SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICERRECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS
ESCUELA DE DERECHO
BARQUISIMETO, AGOSTO DEL 2015
MARIA BATISTA
SAIA A
Espacio
Geográfico y
División
Territorial
“La soberanía plena de la
República se ejerce en los
espacios continental e insular,
lacustre y fluvial, mar
territorial, áreas marinas
interiores, históricas y vitales
y las comprendidas dentro de
las líneas de base recta que
ha adoptado o adopte la
República; el suelo y subsuelo
de éstos; el espacio aéreo
continental, insular y
marítimo y los recursos que
en ellos se encuentran,
incluidos los genéticos, los de
las especies migratorias, sus
productos derivados y los
componentes intangibles que
por causas naturales allí se
hallen... Sobre los espacios
acuáticos constituidos por la
zona marítima contigua, la
plataforma continental y la
zona económica exclusiva, la
República ejerce derechos
exclusivos de soberanía y
jurisdicción en los términos,
extensión y condiciones que
determinen el derecho
internacional público y la
ley…”
ART11CRBV
Establece que el territorio
es el ámbito que limita la
soberanía del Estado, y es
por consiguiente, el límite
de la vigilancia de su
ordenamiento jurídico
Inviolabilidad
Diplomática
Es en consecuencia un
privilegio, por el cual se
reconoce a las sedes y
residencias del personal
diplomático, la condición de
territorio extranjero a todos
los efectos del ejercicio de
las funciones diplomáticas
Extraterritorialidad
No solamente
abarca las sedes
de las embajadas
y domicilios del
personal
diplomático;
también
comprende
igualmente el
privilegio de la
inviolabilidad de
dicho personal,
en cualquier lugar
del territorio del
Estado
Territorialidad
TeoríadelTerritorio
objeto
Esta teoría considera que el
Estado tiene sobre el
territorio un derecho de
propiedad, que es de igual
naturaleza jurídica al que
tiene un propietario
particular sobre una cosa
que le pertenezca
Esta teoría considera que
entre el Estado y el territorio
hay una relación estructural,
ya que éste forma parte del
Estado, tal como sería la
relación que existe entre el
todo y una de sus partes.
Teoríadel
Territoriosujeto
Considera esta
teoría que el
territorio lejos de
ser un objeto del
dominio del Estado
o parte de su
personalidad, es
simplemente el
límite hasta donde
alcanza la validez de
sus normas
jurídicas.
TeoríadelTerritorio
limite
Espacio
Geográfico y
División
Territorial
Con el fin de
organizar
políticamente la
República, el
territorio
nacional se
divide en el de
los Estados, el
del Distrito
Capital, el de las
dependencias
federales y el de
los territorios
federales. El
territorio se
organiza en
Municipios
ART16CRBV
organización
Dividida en 23 Estados, el
Distrito Capital(Caracas)
las Dependencias
Federales (islas, en su
mayoría deshabitadas) y
los Territorios Federales
Los Estados federales, son iguales en lo
político y poseen las mismas
competencias, cada uno tiene un
Gobernador (jefe del ejecutivo
regional), un Gabinete de Secretarios,
un Secretario de Gobierno, un
Procurador, un Consejo Legislativo
(Parlamento regional que aprueba
leyes estadales), un Contralor, Policía,
Bandera, Escudo, Himno y una
Constitución propia (excepto el Distrito
Capital, Dependencias Federales y los
Territorios Federales), ya que estos
tienen rango federal.
División
Política Los estados se dividen en
Municipios, cada estado determina
en cuantos municipios se organiza,
cada municipio tiene un Alcalde, un
Gabinete de Directores, un
Contralor, un Procurador, Policía y
un Concejo Municipal que emite
ordenanzas, mediante Ley de
municipios se pueden asociar en
distritos metropolitanos
A nivel nacional cada
estado está representado
en la Asamblea Nacional
de acuerdo a
su población por un
sistema de
representación
proporcional, y
adicionalmente como
mínimo cada estado elige
3 diputados.
Representación
EspacioGeográficoy
DivisiónTerritorial
Normasvigentes
ConstitucióndelaRepublica
BolivarianadeVenezuela
LeyOrgánica
delPoder
Publico
Municipal
LeyOrgánica
parala
Planificacióny
Gestióndela
Ordenación
delTerritorio
LeyOrgánicadelos
Consejos
Legislativosdelos
Estados
Ley
Orgánica
delas
Dependenc
ias
Federales
Reglamentodela
LeyOrgánicade
Ordenación
Urbanística
Ordenanzas
municipales
Sentencias
judiciales
http://es.scribd.com/doc/56247103/La-Distribucion-
Politica-Territorial-de-Venezuela
Bibliografía
http://www.leyesvenezolanas.com/
http://eadsaia.uft.edu.ve/ead/file.php/6199/El_Espaci
o_Geografico.pdf
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999). Gaceta Oficial Nº 36.860, del
30 de diciembre de 1999, reimpresa por errores materiales del ente emisor en la Gaceta
Oficial número 5.453, Extraordinario de fecha 24 de marzo de 2000 con Enmienda Nº 1
publicada en Gaceta Oficial N° 5.908 Extraordinario de fecha 19 de febrero de 2009.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia y creación de la sociedad bolivariana estudiantil
Historia y creación de la sociedad bolivariana estudiantilHistoria y creación de la sociedad bolivariana estudiantil
Historia y creación de la sociedad bolivariana estudiantil
Yaquiraldy Osorio
 
Presentación yaracuy
Presentación yaracuyPresentación yaracuy
Presentación yaracuy
santi1906
 
Limites de Venezuela
Limites de VenezuelaLimites de Venezuela
Limites de Venezuela
amppp
 
Movimiento preindependentista
Movimiento preindependentistaMovimiento preindependentista
Movimiento preindependentista
Wen19052000
 
Cultural region central
Cultural region centralCultural region central
Cultural region central
kevinlira10
 
Clase #2
Clase #2Clase #2
Clase #2
Ronald Feo
 
El esequibo miguel
El esequibo miguelEl esequibo miguel
El esequibo miguel
miguel vergara
 
Artistica
ArtisticaArtistica
Artistica
rox4ni74
 
Revista armando reveron
Revista armando reveronRevista armando reveron
Revista armando reveron
RICHARD QUINTERO
 
Causas de la Perdida de la Primera República.
Causas de la Perdida de la Primera República.Causas de la Perdida de la Primera República.
Causas de la Perdida de la Primera República.
Jorge Luis Acosta Santana
 
Zulia
ZuliaZulia
Zulia
EJD1499
 
“Las instituciones políticas de la Colonia”
 “Las instituciones políticas de la Colonia” “Las instituciones políticas de la Colonia”
“Las instituciones políticas de la Colonia”
Edgarli Bustos
 
aportes e influencia de razas indígenas, africanas y europeas
aportes e influencia de razas indígenas, africanas y europeasaportes e influencia de razas indígenas, africanas y europeas
aportes e influencia de razas indígenas, africanas y europeas
Ronaldocortecia
 
Deberes y derechos de niñas, niños y adolescentes
Deberes y derechos de niñas, niños y adolescentesDeberes y derechos de niñas, niños y adolescentes
Deberes y derechos de niñas, niños y adolescentes
maryemmy23
 
Movimientos preindependentistas en venezuela
Movimientos preindependentistas en venezuelaMovimientos preindependentistas en venezuela
Movimientos preindependentistas en venezuela
JoyceTurkington
 
Proceso de Colonización y Los períodos en venezuela
Proceso de Colonización y Los períodos en venezuelaProceso de Colonización y Los períodos en venezuela
Proceso de Colonización y Los períodos en venezuela
Madeley27
 
Region oriental Triptico
Region oriental TripticoRegion oriental Triptico
Region oriental Triptico
Nelson Francesco
 
Geografia Fisica De Venezuela
Geografia Fisica De VenezuelaGeografia Fisica De Venezuela
Geografia Fisica De Venezuela
guest0663ce
 
Mapa agrario michael
Mapa agrario michaelMapa agrario michael
Mapa agrario michael
michael orasma olivo
 
Evolución de la bandera nacional en venezuela
Evolución de la bandera nacional en venezuelaEvolución de la bandera nacional en venezuela
Evolución de la bandera nacional en venezuela
Leopoldo Pastran
 

La actualidad más candente (20)

Historia y creación de la sociedad bolivariana estudiantil
Historia y creación de la sociedad bolivariana estudiantilHistoria y creación de la sociedad bolivariana estudiantil
Historia y creación de la sociedad bolivariana estudiantil
 
Presentación yaracuy
Presentación yaracuyPresentación yaracuy
Presentación yaracuy
 
Limites de Venezuela
Limites de VenezuelaLimites de Venezuela
Limites de Venezuela
 
Movimiento preindependentista
Movimiento preindependentistaMovimiento preindependentista
Movimiento preindependentista
 
Cultural region central
Cultural region centralCultural region central
Cultural region central
 
Clase #2
Clase #2Clase #2
Clase #2
 
El esequibo miguel
El esequibo miguelEl esequibo miguel
El esequibo miguel
 
Artistica
ArtisticaArtistica
Artistica
 
Revista armando reveron
Revista armando reveronRevista armando reveron
Revista armando reveron
 
Causas de la Perdida de la Primera República.
Causas de la Perdida de la Primera República.Causas de la Perdida de la Primera República.
Causas de la Perdida de la Primera República.
 
Zulia
ZuliaZulia
Zulia
 
“Las instituciones políticas de la Colonia”
 “Las instituciones políticas de la Colonia” “Las instituciones políticas de la Colonia”
“Las instituciones políticas de la Colonia”
 
aportes e influencia de razas indígenas, africanas y europeas
aportes e influencia de razas indígenas, africanas y europeasaportes e influencia de razas indígenas, africanas y europeas
aportes e influencia de razas indígenas, africanas y europeas
 
Deberes y derechos de niñas, niños y adolescentes
Deberes y derechos de niñas, niños y adolescentesDeberes y derechos de niñas, niños y adolescentes
Deberes y derechos de niñas, niños y adolescentes
 
Movimientos preindependentistas en venezuela
Movimientos preindependentistas en venezuelaMovimientos preindependentistas en venezuela
Movimientos preindependentistas en venezuela
 
Proceso de Colonización y Los períodos en venezuela
Proceso de Colonización y Los períodos en venezuelaProceso de Colonización y Los períodos en venezuela
Proceso de Colonización y Los períodos en venezuela
 
Region oriental Triptico
Region oriental TripticoRegion oriental Triptico
Region oriental Triptico
 
Geografia Fisica De Venezuela
Geografia Fisica De VenezuelaGeografia Fisica De Venezuela
Geografia Fisica De Venezuela
 
Mapa agrario michael
Mapa agrario michaelMapa agrario michael
Mapa agrario michael
 
Evolución de la bandera nacional en venezuela
Evolución de la bandera nacional en venezuelaEvolución de la bandera nacional en venezuela
Evolución de la bandera nacional en venezuela
 

Destacado

Espacio geográfico-y-la-división-político-territorial-de-venezuela
Espacio geográfico-y-la-división-político-territorial-de-venezuelaEspacio geográfico-y-la-división-político-territorial-de-venezuela
Espacio geográfico-y-la-división-político-territorial-de-venezuela
Marianela Apellidos
 
Desequilibrio de la riqueza social
Desequilibrio de la riqueza socialDesequilibrio de la riqueza social
Desequilibrio de la riqueza social
MARIA9890
 
División Política territorial de la República Bolivariana de Venezuela
División Política territorial de la República Bolivariana de VenezuelaDivisión Política territorial de la República Bolivariana de Venezuela
División Política territorial de la República Bolivariana de Venezuela
Jesus Sanchez
 
La Soberanía y la Explotación Petrolera
La Soberanía y la Explotación PetroleraLa Soberanía y la Explotación Petrolera
La Soberanía y la Explotación Petrolera
21Doez
 
DIVISION POLITICO TERRITORIAL DE VENEZUELA.- Giovann Antonio MOLINARO GUEVARA
DIVISION POLITICO TERRITORIAL DE VENEZUELA.- Giovann Antonio MOLINARO GUEVARADIVISION POLITICO TERRITORIAL DE VENEZUELA.- Giovann Antonio MOLINARO GUEVARA
DIVISION POLITICO TERRITORIAL DE VENEZUELA.- Giovann Antonio MOLINARO GUEVARA
José Francisco PARRA PARRA
 
Soberania Petrolera
Soberania PetroleraSoberania Petrolera
Soberania Petrolera
Gnusumosa
 
Economía de venezuela
Economía de venezuelaEconomía de venezuela
Economía de venezuela
Gabita_88
 
2º geografia economica de venezuela
2º geografia economica de venezuela2º geografia economica de venezuela
2º geografia economica de venezuela
Vanessa Monsalve Sanchez
 
Conceptos sobre amenazas vulnerabilidad
Conceptos sobre amenazas vulnerabilidadConceptos sobre amenazas vulnerabilidad
Conceptos sobre amenazas vulnerabilidad
nicolaslargoceballos
 

Destacado (9)

Espacio geográfico-y-la-división-político-territorial-de-venezuela
Espacio geográfico-y-la-división-político-territorial-de-venezuelaEspacio geográfico-y-la-división-político-territorial-de-venezuela
Espacio geográfico-y-la-división-político-territorial-de-venezuela
 
Desequilibrio de la riqueza social
Desequilibrio de la riqueza socialDesequilibrio de la riqueza social
Desequilibrio de la riqueza social
 
División Política territorial de la República Bolivariana de Venezuela
División Política territorial de la República Bolivariana de VenezuelaDivisión Política territorial de la República Bolivariana de Venezuela
División Política territorial de la República Bolivariana de Venezuela
 
La Soberanía y la Explotación Petrolera
La Soberanía y la Explotación PetroleraLa Soberanía y la Explotación Petrolera
La Soberanía y la Explotación Petrolera
 
DIVISION POLITICO TERRITORIAL DE VENEZUELA.- Giovann Antonio MOLINARO GUEVARA
DIVISION POLITICO TERRITORIAL DE VENEZUELA.- Giovann Antonio MOLINARO GUEVARADIVISION POLITICO TERRITORIAL DE VENEZUELA.- Giovann Antonio MOLINARO GUEVARA
DIVISION POLITICO TERRITORIAL DE VENEZUELA.- Giovann Antonio MOLINARO GUEVARA
 
Soberania Petrolera
Soberania PetroleraSoberania Petrolera
Soberania Petrolera
 
Economía de venezuela
Economía de venezuelaEconomía de venezuela
Economía de venezuela
 
2º geografia economica de venezuela
2º geografia economica de venezuela2º geografia economica de venezuela
2º geografia economica de venezuela
 
Conceptos sobre amenazas vulnerabilidad
Conceptos sobre amenazas vulnerabilidadConceptos sobre amenazas vulnerabilidad
Conceptos sobre amenazas vulnerabilidad
 

Similar a Division politica territorial

Actividad Derecho Constitucional
Actividad Derecho ConstitucionalActividad Derecho Constitucional
Actividad Derecho Constitucional
Alexlnn
 
Actividad Derecho Constitucional
Actividad Derecho ConstitucionalActividad Derecho Constitucional
Actividad Derecho Constitucional
Alexlnn
 
Actividad Derecho Constitucional
Actividad Derecho ConstitucionalActividad Derecho Constitucional
Actividad Derecho Constitucional
Alexlnn
 
Actividad Derecho Constitucional
Actividad Derecho ConstitucionalActividad Derecho Constitucional
Actividad Derecho Constitucional
Alexlnn
 
Espacio geografico y division politico
Espacio geografico y division politicoEspacio geografico y division politico
Espacio geografico y division politico
Germaileth Gonzalez
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
A II . esquema . constitucional.
A II . esquema . constitucional.A II . esquema . constitucional.
A II . esquema . constitucional.
AlejandroMelendez30
 
Ensayojuanduran
EnsayojuanduranEnsayojuanduran
Ensayojuanduran
juan duran
 
Esquema sobre el territorio y la division politica por zuyin daza
Esquema sobre el territorio y la division politica por zuyin dazaEsquema sobre el territorio y la division politica por zuyin daza
Esquema sobre el territorio y la division politica por zuyin daza
UFT ESCUELA DE DERECHO
 
El Estado panameño y sus componentes
El Estado panameño y sus componentesEl Estado panameño y sus componentes
El Estado panameño y sus componentes
Uprxbatista
 
Estado_de_Derecho.pptx
Estado_de_Derecho.pptxEstado_de_Derecho.pptx
Estado_de_Derecho.pptx
LorenaGalati1
 
Formas d estdo
Formas d estdoFormas d estdo
Formas d estdo
luismar lopez
 
Rasgos Institucionales del Poder Estadal y Municipal
Rasgos Institucionales del Poder  Estadal y MunicipalRasgos Institucionales del Poder  Estadal y Municipal
Rasgos Institucionales del Poder Estadal y Municipal
Elvis Torres
 
Trabajo jonatan
Trabajo jonatanTrabajo jonatan
Trabajo jonatan
milenapatino0731
 
Esquema enmanuel constitucional marzo 2015
Esquema enmanuel constitucional marzo 2015Esquema enmanuel constitucional marzo 2015
Esquema enmanuel constitucional marzo 2015
enmanuelsuarez
 
Participacion ciudadana 1
Participacion ciudadana 1 Participacion ciudadana 1
Participacion ciudadana 1
Miguel Angel Vegas Perdomo
 
Costitucion
CostitucionCostitucion
Costitucion
Ana Padilla
 
Constitucion venezuela
Constitucion venezuelaConstitucion venezuela
Constitucion venezuela
franjalgo
 
Constitucion de la republica bolivariana de venezuela
Constitucion de la republica bolivariana de venezuelaConstitucion de la republica bolivariana de venezuela
Constitucion de la republica bolivariana de venezuela
_Consejo
 
Constitucion
ConstitucionConstitucion
Constitucion
Neivette
 

Similar a Division politica territorial (20)

Actividad Derecho Constitucional
Actividad Derecho ConstitucionalActividad Derecho Constitucional
Actividad Derecho Constitucional
 
Actividad Derecho Constitucional
Actividad Derecho ConstitucionalActividad Derecho Constitucional
Actividad Derecho Constitucional
 
Actividad Derecho Constitucional
Actividad Derecho ConstitucionalActividad Derecho Constitucional
Actividad Derecho Constitucional
 
Actividad Derecho Constitucional
Actividad Derecho ConstitucionalActividad Derecho Constitucional
Actividad Derecho Constitucional
 
Espacio geografico y division politico
Espacio geografico y division politicoEspacio geografico y division politico
Espacio geografico y division politico
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
A II . esquema . constitucional.
A II . esquema . constitucional.A II . esquema . constitucional.
A II . esquema . constitucional.
 
Ensayojuanduran
EnsayojuanduranEnsayojuanduran
Ensayojuanduran
 
Esquema sobre el territorio y la division politica por zuyin daza
Esquema sobre el territorio y la division politica por zuyin dazaEsquema sobre el territorio y la division politica por zuyin daza
Esquema sobre el territorio y la division politica por zuyin daza
 
El Estado panameño y sus componentes
El Estado panameño y sus componentesEl Estado panameño y sus componentes
El Estado panameño y sus componentes
 
Estado_de_Derecho.pptx
Estado_de_Derecho.pptxEstado_de_Derecho.pptx
Estado_de_Derecho.pptx
 
Formas d estdo
Formas d estdoFormas d estdo
Formas d estdo
 
Rasgos Institucionales del Poder Estadal y Municipal
Rasgos Institucionales del Poder  Estadal y MunicipalRasgos Institucionales del Poder  Estadal y Municipal
Rasgos Institucionales del Poder Estadal y Municipal
 
Trabajo jonatan
Trabajo jonatanTrabajo jonatan
Trabajo jonatan
 
Esquema enmanuel constitucional marzo 2015
Esquema enmanuel constitucional marzo 2015Esquema enmanuel constitucional marzo 2015
Esquema enmanuel constitucional marzo 2015
 
Participacion ciudadana 1
Participacion ciudadana 1 Participacion ciudadana 1
Participacion ciudadana 1
 
Costitucion
CostitucionCostitucion
Costitucion
 
Constitucion venezuela
Constitucion venezuelaConstitucion venezuela
Constitucion venezuela
 
Constitucion de la republica bolivariana de venezuela
Constitucion de la republica bolivariana de venezuelaConstitucion de la republica bolivariana de venezuela
Constitucion de la republica bolivariana de venezuela
 
Constitucion
ConstitucionConstitucion
Constitucion
 

Último

Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 

Division politica territorial

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO BARQUISIMETO, AGOSTO DEL 2015 MARIA BATISTA SAIA A
  • 2. Espacio Geográfico y División Territorial “La soberanía plena de la República se ejerce en los espacios continental e insular, lacustre y fluvial, mar territorial, áreas marinas interiores, históricas y vitales y las comprendidas dentro de las líneas de base recta que ha adoptado o adopte la República; el suelo y subsuelo de éstos; el espacio aéreo continental, insular y marítimo y los recursos que en ellos se encuentran, incluidos los genéticos, los de las especies migratorias, sus productos derivados y los componentes intangibles que por causas naturales allí se hallen... Sobre los espacios acuáticos constituidos por la zona marítima contigua, la plataforma continental y la zona económica exclusiva, la República ejerce derechos exclusivos de soberanía y jurisdicción en los términos, extensión y condiciones que determinen el derecho internacional público y la ley…” ART11CRBV Establece que el territorio es el ámbito que limita la soberanía del Estado, y es por consiguiente, el límite de la vigilancia de su ordenamiento jurídico Inviolabilidad Diplomática Es en consecuencia un privilegio, por el cual se reconoce a las sedes y residencias del personal diplomático, la condición de territorio extranjero a todos los efectos del ejercicio de las funciones diplomáticas Extraterritorialidad No solamente abarca las sedes de las embajadas y domicilios del personal diplomático; también comprende igualmente el privilegio de la inviolabilidad de dicho personal, en cualquier lugar del territorio del Estado Territorialidad TeoríadelTerritorio objeto Esta teoría considera que el Estado tiene sobre el territorio un derecho de propiedad, que es de igual naturaleza jurídica al que tiene un propietario particular sobre una cosa que le pertenezca Esta teoría considera que entre el Estado y el territorio hay una relación estructural, ya que éste forma parte del Estado, tal como sería la relación que existe entre el todo y una de sus partes. Teoríadel Territoriosujeto Considera esta teoría que el territorio lejos de ser un objeto del dominio del Estado o parte de su personalidad, es simplemente el límite hasta donde alcanza la validez de sus normas jurídicas. TeoríadelTerritorio limite
  • 3. Espacio Geográfico y División Territorial Con el fin de organizar políticamente la República, el territorio nacional se divide en el de los Estados, el del Distrito Capital, el de las dependencias federales y el de los territorios federales. El territorio se organiza en Municipios ART16CRBV organización Dividida en 23 Estados, el Distrito Capital(Caracas) las Dependencias Federales (islas, en su mayoría deshabitadas) y los Territorios Federales Los Estados federales, son iguales en lo político y poseen las mismas competencias, cada uno tiene un Gobernador (jefe del ejecutivo regional), un Gabinete de Secretarios, un Secretario de Gobierno, un Procurador, un Consejo Legislativo (Parlamento regional que aprueba leyes estadales), un Contralor, Policía, Bandera, Escudo, Himno y una Constitución propia (excepto el Distrito Capital, Dependencias Federales y los Territorios Federales), ya que estos tienen rango federal. División Política Los estados se dividen en Municipios, cada estado determina en cuantos municipios se organiza, cada municipio tiene un Alcalde, un Gabinete de Directores, un Contralor, un Procurador, Policía y un Concejo Municipal que emite ordenanzas, mediante Ley de municipios se pueden asociar en distritos metropolitanos A nivel nacional cada estado está representado en la Asamblea Nacional de acuerdo a su población por un sistema de representación proporcional, y adicionalmente como mínimo cada estado elige 3 diputados. Representación
  • 5. http://es.scribd.com/doc/56247103/La-Distribucion- Politica-Territorial-de-Venezuela Bibliografía http://www.leyesvenezolanas.com/ http://eadsaia.uft.edu.ve/ead/file.php/6199/El_Espaci o_Geografico.pdf Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999). Gaceta Oficial Nº 36.860, del 30 de diciembre de 1999, reimpresa por errores materiales del ente emisor en la Gaceta Oficial número 5.453, Extraordinario de fecha 24 de marzo de 2000 con Enmienda Nº 1 publicada en Gaceta Oficial N° 5.908 Extraordinario de fecha 19 de febrero de 2009.