SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué ES EL SITEMA NERVIOSO?
ELABORADO POR :
CIENCIAS Y ARTE
HAZ PARTE DE NUESTRA
COMPAÑÍA EN CUIDAR EL MEDIO
AMBIENTE.
• IDENTIFICAR LA Célula NERVIOSA DE NUESTRO CUERPO
• DETERMINAR LAS CARACTERISTICAS DEL SISTEMA Autónomo Y
PERIFERICO
• HACER PREGUNTAS RELACIONADAS AL TEMA, DESPUES QUE TERMINES
DE LEER
Sistema nervioso
El sistema nervioso junto con el
endocrino, son los coordinadores y
reguladores de las funciones que realiza
el organismo del hombre con relación a
estímulos internos e externos, ya que
esta constituido por órganos
receptores, transmisores y efectores.
El sistema nervioso por la irritabilidad,
capacidad para responder a los
estímulos, la conductibilidad; y además
forma con el cuerpo celular de las
neuronas, la sustancia gris y con sus
ramificaciones de la sustancia blanca.
Las neuronas no pueden reproducirse y
la conexión entre ellas se llama
sinapsis.
Organización Del Sistema
Nervioso
El sistema nervioso central recibe los impulsos captado por los órganos receptores, los
convierte en sensaciones y mediante los efectores ordena una actividad o movimiento. El
sistema nervioso periférico, lleva hacia el sistema nervioso central, los impulsos nerviosos
a través de los nervios aferentes.
El sistema nervioso de la vida vegetativa, regula la función de los órganos de acción
involuntaria, encargados de realizar funciones digestivas, respiratorias, circulatorias,
excretoras y secretoras.
El tejido nervioso se organiza formando órganos con funciones determinadas.
CENTROS NERVIOSO
Reciben información del medio
externo o interno y elaboran una
respuesta. Son el encéfalo y la
medula espinal.
NERVIOS
SENSITIVOS Llevan la información al
centro nervioso.
MOTORES llevan la respuesta desde
el centro nervioso hasta el órgano
que la efectúa.
1. Sistema nervioso central
2. Sistema nervioso periférico
3. sistema nervioso
vegetativo
En primer lugar tenemos la neurona es una
célula especializada en producir y
transmitir corriente nerviosas.
Formado por:
Dendritas son ramificaciones cortas y
abundantes.
Axón Es una ramificación larga y única.
Núcleo Es una bicapa lipídica proteica en
autocopiar estímulos.
Los centros nerviosos tienen dos tipos de
sustancia, la sustancia blanca y la gris.
1. Sistema
nervioso central
El sistema nervioso central están formado por dos
centros nerviosos son:
El encéfalo, y la medula espinal.
Encéfalo: Está formado por tres parte que delante hacia
atrás son:
Cerebro, cerebelo, medula espinal, y bulbo raquídeo
Cerebro :constituye el órgano mas desarrollado del
encéfalo. Localizado en la parte anterior de la cavidad
craneana, tiene forma ovoide.
Su función principal son escribir, leer, pensar, practicar,
observar, y oír.
Medula espinal: Es un largo cordón de tejido nervioso que
recorre el interior de la columna vertebral. Su longitud es
de 50 cm. Aproximadamente y su diámetro de 1 cm. Se
pueden hacer un corte transversal de la medula para ver
que hay en su interior. El tejido nervioso esta contribuido
como en el bulbo raquídeo.
Bulbo raquídeo: Esta localizado en la altura del hueso
occipital uniendo la medula espinal con la protuberancia
anular.
Protuberancia anular: Es una masa nerviosa, situada encima del bulbo, recibe el nombre de
puente ya que sus fibras superficiales, parecen unir los hemisferios cerebolosos. Tiene forma de
cubo y la sustancia gris se encuentra formado en núcleos .
Cerebelo: Se localiza en la parte posterior de la protuberancia, y e bulbo raquídeo. Esta
formado por dos hemisferios laterales y una parte central. La sustancia gris es exterior y penetra
al interior formando profundos surcos y la sustancia blanca, se localiza en la parte central,
recibiendo el nombre el árbol de la vida.
Delante del cerebelo se localiza el mesencéfalo, constituido por paredes gruesas y un conducto
central.
Encontramos el diencéfalo que presenta dos áreas el tálamo y el hipotálamo . El primero se
encuentra en la media de la masa cerebral y se encarga de recibir todos los impulsos sensoriales
de todas las partes del cuerpo, exceptos los órganos olfatorios.
El hipotálamo se encuentra debajo del tálamo arriba de la hipófisis y tiene como funciones
controlar la liberación de algunas hormonas de la hipófisis, el control de la temperatura y el
apetito.
Sistema nervioso
periférico
Esta conformado por fibras nerviosas sensoriales que van hacia y desde el sistema nervioso central y
el resto del cuerpo . Se subdivide en nervios craneales, nervios raquídeos y sistema nervioso
autónomo .
Los nervios craneales emergen a nivel de la base del cráneo. Pueden ser sensitivos los que recogen
de los órganos las sensaciones y las llevas al cerebro, también son motores conducen las ordenes para
los órganos que inervan, y mixtos, poseen fibras sensitivas y fibras motoras.
Los nervios raquídeos o espinales, son mixtos, se originan en la médula espinal, inervando todo el
cuerpo. Son 31 pares de nervios raquídeos, designados por referencias a las vertebras.
• 8 pares cervicales
• 12 pares dorsales
• 5 pares lumbares
• 5 pares sacros
• 2 coxígenos
Sistema nervioso
autónomo
Se encarga de regular las funciones de la vida
vegetativa (digestión, respiración, circulación,
secreción, excreción). No está sometido a la
voluntad. Se divide en simpático y
parasimpático.
Esta dos porciones son antagónicas, es decir,
mientras uno acelera una función el otro
retarda.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
Endrina Brito
 
Seminarios talleres octavo en las ciencias naturales
Seminarios talleres octavo en las ciencias naturalesSeminarios talleres octavo en las ciencias naturales
Seminarios talleres octavo en las ciencias naturales
Ramiro Muñoz
 
Sistema nervioso central
Sistema nervioso centralSistema nervioso central
Sistema nervioso centralMANUEL SANDOVAL
 
Unidad II. Sistema Nervioso
Unidad II. Sistema NerviosoUnidad II. Sistema Nervioso
Unidad II. Sistema Nervioso
Jesus Villasmil
 
ESTRUCTURAS Y FUNCIONES DEL SN, EL SE, LOS NT Y SUS FUNCIONES
ESTRUCTURAS Y FUNCIONES DEL SN, EL SE, LOS NT Y SUS FUNCIONESESTRUCTURAS Y FUNCIONES DEL SN, EL SE, LOS NT Y SUS FUNCIONES
ESTRUCTURAS Y FUNCIONES DEL SN, EL SE, LOS NT Y SUS FUNCIONES
Magdaly Ordóñez Chávez
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didacticamariajo3
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
Brendy Loh
 
Sistema Nervioso 2
Sistema Nervioso 2Sistema Nervioso 2
Sistema Nervioso 2guest975e56
 
Sentidos y sistema nervioso
Sentidos y sistema nerviosoSentidos y sistema nervioso
Sentidos y sistema nervioso
miguelo26
 
Sistema nervioso bases fisiológicas de los sistemas psicológicas de la psicol...
Sistema nervioso bases fisiológicas de los sistemas psicológicas de la psicol...Sistema nervioso bases fisiológicas de los sistemas psicológicas de la psicol...
Sistema nervioso bases fisiológicas de los sistemas psicológicas de la psicol...
Alan Alexis Ramos
 
Principales estructuras del sistema nervioso
Principales estructuras del sistema nerviosoPrincipales estructuras del sistema nervioso
Principales estructuras del sistema nerviosoalisonbottinelli
 
Sistema nervioso psf
Sistema nervioso psfSistema nervioso psf
Sistema nervioso psf
Carlos Andres Sambon Arcila
 
Anatomia del sistema nervioso
Anatomia del sistema nerviosoAnatomia del sistema nervioso
Anatomia del sistema nervioso
Alejandra Merino
 
Sistema nervioso 2
Sistema nervioso 2Sistema nervioso 2
Sistema nervioso 2
jairochemas
 
Clase 04 bases biologicas del comportamiento
Clase 04 bases biologicas del comportamientoClase 04 bases biologicas del comportamiento
Clase 04 bases biologicas del comportamientoAbraham Tafur
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema NerviosoKrystal17
 
funciones de las estructuras del sistema nervioso
funciones de las estructuras del sistema nerviosofunciones de las estructuras del sistema nervioso
funciones de las estructuras del sistema nervioso
byda
 
Bases Biologicas de la Conducta - Neuronas y Sistema Nervioso
Bases Biologicas de la Conducta - Neuronas y Sistema NerviosoBases Biologicas de la Conducta - Neuronas y Sistema Nervioso
Bases Biologicas de la Conducta - Neuronas y Sistema Nervioso
Fex Cortés
 
Bases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conductaBases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conducta
JesusFenomeno
 

La actualidad más candente (20)

Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Seminarios talleres octavo en las ciencias naturales
Seminarios talleres octavo en las ciencias naturalesSeminarios talleres octavo en las ciencias naturales
Seminarios talleres octavo en las ciencias naturales
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Sistema nervioso central
Sistema nervioso centralSistema nervioso central
Sistema nervioso central
 
Unidad II. Sistema Nervioso
Unidad II. Sistema NerviosoUnidad II. Sistema Nervioso
Unidad II. Sistema Nervioso
 
ESTRUCTURAS Y FUNCIONES DEL SN, EL SE, LOS NT Y SUS FUNCIONES
ESTRUCTURAS Y FUNCIONES DEL SN, EL SE, LOS NT Y SUS FUNCIONESESTRUCTURAS Y FUNCIONES DEL SN, EL SE, LOS NT Y SUS FUNCIONES
ESTRUCTURAS Y FUNCIONES DEL SN, EL SE, LOS NT Y SUS FUNCIONES
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Sistema Nervioso 2
Sistema Nervioso 2Sistema Nervioso 2
Sistema Nervioso 2
 
Sentidos y sistema nervioso
Sentidos y sistema nerviosoSentidos y sistema nervioso
Sentidos y sistema nervioso
 
Sistema nervioso bases fisiológicas de los sistemas psicológicas de la psicol...
Sistema nervioso bases fisiológicas de los sistemas psicológicas de la psicol...Sistema nervioso bases fisiológicas de los sistemas psicológicas de la psicol...
Sistema nervioso bases fisiológicas de los sistemas psicológicas de la psicol...
 
Principales estructuras del sistema nervioso
Principales estructuras del sistema nerviosoPrincipales estructuras del sistema nervioso
Principales estructuras del sistema nervioso
 
Sistema nervioso psf
Sistema nervioso psfSistema nervioso psf
Sistema nervioso psf
 
Anatomia del sistema nervioso
Anatomia del sistema nerviosoAnatomia del sistema nervioso
Anatomia del sistema nervioso
 
Sistema nervioso 2
Sistema nervioso 2Sistema nervioso 2
Sistema nervioso 2
 
Clase 04 bases biologicas del comportamiento
Clase 04 bases biologicas del comportamientoClase 04 bases biologicas del comportamiento
Clase 04 bases biologicas del comportamiento
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
 
funciones de las estructuras del sistema nervioso
funciones de las estructuras del sistema nerviosofunciones de las estructuras del sistema nervioso
funciones de las estructuras del sistema nervioso
 
Bases Biologicas de la Conducta - Neuronas y Sistema Nervioso
Bases Biologicas de la Conducta - Neuronas y Sistema NerviosoBases Biologicas de la Conducta - Neuronas y Sistema Nervioso
Bases Biologicas de la Conducta - Neuronas y Sistema Nervioso
 
Bases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conductaBases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conducta
 

Similar a QUE ES EL SISTEMA NERVIOSO

SISTEMA NERVIOSO
SISTEMA NERVIOSOSISTEMA NERVIOSO
SISTEMA NERVIOSO
kharlaMalaspina
 
Biología
BiologíaBiología
BiologíaGeeld17
 
Revista yeikar lista(2)
Revista yeikar lista(2)Revista yeikar lista(2)
Revista yeikar lista(2)
marlynosuna
 
Revista yeikar lista(2)
Revista yeikar lista(2)Revista yeikar lista(2)
Revista yeikar lista(2)
marlynosuna
 
Sis nervdef
Sis nervdefSis nervdef
Sis nervdef
MonicaEMG18
 
Unidad ii cerebro_y_conducta (1)
Unidad ii cerebro_y_conducta (1)Unidad ii cerebro_y_conducta (1)
Unidad ii cerebro_y_conducta (1)
20125735valesantana
 
7. RELACIÓN Y COORDINACIÓN HUMANAS I
7. RELACIÓN Y COORDINACIÓN HUMANAS I7. RELACIÓN Y COORDINACIÓN HUMANAS I
7. RELACIÓN Y COORDINACIÓN HUMANAS Ijosemanuel7160
 
sistemnervioso.ppt y partes anatomicas funcionales
sistemnervioso.ppt y partes anatomicas funcionalessistemnervioso.ppt y partes anatomicas funcionales
sistemnervioso.ppt y partes anatomicas funcionales
jesustorizramirez1
 
BASES DE LA CONDUCTA HUMANA
BASES DE LA CONDUCTA HUMANABASES DE LA CONDUCTA HUMANA
BASES DE LA CONDUCTA HUMANA
RolandoGaranton
 
6. Relación y coordinación humana
6. Relación y coordinación humana6. Relación y coordinación humana
6. Relación y coordinación humana
josemanuel7160
 
EL SISTEMA NERVIOSO
EL SISTEMA NERVIOSOEL SISTEMA NERVIOSO
EL SISTEMA NERVIOSO
Macame Navarro
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nerviosolixeth0391
 
Biología
BiologíaBiología
BiologíaGeeld17
 
Snervioso2
Snervioso2Snervioso2
Snervioso2
René Echeverría
 
Biología
BiologíaBiología
BiologíaGeeld17
 
Bases Biologicas de la Conducta
Bases Biologicas de la ConductaBases Biologicas de la Conducta
Bases Biologicas de la Conducta
RobertoAngelucci3
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
brillit ochoa
 
Jesus antonio diapo psicologia
Jesus antonio diapo psicologiaJesus antonio diapo psicologia
Jesus antonio diapo psicologia
CaitlynCazadora
 

Similar a QUE ES EL SISTEMA NERVIOSO (20)

SISTEMA NERVIOSO
SISTEMA NERVIOSOSISTEMA NERVIOSO
SISTEMA NERVIOSO
 
Biología
BiologíaBiología
Biología
 
Revista yeikar lista(2)
Revista yeikar lista(2)Revista yeikar lista(2)
Revista yeikar lista(2)
 
Revista yeikar lista(2)
Revista yeikar lista(2)Revista yeikar lista(2)
Revista yeikar lista(2)
 
Sis nervdef
Sis nervdefSis nervdef
Sis nervdef
 
Unidad ii cerebro_y_conducta (1)
Unidad ii cerebro_y_conducta (1)Unidad ii cerebro_y_conducta (1)
Unidad ii cerebro_y_conducta (1)
 
7. RELACIÓN Y COORDINACIÓN HUMANAS I
7. RELACIÓN Y COORDINACIÓN HUMANAS I7. RELACIÓN Y COORDINACIÓN HUMANAS I
7. RELACIÓN Y COORDINACIÓN HUMANAS I
 
sistemnervioso.ppt y partes anatomicas funcionales
sistemnervioso.ppt y partes anatomicas funcionalessistemnervioso.ppt y partes anatomicas funcionales
sistemnervioso.ppt y partes anatomicas funcionales
 
Sistema nervioso 1
Sistema nervioso 1Sistema nervioso 1
Sistema nervioso 1
 
BASES DE LA CONDUCTA HUMANA
BASES DE LA CONDUCTA HUMANABASES DE LA CONDUCTA HUMANA
BASES DE LA CONDUCTA HUMANA
 
6. Relación y coordinación humana
6. Relación y coordinación humana6. Relación y coordinación humana
6. Relación y coordinación humana
 
EL SISTEMA NERVIOSO
EL SISTEMA NERVIOSOEL SISTEMA NERVIOSO
EL SISTEMA NERVIOSO
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Biología
BiologíaBiología
Biología
 
Snervioso2
Snervioso2Snervioso2
Snervioso2
 
Biología
BiologíaBiología
Biología
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Bases Biologicas de la Conducta
Bases Biologicas de la ConductaBases Biologicas de la Conducta
Bases Biologicas de la Conducta
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Jesus antonio diapo psicologia
Jesus antonio diapo psicologiaJesus antonio diapo psicologia
Jesus antonio diapo psicologia
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

QUE ES EL SISTEMA NERVIOSO

  • 1. ¿Qué ES EL SITEMA NERVIOSO? ELABORADO POR : CIENCIAS Y ARTE HAZ PARTE DE NUESTRA COMPAÑÍA EN CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.
  • 2. • IDENTIFICAR LA Célula NERVIOSA DE NUESTRO CUERPO • DETERMINAR LAS CARACTERISTICAS DEL SISTEMA Autónomo Y PERIFERICO • HACER PREGUNTAS RELACIONADAS AL TEMA, DESPUES QUE TERMINES DE LEER
  • 3. Sistema nervioso El sistema nervioso junto con el endocrino, son los coordinadores y reguladores de las funciones que realiza el organismo del hombre con relación a estímulos internos e externos, ya que esta constituido por órganos receptores, transmisores y efectores. El sistema nervioso por la irritabilidad, capacidad para responder a los estímulos, la conductibilidad; y además forma con el cuerpo celular de las neuronas, la sustancia gris y con sus ramificaciones de la sustancia blanca. Las neuronas no pueden reproducirse y la conexión entre ellas se llama sinapsis.
  • 4. Organización Del Sistema Nervioso El sistema nervioso central recibe los impulsos captado por los órganos receptores, los convierte en sensaciones y mediante los efectores ordena una actividad o movimiento. El sistema nervioso periférico, lleva hacia el sistema nervioso central, los impulsos nerviosos a través de los nervios aferentes. El sistema nervioso de la vida vegetativa, regula la función de los órganos de acción involuntaria, encargados de realizar funciones digestivas, respiratorias, circulatorias, excretoras y secretoras. El tejido nervioso se organiza formando órganos con funciones determinadas. CENTROS NERVIOSO Reciben información del medio externo o interno y elaboran una respuesta. Son el encéfalo y la medula espinal. NERVIOS SENSITIVOS Llevan la información al centro nervioso. MOTORES llevan la respuesta desde el centro nervioso hasta el órgano que la efectúa.
  • 5. 1. Sistema nervioso central 2. Sistema nervioso periférico 3. sistema nervioso vegetativo En primer lugar tenemos la neurona es una célula especializada en producir y transmitir corriente nerviosas. Formado por: Dendritas son ramificaciones cortas y abundantes. Axón Es una ramificación larga y única. Núcleo Es una bicapa lipídica proteica en autocopiar estímulos. Los centros nerviosos tienen dos tipos de sustancia, la sustancia blanca y la gris.
  • 6. 1. Sistema nervioso central El sistema nervioso central están formado por dos centros nerviosos son: El encéfalo, y la medula espinal. Encéfalo: Está formado por tres parte que delante hacia atrás son: Cerebro, cerebelo, medula espinal, y bulbo raquídeo Cerebro :constituye el órgano mas desarrollado del encéfalo. Localizado en la parte anterior de la cavidad craneana, tiene forma ovoide. Su función principal son escribir, leer, pensar, practicar, observar, y oír. Medula espinal: Es un largo cordón de tejido nervioso que recorre el interior de la columna vertebral. Su longitud es de 50 cm. Aproximadamente y su diámetro de 1 cm. Se pueden hacer un corte transversal de la medula para ver que hay en su interior. El tejido nervioso esta contribuido como en el bulbo raquídeo. Bulbo raquídeo: Esta localizado en la altura del hueso occipital uniendo la medula espinal con la protuberancia anular.
  • 7. Protuberancia anular: Es una masa nerviosa, situada encima del bulbo, recibe el nombre de puente ya que sus fibras superficiales, parecen unir los hemisferios cerebolosos. Tiene forma de cubo y la sustancia gris se encuentra formado en núcleos . Cerebelo: Se localiza en la parte posterior de la protuberancia, y e bulbo raquídeo. Esta formado por dos hemisferios laterales y una parte central. La sustancia gris es exterior y penetra al interior formando profundos surcos y la sustancia blanca, se localiza en la parte central, recibiendo el nombre el árbol de la vida. Delante del cerebelo se localiza el mesencéfalo, constituido por paredes gruesas y un conducto central. Encontramos el diencéfalo que presenta dos áreas el tálamo y el hipotálamo . El primero se encuentra en la media de la masa cerebral y se encarga de recibir todos los impulsos sensoriales de todas las partes del cuerpo, exceptos los órganos olfatorios. El hipotálamo se encuentra debajo del tálamo arriba de la hipófisis y tiene como funciones controlar la liberación de algunas hormonas de la hipófisis, el control de la temperatura y el apetito.
  • 8. Sistema nervioso periférico Esta conformado por fibras nerviosas sensoriales que van hacia y desde el sistema nervioso central y el resto del cuerpo . Se subdivide en nervios craneales, nervios raquídeos y sistema nervioso autónomo . Los nervios craneales emergen a nivel de la base del cráneo. Pueden ser sensitivos los que recogen de los órganos las sensaciones y las llevas al cerebro, también son motores conducen las ordenes para los órganos que inervan, y mixtos, poseen fibras sensitivas y fibras motoras. Los nervios raquídeos o espinales, son mixtos, se originan en la médula espinal, inervando todo el cuerpo. Son 31 pares de nervios raquídeos, designados por referencias a las vertebras. • 8 pares cervicales • 12 pares dorsales • 5 pares lumbares • 5 pares sacros • 2 coxígenos
  • 9. Sistema nervioso autónomo Se encarga de regular las funciones de la vida vegetativa (digestión, respiración, circulación, secreción, excreción). No está sometido a la voluntad. Se divide en simpático y parasimpático. Esta dos porciones son antagónicas, es decir, mientras uno acelera una función el otro retarda.