SlideShare una empresa de Scribd logo
El mercado
de la educación
superior
en la India
Diciembre 2015
Este estudio ha sido realizado por
Estel Porcell Hernández, bajo la supervisión de la
Oficina Económica y Comercial
de la Embajada de España en Mumbai
EL MERCADO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN LA INDIA
2222
Oficina Económica y Comercial
de la Embajada de España
en MumbaiMumbaiMumbaiMumbai
ÍNDICE
1. RESUMEN EJECUTIVO 4
2. DEFINICIÓN DEL SECTOR 7
2.1. Estructura de la educación en la India 8
3. OFERTA – ANÁLISIS DE COMPETIDORES 12
3.1. Tamaño y estructura del mercado 12
3.2. Instituciones de regulación educativas 12
3.3. Oferta interna 13
3.4. Oferta externa 17
4. DEMANDA 21
4.1. Preferencias de los estudiantes y tendencias 21
4.2. Factores de decisión 25
4.3. Segmentación y estacionalidad 26
5. PRECIOS 28
5.1. Muestra de precios 28
5.2. Coste de vida 30
6. PERCEPCIÓN DEL PRODUCTO ESPAÑOL 32
7. CANALES DE DISTRIBUCIÓN 34
7.1. Formas de entrada 34
8. ACCESO AL MERCADO-BARRERAS 37
8.1. Políticas de educación 37
8.2. Fiscalidad 40
9. PERSPECTIVAS DEL SECTOR 41
10. OPORTUNIDADES 43
11. INFORMACIÓN PRÁCTICA 44
11.1. Ferias 44
11.2. Publicaciones y asociaciones 47
11.3. Recomendaciones a las instituciones educativas españolas 48
11.4. Direcciones de interés 49
EL MERCADO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN LA INDIA
3333
Oficina Económica y Comercial
de la Embajada de España
en MumbaiMumbaiMumbaiMumbai
Tabla 1: Pirámide poblacional de la India. Elaboración propia......................................................... 7
Tabla 2: Clasificación de las etapas educativas por edades............................................................ 8
Tabla 3: Jerarquía de la educación en la India................................................................................. 9
Tabla 4: Tipo y número de instituciones educativas superiores en la India.................................... 10
Tabla 5: Estructura de instituciones educativas y regulatorias en la India. .................................... 13
Tabla 6: Instituciones de educación superior en la India. .............................................................. 14
Tabla 7: Gráfico de tipos de instituciones de la oferta de educación superior en la India.............. 15
Tabla 8: Lista de las mejores escuelas universitarias en la India de 2014...................................... 15
Tabla 9: Distribución geográfica de la educación superior en la India. .......................................... 16
Tabla 10: Mapa de los MoU que tiene la Universidad de Delhi alrededor del mundo.................... 18
Tabla 11: Lista de universidades europeas con MoU con la Universidad de Delhi. ....................... 18
Tabla 12: Tasa bruta de matriculación (%) en educación superior en la India. .............................. 22
Tabla 13: Tasa Bruta de matriculación (%) en educación superior en la India............................... 22
Tabla 14: Evolución de matrículas en educación superior en el mundo......................................... 23
Tabla 16: Cuota de mercado de los estudiantes indios en Reino Unido........................................ 24
Tabla 17: Distribución de los estudiantes indios por especialidad (2012)...................................... 24
Tabla 18: Tipo de estudio elegido por los estudiantes indios en el extranjero 2012. ..................... 25
Tabla 19: Muestra de precios de programas de MBA en distintos países (2015)........................... 29
Tabla 20: Ranking del coste de vida por países............................................................................. 30
Tabla 21: Coste total de un año de MBA en la universidad Hult (2015). ........................................ 31
Tabla 22: Mecanismo de acuerdos entre universidades extranjeras e indias. ............................... 34
Tabla 23: Acuerdos con instituciones educativas extranjeras existentes en la india en 2010 por
tipo y cantidad............................................................................................................................... 35
Tabla 24: Comparativa entre la India y Australia de acuerdos con Reino Unido y EE.UU. en 2013.
...................................................................................................................................................... 36
Tabla 25: Gasto público por alumno en educación superior como porcentaje del PIB per cápita.
Comparativa de países.................................................................................................................. 39
Tabla 26: Gasto público en educación en la India. ........................................................................ 39
EL MERCADO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN LA INDIA
4444
Oficina Económica y Comercial
de la Embajada de España
en MumbaiMumbaiMumbaiMumbai
1. RESUMEN EJECUTIVO
El sector de la educación superior en la India tiene un gran potencial derivado de su demografía.
La India tiene una población de 1.236 millones de personas y el 53% del total tiene menos de 25
años. La clase media supone alrededor del 3% de la población adulta y crece a una media del 8%
anual desde 2000. Se espera que en 2020 haya 25 millones de hogares en la India que se puedan
permitir la educación superior.
El presente estudio se centra en el mercado existente para empresas españolas en la educación
superior (educación universitaria y todo estudio posterior) tanto a través de la instalación de cen-
tros en India como el posible interés de los estudiantes indios en desplazarse a nuestro país.
En la India existe una ofertaofertaofertaoferta de más de 46.000 instituciones de educación superior clasificadas en
universidades, escuelas universitarias e instituciones de diplomas. El 58% de los centros son pri-
vados, un 38,6% de estatales y el restos del gobierno central. Cada institución responde a un sis-
tema y unas instituciones de regulación distintos.
Más del 90% de los estudiantes de grado, el 70% de los de posgrado y el 17% de los de docto-
rado siguen el sistema de afiliación que consiste en escuelas universidades adscritas o afiliadas a
una universidad que aprueba su currículum y emite los títulos. Algunas universidades llegan a te-
ner 1.000 escuelas universitarias afiliadas.
Geográficamente, la educación superior se centra alrededor de las ciudades de Nueva Delhi,
Mumbai, Pune, Bangalore, Chennai e Hyderabad y en menor medida en Kharagpur, Calcuta, Be-
narés, Lucknow y Kanpur.
Respecto a la posibilidad de instalación en India, la regulación existente restringe el estableci-
miento de campus de instituciones educativas internacionales en el país. Desde 2010 el antepro-
yecto de la “Foreign Educational Institutions Bill” se encuentra pendiente de aprobación en el par-
lamento indio, siendo esta la norma que abriría las puertas a la entrada de inversión directa en
educación en el país. No obstante, a día de hoy, la oferta internacional en el país se ve limitada. La
única vía de entrada al mercado en este sentido es mediante la firma de acuerdos de colabora-
ción con instituciones locales, tal y como han hecho, por ejemplo, la universidad de Chicago, el
politécnico de Virginia, la universidad Deakin de Australia, etc.
Otra limitación importante consiste en el hecho de que el sector educativo en la India sea sin áni-
mo de lucro. Es decir, las universidades y centros no pueden tener ingresos superiores a los cos-
tes declarados. El gobierno indio se plantea quitar esta restricción que supone una barrera a la fi-
jación de precios y a la repatriación de beneficios.
EL MERCADO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN LA INDIA
5555
Oficina Económica y Comercial
de la Embajada de España
en MumbaiMumbaiMumbaiMumbai
Dadas estas limitaciones, las escuelas internaciones compiten fundamentalmente por la captación
de futuros estudiantes para estudiar en el extranjero. Así, la oferta externaoferta externaoferta externaoferta externa la conforman institu-
ciones extranjeras que quieren atraer estudiantes fuera de la India mediante agentes en el país,
oficinas de promoción y/o ferias, instituciones indias con presencia en el extranjero y acuerdos
entre universidades locales y extranjera que conllevan un desplazamiento de alumnado o profeso-
rado.
Estos últimos se fijan mediante un MoU entre los centros y son bastante frecuentes en el país. Por
ejemplo, la universidad de Delhi tiene MoUs con Norteamérica, Asia y Europa y la universidad on-
line Manipal manda a sus estudiantes los últimos dos años al extranjero en universidades de paí-
ses anglosajones y Francia. Estos programas compiten con los varios campus de centros indios
en el exterior: 10 en Emiratos Árabes, 4 en Mauricio y 4 en lugares como Singapur y Malasia.
Actualmente en India más de 26,4 millones de estudiantes están cursando educación superior y
falta capacidad para absorber tanta demanda. A estas cifras hay que añadir que India ostenta la
mayor movilidad estudiantil por después de China con más de 300.000 estudiantes estudiando en
el extranjero en 2014. China manda alrededor de 700.000 estudiantes fuera pero, mientras India
tiene un crecimiento anual del 10%, China apenas alcanza el 8%. El 81% de los estudiantes indi-
os en el extranjero están cursando estudios de post grado.
Los principales países de destinodestinodestinodestino de los estudiantes indios son Estados Unidos, Australia, Ca-
nadá, Reino Unido y Nueva Zelanda. Estos cinco países acogen unos 250.000 estudiantes y el re-
sto se reparten entre países del Golfo, Rusia Y Europa. En Europa hay que destacar Alemania con
17.000 estudiantes en programas de post graduado.
En la decisióndecisióndecisióndecisión de elegir un destino educativo u otro, los estudiantes indios tienen en cuenta varios
factores:
- Encontrar un trabajo posterior: buscan un mercado laboral dinámico, salarios altos y facili-
dad de obtener visados.
- Oficialidad de los títulos.
- Exposición a un ambiente internacional.
- Precios y coste de vida.
- Posibilidad de beca.
- Tipo cambiario.
- Idioma
- Existencia de una comunidad india, etc.
Por lo que respecta a la segmentaciónsegmentaciónsegmentaciónsegmentación hay que tener en cuenta sobre todo dos aspectos princi-
pales: los ingresos familiares y el objetivo que se tiene al estudiar en el extranjero. Los ingresos
familiares son un factor altamente limitador. Solamente un 1,14% de los estudiantes de educación
superior en la India salen al extranjero.
Existen dos motivaciones principales que impulsan a un estudiante indio a salir al exterior: fines
laborales y migratorios y los fines experienciales. Si se trata de un objetivo laboral se suelen elegir
destinos como Australia o Nueva Zelanda con un mejor mercado laboral. Si, por el contrario, es
experiencial, se buscan universidades de prestigio o experiencias vitales interesantes.
Un estudiante indio suele gastar entre 103.000 y 140.000 euros en un curso de postgrado en el
extranjero, según fuentes entrevistadas, lo que denota el alto poder adquisitivo de los estudiantes
que se desplazan al extranjero.
EL MERCADO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN LA INDIA
6666
Oficina Económica y Comercial
de la Embajada de España
en MumbaiMumbaiMumbaiMumbai
EspañaEspañaEspañaEspaña es un país poco conocido en la India y menos como destino educativo. Actualmente cen-
tros como el Instituto Cervantes o el Instituto Hispania promueven la enseñanza del castellano. En
los últimos años, el sistema educativo de primaria y secundaria en la India ha introducido a menu-
do la opción del castellano como segunda lengua. Además, muchas empresas indias están
abriendo mercado en Latinoamérica. Todo ello está colaborando a crear un clima favorable a la
popularidad de España y el castellano.
En la actualidad, como representación española, que se tenga conocimiento, solamente IE, IESE y
ESADE tienen presencia en la india mediante un agente.
Entre las barreras percibidas por los estudiantes indios para elegir España como destino se en-
cuentran el idioma, la dificultad de encontrar opciones vegetarianas y la tasa de desempleo espa-
ñola. Como aspectos positivos, observan una buena calidad de vida y una enseñanza más prácti-
ca que la india. En este sentido, existe aún un importante trabajo por desarrollar por los centros
para dar a conocer los programas que limitan estas barreras y poner de manifiesto las similitudes
culturales entre ambos países en lo que se refiere, por ejemplo, a la estructura familiar y las rela-
ciones sociales; la existencia de programas formativos impartidos totalmente en inglés; o el pro-
grama de visado de emprendedores, que facilita la obtención del visado y permiso de residencia
para aquellos que deciden emprender en España una vez acabados los estudios superiores en
nuestro país.
Las formas de entradaformas de entradaformas de entradaformas de entrada a la India se limitan a la representación, a la promoción en ferias y eventos
y a los acuerdos universitarios con instituciones locales. Estos acuerdos pueden incluir proyectos
de investigación, programas de intercambio, desarrollo de currículum y programas de hermana-
miento entre otros.
A pesar de que los acuerdos con universidades locales son una de las pocas formas de entrada,
en este momento y en el caso de España, no está aún lo suficientemente desarrollada como para
atraer un movimiento proporcional al tamaño de nuestro país.
Por ahora, las oportunidades del sector se centran en las colaboraciones con instituciones loca-
les. Desde la oficina comercial, y dado el potencial del sector y las características del país, se re-
comienda un plan a largo plazo para India que se centre en darse a conocer tanto como país co-
mo universidad mediante publicidad en prensa, presencia en ferias y visitas universitarias y se-
guimiento de cada contacto realizado.
En definitiva, el sector de la educación superior en la india tiene un potencialpotencialpotencialpotencial enorme con una de
las poblaciones más jóvenes del planeta para 2020 y una clase media de unos 25 millones de
hogares que podrán acceder a la educación superior. Se necesitará incrementar en 14 millones
las plazas universitarias y cubrir 500 millones de plazas de profesorado. Para ello se estiman ne-
cesarias 800 nuevas universidades y 40.000 escuelas universitarias. El crecimiento conllevará tres
grandes retos que son los que quiere afrontar el plan quinquenal: expansión del sistema, mejorar
la igualdad de oportunidades y la mejora de calidad. También hay que considerar la posibilidad de
que salga adelante la ley que permitiría la inversión directa extranjera en el sector.
Ante esta posibilidad, por remota que en este momento pueda parecer, y teniendo en cuenta que
el mercado indio de educación superior irá madurando y creciendo, resulta fundamental incre-
mentar el conocimiento de marca y popularidad de las universidades españolas y de España co-
mo destino de los estudiantes indios, lo que no sólo es vital para atraer estudiantes a España, si-
no también para lograr un buen puesto de salida cuando comience la carrera de la implantación
en India.
EL MERCADO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN LA INDIA
7777
Oficina Económica y Comercial
de la Embajada de España
en MumbaiMumbaiMumbaiMumbai
2. DEFINICIÓN DEL SECTOR
La India es un país de más de 1.236 millones de personas1
, de las cuales el 34% es poblaciónpoblaciónpoblaciónpoblación
urbana y se estima en un 2,38% el ratio de urbanización2
para el período actual. El 28% de la po-
blación tiene entre 0 y 14 años y el 18% entre 15 y 24 años. Es decir, la población en edad de es-
tudiar supone más de un 46% de la población, 577.658.035 personas, de las que el 53% son
hombres y el 47% son mujeres.
Fuente: CIA Factbook
El gasto en educacióngasto en educacióngasto en educacióngasto en educación supone un 3,8% del PIB según el “CIA Factbook” de 2014 situándose en
la posición 130ª del ranking mundial. La tasa de alfabetización3
del país es del 71,2%: 81,3% para
los hombres y el 60,6% para las mujeres.
1 Estimación de julio de 2014 según el CIA Factbook.
2 Porcentaje de crecimiento la población total de un país que reside en ciudades.
3 Proporción de la población mayor de 15 años que sabe leer y escribir. Estimación de 2015.
Hombres Mujeres
Población en millonesPoblación en millones Grupo de edad
TablaTablaTablaTabla 1111: Pirámide poblacional de la India. Elaboración propia.: Pirámide poblacional de la India. Elaboración propia.: Pirámide poblacional de la India. Elaboración propia.: Pirámide poblacional de la India. Elaboración propia.
EL MERCADO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN LA INDIA
8888
Oficina Económica y Comercial
de la Embajada de España
en MumbaiMumbaiMumbaiMumbai
El sistema educativo de la India es uno de los mayores del mundo y se espera un rápido creci-
miento en los próximos años gracias al fortalecimiento de la clase mediaclase mediaclase mediaclase media4444
, siendo éste el sector
de la población que más invierte en educación. Actualmente la clase media supone alrededor del
3% de la población adulta y ha ido creciendo a una media del 8% anual desde del año 20005
.
Además, entre el año 2000 y mediados de 2015, la riqueza de la clase media india ha aumentado
un 150%. Se observa, por tanto, no sólo un crecimiento en la población de clase media sino tam-
bién una destacable mejora en su capacidad adquisitiva. Esta tendencia tendrá, sin género de
dudas un fuerte impacto en el sector educativo, pues la correlación entre matrículas y crecimiento
económico es especialmente alta en países como la India con un PIB per cápita bajo.
La educación en la India comprendecomprendecomprendecomprende el preescolar, la primaria, la secundaria y la educación supe-
rior. La educación superior incluye la profesional y la técnica, teniendo cada segmento distintos
órganos regulatorios.
En los siguientes apartados se describirá el sector de la educación en la India de forma genérica
así como la educación superior de forma más concreta. Además, se explicará el trato fiscal que
recibe el sector en la India.
2.1.2.1.2.1.2.1. Estructura de la educación en la IndiaEstructura de la educación en la IndiaEstructura de la educación en la IndiaEstructura de la educación en la India
La educación en la India es un derecho fundamental para todo ciudadano. En general, la educa-
ción en la India se puede clasificar por años:
TablaTablaTablaTabla 2222: Clasificación de las etapas educativas por edades.: Clasificación de las etapas educativas por edades.: Clasificación de las etapas educativas por edades.: Clasificación de las etapas educativas por edades.
Etapa educativa Edad
Pre-guardería 2-4
Guardería 4-6
Primaria 6-11
Primaria superior 11-14
Secundaria 14-16
Pre-universitaria 16-18
Universitaria 18-21
Educación superior +21
Fuente: Elaboración propia
En la siguiente imagen se observa la jerarquía del sistema educativo de la India. Para este informe
se considerará educación superior tanto la educación universitaria de grado como los postgra-
duados y otros tipos de educación superior.
4 Se considera clase media un adulto que tenga una riqueza de entre 50.000 y 500.000 dólares americanos si se usa
el método de EE.UU.
5 Fuente: http://www.livemint.com/Politics/vMJbJhXPpkFKxqt1oJYJhL/Middle-class-wealth-up-150-in-India-since-
2000-report.html
EL MERCADO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN LA INDIA
9999
Oficina Económica y Comercial
de la Embajada de España
en MumbaiMumbaiMumbaiMumbai
• Primaria: dura 5 años, de los 6 a los 11 años
• Primaria superior
Fuente. Elaboración propia.
Por lo general, la educación anterior a la básica no está regulada en la India. No obstante existen
excepciones como los estados como Delhi y Karnataka6
, que la han incluido en sus planes de es-
tudio. En el estado de Maharastra, por su parte, la MSSA, la ley de regulación de las escuelas au-
to-financiadas de Maharastra de 2012, establece que el preescolar no se acoge a la ley a no ser
que se imparta en un colegio de primaria. En este escalón de formación se encuentra:
• PrePrePrePre----guarderíaguarderíaguarderíaguardería: de los 2 a 4 años. Supone la primera base educativa. Solamente un por-
centaje reducido de niños va a la pre-guardería.
• GuarderíaGuarderíaGuarderíaGuardería (kindergarten en la India): de los 4 a los 6 años. Este período se divide en 2, la
baja guardería o LKG en sus siglas en inglés, y la alta guardería o UKG. En esta fase el
principal objetivo es que los niños aprendan a leer y escribir. En las zonas rurales la edu-
cación pre-básica se imparte sin coste.
A partir de la Educación Básica, el sistema está regulado y la jerarquía de la India sigue un patrón
de 10+2+3. Este patrón son básicamente 10 años de educación básica, 2 años de secundaria su-
perior y 3 de escuela universitaria7
. 8 de los 10 años de educación básica son obligatorios y un
derecho para cualquier niño en la India.
• EducaciónEducaciónEducaciónEducación básicabásicabásicabásica: comprende de los 6 a los 16 años. En la 86ª Ley de Enmienda Consti-
tucional se reconoce la educación primaria como un derecho y obligación fundamental. La
educación primaria es la que ostenta un mayor número de matrículas femeninas. La edu-
cación básica se subdivide en 5 años de primaria, 3 años de primaria superior y 2 años de
secundaria. La educación obligatoria en la India es hasta los 14, es decir hasta terminar la
primaria superior. Después se hace la secundaria durante 2 años como educación básica
no obligatoria.
6 “Delhi School Education Act”, 1973 y las “Karnataca Educational Institutions Rules”, 1995.
7 O “College” en inglés. Es una figura inexistente en España que podría equipararse con una carrera técnica o un
título superior no universitario. Es un paso intermedio entre secundaria y universidad.
Pre-
guardería
Guardería
Educación
Básica
Escuela
universitaria o
"college"
Educación
superior
LKG UKG Primaria
Primaria
superior
Secundaria Pre-universitaria Universitaria
Jerarquía del sistema educativo indio
TablaTablaTablaTabla 3333: Jerarquía de la educación en la India.: Jerarquía de la educación en la India.: Jerarquía de la educación en la India.: Jerarquía de la educación en la India.
EL MERCADO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN LA INDIA
10101010
Oficina Económica y Comercial
de la Embajada de España
en MumbaiMumbaiMumbaiMumbai
• EducaciónEducaciónEducaciónEducación en escuela universitariaen escuela universitariaen escuela universitariaen escuela universitaria: esta etapa incluye 5 años de educación no obligato-
ria y se divide en dos partes: de los 16 a los 18 y de los 18 a los 20-21. La primera parte es
un paso preparatorio e intermedio entre la educación básica y la educación superior: es la
etapa pre-universitaria. En esta etapa los alumnos ya han elegido a que rama del conoci-
miento se quieren dedicar: comercio, ciencias o arte. Esta etapa llamada “junior collegejunior collegejunior collegejunior college”
en la India sería un equivalente al bachillerato español pero integrado en el sistema univer-
sitario.
Después de los 2 años pre-universitarios hay 3 años de universidaduniversidaduniversidaduniversidad. Esta etapa se llama
“college” en la India y acaba con la graduación de los estudiantes con sus respectivas ca-
rreras. La gran mayoría de ellas tienen una duración de 3 años, que se amplía en hasta 2
años más en el caso de las ingenierías o la medicina. Las principales instituciones que im-
parten dicha enseñanza son colegios universitarios (o “colleges” en inglés), universidades,
institutos tecnológicos y politécnicos, etc.
• Educación superior:Educación superior:Educación superior:Educación superior: La educación superior incluye masters, programas de doctorado,
formación profesional específica, educación a distancia, post graduados, etc. En muchas
clasificaciones, los últimos 3 años de escuela universitaria también se incluyen en educa-
ción superior.
En la India existe una red de universidades, escuelas universitarias y centros privados de más de
46.000 instituciones.
TablaTablaTablaTabla 4444: Tipo y número de instituciones educativas superiores en la India.: Tipo y número de instituciones educativas superiores en la India.: Tipo y número de instituciones educativas superiores en la India.: Tipo y número de instituciones educativas superiores en la India.
Tipo y número de instituciones TOTAL
Universidad o nivel universitario 659
Escuela universitaria o "college" 33.023
Instituciones de diplomas 12.748
Total 46.430
Fuente: Ernest and Young, “Higher education in India: twelfth five year plan and beyond”, 2012.
Una de las clasificaciones más básicas que se puede realizar de la educación superior en la India
es la que diferencia entre educación reglada o no regladareglada o no regladareglada o no regladareglada o no reglada.
El sector reglado incluye diplomas, carreras universitarias, masters o programas de post gradua-
do, programas doctorales o pre-doctorales impartidos en universidades, escuelas universitarias
afiliadas a las universidades, otras instituciones reconocidas por las universidades y escuelas uni-
versitarias autónomas reconocidas por los órganos competentes.
De acuerdo con la regulación de 1956 de la UGC, la Comisión de Subvenciones de la Universi-
dad, solamente una universidad o una institución afiliada a una universidad tienen el derecho de
conceder el grado en una carrera. La UGC establece el criterio para ser universidad o afiliado
según los prerrequisitos de las subvenciones y becas para las carreras.
El sector regulado también se puede dividir entre técnico y no técnico: los cursos técnicos están
regulados por el Consejo de Educación Técnica de la India (AICTE) según la ley de 1987. Los no
técnicos están regulados por la UGC. Además, también hay algunos consejos específicos que re-
gulan una profesión en concreto como, por ejemplo, el Consejo de Dentistas, el de Enfermería, el
Médico, etc.
EL MERCADO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN LA INDIA
11111111
Oficina Económica y Comercial
de la Embajada de España
en MumbaiMumbaiMumbaiMumbai
Otro aspecto importante a tener en cuenta en el sector educativo es qué sistema y regulación es
aplicable a cada colegio y, con ello, qué gobierno o entidad es responsable de la calidad y el
cumplimento de la misma. Las familias eligen su sistema cuando empiezan la enseñanza primaria
o incluso antes. En la actualidad existen cuatro sistemas8
.
• Junta CBSECBSECBSECBSE: es la Junta Central de Educación Secundaria en sus siglas en inglés, que de-
pende del gobierno central de la India y se puede encontrar por todo el país.
• Juntas EEEEstatalstatalstatalstataleseseses: cada estado tiene su propia legislación e instituciones educativas. El sis-
tema aplicado, no obstante, es similar en todos los estados, con exámenes en el curso 10
y el 12. Algunos estados como Rajastán también obligan a un examen en el curso 8.
• Junta ICSEICSEICSEICSE: es el Consejo Indio para la Enseñanza Secundaria en sus siglas en inglés y
puede considerarse una herencia del régimen británico en la India. Se fundó en 1956 y es
un cuerpo educativo privado que adopta el sistema de evaluación de la universidad de
Cambridge con 3 exámenes de nivel: ICSE en el curso 10, ISC en el curso 12 para la ob-
tención del certificado escolar y CVE, también en el curso 12, si se decide optar por una
rama del conocimiento en la universidad.
• Junta IBIBIBIB (bachillerato internacional en sus siglas en inglés): pertenece a las escuelas inter-
nacionales que es una fundación educativa sin ánimo de lucro fundada en 1968 con más
de 3.000 escuelas en 141 países. Ésta junta está ganando popularidad en colegios nuevos
e institutos en la India. Únicamente operan en grandes ciudades.
La elección de un sistema educativo suele condicionar el resto de la educación. No se impide el
cambio del alumnado de un sistema a otro, pero suele suponer la pérdida de un curso escolar de-
bido a las diferentes fechas de matrículas y exámenes. Por ello, los estudiantes suelen quedarse
dentro de un sistema curricular una vez han empezado en él.
8 Fuente: http://www.mapsofindia.com/my-india/education/school-boards-in-india-more-confusion-and-less-education
y http://schoolcountry.com/blog/post/2011/08/02/cbse-icse-ib-state-board-what-you-must-know-about-school-boards-
in-india.aspx
EL MERCADO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN LA INDIA
12121212
Oficina Económica y Comercial
de la Embajada de España
en MumbaiMumbaiMumbaiMumbai
3. OFERTA – ANÁLISIS DE COMPETIDORES
En el siguiente apartado se desglosa la situación actual de la oferta educativa en la India. El estu-
dio se centra en la educación superior que incluye grado, post grado, formación profesional, mas-
ters, MBA, doctorado, etc. Entre otros aspectos, se describe el tamaño del mercado de educación
superior en la India, como está organizado y la oferta local e internacional existente. En este sen-
tido debe destacarse que en el análisis de los competidores potenciales de las escuelas y univer-
sidades españolas es preciso diferenciar dos ámbitos de competencia complementarios: Por un
lado, el de las instituciones y universidades indias o extranjeras implantadas en India que compi-
ten por los estudiantes en el mercado local; y el de las escuelas y universidades con campus in-
ternacionales, que compiten por los estudiantes indios que deciden cursar sus estudios en el ex-
terior.
3.1.3.1.3.1.3.1. Tamaño y estructura del mercadTamaño y estructura del mercadTamaño y estructura del mercadTamaño y estructura del mercadoooo
Por lo que se refiere al mercado local, en la India hay actualmente más de 26,4 millones de estu-
diantes cursando educación superior. Hay una gran carencia de infraestructuras, docentes y pla-
zas universitarias. Los planes del gobierno incluyen solventar dichas carencias hasta lograr 40 mi-
llones de plazas universitarias en 2020.
En la India existe una red de universidades, escuelas universitarias y centros privados de más de
46.000 instituciones. Las más destacables responden a la legislación, exámenes y estándares es-
tatales o privados.
A pesar de que la inversión extranjera directa (IED) no está permitida en el sector regulado, si hay
IED en el sector no regulado. Entre abril de 2000 y enero de 2012 la inversión supuso unos 492492492492
millones demillones demillones demillones de dólaresdólaresdólaresdólares.
3.2.3.2.3.2.3.2. InstitucInstitucInstitucInstituciones de regulación educativasiones de regulación educativasiones de regulación educativasiones de regulación educativas
El sistema educativo de la India reparte competencias entre el gobierno central y los estatales. El
gobierno central de la India tiene la responsabilidad de fijar los estándares para las altas institu-
ciones educativas mientras que el gobierno estatal tiene autoridad para incorporar y regular uni-
versidades del sector privado y universidades estatales.
El Ministerio de Desarrollo de Recursos Humanos (MHRDMHRDMHRDMHRD en sus siglas en inglés) es el ministerio
de educación y tiene competencias tanto a nivel nacional como estatal. El MHRD crea los marcos
legislativos y las políticas relacionadas con la educación superior y provee del presupuesto de be-
cas a la Comisión de Becas Universitarias (UGC en sus siglas en inglés).
EL MERCADO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN LA INDIA
13131313
Oficina Económica y Comercial
de la Embajada de España
en MumbaiMumbaiMumbaiMumbai
Otras instituciones implicadas en la regulación y el mantenimiento de los estándares del sistema
educativo de la india, sobre todo en educación superior, son: el NCERTNCERTNCERTNCERT, el Consejo Nacional de
Educación en Investigación y Formación en sus siglas en inglés; y la AICTEAICTEAICTEAICTE, el Consejo de la India
para la Educación Técnica.
Los estados son responsables de conceder becas y de las universidades estatales. El SCERTSCERTSCERTSCERT, el
Departamento de Educación y el Consejo de Estado de Educación en Investigación y Formación,
es la institución estatal más relevante.
Fuente: “Investment in Education Sector, Nishith Desai Associates 2015. Elaboración propia.
3.3.3.3.3.3.3.3. Oferta internaOferta internaOferta internaOferta interna
En este apartado se incluye el análisis de escuelas nacionales indias e internacionales con pre-
sencia física en la India.
1.1 Oferta nacional india
Hay tres tipos principales de institucionesinstitucionesinstitucionesinstituciones de educación superior en la India: universidades e ins-
tituciones de nivel universitario, escuela universitaria o “college” e instituciones de diplomas.
Educación
técnica
Gobernado por
UGC - Comisión
de becas
universitárias
AICTE - Consejo de
Educación técnica de
la India
Consejos
estatutarios
como MCI o BCI
Educación
superior
Universidades
Universidades
acreditadas
Escuelas
universitárias
o "colleges"
Gobernado por Gobernado por
UGC - Comisión
de becas
universitárias
Legislación estatal
UGC -
Comisión de
becas
universitárias
AICTE -
Consejo de
Educación
técnica de
la India
TablaTablaTablaTabla 5555: Estructura de instituciones educativas y regulatorias en la India.: Estructura de instituciones educativas y regulatorias en la India.: Estructura de instituciones educativas y regulatorias en la India.: Estructura de instituciones educativas y regulatorias en la India.
EL MERCADO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN LA INDIA
14141414
Oficina Económica y Comercial
de la Embajada de España
en MumbaiMumbaiMumbaiMumbai
TablaTablaTablaTabla 6666:::: Instituciones de educación superior en la India.Instituciones de educación superior en la India.Instituciones de educación superior en la India.Instituciones de educación superior en la India.
Tipo y número de instituciones Central Estatal Privado TOTAL
Universidad o nivel universitario 152 316 191 659
Escuela universitaria o "college" 669 13.024 19.930 33.023
Instituciones de diplomas 0 3.207 9.541 12.748
Porcentaje de matrícula en 2012 2,6% 38,6% 58,9% 100,0%
Fuente: “Higher education in India”, EY 2012.
El sector más importante es el de afiliación al sistemaafiliación al sistemaafiliación al sistemaafiliación al sistema de universidades. Las instituciones afilia-
das son escuelas universitarias públicas o privadas afiliadas a universidades estatales. En este
caso, las escuelas universitarias proporcionan los cursos, pero es la universidad estatal quien
marca el currículum a estudiar y fija los exámenes. Cuando los estudiantes finalizan los estudios
obtienen el título de la universidad estatal a la que su escuela está afiliada.
Algunas universidades llegan a tener 1.000 escuelas universitarias afiliadas. El sistema de afilia-
ción cubre el 90% de los estudiantes de grado, el 70% de los estudiantes de postgrado y el 17%
de los estudiantes de doctorado. Esto supone un gran reto al control de calidad y a la regulación.
En 2013 se hizo obligatorio que todas las acreditaciones de los centros educativos pasaran por el
Consejo de Acreditación de Apoyo Nacional y el Cuerpo Nacional de Acreditación. El proceso
está aún en marcha y todavía dos tercios del total de universidades y unos cuatro quintos de las
escuelas universitarias carecen de acreditación. No obstante, es preciso admitir que la mayoría de
universidades aún sin acreditación son de pequeño tamaño.
Las universidades estatalesuniversidades estatalesuniversidades estatalesuniversidades estatales suponen las instituciones más relevantes del panorama de la educa-
ción superior en la India ya sea con sus universidades o con sus afiliados. Estas, son financiadas
por los estados y los presupuestos asignados varían mucho entre un estado u otro. En todo caso,
las universidades llevan más de 20 años sin suficientes fondos, lo que explica las infraestructuras
insuficientes y la poca investigación que se lleva a cabo.
La mayoría de universidades estatales tiene permiso para conceder el estatus de universidad a las
escuelas universitarias privadas. Este ha sido el área de mayor crecimiento entre las escuelas
nuevas.
El gobierno centralgobierno centralgobierno centralgobierno central, por su parte, puede conceder el estatus de universidad bajo la categoría de
“universidades reconocidas”. Actualmente hay 129 universidades reconocidas.
El sector privadoprivadoprivadoprivado ha desplazado al estatal en educación superior gracias a una rápida expansión
hasta representar el 63% de las instituciones y el 59% de las matrículas del país. El sector privado
en la India está creciendo en educación superior a un ritmo del 40%, con un volumen de negocio
aproximado de 59.031 millones de euros9
.
Como se observa en el gráfico, la oferta de institucionesinstitucionesinstitucionesinstituciones de educación superior en la India viene
marcada por un gran número de escuelas universitarias.
9 Fuente: “Uncerstanding India”, Consulado Británico hacienda referencia al informe de 2012 de EY “Higher educa-
tion in India: twelfth Five Year Plan (2012-17) and beyond” y al Partenon Group “Private universities in India: an
investment and development.
EL MERCADO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN LA INDIA
15151515
Oficina Económica y Comercial
de la Embajada de España
en MumbaiMumbaiMumbaiMumbai
Fuente: Elaboración propia.
En la actualidad, un 2,6% de los centros de educación superior son del gobierno central, un
38,6% del estatal y un 58,9% de capital privado. No obstante, hay que tener en cuenta que algu-
nas universidades tienen más de 1.000 escuelas universitarias afiliadas.
Por lo que refiere a la situación geográficasituación geográficasituación geográficasituación geográfica de los centros de educación superior, se han elegido
las principales escuelas universitarias del país en las distintas disciplinas y sus direcciones. En la
siguiente tabla se detallan los nombres de las dos principales escuelas universitarias de cada dis-
ciplina en la India así como la ciudad en la que se encuentran.
TablaTablaTablaTabla 8888:::: Lista de las mejores escuelas universitarias en la India de 2014.Lista de las mejores escuelas universitarias en la India de 2014.Lista de las mejores escuelas universitarias en la India de 2014.Lista de las mejores escuelas universitarias en la India de 2014.
Lista de las mejores escuelas universitarias en la India por temática
Comercio Sri Ram College of Commerce(SRCC), Delhi - Rank 1
Lady Shriram College for Women (LSR), Delhi -Rank 2
Arte Lady Shriram College for Women (LSR), Delhi -Rank 1
Loyola College, Chennai -Rank 2
Ciencias St. Stephen's College, Delhi - Rank 1
Loyola College, Chennai -Rank 2
Ingeniería Indian Institute of Technology (IIT), Kanpur - Rank 1
Indian Institute of Technology (IIT), Delhi -Rank 2
Moda National Institute of Fashion Technology (NIFT), Delhi - Rank 1
Pearl Academy, Delhi -Rank 2
Informática Christ University, Bangalore - Rank 1
Department of Computer Applications, SRM University, Chennai -Rank 2
Comunicación Symbiosis Center of Media & Communication(Under Graduate), Pune -
Rank 1
Lady Shri Ram College for Women, Delhi -Rank 2
Bellas artes Faculty of Fine Arts (Baroda College, M.S University), Vadodara - Rank 1
Faculty of Visual Arts (BHU), Varanasi -Rank 2
Derecho National Law School of India University (NLSIU), Bangalore - Rank 1
National Academy of Legal Studies and Research University (NALSAR),
Hyderabad -Rank 2
TablaTablaTablaTabla 7777:::: Gráfico de tipos de instituciones de la oferta de educación superior enGráfico de tipos de instituciones de la oferta de educación superior enGráfico de tipos de instituciones de la oferta de educación superior enGráfico de tipos de instituciones de la oferta de educación superior en la India.la India.la India.la India.
EL MERCADO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN LA INDIA
16161616
Oficina Económica y Comercial
de la Embajada de España
en MumbaiMumbaiMumbaiMumbai
Medicina All India Institute of Medical Sciences, Delhi - Rank 1
Christian Medical College, Vellore -Rank 2
Administración de empresas Christ University, Bangalore - Rank 1
Symbiosis Centre for Management Studies, Pune -Rank 2
Fuente: Indiatoday10
.
Como se puede observar en el mapa, los principales centros educativos de la India se encuentran
alrededor de las ciudades de Nueva Delhi, Mumbai, Pune, Bangalore, Chennai e Hyderabad.
También, en menor medida, hay universidades en Kharagpur y Calcuta, Benarés, Lucknow y Kan-
pur.
Fuente: India Today.
10 Fuente: http://indiatoday.intoday.in/bestcolleges/2014/index.jsp
TablaTablaTablaTabla 9999: Distribución geográfica de la educación superior en la India.: Distribución geográfica de la educación superior en la India.: Distribución geográfica de la educación superior en la India.: Distribución geográfica de la educación superior en la India.
EL MERCADO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN LA INDIA
17171717
Oficina Económica y Comercial
de la Embajada de España
en MumbaiMumbaiMumbaiMumbai
2.1 Oferta internacional en la India
En la actualidad, la opción de establecerestablecerestablecerestablecer centros educativos de educación superior extranjeros en
la India está restringida, pero hay vías por las que algunas universidades de alrededor del mundo
han logrado tener presencia en el país. Sirvan de ejemplo11
, la universidad de Chicago, que abrió
un centro en Nueva Delhi en marzo de 2014, o el Instituto politécnico de Virginia que lo hizo en
mayo del mismo año. La escuela de negocios de Harvard tiene un centro de investigación en
Mumbai y la Universidad Deakin en Australia tiene un centro en Nueva Delhi. Para poder entrar en
la India firman acuerdos de colaboración con instituciones educativas o de investigación. En el
caso del centro de investigación de Harvard, tiene un acuerdo con el centro de investigación de la
India (IRC en sus siglas en inglés)12
.
El sector educativo en la India es, por ley, sin ánimo de lucrosin ánimo de lucrosin ánimo de lucrosin ánimo de lucro y ello supone una de las principales
barreras para las entidades extranjeras, que ven limitadas las posibilidades de obtener beneficios
y repatriar los mismos. Esto no obsta para que muchas instituciones privadas cobren una cuota,
que incluso en algunas de ellas es elevada, pero siempre deben justificar el precio cobrado, de
modo que los ingresos percibidos igualen los costes declarados. No obstante, el gobierno indio
se está planteando eliminar esta restricción, lo que permitiría a las entidades privadas y extranje-
ras obtener beneficios.
Además, el gobierno indio, a través de la “Foreign Educational Institutions Bill”, también está dis-
cutiendo la posibilidad de aprobar una regulación para permitir que los centros extranjeros se ins-
talen en la India sin necesidad de acuerdos con otros centros. Con ello se pretende evitar la fuga
de cerebros que suponen los estudiantes que se forman en el extranjero y deciden no volver a la
India. En caso de aprobarse esta normativa, se abriría un nuevo mercado a las escuelas y centros
internacionales, que ven limitada su presencia en el país.
3.4.3.4.3.4.3.4. Oferta externaOferta externaOferta externaOferta externa
En este sub-apartado la información se centra en ejemplos de instituciones extranjeras presentes
en la India a través de representante para atraer estudiantes a sus campus en el extranjero e insti-
tuciones indias presentes en el extranjero que atraen estudiantes indios a sus campus exteriores.
En el apartado relativo a la forma de entrada se describirá con mayor profundidad el mecanismo
utilizado por las empresas para acceder al mercado.
En su gran mayoría la presencia extranjera en la educación superior india se realiza mediante
acuerdoacuerdoacuerdoacuerdossss con universidades para hacer programas de intercambio.
Por ejemplo, la universidad de Nueva Delhi tiene MoUs13
firmados con universidades de muchos
países de Norteamérica, Asia y Europa.
11 Fuente: http://www.livemint.com/Politics/JtHPA61PdLaQIzSxtwgZUI/Foreign-universities-open-India-
centres.html
12 Fuente: http://www.hbs.edu/global/faculty-research/research-centers/Pages/india.aspx
13 MoU: Memorándum de Entendimiento en sus siglas en inglés.
EL MERCADO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN LA INDIA
18181818
Oficina Económica y Comercial
de la Embajada de España
en MumbaiMumbaiMumbaiMumbai
Fuente: Relaciones Internacionales, Universidad de Delhi.
Tiene acuerdos con EE.UU, Canadá, Japón, China, Australia, Turquía, México, etc. Con Europa, la
universidad de Nueva Delhi tiene acuerdos con las siguientes universidades:
TablaTablaTablaTabla 11111111: Lista de universidades europeas con MoU co: Lista de universidades europeas con MoU co: Lista de universidades europeas con MoU co: Lista de universidades europeas con MoU con la Universidad de Delhi.n la Universidad de Delhi.n la Universidad de Delhi.n la Universidad de Delhi.
Bélgica Grupo T Academia internacional de Ingeniería, Universidad de Leuven
Universite Libre de Bruxelles
Universidad de Ghent, Gent.
Francia Universite Paul-Valery Montpellier 3 (Departamento de estudios germánicos y
románicos)
Ecole Polytechnique (Departmento de Física y Astrofísica)
Universidad Jean Moulin Lyon 3 (Faculty of Management Studies)
Universidad Paris Dauphine, Paris (Departamento de Economía y Empresa)
La Ecole Normale Superieure (ENS, Paris)
Universidad Epitech (Departamento de informática)
Institut D’etudes Politiques de Paris, Francia (Sciences Po)
Alemania Universidad de Heidelberg
Universidad de Hamburg
Universidad de Freie, Berlin (Departamento de estudios germánicos y románicos)
Universidad Bielefeld, Bielefeld (Departamento de estudios germánicos y románi-
cos)
Universidad de Koblenz – Landau (Departmento de Inglés)
TablaTablaTablaTabla 10101010: Mapa de los MoU que tiene la Universidad de Delhi alred: Mapa de los MoU que tiene la Universidad de Delhi alred: Mapa de los MoU que tiene la Universidad de Delhi alred: Mapa de los MoU que tiene la Universidad de Delhi alrede-e-e-e-
dor del mundo.dor del mundo.dor del mundo.dor del mundo.
EL MERCADO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN LA INDIA
19191919
Oficina Económica y Comercial
de la Embajada de España
en MumbaiMumbaiMumbaiMumbai
Universidad Georg-August, Gottingen
Universidad de Potsdam (Departamento de estudios germánicos y románicos)
Universidad de Wuppertal (Departamento de estudios germánicos y románicos)
España Universidad de Navarra, Pamplona (Departamento de estudios germánicos y
románicos)
Fundación de Castellano e Instituto Leonés de lenguas, Burgos (Departamento de
estudios germánicos y románicos)
Reino Unido Universidad de Birmingham
Universidad de Bradford
Universidad de Edimburgo
Universidad de Gales, Newport (Faculty of Education)
Telford College de Edimburgo, Escocia, Reino Unido bajo el UKIERI con el “Cam-
pus of Open Learning” o educación a distancia
Escuela universitaria (College) de Edimburgo, Escocia, Reino Unido bajo el UKIERI
con el “Campus of Open Learning” o educación a distancia
West College, Escocia, Reino Unido bajo el UKIERI con el “Campus of Open Lear-
ning” o educación a distancia
Universidad de Glassgow, Reino Unido
Portugal Instituto Camões Departamento de estudios germánicos y románicos)
Polonia Universidad de Wroclaw
Bulgaria Universidad de Sofia “St. Kliment Ohridski”
Finlandia Universidad de Helsinki
Noruega Universidad de Noruega de ciencia y tecnología (NTNU), Trondheim
Suecia Departamento de Historia, Universidad de Uppsala
Irlanda Trinity College Dublin
Noruega Universidad de Oslo
Dinamarca Copenhagen Escuela de Negocios
Fuente: Relaciones Internacionales de la Universidad de Delhi14
.
Una de las escuelas universitárias más activas de la universidad de Mumbai, Xavier College, tenía
los siguientes MoU firmados para 201415
:
• Universidad de Notre Dame Du La, Indiana, EE.UU.
14 http://ir.du.ac.in/MOU_main.html
15 Fuente: http://xaviers.edu/main/index.php/international-programmes-activities
EL MERCADO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN LA INDIA
20202020
Oficina Económica y Comercial
de la Embajada de España
en MumbaiMumbaiMumbaiMumbai
• Universidad de Dublin, Trinity College Dublin, Irlanda.
• Universidad de Sídney, Australia:
• Escuela de Estudios orientales y africanos (SOAS), Londres.
• Universidad de St. Louis (SLU), Missouri, EE.UU.
La mayoría de estos acuerdos son para programas de intercambio de los estudiantes o acuerdos
de investigación. Además, también hay programas puntuales para conferencias o programas de
verano que se organizan con las mismas universidades. Otra forma de colaboración son acuerdos
de enseñanza como, por ejemplo, con la universidad de Sídney. Estos consisten, por ejemplo, en
intercambio de profesorado, unificación curricular, etc.
Otro ejemplo es la Universidad de Manipal, que es una de las universidades privadas mejor valo-
radas de la India. También tiene campus en Bangalore y Mangalore, asi como en Dubai y Melaka
(Malasia). Esta universidad tiene un programa de intercambio llamado ICAS desde 1994. Es un
programa en que estudiantes de ingeniería estudian los dos primeros años en Manipal, India, y los
otros dos en alguna de las 33 prestigiosas universidades de EE.UU., Reino Unido, Australia, Ca-
nadá o Francia con las que tienen acuerdo y los estudiantes obtienen el certificado de graduación
de la universidad extranjera.
Por último, muchos centros educativos extranjeros optan por darse a conocer en el mercado indio
mediante ferias de educación, representantes en el país, etc.
También hay que considerar los campus indios en el exteriorcampus indios en el exteriorcampus indios en el exteriorcampus indios en el exterior. No son muchos, pero hay 10 en
Emiratos Árabes, 4 en Mauricio y 4 más en otros lugares como Singapur y Malasia:
• BITS tiene 1 campus en Dubai.
• Manipal tiene 6 campus en Dubai, Nepal, Antigua y Malasia
• SPJIMR tiene 3 campus en Dubai, Singapur y Sidney.
• IMT tiene un campus en Dubai
• Amity tiene 10 campus en EE.UU., Romania, Abu Dhabi, Dubai, Londres, Singapur, Nueva
Jersey, Mauricio y China.
• IIT Delhi tiene un centro de investigación en Mauricio en colaboración con la Universidad
de Mauricio.
Los motivos de la poca cantidad de campus en el extranjero son principalmente, que tienen un
bajo reconocimiento de marca junto a una percepción de baja calidad.
EL MERCADO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN LA INDIA
21212121
Oficina Económica y Comercial
de la Embajada de España
en MumbaiMumbaiMumbaiMumbai
4. DEMANDA
En este apartado se exponen las características de la demanda. Entre otros, se analiza la evolu-
ción de los destinos elegidos por los estudiantes indios y los factores principales de decisión de
los mismos para elegir país y una u otra universidad.
4.1.4.1.4.1.4.1. Preferencias de los estudiantes y tePreferencias de los estudiantes y tePreferencias de los estudiantes y tePreferencias de los estudiantes y tennnndenciasdenciasdenciasdencias
La India es un país de más de 1.236 millones de personas16
de las cuales el 53% de la ppppooooblaciónblaciónblaciónblación
es menor de 25 años. La OCDE estima que en 2020 habrá en el mundo 200 millones de personas
entre 25 y 35 años con estudios universitarios el 40% de los cuales vendrá de la India y de Chi-
na17
. No en vano la población india crece a un 1,3% anual.
El gran incremento de la clase mediaclase mediaclase mediaclase media es uno de los elementos que más está ayudando al sector
educativo a crecer. En 10 años, 25 millones de hogares alcanzarán unos ingresos anuales de
13.647,8 euros, unos 15.000 dólares anuales, con los que se considera podrían empezar a permi-
tirse educación superior. Eso se traduciría en unos 15 millones de aumento en las tasas de matrí-
cula actuales.
A pesar de la enorme población de la India es importante destacar las tasas de pobreza y el cre-
cimiento económico desigual de la población. En la actualidad, aún un 68,8% de la población vive
con menos de 2 dólares al día18
.
Hay un desconocimiento arraigado de EspañaEspañaEspañaEspaña como país y aún más como destino educativo. Es-
paña es poco conocida y los que la conocen creen que las trabas de España a conceder visados
de residencia y trabajo posteriores al estudio, junto con la dificultad del idioma, son barreras a la
elección de España como destino para estudiar.
India tiene actualmente 26 millones de estudiantesestudiantesestudiantesestudiantes en educación superior. A pesar de que India
ha mejorado su tasa de matrículas en educación superior19
hasta un 24,7%, sigue siendo inferior a
16 Estimación de julio de 2014 según el CIA Factbook.
17 Fuente: “Education Indicators in Focus. OECD 2012” referenciada en “Understanding India – the future of Higher
education and opportunities for international cooperation, British council”.
18 Fuente: Unesco perfil país.
19 Según la descripción de la UNESCO: número de alumnos o estudiantes matriculados en un determinado nivel de
educación, independientemente de su edad, expresado como porcentaje de la población en edad escolar oficial co-
rrespondiente al mismo nivel de educación.
EL MERCADO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN LA INDIA
22222222
Oficina Económica y Comercial
de la Embajada de España
en MumbaiMumbaiMumbaiMumbai
la media global del 27%. Si se compara con China y Brasil, que tienen un 26% y un 36% respec-
tivamente, la diferencia es más notable.
Fuente: Unesco perfil país. Elaboración propia.
La evolución de la tasa de matrícula en educación superior en la India ha sido muy positiva en los
últimos años a pesar de que en los últimos años parece haberse estancado un poco.
Fuente: Unesco perfil país. Elaboración propia.
En cuestión de génerosgénerosgénerosgéneros, la predominancia masculina en la educación ha sido históricamente
constante. No obstante, el gobierno indio está llevando a cabo políticas para potenciar la educa-
ción femenina.
Analizando la diferencia entre hombres y mujeres, se observa que poco a poco la diferencia se va
acortando. Tal y como se puede observar en el gráfico 13 del porcentaje de matrículas y el creci-
TablaTablaTablaTabla 12121212: Tasa b: Tasa b: Tasa b: Tasa bruta de matriculación (%) en educación superior en la India.ruta de matriculación (%) en educación superior en la India.ruta de matriculación (%) en educación superior en la India.ruta de matriculación (%) en educación superior en la India.
TablaTablaTablaTabla 13131313:::: Tasa Bruta de matriculación (%) en educación superior en la India.Tasa Bruta de matriculación (%) en educación superior en la India.Tasa Bruta de matriculación (%) en educación superior en la India.Tasa Bruta de matriculación (%) en educación superior en la India.
EL MERCADO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN LA INDIA
23232323
Oficina Económica y Comercial
de la Embajada de España
en MumbaiMumbaiMumbaiMumbai
miento de las mismas en educación superior en la India, en los últimos años hay una tendencia
creciente a la matriculación.
Comparado con el resto del mundo, India tiene una evolución esperada de matrículas mucho más
positiva que otros países comparables.
Fuente: British Council, “Postgraduate student mobility trends to 2024”.
Al comparar con España, en 2012 en la India hubo 28.526.000 matrículas en educción superior
mientras que en España hubo 1.966.000. Se espera que en 2024 la India tenga 48.347.000 y Es-
paña 2.294.000. No obstante, los estudiantes indios no sólo lideran rankings en la educación na-
cional sino que también tienen una presencia importante en el exterior.
En el mundo hay más de 6 millones de estudiantes que se desplazan de país para cursar sus es-
tudios y se espera que este mercado crezca más de un 60% durante la próxima década. En 2014
más de 333300.000 estudiantes00.000 estudiantes00.000 estudiantes00.000 estudiantes de la India salieron del país para estudiar20
. Se trata de la mayor
movilidad de estudiantes del mundo, sólo después de China que manda alrededor de 700.000 es-
tudiantes al extranjero anualmente. No obstante, es preciso advertir que India presenta un creci-
miento del 10% anual, mientras que el de China apenas llega al 8%.
Los principales destinosdestinosdestinosdestinos de los indios que estudian fuera son Estados Unidos, Australia, Canadá,
Reino Unido y Nueva Zelanda. La elección viene claramente dictada por la facilidad del idioma.
Estos 5 países acogen 250.000 estudiantes indios mientras que los estudiantes restantes se re-
parten entre países del Golfo, Rusia y Europa. El destino europeo que más destaca es Alemania,
con 17.000 estudiantes indios en programas de post graduado.
Sin embargo, hay que destacar que la evoluciónevoluciónevoluciónevolución de los países como destino de los estudiantes
indios ha sido distinta. EE.UU. ha tenido una evolución positiva desde 2005 hasta 2014. Australia
mejoró mucho de 2005 a 2009 superando los 600.00 estudiantes y casi alcanzando EE.UU., pero
a partir de entonces descendieron hasta unos 500.000. En 2014 los números de Australia se si-
tuaban alrededor de 600.000 estudiantes mientras que los EE.UU. estaban justo por debajo de los
900.000. La evolución de Canadá ha sido positiva entre 2009 y 2013 alcanzando los 400.000 es-
20 Fuente: “Indian Student Mobility – Latest Trends from India and Globally. MMA (2015)”
India
China
EE.UU.
Indonesia
TablaTablaTablaTabla 14141414:::: Evolución de matrículas en educación superior en el mundoEvolución de matrículas en educación superior en el mundoEvolución de matrículas en educación superior en el mundoEvolución de matrículas en educación superior en el mundo....
EL MERCADO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN LA INDIA
24242424
Oficina Económica y Comercial
de la Embajada de España
en MumbaiMumbaiMumbaiMumbai
tudiantes indios en el 2013. Nueva Zelanda se ha mantenido bastante estable con un incremente
de 2013 a 2014 alcanzando los 17.850 estudiantes de la India.
Un caso a destacar es el del Reino Unido que ha ido perdiendo fuerza entre los estudiantes indios
en los últimos años. A pesar de que el número de estudiantes extranjeros en Reino Unido en 2014
aumentó en general un 2,5%, los procedentes de la India han descendido.
Fuente: “Indian Students Mobility Research Report”, M.M Advisory Services. Elaboración propia.
La principal causa es el endurecimiento de las leyes de inmigración en Reino Unido que hace más
difícil a los nacionales indios quedarse en el país después de sus estudios o incluso poder estu-
diar ahí.
Fuente: “Planning commission”. Elaboración propia.
Las especialidades más populares entre los estudiantes indios son el arte y la ingeniería refleján-
dose también en las elecciones en el extranjero.
TablaTablaTablaTabla 15151515: Cuota de mercado de los estudiantes indios en Reino Unido.: Cuota de mercado de los estudiantes indios en Reino Unido.: Cuota de mercado de los estudiantes indios en Reino Unido.: Cuota de mercado de los estudiantes indios en Reino Unido.
TablaTablaTablaTabla 16161616: Distribución de los estudiantes indios por especialidad (2012).: Distribución de los estudiantes indios por especialidad (2012).: Distribución de los estudiantes indios por especialidad (2012).: Distribución de los estudiantes indios por especialidad (2012).
EL MERCADO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN LA INDIA
25252525
Oficina Económica y Comercial
de la Embajada de España
en MumbaiMumbaiMumbaiMumbai
Fuente: “Planning commission”. Elaboración propia.
Como se observa en el gráfico 17, el 81% de estudiantes indios en el extranjero están cursando
estudios de postgrado.
4.2.4.2.4.2.4.2. Factores de decisiónFactores de decisiónFactores de decisiónFactores de decisión
Las principales razones que llevan a un estudiante de la India a salir al extranjero para estudiar
son las siguientes:
- Encontrar un trabajo posterior:Encontrar un trabajo posterior:Encontrar un trabajo posterior:Encontrar un trabajo posterior: los estudiantes indios que cursan sus estudios superiores
en el extranjero buscan, en su mayoría, la posibilidad de mejorar sus expectativas labora-
les. Por lo tanto, buscan destinos cuyo mercado laboral sea dinámico, sea fácil encontrar
trabajo en sus campos y los salarios sean lo mejor posible. Otro factor imprescindible a
considerar en este sentido es la facilidad para conseguir la residencia o visados de trabajo
una vez terminados los estudios.
- Oficialidad de los títulos obtenidos:Oficialidad de los títulos obtenidos:Oficialidad de los títulos obtenidos:Oficialidad de los títulos obtenidos: en el mercado laboral indio es muy importante que
una titulación sea reconocida por el gobierno correspondiente y/o los organismos regula-
dores del sector. Por ello, la mayoría de estudiantes que vayan a estudiar al extranjero de-
mandarán que las universidades y cursos a los que asistan estén reconocidos oficialmente
por el gobierno de destino, siendo éste un requisito indispensable para poder luego conva-
lidarlo en la India o simplemente para encontrar trabajo. Aquí es importante diferenciar en-
tre grados y diplomas. Los primeros duran 3-4 años y los segundos 1-2 años. La mayoría
de diplomas no cuentan con reconocimiento oficial por lo que los interesados no suelen
querer cursarlos en el extranjero ya que supone una inversión muy elevada sin ser un título
oficial.
- Exposición a un ambiente internacionalExposición a un ambiente internacionalExposición a un ambiente internacionalExposición a un ambiente internacional: este es un factor social relacionado con la po-
pularidad de tener experiencia internacional en la India. Socialmente está muy bien visto
haber pasado una temporada en el extranjero. Se considera que la relación con gente de
TablaTablaTablaTabla 17171717: Tipo de estudio elegido por los estudiantes indios en el extranjero 2012.: Tipo de estudio elegido por los estudiantes indios en el extranjero 2012.: Tipo de estudio elegido por los estudiantes indios en el extranjero 2012.: Tipo de estudio elegido por los estudiantes indios en el extranjero 2012.
EL MERCADO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN LA INDIA
26262626
Oficina Económica y Comercial
de la Embajada de España
en MumbaiMumbaiMumbaiMumbai
otros países y la exposición a la industria global, etc., es positivo tanto para la vida perso-
nal como profesional de los estudiantes.
- Estudiar en una universidad de prestigio:Estudiar en una universidad de prestigio:Estudiar en una universidad de prestigio:Estudiar en una universidad de prestigio: a parte de los beneficios habituales de estudiar
en una institución de prestigio como la facilidad de encontrar trabajo, también es remarca-
ble la relevancia social que tiene en la India la exclusividad y el prestigio.
Otros factores relevantes a la hora de decidir son los econóeconóeconóeconómicosmicosmicosmicos. Entre ellos se encuentran:
- Capacidad adquisitiva y preciospreciospreciosprecios de la educación.
- Posibilidad de obtener una becabecabecabeca. Mucho de los estudiantes provenientes de las universi-
dades prestigiosas de la India buscan conseguir una beca/crédito de universidades presti-
giosas del exterior de cara a estudiar un programa de postgrado.
- Tipo de cambioTipo de cambioTipo de cambioTipo de cambio con el país.
- Posibilidad de pagar en rupiasrupiasrupiasrupias indias. En algunos programas de intercambio se puede pa-
gar a la universidad de origen en la India quien a su vez paga a la institución extranjera.
La calidad de vidacalidad de vidacalidad de vidacalidad de vida percibida del país de destino y el idiomaidiomaidiomaidioma del mismo también son claves a la
hora de decidir. Por ello, la mayoría de destinos son de habla inglesa.
Otro factor a considerar es la presencia en el país de una comunidad incomunidad incomunidad incomunidad india y/o familiaresdia y/o familiaresdia y/o familiaresdia y/o familiares de los
interesados. Las comunidades indias suelen ser un punto muy a favor de acuerdo con la gran im-
portancia de la familia y la comunidad en la cultura india.
4.3.4.3.4.3.4.3. Segmentación y estacionalidadSegmentación y estacionalidadSegmentación y estacionalidadSegmentación y estacionalidad
Hay varias maneras de segmentar los estudiantes. En este estudio se han elegido dos:
- Nivel de ingresosingresosingresosingresos de la familia.
- IntenciónIntenciónIntenciónIntención al estudiar en el extranjero.
La primera forma de segmentar es vital en un país en que la el 29% de la población vive bajo el
umbral de la pobreza y solamente el 1,14% de los estudiantes de educación superior salen a es-
tudiar al extranjero21
. Además, también hay que considerar que los que estudian educación supe-
rior solamente suponen menos de un 12% de la población total entre 15 y 25 años (223.221.600
personas).
En un país donde las cifras de población en edad de estudiar son tan elevadas, el porcentaje de
familias que se pueden permitir mandar al extranjero a un hijo/a a estudiar es muy pequeño, aun-
que dada la enorme población de la base se trata de un mercado con enorme potencial.
En general, las familias indias, si tienen el poder adquisitivo necesario, invertirán en que sus hijos
estudien en el extranjero. Hay que tener en cuenta que una educación de unos 3 años en el ex-
tranjero viene a costar de media entre 140.000 y 213.0140.000 y 213.0140.000 y 213.0140.000 y 213.000 euros00 euros00 euros00 euros a una familia india incluyendo
matrículas, alojamiento, gastos varios, etc.
El segundo criterio de segmentación se refiere a las motivaciones de los estudiantes o sus fami-
lias al salir a estudiar al extranjero.
21 Utilizando como datos los 300.000 estudiantes indios en el extranjero de 2014 y el total de 26.400.000 de estudian-
tes de educación superior en la India.
EL MERCADO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN LA INDIA
27272727
Oficina Económica y Comercial
de la Embajada de España
en MumbaiMumbaiMumbaiMumbai
De forma genérica existen dos posibilidades principales: los fines laborales y migratorios y losfines laborales y migratorios y losfines laborales y migratorios y losfines laborales y migratorios y los
fines experiencialesfines experiencialesfines experiencialesfines experienciales. Los destinos y las universidades elegidas diferirán según el propósito.
Si el estudiante indio quiere estudiar en un lugar que le dé la posibilidad de quedarse posterior-
mente, elegirá países como Australia o Nueva Zelanda que cuentan con comunidades de indios
extensas y un mercado laboral dinámico y bien pagado. Además, no dará tanta prioridad al pres-
tigio del centro educativo pues el país y la localización del mismo tendrán más relevancia.
Si, por el contrario, la finalidad principal del estudiante es tener una experiencia en el extranjero
que sea lo más positiva posible tanto para su currículum como para su vida personal, el estudian-
te priorizará el prestigio del país en educación y de la universidad en sí. De esta manera, es más
probable que estos estudiantes terminen en países como Estados Unidos o Canadá con un mer-
cado laboral menos accesible por extranjeros que el Australiano pero con una mayor vida estu-
diantil y con mayor número de universidades de prestigio global.
Por lo que refiere a la estacionalidadestacionalidadestacionalidadestacionalidad del sector, la educación superior dependerá mucho de los
ciclos económicos y el mercado laboral tanto de la India como del país de destino.
En los últimos años, muchos estudiantes que salieron a estudiar fuera de la India con la idea de
encontrar trabajo en el país de destino se han encontrado con un mercado laboral contraído en el
extranjero. Muchos de ellos han vuelto a la India ya sea para intentar encontrar trabajo o para cre-
ar empresas en la India. Sobre todo entre los estudiantes que han estudiado en universidades de
mucho prestigio internacional hay una tendencia creciente a crear sus propias start-ups en la In-
dia. Esta tendencia viene impulsada, además, por los programas del gobierno indio como el “Ma-
de in India” que aporta ayuda, sobre todo promocional, a las empresas de nueva creación.
EL MERCADO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN LA INDIA
28282828
Oficina Económica y Comercial
de la Embajada de España
en MumbaiMumbaiMumbaiMumbai
5. PRECIOS
En el siguiente apartado se proporcionan datos de precios de estudios superiores en la India.
Además, se ha elegido una muestra de los precios de algunos de los destinos más habituales de
los estudiantes indios en el extranjero.
Para dar un rango de precios lo más útil posible se dan precios reales de los cursos tanto de insti-
tuciones privadas como de centros públicos en cada país.
En este apartado se procura dar también una visión holística de los costes que tienen las familias
que mandan estudiantes al extranjero ya que tanto el coste de vida como el tipo de cambio son
factores relevantes a la hora de elegir destino.
5.1.5.1.5.1.5.1. Muestra de preciosMuestra de preciosMuestra de preciosMuestra de precios
A continuación se muestran algunas de las muestras de precios recogidos en la India para un
programa de master en administración de empresa o MBA. Estos son los masters más demanda-
dos en el extranjero por lo que se considera el más representativo.
Además, se ha querido comparar con algunos de los países que acogen estudiantes indios y con
España. No obstante, hay que tener en cuenta que solamente es una muestra limitada de precios.
Cada universidad tiene sus distintas tarifas y no siempre encajarán en el rango descrito a conti-
nuación. Sin embargo, con los precios recogidos se puede tener una idea del rango de precio que
los estudiantes indios pueden llegar a pagar en el extranjero22
.
22 Fuentes: http://www.mastersportal.eu/search/?q=ci-30,202|dg-mba|kw-MBA|ln-3|lv-master|mh-
face2face&order=relevance
http://www.usnews.com/education/best-graduate-schools/the-short-list-grad-school/articles/2012/08/07/10-least-
expensive-public-b-schools-for-out-of-state-students
http://www.canadian-universities.net/MBA/MBA_Tuition_Canada.html
http://www.shiksha.com/mba/ranking/top-mba-colleges-delhi/2-0-128-0-0
EL MERCADO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN LA INDIA
29292929
Oficina Económica y Comercial
de la Embajada de España
en MumbaiMumbaiMumbaiMumbai
TablaTablaTablaTabla 18181818: Muestra de precios: Muestra de precios: Muestra de precios: Muestra de precios de programas de MBA en distintos países (2015).de programas de MBA en distintos países (2015).de programas de MBA en distintos países (2015).de programas de MBA en distintos países (2015).
PaísPaísPaísPaís UniversidadUniversidadUniversidadUniversidad Tipo deTipo deTipo deTipo de
universidaduniversidaduniversidaduniversidad
TipoTipoTipoTipo
dededede
cursocursocursocurso
DuraciónDuraciónDuraciónDuración Precio en monPrecio en monPrecio en monPrecio en mone-e-e-e-
da localda localda localda local
Precio en euros (tipoPrecio en euros (tipoPrecio en euros (tipoPrecio en euros (tipo
de cambio de diciede cambio de diciede cambio de diciede cambio de diciem-m-m-m-
bre de 2015)bre de 2015)bre de 2015)bre de 2015)
India ES Indian Education
authority
Pública MBA 2 años 200.000 rupias 272,6
Faculty of Manage-
ment Studies - Uni-
versity of Delhi
(FMS), Nueva Delhi
Privada MBA 2 años 2.100.000 rupias 28.625
Estados
Unidos
Washington Univer-
sity en St. Louis
Privada MBA 1 año 53.500 dólares 48.726
San Diego State
University
Estatal MBA 1 año 22.868 dólares 20.827
Canadá University Canada
West, Vancouver
MBA 2 años 34.560 dólares
canadienses
23.193
University of Alberta MBA 1 año y 4
meses
2,660 dólares ca-
nadienses por
semestre
1.785
Reino
Unido
Imperial College of
London
Privada MBA 2 años 46.000 libras al
año
63.559
University of Kent Pública MBA 1 año 19.975 libras al
año
27.600
Australia Swinburne Universi-
ty
Pública MBA 1 año y 6
meses
24.400 dólares
australianos al
año
16.190
University of Mel-
bourne
Privada MBA 1 año 79.000 dólares
australianos
52.418
España ESERP Business
School
Privada MBA 1 año 11.900
Universidad Autó-
noma de Barcelona
Pública MBA 1 año 2.500-15.000 depen-
diendo de la universi-
dad en la que se curse y
la especialidad
IE- Instituto Empresa Privada MBA 1 año y 3
meses
35.000
Elaboración propia.
Si se analizan los precios extraídos en la muestra se observa que Australia, Reino Unido y Estados
Unidos tienen matrículas más elevadas. España se encuentra a un nivel medio de precio e India
tiene un rango de precios mucho más dispar. Teniendo en cuenta que el mercado objetivo son los
EL MERCADO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN LA INDIA
30303030
Oficina Económica y Comercial
de la Embajada de España
en MumbaiMumbaiMumbaiMumbai
estudiantes que se pueden permitir pagar una educación internacional, los precios de India no di-
fieren tanto de los de España en educación privada.
Otros cursos a considerar para estudiantes de educación superior provenientes de la India son los
de ingenieríaingenieríaingenieríaingeniería, informática y farmacia, informática y farmacia, informática y farmacia, informática y farmacia por la popularidad de los mismos en el país. Por ejemplo,
en ingeniería, muchos estudiantes optan por estudiar en universidades alemanas por el prestigio
del país en temas técnicos. Los precios en Alemania de un master en ingeniería pueden oscilar
entre los 1.000 euros y los 20.000 euros.
5.2.5.2.5.2.5.2. Coste de vidaCoste de vidaCoste de vidaCoste de vida
Cuando se decide en qué país cursar un estudio de postgrado no solo se tiene en cuenta el precio
del curso en sí, sino que se considera el coste de la vida en el país y ciudad de destino.
Existen herramientas para comparar los costes de vida. Una de ellas son los rankings de países
según distintos valores como el índice de precios, la inflación, el coste del alquiler, de la cesta de
la compra, etc.
En la tabla 19 se muestra el último ranking de coste de vida de mayor a menor de los paísespaísespaísespaíses más
relevantes como destinos de los estudiantes indios de educación superior:
TablaTablaTablaTabla 19191919: Ranking: Ranking: Ranking: Ranking del coste de vida por países.del coste de vida por países.del coste de vida por países.del coste de vida por países.
Ranking de coste de vida
5 Australia
8 Reino Unido
13 Nueva Zelanda
24 Canadá
25 Estados Unidos
32 Alemania
46 España
125 India
Fuente: Numbeo.com. Elaboración propia.
Sin embargo, no supone el mismo coste vivir en Nueva York que en Minneapolis o en Málaga que
en Barcelona. Lo mismo pasa en todos los países. Cada ciudadciudadciudadciudad tiene unos costes de vida que
pueden diferir mucho los unos de los otros. Para hacer comparativas, a parte de la experiencia de
otros estudiantes, existen opciones en internet como los foros de extranjeros en una ciudad de-
terminada o comparadores de coste de vida a nivel local. Un ejemplo de comparador de precios
es Numbeo.com que te permite compara ciudades y ver los precios medios de distintos aspectos
como renta, compra, cine, etc.
Para ilustrar de forma orientativa el coste de vida de un MBA en distintas ciudades se han cogido
los costes de la universidad americana Hult que tiene presencia en 4 países y 5 ciudades distintas
por lo que sus tarifas para el mismo curso resultan más fáciles de comparar.
Aunque no todas las ciudades en las que tiene presencia son las más populares en la India, se ha
comprobado que en todas ellas tienen presencia de estudiantes de este país. A pesar de que Du-
bai y Shanghai no están entre los principales destinos, si son destinos bien conocidos en la India
con un número creciente de estudiantes que eligen esos destinos para estudiar su post grado o
master.
EL MERCADO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN LA INDIA
31313131
Oficina Económica y Comercial
de la Embajada de España
en MumbaiMumbaiMumbaiMumbai
TablaTablaTablaTabla 20202020: Coste total de un año de MBA en la: Coste total de un año de MBA en la: Coste total de un año de MBA en la: Coste total de un año de MBA en la universidad Hult (2015).universidad Hult (2015).universidad Hult (2015).universidad Hult (2015).
Hult University - Tarifas alrededor
del mundo
BOSTON
SAN
FRANCISCO
LONDRES DUBAI SHANGHAI
Dólares
americanos
Dólares
americanos
Libras Dirhams Yuanes
Tarifas del programa
Tarifa anual 69.800 69.800 48.200 256.400 430.000
Tasa de solicitud 150 150 150 150 150
Depósito de confirmación 3.500 3.500 2.200 12.800 22.600
Seguro médico 2.250 2.250 850 5.000 8.700
Coste de vida estimado
Alojamiento y facturas 14.000 17.000 13.000 45.000 75.000
Vida 11.000 12.000 8.000 25.000 50.000
Libros 2.200 2.200 1.700 8.100 14.950
TOTAL en Euros 93.719 97.362 102.386 87.373 85.094
Fuente: Hult University.
En la comparativa se observa que las diferencias totales no son tan significativas como cabría es-
perar. El coste total de estudiar en la universidad usada de ejemplo durante un año en un progra-
ma de MBA se encuentra entre los 85.000 y los 103.000 euros.
En las entrevistas realizadas a familias y estudiantes, se constata que los estudiantes de la India
que estudian en el extranjero se acaban gastando una media de entre 140.000 y 213.000 euros140.000 y 213.000 euros140.000 y 213.000 euros140.000 y 213.000 euros23232323
en un curso de 2 años de master en el extranjero incluyendo el coste de la vida en el lugar. La va-
riación entre países no suele ser elevada.
23 Fuente: expertos y familias consultadas del sector. Entre 2 y 2,5 crores de rupias.
EL MERCADO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN LA INDIA
32323232
Oficina Económica y Comercial
de la Embajada de España
en MumbaiMumbaiMumbaiMumbai
6. PERCEPCIÓN DEL PRODUCTO ESPAÑOL
En este apartado se tratará de la experiencia de entidades y empresas españolas en el sector y la
imagen que tiene la educación superior española en la India.
España es un destino educativo prácticamente desconocidodesconocidodesconocidodesconocido en la India. Para la mayor parte del
público objetivo de la educación superior, la clase media-alta y alta, España es poco más que un
destino vacacional.
Por lo que respeta a las universidades e instituciones educativas, la población india desconoce el
mercado español. La mayoría de instituciones españolas no son conocidas fuera del país e inclu-
so las que sí lo son no son conocidas en la India. A pesar de ello España si cuenta con universi-
dades bien posicionadas en rankings educativos sobre todo a nivel de postgrados, masters, MBA,
etc. La elección de universidades en el exterior se suele hacer por razones de calidad y prestigio,
y las instituciones españolas tienen, en su gran mayoría, poca proyección exterior. De ello resulta
un gran desconocimiento general del sector en España.
En la actualidad, existen en India centros como el Instituto Cervantes o el Instituto Hispania que
enseñan y promocionan la enseñanza del castellanoenseñanza del castellanoenseñanza del castellanoenseñanza del castellano. El propio sistema educativo de primaria y
secundaria indio24
lleva unos años introduciendo el castellano como segundo idioma a elegir en
las escuelas. Además, muchas empresas indias están abriendo mercado en países de habla his-
pana. Todo ello genera una creciente popularidad del idioma y por consiguiente, del país.
En cuanto a los centros educativos españolescentros educativos españolescentros educativos españolescentros educativos españoles con presencia en la India, se tiene conocimiento
de IE, IESE y ESADE, los cuales cuentan con un agente en el país. También otras instituciones
españolas han hecho acercamientos al mercado indio con asistencia a ferias educativas, etc.
Una de las principales barreras que percibenbarreras que percibenbarreras que percibenbarreras que perciben los estudiantes indios al pensar en España es el
idiomaidiomaidiomaidioma. Debido al gran desconocimiento del país, no imaginan de que existen muchos programas
educativos en inglés así como mucho movimiento de estudiantes internacionales por lo que mu-
chas ciudades son capaces de lidiar anualmente con miles de estudiantes que apenas hablan
castellano.
24 La gran mayoría centros privados a pesar de que se empieza a extender la posibilidad incluso entre colegios públi-
cos como segundo idioma.
EL MERCADO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN LA INDIA
33333333
Oficina Económica y Comercial
de la Embajada de España
en MumbaiMumbaiMumbaiMumbai
Otra barrera percibida es la dificultad de encontrar menús vegetarianosvegetarianosvegetarianosvegetarianos en España. En la India el
vegetarianismo es un aspecto cultural muy arraigado y a muchos estudiantes les da aprensión
que la falta de opciones vegetarianas asequibles en el día a día complique su vida cotidiana.
Por último, uno de los principales motivos de rechazo de España como destino educativo son las
tasas de desempleo. Debido a las mismas, los indios piensan que no tendrán opción de buscar
empleo al terminar los estudios lo que supone un gran punto en contra para el destino.
Dada la situación actual de desconocimiento y falta de marca país en el sector educativo, las uni-
versidades con presencia en la India atraen estudiantes más por su reputación que por el país.
La percepción que se tiene en la India de la enseñanza europea en general es que es mucho más
prácticaprácticaprácticapráctica que la India. Eso es algo que valoran muy positivamente pues asumen que la inserción
laboral posterior es más fácil. No obstante, tienen la impresión de que el coste de vidacoste de vidacoste de vidacoste de vida es mucho
mayor. No siempre son conscientes de la diferencia de coste de vida entre vivir en París o en una
ciudad universitaria española como Pamplona o Granada, por poner un ejemplo.
Por lo que respeta a la disposición a pagar del mercado objetivo, en general, las familias indias
estarían dispuestas a gastargastargastargastar para estudiar en España alrededor de 20.000 euros al año en grados
y unos 70.000 euros al año en másteres y MBA25
.
25Fuente: expertos del sector y encuestas a estudiantes.
EL MERCADO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN LA INDIA
34343434
Oficina Económica y Comercial
de la Embajada de España
en MumbaiMumbaiMumbaiMumbai
7. CANALES DE DISTRIBUCIÓN
En este apartado se exponen las distintas formas de entrada en el mercado o las formas de acer-
camiento por las que optan las instituciones educativas internacionales.
7.1.7.1.7.1.7.1. Formas de entradaFormas de entradaFormas de entradaFormas de entrada
Como se expone en los ejemplos de oferta internacional, la gran mayoría de presencia internacio-
nal en educación superior en la India se produce mediante acuerdos de colaboración con otras
entidades educativas.
En dichos acuerdosacuerdosacuerdosacuerdos se acostumbra a hacer programas de hermanamiento en los que el primer
año de los estudiantes es en la India y los 2 últimos en el extranjero. El título lo emite la entidad
extranjera. En estos acuerdos se acredita a profesores de ambas universidades que impartirán las
clases y las tasas las cobra la entidad india que tiene permitido remitirlas al extranjero
Fuente: PwC, “Overview of the Education in India”.Elaboración propia.
Institución
educativa
extranjera
Pago de la parte de
la institución
extranjera
Alianza por un programa
de hermanamiento
En el extranjero
En la India
Estudiantes
Institución
educativa india
Pago de tasas
Contrato
Pago
TablaTablaTablaTabla 21212121: Mecanismo de acuerdos entre universidades extranjeras e indias.: Mecanismo de acuerdos entre universidades extranjeras e indias.: Mecanismo de acuerdos entre universidades extranjeras e indias.: Mecanismo de acuerdos entre universidades extranjeras e indias.
EL MERCADO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN LA INDIA
35353535
Oficina Económica y Comercial
de la Embajada de España
en MumbaiMumbaiMumbaiMumbai
Otra forma muy habitual que tienen las instituciones extranjeras de acercarse al mercado indio es
mediante representantesrepresentantesrepresentantesrepresentantes. Estos, se encargan de promocionar la universidad en cuestión o un
programa en concreto en ferias, universidades, presentaciones ante el alumnado potencial, etc.
Lo cierto es que la mayoría de las instituciones se centran en estar presentes en feriasferiasferiasferias y eventos
educativos para aumentar el conocimiento del país o la universidad extranjera entre las universi-
dades y los estudiantes.
En el siguiente gráfico se puede observar el tipo y cantidad de acuerdos con instituciones extran-
jeras que hay en la India. Solamente unos pocos de los programas de colaboración y de herma-
namiento están reconocidos oficialmente por la AICTE.
Fuente: “EY, Higher Education in India”. Elaboración propia.
Los campus a distancia son muchos en cantidad pues suponen una opción fácil para las universi-
dades extranjeras para ofrecer cursos en la India. También hay bastante oferta educativa online
en la India. La principal institución es Sikkim-Manipal que ofrece un amplio rango de cursos de
postgraduado.
Sin embargo, en la India la educación online no es percibida como de la misma calidad que la
presencial por lo que muchos estudiantes siguen apostando por la educación presencial.
Algunos ejemplos de colaboraciones internacionales serían26
:
- Proyectos de investigación: OP Jindal con la universidad de Michigan en EE.UU. y la uni-
versidad de Griffith en Australia para investigación en el campo del derecho. El Instituto In-
dio de Tecnología de Mumbai y Monash, Australia. El Instituto Indio de la Ciencia con la
universidad de Leicester en Inglaterra para investigar sobre vehículos inteligentes y vehícu-
los aéreos.
- Programas de intercambio de estudiantes y profesorado: El MOU entre la universidad Ap-
pejay Stya en Haryana con la escuela universitaria de Georgia, EE.UU. y la EM de Nor-
mandía en Francia para intercambio de estudiantes. La universidad de NILM de Haryana
26 Fuente: Ernest and Young, Higher Education in India: moving towards Global Relevance and competitiveness.
TablaTablaTablaTabla 22222222: Acuerdos con instituciones educativas e: Acuerdos con instituciones educativas e: Acuerdos con instituciones educativas e: Acuerdos con instituciones educativas extranjeras existentes en la india en 2010xtranjeras existentes en la india en 2010xtranjeras existentes en la india en 2010xtranjeras existentes en la india en 2010
por tipo y cantidad.por tipo y cantidad.por tipo y cantidad.por tipo y cantidad.
EL MERCADO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN LA INDIA
36363636
Oficina Económica y Comercial
de la Embajada de España
en MumbaiMumbaiMumbaiMumbai
tiene un acuerdo de intercambio de estudiantes con el MIT de Massachussets y con la
universidad de Virginia (UVA). OP Jindal y la universidad de Cornell tienen acuerdos de in-
tercambio de estudiantes y profesores.
- Desarrollo de currículum: la universidad técnica de Punjab y la universidad Carnegie Mellon
(Pittsburg, EE.UU). También la MIT ayudó a BITS en el desarrollo de currículum.
- Programas de hermanamiento: la universidad Shiv Nadar con la Carnegie Mellon ofrecen
un programa dual de ingeniería. OP Jindal colabora con la universidad de Arizona y la uni-
versidad Internacional de Torino, Italia para programas de derecho.
Si se comparan el número de colaboraciones entre instituciones locales e internacionales con las
que hay en Australia con Reino Unido y Estados Unidos, los números muestran que India tiene
aún pocos acuerdos con instituciones internacionales:
Fuente: “EY, Higher Education in India”. Elaboración propia.
La comparativa deja en evidencia que una de las únicas formas de entrada en el sector en este
momento no está aún lo suficientemente desarrollada como para atraer movimiento proporcional
al tamaño del país.
TablaTablaTablaTabla 23232323:::: Comparativa entre la India y Australia de acuerdos con Reino Unido y EE.UU. en 2013.Comparativa entre la India y Australia de acuerdos con Reino Unido y EE.UU. en 2013.Comparativa entre la India y Australia de acuerdos con Reino Unido y EE.UU. en 2013.Comparativa entre la India y Australia de acuerdos con Reino Unido y EE.UU. en 2013.
EL MERCADO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN LA INDIA
37373737
Oficina Económica y Comercial
de la Embajada de España
en MumbaiMumbaiMumbaiMumbai
8. ACCESO AL MERCADO-BARRERAS
En el siguiente apartado se desglosan las actuales políticas de educación, la fiscalidad que se le
aplica y la legislación vigente en relación a la inversión extranjera en el sector.
La principal barrera al mercado indio de la educación superior es la legislación vigente y las políti-
cas educativas proteccionistas que impiden la inversión directa extranjera. También hay que tener
en cuenta la escasa cantidad de programas de colaboración o acuerdos entre instituciones indias
e instituciones extranjeras en el sector de la educación superior debido sobre todo a la dificultad
de recibir la aprobación de los órganos reguladores como UGC, AICTE que son imprescindibles.
Además, las instituciones internacionales de educación superior tienen a menudo dificultades
académicas durante sus colaboraciones con instituciones indias. Otra barrera a los acuerdos es la
falta de profesionalidad en la dirección de los programas por parte de las instituciones indias.
8.1.8.1.8.1.8.1. Políticas de educaciónPolíticas de educaciónPolíticas de educaciónPolíticas de educación
La educación en la India está muy politizada. Las reformas educativasreformas educativasreformas educativasreformas educativas están sujetas a los proce-
sos políticos y a los intereses tanto estatales como del gobierno central. Por ello, muchas refor-
mas no ven la luz o tardan mucho en ser aprobadas. Hay un intrincado entramado de presiones,
intereses, instituciones e incentivos que pueden influir o frustrar un cambio en el sistema educati-
vo. Esta complejidad es aún más destacable en la educación superior.
El sistema educativo en la India está muy centralizado en lo que refiere al establecimiento y el
control de estándares educativos y la creación del marco legal. La principal forma de toma de de-
cisiones que determina el marco del sector es el plan quinquenalplan quinquenalplan quinquenalplan quinquenal, que fija las prioridades y asigna
el presupuesto a los estados. El último plan quinquenal de la educación superior de la India fue el
doceavo y comprende el período 2013-201727
.
En la práctica, el gobierno central indio no tiene capacidad de controlar la educación a nivel esta-
tal. Los mecanismos de evaluación y control de los estados para ver que cumplan las decisiones
gubernamentales no son efectivos. En los últimos años, el gobierno indio ha aprobado devolver
parte del poder de decisión a los estados. Estos están aplicando las reformas a su propio criterio
dentro de la legislación nacional, pero no todos los estados tienen capacidad de hacerlo de forma
eficiente28
.
27 En el apartado de perspectivas del sector se explica con más profundidad.
28 Fuente: http://www.britishcouncil.org/sites/default/files/understanding_india_report.pdf.
EL MERCADO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN LA INDIA
38383838
Oficina Económica y Comercial
de la Embajada de España
en MumbaiMumbaiMumbaiMumbai
Una de las principales quejas de los estados es la lentitud del sistema y la ralentización de los
procesos legales educativos que pueden estar pendientes de votación en el parlamento durante
años.
Respecto a la inversión extranjerainversión extranjerainversión extranjerainversión extranjera en educación superior en la India, el Consejo de Educación
técnica de la India (AICTE en sus siglas en inglés) permite a las instituciones educativas extranje-
ras establecer tratos con institutos indios con las siguientes condiciones29
:
- Las instituciones extranjeras que quieran establecer un negocio en la India deben estar
acreditadas en sus países, ser oficiales.
- La estructura de los cursos que se ofrecen en la India debe ser parecida a la del país de
origen.
- La matrícula de alumnos y las tasas que se cobren estén controladas por el AICTE.
La inversión extranjera en infraestructura y servicios a instituciones de educación superior está
permitida bajo la Ley de Empresas de 1956 (Companies Act 1956). No obstante, la empresa debe
de ser establecida con la intención de ofrecer infraestructura y/o servicios en el sector educativo.
Un centro educativo extranjero puede asociarse con una sociedad, trust o empresa local bajo la
ley de empresas sección 25 para invertir en el sector educativo de la India. Este es un modelo que
funciona, por ejemplo, para establecer hospitales cerca de escuelas de medicina ya sean gestio-
nados por la empresa extranjera o por empresas locales arrendatarias.
Por ahora, la inversión extranjera de universidades que quieran establecer sus campus universita-
rios en la India de forma independiente no está permitida. La ley que lo permitiría lleva desde 2010
en el parlamento indio pendiente de ser aprobada y sujeta a frecuentes desplantes políticos de las
distintas fuerzas del parlamento indio.
El gastogastogastogasto público en educaciónpúblico en educaciónpúblico en educaciónpúblico en educación del gobierno indio en las instituciones educativas del país o en
sus estudiantes supuso un 3,8% del PIB en 2012, según los últimos datos del “CIA factbook”, y
un 14,2% del gasto público total del país. El gasto público en educación como porcentaje del PIB
de la India sitúa al país en la posición 134ª a nivel Mundial. España se sitúa en el puesto 80º de
este ranking con un gasto en educación del 5% del PIB.
Si se quiere comparar con los otros países BRIC, Brasil ostenta la posición 47 con un 5,8% del
PIB. No hay datos disponibles para China.
Finlandia, un país conocido por su educación de calidad y Estados Unidos que tiene algunas de
las mejores y más conocidas universidades del mundo ocupan la posición 27 (6,7% del PIB) y 63
(5,4% del PIB) respectivamente30
.
En cambio, si se realiza el análisis del gasto en educación superior por alumno en proporción al
PIB per cápita, el resultado para la India es notoriamente superior al del resto de países con un
54,2%. Le sigue Finlandia con un 36,1%.
29 Fuente: http://www.oifc.in/education.
30 Fuente: Cia Factbook.
EL MERCADO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN LA INDIA
39393939
Oficina Económica y Comercial
de la Embajada de España
en MumbaiMumbaiMumbaiMumbai
TablaTablaTablaTabla 24242424: Gasto público: Gasto público: Gasto público: Gasto público por alumnopor alumnopor alumnopor alumno en educación superior como porcentaje del PIB per cápita. Coen educación superior como porcentaje del PIB per cápita. Coen educación superior como porcentaje del PIB per cápita. Coen educación superior como porcentaje del PIB per cápita. Com-m-m-m-
parativa de países.parativa de países.parativa de países.parativa de países.
Gasto público por alumno en educación superior (% del PIB per cápi-
ta)
2011201120112011 2012201220122012
IndiaIndiaIndiaIndia 58,3 54,9
BrasilBrasilBrasilBrasil 28,9 28,5
FinlandFinlandFinlandFinlandiaiaiaia 36,3 36,1
FranciaFranciaFranciaFrancia 36,4 35,3
EspañaEspañaEspañaEspaña 27,2 23,2
Fuente: Banco Mundial.
Al centrar el análisis en la India se observa un ligero aumento del gasto público en educación res-
pecto al PIB. La mejora se hace más visible si se compara con el gasto público total. En 2004 la
India gastaba en educación el 11,6% del gasto público y en 2012 ya era un 14,2%.
Si se compara entre niveles educativos, el gasto en educación superior en la India supone más del
doble que la educación secundaria y más de 6 veces el gasto en educación primaria.
TablaTablaTablaTabla 25252525: Gasto público en educación en la I: Gasto público en educación en la I: Gasto público en educación en la I: Gasto público en educación en la Innnndia.dia.dia.dia.
2004200420042004 2005200520052005 2006200620062006 2007200720072007 2008200820082008 2009200920092009 2010201020102010 2011201120112011 2012201220122012 2013201320132013
Gasto público en educación en la IndiaGasto público en educación en la IndiaGasto público en educación en la IndiaGasto público en educación en la India
% del PIB 3,3 3,1 3,1 - - 3,2 3,3 3,9 3,9 -
% del gasto
público total
11,6 11,5 11,8 - - 10,8 11,7 14,2 14,2 -
Gasto público por estudiante en PPGasto público por estudiante en PPGasto público por estudiante en PPGasto público por estudiante en PPAAAA$$$$31313131
Educación
primaria
- - - - - 272,5 290,9 401,4 432,7 -
Educación
secundaria
424,4 436 469,8 - - 488 548,6 691,8 725,4 -
Educación
superior
1455,9 1510,1 1596,8 - - 2784,2 2778,4 2595,1 2626,9 -
Fuente: Unesco32
.
31 La paridad del poder adquisitivo (PPA) es la suma final de cantidades de bienes y servicios producidos en un
país, al valor monetario de un país de referencia.
32 http://www.uis.unesco.org/DataCentre/Pages/country-profile.aspx?regioncode=40535&code=IND
EL MERCADO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN LA INDIA
40404040
Oficina Económica y Comercial
de la Embajada de España
en MumbaiMumbaiMumbaiMumbai
8.2.8.2.8.2.8.2. FiscalidadFiscalidadFiscalidadFiscalidad
En la India existe un impuesto llamado impuesto de educaciónimpuesto de educaciónimpuesto de educaciónimpuesto de educación33
que se destina a la educación
de los pobres en la India. El impuesto de educación supone un sobrecargo a añadir a la carga im-
positiva y se aplica sobre el importe de los impuestos indirectos a pagar (impuesto de servicios o
“Service Tax” e Impuesto sobre el valor añadido o “VAT”, fundamentalmente). Este impuesto gra-
va con un 3% adicional el importe del impuesto indirecto correspondiente.
Por ejemplo, si a la prestación de un servicio profesional corresponde el pago de un impuesto de
servicios de 100 rupias, el impuesto total pagar será de 103 rupias por la aplicación del impuesto
de educación.
La educación superior y la escuela están exentas deexentas deexentas deexentas del impuestol impuestol impuestol impuesto de serviciosde serviciosde serviciosde servicios, y por tanto, tam-
bién el impuesto de educación que, como hemos visto, tiene como base imponible el importe del
impuesto. De hecho, todas las actividades educativas o servicios auxiliares a la educación están
exentas, como pueden ser los servicios de cafetería escolar, transporte escolar, etc. También
están exentas las actividades de formación profesional o similar así como los servicios auxiliares a
las mismas.
Por el contrario, las instituciones privadas extranjeras deinstituciones privadas extranjeras deinstituciones privadas extranjeras deinstituciones privadas extranjeras de educacióneducacióneducacióneducación que ofrecen cursos extran-
jeros que no estén reconocidos por la ley india o cuyo currículum educativo no sea el reconocido
por la ley india no están exentos de tasas y pagan el impuesto de servicios que supone un 14%
del valor. Por el mismo motivo, los servicios auxiliares tampoco están exentos de la tasa de servi-
cio.
Según la ley del impuesto de servicios (“Service Tax Law” en inglés), la educación preescolar, to-
da educación con currículum reconocido por la ley india, educación secundaria superior, educa-
ción superior y formación profesional (desde la notificación No. 13/2013-Service Tax del 10 de se-
tiembre de 2013) están exentas34
.
33 Fuente: http://moneyexcel.com/701/20-types-of-taxes-in-india
34 Fuente: http://taxguru.in/service-tax/education-services-service-tax-applicability.html
DOC2015602057
DOC2015602057
DOC2015602057
DOC2015602057
DOC2015602057
DOC2015602057
DOC2015602057
DOC2015602057
DOC2015602057

Más contenido relacionado

Similar a DOC2015602057

Resumen de fisica
Resumen de fisicaResumen de fisica
Resumen de fisica
julio-lopez
 
Basta de historias
Basta de historiasBasta de historias
Basta de historias
julio-lopez
 
Basta de historias resumen
Basta de historias resumenBasta de historias resumen
Basta de historias resumen
Laura Devia Ochoa
 
04-02-11 La Educación Superior como eje de Desarrollo - Itzcóatl Bravo Padilla
04-02-11 La Educación Superior como eje de Desarrollo - Itzcóatl Bravo Padilla04-02-11 La Educación Superior como eje de Desarrollo - Itzcóatl Bravo Padilla
04-02-11 La Educación Superior como eje de Desarrollo - Itzcóatl Bravo Padilla
Colegio Nacional de Economistas
 
Mejorando la Competitividad mediante la Calidad de la Educación Superior
Mejorando la Competitividad mediante la Calidad de la Educación SuperiorMejorando la Competitividad mediante la Calidad de la Educación Superior
Mejorando la Competitividad mediante la Calidad de la Educación Superior
Omar Amed Del Carpio Rodríguez
 
Reforma Ley30
Reforma Ley30Reforma Ley30
Internet De Ingreso A La Universidad - Ser Un Mejor Vendedor
Internet De Ingreso A La Universidad - Ser Un Mejor VendedorInternet De Ingreso A La Universidad - Ser Un Mejor Vendedor
Internet De Ingreso A La Universidad - Ser Un Mejor Vendedor
formacionprofesoresweb
 
Informe de Politicas Publicas en India
Informe de Politicas Publicas en IndiaInforme de Politicas Publicas en India
Informe de Politicas Publicas en India
Maria Luis
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Ceplan
CeplanCeplan
Ceplan
LuuRC
 
Gonzalo Galdos La universidad que necesitamos - Cade por la Educación 2014
Gonzalo Galdos   La universidad que necesitamos - Cade por la Educación 2014Gonzalo Galdos   La universidad que necesitamos - Cade por la Educación 2014
Gonzalo Galdos La universidad que necesitamos - Cade por la Educación 2014
Mariella Ackermann
 
Gonzalo Galdos La universidad que necesitamos - Cade Por la Educación 2014
Gonzalo Galdos La universidad que necesitamos - Cade Por la Educación 2014Gonzalo Galdos La universidad que necesitamos - Cade Por la Educación 2014
Gonzalo Galdos La universidad que necesitamos - Cade Por la Educación 2014
IPAE
 
Base Educacion2020
Base Educacion2020Base Educacion2020
Base Educacion2020
Matías Reeves
 
hacia la transformacion digital de las universidades publicas
hacia la transformacion digital de las universidades publicashacia la transformacion digital de las universidades publicas
hacia la transformacion digital de las universidades publicas
JuanQuispeRodriguez
 
Abc de la reforma (por el gobierno)
Abc de la reforma (por el gobierno)Abc de la reforma (por el gobierno)
Abc de la reforma (por el gobierno)
Abc de la reforma (por el gobierno)Abc de la reforma (por el gobierno)
Abc de la reforma (por el gobierno)
Escuela Superioir de Administracion Publica -ESAP-
 
4. Transformacion-Digital-de-las-universidades-publicas.pptx
4. Transformacion-Digital-de-las-universidades-publicas.pptx4. Transformacion-Digital-de-las-universidades-publicas.pptx
4. Transformacion-Digital-de-las-universidades-publicas.pptx
Armando Graus Mesta
 
Upch guia postulante_2020
Upch guia postulante_2020Upch guia postulante_2020
Upch guia postulante_2020
Free TIC
 
LAS PERSPECTIVAS DE LAS TICS
LAS PERSPECTIVAS DE LAS TICSLAS PERSPECTIVAS DE LAS TICS
LAS PERSPECTIVAS DE LAS TICS
Nixito28
 
COMO MEJORAR LA EDUCACIÓN EL EL PERÚ.pptx
COMO MEJORAR LA EDUCACIÓN EL EL PERÚ.pptxCOMO MEJORAR LA EDUCACIÓN EL EL PERÚ.pptx
COMO MEJORAR LA EDUCACIÓN EL EL PERÚ.pptx
AnaMariaRamosAlania
 

Similar a DOC2015602057 (20)

Resumen de fisica
Resumen de fisicaResumen de fisica
Resumen de fisica
 
Basta de historias
Basta de historiasBasta de historias
Basta de historias
 
Basta de historias resumen
Basta de historias resumenBasta de historias resumen
Basta de historias resumen
 
04-02-11 La Educación Superior como eje de Desarrollo - Itzcóatl Bravo Padilla
04-02-11 La Educación Superior como eje de Desarrollo - Itzcóatl Bravo Padilla04-02-11 La Educación Superior como eje de Desarrollo - Itzcóatl Bravo Padilla
04-02-11 La Educación Superior como eje de Desarrollo - Itzcóatl Bravo Padilla
 
Mejorando la Competitividad mediante la Calidad de la Educación Superior
Mejorando la Competitividad mediante la Calidad de la Educación SuperiorMejorando la Competitividad mediante la Calidad de la Educación Superior
Mejorando la Competitividad mediante la Calidad de la Educación Superior
 
Reforma Ley30
Reforma Ley30Reforma Ley30
Reforma Ley30
 
Internet De Ingreso A La Universidad - Ser Un Mejor Vendedor
Internet De Ingreso A La Universidad - Ser Un Mejor VendedorInternet De Ingreso A La Universidad - Ser Un Mejor Vendedor
Internet De Ingreso A La Universidad - Ser Un Mejor Vendedor
 
Informe de Politicas Publicas en India
Informe de Politicas Publicas en IndiaInforme de Politicas Publicas en India
Informe de Politicas Publicas en India
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Ceplan
CeplanCeplan
Ceplan
 
Gonzalo Galdos La universidad que necesitamos - Cade por la Educación 2014
Gonzalo Galdos   La universidad que necesitamos - Cade por la Educación 2014Gonzalo Galdos   La universidad que necesitamos - Cade por la Educación 2014
Gonzalo Galdos La universidad que necesitamos - Cade por la Educación 2014
 
Gonzalo Galdos La universidad que necesitamos - Cade Por la Educación 2014
Gonzalo Galdos La universidad que necesitamos - Cade Por la Educación 2014Gonzalo Galdos La universidad que necesitamos - Cade Por la Educación 2014
Gonzalo Galdos La universidad que necesitamos - Cade Por la Educación 2014
 
Base Educacion2020
Base Educacion2020Base Educacion2020
Base Educacion2020
 
hacia la transformacion digital de las universidades publicas
hacia la transformacion digital de las universidades publicashacia la transformacion digital de las universidades publicas
hacia la transformacion digital de las universidades publicas
 
Abc de la reforma (por el gobierno)
Abc de la reforma (por el gobierno)Abc de la reforma (por el gobierno)
Abc de la reforma (por el gobierno)
 
Abc de la reforma (por el gobierno)
Abc de la reforma (por el gobierno)Abc de la reforma (por el gobierno)
Abc de la reforma (por el gobierno)
 
4. Transformacion-Digital-de-las-universidades-publicas.pptx
4. Transformacion-Digital-de-las-universidades-publicas.pptx4. Transformacion-Digital-de-las-universidades-publicas.pptx
4. Transformacion-Digital-de-las-universidades-publicas.pptx
 
Upch guia postulante_2020
Upch guia postulante_2020Upch guia postulante_2020
Upch guia postulante_2020
 
LAS PERSPECTIVAS DE LAS TICS
LAS PERSPECTIVAS DE LAS TICSLAS PERSPECTIVAS DE LAS TICS
LAS PERSPECTIVAS DE LAS TICS
 
COMO MEJORAR LA EDUCACIÓN EL EL PERÚ.pptx
COMO MEJORAR LA EDUCACIÓN EL EL PERÚ.pptxCOMO MEJORAR LA EDUCACIÓN EL EL PERÚ.pptx
COMO MEJORAR LA EDUCACIÓN EL EL PERÚ.pptx
 

DOC2015602057

  • 1. El mercado de la educación superior en la India Diciembre 2015 Este estudio ha sido realizado por Estel Porcell Hernández, bajo la supervisión de la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Mumbai
  • 2. EL MERCADO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN LA INDIA 2222 Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en MumbaiMumbaiMumbaiMumbai ÍNDICE 1. RESUMEN EJECUTIVO 4 2. DEFINICIÓN DEL SECTOR 7 2.1. Estructura de la educación en la India 8 3. OFERTA – ANÁLISIS DE COMPETIDORES 12 3.1. Tamaño y estructura del mercado 12 3.2. Instituciones de regulación educativas 12 3.3. Oferta interna 13 3.4. Oferta externa 17 4. DEMANDA 21 4.1. Preferencias de los estudiantes y tendencias 21 4.2. Factores de decisión 25 4.3. Segmentación y estacionalidad 26 5. PRECIOS 28 5.1. Muestra de precios 28 5.2. Coste de vida 30 6. PERCEPCIÓN DEL PRODUCTO ESPAÑOL 32 7. CANALES DE DISTRIBUCIÓN 34 7.1. Formas de entrada 34 8. ACCESO AL MERCADO-BARRERAS 37 8.1. Políticas de educación 37 8.2. Fiscalidad 40 9. PERSPECTIVAS DEL SECTOR 41 10. OPORTUNIDADES 43 11. INFORMACIÓN PRÁCTICA 44 11.1. Ferias 44 11.2. Publicaciones y asociaciones 47 11.3. Recomendaciones a las instituciones educativas españolas 48 11.4. Direcciones de interés 49
  • 3. EL MERCADO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN LA INDIA 3333 Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en MumbaiMumbaiMumbaiMumbai Tabla 1: Pirámide poblacional de la India. Elaboración propia......................................................... 7 Tabla 2: Clasificación de las etapas educativas por edades............................................................ 8 Tabla 3: Jerarquía de la educación en la India................................................................................. 9 Tabla 4: Tipo y número de instituciones educativas superiores en la India.................................... 10 Tabla 5: Estructura de instituciones educativas y regulatorias en la India. .................................... 13 Tabla 6: Instituciones de educación superior en la India. .............................................................. 14 Tabla 7: Gráfico de tipos de instituciones de la oferta de educación superior en la India.............. 15 Tabla 8: Lista de las mejores escuelas universitarias en la India de 2014...................................... 15 Tabla 9: Distribución geográfica de la educación superior en la India. .......................................... 16 Tabla 10: Mapa de los MoU que tiene la Universidad de Delhi alrededor del mundo.................... 18 Tabla 11: Lista de universidades europeas con MoU con la Universidad de Delhi. ....................... 18 Tabla 12: Tasa bruta de matriculación (%) en educación superior en la India. .............................. 22 Tabla 13: Tasa Bruta de matriculación (%) en educación superior en la India............................... 22 Tabla 14: Evolución de matrículas en educación superior en el mundo......................................... 23 Tabla 16: Cuota de mercado de los estudiantes indios en Reino Unido........................................ 24 Tabla 17: Distribución de los estudiantes indios por especialidad (2012)...................................... 24 Tabla 18: Tipo de estudio elegido por los estudiantes indios en el extranjero 2012. ..................... 25 Tabla 19: Muestra de precios de programas de MBA en distintos países (2015)........................... 29 Tabla 20: Ranking del coste de vida por países............................................................................. 30 Tabla 21: Coste total de un año de MBA en la universidad Hult (2015). ........................................ 31 Tabla 22: Mecanismo de acuerdos entre universidades extranjeras e indias. ............................... 34 Tabla 23: Acuerdos con instituciones educativas extranjeras existentes en la india en 2010 por tipo y cantidad............................................................................................................................... 35 Tabla 24: Comparativa entre la India y Australia de acuerdos con Reino Unido y EE.UU. en 2013. ...................................................................................................................................................... 36 Tabla 25: Gasto público por alumno en educación superior como porcentaje del PIB per cápita. Comparativa de países.................................................................................................................. 39 Tabla 26: Gasto público en educación en la India. ........................................................................ 39
  • 4. EL MERCADO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN LA INDIA 4444 Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en MumbaiMumbaiMumbaiMumbai 1. RESUMEN EJECUTIVO El sector de la educación superior en la India tiene un gran potencial derivado de su demografía. La India tiene una población de 1.236 millones de personas y el 53% del total tiene menos de 25 años. La clase media supone alrededor del 3% de la población adulta y crece a una media del 8% anual desde 2000. Se espera que en 2020 haya 25 millones de hogares en la India que se puedan permitir la educación superior. El presente estudio se centra en el mercado existente para empresas españolas en la educación superior (educación universitaria y todo estudio posterior) tanto a través de la instalación de cen- tros en India como el posible interés de los estudiantes indios en desplazarse a nuestro país. En la India existe una ofertaofertaofertaoferta de más de 46.000 instituciones de educación superior clasificadas en universidades, escuelas universitarias e instituciones de diplomas. El 58% de los centros son pri- vados, un 38,6% de estatales y el restos del gobierno central. Cada institución responde a un sis- tema y unas instituciones de regulación distintos. Más del 90% de los estudiantes de grado, el 70% de los de posgrado y el 17% de los de docto- rado siguen el sistema de afiliación que consiste en escuelas universidades adscritas o afiliadas a una universidad que aprueba su currículum y emite los títulos. Algunas universidades llegan a te- ner 1.000 escuelas universitarias afiliadas. Geográficamente, la educación superior se centra alrededor de las ciudades de Nueva Delhi, Mumbai, Pune, Bangalore, Chennai e Hyderabad y en menor medida en Kharagpur, Calcuta, Be- narés, Lucknow y Kanpur. Respecto a la posibilidad de instalación en India, la regulación existente restringe el estableci- miento de campus de instituciones educativas internacionales en el país. Desde 2010 el antepro- yecto de la “Foreign Educational Institutions Bill” se encuentra pendiente de aprobación en el par- lamento indio, siendo esta la norma que abriría las puertas a la entrada de inversión directa en educación en el país. No obstante, a día de hoy, la oferta internacional en el país se ve limitada. La única vía de entrada al mercado en este sentido es mediante la firma de acuerdos de colabora- ción con instituciones locales, tal y como han hecho, por ejemplo, la universidad de Chicago, el politécnico de Virginia, la universidad Deakin de Australia, etc. Otra limitación importante consiste en el hecho de que el sector educativo en la India sea sin áni- mo de lucro. Es decir, las universidades y centros no pueden tener ingresos superiores a los cos- tes declarados. El gobierno indio se plantea quitar esta restricción que supone una barrera a la fi- jación de precios y a la repatriación de beneficios.
  • 5. EL MERCADO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN LA INDIA 5555 Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en MumbaiMumbaiMumbaiMumbai Dadas estas limitaciones, las escuelas internaciones compiten fundamentalmente por la captación de futuros estudiantes para estudiar en el extranjero. Así, la oferta externaoferta externaoferta externaoferta externa la conforman institu- ciones extranjeras que quieren atraer estudiantes fuera de la India mediante agentes en el país, oficinas de promoción y/o ferias, instituciones indias con presencia en el extranjero y acuerdos entre universidades locales y extranjera que conllevan un desplazamiento de alumnado o profeso- rado. Estos últimos se fijan mediante un MoU entre los centros y son bastante frecuentes en el país. Por ejemplo, la universidad de Delhi tiene MoUs con Norteamérica, Asia y Europa y la universidad on- line Manipal manda a sus estudiantes los últimos dos años al extranjero en universidades de paí- ses anglosajones y Francia. Estos programas compiten con los varios campus de centros indios en el exterior: 10 en Emiratos Árabes, 4 en Mauricio y 4 en lugares como Singapur y Malasia. Actualmente en India más de 26,4 millones de estudiantes están cursando educación superior y falta capacidad para absorber tanta demanda. A estas cifras hay que añadir que India ostenta la mayor movilidad estudiantil por después de China con más de 300.000 estudiantes estudiando en el extranjero en 2014. China manda alrededor de 700.000 estudiantes fuera pero, mientras India tiene un crecimiento anual del 10%, China apenas alcanza el 8%. El 81% de los estudiantes indi- os en el extranjero están cursando estudios de post grado. Los principales países de destinodestinodestinodestino de los estudiantes indios son Estados Unidos, Australia, Ca- nadá, Reino Unido y Nueva Zelanda. Estos cinco países acogen unos 250.000 estudiantes y el re- sto se reparten entre países del Golfo, Rusia Y Europa. En Europa hay que destacar Alemania con 17.000 estudiantes en programas de post graduado. En la decisióndecisióndecisióndecisión de elegir un destino educativo u otro, los estudiantes indios tienen en cuenta varios factores: - Encontrar un trabajo posterior: buscan un mercado laboral dinámico, salarios altos y facili- dad de obtener visados. - Oficialidad de los títulos. - Exposición a un ambiente internacional. - Precios y coste de vida. - Posibilidad de beca. - Tipo cambiario. - Idioma - Existencia de una comunidad india, etc. Por lo que respecta a la segmentaciónsegmentaciónsegmentaciónsegmentación hay que tener en cuenta sobre todo dos aspectos princi- pales: los ingresos familiares y el objetivo que se tiene al estudiar en el extranjero. Los ingresos familiares son un factor altamente limitador. Solamente un 1,14% de los estudiantes de educación superior en la India salen al extranjero. Existen dos motivaciones principales que impulsan a un estudiante indio a salir al exterior: fines laborales y migratorios y los fines experienciales. Si se trata de un objetivo laboral se suelen elegir destinos como Australia o Nueva Zelanda con un mejor mercado laboral. Si, por el contrario, es experiencial, se buscan universidades de prestigio o experiencias vitales interesantes. Un estudiante indio suele gastar entre 103.000 y 140.000 euros en un curso de postgrado en el extranjero, según fuentes entrevistadas, lo que denota el alto poder adquisitivo de los estudiantes que se desplazan al extranjero.
  • 6. EL MERCADO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN LA INDIA 6666 Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en MumbaiMumbaiMumbaiMumbai EspañaEspañaEspañaEspaña es un país poco conocido en la India y menos como destino educativo. Actualmente cen- tros como el Instituto Cervantes o el Instituto Hispania promueven la enseñanza del castellano. En los últimos años, el sistema educativo de primaria y secundaria en la India ha introducido a menu- do la opción del castellano como segunda lengua. Además, muchas empresas indias están abriendo mercado en Latinoamérica. Todo ello está colaborando a crear un clima favorable a la popularidad de España y el castellano. En la actualidad, como representación española, que se tenga conocimiento, solamente IE, IESE y ESADE tienen presencia en la india mediante un agente. Entre las barreras percibidas por los estudiantes indios para elegir España como destino se en- cuentran el idioma, la dificultad de encontrar opciones vegetarianas y la tasa de desempleo espa- ñola. Como aspectos positivos, observan una buena calidad de vida y una enseñanza más prácti- ca que la india. En este sentido, existe aún un importante trabajo por desarrollar por los centros para dar a conocer los programas que limitan estas barreras y poner de manifiesto las similitudes culturales entre ambos países en lo que se refiere, por ejemplo, a la estructura familiar y las rela- ciones sociales; la existencia de programas formativos impartidos totalmente en inglés; o el pro- grama de visado de emprendedores, que facilita la obtención del visado y permiso de residencia para aquellos que deciden emprender en España una vez acabados los estudios superiores en nuestro país. Las formas de entradaformas de entradaformas de entradaformas de entrada a la India se limitan a la representación, a la promoción en ferias y eventos y a los acuerdos universitarios con instituciones locales. Estos acuerdos pueden incluir proyectos de investigación, programas de intercambio, desarrollo de currículum y programas de hermana- miento entre otros. A pesar de que los acuerdos con universidades locales son una de las pocas formas de entrada, en este momento y en el caso de España, no está aún lo suficientemente desarrollada como para atraer un movimiento proporcional al tamaño de nuestro país. Por ahora, las oportunidades del sector se centran en las colaboraciones con instituciones loca- les. Desde la oficina comercial, y dado el potencial del sector y las características del país, se re- comienda un plan a largo plazo para India que se centre en darse a conocer tanto como país co- mo universidad mediante publicidad en prensa, presencia en ferias y visitas universitarias y se- guimiento de cada contacto realizado. En definitiva, el sector de la educación superior en la india tiene un potencialpotencialpotencialpotencial enorme con una de las poblaciones más jóvenes del planeta para 2020 y una clase media de unos 25 millones de hogares que podrán acceder a la educación superior. Se necesitará incrementar en 14 millones las plazas universitarias y cubrir 500 millones de plazas de profesorado. Para ello se estiman ne- cesarias 800 nuevas universidades y 40.000 escuelas universitarias. El crecimiento conllevará tres grandes retos que son los que quiere afrontar el plan quinquenal: expansión del sistema, mejorar la igualdad de oportunidades y la mejora de calidad. También hay que considerar la posibilidad de que salga adelante la ley que permitiría la inversión directa extranjera en el sector. Ante esta posibilidad, por remota que en este momento pueda parecer, y teniendo en cuenta que el mercado indio de educación superior irá madurando y creciendo, resulta fundamental incre- mentar el conocimiento de marca y popularidad de las universidades españolas y de España co- mo destino de los estudiantes indios, lo que no sólo es vital para atraer estudiantes a España, si- no también para lograr un buen puesto de salida cuando comience la carrera de la implantación en India.
  • 7. EL MERCADO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN LA INDIA 7777 Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en MumbaiMumbaiMumbaiMumbai 2. DEFINICIÓN DEL SECTOR La India es un país de más de 1.236 millones de personas1 , de las cuales el 34% es poblaciónpoblaciónpoblaciónpoblación urbana y se estima en un 2,38% el ratio de urbanización2 para el período actual. El 28% de la po- blación tiene entre 0 y 14 años y el 18% entre 15 y 24 años. Es decir, la población en edad de es- tudiar supone más de un 46% de la población, 577.658.035 personas, de las que el 53% son hombres y el 47% son mujeres. Fuente: CIA Factbook El gasto en educacióngasto en educacióngasto en educacióngasto en educación supone un 3,8% del PIB según el “CIA Factbook” de 2014 situándose en la posición 130ª del ranking mundial. La tasa de alfabetización3 del país es del 71,2%: 81,3% para los hombres y el 60,6% para las mujeres. 1 Estimación de julio de 2014 según el CIA Factbook. 2 Porcentaje de crecimiento la población total de un país que reside en ciudades. 3 Proporción de la población mayor de 15 años que sabe leer y escribir. Estimación de 2015. Hombres Mujeres Población en millonesPoblación en millones Grupo de edad TablaTablaTablaTabla 1111: Pirámide poblacional de la India. Elaboración propia.: Pirámide poblacional de la India. Elaboración propia.: Pirámide poblacional de la India. Elaboración propia.: Pirámide poblacional de la India. Elaboración propia.
  • 8. EL MERCADO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN LA INDIA 8888 Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en MumbaiMumbaiMumbaiMumbai El sistema educativo de la India es uno de los mayores del mundo y se espera un rápido creci- miento en los próximos años gracias al fortalecimiento de la clase mediaclase mediaclase mediaclase media4444 , siendo éste el sector de la población que más invierte en educación. Actualmente la clase media supone alrededor del 3% de la población adulta y ha ido creciendo a una media del 8% anual desde del año 20005 . Además, entre el año 2000 y mediados de 2015, la riqueza de la clase media india ha aumentado un 150%. Se observa, por tanto, no sólo un crecimiento en la población de clase media sino tam- bién una destacable mejora en su capacidad adquisitiva. Esta tendencia tendrá, sin género de dudas un fuerte impacto en el sector educativo, pues la correlación entre matrículas y crecimiento económico es especialmente alta en países como la India con un PIB per cápita bajo. La educación en la India comprendecomprendecomprendecomprende el preescolar, la primaria, la secundaria y la educación supe- rior. La educación superior incluye la profesional y la técnica, teniendo cada segmento distintos órganos regulatorios. En los siguientes apartados se describirá el sector de la educación en la India de forma genérica así como la educación superior de forma más concreta. Además, se explicará el trato fiscal que recibe el sector en la India. 2.1.2.1.2.1.2.1. Estructura de la educación en la IndiaEstructura de la educación en la IndiaEstructura de la educación en la IndiaEstructura de la educación en la India La educación en la India es un derecho fundamental para todo ciudadano. En general, la educa- ción en la India se puede clasificar por años: TablaTablaTablaTabla 2222: Clasificación de las etapas educativas por edades.: Clasificación de las etapas educativas por edades.: Clasificación de las etapas educativas por edades.: Clasificación de las etapas educativas por edades. Etapa educativa Edad Pre-guardería 2-4 Guardería 4-6 Primaria 6-11 Primaria superior 11-14 Secundaria 14-16 Pre-universitaria 16-18 Universitaria 18-21 Educación superior +21 Fuente: Elaboración propia En la siguiente imagen se observa la jerarquía del sistema educativo de la India. Para este informe se considerará educación superior tanto la educación universitaria de grado como los postgra- duados y otros tipos de educación superior. 4 Se considera clase media un adulto que tenga una riqueza de entre 50.000 y 500.000 dólares americanos si se usa el método de EE.UU. 5 Fuente: http://www.livemint.com/Politics/vMJbJhXPpkFKxqt1oJYJhL/Middle-class-wealth-up-150-in-India-since- 2000-report.html
  • 9. EL MERCADO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN LA INDIA 9999 Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en MumbaiMumbaiMumbaiMumbai • Primaria: dura 5 años, de los 6 a los 11 años • Primaria superior Fuente. Elaboración propia. Por lo general, la educación anterior a la básica no está regulada en la India. No obstante existen excepciones como los estados como Delhi y Karnataka6 , que la han incluido en sus planes de es- tudio. En el estado de Maharastra, por su parte, la MSSA, la ley de regulación de las escuelas au- to-financiadas de Maharastra de 2012, establece que el preescolar no se acoge a la ley a no ser que se imparta en un colegio de primaria. En este escalón de formación se encuentra: • PrePrePrePre----guarderíaguarderíaguarderíaguardería: de los 2 a 4 años. Supone la primera base educativa. Solamente un por- centaje reducido de niños va a la pre-guardería. • GuarderíaGuarderíaGuarderíaGuardería (kindergarten en la India): de los 4 a los 6 años. Este período se divide en 2, la baja guardería o LKG en sus siglas en inglés, y la alta guardería o UKG. En esta fase el principal objetivo es que los niños aprendan a leer y escribir. En las zonas rurales la edu- cación pre-básica se imparte sin coste. A partir de la Educación Básica, el sistema está regulado y la jerarquía de la India sigue un patrón de 10+2+3. Este patrón son básicamente 10 años de educación básica, 2 años de secundaria su- perior y 3 de escuela universitaria7 . 8 de los 10 años de educación básica son obligatorios y un derecho para cualquier niño en la India. • EducaciónEducaciónEducaciónEducación básicabásicabásicabásica: comprende de los 6 a los 16 años. En la 86ª Ley de Enmienda Consti- tucional se reconoce la educación primaria como un derecho y obligación fundamental. La educación primaria es la que ostenta un mayor número de matrículas femeninas. La edu- cación básica se subdivide en 5 años de primaria, 3 años de primaria superior y 2 años de secundaria. La educación obligatoria en la India es hasta los 14, es decir hasta terminar la primaria superior. Después se hace la secundaria durante 2 años como educación básica no obligatoria. 6 “Delhi School Education Act”, 1973 y las “Karnataca Educational Institutions Rules”, 1995. 7 O “College” en inglés. Es una figura inexistente en España que podría equipararse con una carrera técnica o un título superior no universitario. Es un paso intermedio entre secundaria y universidad. Pre- guardería Guardería Educación Básica Escuela universitaria o "college" Educación superior LKG UKG Primaria Primaria superior Secundaria Pre-universitaria Universitaria Jerarquía del sistema educativo indio TablaTablaTablaTabla 3333: Jerarquía de la educación en la India.: Jerarquía de la educación en la India.: Jerarquía de la educación en la India.: Jerarquía de la educación en la India.
  • 10. EL MERCADO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN LA INDIA 10101010 Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en MumbaiMumbaiMumbaiMumbai • EducaciónEducaciónEducaciónEducación en escuela universitariaen escuela universitariaen escuela universitariaen escuela universitaria: esta etapa incluye 5 años de educación no obligato- ria y se divide en dos partes: de los 16 a los 18 y de los 18 a los 20-21. La primera parte es un paso preparatorio e intermedio entre la educación básica y la educación superior: es la etapa pre-universitaria. En esta etapa los alumnos ya han elegido a que rama del conoci- miento se quieren dedicar: comercio, ciencias o arte. Esta etapa llamada “junior collegejunior collegejunior collegejunior college” en la India sería un equivalente al bachillerato español pero integrado en el sistema univer- sitario. Después de los 2 años pre-universitarios hay 3 años de universidaduniversidaduniversidaduniversidad. Esta etapa se llama “college” en la India y acaba con la graduación de los estudiantes con sus respectivas ca- rreras. La gran mayoría de ellas tienen una duración de 3 años, que se amplía en hasta 2 años más en el caso de las ingenierías o la medicina. Las principales instituciones que im- parten dicha enseñanza son colegios universitarios (o “colleges” en inglés), universidades, institutos tecnológicos y politécnicos, etc. • Educación superior:Educación superior:Educación superior:Educación superior: La educación superior incluye masters, programas de doctorado, formación profesional específica, educación a distancia, post graduados, etc. En muchas clasificaciones, los últimos 3 años de escuela universitaria también se incluyen en educa- ción superior. En la India existe una red de universidades, escuelas universitarias y centros privados de más de 46.000 instituciones. TablaTablaTablaTabla 4444: Tipo y número de instituciones educativas superiores en la India.: Tipo y número de instituciones educativas superiores en la India.: Tipo y número de instituciones educativas superiores en la India.: Tipo y número de instituciones educativas superiores en la India. Tipo y número de instituciones TOTAL Universidad o nivel universitario 659 Escuela universitaria o "college" 33.023 Instituciones de diplomas 12.748 Total 46.430 Fuente: Ernest and Young, “Higher education in India: twelfth five year plan and beyond”, 2012. Una de las clasificaciones más básicas que se puede realizar de la educación superior en la India es la que diferencia entre educación reglada o no regladareglada o no regladareglada o no regladareglada o no reglada. El sector reglado incluye diplomas, carreras universitarias, masters o programas de post gradua- do, programas doctorales o pre-doctorales impartidos en universidades, escuelas universitarias afiliadas a las universidades, otras instituciones reconocidas por las universidades y escuelas uni- versitarias autónomas reconocidas por los órganos competentes. De acuerdo con la regulación de 1956 de la UGC, la Comisión de Subvenciones de la Universi- dad, solamente una universidad o una institución afiliada a una universidad tienen el derecho de conceder el grado en una carrera. La UGC establece el criterio para ser universidad o afiliado según los prerrequisitos de las subvenciones y becas para las carreras. El sector regulado también se puede dividir entre técnico y no técnico: los cursos técnicos están regulados por el Consejo de Educación Técnica de la India (AICTE) según la ley de 1987. Los no técnicos están regulados por la UGC. Además, también hay algunos consejos específicos que re- gulan una profesión en concreto como, por ejemplo, el Consejo de Dentistas, el de Enfermería, el Médico, etc.
  • 11. EL MERCADO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN LA INDIA 11111111 Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en MumbaiMumbaiMumbaiMumbai Otro aspecto importante a tener en cuenta en el sector educativo es qué sistema y regulación es aplicable a cada colegio y, con ello, qué gobierno o entidad es responsable de la calidad y el cumplimento de la misma. Las familias eligen su sistema cuando empiezan la enseñanza primaria o incluso antes. En la actualidad existen cuatro sistemas8 . • Junta CBSECBSECBSECBSE: es la Junta Central de Educación Secundaria en sus siglas en inglés, que de- pende del gobierno central de la India y se puede encontrar por todo el país. • Juntas EEEEstatalstatalstatalstataleseseses: cada estado tiene su propia legislación e instituciones educativas. El sis- tema aplicado, no obstante, es similar en todos los estados, con exámenes en el curso 10 y el 12. Algunos estados como Rajastán también obligan a un examen en el curso 8. • Junta ICSEICSEICSEICSE: es el Consejo Indio para la Enseñanza Secundaria en sus siglas en inglés y puede considerarse una herencia del régimen británico en la India. Se fundó en 1956 y es un cuerpo educativo privado que adopta el sistema de evaluación de la universidad de Cambridge con 3 exámenes de nivel: ICSE en el curso 10, ISC en el curso 12 para la ob- tención del certificado escolar y CVE, también en el curso 12, si se decide optar por una rama del conocimiento en la universidad. • Junta IBIBIBIB (bachillerato internacional en sus siglas en inglés): pertenece a las escuelas inter- nacionales que es una fundación educativa sin ánimo de lucro fundada en 1968 con más de 3.000 escuelas en 141 países. Ésta junta está ganando popularidad en colegios nuevos e institutos en la India. Únicamente operan en grandes ciudades. La elección de un sistema educativo suele condicionar el resto de la educación. No se impide el cambio del alumnado de un sistema a otro, pero suele suponer la pérdida de un curso escolar de- bido a las diferentes fechas de matrículas y exámenes. Por ello, los estudiantes suelen quedarse dentro de un sistema curricular una vez han empezado en él. 8 Fuente: http://www.mapsofindia.com/my-india/education/school-boards-in-india-more-confusion-and-less-education y http://schoolcountry.com/blog/post/2011/08/02/cbse-icse-ib-state-board-what-you-must-know-about-school-boards- in-india.aspx
  • 12. EL MERCADO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN LA INDIA 12121212 Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en MumbaiMumbaiMumbaiMumbai 3. OFERTA – ANÁLISIS DE COMPETIDORES En el siguiente apartado se desglosa la situación actual de la oferta educativa en la India. El estu- dio se centra en la educación superior que incluye grado, post grado, formación profesional, mas- ters, MBA, doctorado, etc. Entre otros aspectos, se describe el tamaño del mercado de educación superior en la India, como está organizado y la oferta local e internacional existente. En este sen- tido debe destacarse que en el análisis de los competidores potenciales de las escuelas y univer- sidades españolas es preciso diferenciar dos ámbitos de competencia complementarios: Por un lado, el de las instituciones y universidades indias o extranjeras implantadas en India que compi- ten por los estudiantes en el mercado local; y el de las escuelas y universidades con campus in- ternacionales, que compiten por los estudiantes indios que deciden cursar sus estudios en el ex- terior. 3.1.3.1.3.1.3.1. Tamaño y estructura del mercadTamaño y estructura del mercadTamaño y estructura del mercadTamaño y estructura del mercadoooo Por lo que se refiere al mercado local, en la India hay actualmente más de 26,4 millones de estu- diantes cursando educación superior. Hay una gran carencia de infraestructuras, docentes y pla- zas universitarias. Los planes del gobierno incluyen solventar dichas carencias hasta lograr 40 mi- llones de plazas universitarias en 2020. En la India existe una red de universidades, escuelas universitarias y centros privados de más de 46.000 instituciones. Las más destacables responden a la legislación, exámenes y estándares es- tatales o privados. A pesar de que la inversión extranjera directa (IED) no está permitida en el sector regulado, si hay IED en el sector no regulado. Entre abril de 2000 y enero de 2012 la inversión supuso unos 492492492492 millones demillones demillones demillones de dólaresdólaresdólaresdólares. 3.2.3.2.3.2.3.2. InstitucInstitucInstitucInstituciones de regulación educativasiones de regulación educativasiones de regulación educativasiones de regulación educativas El sistema educativo de la India reparte competencias entre el gobierno central y los estatales. El gobierno central de la India tiene la responsabilidad de fijar los estándares para las altas institu- ciones educativas mientras que el gobierno estatal tiene autoridad para incorporar y regular uni- versidades del sector privado y universidades estatales. El Ministerio de Desarrollo de Recursos Humanos (MHRDMHRDMHRDMHRD en sus siglas en inglés) es el ministerio de educación y tiene competencias tanto a nivel nacional como estatal. El MHRD crea los marcos legislativos y las políticas relacionadas con la educación superior y provee del presupuesto de be- cas a la Comisión de Becas Universitarias (UGC en sus siglas en inglés).
  • 13. EL MERCADO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN LA INDIA 13131313 Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en MumbaiMumbaiMumbaiMumbai Otras instituciones implicadas en la regulación y el mantenimiento de los estándares del sistema educativo de la india, sobre todo en educación superior, son: el NCERTNCERTNCERTNCERT, el Consejo Nacional de Educación en Investigación y Formación en sus siglas en inglés; y la AICTEAICTEAICTEAICTE, el Consejo de la India para la Educación Técnica. Los estados son responsables de conceder becas y de las universidades estatales. El SCERTSCERTSCERTSCERT, el Departamento de Educación y el Consejo de Estado de Educación en Investigación y Formación, es la institución estatal más relevante. Fuente: “Investment in Education Sector, Nishith Desai Associates 2015. Elaboración propia. 3.3.3.3.3.3.3.3. Oferta internaOferta internaOferta internaOferta interna En este apartado se incluye el análisis de escuelas nacionales indias e internacionales con pre- sencia física en la India. 1.1 Oferta nacional india Hay tres tipos principales de institucionesinstitucionesinstitucionesinstituciones de educación superior en la India: universidades e ins- tituciones de nivel universitario, escuela universitaria o “college” e instituciones de diplomas. Educación técnica Gobernado por UGC - Comisión de becas universitárias AICTE - Consejo de Educación técnica de la India Consejos estatutarios como MCI o BCI Educación superior Universidades Universidades acreditadas Escuelas universitárias o "colleges" Gobernado por Gobernado por UGC - Comisión de becas universitárias Legislación estatal UGC - Comisión de becas universitárias AICTE - Consejo de Educación técnica de la India TablaTablaTablaTabla 5555: Estructura de instituciones educativas y regulatorias en la India.: Estructura de instituciones educativas y regulatorias en la India.: Estructura de instituciones educativas y regulatorias en la India.: Estructura de instituciones educativas y regulatorias en la India.
  • 14. EL MERCADO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN LA INDIA 14141414 Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en MumbaiMumbaiMumbaiMumbai TablaTablaTablaTabla 6666:::: Instituciones de educación superior en la India.Instituciones de educación superior en la India.Instituciones de educación superior en la India.Instituciones de educación superior en la India. Tipo y número de instituciones Central Estatal Privado TOTAL Universidad o nivel universitario 152 316 191 659 Escuela universitaria o "college" 669 13.024 19.930 33.023 Instituciones de diplomas 0 3.207 9.541 12.748 Porcentaje de matrícula en 2012 2,6% 38,6% 58,9% 100,0% Fuente: “Higher education in India”, EY 2012. El sector más importante es el de afiliación al sistemaafiliación al sistemaafiliación al sistemaafiliación al sistema de universidades. Las instituciones afilia- das son escuelas universitarias públicas o privadas afiliadas a universidades estatales. En este caso, las escuelas universitarias proporcionan los cursos, pero es la universidad estatal quien marca el currículum a estudiar y fija los exámenes. Cuando los estudiantes finalizan los estudios obtienen el título de la universidad estatal a la que su escuela está afiliada. Algunas universidades llegan a tener 1.000 escuelas universitarias afiliadas. El sistema de afilia- ción cubre el 90% de los estudiantes de grado, el 70% de los estudiantes de postgrado y el 17% de los estudiantes de doctorado. Esto supone un gran reto al control de calidad y a la regulación. En 2013 se hizo obligatorio que todas las acreditaciones de los centros educativos pasaran por el Consejo de Acreditación de Apoyo Nacional y el Cuerpo Nacional de Acreditación. El proceso está aún en marcha y todavía dos tercios del total de universidades y unos cuatro quintos de las escuelas universitarias carecen de acreditación. No obstante, es preciso admitir que la mayoría de universidades aún sin acreditación son de pequeño tamaño. Las universidades estatalesuniversidades estatalesuniversidades estatalesuniversidades estatales suponen las instituciones más relevantes del panorama de la educa- ción superior en la India ya sea con sus universidades o con sus afiliados. Estas, son financiadas por los estados y los presupuestos asignados varían mucho entre un estado u otro. En todo caso, las universidades llevan más de 20 años sin suficientes fondos, lo que explica las infraestructuras insuficientes y la poca investigación que se lleva a cabo. La mayoría de universidades estatales tiene permiso para conceder el estatus de universidad a las escuelas universitarias privadas. Este ha sido el área de mayor crecimiento entre las escuelas nuevas. El gobierno centralgobierno centralgobierno centralgobierno central, por su parte, puede conceder el estatus de universidad bajo la categoría de “universidades reconocidas”. Actualmente hay 129 universidades reconocidas. El sector privadoprivadoprivadoprivado ha desplazado al estatal en educación superior gracias a una rápida expansión hasta representar el 63% de las instituciones y el 59% de las matrículas del país. El sector privado en la India está creciendo en educación superior a un ritmo del 40%, con un volumen de negocio aproximado de 59.031 millones de euros9 . Como se observa en el gráfico, la oferta de institucionesinstitucionesinstitucionesinstituciones de educación superior en la India viene marcada por un gran número de escuelas universitarias. 9 Fuente: “Uncerstanding India”, Consulado Británico hacienda referencia al informe de 2012 de EY “Higher educa- tion in India: twelfth Five Year Plan (2012-17) and beyond” y al Partenon Group “Private universities in India: an investment and development.
  • 15. EL MERCADO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN LA INDIA 15151515 Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en MumbaiMumbaiMumbaiMumbai Fuente: Elaboración propia. En la actualidad, un 2,6% de los centros de educación superior son del gobierno central, un 38,6% del estatal y un 58,9% de capital privado. No obstante, hay que tener en cuenta que algu- nas universidades tienen más de 1.000 escuelas universitarias afiliadas. Por lo que refiere a la situación geográficasituación geográficasituación geográficasituación geográfica de los centros de educación superior, se han elegido las principales escuelas universitarias del país en las distintas disciplinas y sus direcciones. En la siguiente tabla se detallan los nombres de las dos principales escuelas universitarias de cada dis- ciplina en la India así como la ciudad en la que se encuentran. TablaTablaTablaTabla 8888:::: Lista de las mejores escuelas universitarias en la India de 2014.Lista de las mejores escuelas universitarias en la India de 2014.Lista de las mejores escuelas universitarias en la India de 2014.Lista de las mejores escuelas universitarias en la India de 2014. Lista de las mejores escuelas universitarias en la India por temática Comercio Sri Ram College of Commerce(SRCC), Delhi - Rank 1 Lady Shriram College for Women (LSR), Delhi -Rank 2 Arte Lady Shriram College for Women (LSR), Delhi -Rank 1 Loyola College, Chennai -Rank 2 Ciencias St. Stephen's College, Delhi - Rank 1 Loyola College, Chennai -Rank 2 Ingeniería Indian Institute of Technology (IIT), Kanpur - Rank 1 Indian Institute of Technology (IIT), Delhi -Rank 2 Moda National Institute of Fashion Technology (NIFT), Delhi - Rank 1 Pearl Academy, Delhi -Rank 2 Informática Christ University, Bangalore - Rank 1 Department of Computer Applications, SRM University, Chennai -Rank 2 Comunicación Symbiosis Center of Media & Communication(Under Graduate), Pune - Rank 1 Lady Shri Ram College for Women, Delhi -Rank 2 Bellas artes Faculty of Fine Arts (Baroda College, M.S University), Vadodara - Rank 1 Faculty of Visual Arts (BHU), Varanasi -Rank 2 Derecho National Law School of India University (NLSIU), Bangalore - Rank 1 National Academy of Legal Studies and Research University (NALSAR), Hyderabad -Rank 2 TablaTablaTablaTabla 7777:::: Gráfico de tipos de instituciones de la oferta de educación superior enGráfico de tipos de instituciones de la oferta de educación superior enGráfico de tipos de instituciones de la oferta de educación superior enGráfico de tipos de instituciones de la oferta de educación superior en la India.la India.la India.la India.
  • 16. EL MERCADO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN LA INDIA 16161616 Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en MumbaiMumbaiMumbaiMumbai Medicina All India Institute of Medical Sciences, Delhi - Rank 1 Christian Medical College, Vellore -Rank 2 Administración de empresas Christ University, Bangalore - Rank 1 Symbiosis Centre for Management Studies, Pune -Rank 2 Fuente: Indiatoday10 . Como se puede observar en el mapa, los principales centros educativos de la India se encuentran alrededor de las ciudades de Nueva Delhi, Mumbai, Pune, Bangalore, Chennai e Hyderabad. También, en menor medida, hay universidades en Kharagpur y Calcuta, Benarés, Lucknow y Kan- pur. Fuente: India Today. 10 Fuente: http://indiatoday.intoday.in/bestcolleges/2014/index.jsp TablaTablaTablaTabla 9999: Distribución geográfica de la educación superior en la India.: Distribución geográfica de la educación superior en la India.: Distribución geográfica de la educación superior en la India.: Distribución geográfica de la educación superior en la India.
  • 17. EL MERCADO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN LA INDIA 17171717 Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en MumbaiMumbaiMumbaiMumbai 2.1 Oferta internacional en la India En la actualidad, la opción de establecerestablecerestablecerestablecer centros educativos de educación superior extranjeros en la India está restringida, pero hay vías por las que algunas universidades de alrededor del mundo han logrado tener presencia en el país. Sirvan de ejemplo11 , la universidad de Chicago, que abrió un centro en Nueva Delhi en marzo de 2014, o el Instituto politécnico de Virginia que lo hizo en mayo del mismo año. La escuela de negocios de Harvard tiene un centro de investigación en Mumbai y la Universidad Deakin en Australia tiene un centro en Nueva Delhi. Para poder entrar en la India firman acuerdos de colaboración con instituciones educativas o de investigación. En el caso del centro de investigación de Harvard, tiene un acuerdo con el centro de investigación de la India (IRC en sus siglas en inglés)12 . El sector educativo en la India es, por ley, sin ánimo de lucrosin ánimo de lucrosin ánimo de lucrosin ánimo de lucro y ello supone una de las principales barreras para las entidades extranjeras, que ven limitadas las posibilidades de obtener beneficios y repatriar los mismos. Esto no obsta para que muchas instituciones privadas cobren una cuota, que incluso en algunas de ellas es elevada, pero siempre deben justificar el precio cobrado, de modo que los ingresos percibidos igualen los costes declarados. No obstante, el gobierno indio se está planteando eliminar esta restricción, lo que permitiría a las entidades privadas y extranje- ras obtener beneficios. Además, el gobierno indio, a través de la “Foreign Educational Institutions Bill”, también está dis- cutiendo la posibilidad de aprobar una regulación para permitir que los centros extranjeros se ins- talen en la India sin necesidad de acuerdos con otros centros. Con ello se pretende evitar la fuga de cerebros que suponen los estudiantes que se forman en el extranjero y deciden no volver a la India. En caso de aprobarse esta normativa, se abriría un nuevo mercado a las escuelas y centros internacionales, que ven limitada su presencia en el país. 3.4.3.4.3.4.3.4. Oferta externaOferta externaOferta externaOferta externa En este sub-apartado la información se centra en ejemplos de instituciones extranjeras presentes en la India a través de representante para atraer estudiantes a sus campus en el extranjero e insti- tuciones indias presentes en el extranjero que atraen estudiantes indios a sus campus exteriores. En el apartado relativo a la forma de entrada se describirá con mayor profundidad el mecanismo utilizado por las empresas para acceder al mercado. En su gran mayoría la presencia extranjera en la educación superior india se realiza mediante acuerdoacuerdoacuerdoacuerdossss con universidades para hacer programas de intercambio. Por ejemplo, la universidad de Nueva Delhi tiene MoUs13 firmados con universidades de muchos países de Norteamérica, Asia y Europa. 11 Fuente: http://www.livemint.com/Politics/JtHPA61PdLaQIzSxtwgZUI/Foreign-universities-open-India- centres.html 12 Fuente: http://www.hbs.edu/global/faculty-research/research-centers/Pages/india.aspx 13 MoU: Memorándum de Entendimiento en sus siglas en inglés.
  • 18. EL MERCADO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN LA INDIA 18181818 Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en MumbaiMumbaiMumbaiMumbai Fuente: Relaciones Internacionales, Universidad de Delhi. Tiene acuerdos con EE.UU, Canadá, Japón, China, Australia, Turquía, México, etc. Con Europa, la universidad de Nueva Delhi tiene acuerdos con las siguientes universidades: TablaTablaTablaTabla 11111111: Lista de universidades europeas con MoU co: Lista de universidades europeas con MoU co: Lista de universidades europeas con MoU co: Lista de universidades europeas con MoU con la Universidad de Delhi.n la Universidad de Delhi.n la Universidad de Delhi.n la Universidad de Delhi. Bélgica Grupo T Academia internacional de Ingeniería, Universidad de Leuven Universite Libre de Bruxelles Universidad de Ghent, Gent. Francia Universite Paul-Valery Montpellier 3 (Departamento de estudios germánicos y románicos) Ecole Polytechnique (Departmento de Física y Astrofísica) Universidad Jean Moulin Lyon 3 (Faculty of Management Studies) Universidad Paris Dauphine, Paris (Departamento de Economía y Empresa) La Ecole Normale Superieure (ENS, Paris) Universidad Epitech (Departamento de informática) Institut D’etudes Politiques de Paris, Francia (Sciences Po) Alemania Universidad de Heidelberg Universidad de Hamburg Universidad de Freie, Berlin (Departamento de estudios germánicos y románicos) Universidad Bielefeld, Bielefeld (Departamento de estudios germánicos y románi- cos) Universidad de Koblenz – Landau (Departmento de Inglés) TablaTablaTablaTabla 10101010: Mapa de los MoU que tiene la Universidad de Delhi alred: Mapa de los MoU que tiene la Universidad de Delhi alred: Mapa de los MoU que tiene la Universidad de Delhi alred: Mapa de los MoU que tiene la Universidad de Delhi alrede-e-e-e- dor del mundo.dor del mundo.dor del mundo.dor del mundo.
  • 19. EL MERCADO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN LA INDIA 19191919 Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en MumbaiMumbaiMumbaiMumbai Universidad Georg-August, Gottingen Universidad de Potsdam (Departamento de estudios germánicos y románicos) Universidad de Wuppertal (Departamento de estudios germánicos y románicos) España Universidad de Navarra, Pamplona (Departamento de estudios germánicos y románicos) Fundación de Castellano e Instituto Leonés de lenguas, Burgos (Departamento de estudios germánicos y románicos) Reino Unido Universidad de Birmingham Universidad de Bradford Universidad de Edimburgo Universidad de Gales, Newport (Faculty of Education) Telford College de Edimburgo, Escocia, Reino Unido bajo el UKIERI con el “Cam- pus of Open Learning” o educación a distancia Escuela universitaria (College) de Edimburgo, Escocia, Reino Unido bajo el UKIERI con el “Campus of Open Learning” o educación a distancia West College, Escocia, Reino Unido bajo el UKIERI con el “Campus of Open Lear- ning” o educación a distancia Universidad de Glassgow, Reino Unido Portugal Instituto Camões Departamento de estudios germánicos y románicos) Polonia Universidad de Wroclaw Bulgaria Universidad de Sofia “St. Kliment Ohridski” Finlandia Universidad de Helsinki Noruega Universidad de Noruega de ciencia y tecnología (NTNU), Trondheim Suecia Departamento de Historia, Universidad de Uppsala Irlanda Trinity College Dublin Noruega Universidad de Oslo Dinamarca Copenhagen Escuela de Negocios Fuente: Relaciones Internacionales de la Universidad de Delhi14 . Una de las escuelas universitárias más activas de la universidad de Mumbai, Xavier College, tenía los siguientes MoU firmados para 201415 : • Universidad de Notre Dame Du La, Indiana, EE.UU. 14 http://ir.du.ac.in/MOU_main.html 15 Fuente: http://xaviers.edu/main/index.php/international-programmes-activities
  • 20. EL MERCADO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN LA INDIA 20202020 Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en MumbaiMumbaiMumbaiMumbai • Universidad de Dublin, Trinity College Dublin, Irlanda. • Universidad de Sídney, Australia: • Escuela de Estudios orientales y africanos (SOAS), Londres. • Universidad de St. Louis (SLU), Missouri, EE.UU. La mayoría de estos acuerdos son para programas de intercambio de los estudiantes o acuerdos de investigación. Además, también hay programas puntuales para conferencias o programas de verano que se organizan con las mismas universidades. Otra forma de colaboración son acuerdos de enseñanza como, por ejemplo, con la universidad de Sídney. Estos consisten, por ejemplo, en intercambio de profesorado, unificación curricular, etc. Otro ejemplo es la Universidad de Manipal, que es una de las universidades privadas mejor valo- radas de la India. También tiene campus en Bangalore y Mangalore, asi como en Dubai y Melaka (Malasia). Esta universidad tiene un programa de intercambio llamado ICAS desde 1994. Es un programa en que estudiantes de ingeniería estudian los dos primeros años en Manipal, India, y los otros dos en alguna de las 33 prestigiosas universidades de EE.UU., Reino Unido, Australia, Ca- nadá o Francia con las que tienen acuerdo y los estudiantes obtienen el certificado de graduación de la universidad extranjera. Por último, muchos centros educativos extranjeros optan por darse a conocer en el mercado indio mediante ferias de educación, representantes en el país, etc. También hay que considerar los campus indios en el exteriorcampus indios en el exteriorcampus indios en el exteriorcampus indios en el exterior. No son muchos, pero hay 10 en Emiratos Árabes, 4 en Mauricio y 4 más en otros lugares como Singapur y Malasia: • BITS tiene 1 campus en Dubai. • Manipal tiene 6 campus en Dubai, Nepal, Antigua y Malasia • SPJIMR tiene 3 campus en Dubai, Singapur y Sidney. • IMT tiene un campus en Dubai • Amity tiene 10 campus en EE.UU., Romania, Abu Dhabi, Dubai, Londres, Singapur, Nueva Jersey, Mauricio y China. • IIT Delhi tiene un centro de investigación en Mauricio en colaboración con la Universidad de Mauricio. Los motivos de la poca cantidad de campus en el extranjero son principalmente, que tienen un bajo reconocimiento de marca junto a una percepción de baja calidad.
  • 21. EL MERCADO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN LA INDIA 21212121 Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en MumbaiMumbaiMumbaiMumbai 4. DEMANDA En este apartado se exponen las características de la demanda. Entre otros, se analiza la evolu- ción de los destinos elegidos por los estudiantes indios y los factores principales de decisión de los mismos para elegir país y una u otra universidad. 4.1.4.1.4.1.4.1. Preferencias de los estudiantes y tePreferencias de los estudiantes y tePreferencias de los estudiantes y tePreferencias de los estudiantes y tennnndenciasdenciasdenciasdencias La India es un país de más de 1.236 millones de personas16 de las cuales el 53% de la ppppooooblaciónblaciónblaciónblación es menor de 25 años. La OCDE estima que en 2020 habrá en el mundo 200 millones de personas entre 25 y 35 años con estudios universitarios el 40% de los cuales vendrá de la India y de Chi- na17 . No en vano la población india crece a un 1,3% anual. El gran incremento de la clase mediaclase mediaclase mediaclase media es uno de los elementos que más está ayudando al sector educativo a crecer. En 10 años, 25 millones de hogares alcanzarán unos ingresos anuales de 13.647,8 euros, unos 15.000 dólares anuales, con los que se considera podrían empezar a permi- tirse educación superior. Eso se traduciría en unos 15 millones de aumento en las tasas de matrí- cula actuales. A pesar de la enorme población de la India es importante destacar las tasas de pobreza y el cre- cimiento económico desigual de la población. En la actualidad, aún un 68,8% de la población vive con menos de 2 dólares al día18 . Hay un desconocimiento arraigado de EspañaEspañaEspañaEspaña como país y aún más como destino educativo. Es- paña es poco conocida y los que la conocen creen que las trabas de España a conceder visados de residencia y trabajo posteriores al estudio, junto con la dificultad del idioma, son barreras a la elección de España como destino para estudiar. India tiene actualmente 26 millones de estudiantesestudiantesestudiantesestudiantes en educación superior. A pesar de que India ha mejorado su tasa de matrículas en educación superior19 hasta un 24,7%, sigue siendo inferior a 16 Estimación de julio de 2014 según el CIA Factbook. 17 Fuente: “Education Indicators in Focus. OECD 2012” referenciada en “Understanding India – the future of Higher education and opportunities for international cooperation, British council”. 18 Fuente: Unesco perfil país. 19 Según la descripción de la UNESCO: número de alumnos o estudiantes matriculados en un determinado nivel de educación, independientemente de su edad, expresado como porcentaje de la población en edad escolar oficial co- rrespondiente al mismo nivel de educación.
  • 22. EL MERCADO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN LA INDIA 22222222 Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en MumbaiMumbaiMumbaiMumbai la media global del 27%. Si se compara con China y Brasil, que tienen un 26% y un 36% respec- tivamente, la diferencia es más notable. Fuente: Unesco perfil país. Elaboración propia. La evolución de la tasa de matrícula en educación superior en la India ha sido muy positiva en los últimos años a pesar de que en los últimos años parece haberse estancado un poco. Fuente: Unesco perfil país. Elaboración propia. En cuestión de génerosgénerosgénerosgéneros, la predominancia masculina en la educación ha sido históricamente constante. No obstante, el gobierno indio está llevando a cabo políticas para potenciar la educa- ción femenina. Analizando la diferencia entre hombres y mujeres, se observa que poco a poco la diferencia se va acortando. Tal y como se puede observar en el gráfico 13 del porcentaje de matrículas y el creci- TablaTablaTablaTabla 12121212: Tasa b: Tasa b: Tasa b: Tasa bruta de matriculación (%) en educación superior en la India.ruta de matriculación (%) en educación superior en la India.ruta de matriculación (%) en educación superior en la India.ruta de matriculación (%) en educación superior en la India. TablaTablaTablaTabla 13131313:::: Tasa Bruta de matriculación (%) en educación superior en la India.Tasa Bruta de matriculación (%) en educación superior en la India.Tasa Bruta de matriculación (%) en educación superior en la India.Tasa Bruta de matriculación (%) en educación superior en la India.
  • 23. EL MERCADO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN LA INDIA 23232323 Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en MumbaiMumbaiMumbaiMumbai miento de las mismas en educación superior en la India, en los últimos años hay una tendencia creciente a la matriculación. Comparado con el resto del mundo, India tiene una evolución esperada de matrículas mucho más positiva que otros países comparables. Fuente: British Council, “Postgraduate student mobility trends to 2024”. Al comparar con España, en 2012 en la India hubo 28.526.000 matrículas en educción superior mientras que en España hubo 1.966.000. Se espera que en 2024 la India tenga 48.347.000 y Es- paña 2.294.000. No obstante, los estudiantes indios no sólo lideran rankings en la educación na- cional sino que también tienen una presencia importante en el exterior. En el mundo hay más de 6 millones de estudiantes que se desplazan de país para cursar sus es- tudios y se espera que este mercado crezca más de un 60% durante la próxima década. En 2014 más de 333300.000 estudiantes00.000 estudiantes00.000 estudiantes00.000 estudiantes de la India salieron del país para estudiar20 . Se trata de la mayor movilidad de estudiantes del mundo, sólo después de China que manda alrededor de 700.000 es- tudiantes al extranjero anualmente. No obstante, es preciso advertir que India presenta un creci- miento del 10% anual, mientras que el de China apenas llega al 8%. Los principales destinosdestinosdestinosdestinos de los indios que estudian fuera son Estados Unidos, Australia, Canadá, Reino Unido y Nueva Zelanda. La elección viene claramente dictada por la facilidad del idioma. Estos 5 países acogen 250.000 estudiantes indios mientras que los estudiantes restantes se re- parten entre países del Golfo, Rusia y Europa. El destino europeo que más destaca es Alemania, con 17.000 estudiantes indios en programas de post graduado. Sin embargo, hay que destacar que la evoluciónevoluciónevoluciónevolución de los países como destino de los estudiantes indios ha sido distinta. EE.UU. ha tenido una evolución positiva desde 2005 hasta 2014. Australia mejoró mucho de 2005 a 2009 superando los 600.00 estudiantes y casi alcanzando EE.UU., pero a partir de entonces descendieron hasta unos 500.000. En 2014 los números de Australia se si- tuaban alrededor de 600.000 estudiantes mientras que los EE.UU. estaban justo por debajo de los 900.000. La evolución de Canadá ha sido positiva entre 2009 y 2013 alcanzando los 400.000 es- 20 Fuente: “Indian Student Mobility – Latest Trends from India and Globally. MMA (2015)” India China EE.UU. Indonesia TablaTablaTablaTabla 14141414:::: Evolución de matrículas en educación superior en el mundoEvolución de matrículas en educación superior en el mundoEvolución de matrículas en educación superior en el mundoEvolución de matrículas en educación superior en el mundo....
  • 24. EL MERCADO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN LA INDIA 24242424 Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en MumbaiMumbaiMumbaiMumbai tudiantes indios en el 2013. Nueva Zelanda se ha mantenido bastante estable con un incremente de 2013 a 2014 alcanzando los 17.850 estudiantes de la India. Un caso a destacar es el del Reino Unido que ha ido perdiendo fuerza entre los estudiantes indios en los últimos años. A pesar de que el número de estudiantes extranjeros en Reino Unido en 2014 aumentó en general un 2,5%, los procedentes de la India han descendido. Fuente: “Indian Students Mobility Research Report”, M.M Advisory Services. Elaboración propia. La principal causa es el endurecimiento de las leyes de inmigración en Reino Unido que hace más difícil a los nacionales indios quedarse en el país después de sus estudios o incluso poder estu- diar ahí. Fuente: “Planning commission”. Elaboración propia. Las especialidades más populares entre los estudiantes indios son el arte y la ingeniería refleján- dose también en las elecciones en el extranjero. TablaTablaTablaTabla 15151515: Cuota de mercado de los estudiantes indios en Reino Unido.: Cuota de mercado de los estudiantes indios en Reino Unido.: Cuota de mercado de los estudiantes indios en Reino Unido.: Cuota de mercado de los estudiantes indios en Reino Unido. TablaTablaTablaTabla 16161616: Distribución de los estudiantes indios por especialidad (2012).: Distribución de los estudiantes indios por especialidad (2012).: Distribución de los estudiantes indios por especialidad (2012).: Distribución de los estudiantes indios por especialidad (2012).
  • 25. EL MERCADO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN LA INDIA 25252525 Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en MumbaiMumbaiMumbaiMumbai Fuente: “Planning commission”. Elaboración propia. Como se observa en el gráfico 17, el 81% de estudiantes indios en el extranjero están cursando estudios de postgrado. 4.2.4.2.4.2.4.2. Factores de decisiónFactores de decisiónFactores de decisiónFactores de decisión Las principales razones que llevan a un estudiante de la India a salir al extranjero para estudiar son las siguientes: - Encontrar un trabajo posterior:Encontrar un trabajo posterior:Encontrar un trabajo posterior:Encontrar un trabajo posterior: los estudiantes indios que cursan sus estudios superiores en el extranjero buscan, en su mayoría, la posibilidad de mejorar sus expectativas labora- les. Por lo tanto, buscan destinos cuyo mercado laboral sea dinámico, sea fácil encontrar trabajo en sus campos y los salarios sean lo mejor posible. Otro factor imprescindible a considerar en este sentido es la facilidad para conseguir la residencia o visados de trabajo una vez terminados los estudios. - Oficialidad de los títulos obtenidos:Oficialidad de los títulos obtenidos:Oficialidad de los títulos obtenidos:Oficialidad de los títulos obtenidos: en el mercado laboral indio es muy importante que una titulación sea reconocida por el gobierno correspondiente y/o los organismos regula- dores del sector. Por ello, la mayoría de estudiantes que vayan a estudiar al extranjero de- mandarán que las universidades y cursos a los que asistan estén reconocidos oficialmente por el gobierno de destino, siendo éste un requisito indispensable para poder luego conva- lidarlo en la India o simplemente para encontrar trabajo. Aquí es importante diferenciar en- tre grados y diplomas. Los primeros duran 3-4 años y los segundos 1-2 años. La mayoría de diplomas no cuentan con reconocimiento oficial por lo que los interesados no suelen querer cursarlos en el extranjero ya que supone una inversión muy elevada sin ser un título oficial. - Exposición a un ambiente internacionalExposición a un ambiente internacionalExposición a un ambiente internacionalExposición a un ambiente internacional: este es un factor social relacionado con la po- pularidad de tener experiencia internacional en la India. Socialmente está muy bien visto haber pasado una temporada en el extranjero. Se considera que la relación con gente de TablaTablaTablaTabla 17171717: Tipo de estudio elegido por los estudiantes indios en el extranjero 2012.: Tipo de estudio elegido por los estudiantes indios en el extranjero 2012.: Tipo de estudio elegido por los estudiantes indios en el extranjero 2012.: Tipo de estudio elegido por los estudiantes indios en el extranjero 2012.
  • 26. EL MERCADO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN LA INDIA 26262626 Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en MumbaiMumbaiMumbaiMumbai otros países y la exposición a la industria global, etc., es positivo tanto para la vida perso- nal como profesional de los estudiantes. - Estudiar en una universidad de prestigio:Estudiar en una universidad de prestigio:Estudiar en una universidad de prestigio:Estudiar en una universidad de prestigio: a parte de los beneficios habituales de estudiar en una institución de prestigio como la facilidad de encontrar trabajo, también es remarca- ble la relevancia social que tiene en la India la exclusividad y el prestigio. Otros factores relevantes a la hora de decidir son los econóeconóeconóeconómicosmicosmicosmicos. Entre ellos se encuentran: - Capacidad adquisitiva y preciospreciospreciosprecios de la educación. - Posibilidad de obtener una becabecabecabeca. Mucho de los estudiantes provenientes de las universi- dades prestigiosas de la India buscan conseguir una beca/crédito de universidades presti- giosas del exterior de cara a estudiar un programa de postgrado. - Tipo de cambioTipo de cambioTipo de cambioTipo de cambio con el país. - Posibilidad de pagar en rupiasrupiasrupiasrupias indias. En algunos programas de intercambio se puede pa- gar a la universidad de origen en la India quien a su vez paga a la institución extranjera. La calidad de vidacalidad de vidacalidad de vidacalidad de vida percibida del país de destino y el idiomaidiomaidiomaidioma del mismo también son claves a la hora de decidir. Por ello, la mayoría de destinos son de habla inglesa. Otro factor a considerar es la presencia en el país de una comunidad incomunidad incomunidad incomunidad india y/o familiaresdia y/o familiaresdia y/o familiaresdia y/o familiares de los interesados. Las comunidades indias suelen ser un punto muy a favor de acuerdo con la gran im- portancia de la familia y la comunidad en la cultura india. 4.3.4.3.4.3.4.3. Segmentación y estacionalidadSegmentación y estacionalidadSegmentación y estacionalidadSegmentación y estacionalidad Hay varias maneras de segmentar los estudiantes. En este estudio se han elegido dos: - Nivel de ingresosingresosingresosingresos de la familia. - IntenciónIntenciónIntenciónIntención al estudiar en el extranjero. La primera forma de segmentar es vital en un país en que la el 29% de la población vive bajo el umbral de la pobreza y solamente el 1,14% de los estudiantes de educación superior salen a es- tudiar al extranjero21 . Además, también hay que considerar que los que estudian educación supe- rior solamente suponen menos de un 12% de la población total entre 15 y 25 años (223.221.600 personas). En un país donde las cifras de población en edad de estudiar son tan elevadas, el porcentaje de familias que se pueden permitir mandar al extranjero a un hijo/a a estudiar es muy pequeño, aun- que dada la enorme población de la base se trata de un mercado con enorme potencial. En general, las familias indias, si tienen el poder adquisitivo necesario, invertirán en que sus hijos estudien en el extranjero. Hay que tener en cuenta que una educación de unos 3 años en el ex- tranjero viene a costar de media entre 140.000 y 213.0140.000 y 213.0140.000 y 213.0140.000 y 213.000 euros00 euros00 euros00 euros a una familia india incluyendo matrículas, alojamiento, gastos varios, etc. El segundo criterio de segmentación se refiere a las motivaciones de los estudiantes o sus fami- lias al salir a estudiar al extranjero. 21 Utilizando como datos los 300.000 estudiantes indios en el extranjero de 2014 y el total de 26.400.000 de estudian- tes de educación superior en la India.
  • 27. EL MERCADO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN LA INDIA 27272727 Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en MumbaiMumbaiMumbaiMumbai De forma genérica existen dos posibilidades principales: los fines laborales y migratorios y losfines laborales y migratorios y losfines laborales y migratorios y losfines laborales y migratorios y los fines experiencialesfines experiencialesfines experiencialesfines experienciales. Los destinos y las universidades elegidas diferirán según el propósito. Si el estudiante indio quiere estudiar en un lugar que le dé la posibilidad de quedarse posterior- mente, elegirá países como Australia o Nueva Zelanda que cuentan con comunidades de indios extensas y un mercado laboral dinámico y bien pagado. Además, no dará tanta prioridad al pres- tigio del centro educativo pues el país y la localización del mismo tendrán más relevancia. Si, por el contrario, la finalidad principal del estudiante es tener una experiencia en el extranjero que sea lo más positiva posible tanto para su currículum como para su vida personal, el estudian- te priorizará el prestigio del país en educación y de la universidad en sí. De esta manera, es más probable que estos estudiantes terminen en países como Estados Unidos o Canadá con un mer- cado laboral menos accesible por extranjeros que el Australiano pero con una mayor vida estu- diantil y con mayor número de universidades de prestigio global. Por lo que refiere a la estacionalidadestacionalidadestacionalidadestacionalidad del sector, la educación superior dependerá mucho de los ciclos económicos y el mercado laboral tanto de la India como del país de destino. En los últimos años, muchos estudiantes que salieron a estudiar fuera de la India con la idea de encontrar trabajo en el país de destino se han encontrado con un mercado laboral contraído en el extranjero. Muchos de ellos han vuelto a la India ya sea para intentar encontrar trabajo o para cre- ar empresas en la India. Sobre todo entre los estudiantes que han estudiado en universidades de mucho prestigio internacional hay una tendencia creciente a crear sus propias start-ups en la In- dia. Esta tendencia viene impulsada, además, por los programas del gobierno indio como el “Ma- de in India” que aporta ayuda, sobre todo promocional, a las empresas de nueva creación.
  • 28. EL MERCADO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN LA INDIA 28282828 Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en MumbaiMumbaiMumbaiMumbai 5. PRECIOS En el siguiente apartado se proporcionan datos de precios de estudios superiores en la India. Además, se ha elegido una muestra de los precios de algunos de los destinos más habituales de los estudiantes indios en el extranjero. Para dar un rango de precios lo más útil posible se dan precios reales de los cursos tanto de insti- tuciones privadas como de centros públicos en cada país. En este apartado se procura dar también una visión holística de los costes que tienen las familias que mandan estudiantes al extranjero ya que tanto el coste de vida como el tipo de cambio son factores relevantes a la hora de elegir destino. 5.1.5.1.5.1.5.1. Muestra de preciosMuestra de preciosMuestra de preciosMuestra de precios A continuación se muestran algunas de las muestras de precios recogidos en la India para un programa de master en administración de empresa o MBA. Estos son los masters más demanda- dos en el extranjero por lo que se considera el más representativo. Además, se ha querido comparar con algunos de los países que acogen estudiantes indios y con España. No obstante, hay que tener en cuenta que solamente es una muestra limitada de precios. Cada universidad tiene sus distintas tarifas y no siempre encajarán en el rango descrito a conti- nuación. Sin embargo, con los precios recogidos se puede tener una idea del rango de precio que los estudiantes indios pueden llegar a pagar en el extranjero22 . 22 Fuentes: http://www.mastersportal.eu/search/?q=ci-30,202|dg-mba|kw-MBA|ln-3|lv-master|mh- face2face&order=relevance http://www.usnews.com/education/best-graduate-schools/the-short-list-grad-school/articles/2012/08/07/10-least- expensive-public-b-schools-for-out-of-state-students http://www.canadian-universities.net/MBA/MBA_Tuition_Canada.html http://www.shiksha.com/mba/ranking/top-mba-colleges-delhi/2-0-128-0-0
  • 29. EL MERCADO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN LA INDIA 29292929 Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en MumbaiMumbaiMumbaiMumbai TablaTablaTablaTabla 18181818: Muestra de precios: Muestra de precios: Muestra de precios: Muestra de precios de programas de MBA en distintos países (2015).de programas de MBA en distintos países (2015).de programas de MBA en distintos países (2015).de programas de MBA en distintos países (2015). PaísPaísPaísPaís UniversidadUniversidadUniversidadUniversidad Tipo deTipo deTipo deTipo de universidaduniversidaduniversidaduniversidad TipoTipoTipoTipo dededede cursocursocursocurso DuraciónDuraciónDuraciónDuración Precio en monPrecio en monPrecio en monPrecio en mone-e-e-e- da localda localda localda local Precio en euros (tipoPrecio en euros (tipoPrecio en euros (tipoPrecio en euros (tipo de cambio de diciede cambio de diciede cambio de diciede cambio de diciem-m-m-m- bre de 2015)bre de 2015)bre de 2015)bre de 2015) India ES Indian Education authority Pública MBA 2 años 200.000 rupias 272,6 Faculty of Manage- ment Studies - Uni- versity of Delhi (FMS), Nueva Delhi Privada MBA 2 años 2.100.000 rupias 28.625 Estados Unidos Washington Univer- sity en St. Louis Privada MBA 1 año 53.500 dólares 48.726 San Diego State University Estatal MBA 1 año 22.868 dólares 20.827 Canadá University Canada West, Vancouver MBA 2 años 34.560 dólares canadienses 23.193 University of Alberta MBA 1 año y 4 meses 2,660 dólares ca- nadienses por semestre 1.785 Reino Unido Imperial College of London Privada MBA 2 años 46.000 libras al año 63.559 University of Kent Pública MBA 1 año 19.975 libras al año 27.600 Australia Swinburne Universi- ty Pública MBA 1 año y 6 meses 24.400 dólares australianos al año 16.190 University of Mel- bourne Privada MBA 1 año 79.000 dólares australianos 52.418 España ESERP Business School Privada MBA 1 año 11.900 Universidad Autó- noma de Barcelona Pública MBA 1 año 2.500-15.000 depen- diendo de la universi- dad en la que se curse y la especialidad IE- Instituto Empresa Privada MBA 1 año y 3 meses 35.000 Elaboración propia. Si se analizan los precios extraídos en la muestra se observa que Australia, Reino Unido y Estados Unidos tienen matrículas más elevadas. España se encuentra a un nivel medio de precio e India tiene un rango de precios mucho más dispar. Teniendo en cuenta que el mercado objetivo son los
  • 30. EL MERCADO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN LA INDIA 30303030 Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en MumbaiMumbaiMumbaiMumbai estudiantes que se pueden permitir pagar una educación internacional, los precios de India no di- fieren tanto de los de España en educación privada. Otros cursos a considerar para estudiantes de educación superior provenientes de la India son los de ingenieríaingenieríaingenieríaingeniería, informática y farmacia, informática y farmacia, informática y farmacia, informática y farmacia por la popularidad de los mismos en el país. Por ejemplo, en ingeniería, muchos estudiantes optan por estudiar en universidades alemanas por el prestigio del país en temas técnicos. Los precios en Alemania de un master en ingeniería pueden oscilar entre los 1.000 euros y los 20.000 euros. 5.2.5.2.5.2.5.2. Coste de vidaCoste de vidaCoste de vidaCoste de vida Cuando se decide en qué país cursar un estudio de postgrado no solo se tiene en cuenta el precio del curso en sí, sino que se considera el coste de la vida en el país y ciudad de destino. Existen herramientas para comparar los costes de vida. Una de ellas son los rankings de países según distintos valores como el índice de precios, la inflación, el coste del alquiler, de la cesta de la compra, etc. En la tabla 19 se muestra el último ranking de coste de vida de mayor a menor de los paísespaísespaísespaíses más relevantes como destinos de los estudiantes indios de educación superior: TablaTablaTablaTabla 19191919: Ranking: Ranking: Ranking: Ranking del coste de vida por países.del coste de vida por países.del coste de vida por países.del coste de vida por países. Ranking de coste de vida 5 Australia 8 Reino Unido 13 Nueva Zelanda 24 Canadá 25 Estados Unidos 32 Alemania 46 España 125 India Fuente: Numbeo.com. Elaboración propia. Sin embargo, no supone el mismo coste vivir en Nueva York que en Minneapolis o en Málaga que en Barcelona. Lo mismo pasa en todos los países. Cada ciudadciudadciudadciudad tiene unos costes de vida que pueden diferir mucho los unos de los otros. Para hacer comparativas, a parte de la experiencia de otros estudiantes, existen opciones en internet como los foros de extranjeros en una ciudad de- terminada o comparadores de coste de vida a nivel local. Un ejemplo de comparador de precios es Numbeo.com que te permite compara ciudades y ver los precios medios de distintos aspectos como renta, compra, cine, etc. Para ilustrar de forma orientativa el coste de vida de un MBA en distintas ciudades se han cogido los costes de la universidad americana Hult que tiene presencia en 4 países y 5 ciudades distintas por lo que sus tarifas para el mismo curso resultan más fáciles de comparar. Aunque no todas las ciudades en las que tiene presencia son las más populares en la India, se ha comprobado que en todas ellas tienen presencia de estudiantes de este país. A pesar de que Du- bai y Shanghai no están entre los principales destinos, si son destinos bien conocidos en la India con un número creciente de estudiantes que eligen esos destinos para estudiar su post grado o master.
  • 31. EL MERCADO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN LA INDIA 31313131 Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en MumbaiMumbaiMumbaiMumbai TablaTablaTablaTabla 20202020: Coste total de un año de MBA en la: Coste total de un año de MBA en la: Coste total de un año de MBA en la: Coste total de un año de MBA en la universidad Hult (2015).universidad Hult (2015).universidad Hult (2015).universidad Hult (2015). Hult University - Tarifas alrededor del mundo BOSTON SAN FRANCISCO LONDRES DUBAI SHANGHAI Dólares americanos Dólares americanos Libras Dirhams Yuanes Tarifas del programa Tarifa anual 69.800 69.800 48.200 256.400 430.000 Tasa de solicitud 150 150 150 150 150 Depósito de confirmación 3.500 3.500 2.200 12.800 22.600 Seguro médico 2.250 2.250 850 5.000 8.700 Coste de vida estimado Alojamiento y facturas 14.000 17.000 13.000 45.000 75.000 Vida 11.000 12.000 8.000 25.000 50.000 Libros 2.200 2.200 1.700 8.100 14.950 TOTAL en Euros 93.719 97.362 102.386 87.373 85.094 Fuente: Hult University. En la comparativa se observa que las diferencias totales no son tan significativas como cabría es- perar. El coste total de estudiar en la universidad usada de ejemplo durante un año en un progra- ma de MBA se encuentra entre los 85.000 y los 103.000 euros. En las entrevistas realizadas a familias y estudiantes, se constata que los estudiantes de la India que estudian en el extranjero se acaban gastando una media de entre 140.000 y 213.000 euros140.000 y 213.000 euros140.000 y 213.000 euros140.000 y 213.000 euros23232323 en un curso de 2 años de master en el extranjero incluyendo el coste de la vida en el lugar. La va- riación entre países no suele ser elevada. 23 Fuente: expertos y familias consultadas del sector. Entre 2 y 2,5 crores de rupias.
  • 32. EL MERCADO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN LA INDIA 32323232 Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en MumbaiMumbaiMumbaiMumbai 6. PERCEPCIÓN DEL PRODUCTO ESPAÑOL En este apartado se tratará de la experiencia de entidades y empresas españolas en el sector y la imagen que tiene la educación superior española en la India. España es un destino educativo prácticamente desconocidodesconocidodesconocidodesconocido en la India. Para la mayor parte del público objetivo de la educación superior, la clase media-alta y alta, España es poco más que un destino vacacional. Por lo que respeta a las universidades e instituciones educativas, la población india desconoce el mercado español. La mayoría de instituciones españolas no son conocidas fuera del país e inclu- so las que sí lo son no son conocidas en la India. A pesar de ello España si cuenta con universi- dades bien posicionadas en rankings educativos sobre todo a nivel de postgrados, masters, MBA, etc. La elección de universidades en el exterior se suele hacer por razones de calidad y prestigio, y las instituciones españolas tienen, en su gran mayoría, poca proyección exterior. De ello resulta un gran desconocimiento general del sector en España. En la actualidad, existen en India centros como el Instituto Cervantes o el Instituto Hispania que enseñan y promocionan la enseñanza del castellanoenseñanza del castellanoenseñanza del castellanoenseñanza del castellano. El propio sistema educativo de primaria y secundaria indio24 lleva unos años introduciendo el castellano como segundo idioma a elegir en las escuelas. Además, muchas empresas indias están abriendo mercado en países de habla his- pana. Todo ello genera una creciente popularidad del idioma y por consiguiente, del país. En cuanto a los centros educativos españolescentros educativos españolescentros educativos españolescentros educativos españoles con presencia en la India, se tiene conocimiento de IE, IESE y ESADE, los cuales cuentan con un agente en el país. También otras instituciones españolas han hecho acercamientos al mercado indio con asistencia a ferias educativas, etc. Una de las principales barreras que percibenbarreras que percibenbarreras que percibenbarreras que perciben los estudiantes indios al pensar en España es el idiomaidiomaidiomaidioma. Debido al gran desconocimiento del país, no imaginan de que existen muchos programas educativos en inglés así como mucho movimiento de estudiantes internacionales por lo que mu- chas ciudades son capaces de lidiar anualmente con miles de estudiantes que apenas hablan castellano. 24 La gran mayoría centros privados a pesar de que se empieza a extender la posibilidad incluso entre colegios públi- cos como segundo idioma.
  • 33. EL MERCADO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN LA INDIA 33333333 Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en MumbaiMumbaiMumbaiMumbai Otra barrera percibida es la dificultad de encontrar menús vegetarianosvegetarianosvegetarianosvegetarianos en España. En la India el vegetarianismo es un aspecto cultural muy arraigado y a muchos estudiantes les da aprensión que la falta de opciones vegetarianas asequibles en el día a día complique su vida cotidiana. Por último, uno de los principales motivos de rechazo de España como destino educativo son las tasas de desempleo. Debido a las mismas, los indios piensan que no tendrán opción de buscar empleo al terminar los estudios lo que supone un gran punto en contra para el destino. Dada la situación actual de desconocimiento y falta de marca país en el sector educativo, las uni- versidades con presencia en la India atraen estudiantes más por su reputación que por el país. La percepción que se tiene en la India de la enseñanza europea en general es que es mucho más prácticaprácticaprácticapráctica que la India. Eso es algo que valoran muy positivamente pues asumen que la inserción laboral posterior es más fácil. No obstante, tienen la impresión de que el coste de vidacoste de vidacoste de vidacoste de vida es mucho mayor. No siempre son conscientes de la diferencia de coste de vida entre vivir en París o en una ciudad universitaria española como Pamplona o Granada, por poner un ejemplo. Por lo que respeta a la disposición a pagar del mercado objetivo, en general, las familias indias estarían dispuestas a gastargastargastargastar para estudiar en España alrededor de 20.000 euros al año en grados y unos 70.000 euros al año en másteres y MBA25 . 25Fuente: expertos del sector y encuestas a estudiantes.
  • 34. EL MERCADO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN LA INDIA 34343434 Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en MumbaiMumbaiMumbaiMumbai 7. CANALES DE DISTRIBUCIÓN En este apartado se exponen las distintas formas de entrada en el mercado o las formas de acer- camiento por las que optan las instituciones educativas internacionales. 7.1.7.1.7.1.7.1. Formas de entradaFormas de entradaFormas de entradaFormas de entrada Como se expone en los ejemplos de oferta internacional, la gran mayoría de presencia internacio- nal en educación superior en la India se produce mediante acuerdos de colaboración con otras entidades educativas. En dichos acuerdosacuerdosacuerdosacuerdos se acostumbra a hacer programas de hermanamiento en los que el primer año de los estudiantes es en la India y los 2 últimos en el extranjero. El título lo emite la entidad extranjera. En estos acuerdos se acredita a profesores de ambas universidades que impartirán las clases y las tasas las cobra la entidad india que tiene permitido remitirlas al extranjero Fuente: PwC, “Overview of the Education in India”.Elaboración propia. Institución educativa extranjera Pago de la parte de la institución extranjera Alianza por un programa de hermanamiento En el extranjero En la India Estudiantes Institución educativa india Pago de tasas Contrato Pago TablaTablaTablaTabla 21212121: Mecanismo de acuerdos entre universidades extranjeras e indias.: Mecanismo de acuerdos entre universidades extranjeras e indias.: Mecanismo de acuerdos entre universidades extranjeras e indias.: Mecanismo de acuerdos entre universidades extranjeras e indias.
  • 35. EL MERCADO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN LA INDIA 35353535 Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en MumbaiMumbaiMumbaiMumbai Otra forma muy habitual que tienen las instituciones extranjeras de acercarse al mercado indio es mediante representantesrepresentantesrepresentantesrepresentantes. Estos, se encargan de promocionar la universidad en cuestión o un programa en concreto en ferias, universidades, presentaciones ante el alumnado potencial, etc. Lo cierto es que la mayoría de las instituciones se centran en estar presentes en feriasferiasferiasferias y eventos educativos para aumentar el conocimiento del país o la universidad extranjera entre las universi- dades y los estudiantes. En el siguiente gráfico se puede observar el tipo y cantidad de acuerdos con instituciones extran- jeras que hay en la India. Solamente unos pocos de los programas de colaboración y de herma- namiento están reconocidos oficialmente por la AICTE. Fuente: “EY, Higher Education in India”. Elaboración propia. Los campus a distancia son muchos en cantidad pues suponen una opción fácil para las universi- dades extranjeras para ofrecer cursos en la India. También hay bastante oferta educativa online en la India. La principal institución es Sikkim-Manipal que ofrece un amplio rango de cursos de postgraduado. Sin embargo, en la India la educación online no es percibida como de la misma calidad que la presencial por lo que muchos estudiantes siguen apostando por la educación presencial. Algunos ejemplos de colaboraciones internacionales serían26 : - Proyectos de investigación: OP Jindal con la universidad de Michigan en EE.UU. y la uni- versidad de Griffith en Australia para investigación en el campo del derecho. El Instituto In- dio de Tecnología de Mumbai y Monash, Australia. El Instituto Indio de la Ciencia con la universidad de Leicester en Inglaterra para investigar sobre vehículos inteligentes y vehícu- los aéreos. - Programas de intercambio de estudiantes y profesorado: El MOU entre la universidad Ap- pejay Stya en Haryana con la escuela universitaria de Georgia, EE.UU. y la EM de Nor- mandía en Francia para intercambio de estudiantes. La universidad de NILM de Haryana 26 Fuente: Ernest and Young, Higher Education in India: moving towards Global Relevance and competitiveness. TablaTablaTablaTabla 22222222: Acuerdos con instituciones educativas e: Acuerdos con instituciones educativas e: Acuerdos con instituciones educativas e: Acuerdos con instituciones educativas extranjeras existentes en la india en 2010xtranjeras existentes en la india en 2010xtranjeras existentes en la india en 2010xtranjeras existentes en la india en 2010 por tipo y cantidad.por tipo y cantidad.por tipo y cantidad.por tipo y cantidad.
  • 36. EL MERCADO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN LA INDIA 36363636 Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en MumbaiMumbaiMumbaiMumbai tiene un acuerdo de intercambio de estudiantes con el MIT de Massachussets y con la universidad de Virginia (UVA). OP Jindal y la universidad de Cornell tienen acuerdos de in- tercambio de estudiantes y profesores. - Desarrollo de currículum: la universidad técnica de Punjab y la universidad Carnegie Mellon (Pittsburg, EE.UU). También la MIT ayudó a BITS en el desarrollo de currículum. - Programas de hermanamiento: la universidad Shiv Nadar con la Carnegie Mellon ofrecen un programa dual de ingeniería. OP Jindal colabora con la universidad de Arizona y la uni- versidad Internacional de Torino, Italia para programas de derecho. Si se comparan el número de colaboraciones entre instituciones locales e internacionales con las que hay en Australia con Reino Unido y Estados Unidos, los números muestran que India tiene aún pocos acuerdos con instituciones internacionales: Fuente: “EY, Higher Education in India”. Elaboración propia. La comparativa deja en evidencia que una de las únicas formas de entrada en el sector en este momento no está aún lo suficientemente desarrollada como para atraer movimiento proporcional al tamaño del país. TablaTablaTablaTabla 23232323:::: Comparativa entre la India y Australia de acuerdos con Reino Unido y EE.UU. en 2013.Comparativa entre la India y Australia de acuerdos con Reino Unido y EE.UU. en 2013.Comparativa entre la India y Australia de acuerdos con Reino Unido y EE.UU. en 2013.Comparativa entre la India y Australia de acuerdos con Reino Unido y EE.UU. en 2013.
  • 37. EL MERCADO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN LA INDIA 37373737 Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en MumbaiMumbaiMumbaiMumbai 8. ACCESO AL MERCADO-BARRERAS En el siguiente apartado se desglosan las actuales políticas de educación, la fiscalidad que se le aplica y la legislación vigente en relación a la inversión extranjera en el sector. La principal barrera al mercado indio de la educación superior es la legislación vigente y las políti- cas educativas proteccionistas que impiden la inversión directa extranjera. También hay que tener en cuenta la escasa cantidad de programas de colaboración o acuerdos entre instituciones indias e instituciones extranjeras en el sector de la educación superior debido sobre todo a la dificultad de recibir la aprobación de los órganos reguladores como UGC, AICTE que son imprescindibles. Además, las instituciones internacionales de educación superior tienen a menudo dificultades académicas durante sus colaboraciones con instituciones indias. Otra barrera a los acuerdos es la falta de profesionalidad en la dirección de los programas por parte de las instituciones indias. 8.1.8.1.8.1.8.1. Políticas de educaciónPolíticas de educaciónPolíticas de educaciónPolíticas de educación La educación en la India está muy politizada. Las reformas educativasreformas educativasreformas educativasreformas educativas están sujetas a los proce- sos políticos y a los intereses tanto estatales como del gobierno central. Por ello, muchas refor- mas no ven la luz o tardan mucho en ser aprobadas. Hay un intrincado entramado de presiones, intereses, instituciones e incentivos que pueden influir o frustrar un cambio en el sistema educati- vo. Esta complejidad es aún más destacable en la educación superior. El sistema educativo en la India está muy centralizado en lo que refiere al establecimiento y el control de estándares educativos y la creación del marco legal. La principal forma de toma de de- cisiones que determina el marco del sector es el plan quinquenalplan quinquenalplan quinquenalplan quinquenal, que fija las prioridades y asigna el presupuesto a los estados. El último plan quinquenal de la educación superior de la India fue el doceavo y comprende el período 2013-201727 . En la práctica, el gobierno central indio no tiene capacidad de controlar la educación a nivel esta- tal. Los mecanismos de evaluación y control de los estados para ver que cumplan las decisiones gubernamentales no son efectivos. En los últimos años, el gobierno indio ha aprobado devolver parte del poder de decisión a los estados. Estos están aplicando las reformas a su propio criterio dentro de la legislación nacional, pero no todos los estados tienen capacidad de hacerlo de forma eficiente28 . 27 En el apartado de perspectivas del sector se explica con más profundidad. 28 Fuente: http://www.britishcouncil.org/sites/default/files/understanding_india_report.pdf.
  • 38. EL MERCADO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN LA INDIA 38383838 Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en MumbaiMumbaiMumbaiMumbai Una de las principales quejas de los estados es la lentitud del sistema y la ralentización de los procesos legales educativos que pueden estar pendientes de votación en el parlamento durante años. Respecto a la inversión extranjerainversión extranjerainversión extranjerainversión extranjera en educación superior en la India, el Consejo de Educación técnica de la India (AICTE en sus siglas en inglés) permite a las instituciones educativas extranje- ras establecer tratos con institutos indios con las siguientes condiciones29 : - Las instituciones extranjeras que quieran establecer un negocio en la India deben estar acreditadas en sus países, ser oficiales. - La estructura de los cursos que se ofrecen en la India debe ser parecida a la del país de origen. - La matrícula de alumnos y las tasas que se cobren estén controladas por el AICTE. La inversión extranjera en infraestructura y servicios a instituciones de educación superior está permitida bajo la Ley de Empresas de 1956 (Companies Act 1956). No obstante, la empresa debe de ser establecida con la intención de ofrecer infraestructura y/o servicios en el sector educativo. Un centro educativo extranjero puede asociarse con una sociedad, trust o empresa local bajo la ley de empresas sección 25 para invertir en el sector educativo de la India. Este es un modelo que funciona, por ejemplo, para establecer hospitales cerca de escuelas de medicina ya sean gestio- nados por la empresa extranjera o por empresas locales arrendatarias. Por ahora, la inversión extranjera de universidades que quieran establecer sus campus universita- rios en la India de forma independiente no está permitida. La ley que lo permitiría lleva desde 2010 en el parlamento indio pendiente de ser aprobada y sujeta a frecuentes desplantes políticos de las distintas fuerzas del parlamento indio. El gastogastogastogasto público en educaciónpúblico en educaciónpúblico en educaciónpúblico en educación del gobierno indio en las instituciones educativas del país o en sus estudiantes supuso un 3,8% del PIB en 2012, según los últimos datos del “CIA factbook”, y un 14,2% del gasto público total del país. El gasto público en educación como porcentaje del PIB de la India sitúa al país en la posición 134ª a nivel Mundial. España se sitúa en el puesto 80º de este ranking con un gasto en educación del 5% del PIB. Si se quiere comparar con los otros países BRIC, Brasil ostenta la posición 47 con un 5,8% del PIB. No hay datos disponibles para China. Finlandia, un país conocido por su educación de calidad y Estados Unidos que tiene algunas de las mejores y más conocidas universidades del mundo ocupan la posición 27 (6,7% del PIB) y 63 (5,4% del PIB) respectivamente30 . En cambio, si se realiza el análisis del gasto en educación superior por alumno en proporción al PIB per cápita, el resultado para la India es notoriamente superior al del resto de países con un 54,2%. Le sigue Finlandia con un 36,1%. 29 Fuente: http://www.oifc.in/education. 30 Fuente: Cia Factbook.
  • 39. EL MERCADO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN LA INDIA 39393939 Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en MumbaiMumbaiMumbaiMumbai TablaTablaTablaTabla 24242424: Gasto público: Gasto público: Gasto público: Gasto público por alumnopor alumnopor alumnopor alumno en educación superior como porcentaje del PIB per cápita. Coen educación superior como porcentaje del PIB per cápita. Coen educación superior como porcentaje del PIB per cápita. Coen educación superior como porcentaje del PIB per cápita. Com-m-m-m- parativa de países.parativa de países.parativa de países.parativa de países. Gasto público por alumno en educación superior (% del PIB per cápi- ta) 2011201120112011 2012201220122012 IndiaIndiaIndiaIndia 58,3 54,9 BrasilBrasilBrasilBrasil 28,9 28,5 FinlandFinlandFinlandFinlandiaiaiaia 36,3 36,1 FranciaFranciaFranciaFrancia 36,4 35,3 EspañaEspañaEspañaEspaña 27,2 23,2 Fuente: Banco Mundial. Al centrar el análisis en la India se observa un ligero aumento del gasto público en educación res- pecto al PIB. La mejora se hace más visible si se compara con el gasto público total. En 2004 la India gastaba en educación el 11,6% del gasto público y en 2012 ya era un 14,2%. Si se compara entre niveles educativos, el gasto en educación superior en la India supone más del doble que la educación secundaria y más de 6 veces el gasto en educación primaria. TablaTablaTablaTabla 25252525: Gasto público en educación en la I: Gasto público en educación en la I: Gasto público en educación en la I: Gasto público en educación en la Innnndia.dia.dia.dia. 2004200420042004 2005200520052005 2006200620062006 2007200720072007 2008200820082008 2009200920092009 2010201020102010 2011201120112011 2012201220122012 2013201320132013 Gasto público en educación en la IndiaGasto público en educación en la IndiaGasto público en educación en la IndiaGasto público en educación en la India % del PIB 3,3 3,1 3,1 - - 3,2 3,3 3,9 3,9 - % del gasto público total 11,6 11,5 11,8 - - 10,8 11,7 14,2 14,2 - Gasto público por estudiante en PPGasto público por estudiante en PPGasto público por estudiante en PPGasto público por estudiante en PPAAAA$$$$31313131 Educación primaria - - - - - 272,5 290,9 401,4 432,7 - Educación secundaria 424,4 436 469,8 - - 488 548,6 691,8 725,4 - Educación superior 1455,9 1510,1 1596,8 - - 2784,2 2778,4 2595,1 2626,9 - Fuente: Unesco32 . 31 La paridad del poder adquisitivo (PPA) es la suma final de cantidades de bienes y servicios producidos en un país, al valor monetario de un país de referencia. 32 http://www.uis.unesco.org/DataCentre/Pages/country-profile.aspx?regioncode=40535&code=IND
  • 40. EL MERCADO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN LA INDIA 40404040 Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en MumbaiMumbaiMumbaiMumbai 8.2.8.2.8.2.8.2. FiscalidadFiscalidadFiscalidadFiscalidad En la India existe un impuesto llamado impuesto de educaciónimpuesto de educaciónimpuesto de educaciónimpuesto de educación33 que se destina a la educación de los pobres en la India. El impuesto de educación supone un sobrecargo a añadir a la carga im- positiva y se aplica sobre el importe de los impuestos indirectos a pagar (impuesto de servicios o “Service Tax” e Impuesto sobre el valor añadido o “VAT”, fundamentalmente). Este impuesto gra- va con un 3% adicional el importe del impuesto indirecto correspondiente. Por ejemplo, si a la prestación de un servicio profesional corresponde el pago de un impuesto de servicios de 100 rupias, el impuesto total pagar será de 103 rupias por la aplicación del impuesto de educación. La educación superior y la escuela están exentas deexentas deexentas deexentas del impuestol impuestol impuestol impuesto de serviciosde serviciosde serviciosde servicios, y por tanto, tam- bién el impuesto de educación que, como hemos visto, tiene como base imponible el importe del impuesto. De hecho, todas las actividades educativas o servicios auxiliares a la educación están exentas, como pueden ser los servicios de cafetería escolar, transporte escolar, etc. También están exentas las actividades de formación profesional o similar así como los servicios auxiliares a las mismas. Por el contrario, las instituciones privadas extranjeras deinstituciones privadas extranjeras deinstituciones privadas extranjeras deinstituciones privadas extranjeras de educacióneducacióneducacióneducación que ofrecen cursos extran- jeros que no estén reconocidos por la ley india o cuyo currículum educativo no sea el reconocido por la ley india no están exentos de tasas y pagan el impuesto de servicios que supone un 14% del valor. Por el mismo motivo, los servicios auxiliares tampoco están exentos de la tasa de servi- cio. Según la ley del impuesto de servicios (“Service Tax Law” en inglés), la educación preescolar, to- da educación con currículum reconocido por la ley india, educación secundaria superior, educa- ción superior y formación profesional (desde la notificación No. 13/2013-Service Tax del 10 de se- tiembre de 2013) están exentas34 . 33 Fuente: http://moneyexcel.com/701/20-types-of-taxes-in-india 34 Fuente: http://taxguru.in/service-tax/education-services-service-tax-applicability.html