SlideShare una empresa de Scribd logo
PROTOTIPO EN REALIDAD AUMENTADA DEL
SISTEMA ÓSEO PARA EL DIAGNÓSTICO
MÉDICO A LOS PACIENTES DEL IESS –
HOSPITAL DE AMBATO
Autor: Rubén Toapanta
MAYO -2015
MAESTRÍA EN INFORMÁTICA EDUCATIVA
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
Resumen
El presente trabajo pretende realizar el estudio y
análisis sobre arquitecturas de la realidad
aumentada, para diseñar e implementar un prototipo
del Sistema Óseo, el mismo que en base a las
tecnologías actuales permitirá al personal médico
del IESS – Hospital Ambato emitir diagnósticos y
tener una atención dinámica con los pacientes
emitiendo imágenes reales combinadas con
información adicional e imágenes virtuales. Además
el uso de este prototipo permitirá utilizarse como
objeto para capacitaciones entre el personal médico
y estudiantes.
OBJETIVOS
GENERAL
• Diseñar e implementar un prototipo del Sistema Óseo en Realidad Aumentada,
utilizando tecnologías actuales que permitirá al personal médico del IESS –
Hospital Ambato interactuar con el paciente para la emisión del diagnóstico.
OBJETIVOS
ESPECÍFICOS
• Estudiar y analizar las arquitecturas de la Realidad Aumentada.
• Disponer a los profesionales de la medicina de herramientas para desempeñar
sus competencias de una manera rápida y efectiva.
• Mejorar la calidad de atención al afiliado.
¿QUÉ ES REALIDAD AUMENTADA?
 La realidad aumentada es una tecnología
en la que se superpone una imagen
generada por ordenador sobre la visión del
usuario del mundo real brindando
información adicional de esta realidad
generada por una computadora. Esta
tecnología es diferente de la realidad
virtual que suele suceder en escenarios
ficticios y en la que se sumerge al usuario
en un mundo virtual generado por el
ordenador.
 Mundo Real + Información Virtual =
Realidad Aumentada
CARACTERÍSTICAS DE LA RA
• Combina lo real y lo virtual. La información digital es combinada con la real.
• Funciona en tiempo real. La combinación de lo real y lo virtual se hace en
tiempo real.
• Registra en tres dimensiones. En general la información aumentada se localiza
o “registra” en el espacio. Para conservar la ilusión de ubicación real y virtual,
esta última tiende a conservar su ubicación o a moverse respecto a un punto
de referencia en el mundo real.
Componentes para la ejecución de programas RA
Monitor de la
computadora o
dispositivo
móvil, donde
se ve reflejada
la combinación
de los
elementos
reales y
virtuales.
Cámara web
que toma la
información de
mundo real y la
transmite al
software de
realidad
aumentada.
Software, que
toma los datos
reales y los
transforma en
realidad
aumentada
Marcadores,
símbolos
impresos que
la cámara
capta y el
software
interpreta para
responder de
forma
específica
HERRAMIENTAS DE DESARROLLO
3ds Max®
Software de modelado, animación y renderización en 3D. Utilizado por los profesionales del
diseño y el entretenimiento.
HERRAMIENTAS DE DESARROLLO
Librerías para generar
Realidad Aumentada
Para el proceso de aumento es
necesario disponer de software
adecuado para sobreponer a la
imagen real la información
aumentada deseada.
Técnicas de colocación de objetos virtuales
Marcadores predefinidos
Símbolos impresos que la cámara capta y el
software interpreta para responder de forma
específica
RA sin marcadores
El uso de dispositivos externos como el GPS y
la brújula digital resultan indispensables
PROTOTIPO DEL SISTEMA ÓSEO EN RA PARA
DIAGNÓSTICO MÉDICO
Técnicas Investigación Científica
• Investigación y recolección de
información.
• Conocimientos compartidos con los
médicos y afiliados.
• Estudio del Sistema Óseo.
PROTOTIPO DEL SISTEMA ÓSEO EN RA PARA
DIAGNÓSTICO MÉDICO
Herramientas de RA
• Software de diseño 3D
• Librerías
• Marcadores
PROTOTIPO DEL SISTEMA ÓSEO EN RA PARA
DIAGNÓSTICO MÉDICO
MEJORAR LA CALIDAD DE LA
ATENCIÓN MÉDICA AL PACIENTE
• Uso de sistemas informáticos para
poder tomar decisiones, emitir
diagnósticos y que junto a sus
conocimientos y experiencias son
los que permiten salvar vidas
• Atención dinámica al paciente
CONCLUSIONES
• Ante la era digital que se vive en la actualidad el médico es el que de manera
continua hace uso de un conjunto de sistemas informáticos con tecnología de
última generación para poder tomar decisiones, emitir diagnósticos y que junto a
sus conocimientos y experiencias son los que permiten salvar vidas.
• Con el desarrollo del prototipo en Realidad Aumentada del Sistemas Óseo se
contribuirá con mejorar la calidad del servicio de atención al afiliado, interactuando
el médico con el paciente utilizando herramientas tecnológicas combinando
información real con escenarios virtuales.
REFERENCIAS
Soriano, A., González, J., & Gutiérrez, F. (2015). Realidad Aumentada. Preludio post-HCI:
Interconexión Humano-Computador.
Ponce, J., Oronia , Z., Silva, A., Muñoz, J., Ornelas, F., & Alvarez, F. (2015). Incremento del
Interés de Alumnos en Educación Básica en los Objetos de Aprendizaje Usando Realidad
Aumentada en las Matemáticas. Conferencias LACLO, 5(1).
García-Prieto, A. M. A., & Sánchez, R. G. (2015). Análisis de la aplicación de la realidad
aumentada en el sector turístico: una propuesta de mejora. GRAN TOUR, REVISTA DE
INVESTIGACIONES TURÍSTICAS, (10).
http://www.autodesk.es/products/3ds-max/overview
GRACIAS POR SU ATENCIÓN…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Realidad aumentada en la educación
Realidad aumentada en la educaciónRealidad aumentada en la educación
Realidad aumentada en la educación
jose sanots
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
jordelasa2010
 
Realidad Aumentada
Realidad AumentadaRealidad Aumentada
Realidad Aumentada
Realidad AumentadaRealidad Aumentada
Realidad Aumentada
Símbolo Ingenio Creativo
 
Realidad Aumentada
Realidad Aumentada   Realidad Aumentada
Realidad Aumentada
guerreroluciano
 
Realidad aumentada..
Realidad aumentada..Realidad aumentada..
Realidad aumentada..
Adela Gálvez
 
Realidada aumentada
Realidada aumentadaRealidada aumentada
Realidada aumentada
Crhis
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
Kihemo
 
Presentación realidad aumentada
Presentación realidad aumentadaPresentación realidad aumentada
Presentación realidad aumentada
dorisjudith
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
centenotapia
 
Colegio nacional pomasqui 1
Colegio nacional pomasqui 1Colegio nacional pomasqui 1
Colegio nacional pomasqui 1
Lizbeth Morales
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
mateo1982
 
realidad aumentada
realidad aumentadarealidad aumentada
realidad aumentada
Esteban Garces
 
Realidad Aumentada
Realidad AumentadaRealidad Aumentada
Realidad Aumentada
Naathy LUu
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
errgio
 
realidad aumentada
realidad aumentadarealidad aumentada
realidad aumentada
magita25
 
realidad aumentada
realidad aumentadarealidad aumentada
realidad aumentada
magita25
 

La actualidad más candente (17)

Realidad aumentada en la educación
Realidad aumentada en la educaciónRealidad aumentada en la educación
Realidad aumentada en la educación
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
 
Realidad Aumentada
Realidad AumentadaRealidad Aumentada
Realidad Aumentada
 
Realidad Aumentada
Realidad AumentadaRealidad Aumentada
Realidad Aumentada
 
Realidad Aumentada
Realidad Aumentada   Realidad Aumentada
Realidad Aumentada
 
Realidad aumentada..
Realidad aumentada..Realidad aumentada..
Realidad aumentada..
 
Realidada aumentada
Realidada aumentadaRealidada aumentada
Realidada aumentada
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
 
Presentación realidad aumentada
Presentación realidad aumentadaPresentación realidad aumentada
Presentación realidad aumentada
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
 
Colegio nacional pomasqui 1
Colegio nacional pomasqui 1Colegio nacional pomasqui 1
Colegio nacional pomasqui 1
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
 
realidad aumentada
realidad aumentadarealidad aumentada
realidad aumentada
 
Realidad Aumentada
Realidad AumentadaRealidad Aumentada
Realidad Aumentada
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
 
realidad aumentada
realidad aumentadarealidad aumentada
realidad aumentada
 
realidad aumentada
realidad aumentadarealidad aumentada
realidad aumentada
 

Similar a Proyecto de investigacion realidad aumentada

Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
profesoradilsa
 
Presentacion realidad aumentada
Presentacion realidad aumentadaPresentacion realidad aumentada
Presentacion realidad aumentada
AxelAdrianFaustoRodr
 
Colegio nacional pomasqui 1
Colegio nacional pomasqui 1Colegio nacional pomasqui 1
Colegio nacional pomasqui 1
Lizbeth Morales
 
Colegio nacional pomasqui
Colegio nacional pomasqui Colegio nacional pomasqui
Colegio nacional pomasqui
Lizbeth Morales
 
Colegio nacional pomasqui 1
Colegio nacional pomasqui 1Colegio nacional pomasqui 1
Colegio nacional pomasqui 1
Lizbeth Morales
 
Realidad aumentada vicapielo
Realidad aumentada vicapieloRealidad aumentada vicapielo
Realidad aumentada vicapielo
Victor Capielo
 
Realidad Aumentada
Realidad Aumentada Realidad Aumentada
Realidad Aumentada
Daniela901
 
3
33
Jun art48
Jun art48Jun art48
Jun art48
monicaGV18
 
Jun art48
Jun art48Jun art48
Jun art48
Duvanmartinez96
 
REALIDAD AUMENTADA
REALIDAD AUMENTADAREALIDAD AUMENTADA
REALIDAD AUMENTADA
andresegura04
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
JennifK20
 
Realidad Aumentada en Educación
Realidad Aumentada en EducaciónRealidad Aumentada en Educación
Realidad Aumentada en Educación
Beatriz Silva
 
Realidad aunmentada 1
Realidad aunmentada 1Realidad aunmentada 1
Realidad aunmentada 1
Iván Aldana
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
yjhernandezca
 
Presentacion 1
Presentacion 1Presentacion 1
Presentacion 1
Dilan Hidalgo
 
La realidad aumentada
La realidad aumentadaLa realidad aumentada
La realidad aumentada
Irene Cardeña Sánchez
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
Jäkîîthä Pöncë
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
Jäkîîthä Pöncë
 
Avanceshci;info
Avanceshci;infoAvanceshci;info
Avanceshci;info
Fabian Hidalgo Torres
 

Similar a Proyecto de investigacion realidad aumentada (20)

Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
 
Presentacion realidad aumentada
Presentacion realidad aumentadaPresentacion realidad aumentada
Presentacion realidad aumentada
 
Colegio nacional pomasqui 1
Colegio nacional pomasqui 1Colegio nacional pomasqui 1
Colegio nacional pomasqui 1
 
Colegio nacional pomasqui
Colegio nacional pomasqui Colegio nacional pomasqui
Colegio nacional pomasqui
 
Colegio nacional pomasqui 1
Colegio nacional pomasqui 1Colegio nacional pomasqui 1
Colegio nacional pomasqui 1
 
Realidad aumentada vicapielo
Realidad aumentada vicapieloRealidad aumentada vicapielo
Realidad aumentada vicapielo
 
Realidad Aumentada
Realidad Aumentada Realidad Aumentada
Realidad Aumentada
 
3
33
3
 
Jun art48
Jun art48Jun art48
Jun art48
 
Jun art48
Jun art48Jun art48
Jun art48
 
REALIDAD AUMENTADA
REALIDAD AUMENTADAREALIDAD AUMENTADA
REALIDAD AUMENTADA
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
 
Realidad Aumentada en Educación
Realidad Aumentada en EducaciónRealidad Aumentada en Educación
Realidad Aumentada en Educación
 
Realidad aunmentada 1
Realidad aunmentada 1Realidad aunmentada 1
Realidad aunmentada 1
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
 
Presentacion 1
Presentacion 1Presentacion 1
Presentacion 1
 
La realidad aumentada
La realidad aumentadaLa realidad aumentada
La realidad aumentada
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
 
Avanceshci;info
Avanceshci;infoAvanceshci;info
Avanceshci;info
 

Último

El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 

Último (20)

El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 

Proyecto de investigacion realidad aumentada

  • 1. PROTOTIPO EN REALIDAD AUMENTADA DEL SISTEMA ÓSEO PARA EL DIAGNÓSTICO MÉDICO A LOS PACIENTES DEL IESS – HOSPITAL DE AMBATO Autor: Rubén Toapanta MAYO -2015 MAESTRÍA EN INFORMÁTICA EDUCATIVA PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
  • 2. Resumen El presente trabajo pretende realizar el estudio y análisis sobre arquitecturas de la realidad aumentada, para diseñar e implementar un prototipo del Sistema Óseo, el mismo que en base a las tecnologías actuales permitirá al personal médico del IESS – Hospital Ambato emitir diagnósticos y tener una atención dinámica con los pacientes emitiendo imágenes reales combinadas con información adicional e imágenes virtuales. Además el uso de este prototipo permitirá utilizarse como objeto para capacitaciones entre el personal médico y estudiantes.
  • 3. OBJETIVOS GENERAL • Diseñar e implementar un prototipo del Sistema Óseo en Realidad Aumentada, utilizando tecnologías actuales que permitirá al personal médico del IESS – Hospital Ambato interactuar con el paciente para la emisión del diagnóstico.
  • 4. OBJETIVOS ESPECÍFICOS • Estudiar y analizar las arquitecturas de la Realidad Aumentada. • Disponer a los profesionales de la medicina de herramientas para desempeñar sus competencias de una manera rápida y efectiva. • Mejorar la calidad de atención al afiliado.
  • 5. ¿QUÉ ES REALIDAD AUMENTADA?  La realidad aumentada es una tecnología en la que se superpone una imagen generada por ordenador sobre la visión del usuario del mundo real brindando información adicional de esta realidad generada por una computadora. Esta tecnología es diferente de la realidad virtual que suele suceder en escenarios ficticios y en la que se sumerge al usuario en un mundo virtual generado por el ordenador.  Mundo Real + Información Virtual = Realidad Aumentada
  • 6. CARACTERÍSTICAS DE LA RA • Combina lo real y lo virtual. La información digital es combinada con la real. • Funciona en tiempo real. La combinación de lo real y lo virtual se hace en tiempo real. • Registra en tres dimensiones. En general la información aumentada se localiza o “registra” en el espacio. Para conservar la ilusión de ubicación real y virtual, esta última tiende a conservar su ubicación o a moverse respecto a un punto de referencia en el mundo real.
  • 7. Componentes para la ejecución de programas RA Monitor de la computadora o dispositivo móvil, donde se ve reflejada la combinación de los elementos reales y virtuales. Cámara web que toma la información de mundo real y la transmite al software de realidad aumentada. Software, que toma los datos reales y los transforma en realidad aumentada Marcadores, símbolos impresos que la cámara capta y el software interpreta para responder de forma específica
  • 8. HERRAMIENTAS DE DESARROLLO 3ds Max® Software de modelado, animación y renderización en 3D. Utilizado por los profesionales del diseño y el entretenimiento.
  • 9. HERRAMIENTAS DE DESARROLLO Librerías para generar Realidad Aumentada Para el proceso de aumento es necesario disponer de software adecuado para sobreponer a la imagen real la información aumentada deseada.
  • 10. Técnicas de colocación de objetos virtuales Marcadores predefinidos Símbolos impresos que la cámara capta y el software interpreta para responder de forma específica RA sin marcadores El uso de dispositivos externos como el GPS y la brújula digital resultan indispensables
  • 11. PROTOTIPO DEL SISTEMA ÓSEO EN RA PARA DIAGNÓSTICO MÉDICO Técnicas Investigación Científica • Investigación y recolección de información. • Conocimientos compartidos con los médicos y afiliados. • Estudio del Sistema Óseo.
  • 12. PROTOTIPO DEL SISTEMA ÓSEO EN RA PARA DIAGNÓSTICO MÉDICO Herramientas de RA • Software de diseño 3D • Librerías • Marcadores
  • 13. PROTOTIPO DEL SISTEMA ÓSEO EN RA PARA DIAGNÓSTICO MÉDICO MEJORAR LA CALIDAD DE LA ATENCIÓN MÉDICA AL PACIENTE • Uso de sistemas informáticos para poder tomar decisiones, emitir diagnósticos y que junto a sus conocimientos y experiencias son los que permiten salvar vidas • Atención dinámica al paciente
  • 14. CONCLUSIONES • Ante la era digital que se vive en la actualidad el médico es el que de manera continua hace uso de un conjunto de sistemas informáticos con tecnología de última generación para poder tomar decisiones, emitir diagnósticos y que junto a sus conocimientos y experiencias son los que permiten salvar vidas. • Con el desarrollo del prototipo en Realidad Aumentada del Sistemas Óseo se contribuirá con mejorar la calidad del servicio de atención al afiliado, interactuando el médico con el paciente utilizando herramientas tecnológicas combinando información real con escenarios virtuales.
  • 15. REFERENCIAS Soriano, A., González, J., & Gutiérrez, F. (2015). Realidad Aumentada. Preludio post-HCI: Interconexión Humano-Computador. Ponce, J., Oronia , Z., Silva, A., Muñoz, J., Ornelas, F., & Alvarez, F. (2015). Incremento del Interés de Alumnos en Educación Básica en los Objetos de Aprendizaje Usando Realidad Aumentada en las Matemáticas. Conferencias LACLO, 5(1). García-Prieto, A. M. A., & Sánchez, R. G. (2015). Análisis de la aplicación de la realidad aumentada en el sector turístico: una propuesta de mejora. GRAN TOUR, REVISTA DE INVESTIGACIONES TURÍSTICAS, (10). http://www.autodesk.es/products/3ds-max/overview
  • 16. GRACIAS POR SU ATENCIÓN…