SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRUCTURAS Y FUNCIONES DEL SN,
SNE, LOS NT Y SUS FUNCIONES
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades
Programa: Psicología
Curso: Psicobiología
Agosto de 2015
Las estructuras principales que conforman el sistema nervioso
son:
 El Encéfalo y
 La Médula Espinal
EL ENCÉFALO: Dentro de éste está localizado el Sistema Nervioso
Central, tiene la función de ocuparse de:
Las funciones voluntarias del cuerpo.
Coordinar acciones fisiológicas involuntarias del cuerpo.
Controlar las emociones.
Recibir e interpretar señales que llegan desde el organismo y el
exterior.
ESTRUCTURAS Y FUNCIONES DEL
SISTEMA NERVIOSO
El encéfalo está dividido en cinco estructuras principales:
Telencéfalo (Hemisferios cerebrales izquierdo y derecho)
Diencéfalo
Mesencéfalo
Metencéfalo
Mielencéfalo (Se le suele llamar bulbo raquídeo)
Al diencéfalo, Mesencéfalo, Metencéfalo y Mielencéfalo se les
suele llamar: TRONCO DEL ENCÉFALO.
Tanto el encéfalo como la médula espinal están protegidos por
huesos y 3 membranas:
Duramadre o meninge externa
Membrana aracnoides (con forma de tela de araña)
Piamadre (Adherida a la superficie del SNC)
El líquido cefaloraquídeo también protege el SNC.
LA MÉDULA ESPINAL: Dentro de esta estructura también se
encuentra localizado el Sistema Nervioso Central.
Está formada por dos zonas compuestas por:
Una sustancia gris y
Una sustancia blanca
A la médula espinal se unen tanto
a derecha como a izquierda los
pares de nervios en 31 niveles
diferentes de la médula.
La médula comunica el encéfalo con
El resto del cuerpo, controla el
Reflejo, el sistema nervioso
Simpático y parasimpático.
Imagen tomada de: http://www.creces.cl/new/index.asp?imat=++%3E++40&tc=3&nc=5&art=928
El sistema nervioso está dividido en:
1. Sistema Nervioso Central (SNC)
Localizado dentro del cráneo y la columna vertebral.
Consta de encéfalo y médula espinal.
2. Sistema Nervioso Periférico (SNP)
Localizado fuera del cráneo y la columna vertebral.
Este sistema se subdivide en:
a) Sistema Nervioso Somático
Se relaciona con el medio ambiente externo.
Formado por:
 Nervios Aferentes
Transmiten señales sensitivas de la piel, los músculos esqueléticos, las
articulaciones, los ojos, los oidos, etc. Hacia el SNC.
 Nervios Eferentes
Conducen las señales motoras desde el SNC hasta los músculos
esqueléticos.
b) Sistema Nervioso Neurovegetativo o autónomo
Regula el medio ambiente interno del organismo.
Formado por:
Nervios Aferentes:
Llevan señales sensitivas desde los órganos internos al SNC
Nervios Eferentes:
Conducen las señales motoras desde el SNC hasta los órganos
internos.
Estos nervios eferentes son de dos tipos:
NERVIOS SIMPÁTICOS
Estimulan, organizan y movilizan los recursos
energéticos.
La actividad de los órganos está controlada por el
nivel de actividad simpática.
Los cambios simpáticos indican activación
psicológica.
NERVIOS PARASIMPÁTICOS
Actúan conservando la energía
La actividad de los órganos está controlada por el
nivel de actividad parasimpática.
Los cambios parasimpáticos indican descanso
psicológico.
Las neuronas también forman parte del sistema nervioso con una
función muy importante para el mismo.
Estas células especializadas son las encargadas de conducir y
transmitir señales electroquímicas.
Imagen tomada de: http://biologiafotosdibujosimagenes.blogspot.com/2011_01_28_archive.html
El sistema endocrino, está compuesto por glándulas que liberan
hormonas al aparato circulatorio, el cual las conduce al órgano de
actuación.
Estas glándulas son:
 EL HIPOTÁLAMO:
Es la estructura de la cual cuelga la hipófisis y la que regula la hipófisis
anterior. Las hormonas liberadas por el hipotálamo desencadena la
liberación de otra hormona por parte de la hipófisis que es a su vez la
encargada de estimular a otra glándula la liberación de mas
hormonas.
 LA HIPÓFISIS:
Conocida también como glándula maestra, ya que la mayoría de sus
hormonas influyen en la liberación de hormonas por parte de otras
glándulas.
ESTRUCTURAS Y FUNCIONES DEL
SISTEMA NEUROENDOCRINO
LA TIROIDES:
Regula el metabolismo del cuerpo y la sensibilidad a otras
hormonas, también produce proteínas.
LA PARATIROIDES:
Es la responsable del metabolismo mineral.
LAS SUPRARRENALES:
Permiten al cuerpo enfrentarse al estrés emocional y físico.
EL PÁNCREAS:
Juega un papel importante en la digestión de alimentos y en la
regulación de los niveles de azúcar en la sangre.
LAS GÓNADAS:
Glándulas que producen células sexuales que en los hombres se
denominan: TESTICULOS y en las mujeres OVARIOS.
También liberan: Andrógenos (testosterona), estrógenos (
estradiol) y esteroides (progestágenos, el mas común es la
progesterona.
En la estructura de una neurona se pueden observar las siguientes
partes:
 El cuerpo celular
 Las dendritas:
Son las que reciben los contactos sinápticos de otras neuronas.
 El cono axónico
Une el axón y el cuerpo celular.
 El axón
Prolongación que surge del cuerpo celular.
 Los nódulos de Ranvier
Unen los segmentos de mielina.
 Los botones terminales
Liberan sustancias químicas en la sinapsis.
LOS NEUROTRANSMISORES Y SUS
FUNCIONES
La sinapsis: permite la comunicación entre las neuronas,
transformando una señal eléctrica en una química.
Es en la sinapsis donde una neurona transmite una biomolécula o
otra neurona, esa biomolécula es el neurotransmisor que se
encuentra dentro de las vesículas sinápticas, almacenadas en los
botones terminales de las neuronas.
Imagen tomada de: https://es.wikipedia.org/wiki/Neurotransmisor#/media/File:Sinapsis.png
La función principal del neurotransmisor es la de transmitir información.
Universidad Nacional Abierta y a Distancia. Colombia. Guía Integrada de Actividades. Tomado el 22 de
agosto de 2015 de:
http://campus09.unad.edu.co/ecsah01/pluginfile.php/36726/mod_resource/content/2/GUIA%20INTEGRAD
A%20DE%20ACTIVIDADES%20PSICBOBIOLOGIA%208-5.pdf
Universidad Nacional Abierta y a Distancia. Colombia. Rúbrica Analítica de Evaluación. Tomado el 22 de
agosto de 2015 de:
http://campus09.unad.edu.co/ecsah01/pluginfile.php/36374/mod_resource/content/2/Rubrica%20Analitica
%20de%20Psicobiologia.pdf
Universidad Nacional Abierta y a Distancia. Colombia. Syllabus del Curso. Tomado el 22 de agosto de 2015
de:
http://campus09.unad.edu.co/ecsah01/pluginfile.php/36875/mod_resource/content/1/Syllabus%20del%20c
urso.pdf
Pinel, J. (2007), Biopsicología. Pdf. Tomado el 22 de agosto de 2015 de:
http://campus09.unad.edu.co/ecsah01/mod/folder/view.php?id=12844
Wikipedia, La enciclopedia libre. Médula Espinal. Tomado el 25 de agosto de 2015 de:
https://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9dula_espinal
Psicocode, Psicología y Desarrollo Personal. (2010). Neuroanatomía. Tomado el 24 de agosto de 2015 de:
http://www.psicocode.com/resumenes/esquema_neuroanatomia.pdf
Psicocode, Psicología y Desarrollo Personal. (2010). Tema 13: Sistema Neuroendocríno. Tomado el 24 de
agosto de 2015 de: http://www.psicocode.com/resumenes/Tema13_bio.pdf
Rojas, J. (2013). El encéfalo humano. Tomado el 24 de agosto de 2015 de:
http://es.slideshare.net/ocelotlunam/el-encfalo-humano-23938082?related=4
Caballero, J. (2013). Sistema endocrino y sus estructuras. Tomado el 25 de agosto de 2015 de:
http://es.slideshare.net/Mortemless/sistema-endcrino-y-sus-estructuras-1
Glándula tiroides. Tomado el 27 de agosto de 2015 de:
https://es.wikipedia.org/wiki/Gl%C3%A1ndula_tiroides
Neurotransmisor. Tomado el 27 de agosto de 2015 de: https://es.wikipedia.org/wiki/Neurotransmisor
REFERENCIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El encefalo
El encefalo El encefalo
El encefalo
Alan Osornio
 
Fisiologia del snc
Fisiologia del sncFisiologia del snc
Fisiologia del snc
joflaco
 
Sistema nervioso _estructura_y_division
Sistema nervioso _estructura_y_divisionSistema nervioso _estructura_y_division
Sistema nervioso _estructura_y_division
Elizabeth Torres
 
Bases biologicas de la conducta eileen romero.
Bases biologicas de la conducta  eileen romero.Bases biologicas de la conducta  eileen romero.
Bases biologicas de la conducta eileen romero.
EllyRomero
 
Bases biologicas de la conducta humana
Bases biologicas de la conducta humanaBases biologicas de la conducta humana
Bases biologicas de la conducta humana
Euler Ruiz
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
bendinatcomenius
 
Sistema nervioso - neurona
Sistema nervioso - neuronaSistema nervioso - neurona
Sistema nervioso - neurona
Santiago Duque
 
Sistema nervioso y Neuronas
Sistema nervioso y Neuronas Sistema nervioso y Neuronas
Sistema nervioso y Neuronas
Onefoodslide
 
Bases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conductaBases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conducta
JesusFenomeno
 
Seminarios talleres octavo en las ciencias naturales
Seminarios talleres octavo en las ciencias naturalesSeminarios talleres octavo en las ciencias naturales
Seminarios talleres octavo en las ciencias naturales
Ramiro Muñoz
 
Sistema nervioso ppt[1]
Sistema nervioso ppt[1]Sistema nervioso ppt[1]
Sistema nervioso ppt[1]
PromoRoja
 
Sistema nervioso y endocrino
Sistema nervioso y endocrinoSistema nervioso y endocrino
Sistema nervioso y endocrino
Ximena Córdova Brito
 
Unidad II. Sistema Nervioso
Unidad II. Sistema NerviosoUnidad II. Sistema Nervioso
Unidad II. Sistema Nervioso
Jesus Villasmil
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Power point.jacob
Power point.jacobPower point.jacob
Power point.jacob
MariajesusPsicologia
 
Sistema Nervioso y Aprendizaje I
Sistema Nervioso y Aprendizaje ISistema Nervioso y Aprendizaje I
Sistema Nervioso y Aprendizaje I
saladehistoria.net
 
Bases Biologicas de la conducta
Bases Biologicas de la conductaBases Biologicas de la conducta
Bases Biologicas de la conducta
deralisdiaz
 
Presentacion sistema nervioso central 3° medio 2011
Presentacion sistema nervioso central 3° medio 2011Presentacion sistema nervioso central 3° medio 2011
Presentacion sistema nervioso central 3° medio 2011
Felipe Saavedra
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
maki_665
 
Trab. psicologia de beatriz arroyo
Trab. psicologia de beatriz arroyoTrab. psicologia de beatriz arroyo
Trab. psicologia de beatriz arroyo
MariajesusPsicologia
 

La actualidad más candente (20)

El encefalo
El encefalo El encefalo
El encefalo
 
Fisiologia del snc
Fisiologia del sncFisiologia del snc
Fisiologia del snc
 
Sistema nervioso _estructura_y_division
Sistema nervioso _estructura_y_divisionSistema nervioso _estructura_y_division
Sistema nervioso _estructura_y_division
 
Bases biologicas de la conducta eileen romero.
Bases biologicas de la conducta  eileen romero.Bases biologicas de la conducta  eileen romero.
Bases biologicas de la conducta eileen romero.
 
Bases biologicas de la conducta humana
Bases biologicas de la conducta humanaBases biologicas de la conducta humana
Bases biologicas de la conducta humana
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
 
Sistema nervioso - neurona
Sistema nervioso - neuronaSistema nervioso - neurona
Sistema nervioso - neurona
 
Sistema nervioso y Neuronas
Sistema nervioso y Neuronas Sistema nervioso y Neuronas
Sistema nervioso y Neuronas
 
Bases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conductaBases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conducta
 
Seminarios talleres octavo en las ciencias naturales
Seminarios talleres octavo en las ciencias naturalesSeminarios talleres octavo en las ciencias naturales
Seminarios talleres octavo en las ciencias naturales
 
Sistema nervioso ppt[1]
Sistema nervioso ppt[1]Sistema nervioso ppt[1]
Sistema nervioso ppt[1]
 
Sistema nervioso y endocrino
Sistema nervioso y endocrinoSistema nervioso y endocrino
Sistema nervioso y endocrino
 
Unidad II. Sistema Nervioso
Unidad II. Sistema NerviosoUnidad II. Sistema Nervioso
Unidad II. Sistema Nervioso
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
 
Power point.jacob
Power point.jacobPower point.jacob
Power point.jacob
 
Sistema Nervioso y Aprendizaje I
Sistema Nervioso y Aprendizaje ISistema Nervioso y Aprendizaje I
Sistema Nervioso y Aprendizaje I
 
Bases Biologicas de la conducta
Bases Biologicas de la conductaBases Biologicas de la conducta
Bases Biologicas de la conducta
 
Presentacion sistema nervioso central 3° medio 2011
Presentacion sistema nervioso central 3° medio 2011Presentacion sistema nervioso central 3° medio 2011
Presentacion sistema nervioso central 3° medio 2011
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
 
Trab. psicologia de beatriz arroyo
Trab. psicologia de beatriz arroyoTrab. psicologia de beatriz arroyo
Trab. psicologia de beatriz arroyo
 

Destacado

3. medula espinal y snp
3. medula espinal y snp3. medula espinal y snp
3. medula espinal y snp
dulcec_16
 
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSOANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO
Juleima Leon
 
Anatomía y fisiología del sistema nervioso
Anatomía y fisiología del sistema nerviosoAnatomía y fisiología del sistema nervioso
Anatomía y fisiología del sistema nervioso
RafaelAngelloyo
 
MúSculo EsqueléTico
MúSculo EsqueléTicoMúSculo EsqueléTico
MúSculo EsqueléTico
caropazz
 
Fisiologia del sistema nervioso neurona
Fisiologia del sistema nervioso neuronaFisiologia del sistema nervioso neurona
Fisiologia del sistema nervioso neurona
andres
 
Reflejos que se integran en la medula espinal
Reflejos que se integran en la medula espinalReflejos que se integran en la medula espinal
Reflejos que se integran en la medula espinal
Rodrigo Anaya
 
Yesos e inmovilizaciones
Yesos e inmovilizacionesYesos e inmovilizaciones
Yesos e inmovilizaciones
_vactor
 
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN LAS COMPLICACIONES DEL YESO
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN LAS COMPLICACIONES DEL YESOCUIDADOS DE ENFERMERÍA EN LAS COMPLICACIONES DEL YESO
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN LAS COMPLICACIONES DEL YESO
Gloria Santos
 
“ATENCIÓN DE ENFERMERÍA A PACIENTES CON PROBLEMAS MÚSCULO-ESQUELÉTICOS
“ATENCIÓN DE ENFERMERÍA  A PACIENTES  CON PROBLEMAS MÚSCULO-ESQUELÉTICOS“ATENCIÓN DE ENFERMERÍA  A PACIENTES  CON PROBLEMAS MÚSCULO-ESQUELÉTICOS
“ATENCIÓN DE ENFERMERÍA A PACIENTES CON PROBLEMAS MÚSCULO-ESQUELÉTICOS
Nombre Apellidos
 
Morfología de la neurona
Morfología de la neuronaMorfología de la neurona
Morfología de la neurona
Pepe Rodríguez
 
Unida 2. Estructura y función del sistema nervioso.
Unida 2. Estructura y función del sistema nervioso.Unida 2. Estructura y función del sistema nervioso.
Unida 2. Estructura y función del sistema nervioso.
eusipo
 
Proceso de enfermeria en el usuario con problemas musculo-esqueleticos
Proceso de enfermeria en el usuario con problemas musculo-esqueleticosProceso de enfermeria en el usuario con problemas musculo-esqueleticos
Proceso de enfermeria en el usuario con problemas musculo-esqueleticos
Valery Palacios Arteaga
 
Cuidados e intervenciones de enfermería en pacientes con fractura de cadera
Cuidados e intervenciones de enfermería en pacientes con fractura de caderaCuidados e intervenciones de enfermería en pacientes con fractura de cadera
Cuidados e intervenciones de enfermería en pacientes con fractura de cadera
Jany Ibarra
 
Estructura y funcionamiento del sistema nervioso
Estructura y funcionamiento del sistema nerviosoEstructura y funcionamiento del sistema nervioso
Estructura y funcionamiento del sistema nervioso
MariajesusPsicologia
 
Relación entre función nerviosa y endocrina
Relación   entre función   nerviosa y   endocrinaRelación   entre función   nerviosa y   endocrina
Relación entre función nerviosa y endocrina
Darwin Romero
 
Sinapsis y tipos de sinapsis
Sinapsis y tipos de sinapsis Sinapsis y tipos de sinapsis
Sinapsis y tipos de sinapsis
Alejandra Barboza
 
Anatomía y Fisiología del Sistema Nervioso
Anatomía y Fisiología del Sistema NerviosoAnatomía y Fisiología del Sistema Nervioso
Anatomía y Fisiología del Sistema Nervioso
IES Vicent Andres Estelles
 
Funciones motoras de la medula espinal reflejos medulares
Funciones motoras de la medula espinal reflejos medularesFunciones motoras de la medula espinal reflejos medulares
Funciones motoras de la medula espinal reflejos medulares
Clau Grc
 
Anatomía y embriología del snc
Anatomía y embriología del sncAnatomía y embriología del snc
Anatomía y embriología del snc
anestesiahsb
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
jaldanam
 

Destacado (20)

3. medula espinal y snp
3. medula espinal y snp3. medula espinal y snp
3. medula espinal y snp
 
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSOANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO
 
Anatomía y fisiología del sistema nervioso
Anatomía y fisiología del sistema nerviosoAnatomía y fisiología del sistema nervioso
Anatomía y fisiología del sistema nervioso
 
MúSculo EsqueléTico
MúSculo EsqueléTicoMúSculo EsqueléTico
MúSculo EsqueléTico
 
Fisiologia del sistema nervioso neurona
Fisiologia del sistema nervioso neuronaFisiologia del sistema nervioso neurona
Fisiologia del sistema nervioso neurona
 
Reflejos que se integran en la medula espinal
Reflejos que se integran en la medula espinalReflejos que se integran en la medula espinal
Reflejos que se integran en la medula espinal
 
Yesos e inmovilizaciones
Yesos e inmovilizacionesYesos e inmovilizaciones
Yesos e inmovilizaciones
 
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN LAS COMPLICACIONES DEL YESO
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN LAS COMPLICACIONES DEL YESOCUIDADOS DE ENFERMERÍA EN LAS COMPLICACIONES DEL YESO
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN LAS COMPLICACIONES DEL YESO
 
“ATENCIÓN DE ENFERMERÍA A PACIENTES CON PROBLEMAS MÚSCULO-ESQUELÉTICOS
“ATENCIÓN DE ENFERMERÍA  A PACIENTES  CON PROBLEMAS MÚSCULO-ESQUELÉTICOS“ATENCIÓN DE ENFERMERÍA  A PACIENTES  CON PROBLEMAS MÚSCULO-ESQUELÉTICOS
“ATENCIÓN DE ENFERMERÍA A PACIENTES CON PROBLEMAS MÚSCULO-ESQUELÉTICOS
 
Morfología de la neurona
Morfología de la neuronaMorfología de la neurona
Morfología de la neurona
 
Unida 2. Estructura y función del sistema nervioso.
Unida 2. Estructura y función del sistema nervioso.Unida 2. Estructura y función del sistema nervioso.
Unida 2. Estructura y función del sistema nervioso.
 
Proceso de enfermeria en el usuario con problemas musculo-esqueleticos
Proceso de enfermeria en el usuario con problemas musculo-esqueleticosProceso de enfermeria en el usuario con problemas musculo-esqueleticos
Proceso de enfermeria en el usuario con problemas musculo-esqueleticos
 
Cuidados e intervenciones de enfermería en pacientes con fractura de cadera
Cuidados e intervenciones de enfermería en pacientes con fractura de caderaCuidados e intervenciones de enfermería en pacientes con fractura de cadera
Cuidados e intervenciones de enfermería en pacientes con fractura de cadera
 
Estructura y funcionamiento del sistema nervioso
Estructura y funcionamiento del sistema nerviosoEstructura y funcionamiento del sistema nervioso
Estructura y funcionamiento del sistema nervioso
 
Relación entre función nerviosa y endocrina
Relación   entre función   nerviosa y   endocrinaRelación   entre función   nerviosa y   endocrina
Relación entre función nerviosa y endocrina
 
Sinapsis y tipos de sinapsis
Sinapsis y tipos de sinapsis Sinapsis y tipos de sinapsis
Sinapsis y tipos de sinapsis
 
Anatomía y Fisiología del Sistema Nervioso
Anatomía y Fisiología del Sistema NerviosoAnatomía y Fisiología del Sistema Nervioso
Anatomía y Fisiología del Sistema Nervioso
 
Funciones motoras de la medula espinal reflejos medulares
Funciones motoras de la medula espinal reflejos medularesFunciones motoras de la medula espinal reflejos medulares
Funciones motoras de la medula espinal reflejos medulares
 
Anatomía y embriología del snc
Anatomía y embriología del sncAnatomía y embriología del snc
Anatomía y embriología del snc
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 

Similar a ESTRUCTURAS Y FUNCIONES DEL SN, EL SE, LOS NT Y SUS FUNCIONES

Bases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conductaBases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conducta
Leyanna Ruiz
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
CarmenChirino4
 
psicofisiologia como ciencia
psicofisiologia como ciencia psicofisiologia como ciencia
psicofisiologia como ciencia
maria isabel gomez diaz
 
Unidad 6. Relacióny coordinación humana I. Sistemas nervioso y hormonal
Unidad 6. Relacióny coordinación humana I. Sistemas nervioso y hormonalUnidad 6. Relacióny coordinación humana I. Sistemas nervioso y hormonal
Unidad 6. Relacióny coordinación humana I. Sistemas nervioso y hormonal
martabiogeo
 
Bases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conductaBases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conducta
MariannyJerez
 
Soraya jaramillo 16 mayo
Soraya jaramillo 16 mayoSoraya jaramillo 16 mayo
Soraya jaramillo 16 mayo
Unidad Educativa "Ibarra"
 
Sistema Nervioso, Pares cranelaes, Drogas
Sistema Nervioso, Pares cranelaes, DrogasSistema Nervioso, Pares cranelaes, Drogas
Sistema Nervioso, Pares cranelaes, Drogas
Kevin Bórquez
 
Bases biológicas de la conducta humana
Bases biológicas de la conducta humanaBases biológicas de la conducta humana
Bases biológicas de la conducta humana
AnnellysAlvarado
 
8coordinación
8coordinación8coordinación
8coordinación
mariansola
 
8coordinación
8coordinación8coordinación
8coordinación
mariansola
 
Bases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conductaBases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conducta
LuisaGuerra23
 
Bases biologicas de la conductas. jose rodriguez 27841767 seccion 1
Bases biologicas de la conductas. jose rodriguez 27841767 seccion 1Bases biologicas de la conductas. jose rodriguez 27841767 seccion 1
Bases biologicas de la conductas. jose rodriguez 27841767 seccion 1
AlejandroRodrguez193
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Neurotransmisores
Albin Fumero
 
Tarea 9 neurotransmisores
Tarea 9 neurotransmisoresTarea 9 neurotransmisores
Tarea 9 neurotransmisores
Albin Fumero
 
Relacion (silvia)
Relacion (silvia)Relacion (silvia)
Relacion (silvia)
sirkoky
 
FUNCIÓN DE RELACIÓN Y COORDINACIÓN
FUNCIÓN DE RELACIÓN Y COORDINACIÓNFUNCIÓN DE RELACIÓN Y COORDINACIÓN
FUNCIÓN DE RELACIÓN Y COORDINACIÓN
Milagros Yabar Borja
 
Fundamentos biológicos de la conducta
Fundamentos biológicos de la conductaFundamentos biológicos de la conducta
Fundamentos biológicos de la conducta
psicologia1bct
 
Sistemanerviosoyendocrino 110429071858-phpapp01
Sistemanerviosoyendocrino 110429071858-phpapp01Sistemanerviosoyendocrino 110429071858-phpapp01
Sistemanerviosoyendocrino 110429071858-phpapp01
Silvana Fernandez
 
Bases biologicas de la conducta.
Bases biologicas de la conducta.Bases biologicas de la conducta.
Bases biologicas de la conducta.
NaidEstanga
 
FISIOLOGIA HUMANA.pptx
FISIOLOGIA HUMANA.pptxFISIOLOGIA HUMANA.pptx
FISIOLOGIA HUMANA.pptx
MariapiaYovera
 

Similar a ESTRUCTURAS Y FUNCIONES DEL SN, EL SE, LOS NT Y SUS FUNCIONES (20)

Bases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conductaBases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conducta
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
psicofisiologia como ciencia
psicofisiologia como ciencia psicofisiologia como ciencia
psicofisiologia como ciencia
 
Unidad 6. Relacióny coordinación humana I. Sistemas nervioso y hormonal
Unidad 6. Relacióny coordinación humana I. Sistemas nervioso y hormonalUnidad 6. Relacióny coordinación humana I. Sistemas nervioso y hormonal
Unidad 6. Relacióny coordinación humana I. Sistemas nervioso y hormonal
 
Bases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conductaBases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conducta
 
Soraya jaramillo 16 mayo
Soraya jaramillo 16 mayoSoraya jaramillo 16 mayo
Soraya jaramillo 16 mayo
 
Sistema Nervioso, Pares cranelaes, Drogas
Sistema Nervioso, Pares cranelaes, DrogasSistema Nervioso, Pares cranelaes, Drogas
Sistema Nervioso, Pares cranelaes, Drogas
 
Bases biológicas de la conducta humana
Bases biológicas de la conducta humanaBases biológicas de la conducta humana
Bases biológicas de la conducta humana
 
8coordinación
8coordinación8coordinación
8coordinación
 
8coordinación
8coordinación8coordinación
8coordinación
 
Bases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conductaBases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conducta
 
Bases biologicas de la conductas. jose rodriguez 27841767 seccion 1
Bases biologicas de la conductas. jose rodriguez 27841767 seccion 1Bases biologicas de la conductas. jose rodriguez 27841767 seccion 1
Bases biologicas de la conductas. jose rodriguez 27841767 seccion 1
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Neurotransmisores
 
Tarea 9 neurotransmisores
Tarea 9 neurotransmisoresTarea 9 neurotransmisores
Tarea 9 neurotransmisores
 
Relacion (silvia)
Relacion (silvia)Relacion (silvia)
Relacion (silvia)
 
FUNCIÓN DE RELACIÓN Y COORDINACIÓN
FUNCIÓN DE RELACIÓN Y COORDINACIÓNFUNCIÓN DE RELACIÓN Y COORDINACIÓN
FUNCIÓN DE RELACIÓN Y COORDINACIÓN
 
Fundamentos biológicos de la conducta
Fundamentos biológicos de la conductaFundamentos biológicos de la conducta
Fundamentos biológicos de la conducta
 
Sistemanerviosoyendocrino 110429071858-phpapp01
Sistemanerviosoyendocrino 110429071858-phpapp01Sistemanerviosoyendocrino 110429071858-phpapp01
Sistemanerviosoyendocrino 110429071858-phpapp01
 
Bases biologicas de la conducta.
Bases biologicas de la conducta.Bases biologicas de la conducta.
Bases biologicas de la conducta.
 
FISIOLOGIA HUMANA.pptx
FISIOLOGIA HUMANA.pptxFISIOLOGIA HUMANA.pptx
FISIOLOGIA HUMANA.pptx
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 

ESTRUCTURAS Y FUNCIONES DEL SN, EL SE, LOS NT Y SUS FUNCIONES

  • 1. ESTRUCTURAS Y FUNCIONES DEL SN, SNE, LOS NT Y SUS FUNCIONES Universidad Nacional Abierta y a Distancia Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades Programa: Psicología Curso: Psicobiología Agosto de 2015
  • 2. Las estructuras principales que conforman el sistema nervioso son:  El Encéfalo y  La Médula Espinal EL ENCÉFALO: Dentro de éste está localizado el Sistema Nervioso Central, tiene la función de ocuparse de: Las funciones voluntarias del cuerpo. Coordinar acciones fisiológicas involuntarias del cuerpo. Controlar las emociones. Recibir e interpretar señales que llegan desde el organismo y el exterior. ESTRUCTURAS Y FUNCIONES DEL SISTEMA NERVIOSO
  • 3. El encéfalo está dividido en cinco estructuras principales: Telencéfalo (Hemisferios cerebrales izquierdo y derecho) Diencéfalo Mesencéfalo Metencéfalo Mielencéfalo (Se le suele llamar bulbo raquídeo) Al diencéfalo, Mesencéfalo, Metencéfalo y Mielencéfalo se les suele llamar: TRONCO DEL ENCÉFALO. Tanto el encéfalo como la médula espinal están protegidos por huesos y 3 membranas: Duramadre o meninge externa Membrana aracnoides (con forma de tela de araña) Piamadre (Adherida a la superficie del SNC) El líquido cefaloraquídeo también protege el SNC.
  • 4. LA MÉDULA ESPINAL: Dentro de esta estructura también se encuentra localizado el Sistema Nervioso Central. Está formada por dos zonas compuestas por: Una sustancia gris y Una sustancia blanca A la médula espinal se unen tanto a derecha como a izquierda los pares de nervios en 31 niveles diferentes de la médula. La médula comunica el encéfalo con El resto del cuerpo, controla el Reflejo, el sistema nervioso Simpático y parasimpático. Imagen tomada de: http://www.creces.cl/new/index.asp?imat=++%3E++40&tc=3&nc=5&art=928
  • 5. El sistema nervioso está dividido en: 1. Sistema Nervioso Central (SNC) Localizado dentro del cráneo y la columna vertebral. Consta de encéfalo y médula espinal. 2. Sistema Nervioso Periférico (SNP) Localizado fuera del cráneo y la columna vertebral. Este sistema se subdivide en: a) Sistema Nervioso Somático Se relaciona con el medio ambiente externo. Formado por:  Nervios Aferentes Transmiten señales sensitivas de la piel, los músculos esqueléticos, las articulaciones, los ojos, los oidos, etc. Hacia el SNC.  Nervios Eferentes Conducen las señales motoras desde el SNC hasta los músculos esqueléticos.
  • 6. b) Sistema Nervioso Neurovegetativo o autónomo Regula el medio ambiente interno del organismo. Formado por: Nervios Aferentes: Llevan señales sensitivas desde los órganos internos al SNC Nervios Eferentes: Conducen las señales motoras desde el SNC hasta los órganos internos. Estos nervios eferentes son de dos tipos: NERVIOS SIMPÁTICOS Estimulan, organizan y movilizan los recursos energéticos. La actividad de los órganos está controlada por el nivel de actividad simpática. Los cambios simpáticos indican activación psicológica. NERVIOS PARASIMPÁTICOS Actúan conservando la energía La actividad de los órganos está controlada por el nivel de actividad parasimpática. Los cambios parasimpáticos indican descanso psicológico.
  • 7. Las neuronas también forman parte del sistema nervioso con una función muy importante para el mismo. Estas células especializadas son las encargadas de conducir y transmitir señales electroquímicas. Imagen tomada de: http://biologiafotosdibujosimagenes.blogspot.com/2011_01_28_archive.html
  • 8. El sistema endocrino, está compuesto por glándulas que liberan hormonas al aparato circulatorio, el cual las conduce al órgano de actuación. Estas glándulas son:  EL HIPOTÁLAMO: Es la estructura de la cual cuelga la hipófisis y la que regula la hipófisis anterior. Las hormonas liberadas por el hipotálamo desencadena la liberación de otra hormona por parte de la hipófisis que es a su vez la encargada de estimular a otra glándula la liberación de mas hormonas.  LA HIPÓFISIS: Conocida también como glándula maestra, ya que la mayoría de sus hormonas influyen en la liberación de hormonas por parte de otras glándulas. ESTRUCTURAS Y FUNCIONES DEL SISTEMA NEUROENDOCRINO
  • 9. LA TIROIDES: Regula el metabolismo del cuerpo y la sensibilidad a otras hormonas, también produce proteínas. LA PARATIROIDES: Es la responsable del metabolismo mineral. LAS SUPRARRENALES: Permiten al cuerpo enfrentarse al estrés emocional y físico. EL PÁNCREAS: Juega un papel importante en la digestión de alimentos y en la regulación de los niveles de azúcar en la sangre. LAS GÓNADAS: Glándulas que producen células sexuales que en los hombres se denominan: TESTICULOS y en las mujeres OVARIOS. También liberan: Andrógenos (testosterona), estrógenos ( estradiol) y esteroides (progestágenos, el mas común es la progesterona.
  • 10. En la estructura de una neurona se pueden observar las siguientes partes:  El cuerpo celular  Las dendritas: Son las que reciben los contactos sinápticos de otras neuronas.  El cono axónico Une el axón y el cuerpo celular.  El axón Prolongación que surge del cuerpo celular.  Los nódulos de Ranvier Unen los segmentos de mielina.  Los botones terminales Liberan sustancias químicas en la sinapsis. LOS NEUROTRANSMISORES Y SUS FUNCIONES
  • 11. La sinapsis: permite la comunicación entre las neuronas, transformando una señal eléctrica en una química. Es en la sinapsis donde una neurona transmite una biomolécula o otra neurona, esa biomolécula es el neurotransmisor que se encuentra dentro de las vesículas sinápticas, almacenadas en los botones terminales de las neuronas. Imagen tomada de: https://es.wikipedia.org/wiki/Neurotransmisor#/media/File:Sinapsis.png La función principal del neurotransmisor es la de transmitir información.
  • 12. Universidad Nacional Abierta y a Distancia. Colombia. Guía Integrada de Actividades. Tomado el 22 de agosto de 2015 de: http://campus09.unad.edu.co/ecsah01/pluginfile.php/36726/mod_resource/content/2/GUIA%20INTEGRAD A%20DE%20ACTIVIDADES%20PSICBOBIOLOGIA%208-5.pdf Universidad Nacional Abierta y a Distancia. Colombia. Rúbrica Analítica de Evaluación. Tomado el 22 de agosto de 2015 de: http://campus09.unad.edu.co/ecsah01/pluginfile.php/36374/mod_resource/content/2/Rubrica%20Analitica %20de%20Psicobiologia.pdf Universidad Nacional Abierta y a Distancia. Colombia. Syllabus del Curso. Tomado el 22 de agosto de 2015 de: http://campus09.unad.edu.co/ecsah01/pluginfile.php/36875/mod_resource/content/1/Syllabus%20del%20c urso.pdf Pinel, J. (2007), Biopsicología. Pdf. Tomado el 22 de agosto de 2015 de: http://campus09.unad.edu.co/ecsah01/mod/folder/view.php?id=12844 Wikipedia, La enciclopedia libre. Médula Espinal. Tomado el 25 de agosto de 2015 de: https://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9dula_espinal Psicocode, Psicología y Desarrollo Personal. (2010). Neuroanatomía. Tomado el 24 de agosto de 2015 de: http://www.psicocode.com/resumenes/esquema_neuroanatomia.pdf Psicocode, Psicología y Desarrollo Personal. (2010). Tema 13: Sistema Neuroendocríno. Tomado el 24 de agosto de 2015 de: http://www.psicocode.com/resumenes/Tema13_bio.pdf Rojas, J. (2013). El encéfalo humano. Tomado el 24 de agosto de 2015 de: http://es.slideshare.net/ocelotlunam/el-encfalo-humano-23938082?related=4 Caballero, J. (2013). Sistema endocrino y sus estructuras. Tomado el 25 de agosto de 2015 de: http://es.slideshare.net/Mortemless/sistema-endcrino-y-sus-estructuras-1 Glándula tiroides. Tomado el 27 de agosto de 2015 de: https://es.wikipedia.org/wiki/Gl%C3%A1ndula_tiroides Neurotransmisor. Tomado el 27 de agosto de 2015 de: https://es.wikipedia.org/wiki/Neurotransmisor REFERENCIAS