestre / Año 2017
 No es posible entender la sexualidad sin referencia al género.
 La diversidad es una característica fundamental de la sexualidad.
Según la UNESCO La sexualidad es un aspecto fundamental de la vida
humana con dimensiones físicas, psicológicas, espirituales, sociales,
económicas, políticas y culturales.
La principal meta de la Educación en Sexualidad es entregar a niños y personas
jóvenes el conocimiento, las competencias y los valores que les permitan asumir
responsablemente sobre su vida sexual y social en un mundo afectado por el VIH y
el SIDA.
El termino Diversidad Funcional propone una visión positiva de la discapacidad
hablando de “Diferentes capacidades” no de deficiencias, limitaciones ni
restricciones, y con este termino evitamos las diferenciaciones peyorativas como
minusválido = menos valido.
La Diversidad Funcional es un nuevo termino que tiene el objetivo de
superar las definiciones en negativo de palabras como discapacidad o
minusvalía. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS),
discapacidad es un termino general que abarca las deficiencias, as
limitaciones de la actividad y las restricciones de la participación.
 Se piensa que su cuerpo no
puede producir placer.
 Que si tienen sexo, tendrán
hijos y por lo tanto, podrán
transmitir de generación en
generación la discapacidad.
 Que su sexualidad es mas
intensa, menos ajustada y
más expuesta al peligro por
ser mas descontrolada.
De eso no se
habla
Son niños eternos
Nadie los podrá
amar
No tienen ni
deben formar
parejas, casarse,
procrear
Tienen una
sexualidad
dormida
Son ángeles Son asexuados
No tienen deseos
ni necesidades
sexuales
En caso de
necesidad
deberán
autosatisfacerse
Se silencia, se invisibiliza y se
considera peligrosa e innecesaria
la educación sexual, por lo tanto,
se evita y se reprime limitando el
pleno ejercicio de sus derechos
sexuales y reproductivos.
La sexualidad en la diversidad
funcional genera pánico.
La dificultad radica en el modo
que tiene la persona mal
llamadas sin discapacidad para
enfrentar y construir la
sexualidad en discapacidad.
Actualmente se habla con mayor naturalidad de la sexualidad en
la diversidad funcional, se puede ver a personas con deseos,
sueños propios, fantasías, seres sexuados. La realidad es igual a
todos.
Las personas con discapacidad no tienen un mundo diferente,
las caricias y besos son las mismas para todos.
Hablar de sexualidad en personas con diversidad funcional,
implica necesariamente un cambio de paradigma mental, en el
que además de reconocer la individualidad de este segmento
poblacional, es propio brindar orientaciones psicoeducativas, que
permitan el gozo pleno de sus derechos, salvaguardando su
dignidad humana.
Para ello se requiere necesariamente desarrollar procesos de
capacitación, dirigidos a orientar adecuadamente a las familias,
padres y cuidadores, de quienes por su condición tienen otro tipo
de vivencias que s deben respetar y apoyar a partir de su realidad
y contexto en particular. (Coy, L. 2015)
 Ser informados  Expresar su sexualidad
 Tener una educación sexual  Formar una pareja
 Derecho a tener una vida sexual
independiente
La Sexualidad es un hecho que nos iguala. Todos somos
sexuados, sexuales, eróticos. Todos atravesamos los
procesos de sexuación. Preguntar hoy si las personas con
discapacidad tienen sexualidad, ya no es una pregunta valida.
Ferreira, M. A. (2010). De la minus-valía a la diversidad funcional: un nuevo marco teórico-
metodológico/From Handicap to Functional Diversity: a New Theoretial-Methodological Framework. Política
y Sociedad, 47(1), 45-66.
Diversidad funcional

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cambios psicosociales del adulto y adulto mayor
Cambios psicosociales del adulto y adulto mayorCambios psicosociales del adulto y adulto mayor
Cambios psicosociales del adulto y adulto mayormarthalilianaespitia
 
Sexualidad En La Infancia Y Adolescencia
Sexualidad  En La Infancia Y AdolescenciaSexualidad  En La Infancia Y Adolescencia
Sexualidad En La Infancia Y Adolescenciac.michelle
 
Taller ESPM
Taller ESPMTaller ESPM
Taller ESPM
pelubu
 
Manual de salud sexual y reproductiva
Manual de salud sexual y reproductivaManual de salud sexual y reproductiva
Manual de salud sexual y reproductiva
Marthita Hidalgo G
 
Salud sexual materna y reproductiva.
Salud sexual materna y reproductiva.Salud sexual materna y reproductiva.
Salud sexual materna y reproductiva.
Milagros Sandoval
 
Educacion sexual integral
Educacion sexual integralEducacion sexual integral
Educacion sexual integral
Estefania Crespo
 
Clase 1 Diversidad Sexual
Clase 1 Diversidad SexualClase 1 Diversidad Sexual
Clase 1 Diversidad Sexual
INADI
 
Derechos sexuales y derechos reproductivos. Los más humanos de todos los dere...
Derechos sexuales y derechos reproductivos. Los más humanos de todos los dere...Derechos sexuales y derechos reproductivos. Los más humanos de todos los dere...
Derechos sexuales y derechos reproductivos. Los más humanos de todos los dere...
SOSTelemedicina UCV
 
Machismo trabajo
Machismo trabajoMachismo trabajo
Machismo trabajo
onecrazy
 
Necesidad del adulto mayor de expresar su sexualidad
Necesidad del adulto mayor de expresar su sexualidadNecesidad del adulto mayor de expresar su sexualidad
Necesidad del adulto mayor de expresar su sexualidadLuis Miguel Villafan
 
Presentación que entendemos por discapacidad
Presentación que entendemos por discapacidadPresentación que entendemos por discapacidad
Presentación que entendemos por discapacidad
mercemartinsaav
 
Machismo
MachismoMachismo
Machismo
crisma
 
La salud sexual y reproductiva 3-
La salud sexual y reproductiva 3-La salud sexual y reproductiva 3-
La salud sexual y reproductiva 3-saludsexual
 
Tema 4 educacion sexual
Tema 4 educacion sexualTema 4 educacion sexual
Tema 4 educacion sexual
Edyro
 
Diversidad sexual identidad
Diversidad sexual   identidadDiversidad sexual   identidad
Diversidad sexual identidad
Camila Román Parada
 
Sexualidad Y Discapacidad
Sexualidad Y DiscapacidadSexualidad Y Discapacidad
Sexualidad Y Discapacidad
javiy2k
 
Identidad de género
Identidad de género Identidad de género
Identidad de género
Susana Delgado
 
Sexualidad & envejecimiento
Sexualidad & envejecimientoSexualidad & envejecimiento
Historia De La Sexualidad
Historia De La SexualidadHistoria De La Sexualidad
Historia De La SexualidadAlicia
 

La actualidad más candente (20)

Cambios psicosociales del adulto y adulto mayor
Cambios psicosociales del adulto y adulto mayorCambios psicosociales del adulto y adulto mayor
Cambios psicosociales del adulto y adulto mayor
 
Sexualidad En La Infancia Y Adolescencia
Sexualidad  En La Infancia Y AdolescenciaSexualidad  En La Infancia Y Adolescencia
Sexualidad En La Infancia Y Adolescencia
 
Taller ESPM
Taller ESPMTaller ESPM
Taller ESPM
 
Manual de salud sexual y reproductiva
Manual de salud sexual y reproductivaManual de salud sexual y reproductiva
Manual de salud sexual y reproductiva
 
Salud sexual materna y reproductiva.
Salud sexual materna y reproductiva.Salud sexual materna y reproductiva.
Salud sexual materna y reproductiva.
 
Sexualidad en el anciano.ppt
Sexualidad en el anciano.pptSexualidad en el anciano.ppt
Sexualidad en el anciano.ppt
 
Educacion sexual integral
Educacion sexual integralEducacion sexual integral
Educacion sexual integral
 
Clase 1 Diversidad Sexual
Clase 1 Diversidad SexualClase 1 Diversidad Sexual
Clase 1 Diversidad Sexual
 
Derechos sexuales y derechos reproductivos. Los más humanos de todos los dere...
Derechos sexuales y derechos reproductivos. Los más humanos de todos los dere...Derechos sexuales y derechos reproductivos. Los más humanos de todos los dere...
Derechos sexuales y derechos reproductivos. Los más humanos de todos los dere...
 
Machismo trabajo
Machismo trabajoMachismo trabajo
Machismo trabajo
 
Necesidad del adulto mayor de expresar su sexualidad
Necesidad del adulto mayor de expresar su sexualidadNecesidad del adulto mayor de expresar su sexualidad
Necesidad del adulto mayor de expresar su sexualidad
 
Presentación que entendemos por discapacidad
Presentación que entendemos por discapacidadPresentación que entendemos por discapacidad
Presentación que entendemos por discapacidad
 
Machismo
MachismoMachismo
Machismo
 
La salud sexual y reproductiva 3-
La salud sexual y reproductiva 3-La salud sexual y reproductiva 3-
La salud sexual y reproductiva 3-
 
Tema 4 educacion sexual
Tema 4 educacion sexualTema 4 educacion sexual
Tema 4 educacion sexual
 
Diversidad sexual identidad
Diversidad sexual   identidadDiversidad sexual   identidad
Diversidad sexual identidad
 
Sexualidad Y Discapacidad
Sexualidad Y DiscapacidadSexualidad Y Discapacidad
Sexualidad Y Discapacidad
 
Identidad de género
Identidad de género Identidad de género
Identidad de género
 
Sexualidad & envejecimiento
Sexualidad & envejecimientoSexualidad & envejecimiento
Sexualidad & envejecimiento
 
Historia De La Sexualidad
Historia De La SexualidadHistoria De La Sexualidad
Historia De La Sexualidad
 

Similar a Diversidad funcional

04 aprendo a vivir mi sexualidad-natali
04 aprendo a vivir mi sexualidad-natali04 aprendo a vivir mi sexualidad-natali
04 aprendo a vivir mi sexualidad-natali
K RiTo Mogollon G
 
La sexualidad y la responsabilidad de ello
La sexualidad y la responsabilidad de ello La sexualidad y la responsabilidad de ello
La sexualidad y la responsabilidad de ello
JeanCarloRamrezSalga
 
Diversidad sexual. discapacidad intelectual.
Diversidad sexual. discapacidad intelectual.Diversidad sexual. discapacidad intelectual.
Diversidad sexual. discapacidad intelectual.
José María
 
Concepto de sexualidad dimensiones subjetividad
Concepto de sexualidad  dimensiones subjetividadConcepto de sexualidad  dimensiones subjetividad
Concepto de sexualidad dimensiones subjetividad
Nydia Aballay
 
Sexualidadenladiscapacidad4
Sexualidadenladiscapacidad4Sexualidadenladiscapacidad4
Sexualidadenladiscapacidad4
nelcy Paez Garcia
 
Sexualidadenladiscapacidad4
Sexualidadenladiscapacidad4Sexualidadenladiscapacidad4
Sexualidadenladiscapacidad4
nelcy Paez Garcia
 
Vi virgen de la esperanza afectivo sexual. profesorado-sexual y discapacida...
Vi   virgen de la esperanza afectivo sexual. profesorado-sexual y discapacida...Vi   virgen de la esperanza afectivo sexual. profesorado-sexual y discapacida...
Vi virgen de la esperanza afectivo sexual. profesorado-sexual y discapacida...eoelateresa
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
fase intermedia lll
fase intermedia lllfase intermedia lll
fase intermedia lll
anmendozasa
 
Sintonía con los derechos sexuales y reproductivos de las personas con disc...
Sintonía  con  los derechos sexuales y reproductivos de las personas con disc...Sintonía  con  los derechos sexuales y reproductivos de las personas con disc...
Sintonía con los derechos sexuales y reproductivos de las personas con disc...
anmendozasa
 
Anexo 4 diapositivas para conversatorio
Anexo 4 diapositivas para conversatorioAnexo 4 diapositivas para conversatorio
Anexo 4 diapositivas para conversatorio
Wilen Anderson Cuases Molina
 
Propuesta edu sex_pc_d_80011_4
Propuesta edu sex_pc_d_80011_4Propuesta edu sex_pc_d_80011_4
Propuesta edu sex_pc_d_80011_4
Yury Andrea Garces Olaya
 
Taller sexualidad y discapacidad
Taller sexualidad y discapacidadTaller sexualidad y discapacidad
Taller sexualidad y discapacidad
Yira Luz Cantillo Castro
 
Esi
EsiEsi
La educación sexual 43494
La educación sexual 43494La educación sexual 43494
La educación sexual 43494
proyecto2013cpe
 
Proyecto 43494
Proyecto  43494Proyecto  43494
Proyecto 43494
proyecto2013cpe
 

Similar a Diversidad funcional (20)

04 aprendo a vivir mi sexualidad-natali
04 aprendo a vivir mi sexualidad-natali04 aprendo a vivir mi sexualidad-natali
04 aprendo a vivir mi sexualidad-natali
 
La sexualidad y la responsabilidad de ello
La sexualidad y la responsabilidad de ello La sexualidad y la responsabilidad de ello
La sexualidad y la responsabilidad de ello
 
Diversidad sexual. discapacidad intelectual.
Diversidad sexual. discapacidad intelectual.Diversidad sexual. discapacidad intelectual.
Diversidad sexual. discapacidad intelectual.
 
Proyecto educacion sexual itcn
Proyecto educacion sexual itcnProyecto educacion sexual itcn
Proyecto educacion sexual itcn
 
Concepto de sexualidad dimensiones subjetividad
Concepto de sexualidad  dimensiones subjetividadConcepto de sexualidad  dimensiones subjetividad
Concepto de sexualidad dimensiones subjetividad
 
Sexualidadenladiscapacidad4
Sexualidadenladiscapacidad4Sexualidadenladiscapacidad4
Sexualidadenladiscapacidad4
 
Sexualidadenladiscapacidad4
Sexualidadenladiscapacidad4Sexualidadenladiscapacidad4
Sexualidadenladiscapacidad4
 
Vi virgen de la esperanza afectivo sexual. profesorado-sexual y discapacida...
Vi   virgen de la esperanza afectivo sexual. profesorado-sexual y discapacida...Vi   virgen de la esperanza afectivo sexual. profesorado-sexual y discapacida...
Vi virgen de la esperanza afectivo sexual. profesorado-sexual y discapacida...
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
 
fase intermedia lll
fase intermedia lllfase intermedia lll
fase intermedia lll
 
Sintonía con los derechos sexuales y reproductivos de las personas con disc...
Sintonía  con  los derechos sexuales y reproductivos de las personas con disc...Sintonía  con  los derechos sexuales y reproductivos de las personas con disc...
Sintonía con los derechos sexuales y reproductivos de las personas con disc...
 
Anexo 4 diapositivas para conversatorio
Anexo 4 diapositivas para conversatorioAnexo 4 diapositivas para conversatorio
Anexo 4 diapositivas para conversatorio
 
Propuesta edu sex_pc_d_80011_4
Propuesta edu sex_pc_d_80011_4Propuesta edu sex_pc_d_80011_4
Propuesta edu sex_pc_d_80011_4
 
Taller sexualidad y discapacidad
Taller sexualidad y discapacidadTaller sexualidad y discapacidad
Taller sexualidad y discapacidad
 
Esi
EsiEsi
Esi
 
MODULO_2_SEXUALIDAD.pdf
MODULO_2_SEXUALIDAD.pdfMODULO_2_SEXUALIDAD.pdf
MODULO_2_SEXUALIDAD.pdf
 
Esi
EsiEsi
Esi
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
 
La educación sexual 43494
La educación sexual 43494La educación sexual 43494
La educación sexual 43494
 
Proyecto 43494
Proyecto  43494Proyecto  43494
Proyecto 43494
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Diversidad funcional

  • 1. Haylen Villanueva Hernández Universidad Del Atlántico Educación Especial – VI Semestre / Año 2017
  • 2.  No es posible entender la sexualidad sin referencia al género.  La diversidad es una característica fundamental de la sexualidad. Según la UNESCO La sexualidad es un aspecto fundamental de la vida humana con dimensiones físicas, psicológicas, espirituales, sociales, económicas, políticas y culturales. La principal meta de la Educación en Sexualidad es entregar a niños y personas jóvenes el conocimiento, las competencias y los valores que les permitan asumir responsablemente sobre su vida sexual y social en un mundo afectado por el VIH y el SIDA.
  • 3. El termino Diversidad Funcional propone una visión positiva de la discapacidad hablando de “Diferentes capacidades” no de deficiencias, limitaciones ni restricciones, y con este termino evitamos las diferenciaciones peyorativas como minusválido = menos valido. La Diversidad Funcional es un nuevo termino que tiene el objetivo de superar las definiciones en negativo de palabras como discapacidad o minusvalía. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), discapacidad es un termino general que abarca las deficiencias, as limitaciones de la actividad y las restricciones de la participación.
  • 4.  Se piensa que su cuerpo no puede producir placer.  Que si tienen sexo, tendrán hijos y por lo tanto, podrán transmitir de generación en generación la discapacidad.  Que su sexualidad es mas intensa, menos ajustada y más expuesta al peligro por ser mas descontrolada.
  • 5. De eso no se habla Son niños eternos Nadie los podrá amar No tienen ni deben formar parejas, casarse, procrear Tienen una sexualidad dormida Son ángeles Son asexuados No tienen deseos ni necesidades sexuales En caso de necesidad deberán autosatisfacerse
  • 6. Se silencia, se invisibiliza y se considera peligrosa e innecesaria la educación sexual, por lo tanto, se evita y se reprime limitando el pleno ejercicio de sus derechos sexuales y reproductivos. La sexualidad en la diversidad funcional genera pánico. La dificultad radica en el modo que tiene la persona mal llamadas sin discapacidad para enfrentar y construir la sexualidad en discapacidad.
  • 7. Actualmente se habla con mayor naturalidad de la sexualidad en la diversidad funcional, se puede ver a personas con deseos, sueños propios, fantasías, seres sexuados. La realidad es igual a todos. Las personas con discapacidad no tienen un mundo diferente, las caricias y besos son las mismas para todos.
  • 8. Hablar de sexualidad en personas con diversidad funcional, implica necesariamente un cambio de paradigma mental, en el que además de reconocer la individualidad de este segmento poblacional, es propio brindar orientaciones psicoeducativas, que permitan el gozo pleno de sus derechos, salvaguardando su dignidad humana. Para ello se requiere necesariamente desarrollar procesos de capacitación, dirigidos a orientar adecuadamente a las familias, padres y cuidadores, de quienes por su condición tienen otro tipo de vivencias que s deben respetar y apoyar a partir de su realidad y contexto en particular. (Coy, L. 2015)
  • 9.  Ser informados  Expresar su sexualidad  Tener una educación sexual  Formar una pareja  Derecho a tener una vida sexual independiente
  • 10. La Sexualidad es un hecho que nos iguala. Todos somos sexuados, sexuales, eróticos. Todos atravesamos los procesos de sexuación. Preguntar hoy si las personas con discapacidad tienen sexualidad, ya no es una pregunta valida.
  • 11. Ferreira, M. A. (2010). De la minus-valía a la diversidad funcional: un nuevo marco teórico- metodológico/From Handicap to Functional Diversity: a New Theoretial-Methodological Framework. Política y Sociedad, 47(1), 45-66.