SlideShare una empresa de Scribd logo
Desarrollo tecnológico en la neurociencia:
Realidad Virtual
Por: Alan Shared Meneses Carbajal.
DHTICS
Patricia Silva
REALIDAD VIRTUAL Y MENTE HUMANA.
• la realidad virtual implica el uso de una tecnología, intérprete e
interpretable de la actividad mental humana
• ¿Que aplicaciones puede tener con tan
inmenso poder de entrar a la mente humana?
¿QUE ES LA REALIDAD VIRTUAL?
•La realidad virtual es por lo general un mundo
virtual generado por ordenador (o sistemas
informáticos) en el que el usuario tiene la
sensación de estar en el interior de este
mundo.
INTERACCIÓN USUARIO-MODELO
• Dependiendo del nivel de inmersión en la realidad virtual, el
usuario puede interactuar con este mundo y los objetos del
mismo en un grado u otro.
USOS ACTUALES DE LA REALIDAD VIRTUAL.
• Entrenamiento de pilotos, astronautas, soldados, etc...
• Medicina educativa, por ejemplo para la simulación de operaciones
• CAD (diseño asistido por ordenador). Permite ver e interactuar con
objetos antes de ser creados, con el evidente ahorro de costes.
• Creación de entornos virtual (museos, tiendas, aulas, etc...).
• Tratamiento de fobias. (aerofobia, aracnofobia, claustrofobia, etc…)
• Juegos, Cine 3D y todo tipo de entretenimiento.
LA NEUROCIENCIA COMO FÍN
• Los programas informáticos se han convertido en una
herramienta fundamental en el estudio de un órgano tan
complejo como el cerebro. Hoy en día la neurociencia
computacional es uno de los campos de la ciencia teórica más
efervescentes.
DEFINICION
• La neurociencia computacional consiste en una formalización
matemática de los comportamientos que observamos en el
sistema nervioso.
• A través de simulaciones comprendemos el funcionamiento del
cerebro; cómo este órgano almacena memoria, cómo procesa
información visual, táctil u olfativa y otros muchos estímulos
EN EL ÁREA DE LA SALUD
• En el área de la investigación y terapia de exposición, la
realidad virtual se emplea para estudiar y tratar pacientes que
padecen trastornos por estrés postraumático, fobias y
adicciones.
EN LA PRACTICA.
• Los datos que se recopilan durante la sesión de realidad virtual
son útiles para alcanzar una mejor comprensión del
comportamiento cognitivo del paciente y entender la mecánica
de los trastornos
REHABILITACIÓN PEDIÁTRICA
• Interactividad hombre-máquina se logra a través de múltiples
canales sensoriales que permiten a los niños a explorar los
entornos virtuales a través de la vista, oído, tacto e incluso a
veces huelen.
CONCLUSIONES
• El desarrollo de esta tecnología tiene aplicaciones en la
neurociencia que pueden resultar de gran valor en el área de la
salud, más investigación es requerida para identificar nuevos
horizontes en el tratamiento de enfermedades, o en la
aplicación de terapia neurológica.
• La realidad virtual tiene un amplio espectro de usos, podría
volverse parte indispensable de nuestra vida, y empieza a serlo
para los neuropatólogos que trabajan con niños autistas o con
DHA.
REFERENCIAS:
• Bohil, C., Alicea, B., & Biocca, F. (2011). Virtual reality in neuroscience research and
therapy. Nature Reviews Neuroscience. http://dx.doi.org/10.1038/nrn3122
• Mariano, A. (2010). Virtual Reality and Neuroscience. Front. Neurosci., 4.
http://dx.doi.org/10.3389/conf.fnins.2010.12.00040
• Parker, A. (2016). Vision in our three-dimensional world. Phil. Trans. R. Soc. B, 371(1697),
20150251. http://dx.doi.org/10.1098/rstb.2015.0251
• Tarr, M. & Warren, W. (2002). Virtual reality in behavioral neuroscience and beyond.
Nature Neuroscience, 5(Supp), 1089-1092. http://dx.doi.org/10.1038/nn948
• Wang, M. & Reid, D. (2011). Virtual Reality in Pediatric Neurorehabilitation: Attention
Deficit Hyperactivity Disorder, Autism and Cerebral Palsy. Neuroepidemiology, 36(1), 2-
18. http://dx.doi.org/10.1159/000320847
¡GRACIAS!

Más contenido relacionado

Similar a Do not let them die, alan shared meneses carbajal

Rehabilitación virtual mediante interfaces
Rehabilitación virtual mediante interfacesRehabilitación virtual mediante interfaces
Rehabilitación virtual mediante interfaces
Bryan Rafael Andia
 
Tecnologias y psicologia
Tecnologias y psicologiaTecnologias y psicologia
Tecnologias y psicologia
Paulo Arieu
 
Innovaciones médicas gracias a la tecnología
Innovaciones médicas gracias a la tecnologíaInnovaciones médicas gracias a la tecnología
Innovaciones médicas gracias a la tecnología
whitestar88
 
InSTEDD iLab Sudeste Asiático: Soluciones de eHealth prácticas e innovadoras
InSTEDD iLab Sudeste Asiático: Soluciones de eHealth prácticas e innovadorasInSTEDD iLab Sudeste Asiático: Soluciones de eHealth prácticas e innovadoras
InSTEDD iLab Sudeste Asiático: Soluciones de eHealth prácticas e innovadoras
InSTEDD iLab América Latina
 
COLEGIO NACIONAL DE EDUCASION PROFESIONAL TECNICA DEL ESTADO DE MEXICO
COLEGIO NACIONAL DE EDUCASION PROFESIONAL TECNICA DEL ESTADO DE MEXICOCOLEGIO NACIONAL DE EDUCASION PROFESIONAL TECNICA DEL ESTADO DE MEXICO
COLEGIO NACIONAL DE EDUCASION PROFESIONAL TECNICA DEL ESTADO DE MEXICO
sosaabril344
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
Ivan Rosensdo Fuentes Martin
 
2 realidad virtual
2 realidad virtual2 realidad virtual
2 realidad virtualchabbeine
 
segunda guia
segunda guiasegunda guia
segunda guiachabbeine
 
Escuela de enfermeria central medico quirurgica
Escuela de enfermeria central medico quirurgicaEscuela de enfermeria central medico quirurgica
Escuela de enfermeria central medico quirurgica
Oscar Daniel Macias Medellin
 
Proyecto de investigacion realidad aumentada
Proyecto de investigacion realidad aumentadaProyecto de investigacion realidad aumentada
Proyecto de investigacion realidad aumentada
rubentoapanta
 
Inteligencia artificial aplicada a la salud en el seguimiento de pacientes cr...
Inteligencia artificial aplicada a la salud en el seguimiento de pacientes cr...Inteligencia artificial aplicada a la salud en el seguimiento de pacientes cr...
Inteligencia artificial aplicada a la salud en el seguimiento de pacientes cr...
Jose Avila De Tomas
 
Las tics y su aplicación en la psicologia clinica
Las tics y su aplicación en la psicologia clinicaLas tics y su aplicación en la psicologia clinica
Las tics y su aplicación en la psicologia clinica
rafaelguzman73
 
Realidad virtual
Realidad virtualRealidad virtual
Realidad virtual
erika casa
 
Informe sobre Realidad Virtual
Informe sobre Realidad VirtualInforme sobre Realidad Virtual
Informe sobre Realidad VirtualArturo Ortega
 
Informe realidad virtual
Informe realidad virtualInforme realidad virtual
Informe realidad virtual
Arturo Ortega
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificialItcedamajet99
 

Similar a Do not let them die, alan shared meneses carbajal (20)

Rehabilitación virtual mediante interfaces
Rehabilitación virtual mediante interfacesRehabilitación virtual mediante interfaces
Rehabilitación virtual mediante interfaces
 
Tecnologias y psicologia
Tecnologias y psicologiaTecnologias y psicologia
Tecnologias y psicologia
 
Innovaciones médicas gracias a la tecnología
Innovaciones médicas gracias a la tecnologíaInnovaciones médicas gracias a la tecnología
Innovaciones médicas gracias a la tecnología
 
InSTEDD iLab Sudeste Asiático: Soluciones de eHealth prácticas e innovadoras
InSTEDD iLab Sudeste Asiático: Soluciones de eHealth prácticas e innovadorasInSTEDD iLab Sudeste Asiático: Soluciones de eHealth prácticas e innovadoras
InSTEDD iLab Sudeste Asiático: Soluciones de eHealth prácticas e innovadoras
 
COLEGIO NACIONAL DE EDUCASION PROFESIONAL TECNICA DEL ESTADO DE MEXICO
COLEGIO NACIONAL DE EDUCASION PROFESIONAL TECNICA DEL ESTADO DE MEXICOCOLEGIO NACIONAL DE EDUCASION PROFESIONAL TECNICA DEL ESTADO DE MEXICO
COLEGIO NACIONAL DE EDUCASION PROFESIONAL TECNICA DEL ESTADO DE MEXICO
 
Avanceshci;info
Avanceshci;infoAvanceshci;info
Avanceshci;info
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
2 realidad virtual
2 realidad virtual2 realidad virtual
2 realidad virtual
 
segunda guia
segunda guiasegunda guia
segunda guia
 
Escuela de enfermeria central medico quirurgica
Escuela de enfermeria central medico quirurgicaEscuela de enfermeria central medico quirurgica
Escuela de enfermeria central medico quirurgica
 
Proyecto de investigacion realidad aumentada
Proyecto de investigacion realidad aumentadaProyecto de investigacion realidad aumentada
Proyecto de investigacion realidad aumentada
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Paper
PaperPaper
Paper
 
Inteligencia artificial aplicada a la salud en el seguimiento de pacientes cr...
Inteligencia artificial aplicada a la salud en el seguimiento de pacientes cr...Inteligencia artificial aplicada a la salud en el seguimiento de pacientes cr...
Inteligencia artificial aplicada a la salud en el seguimiento de pacientes cr...
 
Las tics y su aplicación en la psicologia clinica
Las tics y su aplicación en la psicologia clinicaLas tics y su aplicación en la psicologia clinica
Las tics y su aplicación en la psicologia clinica
 
Realidad virtual
Realidad virtualRealidad virtual
Realidad virtual
 
Informe sobre Realidad Virtual
Informe sobre Realidad VirtualInforme sobre Realidad Virtual
Informe sobre Realidad Virtual
 
Informe realidad virtual
Informe realidad virtualInforme realidad virtual
Informe realidad virtual
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Realidad virtual
Realidad virtualRealidad virtual
Realidad virtual
 

Último

Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 

Último (20)

Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 

Do not let them die, alan shared meneses carbajal

  • 1. Desarrollo tecnológico en la neurociencia: Realidad Virtual Por: Alan Shared Meneses Carbajal. DHTICS Patricia Silva
  • 2. REALIDAD VIRTUAL Y MENTE HUMANA. • la realidad virtual implica el uso de una tecnología, intérprete e interpretable de la actividad mental humana • ¿Que aplicaciones puede tener con tan inmenso poder de entrar a la mente humana?
  • 3. ¿QUE ES LA REALIDAD VIRTUAL? •La realidad virtual es por lo general un mundo virtual generado por ordenador (o sistemas informáticos) en el que el usuario tiene la sensación de estar en el interior de este mundo.
  • 4.
  • 5. INTERACCIÓN USUARIO-MODELO • Dependiendo del nivel de inmersión en la realidad virtual, el usuario puede interactuar con este mundo y los objetos del mismo en un grado u otro.
  • 6. USOS ACTUALES DE LA REALIDAD VIRTUAL. • Entrenamiento de pilotos, astronautas, soldados, etc... • Medicina educativa, por ejemplo para la simulación de operaciones • CAD (diseño asistido por ordenador). Permite ver e interactuar con objetos antes de ser creados, con el evidente ahorro de costes. • Creación de entornos virtual (museos, tiendas, aulas, etc...). • Tratamiento de fobias. (aerofobia, aracnofobia, claustrofobia, etc…) • Juegos, Cine 3D y todo tipo de entretenimiento.
  • 7. LA NEUROCIENCIA COMO FÍN • Los programas informáticos se han convertido en una herramienta fundamental en el estudio de un órgano tan complejo como el cerebro. Hoy en día la neurociencia computacional es uno de los campos de la ciencia teórica más efervescentes.
  • 8. DEFINICION • La neurociencia computacional consiste en una formalización matemática de los comportamientos que observamos en el sistema nervioso. • A través de simulaciones comprendemos el funcionamiento del cerebro; cómo este órgano almacena memoria, cómo procesa información visual, táctil u olfativa y otros muchos estímulos
  • 9. EN EL ÁREA DE LA SALUD • En el área de la investigación y terapia de exposición, la realidad virtual se emplea para estudiar y tratar pacientes que padecen trastornos por estrés postraumático, fobias y adicciones.
  • 10. EN LA PRACTICA. • Los datos que se recopilan durante la sesión de realidad virtual son útiles para alcanzar una mejor comprensión del comportamiento cognitivo del paciente y entender la mecánica de los trastornos
  • 11. REHABILITACIÓN PEDIÁTRICA • Interactividad hombre-máquina se logra a través de múltiples canales sensoriales que permiten a los niños a explorar los entornos virtuales a través de la vista, oído, tacto e incluso a veces huelen.
  • 12. CONCLUSIONES • El desarrollo de esta tecnología tiene aplicaciones en la neurociencia que pueden resultar de gran valor en el área de la salud, más investigación es requerida para identificar nuevos horizontes en el tratamiento de enfermedades, o en la aplicación de terapia neurológica. • La realidad virtual tiene un amplio espectro de usos, podría volverse parte indispensable de nuestra vida, y empieza a serlo para los neuropatólogos que trabajan con niños autistas o con DHA.
  • 13. REFERENCIAS: • Bohil, C., Alicea, B., & Biocca, F. (2011). Virtual reality in neuroscience research and therapy. Nature Reviews Neuroscience. http://dx.doi.org/10.1038/nrn3122 • Mariano, A. (2010). Virtual Reality and Neuroscience. Front. Neurosci., 4. http://dx.doi.org/10.3389/conf.fnins.2010.12.00040 • Parker, A. (2016). Vision in our three-dimensional world. Phil. Trans. R. Soc. B, 371(1697), 20150251. http://dx.doi.org/10.1098/rstb.2015.0251 • Tarr, M. & Warren, W. (2002). Virtual reality in behavioral neuroscience and beyond. Nature Neuroscience, 5(Supp), 1089-1092. http://dx.doi.org/10.1038/nn948 • Wang, M. & Reid, D. (2011). Virtual Reality in Pediatric Neurorehabilitation: Attention Deficit Hyperactivity Disorder, Autism and Cerebral Palsy. Neuroepidemiology, 36(1), 2- 18. http://dx.doi.org/10.1159/000320847