SlideShare una empresa de Scribd logo
Cultura de la paz
Paloma portando en el pico una rama de olivo, uno de los símbolos de la paz
La cultura de la paz consiste en promover una serie de valores, actitudes y
comportamientos, que rechazan la violencia y previenen los conflictos. Tratan
de solucionar los problemas mediante el diálogo y la negociación de la
obligación entre las personasy las naciones,teniendo en cuenta un punto muy
importante que son los derechos, respetándolos e incluyéndolos en esos
tratados. Esta fue definida por resolución de la ONU, siendo aprobada por
la Organización de las Naciones Unidas el 6 de octubre de 1999 en el
Quincuagésimo tercer periodo de sesiones.
En este documento titulado Declaración y Programa de Acción sobre una
Cultura de Paz, la Asamblea General hace alusión y pone énfasis en la Carta de las
Naciones Unidas, en la constitución de la Organización de las Naciones Unidas para la
Educación, la Ciencia y la Cultura, y en la Declaración Universal de los Derechos Humanos,
y reconociendo que la paz no es solo la ausencia de conflictos, sino también un proceso
destinado a la solución de estos.
Está conformada por 9 Artículos e incluye un Programa de Acción con Objetivos, estrategias
y agentes principales y una Consolidación de las medidas a adoptar todos los agentes de la
paz, pertinentes en los planos Nacional, Regional e Internacional, en el cual se habla de
medidas para promover una Cultura de la Paz por medio, principalmente, de la educación.
En dicho documento se hace un llamado a todos los (individuos, grupos, asociaciones,
comunidades educativas, empresas e instituciones) a llevar a su actividad cotidiana un
compromiso consistente basado en el respeto por todas las vidas, la solidaridad, la
generosidad, el entendimiento, la preservación ambiental y el rechazo a la violencia.
Tomando el año 2000 como un nuevo comienzo, se intenta concienciar al mundo sobre la
necesidad de tener una cultura de No Violencia y con esto se exige la participación de todos
en este cambio evolutivo, en el cual se incluyen una serie de principios que nos ayudarán a
forjar un mundo más justo, más solidario, más libre, digno y armonioso, y con mejor
prosperidad para todos. Nuestro país debe ser uno libre de la guerra, conflictos, corrupción,
y cosas negativas que afecten a las personas y al futuro que viene, no malogremos el futuro
ya que podría ser más productivo que esta fecha actual o podría ser todo lo contrario
dependiendo del cuidado que tengamos los de la actualidad.
El Manifiesto se encontraba en Internet y podía ser firmado sin necesidad de contar con
cuenta de correo electrónico.
Rechazar la violencia
Practicar la No violencia activa y rechazar la violencia física, sexual, psicológica, económica
y social en todos sus aspectos, en particular hacia los más débiles, como son los niños y
adolescentes.
Manifestar la generosidad mediante actos…
Compartir el mayor de tu tiempo y los recursos materiales y psicológicos con las personas
que más lo requieran y darles el privilegio de tener una oportunidad
Contribuir al desarrollo de mi comunidad
Propiciando la plena participación de las mujeres y el respeto de los principiosdemocráticos,
con el fin de crear juntos nuevas formas de solidaridad para comprender
Preservar el planeta
Promover un consumo responsable y tener en cuenta la importancia de la vida y el equilibrio
de los recursos naturales del planeta en el que vivimos.

Más contenido relacionado

Similar a Doc. Cultura de la paz.docx

Cartilla cultura y paz cátedra de la paz
Cartilla cultura y paz   cátedra de la pazCartilla cultura y paz   cátedra de la paz
Cartilla cultura y paz cátedra de la paz
Universidad de Córdoba
 
Cartilla derechos humanos y catedra de paz
Cartilla derechos humanos y catedra de pazCartilla derechos humanos y catedra de paz
Cartilla derechos humanos y catedra de paz
Fabian Gomez
 
Cartilla cultura de paz
Cartilla cultura de pazCartilla cultura de paz
Cartilla cultura de paz
ALIRIOMUOZWANDURRAGA
 
La cultura de la paz
La cultura de la pazLa cultura de la paz
La cultura de la paz
Cecii Velazquez
 
REFLEXION ESTRATEGIAS PARA EL ACUERDO DE PAZ 2.pdf
REFLEXION ESTRATEGIAS PARA EL ACUERDO DE  PAZ 2.pdfREFLEXION ESTRATEGIAS PARA EL ACUERDO DE  PAZ 2.pdf
REFLEXION ESTRATEGIAS PARA EL ACUERDO DE PAZ 2.pdf
MarioOchoa44
 
Ddhh y cultura de paz
Ddhh y cultura de pazDdhh y cultura de paz
Ddhh y cultura de paz
quereguan
 
Artículo de Cultura de Paz , El Camino a la Resolución del Conflicto.p
Artículo de Cultura de Paz , El Camino a la Resolución del Conflicto.pArtículo de Cultura de Paz , El Camino a la Resolución del Conflicto.p
Artículo de Cultura de Paz , El Camino a la Resolución del Conflicto.p
alvarocruz88
 
CULTURA DE LA PAZ.pptx
CULTURA DE LA PAZ.pptxCULTURA DE LA PAZ.pptx
CULTURA DE LA PAZ.pptx
Miguel Baños
 
Presentación Declaracion-CulturadePaz-FacilLectura.pdf
Presentación Declaracion-CulturadePaz-FacilLectura.pdfPresentación Declaracion-CulturadePaz-FacilLectura.pdf
Presentación Declaracion-CulturadePaz-FacilLectura.pdf
lsanmo
 
Analisis de la carta de las Naciones Unidas
Analisis de la carta de las Naciones UnidasAnalisis de la carta de las Naciones Unidas
Analisis de la carta de las Naciones Unidas
HOWARD JALIL LUNA GOMEZ
 
Presentación4
Presentación4Presentación4
Presentación4
daniellestroker
 
Carta de las Naciones Unidas
Carta de las Naciones UnidasCarta de las Naciones Unidas
Carta de las Naciones Unidas
HOWARD JALIL LUNA GOMEZ
 
Declaración cultura de paz
Declaración cultura de pazDeclaración cultura de paz
Declaración cultura de paz
Sergio Alfredo Montoya Sierra
 
PRINCIPIOS BASICOS PVB-IEP
PRINCIPIOS BASICOS PVB-IEPPRINCIPIOS BASICOS PVB-IEP
PRINCIPIOS BASICOS PVB-IEP
Lindbergh Alvaro Ulloa Balcázar
 
Qué es la cultura de paz anexo 1.docx
Qué es la cultura de paz anexo 1.docxQué es la cultura de paz anexo 1.docx
Qué es la cultura de paz anexo 1.docx
Raquel Aguilar Quispe
 
Día da paz e a non violencia
Día da paz e a non violenciaDía da paz e a non violencia
Día da paz e a non violencia
Silvana Canal
 
Declaracion-xxviii-cumbre-rd_Es.pdf
Declaracion-xxviii-cumbre-rd_Es.pdfDeclaracion-xxviii-cumbre-rd_Es.pdf
Declaracion-xxviii-cumbre-rd_Es.pdf
RezoNdws
 
Declaración de copenhague sobre desarrollo social, 1995.
Declaración de copenhague sobre desarrollo social, 1995.Declaración de copenhague sobre desarrollo social, 1995.
Declaración de copenhague sobre desarrollo social, 1995.
Atenas Quintal
 
ACW en imagen (español)
ACW en imagen (español)ACW en imagen (español)
ACW en imagen (español)
beweging.net
 
La mujer en la sociedad, los inicios de una lucha
La mujer en la sociedad, los inicios de una luchaLa mujer en la sociedad, los inicios de una lucha
La mujer en la sociedad, los inicios de una lucha
Diana Stefania Moreno
 

Similar a Doc. Cultura de la paz.docx (20)

Cartilla cultura y paz cátedra de la paz
Cartilla cultura y paz   cátedra de la pazCartilla cultura y paz   cátedra de la paz
Cartilla cultura y paz cátedra de la paz
 
Cartilla derechos humanos y catedra de paz
Cartilla derechos humanos y catedra de pazCartilla derechos humanos y catedra de paz
Cartilla derechos humanos y catedra de paz
 
Cartilla cultura de paz
Cartilla cultura de pazCartilla cultura de paz
Cartilla cultura de paz
 
La cultura de la paz
La cultura de la pazLa cultura de la paz
La cultura de la paz
 
REFLEXION ESTRATEGIAS PARA EL ACUERDO DE PAZ 2.pdf
REFLEXION ESTRATEGIAS PARA EL ACUERDO DE  PAZ 2.pdfREFLEXION ESTRATEGIAS PARA EL ACUERDO DE  PAZ 2.pdf
REFLEXION ESTRATEGIAS PARA EL ACUERDO DE PAZ 2.pdf
 
Ddhh y cultura de paz
Ddhh y cultura de pazDdhh y cultura de paz
Ddhh y cultura de paz
 
Artículo de Cultura de Paz , El Camino a la Resolución del Conflicto.p
Artículo de Cultura de Paz , El Camino a la Resolución del Conflicto.pArtículo de Cultura de Paz , El Camino a la Resolución del Conflicto.p
Artículo de Cultura de Paz , El Camino a la Resolución del Conflicto.p
 
CULTURA DE LA PAZ.pptx
CULTURA DE LA PAZ.pptxCULTURA DE LA PAZ.pptx
CULTURA DE LA PAZ.pptx
 
Presentación Declaracion-CulturadePaz-FacilLectura.pdf
Presentación Declaracion-CulturadePaz-FacilLectura.pdfPresentación Declaracion-CulturadePaz-FacilLectura.pdf
Presentación Declaracion-CulturadePaz-FacilLectura.pdf
 
Analisis de la carta de las Naciones Unidas
Analisis de la carta de las Naciones UnidasAnalisis de la carta de las Naciones Unidas
Analisis de la carta de las Naciones Unidas
 
Presentación4
Presentación4Presentación4
Presentación4
 
Carta de las Naciones Unidas
Carta de las Naciones UnidasCarta de las Naciones Unidas
Carta de las Naciones Unidas
 
Declaración cultura de paz
Declaración cultura de pazDeclaración cultura de paz
Declaración cultura de paz
 
PRINCIPIOS BASICOS PVB-IEP
PRINCIPIOS BASICOS PVB-IEPPRINCIPIOS BASICOS PVB-IEP
PRINCIPIOS BASICOS PVB-IEP
 
Qué es la cultura de paz anexo 1.docx
Qué es la cultura de paz anexo 1.docxQué es la cultura de paz anexo 1.docx
Qué es la cultura de paz anexo 1.docx
 
Día da paz e a non violencia
Día da paz e a non violenciaDía da paz e a non violencia
Día da paz e a non violencia
 
Declaracion-xxviii-cumbre-rd_Es.pdf
Declaracion-xxviii-cumbre-rd_Es.pdfDeclaracion-xxviii-cumbre-rd_Es.pdf
Declaracion-xxviii-cumbre-rd_Es.pdf
 
Declaración de copenhague sobre desarrollo social, 1995.
Declaración de copenhague sobre desarrollo social, 1995.Declaración de copenhague sobre desarrollo social, 1995.
Declaración de copenhague sobre desarrollo social, 1995.
 
ACW en imagen (español)
ACW en imagen (español)ACW en imagen (español)
ACW en imagen (español)
 
La mujer en la sociedad, los inicios de una lucha
La mujer en la sociedad, los inicios de una luchaLa mujer en la sociedad, los inicios de una lucha
La mujer en la sociedad, los inicios de una lucha
 

Último

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

Doc. Cultura de la paz.docx

  • 1. Cultura de la paz Paloma portando en el pico una rama de olivo, uno de los símbolos de la paz La cultura de la paz consiste en promover una serie de valores, actitudes y comportamientos, que rechazan la violencia y previenen los conflictos. Tratan de solucionar los problemas mediante el diálogo y la negociación de la obligación entre las personasy las naciones,teniendo en cuenta un punto muy importante que son los derechos, respetándolos e incluyéndolos en esos tratados. Esta fue definida por resolución de la ONU, siendo aprobada por la Organización de las Naciones Unidas el 6 de octubre de 1999 en el Quincuagésimo tercer periodo de sesiones. En este documento titulado Declaración y Programa de Acción sobre una Cultura de Paz, la Asamblea General hace alusión y pone énfasis en la Carta de las Naciones Unidas, en la constitución de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, y en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, y reconociendo que la paz no es solo la ausencia de conflictos, sino también un proceso destinado a la solución de estos. Está conformada por 9 Artículos e incluye un Programa de Acción con Objetivos, estrategias y agentes principales y una Consolidación de las medidas a adoptar todos los agentes de la paz, pertinentes en los planos Nacional, Regional e Internacional, en el cual se habla de medidas para promover una Cultura de la Paz por medio, principalmente, de la educación. En dicho documento se hace un llamado a todos los (individuos, grupos, asociaciones, comunidades educativas, empresas e instituciones) a llevar a su actividad cotidiana un compromiso consistente basado en el respeto por todas las vidas, la solidaridad, la generosidad, el entendimiento, la preservación ambiental y el rechazo a la violencia. Tomando el año 2000 como un nuevo comienzo, se intenta concienciar al mundo sobre la necesidad de tener una cultura de No Violencia y con esto se exige la participación de todos en este cambio evolutivo, en el cual se incluyen una serie de principios que nos ayudarán a forjar un mundo más justo, más solidario, más libre, digno y armonioso, y con mejor prosperidad para todos. Nuestro país debe ser uno libre de la guerra, conflictos, corrupción, y cosas negativas que afecten a las personas y al futuro que viene, no malogremos el futuro ya que podría ser más productivo que esta fecha actual o podría ser todo lo contrario dependiendo del cuidado que tengamos los de la actualidad. El Manifiesto se encontraba en Internet y podía ser firmado sin necesidad de contar con cuenta de correo electrónico. Rechazar la violencia Practicar la No violencia activa y rechazar la violencia física, sexual, psicológica, económica y social en todos sus aspectos, en particular hacia los más débiles, como son los niños y adolescentes. Manifestar la generosidad mediante actos… Compartir el mayor de tu tiempo y los recursos materiales y psicológicos con las personas que más lo requieran y darles el privilegio de tener una oportunidad Contribuir al desarrollo de mi comunidad Propiciando la plena participación de las mujeres y el respeto de los principiosdemocráticos, con el fin de crear juntos nuevas formas de solidaridad para comprender Preservar el planeta Promover un consumo responsable y tener en cuenta la importancia de la vida y el equilibrio de los recursos naturales del planeta en el que vivimos.