SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN AL TRABAJO COOPERATIVO  EN EL AULA Javier Prieto Pariente (@javitecnotic)
Flickr:  chicagonorthshore La clave del éxito  de los procesos cooperativos es precisamente que los alumnos  comprendan  que   los  avances obtenidos por los demás  repercuten  en su propio beneficio . VS COOPERACIÓN COMPETICIÓN Flickr:  tasuki
PILARES DEL APRENDIZAJE COOPERATIVO
VENTAJAS DEL APRENDIZAJE COOPERATIVO Creado con  Notaland.com
PROBLEMAS DEL APRENDIZAJE COOPERATIVO Creado con Notaland.com
 
ESTRUCTURACIÓN DE LA TAREA ,[object Object],Flickr:  facelift
ALGUNAS TÉCNICAS ,[object Object],Fuente de la Imagen: Grupo GSIC (UVA)
ALGUNAS TÉCNICAS ,[object Object],Fuente de la Imagen: Grupo GSIC (UVA)
PAPEL DEL DOCENTE EN EL APRENDIZAJE COOPERATIVO ,[object Object],Flickr:  Gates  Foundation
DECISIONES ANTES DE COMENZAR UN PROYECTO COOPERATIVO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ALGUNOS CONSEJOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
 
 
ALGUNOS CONSEJOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CONTRIBUCIÓN DE LAS TIC A LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE COOPERATIVO
COMUNICACIÓN DEL INFORME DEL GRUPO ,[object Object],Flickr:  judybaxter
 
 
 
 
 
Actividad “Riesgos Redes Sociales 2011” ,[object Object],[object Object]
Actividad “Riesgos Redes Sociales 2011” ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Actividad “Riesgos Redes Sociales 2011” ,[object Object]
PERCEPCIÓN DE LOS ALUMNOS Estudio de Caso “Redactores del Periódico Digital Aldaba”
COLABORACIÓN  EN EL AIRE
COGNICIÓN SITUADA Y DISTRIBUIDA
 
COMPARTEN CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS Ver Sección
REUNEN Y REFLEXIONAN SOBRE SUS APRENDIZAJE Y METAS
APRENDIZAJE ENTRE PARES Estudio de Caso “Redactores del Periódico Digital Aldaba”
APRENDIZAJE ENTRE PARES Estudio de Caso “Redactores del Periódico Digital Aldaba”
CONCLUSIÓN ,[object Object],Johnson & Johnson & Holubec
Bibliografía Recomendada Aprendizaje Cooperativo en el aula D. W. Johnson – R. T. Johnson Aprendizaje Cooperativo Robert E. Slavin Técnicas de aprendizaje  colaborativo K. Patricia Cross
Bibliografía Recomendada Ordenadores y aprendizaje Colaborativo Ch. Crook Sitio Web “ Doing CL”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planeación didáctica exploración y conocimiento del mundo
Planeación didáctica exploración y conocimiento del mundoPlaneación didáctica exploración y conocimiento del mundo
Planeación didáctica exploración y conocimiento del mundo
Soledad Gonzalez
 
desarrollo de materiales educativos y constructivismo: jean piaget(estadios).
desarrollo de materiales educativos y constructivismo: jean piaget(estadios). desarrollo de materiales educativos y constructivismo: jean piaget(estadios).
desarrollo de materiales educativos y constructivismo: jean piaget(estadios). Loret Andy
 
Didactica para el aprendizaje en niños de preescolar
Didactica  para el aprendizaje en niños de preescolarDidactica  para el aprendizaje en niños de preescolar
Didactica para el aprendizaje en niños de preescolar
Kth Pda
 
Diap.(mate),estrategias didácticas para favorecer el desarrollo de la
Diap.(mate),estrategias didácticas para favorecer el desarrollo de laDiap.(mate),estrategias didácticas para favorecer el desarrollo de la
Diap.(mate),estrategias didácticas para favorecer el desarrollo de la
Evelyn Herrera
 
PSICOMOTRICIDAD GRUESA
PSICOMOTRICIDAD GRUESA PSICOMOTRICIDAD GRUESA
PSICOMOTRICIDAD GRUESA
yessi ZPMI
 
Trab actividades de los sentidos
Trab actividades de los sentidosTrab actividades de los sentidos
Trab actividades de los sentidosguest0202de5
 
Rincones de aprendizaje
Rincones de aprendizajeRincones de aprendizaje
Rincones de aprendizaje
Merida Santos
 
Noción de la conservación de la cantidad..pptx
Noción de la conservación de la cantidad..pptxNoción de la conservación de la cantidad..pptx
Noción de la conservación de la cantidad..pptx
JohanaNicoleGuachiza
 
La construcción del número: La Clasificación Rutas Inicial Matemática 2015
La construcción del número: La Clasificación Rutas Inicial Matemática 2015La construcción del número: La Clasificación Rutas Inicial Matemática 2015
La construcción del número: La Clasificación Rutas Inicial Matemática 2015
Universidad Nacional del Altiplano - Puno
 
GESTION EDUCATIVA
GESTION EDUCATIVAGESTION EDUCATIVA
GESTION EDUCATIVA
PILAR SAEZ
 
Experimentos para infantes
Experimentos para infantesExperimentos para infantes
Experimentos para infantes
katty fiorella Cachay Amasifuen
 
Rincones de aprendizaje
Rincones de aprendizajeRincones de aprendizaje
Rincones de aprendizaje
BELEN BETZABETH UNDA FLORES
 
Factores y elementos de un currículo parvulario
Factores y elementos de un currículo parvularioFactores y elementos de un currículo parvulario
Factores y elementos de un currículo parvularioUTPL UTPL
 
Motricidad fina
Motricidad finaMotricidad fina
Motricidad fina
cynthia Asencio
 
Desempeño Autentico
Desempeño AutenticoDesempeño Autentico
Desempeño Autentico
Valeria Lluco
 
4 años P2 Actividades de aprendizaje (1).docx
4 años P2 Actividades de aprendizaje (1).docx4 años P2 Actividades de aprendizaje (1).docx
4 años P2 Actividades de aprendizaje (1).docx
ROSEIDARIVERARAMIREZ
 

La actualidad más candente (20)

Planeación didáctica exploración y conocimiento del mundo
Planeación didáctica exploración y conocimiento del mundoPlaneación didáctica exploración y conocimiento del mundo
Planeación didáctica exploración y conocimiento del mundo
 
desarrollo de materiales educativos y constructivismo: jean piaget(estadios).
desarrollo de materiales educativos y constructivismo: jean piaget(estadios). desarrollo de materiales educativos y constructivismo: jean piaget(estadios).
desarrollo de materiales educativos y constructivismo: jean piaget(estadios).
 
Didactica para el aprendizaje en niños de preescolar
Didactica  para el aprendizaje en niños de preescolarDidactica  para el aprendizaje en niños de preescolar
Didactica para el aprendizaje en niños de preescolar
 
Diap.(mate),estrategias didácticas para favorecer el desarrollo de la
Diap.(mate),estrategias didácticas para favorecer el desarrollo de laDiap.(mate),estrategias didácticas para favorecer el desarrollo de la
Diap.(mate),estrategias didácticas para favorecer el desarrollo de la
 
PSICOMOTRICIDAD GRUESA
PSICOMOTRICIDAD GRUESA PSICOMOTRICIDAD GRUESA
PSICOMOTRICIDAD GRUESA
 
Unidad DidáCtica Seres Vivos
Unidad DidáCtica Seres VivosUnidad DidáCtica Seres Vivos
Unidad DidáCtica Seres Vivos
 
Planeacion medicion
Planeacion medicionPlaneacion medicion
Planeacion medicion
 
Trab actividades de los sentidos
Trab actividades de los sentidosTrab actividades de los sentidos
Trab actividades de los sentidos
 
Rincones de aprendizaje
Rincones de aprendizajeRincones de aprendizaje
Rincones de aprendizaje
 
Noción de la conservación de la cantidad..pptx
Noción de la conservación de la cantidad..pptxNoción de la conservación de la cantidad..pptx
Noción de la conservación de la cantidad..pptx
 
La construcción del número: La Clasificación Rutas Inicial Matemática 2015
La construcción del número: La Clasificación Rutas Inicial Matemática 2015La construcción del número: La Clasificación Rutas Inicial Matemática 2015
La construcción del número: La Clasificación Rutas Inicial Matemática 2015
 
Plastilina
PlastilinaPlastilina
Plastilina
 
GESTION EDUCATIVA
GESTION EDUCATIVAGESTION EDUCATIVA
GESTION EDUCATIVA
 
Experimentos para infantes
Experimentos para infantesExperimentos para infantes
Experimentos para infantes
 
Rincones de aprendizaje
Rincones de aprendizajeRincones de aprendizaje
Rincones de aprendizaje
 
Factores y elementos de un currículo parvulario
Factores y elementos de un currículo parvularioFactores y elementos de un currículo parvulario
Factores y elementos de un currículo parvulario
 
Motricidad fina
Motricidad finaMotricidad fina
Motricidad fina
 
Desempeño Autentico
Desempeño AutenticoDesempeño Autentico
Desempeño Autentico
 
4 años P2 Actividades de aprendizaje (1).docx
4 años P2 Actividades de aprendizaje (1).docx4 años P2 Actividades de aprendizaje (1).docx
4 años P2 Actividades de aprendizaje (1).docx
 
Actividades ludicas
Actividades ludicasActividades ludicas
Actividades ludicas
 

Similar a Introducción al trabajo cooperativo en el aula

Tics y Aprendizaje Cooperativo
Tics y Aprendizaje CooperativoTics y Aprendizaje Cooperativo
Tics y Aprendizaje Cooperativo
Cecilia Monserrat
 
Aprender y enseñar de manera colaborativa
Aprender y enseñar de manera colaborativaAprender y enseñar de manera colaborativa
Aprender y enseñar de manera colaborativa
Francisco Basoco Aguilar
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
CECILIA PEREZ RAMIREZ
 
Estrategias de aprendizaje en la modalidad en linea rmm
Estrategias de aprendizaje en la modalidad en linea rmmEstrategias de aprendizaje en la modalidad en linea rmm
Estrategias de aprendizaje en la modalidad en linea rmm
rociomagallon
 
Aprendizaje colaborativo y redes de conocimiento
Aprendizaje colaborativo y redes de conocimientoAprendizaje colaborativo y redes de conocimiento
Aprendizaje colaborativo y redes de conocimiento
Ayala Pulido
 
Aprendizaje colaborativo mediado por ordenador
Aprendizaje colaborativo mediado por ordenadorAprendizaje colaborativo mediado por ordenador
Aprendizaje colaborativo mediado por ordenador
Ingrid Noguera
 
Plan del proyecto español 2 UDLAP
Plan del proyecto español 2 UDLAPPlan del proyecto español 2 UDLAP
Plan del proyecto español 2 UDLAP
Profesomexico
 
Informe4 alonso flores_cubero
Informe4 alonso flores_cuberoInforme4 alonso flores_cubero
Informe4 alonso flores_cuberogaflores21
 
El trabajo colaborativo mediante redes (autoguardado)
El trabajo colaborativo mediante redes (autoguardado)El trabajo colaborativo mediante redes (autoguardado)
El trabajo colaborativo mediante redes (autoguardado)Danys Hidalgo Medina
 
Edutec e n44-basilotta-herrada
Edutec e n44-basilotta-herradaEdutec e n44-basilotta-herrada
Edutec e n44-basilotta-herrada
helenaaldaz
 
Comunidades Virtuales de Aprendizaje cva ccesa007
Comunidades Virtuales de Aprendizaje  cva ccesa007Comunidades Virtuales de Aprendizaje  cva ccesa007
Comunidades Virtuales de Aprendizaje cva ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
La competencia digital
La competencia digitalLa competencia digital
La competencia digital
psicsalva
 
Informe4 alonso flores_cubero
Informe4 alonso flores_cuberoInforme4 alonso flores_cubero
Informe4 alonso flores_cuberogaflores21
 
Trabajo colaborativo - Mejores prácticas, estrategias y herramientas de Colab...
Trabajo colaborativo - Mejores prácticas, estrategias y herramientas de Colab...Trabajo colaborativo - Mejores prácticas, estrategias y herramientas de Colab...
Trabajo colaborativo - Mejores prácticas, estrategias y herramientas de Colab...
Conectarnos Soluciones de Internet
 
130719. grupo 3. breve descripción de la innovación
130719. grupo 3. breve descripción de la innovación130719. grupo 3. breve descripción de la innovación
130719. grupo 3. breve descripción de la innovacióningoscargomez
 
FAVORECER EL APRENDIZAJE COLABORATIVO A TRAVÉS DE LAS TIC.Hncm m4 pai
FAVORECER EL APRENDIZAJE COLABORATIVO A TRAVÉS DE LAS TIC.Hncm m4 paiFAVORECER EL APRENDIZAJE COLABORATIVO A TRAVÉS DE LAS TIC.Hncm m4 pai
FAVORECER EL APRENDIZAJE COLABORATIVO A TRAVÉS DE LAS TIC.Hncm m4 pai
HAYDEECARDONAM
 
Aprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracionAprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracionyenisesc
 
El trabajo colaborativo mediante redes (autoguardado)
El trabajo colaborativo mediante redes (autoguardado)El trabajo colaborativo mediante redes (autoguardado)
El trabajo colaborativo mediante redes (autoguardado)Danys Hidalgo Medina
 
Eat 2013-actividad clase3-2_c_tpack-institucional_322_grupo 5
Eat 2013-actividad clase3-2_c_tpack-institucional_322_grupo 5Eat 2013-actividad clase3-2_c_tpack-institucional_322_grupo 5
Eat 2013-actividad clase3-2_c_tpack-institucional_322_grupo 5ramonsanchez2012
 
Trabajo final redes sociales
Trabajo  final redes socialesTrabajo  final redes sociales
Trabajo final redes sociales
Ariel López
 

Similar a Introducción al trabajo cooperativo en el aula (20)

Tics y Aprendizaje Cooperativo
Tics y Aprendizaje CooperativoTics y Aprendizaje Cooperativo
Tics y Aprendizaje Cooperativo
 
Aprender y enseñar de manera colaborativa
Aprender y enseñar de manera colaborativaAprender y enseñar de manera colaborativa
Aprender y enseñar de manera colaborativa
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
 
Estrategias de aprendizaje en la modalidad en linea rmm
Estrategias de aprendizaje en la modalidad en linea rmmEstrategias de aprendizaje en la modalidad en linea rmm
Estrategias de aprendizaje en la modalidad en linea rmm
 
Aprendizaje colaborativo y redes de conocimiento
Aprendizaje colaborativo y redes de conocimientoAprendizaje colaborativo y redes de conocimiento
Aprendizaje colaborativo y redes de conocimiento
 
Aprendizaje colaborativo mediado por ordenador
Aprendizaje colaborativo mediado por ordenadorAprendizaje colaborativo mediado por ordenador
Aprendizaje colaborativo mediado por ordenador
 
Plan del proyecto español 2 UDLAP
Plan del proyecto español 2 UDLAPPlan del proyecto español 2 UDLAP
Plan del proyecto español 2 UDLAP
 
Informe4 alonso flores_cubero
Informe4 alonso flores_cuberoInforme4 alonso flores_cubero
Informe4 alonso flores_cubero
 
El trabajo colaborativo mediante redes (autoguardado)
El trabajo colaborativo mediante redes (autoguardado)El trabajo colaborativo mediante redes (autoguardado)
El trabajo colaborativo mediante redes (autoguardado)
 
Edutec e n44-basilotta-herrada
Edutec e n44-basilotta-herradaEdutec e n44-basilotta-herrada
Edutec e n44-basilotta-herrada
 
Comunidades Virtuales de Aprendizaje cva ccesa007
Comunidades Virtuales de Aprendizaje  cva ccesa007Comunidades Virtuales de Aprendizaje  cva ccesa007
Comunidades Virtuales de Aprendizaje cva ccesa007
 
La competencia digital
La competencia digitalLa competencia digital
La competencia digital
 
Informe4 alonso flores_cubero
Informe4 alonso flores_cuberoInforme4 alonso flores_cubero
Informe4 alonso flores_cubero
 
Trabajo colaborativo - Mejores prácticas, estrategias y herramientas de Colab...
Trabajo colaborativo - Mejores prácticas, estrategias y herramientas de Colab...Trabajo colaborativo - Mejores prácticas, estrategias y herramientas de Colab...
Trabajo colaborativo - Mejores prácticas, estrategias y herramientas de Colab...
 
130719. grupo 3. breve descripción de la innovación
130719. grupo 3. breve descripción de la innovación130719. grupo 3. breve descripción de la innovación
130719. grupo 3. breve descripción de la innovación
 
FAVORECER EL APRENDIZAJE COLABORATIVO A TRAVÉS DE LAS TIC.Hncm m4 pai
FAVORECER EL APRENDIZAJE COLABORATIVO A TRAVÉS DE LAS TIC.Hncm m4 paiFAVORECER EL APRENDIZAJE COLABORATIVO A TRAVÉS DE LAS TIC.Hncm m4 pai
FAVORECER EL APRENDIZAJE COLABORATIVO A TRAVÉS DE LAS TIC.Hncm m4 pai
 
Aprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracionAprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracion
 
El trabajo colaborativo mediante redes (autoguardado)
El trabajo colaborativo mediante redes (autoguardado)El trabajo colaborativo mediante redes (autoguardado)
El trabajo colaborativo mediante redes (autoguardado)
 
Eat 2013-actividad clase3-2_c_tpack-institucional_322_grupo 5
Eat 2013-actividad clase3-2_c_tpack-institucional_322_grupo 5Eat 2013-actividad clase3-2_c_tpack-institucional_322_grupo 5
Eat 2013-actividad clase3-2_c_tpack-institucional_322_grupo 5
 
Trabajo final redes sociales
Trabajo  final redes socialesTrabajo  final redes sociales
Trabajo final redes sociales
 

Más de Javier Prieto Pariente

Gestión de la evaluación en la LOMCE
Gestión de la evaluación en la LOMCE Gestión de la evaluación en la LOMCE
Gestión de la evaluación en la LOMCE
Javier Prieto Pariente
 
Pasos en el diseño de una actividad ABP: Diseño de vivienda bioclimática
Pasos en el diseño de una actividad ABP: Diseño de vivienda bioclimáticaPasos en el diseño de una actividad ABP: Diseño de vivienda bioclimática
Pasos en el diseño de una actividad ABP: Diseño de vivienda bioclimática
Javier Prieto Pariente
 
Algunas claves metodológicas en el trabajo por competencias
Algunas claves metodológicas en el trabajo por competenciasAlgunas claves metodológicas en el trabajo por competencias
Algunas claves metodológicas en el trabajo por competencias
Javier Prieto Pariente
 
Diseño, puesta en marcha y evaluación para el trabajo por competencias. Secue...
Diseño, puesta en marcha y evaluación para el trabajo por competencias. Secue...Diseño, puesta en marcha y evaluación para el trabajo por competencias. Secue...
Diseño, puesta en marcha y evaluación para el trabajo por competencias. Secue...
Javier Prieto Pariente
 
Trabajar por competencias a través del método de proyectos en Secundaria - Al...
Trabajar por competencias a través del método de proyectos en Secundaria - Al...Trabajar por competencias a través del método de proyectos en Secundaria - Al...
Trabajar por competencias a través del método de proyectos en Secundaria - Al...
Javier Prieto Pariente
 
¿Cómo diseñar una secuencia didáctica partiendo del diseño curricular?: Lect...
¿Cómo diseñar una secuencia didáctica partiendo del diseño curricular?:  Lect...¿Cómo diseñar una secuencia didáctica partiendo del diseño curricular?:  Lect...
¿Cómo diseñar una secuencia didáctica partiendo del diseño curricular?: Lect...
Javier Prieto Pariente
 
¿Cómo diseñar una secuencia didáctica partiendo del diseño curricular?
¿Cómo diseñar una secuencia didáctica partiendo del diseño curricular?¿Cómo diseñar una secuencia didáctica partiendo del diseño curricular?
¿Cómo diseñar una secuencia didáctica partiendo del diseño curricular?
Javier Prieto Pariente
 
La evaluación, referente para el diseño y puesta en marcha del proceso de ens...
La evaluación, referente para el diseño y puesta en marcha del proceso de ens...La evaluación, referente para el diseño y puesta en marcha del proceso de ens...
La evaluación, referente para el diseño y puesta en marcha del proceso de ens...
Javier Prieto Pariente
 
Gestión de la evaluación a través de estándares de aprendizaje LOMCE
Gestión de la evaluación a través de estándares de aprendizaje LOMCEGestión de la evaluación a través de estándares de aprendizaje LOMCE
Gestión de la evaluación a través de estándares de aprendizaje LOMCE
Javier Prieto Pariente
 
Propuesta para la elaboración de la programación didáctica LOMCE
Propuesta para la elaboración de la programación didáctica LOMCEPropuesta para la elaboración de la programación didáctica LOMCE
Propuesta para la elaboración de la programación didáctica LOMCE
Javier Prieto Pariente
 
Gestión de la evaluación en el Aprendizaje Basado en Proyectos
Gestión de la evaluación en el Aprendizaje Basado en ProyectosGestión de la evaluación en el Aprendizaje Basado en Proyectos
Gestión de la evaluación en el Aprendizaje Basado en Proyectos
Javier Prieto Pariente
 
Diseño de una secuencia didáctica por competencias básicas según currículo LOMCE
Diseño de una secuencia didáctica por competencias básicas según currículo LOMCEDiseño de una secuencia didáctica por competencias básicas según currículo LOMCE
Diseño de una secuencia didáctica por competencias básicas según currículo LOMCE
Javier Prieto Pariente
 
Técnicas de aprendizaje cooperativo
Técnicas de aprendizaje cooperativoTécnicas de aprendizaje cooperativo
Técnicas de aprendizaje cooperativo
Javier Prieto Pariente
 
La competencia digital, garantía de un papel activo en la sociedad
La competencia digital, garantía de un papel activo en la sociedad La competencia digital, garantía de un papel activo en la sociedad
La competencia digital, garantía de un papel activo en la sociedad
Javier Prieto Pariente
 
Primeros pasos para organizar el aula mediante aprendizaje cooperativo: Estud...
Primeros pasos para organizar el aula mediante aprendizaje cooperativo: Estud...Primeros pasos para organizar el aula mediante aprendizaje cooperativo: Estud...
Primeros pasos para organizar el aula mediante aprendizaje cooperativo: Estud...
Javier Prieto Pariente
 
Trabajar por Centros de Interés: Propuesta de fases de trabajo para su diseño...
Trabajar por Centros de Interés: Propuesta de fases de trabajo para su diseño...Trabajar por Centros de Interés: Propuesta de fases de trabajo para su diseño...
Trabajar por Centros de Interés: Propuesta de fases de trabajo para su diseño...
Javier Prieto Pariente
 
Estudio del caso: Las redactores del Periódico Aldaba (Construyendo una Comun...
Estudio del caso: Las redactores del Periódico Aldaba (Construyendo una Comun...Estudio del caso: Las redactores del Periódico Aldaba (Construyendo una Comun...
Estudio del caso: Las redactores del Periódico Aldaba (Construyendo una Comun...
Javier Prieto Pariente
 
Trabajando por proyectos: Propuesta de fases para su diseño y puesta en marcha
Trabajando por proyectos:  Propuesta de fases para su diseño y puesta en marchaTrabajando por proyectos:  Propuesta de fases para su diseño y puesta en marcha
Trabajando por proyectos: Propuesta de fases para su diseño y puesta en marcha
Javier Prieto Pariente
 
Hacia un papel más activo del alumnado (Enseñanza directa, centros de interés...
Hacia un papel más activo del alumnado (Enseñanza directa, centros de interés...Hacia un papel más activo del alumnado (Enseñanza directa, centros de interés...
Hacia un papel más activo del alumnado (Enseñanza directa, centros de interés...
Javier Prieto Pariente
 
Entornos personales de aprendizaje
Entornos personales de aprendizajeEntornos personales de aprendizaje
Entornos personales de aprendizaje
Javier Prieto Pariente
 

Más de Javier Prieto Pariente (20)

Gestión de la evaluación en la LOMCE
Gestión de la evaluación en la LOMCE Gestión de la evaluación en la LOMCE
Gestión de la evaluación en la LOMCE
 
Pasos en el diseño de una actividad ABP: Diseño de vivienda bioclimática
Pasos en el diseño de una actividad ABP: Diseño de vivienda bioclimáticaPasos en el diseño de una actividad ABP: Diseño de vivienda bioclimática
Pasos en el diseño de una actividad ABP: Diseño de vivienda bioclimática
 
Algunas claves metodológicas en el trabajo por competencias
Algunas claves metodológicas en el trabajo por competenciasAlgunas claves metodológicas en el trabajo por competencias
Algunas claves metodológicas en el trabajo por competencias
 
Diseño, puesta en marcha y evaluación para el trabajo por competencias. Secue...
Diseño, puesta en marcha y evaluación para el trabajo por competencias. Secue...Diseño, puesta en marcha y evaluación para el trabajo por competencias. Secue...
Diseño, puesta en marcha y evaluación para el trabajo por competencias. Secue...
 
Trabajar por competencias a través del método de proyectos en Secundaria - Al...
Trabajar por competencias a través del método de proyectos en Secundaria - Al...Trabajar por competencias a través del método de proyectos en Secundaria - Al...
Trabajar por competencias a través del método de proyectos en Secundaria - Al...
 
¿Cómo diseñar una secuencia didáctica partiendo del diseño curricular?: Lect...
¿Cómo diseñar una secuencia didáctica partiendo del diseño curricular?:  Lect...¿Cómo diseñar una secuencia didáctica partiendo del diseño curricular?:  Lect...
¿Cómo diseñar una secuencia didáctica partiendo del diseño curricular?: Lect...
 
¿Cómo diseñar una secuencia didáctica partiendo del diseño curricular?
¿Cómo diseñar una secuencia didáctica partiendo del diseño curricular?¿Cómo diseñar una secuencia didáctica partiendo del diseño curricular?
¿Cómo diseñar una secuencia didáctica partiendo del diseño curricular?
 
La evaluación, referente para el diseño y puesta en marcha del proceso de ens...
La evaluación, referente para el diseño y puesta en marcha del proceso de ens...La evaluación, referente para el diseño y puesta en marcha del proceso de ens...
La evaluación, referente para el diseño y puesta en marcha del proceso de ens...
 
Gestión de la evaluación a través de estándares de aprendizaje LOMCE
Gestión de la evaluación a través de estándares de aprendizaje LOMCEGestión de la evaluación a través de estándares de aprendizaje LOMCE
Gestión de la evaluación a través de estándares de aprendizaje LOMCE
 
Propuesta para la elaboración de la programación didáctica LOMCE
Propuesta para la elaboración de la programación didáctica LOMCEPropuesta para la elaboración de la programación didáctica LOMCE
Propuesta para la elaboración de la programación didáctica LOMCE
 
Gestión de la evaluación en el Aprendizaje Basado en Proyectos
Gestión de la evaluación en el Aprendizaje Basado en ProyectosGestión de la evaluación en el Aprendizaje Basado en Proyectos
Gestión de la evaluación en el Aprendizaje Basado en Proyectos
 
Diseño de una secuencia didáctica por competencias básicas según currículo LOMCE
Diseño de una secuencia didáctica por competencias básicas según currículo LOMCEDiseño de una secuencia didáctica por competencias básicas según currículo LOMCE
Diseño de una secuencia didáctica por competencias básicas según currículo LOMCE
 
Técnicas de aprendizaje cooperativo
Técnicas de aprendizaje cooperativoTécnicas de aprendizaje cooperativo
Técnicas de aprendizaje cooperativo
 
La competencia digital, garantía de un papel activo en la sociedad
La competencia digital, garantía de un papel activo en la sociedad La competencia digital, garantía de un papel activo en la sociedad
La competencia digital, garantía de un papel activo en la sociedad
 
Primeros pasos para organizar el aula mediante aprendizaje cooperativo: Estud...
Primeros pasos para organizar el aula mediante aprendizaje cooperativo: Estud...Primeros pasos para organizar el aula mediante aprendizaje cooperativo: Estud...
Primeros pasos para organizar el aula mediante aprendizaje cooperativo: Estud...
 
Trabajar por Centros de Interés: Propuesta de fases de trabajo para su diseño...
Trabajar por Centros de Interés: Propuesta de fases de trabajo para su diseño...Trabajar por Centros de Interés: Propuesta de fases de trabajo para su diseño...
Trabajar por Centros de Interés: Propuesta de fases de trabajo para su diseño...
 
Estudio del caso: Las redactores del Periódico Aldaba (Construyendo una Comun...
Estudio del caso: Las redactores del Periódico Aldaba (Construyendo una Comun...Estudio del caso: Las redactores del Periódico Aldaba (Construyendo una Comun...
Estudio del caso: Las redactores del Periódico Aldaba (Construyendo una Comun...
 
Trabajando por proyectos: Propuesta de fases para su diseño y puesta en marcha
Trabajando por proyectos:  Propuesta de fases para su diseño y puesta en marchaTrabajando por proyectos:  Propuesta de fases para su diseño y puesta en marcha
Trabajando por proyectos: Propuesta de fases para su diseño y puesta en marcha
 
Hacia un papel más activo del alumnado (Enseñanza directa, centros de interés...
Hacia un papel más activo del alumnado (Enseñanza directa, centros de interés...Hacia un papel más activo del alumnado (Enseñanza directa, centros de interés...
Hacia un papel más activo del alumnado (Enseñanza directa, centros de interés...
 
Entornos personales de aprendizaje
Entornos personales de aprendizajeEntornos personales de aprendizaje
Entornos personales de aprendizaje
 

Introducción al trabajo cooperativo en el aula

Notas del editor

  1. Hablar de cómo en clase les hablo de que tienen una doble responsabilidad (deben hacer las cosas por que en ello les va la nota a sus compañeros, y por otra parte deben hacer responsables a sus compañeros para que hablan bien su trabajo).
  2. Insertar enlace al programa y explicar sus características. Resaltar el papel activo,
  3. Las TIC sino se implantan adecuadamente pueden potenciar la distracción, ayer tuve que mover grupos por que la mitad no había hecho los ejercicios, participación desigual por aptitud o carácter, los distintos niveles de capacidad también son un problema en el modelo tradicional lo que ocurre es que dicho modelo resulta muy limitado para resolverlo.
  4. Simple, predecible/fiable, inmediato
  5. El aprendizaje cooperativo es complejo, necesita de un proceso de aprendizaje tanto para los docentes como para los alumnos. En nuestras primeras experiencias es mejor que lo tengamos todo bien atado (planificado), eso no quiere decir que sobre la marcha no podamos introducir modificaciones en el caso de detectar problemas de funcionamiento
  6. Ojo!!, no hay que confundir experto con transmisor de conocimientos desde punto de vista de transferencia bancaria de Freire, mas bien utiliza su experticia para orientar a sus alumnos en la obtención autónoma de conocimientos.
  7. Técnica de aprendizaje, es decir, el flujo de trabajo. 3-4 miembros para que haya sinergia pero evitando efecto polizón. Mejor heterogéneos. Algunas mesas sobran, material justo para trabajar, separación entre los grupos. Roles: Cronometrador, apunta decisiones,…, en qué nos vamos a fijar para evaluar el trabajo, que valor va a tener cada criterio y como vamos a observarlo.
  8. Las TIC ayudan en la explicación de la tarea. Si damos excesivo tiempo nos encontramos que alumnos lo desaprovechan. El reparto de tareas es fundamental para un trabajo eficaz y evitar los free-riders además les da seguridad. Debemos utilizar instrumentos que nos permitan medir la contribución individual de cada integrante del grupo, la nota debe tener en cuenta el producto grupal pero no puede ser que todos tengan la misma nota.
  9. Ya sé que la pantalla es más atractiva que la cara de tu compañero y que el ratón te hace más caso, pero ahora estáis reunidos así que dejad el ordenador.
  10. Las TIC dan la posibilidad de obtener productos de aprendizaje muy atractivos pero eso no asegura que los alumnos hayan obtenido unos verdaderos aprendizajes (es fácil confundirlo), “los atractivos objetos de aprendizaje generados a veces esconden malos procesos”.
  11. En actividad final, descargar fotos de carteles o enlace a álbum picasa
  12. Buen ejemplo de flujo de trabajo “Pirámide”, capturar imagen de un mapa de mind 42.
  13. Los permisos en Google Sites permiten que solo puedan escribir en el apartado asignado a su grupo.
  14. Jane Lave.