SlideShare una empresa de Scribd logo
DIVERSIDAD NATURAL DE LA TIERRA
Iván Piñeiro C
Leonardo Sánchez Briseño
C.E.I.M.A
MAESTRA : VICTORIA AGUIRRE
RELIEVE CONTINENTAL
(MONTAÑAS)
LAS MONTAÑAS SON ELEVACIONES DE LA TIERRA,EL
CONJUNTO DE MONTAÑAS Y CERROS FORMAN SIERRAS
Y EL CONJUNTO DE SIERRAS FORMAN CORDILLERAS
MONTAÑAS • MIDEN MAS DE 1000 METROS
CERROS • MIDEN MENOS DE 1000 M
RELIEVE CONTINENTAL
(PLANICIES)
. Una llanura es una planicie, un llano, una área geográfica plana,
una extensión grande de campo o de terreno muy plano o con
ligeras ondulaciones, sin altos ni bajos y de escasa altitud, su
variación es inferior a los 200 metros de altura sobre el nivel del
mar, por tanto, tiene una superficie muy igualada. Una
meseta presenta una mayor elevación del terreno.
LLANURAS
• PRESENTAN UNA ALTITUD
MENOR A LOS 200 MSNM
MESETAS
• PRESENTAN UNA ALTITUD
MAYOR A LOS 200 MSNM
Relieve continental
(depresiones)
una depresión geográfica es un área, una zona del relieve de nuestro planeta
que se caracteriza por encontrarse en una altura menor respecto de las
regiones que la rodean.
Depresiones • Pueden ser lagos o lagunas
Relieve oceánico
(plataforma continental)
una plataforma continental. Se trata de aquella
superficie situada bajo el mar y ubicada cerca de la costa,
Plataformas
continentales
• No superan los 200MBNM
Relieve oceánico
(llanura abisal)
• Llanuras a mas de 300 MBNM
Relieve oceánico
(talud)
Gran caída en forma vertical que forma una pared
Talud •Su caída es de 300 m
Aguas oceánicas
(corrientes marinas)
• Son grandes volúmenes de agua superficiales
en movimiento
Corrientes
Calientes
• Se ubican en la región ecuatorial
Corrientes
frías
• Se ubican en las regiones polares
Aguas oceánicas
(olas marinas)
• Las olas se producen por el roce de el viento
con la superficie oceánica
Olas de
traslación
• Son las que llegan a la costa
Olas
Oscilatorias
• Se expanden pero no llegan a la
costa
Aguas oceánicas
(mareas)
• Las marea son movimientos verticales de asenso
y descenso de la marea
Marea
viva
• Los animales marinos la
ocupan para desovar
Marea
muerta
• Los animales la ocupan
para alimentarse

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formas de relieve
Formas de relieveFormas de relieve
Formas de relievecpbegona
 
Tema 2 (2)
Tema 2 (2)Tema 2 (2)
Tema 2 (2)
pacogeohistoria
 
Llanuras
LlanurasLlanuras
Llanurasquintob
 
FORMAS DEL RELIEVE MARINO
FORMAS DEL RELIEVE MARINOFORMAS DEL RELIEVE MARINO
FORMAS DEL RELIEVE MARINO
conquistandolahistoria
 
El relieve
El   relieveEl   relieve
El relieve
mrosales33
 
Presentación Formas del relieve T8 Cono
Presentación Formas del relieve T8 ConoPresentación Formas del relieve T8 Cono
Presentación Formas del relieve T8 Conoscoragu505
 
Geomorfo2
Geomorfo2Geomorfo2
Geomorfo2geohigi
 
Relieve submarino
Relieve submarinoRelieve submarino
Relieve submarino
Griselda Rodriguez
 
Accidentes geográficos
Accidentes geográficosAccidentes geográficos
Accidentes geográficos
Leonardo Adair Valle Acero
 
Presentación de relieve
Presentación de relievePresentación de relieve
Presentación de relieve
itehua2
 
Vocabulario del Relieve
Vocabulario del RelieveVocabulario del Relieve
Vocabulario del Relieve
quintob
 
Ambientes andinos
Ambientes andinosAmbientes andinos
Ambientes andinosgeotareas
 
EL RELIEVE CONTINENTAL
EL RELIEVE CONTINENTALEL RELIEVE CONTINENTAL
EL RELIEVE CONTINENTAL
conquistandolahistoria
 
EL RELIEVE OCEÁNICO
EL RELIEVE OCEÁNICOEL RELIEVE OCEÁNICO
EL RELIEVE OCEÁNICO
conquistandolahistoria
 
Los Rios Y El Relieve
Los Rios Y El RelieveLos Rios Y El Relieve
Los Rios Y El Relievefjrpuerto
 
Las fomas del relieve
Las fomas del relieveLas fomas del relieve
Las fomas del relieve
Andrea Carriedo García
 
Entorno geográfico
Entorno geográficoEntorno geográfico
Entorno geográfico
Aurora Gisela Ávila Hernández
 
Relieve Candela
Relieve CandelaRelieve Candela
Relieve Candelaquintob
 

La actualidad más candente (20)

Formas de relieve
Formas de relieveFormas de relieve
Formas de relieve
 
Tipos de relieve
Tipos de relieveTipos de relieve
Tipos de relieve
 
Tema 2 (2)
Tema 2 (2)Tema 2 (2)
Tema 2 (2)
 
Llanuras
LlanurasLlanuras
Llanuras
 
FORMAS DEL RELIEVE MARINO
FORMAS DEL RELIEVE MARINOFORMAS DEL RELIEVE MARINO
FORMAS DEL RELIEVE MARINO
 
El relieve
El   relieveEl   relieve
El relieve
 
Presentación Formas del relieve T8 Cono
Presentación Formas del relieve T8 ConoPresentación Formas del relieve T8 Cono
Presentación Formas del relieve T8 Cono
 
Geomorfo2
Geomorfo2Geomorfo2
Geomorfo2
 
Relieve submarino
Relieve submarinoRelieve submarino
Relieve submarino
 
Accidentes geográficos
Accidentes geográficosAccidentes geográficos
Accidentes geográficos
 
Presentación de relieve
Presentación de relievePresentación de relieve
Presentación de relieve
 
Llanura
LlanuraLlanura
Llanura
 
Vocabulario del Relieve
Vocabulario del RelieveVocabulario del Relieve
Vocabulario del Relieve
 
Ambientes andinos
Ambientes andinosAmbientes andinos
Ambientes andinos
 
EL RELIEVE CONTINENTAL
EL RELIEVE CONTINENTALEL RELIEVE CONTINENTAL
EL RELIEVE CONTINENTAL
 
EL RELIEVE OCEÁNICO
EL RELIEVE OCEÁNICOEL RELIEVE OCEÁNICO
EL RELIEVE OCEÁNICO
 
Los Rios Y El Relieve
Los Rios Y El RelieveLos Rios Y El Relieve
Los Rios Y El Relieve
 
Las fomas del relieve
Las fomas del relieveLas fomas del relieve
Las fomas del relieve
 
Entorno geográfico
Entorno geográficoEntorno geográfico
Entorno geográfico
 
Relieve Candela
Relieve CandelaRelieve Candela
Relieve Candela
 

Destacado

2012 01 10 val del medio ambiente
2012 01 10 val del medio ambiente2012 01 10 val del medio ambiente
2012 01 10 val del medio ambiente
manuelvelezc
 
Introducción al trabajo cooperativo en el aula
Introducción al trabajo cooperativo en el aulaIntroducción al trabajo cooperativo en el aula
Introducción al trabajo cooperativo en el aulaJavier Prieto Pariente
 
Educación en valores en la escuela trabajo final
Educación en valores en la escuela trabajo finalEducación en valores en la escuela trabajo final
Educación en valores en la escuela trabajo finalAlberto Cedena Peña
 
Educación inicial en familia comunitaria
Educación inicial en familia comunitariaEducación inicial en familia comunitaria
Educación inicial en familia comunitariaFDTEUSC
 
Ejemplos de intervención docente
Ejemplos de intervención docenteEjemplos de intervención docente
Ejemplos de intervención docenteZelma Ariza
 
IMPORTANCIA DE LOS TEMAS TRANSVERSALES
IMPORTANCIA DE LOS TEMAS TRANSVERSALESIMPORTANCIA DE LOS TEMAS TRANSVERSALES
IMPORTANCIA DE LOS TEMAS TRANSVERSALES
María Lourdes Enríquez Mendoza
 
Educacion y valores
Educacion y valoresEducacion y valores
Educacion y valoresElieslo
 
Educacion en valores
Educacion en valoresEducacion en valores
Educacion en valoresNuria_1990
 
temas transversales
temas transversalestemas transversales
temas transversales
Claus Palacios
 
Educar en valores...
Educar en valores...Educar en valores...
Educar en valores...
Mireia Gussinyé Figueres
 
Educacion en valores. jhenny
Educacion en valores. jhennyEducacion en valores. jhenny
Educacion en valores. jhennyjhenny0202
 
Educación en Valores
Educación en ValoresEducación en Valores
Educación en Valores
Maria Lozada
 
Intervención Docente en Preescolar
Intervención Docente en PreescolarIntervención Docente en Preescolar
Intervención Docente en Preescolar
Guadalupe Elizabeth Martínez Rodríguez
 
Ideas para intervenciones docentes
Ideas para intervenciones docentesIdeas para intervenciones docentes
Ideas para intervenciones docentesINFOD
 
Trabajocooperativo
TrabajocooperativoTrabajocooperativo
Trabajocooperativo
Francisco Muñoz
 
Aprendizaje Cooperativo
Aprendizaje CooperativoAprendizaje Cooperativo
Aprendizaje Cooperativo
joel
 
Temas Trasversais
Temas TrasversaisTemas Trasversais
Temas Trasversais
Honorina Neta
 
La importancia de la educación en valores
La importancia de la educación en valoresLa importancia de la educación en valores
La importancia de la educación en valoresAzuuMoran
 
Técnicas de aprendizaje cooperativo
Técnicas de aprendizaje cooperativoTécnicas de aprendizaje cooperativo
Técnicas de aprendizaje cooperativo
Javier Prieto Pariente
 
Los temas transversales
Los temas transversalesLos temas transversales
Los temas transversales
Cristina Ochoa
 

Destacado (20)

2012 01 10 val del medio ambiente
2012 01 10 val del medio ambiente2012 01 10 val del medio ambiente
2012 01 10 val del medio ambiente
 
Introducción al trabajo cooperativo en el aula
Introducción al trabajo cooperativo en el aulaIntroducción al trabajo cooperativo en el aula
Introducción al trabajo cooperativo en el aula
 
Educación en valores en la escuela trabajo final
Educación en valores en la escuela trabajo finalEducación en valores en la escuela trabajo final
Educación en valores en la escuela trabajo final
 
Educación inicial en familia comunitaria
Educación inicial en familia comunitariaEducación inicial en familia comunitaria
Educación inicial en familia comunitaria
 
Ejemplos de intervención docente
Ejemplos de intervención docenteEjemplos de intervención docente
Ejemplos de intervención docente
 
IMPORTANCIA DE LOS TEMAS TRANSVERSALES
IMPORTANCIA DE LOS TEMAS TRANSVERSALESIMPORTANCIA DE LOS TEMAS TRANSVERSALES
IMPORTANCIA DE LOS TEMAS TRANSVERSALES
 
Educacion y valores
Educacion y valoresEducacion y valores
Educacion y valores
 
Educacion en valores
Educacion en valoresEducacion en valores
Educacion en valores
 
temas transversales
temas transversalestemas transversales
temas transversales
 
Educar en valores...
Educar en valores...Educar en valores...
Educar en valores...
 
Educacion en valores. jhenny
Educacion en valores. jhennyEducacion en valores. jhenny
Educacion en valores. jhenny
 
Educación en Valores
Educación en ValoresEducación en Valores
Educación en Valores
 
Intervención Docente en Preescolar
Intervención Docente en PreescolarIntervención Docente en Preescolar
Intervención Docente en Preescolar
 
Ideas para intervenciones docentes
Ideas para intervenciones docentesIdeas para intervenciones docentes
Ideas para intervenciones docentes
 
Trabajocooperativo
TrabajocooperativoTrabajocooperativo
Trabajocooperativo
 
Aprendizaje Cooperativo
Aprendizaje CooperativoAprendizaje Cooperativo
Aprendizaje Cooperativo
 
Temas Trasversais
Temas TrasversaisTemas Trasversais
Temas Trasversais
 
La importancia de la educación en valores
La importancia de la educación en valoresLa importancia de la educación en valores
La importancia de la educación en valores
 
Técnicas de aprendizaje cooperativo
Técnicas de aprendizaje cooperativoTécnicas de aprendizaje cooperativo
Técnicas de aprendizaje cooperativo
 
Los temas transversales
Los temas transversalesLos temas transversales
Los temas transversales
 

Similar a Diversidad natural

Tema 2 (2)
Tema 2 (2)Tema 2 (2)
Tema 2 (2)
pacogeohistoria
 
EL ORIGEN DEL RELIEVE
EL ORIGEN DEL RELIEVEEL ORIGEN DEL RELIEVE
EL ORIGEN DEL RELIEVE
conquistandolahistoria
 
Proyecto Relieve 2.Pps
Proyecto Relieve 2.PpsProyecto Relieve 2.Pps
Proyecto Relieve 2.Ppsguest715cafe
 
Trabajo geografía de lourdes navarro 1ºb
Trabajo geografía de lourdes navarro 1ºbTrabajo geografía de lourdes navarro 1ºb
Trabajo geografía de lourdes navarro 1ºb
artehispalis
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Diego Soto Vilchis
 
Tipos de relieve
Tipos de relieveTipos de relieve
Tipos de relieve
alumnos5quinto
 
Formas del relieve david campos
Formas del relieve david camposFormas del relieve david campos
Formas del relieve david campos
artehispalis
 
Formas del relieve david campos
Formas del relieve david camposFormas del relieve david campos
Formas del relieve david campos
artehispalis
 
Relieve y clima
Relieve y climaRelieve y clima
Relieve y clima
Raul Mendivelso
 
2018-2019: Teama 5: El relieve del planeta
2018-2019: Teama 5: El relieve del planeta2018-2019: Teama 5: El relieve del planeta
2018-2019: Teama 5: El relieve del planeta
Ricardo Santamaría Pérez
 
Las formas del relieve terrestre
Las formas del relieve terrestreLas formas del relieve terrestre
Las formas del relieve terrestre
El_portillo
 
El relieve continental
El relieve continentalEl relieve continental
El relieve continental
laurajj
 
RELIEVE_CONTINENTAL equipo amarillo.pptx
RELIEVE_CONTINENTAL equipo amarillo.pptxRELIEVE_CONTINENTAL equipo amarillo.pptx
RELIEVE_CONTINENTAL equipo amarillo.pptx
Marianadelarosahernn
 
Trabajo gh alejandra1.b el relieve
Trabajo gh alejandra1.b el relieveTrabajo gh alejandra1.b el relieve
Trabajo gh alejandra1.b el relieve
artehispalis
 
El medio fisico
El medio fisicoEl medio fisico
El medio fisico
ies thiar
 
El relieve de los continentes lucía gamaza, andrea rodrigez y nerea tirado
El relieve de los continentes   lucía gamaza, andrea rodrigez y nerea tiradoEl relieve de los continentes   lucía gamaza, andrea rodrigez y nerea tirado
El relieve de los continentes lucía gamaza, andrea rodrigez y nerea tirado
artehispalis
 
PRUEBA Medio fisico
 PRUEBA Medio fisico PRUEBA Medio fisico
PRUEBA Medio fisico
ies thiar
 

Similar a Diversidad natural (20)

Tema 2 (2)
Tema 2 (2)Tema 2 (2)
Tema 2 (2)
 
EL ORIGEN DEL RELIEVE
EL ORIGEN DEL RELIEVEEL ORIGEN DEL RELIEVE
EL ORIGEN DEL RELIEVE
 
Relieve
RelieveRelieve
Relieve
 
Proyecto Relieve 2.Pps
Proyecto Relieve 2.PpsProyecto Relieve 2.Pps
Proyecto Relieve 2.Pps
 
Trabajo geografía de lourdes navarro 1ºb
Trabajo geografía de lourdes navarro 1ºbTrabajo geografía de lourdes navarro 1ºb
Trabajo geografía de lourdes navarro 1ºb
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Tipos de relieve
Tipos de relieveTipos de relieve
Tipos de relieve
 
Formas del relieve david campos
Formas del relieve david camposFormas del relieve david campos
Formas del relieve david campos
 
Formas del relieve david campos
Formas del relieve david camposFormas del relieve david campos
Formas del relieve david campos
 
Relieve y clima
Relieve y climaRelieve y clima
Relieve y clima
 
2018-2019: Teama 5: El relieve del planeta
2018-2019: Teama 5: El relieve del planeta2018-2019: Teama 5: El relieve del planeta
2018-2019: Teama 5: El relieve del planeta
 
Las formas del relieve terrestre
Las formas del relieve terrestreLas formas del relieve terrestre
Las formas del relieve terrestre
 
El relieve continental
El relieve continentalEl relieve continental
El relieve continental
 
Ccc8 leccion 2
Ccc8 leccion 2Ccc8 leccion 2
Ccc8 leccion 2
 
Ccc8 leccion 2
Ccc8 leccion 2Ccc8 leccion 2
Ccc8 leccion 2
 
RELIEVE_CONTINENTAL equipo amarillo.pptx
RELIEVE_CONTINENTAL equipo amarillo.pptxRELIEVE_CONTINENTAL equipo amarillo.pptx
RELIEVE_CONTINENTAL equipo amarillo.pptx
 
Trabajo gh alejandra1.b el relieve
Trabajo gh alejandra1.b el relieveTrabajo gh alejandra1.b el relieve
Trabajo gh alejandra1.b el relieve
 
El medio fisico
El medio fisicoEl medio fisico
El medio fisico
 
El relieve de los continentes lucía gamaza, andrea rodrigez y nerea tirado
El relieve de los continentes   lucía gamaza, andrea rodrigez y nerea tiradoEl relieve de los continentes   lucía gamaza, andrea rodrigez y nerea tirado
El relieve de los continentes lucía gamaza, andrea rodrigez y nerea tirado
 
PRUEBA Medio fisico
 PRUEBA Medio fisico PRUEBA Medio fisico
PRUEBA Medio fisico
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 

Diversidad natural

  • 1. DIVERSIDAD NATURAL DE LA TIERRA Iván Piñeiro C Leonardo Sánchez Briseño C.E.I.M.A MAESTRA : VICTORIA AGUIRRE
  • 2. RELIEVE CONTINENTAL (MONTAÑAS) LAS MONTAÑAS SON ELEVACIONES DE LA TIERRA,EL CONJUNTO DE MONTAÑAS Y CERROS FORMAN SIERRAS Y EL CONJUNTO DE SIERRAS FORMAN CORDILLERAS MONTAÑAS • MIDEN MAS DE 1000 METROS CERROS • MIDEN MENOS DE 1000 M
  • 3. RELIEVE CONTINENTAL (PLANICIES) . Una llanura es una planicie, un llano, una área geográfica plana, una extensión grande de campo o de terreno muy plano o con ligeras ondulaciones, sin altos ni bajos y de escasa altitud, su variación es inferior a los 200 metros de altura sobre el nivel del mar, por tanto, tiene una superficie muy igualada. Una meseta presenta una mayor elevación del terreno. LLANURAS • PRESENTAN UNA ALTITUD MENOR A LOS 200 MSNM MESETAS • PRESENTAN UNA ALTITUD MAYOR A LOS 200 MSNM
  • 4. Relieve continental (depresiones) una depresión geográfica es un área, una zona del relieve de nuestro planeta que se caracteriza por encontrarse en una altura menor respecto de las regiones que la rodean. Depresiones • Pueden ser lagos o lagunas
  • 5. Relieve oceánico (plataforma continental) una plataforma continental. Se trata de aquella superficie situada bajo el mar y ubicada cerca de la costa, Plataformas continentales • No superan los 200MBNM
  • 6. Relieve oceánico (llanura abisal) • Llanuras a mas de 300 MBNM
  • 7. Relieve oceánico (talud) Gran caída en forma vertical que forma una pared Talud •Su caída es de 300 m
  • 8. Aguas oceánicas (corrientes marinas) • Son grandes volúmenes de agua superficiales en movimiento Corrientes Calientes • Se ubican en la región ecuatorial Corrientes frías • Se ubican en las regiones polares
  • 9. Aguas oceánicas (olas marinas) • Las olas se producen por el roce de el viento con la superficie oceánica Olas de traslación • Son las que llegan a la costa Olas Oscilatorias • Se expanden pero no llegan a la costa
  • 10. Aguas oceánicas (mareas) • Las marea son movimientos verticales de asenso y descenso de la marea Marea viva • Los animales marinos la ocupan para desovar Marea muerta • Los animales la ocupan para alimentarse