SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué Hacer?

                    Vladimir I. Lenin




              (c) Proyecto Espartaco 2000 – 2001

Si deseas descargar libros de este u otro autor visita el Proyecto
       Espartaco en http://www.espartaco.cjb.net


                                1
PROLOGO                                                                                     Enmienda para “¿Qué hacer?”
           Según el plan inicial del autor, el presente folleto debía estar consagrado a               El “grupo de iniciadores”, al que me he referido en el folleto ¿Qué hacer?,
desarrollar detalladamente las ideas expuestas en el artículo "¿Por dónde empezar?"         Pág. 141, me pide que haga la siguiente enmienda al pasaje donde se expone su
(Iskra, núm. 4, mayo de 1901). Ante todo, debemos disculparnos ante el lector por           participación en el intento de conciliar las organizaciones socialdemócratas en el
haber cumplido tardíamente la promesa que hicimos en dicho artículo (y que repetimos        extranjero:
en respuesta a muchos requerimientos y cartas particulares). Una de las causas de
dicha tardanza ha sido el haber intentado, en junio del pasado año de 1901, unificar                   “Sólo uno de los tres miembros de este grupo se retiró de la Unión a fines
todas las organizaciones socialdemócratas en el extranjero. Era natural esperar los         de 1900; los restantes no lo hicieron hasta 1901, cuando se hubieron convencido de
resultados de esta tentativa, pues si hubiese tenido éxito, habría sido tal vez necesario   que era imposible conseguir que la Unión aceptar celebrar una conferencia con la
exponer las concepciones de Iskra en materia de organización bajo un aspecto algo           organización de Iskra en el extranjero y con la Organización Revolucionaria Sotsial-
distinto; en todo caso, este éxito habría prometido que se iba a poner muy                  Demokrat, a lo que se constreñía la propuesta del grupo de iniciadores. La
rápidamente fin a la existencia de dos corrientes en la socialdemocracia rusa. El lector    administración de la Unión rechazó al principio esta propuesta, achacando su negativa
sabe que la tentativa fracasó y, como trataremos de demostrar, no pudo terminar de          a participar en la conferencia a la “incompetencia” de los integrantes del grupo de
otro modo después del nuevo viraje de Rabócheie Dielo, en su núm. 10, hacia el              iniciadores mediador y expresando su deseo de entablar relaciones directas con la
economismo. Ha resultado absolutamente necesario emprender una lucha decidida               organización de Iskra en el extranjero. Sin embargo, la administración de la Unión no
contra esta dirección vaga y poco determinada, pero, por ello mismo, tanto más firme        tardó en poner en conocimiento del grupo de iniciadores que, después de aparecido el
y capaz de resucitar en variadas formas. De acuerdo con esto, ha cambiado y se ha           primer número de Iskra, en el cual se publicaba la nota sobre la escisión de la Unión,
ampliado muy considerablemente el plan inicial del folleto.                                 cambiaba de parecer y no quería ponerse en contacto con Iskra. ¿Cómo explicar
                                                                                            después de eso la declaración de un miembro de la administración de la Unión de que
           Su tema principal debería haber abarcado tres problemas, planteados en el        la negativa de ésta a participar en la conferencia se debía exclusivamente a que estaba
artículo "¿Por dónde empezar?", a saber: los problemas acerca del carácter y el             descontenta de la composición del grupo de iniciadores? Por cierto, tampoco se
contenido principal de nuestra agitación política, acerca de nuestras tareas de             comprende que la administración de la Unión aceptara participar en la Conferencia de
organización y acerca del plan de crear, simultáneamente y por distintas partes, una        junio del año pasado: la nota que apareció en el primer número de Iskra sigue en
organización combativa destinada a toda Rusia. Estos problemas interesan desde hace         vigor, y la repudia de la Unión por Iskra cobró mayor realce en el primer volumen de
mucho tiempo al autor, quien ha tratado ya de plantearlos en Rabóchaia Gasieta, con         Zariá y en el cuarto número de Iskra, que aparecieron antes de la Conferencia de
ocasión de una de las tentativas infructuosas de reanudar su publicación (véase el cap.     Junio”.
V). Mas el propósito inicial de circunscribirse, en este folleto, al examen de estos tres
problemas y exponer en lo posible nuestras ideas en forma positiva, sin recurrir o casi           N. Lenin
sin recurrir a la polémica, ha resultado completamente irrealizable por dos razones Por
una parte, el economismo ha resultado ser más vital de lo que suponíamos                          “Iskra”, núm. 19, del 1 de abril de 1902
(empleamos el término economismo en su sentido amplio, como se explicó en el núm.
12 de Iskra (diciembre de 1901), en el artículo "Una conversación con los defensores
del economismo", que trazó, por decirlo así, un esbozo del folleto que ofrecemos a la
atención del lector). No cabía ya duda de que los distintos conceptos sobre el modo de
resolver estos tres problemas se explican mucho más por un antagonismo radical entre
las dos direcciones de la socialdemocracia rusa, que por divergencias de detalle. Por
otra parte, la perplejidad de los economistas al ver que Iskra sostenía de hecho
nuestras concepciones ha puesto de manifiesto con toda evidencia que a menudo
hablamos lenguajes literalmente distintos que, debido a ello, no podemos llegar a
ningún acuerdo sin comenzar ab ovo; que es necesario intentar una "explicación"
sistemática en la forma más popular posible, a base del mayor número posible de
ejemplos concretos, con todos los economistas, sobre todos los puntos cardinales de
nuestras discrepancias. Y he resuelto hacer esta tentativa de "explicación" con plena
conciencia de que esto aumentaría considerablemente las proporciones del folleto y
retardaría su aparición; pero no he visto ninguna otra posibilidad de cumplir la
promesa hecha en el artículo "¿Por dónde empezar?" Así que a las disculpas por la
tardanza tengo que añadir las excusas por los enormes defectos del folleto en lo que a
su forma literaria se refiere: he tenido que trabajar con una precipitación extrema y,
por otra parte, muchos otros trabajos reclamaban mi atención.




                                           2                                                                                         127
NOTAS DEL ANEXO                                                    El examen de los tres problemas arriba indicados sigue constituyendo el
                                                                                         tema principal del folleto. Pero he tenido que comenzar por dos problemas de carácter
        [1] Este Anexo fue suprimido por Lenin al ser reeditado ¿Qué hacer? En 1907,     más general: ¿por qué una consigna tan "inocente" y "natural" como la de "libertad de
en la recopilación Doce años.                                                            crítica" es para nosotros una verdadera señal de batalla?; ¿por qué no podemos llegar
                                                                                         a un acuerdo ni siquiera en la cuestión fundamental del papel de la socialdemocracia
                                                                                         en relación al movimiento espontáneo de masas? Luego, la exposición de los conceptos
       [2] Este juicio sobre la escisión no sólo se basaba en el conocimiento de las
                                                                                         sobre el carácter y el contenido de la agitación política se ha convertido en una
publicaciones, sino en datos recogidos en el extranjero por algunos miembros de
                                                                                         explicación de la diferencia entre la política tradeunionista y la socialdemócrata, y la
nuestra organización que habían estado allí.
                                                                                         exposición de los conceptos sobre las tareas de organización, en una explicación de la
                                                                                         diferencia entre los métodos primitivos de trabajo, que satisfacen a los economistas, y
        [3] A saber: en la introducción a las resoluciones de junio dijimos que la       la organización de revolucionarios, que reputamos indispensable. Después, insisto en
socialdemocracia rusa mantuvo siempre en conjunto la posición de fidelidad a los         el "plan" de un periódico político destinado a toda Rusia, tanto más cuanto que eran
principios del grupo Emancipación del Trabajo y que el mérito de la Unión estaba sobre   inconsistentes las objeciones hechas contra él, y porque, en el fondo, no se ha dado
todo en su actividad en el terreno de las publicaciones y de la organización. En otros   una respuesta a la cuestión, planteada en "¿Por dónde empezar?", de cómo podríamos
términos, dijimos que estábamos completamente dispuestos a olvidar el pasado y a         emprender, por todas partes a la vez, la formación de la organización que
reconocer que la labor de nuestros camaradas de la Unión era útil a la causa, a          necesitamos. Por último, en la parte final del folleto espero demostrar que hemos
condición de que acabaran por completo con las vacilaciones, objeto de nuestra “caza”.   hecho todo cuanto dependía de nosotros para prevenir una ruptura definitiva con los
Toda persona imparcial que lea las resoluciones de junio las comprenderá sólo en este    economistas, ruptura que, sin embargo, ha resultado inevitable; que Rabócheie Dielo
sentido. Pero si ahora la Unión nos acusa solemnemente de faltar a la verdad (Dos        ha adquirido una significación particular, si queréis, "histórica", por haber reflejado, en
congresos, Pág. 30) por estas palabras sobre sus méritos, después de haber provocado     la forma más completa, con el mayor relieve, no el economismo consecuente, sino más
ella misma con su nuevo viraje hacia el “economismo” (en los artículos del número 10     bien la dispersión y las vacilaciones que han constituido, en la historia de la
y en las enmiendas) la ruptura, esta acusación, como es natural, no puede menos de       socialdemocracia rusa, el rasgo distintivo de todo un período ; que, por esta razón,
provocar una sonrisa.                                                                    adquiere también importancia la polémica, demasiado detallada, a primera vista, con
                                                                                         Rabócheie Dielo, pues no podemos avanzar sin liquidar definitivamente este período
       [4] En Vorwärts se inició una polémica a este respecto entre su redacción
actual, Kautsky y Zariá. No dejaremos de dar a conocer esta polémica a los lectores             Lenin
rusos.
                                                                                                Febrero de 1902
       [5] Si no contamos como restricción de la autonomía las reuniones de las
redacciones, relacionadas con la formación de un consejo supremo común de las
organizaciones unidas, cosa que R. Dielo aceptó también en junio.




                                         126                                                                                         3
CAPÍTULO I                                                                                   derrocamiento de la autocracia), ya añadiendo las palabras “la lucha económica es el
                                                                                             medio aplicable con la mayor amplitud para incorporar a las masas a la lucha política
                                                                                             activa”. Es natural que, una vez introducidas estas enmiendas, todos los oradores de
DOGMATISMO Y "LIBERTAD DE CRITICA"                                                           nuestra parte fueran renunciando uno tras otro a la palabra, pues veían la completa
                                                                                             inutilidad de seguir negociando con gente que volvía a girar hacia el “economismo” y
                         a) ¿Qué significa la "libertad de crítica"?                         se reservaba la libertad de vacilar.

          La "libertad de crítica" es, sin duda, la consigna actualmente más en boga, la                  “Precisamente lo que la Unión ha tenido por condición sine qua non para la
que con más frecuencia se emplea en las discusiones entre socialistas y demócratas de        solidez del futuro acuerdo, o sea, el mantenimiento de la fisonomía de R. Dielo y de su
todos los países. A primera vista, es difícil imaginarse algo más extraño que esas           autonomía, es lo que Iskra consideraba un obstáculo para el acuerdo” (Dos congresos,
solemnes alusiones a la libertad de crítica hechas por una de las partes contendientes.      Pág. 25). Esto es muy inexacto. Nunca hemos atentado contra la autonomía de R.
¿Acaso en el seno de los partidos avanzados se han levantado voces en contra de la           Dielo [5] . Efectivamente, hemos rechazado en forma categórica su fisonomía propia si
ley constitucional que, en la mayoría de los países europeos, garantiza la libertad de       se entiende por tal la “fisonomía propia” en los problemas de principio de la teoría y de
ciencia y de investigación científica? "¡Aquí pasa algo!", se dirá toda persona ajena a la   la táctica: las resoluciones de junio contienen precisamente la negación categórica de
cuestión, que haya oído la consigna en boga, repetida en todas las encrucijadas, pero        esta fisonomía propia, porque, en la práctica, esta “fisonomía propia” ha significado
que no haya penetrado aún en el fondo de las discrepancias. "Esta consigna es, por lo        siempre, lo repetimos, vacilaciones de toda clase y el apoyo que prestaban a la
visto, una de las locuciones convencionales que, como los apodos, son legalizados por        dispersión imperante en nuestro ambiente, dispersión insoportable desde el punto de
el uso y se convierten casi en nombres comunes".                                             vista del partido. Con sus artículos del número 10 y con las “enmiendas”, R. Dielo ha
                                                                                             manifestado claramente su deseo de mantener precisamente esta fisonomía propia, y
          En efecto, para nadie es un secreto que, en el seno de la socialdemocracia         semejante deseo ha conducido de manera natural e inevitable a la ruptura y a la
internacional (*) contemporánea, se han formado dos tendencias, cuya lucha tan               declaración de guerra. Pero todos nosotros estábamos dispuestos a reconocer la
pronto se reaviva y estalla en llamas, como se calma y adormece bajo las cenizas de          “fisonomía propia” de R. Dielo en el sentido de que debe concentrarse en determinadas
imponentes "resoluciones de armisticio". En qué consiste la "nueva" tendencia que            funciones literarias. La distribución acertada de estas funciones se imponía por sí
asume una actitud "crítica" frente al marxismo "viejo, dogmático", lo ha dicho               misma: 1) revista científica, 2) periódico político y 3) recopilaciones y folletos de
Bernstein y lo ha mostrado Millerand con suficiente claridad.                                divulgación. Sólo la conformidad de R. Dielo con esta distribución demostraría su
                                                                                             sincero deseo de acabar de una vez para siempre con las aberraciones combatidas por
           La socialdemocracia debe transformarse, de partido de la revolución social,       las resoluciones de junio; sólo esta distribución eliminaría toda posibilidad de
en un partido democrático de reformas sociales, Bernstein ha apoyado esta                    rozamientos aseguraría efectivamente la firmeza del acuerdo, sirviendo a la vez de
reivindicación política con toda una batería de "nuevos" argumentos y consideraciones        base par que nuestro movimiento crezca más y alcance nuevos éxitos.
bastante armoniosamente concordados. Ha sido negada la posibilidad de fundamentar
científicamente el socialismo y de demostrar, desde el punto de vista de la concepción                   Ahora ningún socialdemócrata ruso puede poner ya en duda que la ruptura
materialista de la historia, su necesidad e inevitabilidad; ha sido negado el hecho de la    definitiva de la tendencia revolucionaria con la oportunista no ha sido originada por
miseria creciente, de la proletarización y de la exacerbación de las contradicciones         cuestiones “de organización”, sino precisamente por el deseo de los oportunistas de
capitalistas; ha sido declarado inconsistente el concepto mismo del "objetivo final " y      afianzar la fisonomía propia del oportunismo y de seguir ofuscando las mentes con las
rechazada en absoluto la idea de la dictadura del proletariado; ha sido negada la            disquisiciones de los Krichevski y los Martínov.
oposición de principios entre el liberalismo y el socialismo; ha sido negada la teoría de
la lucha de clases, pretendiendo que no es aplicable a una sociedad estrictamente                   Escrito entre el otoño de 1901
democrática, gobernada conforme a la voluntad de la mayoría, etc.
                                                                                                    y febrero de 1902.
           Así, pues, la exigencia de que la socialdemocracia revolucionaria diese un
viraje decisivo hacia el socialreformismo burgués, iba acompañada de un viraje no                   publicado por primera vez en
menos decisivo hacia la crítica burguesa de todas las ideas fundamentales del
marxismo. Y como esta última crítica contra el marxismo se venía realizando ya desde                marzo de 1902 en folleto aparte
hacía mucho tiempo, desde la tribuna política, desde las cátedras universitarias, en
numerosos folletos y en una serie de tratados científicos; como toda la nueva
                                                                                                    en Stuttgart.
generación de las clases ilustradas, ha sido educada sistemáticamente, durante
decenios, a base de esta crítica, no es de extrañar que la "nueva" tendencia "crítica"
en el seno de la socialdemocracia haya surgido de golpe, completamente acabada,
como Minerva de la cabeza de Júpiter. Por su contenido, esta tendencia no ha tenido
que desarrollarse ni formarse; ha sido trasplantada directamente de la literatura
burguesa a la literatura socialista.




                                            4                                                                                          125
, de manera que las resoluciones de junio fueron firmadas por el propio b. Krichevski y               Prosigamos. Por si la crítica teórica de Bernstein y sus aspiraciones políticas
por otro miembro de la administración de la Unión.                                         estaban aún poco claras para ciertas personas, los franceses se han cuidado de
                                                                                           demostrar palmariamente lo que es el "nuevo método". Francia ha justificado, una vez
            Los artículos publicados en el número 10 de R. Dielo (nuestros camaradas       más, su vieja reputación de "país en cuya historia las luchas de clases se han llevado
vieron este número sólo cuando hubieron llegado al congreso y unos días antes              cada vez a su término decisivo más que en ningún otro sitio" (Engels, del prefacio para
inaugurarse éste) demostraban claramente que del verano al otoño se había producido        la obra de Marx Der 18 Brumaire )[5]. En lugar de teorizar, los socialistas franceses
otro viraje en la Unión: los “economistas” obtuvieron una vez más la supremacía, y la      pusieron directamente manos a la obra; las condiciones políticas de Francia, más
redacción, dúctil a toda nueva “corriente”, volvió a defender a los “más declarados        desarrolladas en el sentido democrático, les han permitido pasar inmediatamente al
bernsteinianos”, la “libertad de crítica” y la “espontaneidad” y a predicar por boca de    "bernsteinianismo práctico", con todas sus consecuencias. Millerand ha dado un
Martínov la “teoría de restringir” la esfera de nuestra influencia política (con el        ejemplo brillante de este bernsteinianismo práctico: ¡no en vano Bernstein y Vollmar
propósito aparente de complicar esta misma influencia). Una vez más se ha                  se han apresurado a defender y a ensalzar tan celosamente a Millerand! En efecto, si la
confirmado la certera observación de Parvus de que es difícil cazar a un oportunista       socialdemocracia es, en esencia, simplemente un partido de reformas, y debe tener el
con una simple fórmula, porque le cuesta tan poco firmar cualquier fórmula como            valor de reconocerlo con franqueza, un socialista no sólo tiene derecho a entrar en un
renegar de ella, ya que el oportunismo consiste precisamente en la falta de principios     ministerio burgués, sino que incluso debe siempre aspirar a ello. Si la democracia
más o menos definidos y firmes. Hoy, los oportunistas rechazan toda tentativa de           implica, en el fondo, la supresión de la dominación de clases, ¿por qué un ministro
introducir el oportunismo, rechazan toda restricción, prometen solemnemente “no            socialista no ha de encantar a todo el mundo burgués con discursos sobre la
olvidar un instante el derrocamiento de la autocracia”, hacer “agitación no sólo en el     colaboración de las clases? ¿Por qué no ha de seguir en el ministerio, aun después de
terreno de la lucha diaria del trabajo asalariado contra el capital”, etc. Y mañana        que los asesinatos de obreros por los gendarmes han puesto de manifiesto por
cambian de tono y vuelven a las andadas so pretexto de defender la espontaneidad,          centésima y milésima vez el verdadero carácter de la colaboración democrática de las
de la marcha progresiva de la lucha cotidiana y monótona, de ensalzar las                  clases? ¿Por qué no ha de participar personalmente en la felicitación al zar, al que los
reivindicaciones que prometen resultados palpables, etc. Al continuar afirmando que        socialistas franceses no dan ahora otros nombres que los de héroe de la horca, del
en los artículos del número 10 la “Unión no ha visto ni ve ninguna abjuración herética     knut y de la deportación (knouteur, pendeur et déportateur)? ¡Y a cambio de este
de los principios generales del proyecto de la conferencia” (Dos congresos, Pág. 26), la   infinito envilecimiento y autoflagelación del socialismo ante el mundo entero, de la
Unión sólo revela con ello que es incapaz por completo o que no quiere comprender el       corrupción de la conciencia socialista de las masas obreras —la única base que puede
fondo de las discrepancias.                                                                asegurarnos el triunfo—, a cambio de todo esto, unos rimbombantes proyectos de
                                                                                           miserables reformas; tan miserables, que se había logrado obtener más de los
             Después del número 10 de R. Diego nos quedaba por hacer una sola              gobiernos burgueses!
tentativa: iniciar una discusión general para convencernos de si toda la Unión se
solidarizaba con estos artículos y con su redacción. La Unión, está disgustada con                    Todo aquel que no cierre deliberadamente los ojos tiene que ver por fuerza
nosotros, sobre todo, por este hecho y nos acusa de que intentamos sembrar la              que la nueva tendencia "crítica", surgida en el seno del socialismo, no es sino una
discordia en su seno, de que nos inmiscuimos en cosas ajenas, etc. Acusaciones a           nueva variedad del oportunismo. Y si no juzgamos a los hombres por el brillo del
todas luces infundadas, porque, teniendo una redacción compuesta por elección y            uniforme que ellos mismos se han puesto, ni por el sobrenombre pomposo que a sí
dúctil para “girar” al menor soplo del viento, y éramos nosotros quienes                   mismos se dan, sino por sus actos y por la clase de propaganda que llevan a la
determinábamos esa dirección en las sesiones a puerta cerrada, a las que sólo asistían     práctica, veremos claramente que la "libertad de crítica" es la libertad de la tendencia
los miembros de las organizaciones venidas para unificarse. Las enmiendas que se ha        oportunista en el seno de la socialdemocracia, la libertad de hacer de la
introducido en las resoluciones de junio en nombre de la Unión nos han quitado el          socialdemocracia un partido demócrata de reformas, la libertad de introducir en el
último asomo de esperanza de llegar a un acuerdo. Las enmiendas son una prueba             socialismo ideas burguesas y elementos burgueses.
documental del nuevo viraje hacia el “economismo” y de la solidaridad de la mayoría
de la Unión con el número 10 de R. Dielo. Se borraba del número de manifestaciones                     La libertad es una gran palabra, pero bajo la bandera de la libertad de
del oportunismo el “llamado economismo” (debido ala supuesta “vaguedad” de estas           industria se han hecho las guerras más expoliadoras y bajo la bandera de la libertad de
palabras, si bien de esta motivación no se deduce sino la necesidad de definir con         trabajo se ha despojado a los trabajadores. La misma falsedad intrínseca encierra el
mayor exactitud la esencia de una aberración muy extendida); también se borraba el         empleo actual de la expresión "libertad de crítica". Personas realmente convencidas de
“millerandismo” (si bien B. Krichevski lo defendía en R. Dielo, núm. 2-3, Pág. 83-84, y    haber impulsado la ciencia no reclamarían libertad para las nuevas concepciones al
con mayor franqueza aún en Vorwärts [4] ). A pesar de que las resoluciones de junio        lado de las antiguas, sino la sustitución de estas últimas por las primeras. En cambio,
indicaban de manera terminante que la tarea de la socialdemocracia consistía en            los gritos actuales de "¡Viva la libertad de crítica!" recuerdan demasiado la fábula del
“dirigir todas las manifestaciones de lucha del proletariado contra todas las formas de    tonel vacío.
opresión política, económica y social”, exigiendo con ello que se introdujera método y
unidad en todas estas manifestaciones de lucha, la Unión añadía palabras superfluas                    Marchamos en pequeño grupo unido por un camino escarpado y difícil,
por demás, diciendo que la “lucha económica es un poderoso estímulo para el                fuertemente cogidos de las manos. Estamos rodeados por todas partes de enemigos, y
movimiento de masas” (estas palabras, de pro sí, son indiscutibles, pero, existiendo un    tenemos que marchar casi siempre bajo su fuego. Nos hemos unido en virtud de una
“economismo” estrecho, no podían menos de llevar a interpretaciones falsas). Más           decisión libremente adoptada, precisamente para luchar contra los enemigos y no caer,
aún, se ha llegado hasta a restringir con descaro en las resoluciones de junio la          dando un traspiés, al pantano vecino, cuyos moradores nos reprochan desde un
“política”, ya eliminando las palabras “ni por un instante” (no olvidar el objetivo del    principio el que nos hayamos separado en un grupo aparte y el que hayamos escogido


                                         124                                                                                           5
el camino de la lucha y no el de la conciliación. Y de pronto algunos de entre nosotros     principio”, publicado por la Unión en el folleto Dos congresos y por la Liga en el folleto
comienzan a gritar: "¡Vamos al pantano!" Y cuando se intenta avergonzarlos, replican:       Documentos del Congreso de “unificación”.
"¡Qué gente tan atrasada sois! ¡Cómo no os avergonzáis de negarnos la libertad de
invitaros a seguir un camino mejor!" ¡Ah, sí, señores, libres sois no sólo de invitarnos,               El contenido de este acuerdo (o, como suele llamársele, resoluciones a la
sino de ir adonde mejor os plazca, incluso al pantano; hasta consideramos que vuestro       Conferencia de junio) adoptado con arreglo a los principios demuestra con claridad
verdadero puesto está precisamente en él, y nos sentimos dispuestos a prestaros toda        meridiana que nosotros exigíamos, como condición indispensable para la unificación,
la colaboración que esté a nuestro alcance para trasladaros allí a ¡vosotros ! ¡Pero en     que se repudiara del modo más decidido toda manifestación de oportunismo en
tal caso soltad nuestras manos, no os agarréis a nosotros, ni ensuciéis la gran palabra     general y de oportunismo ruso en particular. “Rechazamos –dice el primer párrafo-
libertad, porque nosotros también somos "libres" para ir adonde nos parezca, libres         todas las tentativas de introducir el oportunismo en la lucha de clase del proletariado,
para luchar no sólo contra el pantano, sino incluso contra los que se desvían hacia él!     tentativas que se han manifestado en el llamado “economismo”, bernsteinianismo,
                                                                                            millerandismo, etc.”. “La esfera de actividad de la socialdemocracia comprende… la
                   b) Los nuevos defensores de la” libertad de crítica"                     lucha ideológica contra todos los adversarios del marxismo revolucionario” (4, c). “En
                                                                                            todas las esferas de la labor de agitación y de organización, la socialdemocracia no
            Precisamente esta consigna ("libertad de crítica") es la que ha sido            debe olvidar ni un instante la tarea inmediata del proletariado ruso: derrocar a la
solemnemente propugnada estos últimos tiempos por Rabócheie Dielo (núm. 10),                autocracia” (5, a); … “la agitación, no sólo en el terreno de la lucha diaria del trabajo
órgano de la "Unión de socialdemócratas rusos" en el extranjero, y lo ha sido no como       asalariado contra el capital” (5,b); … “no reconociendo … la fase de la lucha puramente
un postulado teórico, sino como una reivindicación política, como respuesta a la            económica y de la lucha por reivindicaciones políticas parciales” (5, c); …
pregunta: "¿Es posible la unión de las organizaciones socialdemócratas que actúan en        “consideramos de importancia para el movimiento criticar las corrientes que erigen en
el extranjero?" "Para una unión sólida, es indispensable la libertad de crítica" (Pág.      principio… lo elemental… y lo estrecho de las formas inferiores del movimiento” (5, d).
36).                                                                                        Incluso una persona completamente extraña, después de leer más o menos
                                                                                            atentamente estas resoluciones, ha de ver pro su mismo enunciado que se dirigen
           De esta declaración se desprenden dos conclusiones bien definidas: 1)            contra quienes eran oportunistas y “economistas” y han olvidado, aunque sólo sea un
Rabócheie Dielo asume la defensa de la tendencia oportunista en la socialdemocracia         instante, la tarea de derribar la autocracia, contra quienes han aceptado la teoría de
internacional en general; 2) Rabócheie Dielo exige la libertad del oportunismo en el        las fases, han erigido en principio la estrechez de miras, etc. Y quien reconozca más o
seno de la socialdemocracia rusa. Examinemos estas conclusiones.                            menos la polémica que el grupo Emancipación del Trabajo, Zariá e Iskra han tenido
                                                                                            con Rabócheie Dielo, no dudará un instante que estas resoluciones rechazan, punto
                                                                                            por punto, precisamente las aberraciones en que había caído Rabócheie Dielo. Por eso,
          A Rabócheie Dielo le disgusta, "sobre todo", la "tendencia de Iskra y Sariá a
                                                                                            cuando en el Congreso de “unificación” uno de los miembros de la Unión declaró que
pronosticar la ruptura entre la Montaña y la Gironda en la socialdemocracia
                                                                                            los artículos publicados en el número 10 de Rabóchie Dielo no se debían al nuevo
internacional"(**).
                                                                                            “viraje histórico” de la Unión, sino al espíritu demasiado “abstracto”* de las
                                                                                            resoluciones, uno de los oradores lo puso con toda razón en ridículo. Las resoluciones,
        "En general —escribe B. Krichevski, redactor de Rabócheie Dielo—, las               contestó, lejos de ser abstractas, son increíblemente concretas: basta echarles una
habladurías sobre Montaña y Gironda en las filas de la socialdemocracia nos parecen         ojeada para ver que “se quería cazar a alguien”.
una analogía histórica superficial, extraña en la pluma de un marxista: la Montaña y
Gironda no representaban dos distintos temperamentos o corrientes intelectuales,
                                                                                                        Esta expresión motivó en el congreso un episodio característico. Por una
como puede parecerles a los historiadores-ideólogos, sino distintas clases o capas: por
                                                                                            parte, B. Krichevski se aferró a la palabra “cazar”, creyendo que era un lapsus delator
una parte, la burguesía media, y, por otra, la pequeña burguesía y el proletariado.
                                                                                            de mala intención por nuestra parte (“tener una emboscada”) y exclamó en tono
Pero en el movimiento socialista contemporáneo no existen choques de intereses de
                                                                                            patético: “¿A quién se iba a cazar?” “Sí, en efecto, ¿a quién?”, preguntó irónicamente
clase; por entero, en todas [subrayado por B. Kr.] sus variedades, incluyendo a los
                                                                                            Plejánov. “Yo ayudaré al camarada Plejánov en su perplejidad –contestó B. Krichevski-,
más declarados bernsteinianos, abraza la posición de los intereses de clase del
                                                                                            yo le explicaré a quien se quería cazar era a la redacción de “R. Dielo”. (Hilaridad
proletariado, de su lucha de clases por la liberación política y económica" (Rabócheie
                                                                                            general) ¡Pero no nos hemos dejado cazar!” (Exclamaciones de la izquierda: “¡Peor
Dielo, Págs. 32-33).
                                                                                            para vosotros!”) Por otra parte, un miembro del grupo Borbá (grupo de conciliadores),
                                                                                            pronunciándose contra las enmiendas de la Unión a las resoluciones, y en su deseo de
           ¡Afirmación audaz! ¿No ha oído B. Krichevski hablar del hecho, observado ya      defender a nuestro orador, declaró que, evidentemente, la expresión “se quería cazar”
hace mucho tiempo, de que precisamente la amplia participación de la capa de los            se había escapado sin querer en el calor de la polémica.
"académicos" en el movimiento socialista de los últimos años ha asegurado una
difusión tan rápida del bernsteinianismo? Pero, ante todo, ¿en qué funda nuestro autor
                                                                                                        Pro lo que a mí se refiere creo que el orador que ha empleado la expresión
su juicio de que incluso "los más declarados bernsteinianos" abrazan la posición de la
                                                                                            o se sentirá del todo satisfecho de esta “defensa”. Yo creo que las palabras “se quería
lucha de clase por la liberación política y económica del proletariado? Nadie lo sabe.
                                                                                            cazar a alguien” fueron “dichas en broma, pero pensadas en serio”: nosotros hemos
Esta defensa decidida de los más declarados bernsteinianos no se apoya en ningún
                                                                                            acusado siempre a R. Dielo de falta de firmeza, de vacilaciones, razón por la cual
argumento, en ninguna razón. El autor entiende, por lo visto, que con repetir cuanto
                                                                                            debíamos, naturalmente, tratar de cazarlo para hacer imposibles las vacilaciones en lo
dicen de sí mismos los más declarados bernsteinianos, huelgan las pruebas de su
                                                                                            sucesivo. No se podía hablar aquí de mala intención porque se trataba de falta de
afirmación. Pero ¿es posible figurarse algo más "superficial" que este juicio acerca de
                                                                                            firmeza en los principios. Y hemos sabido “cazar” a la Unión procediendo lealmente [3]


                                           6                                                                                          123
Anexo [1]                                               toda una tendencia, fundado en lo que dicen de sí mismos sus propios representantes?
                                                                                            ¿Es posible imaginarse algo más superficial que la "moraleja" que se desprende a
                                                                                            propósito de los dos tipos o vías de desarrollo del Partido, distintos y hasta
             Intento de fusionar “Iskra” con “Rabócheie Dielo”                              diametralmente opuestos? (Rabócheie Dielo, Págs. 34-35). Los socialdemócratas
                                                                                            alemanes, se dice, reconocen una completa libertad de crítica; en cambio, los
            Nos resta esbozar la táctica adoptada y consecuentemente aplicada por           franceses, no, y precisamente su ejemplo demuestra todo el "mal de la intolerancia".
Iskra en las relaciones orgánicas con Rabócheie Dielo. Esta táctica ha sido expuesta ya
por completo en el número 1 de Iskra, en el artículo sobre La escisión de la Unión de                    Precisamente el ejemplo de B. Krichevski —contestaremos a esto—
Socialdemócratas Rusos en el Extranjero. Admitimos en seguida el punto de vista de          demuestra que a veces se llaman marxistas gentes que ven la historia literalmente "a
que la verdadera Unión de Socialdemócratas Rusos en el Extranjero, reconocida por el        lo Ilovaiski"[7]. Para explicar la unidad del Partido Socialista alemán y el
I Congreso de nuestro partido como su representante fuera del país, se había escindido      fraccionamiento del francés, no hace falta en absoluto hurgar en las particularidades
en dos organizaciones; que seguía pendiente el problema de la representación del            de la historia de este o el otro país, comparar las condiciones del semiabsolutismo
partido, puesto que lo había resuelto sólo con carácter provisional y convencional, en      militar y el parlamentarismo republicano, analizar las consecuencias de la Comuna y
el Congreso internacional celebrado en París, la elección de dos miembros procedentes       las de la ley de excepción contra los socialistas[***], comparar la situación económica
de Rusia, uno por cada parte de la Unión escindida, para el Buró Socialista                 y el desarrollo económico, recordar cómo "el crecimiento sin par de la socialdemocracia
Internacional permanente (96) hemos declarado que, en fondo, Rabócheie Dielo no             alemana" fue acompañado de una lucha de energía sin igual en la historia del
tenía razón; en cuanto a los principios, nos colocamos resueltamente al lado del grupo      socialismo, no sólo contra las aberraciones teóricas (Mühlberger, Dühring[****], los
Emancipación del Trabajo, pero nos negamos, al mismo tiempo, a entrar en detalles de        "socialistas de cátedra"[8]), sino también contra las aberraciones tácticas (Lassalle),
la escisión y señalamos los méritos de la Unión en el terreno de la labor puramente         etc., etc. ¡Todo esto es superfluo! Los franceses riñen, porque son intolerantes; los
práctica [2] .                                                                              alemanes están unidos, porque son buenos chicos.

            De modo que nos manteníamos, hasta cierto punto, a la expectativa:                           Y observad que, por medio de esta incomparable profundidad de
hacíamos una concesión al criterio imperante entre la mayoría de los socialdemócratas       pensamiento, se "recusa" un hecho que echa por tierra completamente la defensa de
rusos, los cuales sostenían que incluso los enemigos más decididos del “economismo”         los bernsteinianos. Sólo a través de la experiencia histórica se puede resolver
podían trabajar codo con codo con la Unión, porque ésta había declarado más de una          definitivamente y sin vuelta de hoja el problema de si abrazan la posición de lucha de
vez que estaba de acuerdo en principio con el grupo Emancipación del Trabajo y que          clase del proletariado. Por tanto, la máxima importancia en este sentido corresponde
no pretendía, según afirmaba, tener una posición independiente en los problemas             precisamente al ejemplo de Francia, por ser éste el único país donde los bernsteinianos
cardinales de la teoría y de la táctica. El acierto de la posición que habíamos adoptado    han intentado actuar independientemente, con la aprobación calurosa de sus colegas
lo corrobora indirectamente el hecho de que, casi en el momento de aparecer el primer       alemanes (y, en parte, de los oportunistas rusos: véase R. D., núm. 2-3, Págs. 83-84).
número de Iskra (diciembre de 1900), se separaron de la Unión tres miembros,                La alusión a la "intransigencia" de los franceses —además de su significación
formando el llamado grupo de iniciadores, los cuales se dirigieron: 1) a la sección de la   "histórica" en sentido "nosdrievano"— no es más que una tentativa de disimular con
organización de Iskra en el extranjero; 2) a la Organización Revolucionaria Sotsial-        palabras fieras hechos sumamente desagradables.
Demokrat, y 3) a la Unión, proponiendo sus mediación para entablar negociaciones
conciliadoras. Las dos primeras organizaciones aceptaron en seguida, la tercera se                      Pero, en cuanto a los alemanes, tampoco estamos, en modo alguno,
negó. Por cierto, cuando en el Congreso de “unificación”, celebrado el año pasado, uno      dispuestos a regalárselos a B. Krichevski y a los demás numerosos defensores de la
de los oradores expuso los hechos citados, un miembro de la administración de la            "libertad de crítica". Si se tolera todavía en las filas del Partido alemán "a los más
Unión declaró que su negativa se debía exclusivamente a que la Unión estaba                 declarados bernsteinianos",es por cuanto acatan la resolución de Hannóver[9], que
descontenta de la composición del grupo de iniciadores. Estimando que es mi deber           desechó resueltamente las "enmiendas" de Bernstein, así como la de Lübeck[10], que
insertar esta explicación, no puedo, sin embargo, dejar de observar por mi parte que        contiene (a pesar de toda su diplomacia) una advertencia directa a Bernstein. Se
no la considero satisfactoria: como la Unión estaba al tanto de la conformidad de las       puede discutir, desde el punto de vista de los intereses del Partido alemán, en qué
dos organizaciones para entablar negociaciones, podía dirigirse a ellas por conducto de     medida era oportuna esa diplomacia o si vale más, en este caso, un mal ajuste que un
otro mediador o directamente.
                                                                                            buen pleito; se puede disentir, en una palabra, en la apreciación de la conveniencia de
                                                                                            uno u otro procedimiento de repudiar el bernsteinianismo, pero no se puede dejar de
            En la primavera de 1901, tanto Zariá (núm. 1, abril) como Iskra (núm. 4,        ver el hecho de que el Partido alemán ha repudiado dos veces el bernsteinianismo. Por
mayo) entablaron una polémica directa contra Rabócheie Dielo. Iskra atacó, sobre            tanto, creer que el ejemplo de los alemanes confirma la tesis de que "los más de
todo, el Viraje histórico de Rabócheie Dielo, que en su hoja de abril, esto es, después     clarados bernsteinianos abrazan la posición de la lucha de clase del proletariado por su
de los acontecimientos de primavera, dio ya muestras de poca firmeza respecto al            liberación política y económica", significa no comprender absolutamente nada de lo
apasionamiento por el terrorismo y por los llamamientos “sanguinarios”. A pesar de          que sucede ante los ojos de todos nosotros[******].
esta polémica, la Unión contestó que estaba dispuesta a reanudar las negociaciones de
conciliación por intermedio de un nuevo grupo de “conciliadores”. La conferencia                       Hay más aún. Rab. Dielo presenta a la socialdemocracia rusa, como hemos
preliminar de representantes de las tres organizaciones citadas se celebró ene l mes de     visto, la reivindicación de "libertad de crítica" y defiende el bernsteinianismo. Por lo
junio y elaboró un proyecto de pacto basado en un detalladísimo “acuerdo en                 visto, ha debido persuadirse de que se ha agraviado injustamente a nuestros "críticos"



                                          122                                                                                          7
y bernsteinianos. ¿A cuáles, precisamente? ¿Quién, dónde y cuándo? ¿En qué,                                              NOTAS DE LA CONCLUSIÓN
precisamente, consistió la injusticia? ¡R. Dielo guarda silencio sobre este punto, no
menciona ni una sola vez a ningún crítico o bernsteiniano ruso! Nos resta sólo hacer                 [1] Podría contestar también con un refrán alemán: “Den Sack schlägt man,
una de las dos hipótesis posibles. O bien la parte injustamente agraviada no es otra         den Esel meint man”, lo cual quiere decir: quien a uno castiga, a ciento hostiga. No
que el mismo R. Dielo (lo confirma el hecho de que en ambos artículos de su núm. 10          sólo Rab. Dielo, sino la gran masa de los militantes dedicados al trabajo práctico y de
se trata únicamente de agravios inferidos por Sariá e Iskra a R. Dielo ). En este caso,      los teóricos sentían entusiasmo por la “crítica” de moda, se armaban un lío con la
¿cómo explicar el hecho tan extraño de que R. Dielo, que siempre ha negado tan               espontaneidad, se desviaban de la concepción socialdemócrata de nuestras tareas
obstinadamente toda solidaridad con el bernsteinianismo, no haya podido defenderse a         política y orgánicas hacia la concepción tradeunionista.
sí mismo, sin intervenir en favor de los "más declarados bernsteinianos" y de la
libertad de crítica? O bien han sido injustamente agraviadas unas terceras personas.
¿Cuáles pueden ser entonces los motivos para no mencionarlos?

           Vemos, pues, que R. Dielo continúa el juego del escondite, en que se ha
entretenido (como lo pondremos de manifiesto más adelante) desde el momento
mismo de su aparición. Además, observad esta primera aplicación práctica de la tan
decantada "libertad de crítica". De hecho, esta libertad se redujo en el acto no sólo a la
falta de toda crítica, sino a la falta de todo juicio independiente en general. Ese mismo
R. Dielo, que guarda silencio sobre el bernsteinianismo ruso, como si fuera una
enfermedad secreta (según la feliz expresión de Starovier[12]), ¡propone para la
curación de esta enfermedad copiar lisa y llanamente la última receta alemana contra
la variedad alemana de la enfermedad! ¡En vez de libertad de crítica, imitación servil. .
. o, peor aún, simiesca! El idéntico contenido social y político del oportunismo
internacional contemporáneo, se manifiesta en unas u otras variedades, según las
peculiaridades nacionales. En un país, un grupo de oportunistas ha actuado desde hace
mucho tiempo bajo una bandera especial; en otro, los oportunistas han desdeñado la
teoría, siguiendo en la práctica la política de los radicales socialistas; en un tercero,
algunos miembros del partido revolucionario se han evadido al campo del oportunismo
y tratan de alcanzar sus objetivos, no por medio de una lucha abierta en favor de los
principios y de la nueva táctica, sino valiéndose de una corrupción gradual,
imperceptible y, si se puede usar esta expresión, impune de su partido; en un cuarto
país, esos mismos tránsfugas emplean idénticos procedimientos en las tinieblas de la
esclavitud política, relacionando en forma completamente original la actividad "legal"
con la "ilegal", etc. Pero ponerse a hablar de la libertad de crítica y del
bernsteinianismo como de una condición para unir a los socialdemócratas rusos, sin
analizar en qué precisamente se ha manifestado y qué frutos particulares ha dado el
bernsteinianismo ruso, es lo mismo que hablar por hablar.

         Intentemos, pues, nosotros mismos decir, aunque sea en pocas palabras, lo
que no ha querido decir (o acaso ni siquiera ha sabido comprender) R. Dielo.

                                    c) La crítica en Rusia

            La particularidad fundamental de Rusia, en el aspecto que estamos
examinando, consiste en que ya el comienzo mismo del movimiento obrero
espontáneo, por una parte, y el viraje de la opinión pública avanzada hacia el
marxismo, por otra, se han distinguido por la unión de elementos notoriamente
heterogéneos, bajo una bandera común y para luchar contra un adversario común (las
concepciones políticas y sociales anticuadas). Nos referimos a la luna de miel del
"marxismo legal". En general, fue un fenómeno extraordinariamente original, en cuya
posibilidad nadie hubiera podido creer siquiera en la década del 80 o a principios de la
década siguiente del siglo pasado. En un país autocrático, con una prensa
completamente sojuzgada, en una época de terrible reacción política, en que eran



                                            8                                                                                         121
nivel del tradeunionismo tanto por los brentanistas de la literatura legal como por los     perseguidos los más mínimos brotes de descontento político y de protesta, se abre de
seguidistas de la ilegal. El programa del Credo comienza a llevarse a la práctica, sobre    pronto camino en la literatura visada por la censura la teoría del marxismo
todo, cuando los “métodos primitivos de trabajo” de los socialdemócratas, reavivan las      revolucionario, expuesta en lenguaje esópico, pero comprensible para todos los
tendencias revolucionarias no socialdemócratas.                                             "interesados". El gobierno se había acostumbrado a considerar peligrosa únicamente la
                                                                                            teoría de "La Voluntad del Pueblo" (de la revolucionaria), sin que notara, como suele
            Y si el lector me reprocha que me haya explayado con exceso de                  suceder, su evolución interna, regocijándose ante toda crítica dirigida contra ella.
pormenores en un periódico como Rabócheie Dielo, le contestaré: R. Dielo ha adquirido       Antes de que el gobierno se diera cuenta, antes de que el pesado ejército de censores
una importancia “histórica” por haber reflejado con el mayor relieve el “espíritu” de       y gendarmes tuviera tiempo de dar con el nuevo enemigo y caer sobre él, pasó mucho
este tercer período [1] . No era el consecuente R. M., sino precisamente los Krichevski     tiempo (mucho para nosotros, los rusos). Y, mientras tanto, aparecía un libro marxista
y Martínov, que cambian de dirección como las veletas a los cuatro vientos, quienes         tras otro; empezaron a publicarse revistas y periódicos marxistas; todo el mundo,
podían expresar de verdad la dispersión, las vacilaciones y la disposición a hacer          como por contagio, se hacía marxista; a los marxistas se les halagaba, se les
concesiones a la “crítica”, al “economismo” y al terrorismo. Lo que caracteriza a este      lisonjeaba; los editores estaban entusiasmados por la extraordinaria rapidez con que
período no es el desprecio olímpico de algún admirador de “lo absoluto” por la labor        se vendían los libros marxistas. Se sobreentiende que entre los marxistas
práctica, sino precisamente la unión de un practicismo mezquino con la más completa         principiantes, rodeados de esa humareda de éxito, ha habido más de un "escritor
despreocupación por la teoría. Más que negar abiertamente las “grandes palabras”, lo        envanecido"[13]. . .
que hacían los héroes de este período era envilecerlas:. El socialismo científico dejó de
ser una teoría revolucionaria integral, convirtiéndose en una mezcolanza a la que se                   Hoy puede hablarse de ese período con calma, como del pasado. No es un
añadían “libremente” líquidos procedentes de cualquier manual alemán nuevo; la              secreto para nadie que el florecimiento efímero del marxismo sobre la superficie de
consigna de “lucha de clases” no impulsaba a una actividad cada vez más amplia, cada        nuestra literatura tuvo su origen en la alianza de elementos extremistas con elementos
vez más enérgica, sino que servía de amortiguador, ya que “la lucha económica está          sumamente moderados. En el fondo, estos últimos eran demócratas burgueses, y esta
íntimamente ligada a la lucha política”; la idea del partido no exhortaba a crear una       conclusión (confirmada con evidencia por el desarrollo "crítico" posterior de esta gente)
organización combativa de revolucionarios, sino que justificaba una especie de              se imponía a ciertas personas ya en la época en que la "alianza" estaba aún intacta.
“burocracia revolucionaria” y el juego infantil a formas “democráticas”.
                                                                                                       Pero, en este caso, ¿no corresponderá la mayor responsabilidad por la
          Ignoramos cuándo acabará el tercer período y empezará el cuarto (en todo          "confusión" subsiguiente precisamente a los socialdemócratas revolucionarios, que
caso anunciado ya por muchos síntomas). Del campo de la historia pasamos aquí al            pactaron esa alianza con los futuros "críticos"? Esta pregunta, seguida de una
terreno de lo presente y, en parte, de lo futuro. Pero creemos con firmeza que el           respuesta afirmativa, se oye a veces en boca de gentes que enfocan el problema en
cuarto período ha de conducir al afianzamiento del marxismo militante, que la               forma demasiado rectilínea. Pero esa gente carece en absoluto de razón. Puede tener
socialdemocracia rusa saldrá fortalecida y arreciada de la crisis, que la retaguardia       miedo a alianzas temporales, aunque sea con gente insegura, únicamente el que tenga
oportunista será “relevada” por un verdadero destacamento de vanguardia de la clase         poca confianza en sí mismo, y ningún partido político podría existir sin esas alianzas.
más revolucionaria.                                                                         Ahora bien, la unión con los marxistas legales fue una especie de primera alianza
                                                                                            verdaderamente política, concertada por la socialdemocracia rusa. Gracias a esta
          A guisa de exhortación a este “relevo”, y resumiendo lo que acabamos de           alianza, se ha logrado el triunfo, asombrosamente rápido, sobre el populismo, así
exponer, podemos dar esta escueta respuesta a la pregunta: ¿qué hacer?:                     como la enorme difusión de las ideas del marxismo (si bien en forma vulgarizada).
                                                                                            Además, la alianza no fue pactada sin "condición" alguna, ni mucho menos. Pruebas al
          Acabar con el tercer período.                                                     canto: la antología marxista Materiales sobre el desarrollo económico de Rusia [14],
                                                                                            quemada por la censura en 1895. Si se puede comparar con una alianza política el
                                                                                            acuerdo literario con los marxistas legales, se puede comparar ese libro con un
                                                                                            acuerdo político.

                                                                                                       La ruptura no fue provocada, desde luego, por el hecho de que los "aliados"
                                                                                            resultaron ser unos demócratas burgueses. Por el contrario, los representantes de esta
                                                                                            última tendencia son aliados naturales y deseables de la socialdemocracia, siempre
                                                                                            que se trate de objetivos democráticos suyos, objetivos que la situación actual de
                                                                                            Rusia pone en primer plano. Pero es condición indispensable para esta alianza que los
                                                                                            socialistas tengan plena posibilidad de revelar a la clase obrera el antagonismo hostil
                                                                                            entre sus intereses y los de la burguesía. Mas el bernsteinianismo y la tendencia
                                                                                            "crítica", hacia la cual evolucionó totalmente la mayoría de los marxistas legales,
                                                                                            habían eliminado esta posibilidad y corrompían la conciencia socialista envileciendo el
                                                                                            marxismo, predicando la teoría de la atenuación de las contradicciones sociales,
                                                                                            proclamando que es absurda la idea de la revolución social y de la dictadura del
                                                                                            proletariado, reduciendo el movimiento obrero y la lucha de clases a un
                                                                                            tradeunionismo estrecho y a la lucha "realista" por pequeñas y graduales reformas. Era


                                          120                                                                                          9
exactamente lo mismo que si la democracia burguesa negara el derecho del socialismo         CONCLUSIÓN
a la independencia, y, por tanto, su derecho a la existencia; en la práctica, eso
significaba tender a convertir el incipiente movimiento obrero en un apéndice de los
                                                                                                        La historia de la socialdemocracia rusa se divide manifiestamente en tres
liberales.
                                                                                            períodos.
            Naturalmente, en estas condiciones, la ruptura se hizo necesaria. Pero la
                                                                                                      El primer período comprende cerca de un decenio, de 1884 a 1894 poco más
particularidad "original" de Rusia se manifestó en que esa ruptura sólo significaba que
                                                                                            o menos. Fue el período en que brotaron y se afianzaron la teoría y el programa de la
los socialdemócratas se apartaban de la literatura "legal", más accesible para todos y
                                                                                            socialdemocracia. El número de adeptos de la nueva tendencia en Rusia se podía
ampliamente difundida. Los "ex-marxistas" se hicieron fuertes en ella, colocándose
                                                                                            contar con los dedos de las manos. La socialdemocracia existía sin movimiento obrero
"bajo el signo de la crítica" y obteniendo casi el monopolio para "denigrar" al
                                                                                            y pasaba, como partido político por el proceso de desarrollo intrauterino.
marxismo. Las consignas: "¡Contra la ortodoxia!" y "¡Viva la libertad de crítica!"
(repetidas ahora por R. Dielo ) se pusieron en seguida muy en boga; y que ni siquiera
pudieron resistir a esa moda los censores ni los gendarmes, se ve por hechos como la                    El segundo período abarca tres o cuatro años, de 1894 a 1898. La
aparición de tres ediciones rusas del libro del famoso (famoso a lo Eróstrato) Bernstein    socialdemocracia aparece como movimiento social, como impulso de las masas
o la recomendación de los libros de Bernstein, del señor Prokopóvich y otros, por           populares, como partido político. Fue el período de infancia y adolescencia. Con la
Subátov* (Iskra, núm. 10). A los socialdemócratas les incumbe ahora una tarea de por        rapidez de una epidemia, se propaga el apasionamiento general de los intelectuales
sí difícil, e increíblemente más dificultada aún debido a obstáculos puramente              por la lucha contra el pupulismo y por la corriente de ir hacia los obreros, el
exteriores: la tarea de combatir la nueva corriente. Y esta corriente no se ha limitado     apasionamiento general de los obreros por las huelgas. El movimiento hace grandes
al terreno de la literatura. El viraje hacia la "crítica" ha ido acompañado de un           progresos. La mayoría de los dirigentes eran hombres muy jóvenes que estaban lejos
movimiento en sentido contrario: la propensión de los socialdemócratas prácticos por        de haber alcanzado la “edad de treinta y cinco años”, que el señor N. Mijailovski tenía
el "economismo".                                                                            por algo así como frontera natural. Por su juventud, no estaban preparados par ala
                                                                                            labor práctica y desaparecían de la escena con asombrosa rapidez. Pero la magnitud de
                                                                                            su trabajo, en la mayoría de los casos, era muy grande. Muchos de ellos comenzaron a
           Podría servir de tema para un artículo especial esta interesante cuestión:
                                                                                            pensar de un modo revolucionario como adeptos del grupo Libertad del Pueblo. Casi
cómo ha surgido y se ha estrechado el lazo de unión e interdependencia entre la crítica
                                                                                            todos rendían en sus mocedades pleitesía los héroes del terrorismo, y les costó mucho
legal y el economismo ilegal. A nosotros nos basta consignar aquí la existencia
                                                                                            trabajo sustraerse a la impresión seductora de esta tradición heroica; hubo que romper
incuestionable de este lazo de unión. Precisamente por eso ha adquirido el famoso
                                                                                            con personas que a toda costa querían seguir siendo fieles a Libertad del Pueblo y
"Credo"* una celebridad tan merecida, por haber formulado francamente este lazo de
                                                                                            gozaban de gran respeto entre los jóvenes socialdemócratas. la lucha obligaba a
unión y haber revelado la tendencia política fundamental del "economismo": que los
                                                                                            estudiar, a leer obras ilegales de todas las tendencias, a ocuparse intensamente de los
obreros se encarguen de la lucha económica (más exacto sería decir: de la lucha
                                                                                            problemas del populismo legal. Formados en esta lucha, los socialdemócratas acudían
tradeunionista, pues esta última comprende también la política específicamente
                                                                                            al movimiento obrero sin olvidar “un instante” ni la teoría del marxismo que les
obrera), y que la intelectualidad marxista se fusione con los liberales para la "lucha"
                                                                                            alumbró con luz meridiana ni la tarea de derrocar a la autocracia. La formación del
política. Resulta que el trabajo tradeunionista "en el pueblo" resultó ser la realización
                                                                                            partido, en la primavera de 1898, fue el acto de mayor relieve, y último a la vez, de
de la primera mitad, y la crítica legal, la realización de la segunda mitad de dicha
                                                                                            los socialdemócratas de aquel período.
tarea. Esta declaración fue un arma tan excelente en contra del economismo, que, si
no hubiese aparecido el "Credo", valía la pena haberlo inventado.
                                                                                                        El tercer período despunta, como acabamos de ver, en 1897 y viene a
                                                                                            sustituir definitivamente al segundo en 1898 (1898-¿). es el período de dispersión, de
           El "Credo" no fue inventado, pero sí publicado sin el asentimiento y acaso
                                                                                            disgregación,, de vacilación. Igual que mudan la voz los adolescentes, la
hasta en contra de la voluntad de sus autores. Al menos, el que estas líneas escribe,
                                                                                            socialdemocracia rusa de aquel período también la mudó y empezó a dar notas falsas,
que participó en sacar a la luz del día el nuevo "programa"[*******] tuvo que
                                                                                            por una parte, en las obras de los señores Struve, Prokopóvich, Bulgákov y Berdiáiev,
escuchar lamentaciones y reproches por el hecho de que el resumen de los puntos de
                                                                                            y, por otra, en las de V. I.-n, R.M., B. Krichevski y Martínov. Pero iban cada uno por
vista de los oradores hubiera sido difundido en copias, hubiera recibido el mote de
                                                                                            su lado y retrocedían los dirigentes nada más: el propio movimiento seguía creciendo y
"Credo" y ¡hubiera sido publicado incluso en la prensa junto con la protesta! Referimos
                                                                                            haciendo progresos gigantescos. La lucha proletaria englobaba nuevos sectores de
este episodio, porque revela un rasgo muy curioso de nuestro economismo: el miedo a
                                                                                            obreros y se propagaba por toda Rusia, contribuyendo a la vez indirectamente a avivar
la publicidad. Precisamente éste es el rasgo característico no sólo de los autores del
                                                                                            el espíritu democrático entre los estudiantes y entre los otros sectores de la población.
"Credo", sino del economismo en general: lo han manifestado tanto R. Misl, el adepto
                                                                                            Pero la conciencia de los dirigentes cedió ante la magnitud y el vigor del crecimiento
más franco y más honrado del economismo, como R. Dielo (al indignarse contra la
                                                                                            espontáneo. Entre los socialdemócratas predominaba ya otra clase de gente: los
publicación de documentos "economistas" en el Vademécum)(********), así como el
                                                                                            militantes formados casi exclusivamente en el espíritu de la literatura marxista “legal”,
Comité de Kiev, que hace cosa de dos años no quiso autorizar la publicación de su
                                                                                            cosa tanto más insuficiente cuanto más alto era el nivel de conciencia que reclamaba
"profession de foi"(*********) junto con la refutación(**********) escrita en contra
                                                                                            de ellos la espontaneidad de las masas. Los dirigentes no sólo quedaban rezagados
de la misma, y muchos, muchos representantes del economismo.
                                                                                            tanto en el sentido teórico (“libertad de crítica”) como en el terreno práctico (“métodos
                                                                                            primitivos de trabajo”), sino que intentaban defender su atraso recurriendo a toda
                                                                                            clase de argumentos rimbombantes. El movimiento socialdemócrata era rebajado al



                                           10                                                                                         119
olvidar que el objetivo de la socialdemocracia consiste en transformar de raíz las                     Este miedo a la crítica, que manifiestan los adeptos de la libertad de crítica,
condiciones de vida de toda la humanidad, pro lo cual es imperdonable que un                no puede explicarse tan sólo por astucia (si bien de vez en cuando las cosas no
socialdemócrata se “asuste” por lo largo del trabajo.                                       ocurren, indudablemente, sin astucia; ¡no es ventajoso dejar descubiertos al empuje
                                                                                            del adversario los brotes, débiles aún, de la nueva tendencia!). No, la mayoría de los
        [17] Jenízaros: infantería regular en la Turquía de los sultanes, creada en el      economistas, con absoluta sinceridad, desaprueban (y, por la propia esencia del
siglo XIV. Era la fuerza policíaca principal y se distinguía por su crueldad excepcional.   economismo, tienen que desaprobar) toda clase de controversias teóricas, disensiones
Los regimientos de jenízaros fueron disueltos en 1826. Lenin llamaba jenízaros a los        fraccionalistas, amplias cuestiones políticas, proyectos de organizar a los
policías zaristas.                                                                          revolucionarios, etc. "¡Deberíamos dejar todo esto en el extranjero!", me dijo un día
                                                                                            uno de los economistas bastante consecuentes, expresando la siguiente idea, muy
       [18] *¡Ay! ¡Se me ha escapado una vez más la truculenta palabra “agentes”            difundida (y también puramente tradeunionista): lo que a nosotros nos incumbe es el
que tanto hiere el democrático oído de los Martínov! Me extraña que esta palabra no         movimiento obrero, las organizaciones obreras que tenemos aquí, en nuestra localidad,
haya molestado a los corifeos de la década del 70 y, en cambio, moleste a los               y el resto no es más que invención de los doctrinarios, "sobreestimación de la
primitivos de la del 90. Me gusta esta palabra, porque indica de un modo claro y            ideología", como decían los autores de la carta publicada en el núm. 12 de Iskra
tajante la causa común a la que todos los agentes subordinan sus pensamientos y sus         haciendo coro al núm. 10 de R. Dielo.
actos, y si hubiese que sustituir esta palabra por otra, yo sólo elegiría el término
“colaborados”, si éste no tuviese cierto deje de literaturismo y de vaguedad. Porque                   Ahora cabe preguntar: en vista de estas particularidades de la "crítica" rusa y
lo que necesitamos es una organización militar de agentes. A propósito sea dicho, los       del bernsteinianismo ruso, ¿en qué debía consistir la tarea de los que de hecho, y no
numerosos Martínov (sobre todo, en el extranjero), que gustan de “ascenderse                sólo de palabra, querían ser adversarios del oportunismo? Primeramente, era necesario
recíprocamente a generales”, podrían decir, en lugar de “agente en asuntos de               preocuparse de que se reanudara el trabajo teórico, que apenas si se había iniciado en
pasaportes”, “comandante en jefe de la unidad especial destinada a proveer de               la época del marxismo legal y que ahora había vuelto a recaer sobre los militantes
pasaportes a los revolucionarios”, etc.                                                     ilegales: sin un trabajo de esta índole, no era posible un incremento eficaz del
                                                                                            movimiento. En segundo lugar, era preciso emprender una lucha activa contra la
                                                                                            "crítica" legal, que corrompía a fondo los espíritus. Tercero, había que combatir con
                                                                                            energía la dispersión y las vacilaciones en el movimiento práctico, denunciando y
                                                                                            refutando toda tentativa de subestimar, consciente o inconscientemente, nuestro
                                                                                            programa y nuestra táctica.

                                                                                                           Es sabido que R. Dielo no hizo ni lo primero, ni lo segundo, ni lo tercero;
                                                                                            y más adelante tendremos que aclarar detalladamente esta conocida verdad en sus
                                                                                            más diversos aspectos. Por ahora, sólo queremos mostrar la flagrante contradicción en
                                                                                            que se halla la reivindicación de "libertad de crítica" con las peculiaridades de nuestra
                                                                                            crítica patria y del "economismo" ruso. En efecto, echen un vistazo al texto de la
                                                                                            resolución con que la Unión de Socialdemócratas Rusos en el Extranjero ha confirmado
                                                                                            el punto de vista de R. Dielo:

                                                                                                           "En beneficio del ulterior desarrollo ideológico de la socialdemocracia
                                                                                            consideramos absolutamente necesaria la libertad de criticar la teoría socialdemócrata,
                                                                                            en las publicaciones del partido, es el grado en que dicha crítica no esté en pugna con
                                                                                            el carácter clasista y revolucionario de esta teoría" (Dos congresos, Pág. 10).

                                                                                                           Y se exponen los motivos: la resolución "coincide en su primera parte
                                                                                            con la resolución del Congreso de Lübeck del partido acerca de Bernstein"... ¡En su
                                                                                            simplicidad, los "aliados" ni siquiera notan qué testimonium paupertais (certificado de
                                                                                            pobreza) se firman a sí mismos con esta manera de copiar! ... "Pero..., en su segunda
                                                                                            parte, restringe más la libertad de crítica que el Congreso de Lübeck".

                                                                                                          ¿De modo que la resolución de la Unión está dirigida contra los
                                                                                            bernsteinianos rusos? ¡Porque, de otro modo sería un absurdo completo referirse a
                                                                                            Lübeck! Pero no es cierto que "restrinja la libertad de crítica de un modo estricto". En
                                                                                            su resolución de Hannover, los alemanes rechazaron punto por punto precisamente las
                                                                                            enmiendas que presentó Bernstein, y en la de Lübeck hicieron una advertencia
                                                                                            personal a Bernstein, mencionando su nombre en el texto. En cambio, nuestros



                                          118                                                                                          11
imitados "libres" no hacen la menor alusión a una sola de las manifestaciones de la        presentar querella. Ya tienen tema para dos artículos de fondo en el número 12 de
"crítica" y del "economismo" especialmente rusos; si se guarda silencio de esa forma,      Rabócheie Dielo
la mera alusión al carácter clasista y revolucionario de la teoría deja mucha más
libertad para falsas interpretaciones, sobre todo si la Unión se niega a calificar de             [9] Al insertar en Rabócheie Dielo la primera frase de esta cita (núm. 10, Pág.
oportunismo "el llamado economismo" (Dos congresos, Pág. 8,punto 1). Pero esto lo          62), Martínov ha omitido precisamente la segunda frase, como subrayando así que no
decimos de pasada. Lo principal consiste en que la posición de los oportunistas frente a   quiere meterse en honduras o que es incapaz de comprender el fondo de la cuestión.
los socialdemócratas revolucionarios es diametralmente opuesta en Alemania y en
Rusia. En Alemania, los socialdemócratas revolucionarios, como es sabido, están a                 [10] Con una salvedad: siempre que simpatice con la orientación de este
favor de mantener lo que existe: el viejo programa y la vieja táctica, que todo el         periódico y considere útil a la causa ser su colaborador, entendiendo por ello no
mundo conoce y que han sido explicado en todos sus detalles a través de la                 solamente la colaboración literaria, sino toda la colaboración revolucionaria en general.
experiencia de muchos decenios. Los "críticos", en cambio, quieren introducir              Nota para “Rabócheie Dielo”: esta salvedad se sobrentiende para los revolucionarios
modificaciones; y como estos "críticos" representan una ínfima minoría, y sus              que aprecian el trabajo y no el juego a la democracia, que no hacen distinción entre
aspiraciones revisionistas son muy tímidas, es fácil comprender los motivos por los        ser “simpatizante” y participar de la manera más activa y real.
cuales la mayoría se limita a rechazar lisa y llanamente las "innovaciones". En Rusia,
en cambio, son los críticos y los "economistas" quienes desean mantener lo que existe:
                                                                                                  [11] Lenin cita el artículo de D. Písarev Errores de un pensamiento en agraz.
los "críticos" quieren que se siga considerándolos marxistas y que se les asegure la
"libertad de crítica" que disfrutaban en todos los sentidos (pues, en el fondo, jamás
han reconocido ningún vínculo de unión con el Partido[***********]; además, no                    [12] “Listok “Rabóchego Diela”” (“La Hoja de “Rabócheie Dielo””): suplemento
había entre nosotros un órgano de partido reconocido por todos, que pudiera                no periódico de la revista Rabócheie Dielo; se editó en Ginebra desde junio de 1900
"restringir" la libertad de crítica, aunque sólo fuera por medio de un consejo); los       hasta julio de 1901, apareciendo únicamente ocho números.
economistas quieren que los revolucionarios reconozcan la "plenitud de derechos del
movimiento en el presente" (R. D., núm. 10, Pág. 25), es decir, la "legitimidad" de la            [13] Veche: asamblea popular en la antigua Rusia, para la que se convocaba al
existencia de lo que existe; que los "ideólogos" no traten de "desviar" el movimiento      toque de campana. (N. de la edit.)
del camino "determinado por la acción recíproca entre los elementos materiales y el
medio material" ("Carta" en el núm. 12 de Iskra ); que se considere como deseable                  [14] Lenin alude al siguiente pasaje de la obra de Carlos Marx El Dieciocho
sostener la lucha "que los obreros puedan sostener en las circunstancias presentes", y,    Brumario de Luis Bonaparte: “Hegel dice en alguna parte que todos los grandes hechos
como posible, reconocieron la lucha "que libran en el momento presente" (Suplemento        y personajes de la historia universal se producen, como si dijéramos, dos veces. Pero
especial de R. Misl [19], Pág. 14). En cambio, a nosotros, los socialdemócratas            se olvidó de agregar; una vez como tragedia y otra vez como farsa”.
revolucionarios, nos disgusta ese culto de la espontaneidad, es decir, de lo que existe
"en el momento presente"; reclamamos que se modifique la táctica que ha prevalecido                [15] Dicho sea de paso, L. Nadiezhdin no dice casi nada de los problemas de
estos últimos años, declaramos que, "antes de unificarse y para unificarse es necesario    teoría en su “revista de cuestiones teóricas”, si prescindimos del siguiente pasaje,
empezar por deslindar los campos de un modo resuelto y definido" (del anuncio sobre        sumamente curioso “desde el punto de vista de vísperas de la revolución”: “La
la publicación de Iskra). En una palabra, los alemanes se conforman con lo que existe,     bernsteiniada en su conjunto pierde para nuestro momento su carácter agudo, como lo
rechazando las modificaciones; nosotros reclamamos que se modifique lo existente,          mismo nos da que el señor Adamóvich demuestre que el señor Struve debe presentar
rechazando el culto de ello y la conformidad con ello.                                     la dimisión o que, por el contrario, el señor Struve desmienta al señor Adamóvich y no
                                                                                           consienta en dimitir. Nos da absolutamente igual, porque ha sonado la hora decisiva
           ¡Precisamente esta "pequeña" diferencia es la que nuestros "libres"             de la revolución” (Pág. 110). Sería difícil describir con mayor relieve la
copiadores de resoluciones alemanas no han notado!                                         despreocupación infinita de L. Nadiezhdin por la teoría. ¡¡Como hemos proclamado que
                                                                                           estamos en “vísperas de la revolución”, “nos da absolutamente lo mismo” que los
                    d) Engels sobre la importancia de la lucha teórica                     ortodoxos logren o no desalojar definitivamente de sus posiciones a los críticos!! ¡Y
                                                                                           nuestro sabio no se percata de que, precisamente durante la revolución, nos harán
          "Dogmatismo", "doctrinarismo", "fosilización del Partido, castigo inevitable     falta los resultados de la lucha teórica contra los críticos para luchar resueltamente
por la opresión violenta del pensamiento", éstos son los enemigos contra los cuales        contra sus posiciones prácticas!
arremeten caballerescamente en Rab. Dielo los campeones de la "libertad de crítica".
Mucho nos place que se haya llevado al orden del día esta cuestión, y sólo                        [16] Iskra, núm. 4: ¿Por dónde empezar? “Un trabajo largo no asusta a los
propondríamos completarla con otra:                                                        revolucionarios culturalistas que no comparten el punto de vista de vísperas de la
                                                                                           revolución”, escribe Nadiezhdin (Pág. 62). Con este motivo haremos la siguiente
         -- ¿Y quiénes serán los jueces?                                                   observación: si no sabemos elaborar una táctica política y un plan de organización
                                                                                           orientados sin falta hacia una labor muy larga y que al mismo tiempo aseguren, por el
                                                                                           propio proceso de este trabajo, la disposición de nuestro partido a ocupar su puesto y
         Tenemos ante la vista dos anuncios de publicaciones literarias. Uno es el
                                                                                           cumplir con su deber en cualquier circunstancia imprevista, pro más que se precipiten
"programa del órgano de prensa de la Unión de los socialdemócratas rusos, Rab. Dielo
                                                                                           los acontecimientos, seremos simplemente unos deplorables aventureros políticos.
" (pruebas de imprenta del núm. 1 de R. D.). El otro es un "anuncio sobre la
                                                                                           Sólo Nadiezhdin, que ha empezado a llamarse socialdemócrata desde ayer, puede


                                           12                                                                                        117
Documento
Documento
Documento
Documento
Documento
Documento
Documento
Documento
Documento
Documento
Documento
Documento
Documento
Documento
Documento
Documento
Documento
Documento
Documento
Documento
Documento
Documento
Documento
Documento
Documento
Documento
Documento
Documento
Documento
Documento
Documento
Documento
Documento
Documento
Documento
Documento
Documento
Documento
Documento
Documento
Documento
Documento
Documento
Documento
Documento
Documento
Documento
Documento
Documento
Documento
Documento
Documento

Más contenido relacionado

Similar a Documento

Tapa
TapaTapa
Lenin que hacer
Lenin que hacerLenin que hacer
Lenin que hacer
Piupe Reveco Moreno
 
Lenin QUÉ HACER
Lenin   QUÉ HACERLenin   QUÉ HACER
Lenin QUÉ HACER
Integridad Política
 
Que hacer
Que hacerQue hacer
Que hacer
alej92
 
Junger, Ernst. - El trabajador. Dominio y figura [ocr] [1990].pdf
Junger, Ernst. - El trabajador. Dominio y figura [ocr] [1990].pdfJunger, Ernst. - El trabajador. Dominio y figura [ocr] [1990].pdf
Junger, Ernst. - El trabajador. Dominio y figura [ocr] [1990].pdf
frank0071
 
Guia revolucion rusa
Guia revolucion rusaGuia revolucion rusa
Guia revolucion rusa
ANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Que hacer
Que hacerQue hacer
Los cuatro primeros congresos de la internaciona comunista
Los cuatro primeros congresos de la internaciona comunistaLos cuatro primeros congresos de la internaciona comunista
Los cuatro primeros congresos de la internaciona comunista
Praxisfhycs
 
Marx critica del programa de gotha
Marx  critica del programa de gothaMarx  critica del programa de gotha
Marx critica del programa de gotha
Miguel Angel Zamora
 
Marx critica del programa de gotha
Marx   critica del programa de gothaMarx   critica del programa de gotha
Marx critica del programa de gotha
Miguel Angel Zamora
 
Los sediciosos despertares de la anarquía - Barret
Los sediciosos despertares de la anarquía - BarretLos sediciosos despertares de la anarquía - Barret
Los sediciosos despertares de la anarquía - Barret
N SinApellido
 
Preparacion de ensayos
Preparacion de ensayosPreparacion de ensayos
Preparacion de ensayos
RandyRBR Beato Rodriguez
 
Contribución a la Búsqueda de la Convergencia de los Revolucionarios
Contribución a la Búsqueda de la Convergencia de los RevolucionariosContribución a la Búsqueda de la Convergencia de los Revolucionarios
Contribución a la Búsqueda de la Convergencia de los Revolucionarios
Colectivo Accion Directa
 
la_Construccion_social_de_la_realidad.pdf
la_Construccion_social_de_la_realidad.pdfla_Construccion_social_de_la_realidad.pdf
la_Construccion_social_de_la_realidad.pdf
LoanaPineda
 
La construccic3b3n-social-de-la-realidad-berger-luckmann
La construccic3b3n-social-de-la-realidad-berger-luckmannLa construccic3b3n-social-de-la-realidad-berger-luckmann
La construccic3b3n-social-de-la-realidad-berger-luckmann
Juan Alfonso Veliz Flores
 
El libro invisible
El libro invisibleEl libro invisible
El libro invisible
Rodrigo Patton
 
Que es Tiempo y Sociedad. Reflexiones con motivo del número 10 (2013)
Que es Tiempo y Sociedad. Reflexiones con motivo del número 10 (2013)Que es Tiempo y Sociedad. Reflexiones con motivo del número 10 (2013)
Que es Tiempo y Sociedad. Reflexiones con motivo del número 10 (2013)
Pablo Folgueira Lombardero
 
Malatesta, pensamiento y accion revolucionarios - Vernon Richards
Malatesta, pensamiento y accion revolucionarios - Vernon RichardsMalatesta, pensamiento y accion revolucionarios - Vernon Richards
Malatesta, pensamiento y accion revolucionarios - Vernon Richards
N SinApellido
 
capitalismo_y_socialismo.pdf
capitalismo_y_socialismo.pdfcapitalismo_y_socialismo.pdf
capitalismo_y_socialismo.pdf
salas23manuel0
 
Guia revolucion-rusa
Guia revolucion-rusaGuia revolucion-rusa
Guia revolucion-rusa
PaulaAndreaSuazoGonz
 

Similar a Documento (20)

Tapa
TapaTapa
Tapa
 
Lenin que hacer
Lenin que hacerLenin que hacer
Lenin que hacer
 
Lenin QUÉ HACER
Lenin   QUÉ HACERLenin   QUÉ HACER
Lenin QUÉ HACER
 
Que hacer
Que hacerQue hacer
Que hacer
 
Junger, Ernst. - El trabajador. Dominio y figura [ocr] [1990].pdf
Junger, Ernst. - El trabajador. Dominio y figura [ocr] [1990].pdfJunger, Ernst. - El trabajador. Dominio y figura [ocr] [1990].pdf
Junger, Ernst. - El trabajador. Dominio y figura [ocr] [1990].pdf
 
Guia revolucion rusa
Guia revolucion rusaGuia revolucion rusa
Guia revolucion rusa
 
Que hacer
Que hacerQue hacer
Que hacer
 
Los cuatro primeros congresos de la internaciona comunista
Los cuatro primeros congresos de la internaciona comunistaLos cuatro primeros congresos de la internaciona comunista
Los cuatro primeros congresos de la internaciona comunista
 
Marx critica del programa de gotha
Marx  critica del programa de gothaMarx  critica del programa de gotha
Marx critica del programa de gotha
 
Marx critica del programa de gotha
Marx   critica del programa de gothaMarx   critica del programa de gotha
Marx critica del programa de gotha
 
Los sediciosos despertares de la anarquía - Barret
Los sediciosos despertares de la anarquía - BarretLos sediciosos despertares de la anarquía - Barret
Los sediciosos despertares de la anarquía - Barret
 
Preparacion de ensayos
Preparacion de ensayosPreparacion de ensayos
Preparacion de ensayos
 
Contribución a la Búsqueda de la Convergencia de los Revolucionarios
Contribución a la Búsqueda de la Convergencia de los RevolucionariosContribución a la Búsqueda de la Convergencia de los Revolucionarios
Contribución a la Búsqueda de la Convergencia de los Revolucionarios
 
la_Construccion_social_de_la_realidad.pdf
la_Construccion_social_de_la_realidad.pdfla_Construccion_social_de_la_realidad.pdf
la_Construccion_social_de_la_realidad.pdf
 
La construccic3b3n-social-de-la-realidad-berger-luckmann
La construccic3b3n-social-de-la-realidad-berger-luckmannLa construccic3b3n-social-de-la-realidad-berger-luckmann
La construccic3b3n-social-de-la-realidad-berger-luckmann
 
El libro invisible
El libro invisibleEl libro invisible
El libro invisible
 
Que es Tiempo y Sociedad. Reflexiones con motivo del número 10 (2013)
Que es Tiempo y Sociedad. Reflexiones con motivo del número 10 (2013)Que es Tiempo y Sociedad. Reflexiones con motivo del número 10 (2013)
Que es Tiempo y Sociedad. Reflexiones con motivo del número 10 (2013)
 
Malatesta, pensamiento y accion revolucionarios - Vernon Richards
Malatesta, pensamiento y accion revolucionarios - Vernon RichardsMalatesta, pensamiento y accion revolucionarios - Vernon Richards
Malatesta, pensamiento y accion revolucionarios - Vernon Richards
 
capitalismo_y_socialismo.pdf
capitalismo_y_socialismo.pdfcapitalismo_y_socialismo.pdf
capitalismo_y_socialismo.pdf
 
Guia revolucion-rusa
Guia revolucion-rusaGuia revolucion-rusa
Guia revolucion-rusa
 

Más de Praxisfhycs

Segunda Circular
Segunda CircularSegunda Circular
Segunda Circular
Praxisfhycs
 
Primera Circular
Primera CircularPrimera Circular
Primera Circular
Praxisfhycs
 
Peliculas en Dvd
Peliculas en DvdPeliculas en Dvd
Peliculas en Dvd
Praxisfhycs
 
Alföldy Geza - historia social de roma
Alföldy Geza - historia social de romaAlföldy Geza - historia social de roma
Alföldy Geza - historia social de romaPraxisfhycs
 
Le Goff - el orden de la memoria
Le Goff - el orden de la memoriaLe Goff - el orden de la memoria
Le Goff - el orden de la memoria
Praxisfhycs
 
Dictadura y educación - Carolina kaufmann
Dictadura y educación - Carolina kaufmannDictadura y educación - Carolina kaufmann
Dictadura y educación - Carolina kaufmann
Praxisfhycs
 
Barry Kemp - el antiguo egipto anatomia de una civilizacion
Barry Kemp - el antiguo egipto anatomia de una civilizacionBarry Kemp - el antiguo egipto anatomia de una civilizacion
Barry Kemp - el antiguo egipto anatomia de una civilizacion
Praxisfhycs
 
Le Goff - Pensar la Historia
Le Goff - Pensar la HistoriaLe Goff - Pensar la Historia
Le Goff - Pensar la Historia
Praxisfhycs
 
Struve,VV - historia de la antigua grecia
Struve,VV  -  historia de la antigua greciaStruve,VV  -  historia de la antigua grecia
Struve,VV - historia de la antigua grecia
Praxisfhycs
 
Los metodos de la historia - Ciro Cardoso y h perez brignoli
Los metodos de la historia -  Ciro Cardoso y h perez brignoliLos metodos de la historia -  Ciro Cardoso y h perez brignoli
Los metodos de la historia - Ciro Cardoso y h perez brignoli
Praxisfhycs
 
Jean Chesnaux - hacemos tabla raza del pasado
Jean Chesnaux  - hacemos tabla raza del pasadoJean Chesnaux  - hacemos tabla raza del pasado
Jean Chesnaux - hacemos tabla raza del pasadoPraxisfhycs
 
Introduccion a la historia por Marc Bloch
Introduccion a la historia por Marc BlochIntroduccion a la historia por Marc Bloch
Introduccion a la historia por Marc Bloch
Praxisfhycs
 
Carlos Pereyra - Historia para qué
Carlos Pereyra - Historia para quéCarlos Pereyra - Historia para qué
Carlos Pereyra - Historia para qué
Praxisfhycs
 
Enrique moradiellos - CAPITULO 6 Crisis y renovacion
Enrique moradiellos -  CAPITULO 6 Crisis y renovacionEnrique moradiellos -  CAPITULO 6 Crisis y renovacion
Enrique moradiellos - CAPITULO 6 Crisis y renovacion
Praxisfhycs
 
Enrique Moradiellos - CAPITULO 7 el debate sobre el ser y el hacer historia
Enrique Moradiellos -  CAPITULO 7 el debate sobre el ser y el hacer historiaEnrique Moradiellos -  CAPITULO 7 el debate sobre el ser y el hacer historia
Enrique Moradiellos - CAPITULO 7 el debate sobre el ser y el hacer historia
Praxisfhycs
 
El sentido de la historia - Luis Villordo
El sentido de la historia -  Luis VillordoEl sentido de la historia -  Luis Villordo
El sentido de la historia - Luis Villordo
Praxisfhycs
 
Naquet Pierre - El mundo de homero
Naquet Pierre - El mundo de homeroNaquet Pierre - El mundo de homero
Naquet Pierre - El mundo de homero
Praxisfhycs
 
Sociedad y estado
Sociedad y estadoSociedad y estado
Sociedad y estado
Praxisfhycs
 
Rousseau - Discurso sobre el origen de la desigualdad de los hombres
Rousseau -  Discurso sobre el origen de la desigualdad de los hombresRousseau -  Discurso sobre el origen de la desigualdad de los hombres
Rousseau - Discurso sobre el origen de la desigualdad de los hombres
Praxisfhycs
 
Yolanda Urquiza y Norma Alvarez - Notas para la introducción a la Ciencia Hi...
Yolanda Urquiza y Norma Alvarez  - Notas para la introducción a la Ciencia Hi...Yolanda Urquiza y Norma Alvarez  - Notas para la introducción a la Ciencia Hi...
Yolanda Urquiza y Norma Alvarez - Notas para la introducción a la Ciencia Hi...
Praxisfhycs
 

Más de Praxisfhycs (20)

Segunda Circular
Segunda CircularSegunda Circular
Segunda Circular
 
Primera Circular
Primera CircularPrimera Circular
Primera Circular
 
Peliculas en Dvd
Peliculas en DvdPeliculas en Dvd
Peliculas en Dvd
 
Alföldy Geza - historia social de roma
Alföldy Geza - historia social de romaAlföldy Geza - historia social de roma
Alföldy Geza - historia social de roma
 
Le Goff - el orden de la memoria
Le Goff - el orden de la memoriaLe Goff - el orden de la memoria
Le Goff - el orden de la memoria
 
Dictadura y educación - Carolina kaufmann
Dictadura y educación - Carolina kaufmannDictadura y educación - Carolina kaufmann
Dictadura y educación - Carolina kaufmann
 
Barry Kemp - el antiguo egipto anatomia de una civilizacion
Barry Kemp - el antiguo egipto anatomia de una civilizacionBarry Kemp - el antiguo egipto anatomia de una civilizacion
Barry Kemp - el antiguo egipto anatomia de una civilizacion
 
Le Goff - Pensar la Historia
Le Goff - Pensar la HistoriaLe Goff - Pensar la Historia
Le Goff - Pensar la Historia
 
Struve,VV - historia de la antigua grecia
Struve,VV  -  historia de la antigua greciaStruve,VV  -  historia de la antigua grecia
Struve,VV - historia de la antigua grecia
 
Los metodos de la historia - Ciro Cardoso y h perez brignoli
Los metodos de la historia -  Ciro Cardoso y h perez brignoliLos metodos de la historia -  Ciro Cardoso y h perez brignoli
Los metodos de la historia - Ciro Cardoso y h perez brignoli
 
Jean Chesnaux - hacemos tabla raza del pasado
Jean Chesnaux  - hacemos tabla raza del pasadoJean Chesnaux  - hacemos tabla raza del pasado
Jean Chesnaux - hacemos tabla raza del pasado
 
Introduccion a la historia por Marc Bloch
Introduccion a la historia por Marc BlochIntroduccion a la historia por Marc Bloch
Introduccion a la historia por Marc Bloch
 
Carlos Pereyra - Historia para qué
Carlos Pereyra - Historia para quéCarlos Pereyra - Historia para qué
Carlos Pereyra - Historia para qué
 
Enrique moradiellos - CAPITULO 6 Crisis y renovacion
Enrique moradiellos -  CAPITULO 6 Crisis y renovacionEnrique moradiellos -  CAPITULO 6 Crisis y renovacion
Enrique moradiellos - CAPITULO 6 Crisis y renovacion
 
Enrique Moradiellos - CAPITULO 7 el debate sobre el ser y el hacer historia
Enrique Moradiellos -  CAPITULO 7 el debate sobre el ser y el hacer historiaEnrique Moradiellos -  CAPITULO 7 el debate sobre el ser y el hacer historia
Enrique Moradiellos - CAPITULO 7 el debate sobre el ser y el hacer historia
 
El sentido de la historia - Luis Villordo
El sentido de la historia -  Luis VillordoEl sentido de la historia -  Luis Villordo
El sentido de la historia - Luis Villordo
 
Naquet Pierre - El mundo de homero
Naquet Pierre - El mundo de homeroNaquet Pierre - El mundo de homero
Naquet Pierre - El mundo de homero
 
Sociedad y estado
Sociedad y estadoSociedad y estado
Sociedad y estado
 
Rousseau - Discurso sobre el origen de la desigualdad de los hombres
Rousseau -  Discurso sobre el origen de la desigualdad de los hombresRousseau -  Discurso sobre el origen de la desigualdad de los hombres
Rousseau - Discurso sobre el origen de la desigualdad de los hombres
 
Yolanda Urquiza y Norma Alvarez - Notas para la introducción a la Ciencia Hi...
Yolanda Urquiza y Norma Alvarez  - Notas para la introducción a la Ciencia Hi...Yolanda Urquiza y Norma Alvarez  - Notas para la introducción a la Ciencia Hi...
Yolanda Urquiza y Norma Alvarez - Notas para la introducción a la Ciencia Hi...
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 

Documento

  • 1. ¿Qué Hacer? Vladimir I. Lenin (c) Proyecto Espartaco 2000 – 2001 Si deseas descargar libros de este u otro autor visita el Proyecto Espartaco en http://www.espartaco.cjb.net 1
  • 2. PROLOGO Enmienda para “¿Qué hacer?” Según el plan inicial del autor, el presente folleto debía estar consagrado a El “grupo de iniciadores”, al que me he referido en el folleto ¿Qué hacer?, desarrollar detalladamente las ideas expuestas en el artículo "¿Por dónde empezar?" Pág. 141, me pide que haga la siguiente enmienda al pasaje donde se expone su (Iskra, núm. 4, mayo de 1901). Ante todo, debemos disculparnos ante el lector por participación en el intento de conciliar las organizaciones socialdemócratas en el haber cumplido tardíamente la promesa que hicimos en dicho artículo (y que repetimos extranjero: en respuesta a muchos requerimientos y cartas particulares). Una de las causas de dicha tardanza ha sido el haber intentado, en junio del pasado año de 1901, unificar “Sólo uno de los tres miembros de este grupo se retiró de la Unión a fines todas las organizaciones socialdemócratas en el extranjero. Era natural esperar los de 1900; los restantes no lo hicieron hasta 1901, cuando se hubieron convencido de resultados de esta tentativa, pues si hubiese tenido éxito, habría sido tal vez necesario que era imposible conseguir que la Unión aceptar celebrar una conferencia con la exponer las concepciones de Iskra en materia de organización bajo un aspecto algo organización de Iskra en el extranjero y con la Organización Revolucionaria Sotsial- distinto; en todo caso, este éxito habría prometido que se iba a poner muy Demokrat, a lo que se constreñía la propuesta del grupo de iniciadores. La rápidamente fin a la existencia de dos corrientes en la socialdemocracia rusa. El lector administración de la Unión rechazó al principio esta propuesta, achacando su negativa sabe que la tentativa fracasó y, como trataremos de demostrar, no pudo terminar de a participar en la conferencia a la “incompetencia” de los integrantes del grupo de otro modo después del nuevo viraje de Rabócheie Dielo, en su núm. 10, hacia el iniciadores mediador y expresando su deseo de entablar relaciones directas con la economismo. Ha resultado absolutamente necesario emprender una lucha decidida organización de Iskra en el extranjero. Sin embargo, la administración de la Unión no contra esta dirección vaga y poco determinada, pero, por ello mismo, tanto más firme tardó en poner en conocimiento del grupo de iniciadores que, después de aparecido el y capaz de resucitar en variadas formas. De acuerdo con esto, ha cambiado y se ha primer número de Iskra, en el cual se publicaba la nota sobre la escisión de la Unión, ampliado muy considerablemente el plan inicial del folleto. cambiaba de parecer y no quería ponerse en contacto con Iskra. ¿Cómo explicar después de eso la declaración de un miembro de la administración de la Unión de que Su tema principal debería haber abarcado tres problemas, planteados en el la negativa de ésta a participar en la conferencia se debía exclusivamente a que estaba artículo "¿Por dónde empezar?", a saber: los problemas acerca del carácter y el descontenta de la composición del grupo de iniciadores? Por cierto, tampoco se contenido principal de nuestra agitación política, acerca de nuestras tareas de comprende que la administración de la Unión aceptara participar en la Conferencia de organización y acerca del plan de crear, simultáneamente y por distintas partes, una junio del año pasado: la nota que apareció en el primer número de Iskra sigue en organización combativa destinada a toda Rusia. Estos problemas interesan desde hace vigor, y la repudia de la Unión por Iskra cobró mayor realce en el primer volumen de mucho tiempo al autor, quien ha tratado ya de plantearlos en Rabóchaia Gasieta, con Zariá y en el cuarto número de Iskra, que aparecieron antes de la Conferencia de ocasión de una de las tentativas infructuosas de reanudar su publicación (véase el cap. Junio”. V). Mas el propósito inicial de circunscribirse, en este folleto, al examen de estos tres problemas y exponer en lo posible nuestras ideas en forma positiva, sin recurrir o casi N. Lenin sin recurrir a la polémica, ha resultado completamente irrealizable por dos razones Por una parte, el economismo ha resultado ser más vital de lo que suponíamos “Iskra”, núm. 19, del 1 de abril de 1902 (empleamos el término economismo en su sentido amplio, como se explicó en el núm. 12 de Iskra (diciembre de 1901), en el artículo "Una conversación con los defensores del economismo", que trazó, por decirlo así, un esbozo del folleto que ofrecemos a la atención del lector). No cabía ya duda de que los distintos conceptos sobre el modo de resolver estos tres problemas se explican mucho más por un antagonismo radical entre las dos direcciones de la socialdemocracia rusa, que por divergencias de detalle. Por otra parte, la perplejidad de los economistas al ver que Iskra sostenía de hecho nuestras concepciones ha puesto de manifiesto con toda evidencia que a menudo hablamos lenguajes literalmente distintos que, debido a ello, no podemos llegar a ningún acuerdo sin comenzar ab ovo; que es necesario intentar una "explicación" sistemática en la forma más popular posible, a base del mayor número posible de ejemplos concretos, con todos los economistas, sobre todos los puntos cardinales de nuestras discrepancias. Y he resuelto hacer esta tentativa de "explicación" con plena conciencia de que esto aumentaría considerablemente las proporciones del folleto y retardaría su aparición; pero no he visto ninguna otra posibilidad de cumplir la promesa hecha en el artículo "¿Por dónde empezar?" Así que a las disculpas por la tardanza tengo que añadir las excusas por los enormes defectos del folleto en lo que a su forma literaria se refiere: he tenido que trabajar con una precipitación extrema y, por otra parte, muchos otros trabajos reclamaban mi atención. 2 127
  • 3. NOTAS DEL ANEXO El examen de los tres problemas arriba indicados sigue constituyendo el tema principal del folleto. Pero he tenido que comenzar por dos problemas de carácter [1] Este Anexo fue suprimido por Lenin al ser reeditado ¿Qué hacer? En 1907, más general: ¿por qué una consigna tan "inocente" y "natural" como la de "libertad de en la recopilación Doce años. crítica" es para nosotros una verdadera señal de batalla?; ¿por qué no podemos llegar a un acuerdo ni siquiera en la cuestión fundamental del papel de la socialdemocracia en relación al movimiento espontáneo de masas? Luego, la exposición de los conceptos [2] Este juicio sobre la escisión no sólo se basaba en el conocimiento de las sobre el carácter y el contenido de la agitación política se ha convertido en una publicaciones, sino en datos recogidos en el extranjero por algunos miembros de explicación de la diferencia entre la política tradeunionista y la socialdemócrata, y la nuestra organización que habían estado allí. exposición de los conceptos sobre las tareas de organización, en una explicación de la diferencia entre los métodos primitivos de trabajo, que satisfacen a los economistas, y [3] A saber: en la introducción a las resoluciones de junio dijimos que la la organización de revolucionarios, que reputamos indispensable. Después, insisto en socialdemocracia rusa mantuvo siempre en conjunto la posición de fidelidad a los el "plan" de un periódico político destinado a toda Rusia, tanto más cuanto que eran principios del grupo Emancipación del Trabajo y que el mérito de la Unión estaba sobre inconsistentes las objeciones hechas contra él, y porque, en el fondo, no se ha dado todo en su actividad en el terreno de las publicaciones y de la organización. En otros una respuesta a la cuestión, planteada en "¿Por dónde empezar?", de cómo podríamos términos, dijimos que estábamos completamente dispuestos a olvidar el pasado y a emprender, por todas partes a la vez, la formación de la organización que reconocer que la labor de nuestros camaradas de la Unión era útil a la causa, a necesitamos. Por último, en la parte final del folleto espero demostrar que hemos condición de que acabaran por completo con las vacilaciones, objeto de nuestra “caza”. hecho todo cuanto dependía de nosotros para prevenir una ruptura definitiva con los Toda persona imparcial que lea las resoluciones de junio las comprenderá sólo en este economistas, ruptura que, sin embargo, ha resultado inevitable; que Rabócheie Dielo sentido. Pero si ahora la Unión nos acusa solemnemente de faltar a la verdad (Dos ha adquirido una significación particular, si queréis, "histórica", por haber reflejado, en congresos, Pág. 30) por estas palabras sobre sus méritos, después de haber provocado la forma más completa, con el mayor relieve, no el economismo consecuente, sino más ella misma con su nuevo viraje hacia el “economismo” (en los artículos del número 10 bien la dispersión y las vacilaciones que han constituido, en la historia de la y en las enmiendas) la ruptura, esta acusación, como es natural, no puede menos de socialdemocracia rusa, el rasgo distintivo de todo un período ; que, por esta razón, provocar una sonrisa. adquiere también importancia la polémica, demasiado detallada, a primera vista, con Rabócheie Dielo, pues no podemos avanzar sin liquidar definitivamente este período [4] En Vorwärts se inició una polémica a este respecto entre su redacción actual, Kautsky y Zariá. No dejaremos de dar a conocer esta polémica a los lectores Lenin rusos. Febrero de 1902 [5] Si no contamos como restricción de la autonomía las reuniones de las redacciones, relacionadas con la formación de un consejo supremo común de las organizaciones unidas, cosa que R. Dielo aceptó también en junio. 126 3
  • 4. CAPÍTULO I derrocamiento de la autocracia), ya añadiendo las palabras “la lucha económica es el medio aplicable con la mayor amplitud para incorporar a las masas a la lucha política activa”. Es natural que, una vez introducidas estas enmiendas, todos los oradores de DOGMATISMO Y "LIBERTAD DE CRITICA" nuestra parte fueran renunciando uno tras otro a la palabra, pues veían la completa inutilidad de seguir negociando con gente que volvía a girar hacia el “economismo” y a) ¿Qué significa la "libertad de crítica"? se reservaba la libertad de vacilar. La "libertad de crítica" es, sin duda, la consigna actualmente más en boga, la “Precisamente lo que la Unión ha tenido por condición sine qua non para la que con más frecuencia se emplea en las discusiones entre socialistas y demócratas de solidez del futuro acuerdo, o sea, el mantenimiento de la fisonomía de R. Dielo y de su todos los países. A primera vista, es difícil imaginarse algo más extraño que esas autonomía, es lo que Iskra consideraba un obstáculo para el acuerdo” (Dos congresos, solemnes alusiones a la libertad de crítica hechas por una de las partes contendientes. Pág. 25). Esto es muy inexacto. Nunca hemos atentado contra la autonomía de R. ¿Acaso en el seno de los partidos avanzados se han levantado voces en contra de la Dielo [5] . Efectivamente, hemos rechazado en forma categórica su fisonomía propia si ley constitucional que, en la mayoría de los países europeos, garantiza la libertad de se entiende por tal la “fisonomía propia” en los problemas de principio de la teoría y de ciencia y de investigación científica? "¡Aquí pasa algo!", se dirá toda persona ajena a la la táctica: las resoluciones de junio contienen precisamente la negación categórica de cuestión, que haya oído la consigna en boga, repetida en todas las encrucijadas, pero esta fisonomía propia, porque, en la práctica, esta “fisonomía propia” ha significado que no haya penetrado aún en el fondo de las discrepancias. "Esta consigna es, por lo siempre, lo repetimos, vacilaciones de toda clase y el apoyo que prestaban a la visto, una de las locuciones convencionales que, como los apodos, son legalizados por dispersión imperante en nuestro ambiente, dispersión insoportable desde el punto de el uso y se convierten casi en nombres comunes". vista del partido. Con sus artículos del número 10 y con las “enmiendas”, R. Dielo ha manifestado claramente su deseo de mantener precisamente esta fisonomía propia, y En efecto, para nadie es un secreto que, en el seno de la socialdemocracia semejante deseo ha conducido de manera natural e inevitable a la ruptura y a la internacional (*) contemporánea, se han formado dos tendencias, cuya lucha tan declaración de guerra. Pero todos nosotros estábamos dispuestos a reconocer la pronto se reaviva y estalla en llamas, como se calma y adormece bajo las cenizas de “fisonomía propia” de R. Dielo en el sentido de que debe concentrarse en determinadas imponentes "resoluciones de armisticio". En qué consiste la "nueva" tendencia que funciones literarias. La distribución acertada de estas funciones se imponía por sí asume una actitud "crítica" frente al marxismo "viejo, dogmático", lo ha dicho misma: 1) revista científica, 2) periódico político y 3) recopilaciones y folletos de Bernstein y lo ha mostrado Millerand con suficiente claridad. divulgación. Sólo la conformidad de R. Dielo con esta distribución demostraría su sincero deseo de acabar de una vez para siempre con las aberraciones combatidas por La socialdemocracia debe transformarse, de partido de la revolución social, las resoluciones de junio; sólo esta distribución eliminaría toda posibilidad de en un partido democrático de reformas sociales, Bernstein ha apoyado esta rozamientos aseguraría efectivamente la firmeza del acuerdo, sirviendo a la vez de reivindicación política con toda una batería de "nuevos" argumentos y consideraciones base par que nuestro movimiento crezca más y alcance nuevos éxitos. bastante armoniosamente concordados. Ha sido negada la posibilidad de fundamentar científicamente el socialismo y de demostrar, desde el punto de vista de la concepción Ahora ningún socialdemócrata ruso puede poner ya en duda que la ruptura materialista de la historia, su necesidad e inevitabilidad; ha sido negado el hecho de la definitiva de la tendencia revolucionaria con la oportunista no ha sido originada por miseria creciente, de la proletarización y de la exacerbación de las contradicciones cuestiones “de organización”, sino precisamente por el deseo de los oportunistas de capitalistas; ha sido declarado inconsistente el concepto mismo del "objetivo final " y afianzar la fisonomía propia del oportunismo y de seguir ofuscando las mentes con las rechazada en absoluto la idea de la dictadura del proletariado; ha sido negada la disquisiciones de los Krichevski y los Martínov. oposición de principios entre el liberalismo y el socialismo; ha sido negada la teoría de la lucha de clases, pretendiendo que no es aplicable a una sociedad estrictamente Escrito entre el otoño de 1901 democrática, gobernada conforme a la voluntad de la mayoría, etc. y febrero de 1902. Así, pues, la exigencia de que la socialdemocracia revolucionaria diese un viraje decisivo hacia el socialreformismo burgués, iba acompañada de un viraje no publicado por primera vez en menos decisivo hacia la crítica burguesa de todas las ideas fundamentales del marxismo. Y como esta última crítica contra el marxismo se venía realizando ya desde marzo de 1902 en folleto aparte hacía mucho tiempo, desde la tribuna política, desde las cátedras universitarias, en numerosos folletos y en una serie de tratados científicos; como toda la nueva en Stuttgart. generación de las clases ilustradas, ha sido educada sistemáticamente, durante decenios, a base de esta crítica, no es de extrañar que la "nueva" tendencia "crítica" en el seno de la socialdemocracia haya surgido de golpe, completamente acabada, como Minerva de la cabeza de Júpiter. Por su contenido, esta tendencia no ha tenido que desarrollarse ni formarse; ha sido trasplantada directamente de la literatura burguesa a la literatura socialista. 4 125
  • 5. , de manera que las resoluciones de junio fueron firmadas por el propio b. Krichevski y Prosigamos. Por si la crítica teórica de Bernstein y sus aspiraciones políticas por otro miembro de la administración de la Unión. estaban aún poco claras para ciertas personas, los franceses se han cuidado de demostrar palmariamente lo que es el "nuevo método". Francia ha justificado, una vez Los artículos publicados en el número 10 de R. Dielo (nuestros camaradas más, su vieja reputación de "país en cuya historia las luchas de clases se han llevado vieron este número sólo cuando hubieron llegado al congreso y unos días antes cada vez a su término decisivo más que en ningún otro sitio" (Engels, del prefacio para inaugurarse éste) demostraban claramente que del verano al otoño se había producido la obra de Marx Der 18 Brumaire )[5]. En lugar de teorizar, los socialistas franceses otro viraje en la Unión: los “economistas” obtuvieron una vez más la supremacía, y la pusieron directamente manos a la obra; las condiciones políticas de Francia, más redacción, dúctil a toda nueva “corriente”, volvió a defender a los “más declarados desarrolladas en el sentido democrático, les han permitido pasar inmediatamente al bernsteinianos”, la “libertad de crítica” y la “espontaneidad” y a predicar por boca de "bernsteinianismo práctico", con todas sus consecuencias. Millerand ha dado un Martínov la “teoría de restringir” la esfera de nuestra influencia política (con el ejemplo brillante de este bernsteinianismo práctico: ¡no en vano Bernstein y Vollmar propósito aparente de complicar esta misma influencia). Una vez más se ha se han apresurado a defender y a ensalzar tan celosamente a Millerand! En efecto, si la confirmado la certera observación de Parvus de que es difícil cazar a un oportunista socialdemocracia es, en esencia, simplemente un partido de reformas, y debe tener el con una simple fórmula, porque le cuesta tan poco firmar cualquier fórmula como valor de reconocerlo con franqueza, un socialista no sólo tiene derecho a entrar en un renegar de ella, ya que el oportunismo consiste precisamente en la falta de principios ministerio burgués, sino que incluso debe siempre aspirar a ello. Si la democracia más o menos definidos y firmes. Hoy, los oportunistas rechazan toda tentativa de implica, en el fondo, la supresión de la dominación de clases, ¿por qué un ministro introducir el oportunismo, rechazan toda restricción, prometen solemnemente “no socialista no ha de encantar a todo el mundo burgués con discursos sobre la olvidar un instante el derrocamiento de la autocracia”, hacer “agitación no sólo en el colaboración de las clases? ¿Por qué no ha de seguir en el ministerio, aun después de terreno de la lucha diaria del trabajo asalariado contra el capital”, etc. Y mañana que los asesinatos de obreros por los gendarmes han puesto de manifiesto por cambian de tono y vuelven a las andadas so pretexto de defender la espontaneidad, centésima y milésima vez el verdadero carácter de la colaboración democrática de las de la marcha progresiva de la lucha cotidiana y monótona, de ensalzar las clases? ¿Por qué no ha de participar personalmente en la felicitación al zar, al que los reivindicaciones que prometen resultados palpables, etc. Al continuar afirmando que socialistas franceses no dan ahora otros nombres que los de héroe de la horca, del en los artículos del número 10 la “Unión no ha visto ni ve ninguna abjuración herética knut y de la deportación (knouteur, pendeur et déportateur)? ¡Y a cambio de este de los principios generales del proyecto de la conferencia” (Dos congresos, Pág. 26), la infinito envilecimiento y autoflagelación del socialismo ante el mundo entero, de la Unión sólo revela con ello que es incapaz por completo o que no quiere comprender el corrupción de la conciencia socialista de las masas obreras —la única base que puede fondo de las discrepancias. asegurarnos el triunfo—, a cambio de todo esto, unos rimbombantes proyectos de miserables reformas; tan miserables, que se había logrado obtener más de los Después del número 10 de R. Diego nos quedaba por hacer una sola gobiernos burgueses! tentativa: iniciar una discusión general para convencernos de si toda la Unión se solidarizaba con estos artículos y con su redacción. La Unión, está disgustada con Todo aquel que no cierre deliberadamente los ojos tiene que ver por fuerza nosotros, sobre todo, por este hecho y nos acusa de que intentamos sembrar la que la nueva tendencia "crítica", surgida en el seno del socialismo, no es sino una discordia en su seno, de que nos inmiscuimos en cosas ajenas, etc. Acusaciones a nueva variedad del oportunismo. Y si no juzgamos a los hombres por el brillo del todas luces infundadas, porque, teniendo una redacción compuesta por elección y uniforme que ellos mismos se han puesto, ni por el sobrenombre pomposo que a sí dúctil para “girar” al menor soplo del viento, y éramos nosotros quienes mismos se dan, sino por sus actos y por la clase de propaganda que llevan a la determinábamos esa dirección en las sesiones a puerta cerrada, a las que sólo asistían práctica, veremos claramente que la "libertad de crítica" es la libertad de la tendencia los miembros de las organizaciones venidas para unificarse. Las enmiendas que se ha oportunista en el seno de la socialdemocracia, la libertad de hacer de la introducido en las resoluciones de junio en nombre de la Unión nos han quitado el socialdemocracia un partido demócrata de reformas, la libertad de introducir en el último asomo de esperanza de llegar a un acuerdo. Las enmiendas son una prueba socialismo ideas burguesas y elementos burgueses. documental del nuevo viraje hacia el “economismo” y de la solidaridad de la mayoría de la Unión con el número 10 de R. Dielo. Se borraba del número de manifestaciones La libertad es una gran palabra, pero bajo la bandera de la libertad de del oportunismo el “llamado economismo” (debido ala supuesta “vaguedad” de estas industria se han hecho las guerras más expoliadoras y bajo la bandera de la libertad de palabras, si bien de esta motivación no se deduce sino la necesidad de definir con trabajo se ha despojado a los trabajadores. La misma falsedad intrínseca encierra el mayor exactitud la esencia de una aberración muy extendida); también se borraba el empleo actual de la expresión "libertad de crítica". Personas realmente convencidas de “millerandismo” (si bien B. Krichevski lo defendía en R. Dielo, núm. 2-3, Pág. 83-84, y haber impulsado la ciencia no reclamarían libertad para las nuevas concepciones al con mayor franqueza aún en Vorwärts [4] ). A pesar de que las resoluciones de junio lado de las antiguas, sino la sustitución de estas últimas por las primeras. En cambio, indicaban de manera terminante que la tarea de la socialdemocracia consistía en los gritos actuales de "¡Viva la libertad de crítica!" recuerdan demasiado la fábula del “dirigir todas las manifestaciones de lucha del proletariado contra todas las formas de tonel vacío. opresión política, económica y social”, exigiendo con ello que se introdujera método y unidad en todas estas manifestaciones de lucha, la Unión añadía palabras superfluas Marchamos en pequeño grupo unido por un camino escarpado y difícil, por demás, diciendo que la “lucha económica es un poderoso estímulo para el fuertemente cogidos de las manos. Estamos rodeados por todas partes de enemigos, y movimiento de masas” (estas palabras, de pro sí, son indiscutibles, pero, existiendo un tenemos que marchar casi siempre bajo su fuego. Nos hemos unido en virtud de una “economismo” estrecho, no podían menos de llevar a interpretaciones falsas). Más decisión libremente adoptada, precisamente para luchar contra los enemigos y no caer, aún, se ha llegado hasta a restringir con descaro en las resoluciones de junio la dando un traspiés, al pantano vecino, cuyos moradores nos reprochan desde un “política”, ya eliminando las palabras “ni por un instante” (no olvidar el objetivo del principio el que nos hayamos separado en un grupo aparte y el que hayamos escogido 124 5
  • 6. el camino de la lucha y no el de la conciliación. Y de pronto algunos de entre nosotros principio”, publicado por la Unión en el folleto Dos congresos y por la Liga en el folleto comienzan a gritar: "¡Vamos al pantano!" Y cuando se intenta avergonzarlos, replican: Documentos del Congreso de “unificación”. "¡Qué gente tan atrasada sois! ¡Cómo no os avergonzáis de negarnos la libertad de invitaros a seguir un camino mejor!" ¡Ah, sí, señores, libres sois no sólo de invitarnos, El contenido de este acuerdo (o, como suele llamársele, resoluciones a la sino de ir adonde mejor os plazca, incluso al pantano; hasta consideramos que vuestro Conferencia de junio) adoptado con arreglo a los principios demuestra con claridad verdadero puesto está precisamente en él, y nos sentimos dispuestos a prestaros toda meridiana que nosotros exigíamos, como condición indispensable para la unificación, la colaboración que esté a nuestro alcance para trasladaros allí a ¡vosotros ! ¡Pero en que se repudiara del modo más decidido toda manifestación de oportunismo en tal caso soltad nuestras manos, no os agarréis a nosotros, ni ensuciéis la gran palabra general y de oportunismo ruso en particular. “Rechazamos –dice el primer párrafo- libertad, porque nosotros también somos "libres" para ir adonde nos parezca, libres todas las tentativas de introducir el oportunismo en la lucha de clase del proletariado, para luchar no sólo contra el pantano, sino incluso contra los que se desvían hacia él! tentativas que se han manifestado en el llamado “economismo”, bernsteinianismo, millerandismo, etc.”. “La esfera de actividad de la socialdemocracia comprende… la b) Los nuevos defensores de la” libertad de crítica" lucha ideológica contra todos los adversarios del marxismo revolucionario” (4, c). “En todas las esferas de la labor de agitación y de organización, la socialdemocracia no Precisamente esta consigna ("libertad de crítica") es la que ha sido debe olvidar ni un instante la tarea inmediata del proletariado ruso: derrocar a la solemnemente propugnada estos últimos tiempos por Rabócheie Dielo (núm. 10), autocracia” (5, a); … “la agitación, no sólo en el terreno de la lucha diaria del trabajo órgano de la "Unión de socialdemócratas rusos" en el extranjero, y lo ha sido no como asalariado contra el capital” (5,b); … “no reconociendo … la fase de la lucha puramente un postulado teórico, sino como una reivindicación política, como respuesta a la económica y de la lucha por reivindicaciones políticas parciales” (5, c); … pregunta: "¿Es posible la unión de las organizaciones socialdemócratas que actúan en “consideramos de importancia para el movimiento criticar las corrientes que erigen en el extranjero?" "Para una unión sólida, es indispensable la libertad de crítica" (Pág. principio… lo elemental… y lo estrecho de las formas inferiores del movimiento” (5, d). 36). Incluso una persona completamente extraña, después de leer más o menos atentamente estas resoluciones, ha de ver pro su mismo enunciado que se dirigen De esta declaración se desprenden dos conclusiones bien definidas: 1) contra quienes eran oportunistas y “economistas” y han olvidado, aunque sólo sea un Rabócheie Dielo asume la defensa de la tendencia oportunista en la socialdemocracia instante, la tarea de derribar la autocracia, contra quienes han aceptado la teoría de internacional en general; 2) Rabócheie Dielo exige la libertad del oportunismo en el las fases, han erigido en principio la estrechez de miras, etc. Y quien reconozca más o seno de la socialdemocracia rusa. Examinemos estas conclusiones. menos la polémica que el grupo Emancipación del Trabajo, Zariá e Iskra han tenido con Rabócheie Dielo, no dudará un instante que estas resoluciones rechazan, punto por punto, precisamente las aberraciones en que había caído Rabócheie Dielo. Por eso, A Rabócheie Dielo le disgusta, "sobre todo", la "tendencia de Iskra y Sariá a cuando en el Congreso de “unificación” uno de los miembros de la Unión declaró que pronosticar la ruptura entre la Montaña y la Gironda en la socialdemocracia los artículos publicados en el número 10 de Rabóchie Dielo no se debían al nuevo internacional"(**). “viraje histórico” de la Unión, sino al espíritu demasiado “abstracto”* de las resoluciones, uno de los oradores lo puso con toda razón en ridículo. Las resoluciones, "En general —escribe B. Krichevski, redactor de Rabócheie Dielo—, las contestó, lejos de ser abstractas, son increíblemente concretas: basta echarles una habladurías sobre Montaña y Gironda en las filas de la socialdemocracia nos parecen ojeada para ver que “se quería cazar a alguien”. una analogía histórica superficial, extraña en la pluma de un marxista: la Montaña y Gironda no representaban dos distintos temperamentos o corrientes intelectuales, Esta expresión motivó en el congreso un episodio característico. Por una como puede parecerles a los historiadores-ideólogos, sino distintas clases o capas: por parte, B. Krichevski se aferró a la palabra “cazar”, creyendo que era un lapsus delator una parte, la burguesía media, y, por otra, la pequeña burguesía y el proletariado. de mala intención por nuestra parte (“tener una emboscada”) y exclamó en tono Pero en el movimiento socialista contemporáneo no existen choques de intereses de patético: “¿A quién se iba a cazar?” “Sí, en efecto, ¿a quién?”, preguntó irónicamente clase; por entero, en todas [subrayado por B. Kr.] sus variedades, incluyendo a los Plejánov. “Yo ayudaré al camarada Plejánov en su perplejidad –contestó B. Krichevski-, más declarados bernsteinianos, abraza la posición de los intereses de clase del yo le explicaré a quien se quería cazar era a la redacción de “R. Dielo”. (Hilaridad proletariado, de su lucha de clases por la liberación política y económica" (Rabócheie general) ¡Pero no nos hemos dejado cazar!” (Exclamaciones de la izquierda: “¡Peor Dielo, Págs. 32-33). para vosotros!”) Por otra parte, un miembro del grupo Borbá (grupo de conciliadores), pronunciándose contra las enmiendas de la Unión a las resoluciones, y en su deseo de ¡Afirmación audaz! ¿No ha oído B. Krichevski hablar del hecho, observado ya defender a nuestro orador, declaró que, evidentemente, la expresión “se quería cazar” hace mucho tiempo, de que precisamente la amplia participación de la capa de los se había escapado sin querer en el calor de la polémica. "académicos" en el movimiento socialista de los últimos años ha asegurado una difusión tan rápida del bernsteinianismo? Pero, ante todo, ¿en qué funda nuestro autor Pro lo que a mí se refiere creo que el orador que ha empleado la expresión su juicio de que incluso "los más declarados bernsteinianos" abrazan la posición de la o se sentirá del todo satisfecho de esta “defensa”. Yo creo que las palabras “se quería lucha de clase por la liberación política y económica del proletariado? Nadie lo sabe. cazar a alguien” fueron “dichas en broma, pero pensadas en serio”: nosotros hemos Esta defensa decidida de los más declarados bernsteinianos no se apoya en ningún acusado siempre a R. Dielo de falta de firmeza, de vacilaciones, razón por la cual argumento, en ninguna razón. El autor entiende, por lo visto, que con repetir cuanto debíamos, naturalmente, tratar de cazarlo para hacer imposibles las vacilaciones en lo dicen de sí mismos los más declarados bernsteinianos, huelgan las pruebas de su sucesivo. No se podía hablar aquí de mala intención porque se trataba de falta de afirmación. Pero ¿es posible figurarse algo más "superficial" que este juicio acerca de firmeza en los principios. Y hemos sabido “cazar” a la Unión procediendo lealmente [3] 6 123
  • 7. Anexo [1] toda una tendencia, fundado en lo que dicen de sí mismos sus propios representantes? ¿Es posible imaginarse algo más superficial que la "moraleja" que se desprende a propósito de los dos tipos o vías de desarrollo del Partido, distintos y hasta Intento de fusionar “Iskra” con “Rabócheie Dielo” diametralmente opuestos? (Rabócheie Dielo, Págs. 34-35). Los socialdemócratas alemanes, se dice, reconocen una completa libertad de crítica; en cambio, los Nos resta esbozar la táctica adoptada y consecuentemente aplicada por franceses, no, y precisamente su ejemplo demuestra todo el "mal de la intolerancia". Iskra en las relaciones orgánicas con Rabócheie Dielo. Esta táctica ha sido expuesta ya por completo en el número 1 de Iskra, en el artículo sobre La escisión de la Unión de Precisamente el ejemplo de B. Krichevski —contestaremos a esto— Socialdemócratas Rusos en el Extranjero. Admitimos en seguida el punto de vista de demuestra que a veces se llaman marxistas gentes que ven la historia literalmente "a que la verdadera Unión de Socialdemócratas Rusos en el Extranjero, reconocida por el lo Ilovaiski"[7]. Para explicar la unidad del Partido Socialista alemán y el I Congreso de nuestro partido como su representante fuera del país, se había escindido fraccionamiento del francés, no hace falta en absoluto hurgar en las particularidades en dos organizaciones; que seguía pendiente el problema de la representación del de la historia de este o el otro país, comparar las condiciones del semiabsolutismo partido, puesto que lo había resuelto sólo con carácter provisional y convencional, en militar y el parlamentarismo republicano, analizar las consecuencias de la Comuna y el Congreso internacional celebrado en París, la elección de dos miembros procedentes las de la ley de excepción contra los socialistas[***], comparar la situación económica de Rusia, uno por cada parte de la Unión escindida, para el Buró Socialista y el desarrollo económico, recordar cómo "el crecimiento sin par de la socialdemocracia Internacional permanente (96) hemos declarado que, en fondo, Rabócheie Dielo no alemana" fue acompañado de una lucha de energía sin igual en la historia del tenía razón; en cuanto a los principios, nos colocamos resueltamente al lado del grupo socialismo, no sólo contra las aberraciones teóricas (Mühlberger, Dühring[****], los Emancipación del Trabajo, pero nos negamos, al mismo tiempo, a entrar en detalles de "socialistas de cátedra"[8]), sino también contra las aberraciones tácticas (Lassalle), la escisión y señalamos los méritos de la Unión en el terreno de la labor puramente etc., etc. ¡Todo esto es superfluo! Los franceses riñen, porque son intolerantes; los práctica [2] . alemanes están unidos, porque son buenos chicos. De modo que nos manteníamos, hasta cierto punto, a la expectativa: Y observad que, por medio de esta incomparable profundidad de hacíamos una concesión al criterio imperante entre la mayoría de los socialdemócratas pensamiento, se "recusa" un hecho que echa por tierra completamente la defensa de rusos, los cuales sostenían que incluso los enemigos más decididos del “economismo” los bernsteinianos. Sólo a través de la experiencia histórica se puede resolver podían trabajar codo con codo con la Unión, porque ésta había declarado más de una definitivamente y sin vuelta de hoja el problema de si abrazan la posición de lucha de vez que estaba de acuerdo en principio con el grupo Emancipación del Trabajo y que clase del proletariado. Por tanto, la máxima importancia en este sentido corresponde no pretendía, según afirmaba, tener una posición independiente en los problemas precisamente al ejemplo de Francia, por ser éste el único país donde los bernsteinianos cardinales de la teoría y de la táctica. El acierto de la posición que habíamos adoptado han intentado actuar independientemente, con la aprobación calurosa de sus colegas lo corrobora indirectamente el hecho de que, casi en el momento de aparecer el primer alemanes (y, en parte, de los oportunistas rusos: véase R. D., núm. 2-3, Págs. 83-84). número de Iskra (diciembre de 1900), se separaron de la Unión tres miembros, La alusión a la "intransigencia" de los franceses —además de su significación formando el llamado grupo de iniciadores, los cuales se dirigieron: 1) a la sección de la "histórica" en sentido "nosdrievano"— no es más que una tentativa de disimular con organización de Iskra en el extranjero; 2) a la Organización Revolucionaria Sotsial- palabras fieras hechos sumamente desagradables. Demokrat, y 3) a la Unión, proponiendo sus mediación para entablar negociaciones conciliadoras. Las dos primeras organizaciones aceptaron en seguida, la tercera se Pero, en cuanto a los alemanes, tampoco estamos, en modo alguno, negó. Por cierto, cuando en el Congreso de “unificación”, celebrado el año pasado, uno dispuestos a regalárselos a B. Krichevski y a los demás numerosos defensores de la de los oradores expuso los hechos citados, un miembro de la administración de la "libertad de crítica". Si se tolera todavía en las filas del Partido alemán "a los más Unión declaró que su negativa se debía exclusivamente a que la Unión estaba declarados bernsteinianos",es por cuanto acatan la resolución de Hannóver[9], que descontenta de la composición del grupo de iniciadores. Estimando que es mi deber desechó resueltamente las "enmiendas" de Bernstein, así como la de Lübeck[10], que insertar esta explicación, no puedo, sin embargo, dejar de observar por mi parte que contiene (a pesar de toda su diplomacia) una advertencia directa a Bernstein. Se no la considero satisfactoria: como la Unión estaba al tanto de la conformidad de las puede discutir, desde el punto de vista de los intereses del Partido alemán, en qué dos organizaciones para entablar negociaciones, podía dirigirse a ellas por conducto de medida era oportuna esa diplomacia o si vale más, en este caso, un mal ajuste que un otro mediador o directamente. buen pleito; se puede disentir, en una palabra, en la apreciación de la conveniencia de uno u otro procedimiento de repudiar el bernsteinianismo, pero no se puede dejar de En la primavera de 1901, tanto Zariá (núm. 1, abril) como Iskra (núm. 4, ver el hecho de que el Partido alemán ha repudiado dos veces el bernsteinianismo. Por mayo) entablaron una polémica directa contra Rabócheie Dielo. Iskra atacó, sobre tanto, creer que el ejemplo de los alemanes confirma la tesis de que "los más de todo, el Viraje histórico de Rabócheie Dielo, que en su hoja de abril, esto es, después clarados bernsteinianos abrazan la posición de la lucha de clase del proletariado por su de los acontecimientos de primavera, dio ya muestras de poca firmeza respecto al liberación política y económica", significa no comprender absolutamente nada de lo apasionamiento por el terrorismo y por los llamamientos “sanguinarios”. A pesar de que sucede ante los ojos de todos nosotros[******]. esta polémica, la Unión contestó que estaba dispuesta a reanudar las negociaciones de conciliación por intermedio de un nuevo grupo de “conciliadores”. La conferencia Hay más aún. Rab. Dielo presenta a la socialdemocracia rusa, como hemos preliminar de representantes de las tres organizaciones citadas se celebró ene l mes de visto, la reivindicación de "libertad de crítica" y defiende el bernsteinianismo. Por lo junio y elaboró un proyecto de pacto basado en un detalladísimo “acuerdo en visto, ha debido persuadirse de que se ha agraviado injustamente a nuestros "críticos" 122 7
  • 8. y bernsteinianos. ¿A cuáles, precisamente? ¿Quién, dónde y cuándo? ¿En qué, NOTAS DE LA CONCLUSIÓN precisamente, consistió la injusticia? ¡R. Dielo guarda silencio sobre este punto, no menciona ni una sola vez a ningún crítico o bernsteiniano ruso! Nos resta sólo hacer [1] Podría contestar también con un refrán alemán: “Den Sack schlägt man, una de las dos hipótesis posibles. O bien la parte injustamente agraviada no es otra den Esel meint man”, lo cual quiere decir: quien a uno castiga, a ciento hostiga. No que el mismo R. Dielo (lo confirma el hecho de que en ambos artículos de su núm. 10 sólo Rab. Dielo, sino la gran masa de los militantes dedicados al trabajo práctico y de se trata únicamente de agravios inferidos por Sariá e Iskra a R. Dielo ). En este caso, los teóricos sentían entusiasmo por la “crítica” de moda, se armaban un lío con la ¿cómo explicar el hecho tan extraño de que R. Dielo, que siempre ha negado tan espontaneidad, se desviaban de la concepción socialdemócrata de nuestras tareas obstinadamente toda solidaridad con el bernsteinianismo, no haya podido defenderse a política y orgánicas hacia la concepción tradeunionista. sí mismo, sin intervenir en favor de los "más declarados bernsteinianos" y de la libertad de crítica? O bien han sido injustamente agraviadas unas terceras personas. ¿Cuáles pueden ser entonces los motivos para no mencionarlos? Vemos, pues, que R. Dielo continúa el juego del escondite, en que se ha entretenido (como lo pondremos de manifiesto más adelante) desde el momento mismo de su aparición. Además, observad esta primera aplicación práctica de la tan decantada "libertad de crítica". De hecho, esta libertad se redujo en el acto no sólo a la falta de toda crítica, sino a la falta de todo juicio independiente en general. Ese mismo R. Dielo, que guarda silencio sobre el bernsteinianismo ruso, como si fuera una enfermedad secreta (según la feliz expresión de Starovier[12]), ¡propone para la curación de esta enfermedad copiar lisa y llanamente la última receta alemana contra la variedad alemana de la enfermedad! ¡En vez de libertad de crítica, imitación servil. . . o, peor aún, simiesca! El idéntico contenido social y político del oportunismo internacional contemporáneo, se manifiesta en unas u otras variedades, según las peculiaridades nacionales. En un país, un grupo de oportunistas ha actuado desde hace mucho tiempo bajo una bandera especial; en otro, los oportunistas han desdeñado la teoría, siguiendo en la práctica la política de los radicales socialistas; en un tercero, algunos miembros del partido revolucionario se han evadido al campo del oportunismo y tratan de alcanzar sus objetivos, no por medio de una lucha abierta en favor de los principios y de la nueva táctica, sino valiéndose de una corrupción gradual, imperceptible y, si se puede usar esta expresión, impune de su partido; en un cuarto país, esos mismos tránsfugas emplean idénticos procedimientos en las tinieblas de la esclavitud política, relacionando en forma completamente original la actividad "legal" con la "ilegal", etc. Pero ponerse a hablar de la libertad de crítica y del bernsteinianismo como de una condición para unir a los socialdemócratas rusos, sin analizar en qué precisamente se ha manifestado y qué frutos particulares ha dado el bernsteinianismo ruso, es lo mismo que hablar por hablar. Intentemos, pues, nosotros mismos decir, aunque sea en pocas palabras, lo que no ha querido decir (o acaso ni siquiera ha sabido comprender) R. Dielo. c) La crítica en Rusia La particularidad fundamental de Rusia, en el aspecto que estamos examinando, consiste en que ya el comienzo mismo del movimiento obrero espontáneo, por una parte, y el viraje de la opinión pública avanzada hacia el marxismo, por otra, se han distinguido por la unión de elementos notoriamente heterogéneos, bajo una bandera común y para luchar contra un adversario común (las concepciones políticas y sociales anticuadas). Nos referimos a la luna de miel del "marxismo legal". En general, fue un fenómeno extraordinariamente original, en cuya posibilidad nadie hubiera podido creer siquiera en la década del 80 o a principios de la década siguiente del siglo pasado. En un país autocrático, con una prensa completamente sojuzgada, en una época de terrible reacción política, en que eran 8 121
  • 9. nivel del tradeunionismo tanto por los brentanistas de la literatura legal como por los perseguidos los más mínimos brotes de descontento político y de protesta, se abre de seguidistas de la ilegal. El programa del Credo comienza a llevarse a la práctica, sobre pronto camino en la literatura visada por la censura la teoría del marxismo todo, cuando los “métodos primitivos de trabajo” de los socialdemócratas, reavivan las revolucionario, expuesta en lenguaje esópico, pero comprensible para todos los tendencias revolucionarias no socialdemócratas. "interesados". El gobierno se había acostumbrado a considerar peligrosa únicamente la teoría de "La Voluntad del Pueblo" (de la revolucionaria), sin que notara, como suele Y si el lector me reprocha que me haya explayado con exceso de suceder, su evolución interna, regocijándose ante toda crítica dirigida contra ella. pormenores en un periódico como Rabócheie Dielo, le contestaré: R. Dielo ha adquirido Antes de que el gobierno se diera cuenta, antes de que el pesado ejército de censores una importancia “histórica” por haber reflejado con el mayor relieve el “espíritu” de y gendarmes tuviera tiempo de dar con el nuevo enemigo y caer sobre él, pasó mucho este tercer período [1] . No era el consecuente R. M., sino precisamente los Krichevski tiempo (mucho para nosotros, los rusos). Y, mientras tanto, aparecía un libro marxista y Martínov, que cambian de dirección como las veletas a los cuatro vientos, quienes tras otro; empezaron a publicarse revistas y periódicos marxistas; todo el mundo, podían expresar de verdad la dispersión, las vacilaciones y la disposición a hacer como por contagio, se hacía marxista; a los marxistas se les halagaba, se les concesiones a la “crítica”, al “economismo” y al terrorismo. Lo que caracteriza a este lisonjeaba; los editores estaban entusiasmados por la extraordinaria rapidez con que período no es el desprecio olímpico de algún admirador de “lo absoluto” por la labor se vendían los libros marxistas. Se sobreentiende que entre los marxistas práctica, sino precisamente la unión de un practicismo mezquino con la más completa principiantes, rodeados de esa humareda de éxito, ha habido más de un "escritor despreocupación por la teoría. Más que negar abiertamente las “grandes palabras”, lo envanecido"[13]. . . que hacían los héroes de este período era envilecerlas:. El socialismo científico dejó de ser una teoría revolucionaria integral, convirtiéndose en una mezcolanza a la que se Hoy puede hablarse de ese período con calma, como del pasado. No es un añadían “libremente” líquidos procedentes de cualquier manual alemán nuevo; la secreto para nadie que el florecimiento efímero del marxismo sobre la superficie de consigna de “lucha de clases” no impulsaba a una actividad cada vez más amplia, cada nuestra literatura tuvo su origen en la alianza de elementos extremistas con elementos vez más enérgica, sino que servía de amortiguador, ya que “la lucha económica está sumamente moderados. En el fondo, estos últimos eran demócratas burgueses, y esta íntimamente ligada a la lucha política”; la idea del partido no exhortaba a crear una conclusión (confirmada con evidencia por el desarrollo "crítico" posterior de esta gente) organización combativa de revolucionarios, sino que justificaba una especie de se imponía a ciertas personas ya en la época en que la "alianza" estaba aún intacta. “burocracia revolucionaria” y el juego infantil a formas “democráticas”. Pero, en este caso, ¿no corresponderá la mayor responsabilidad por la Ignoramos cuándo acabará el tercer período y empezará el cuarto (en todo "confusión" subsiguiente precisamente a los socialdemócratas revolucionarios, que caso anunciado ya por muchos síntomas). Del campo de la historia pasamos aquí al pactaron esa alianza con los futuros "críticos"? Esta pregunta, seguida de una terreno de lo presente y, en parte, de lo futuro. Pero creemos con firmeza que el respuesta afirmativa, se oye a veces en boca de gentes que enfocan el problema en cuarto período ha de conducir al afianzamiento del marxismo militante, que la forma demasiado rectilínea. Pero esa gente carece en absoluto de razón. Puede tener socialdemocracia rusa saldrá fortalecida y arreciada de la crisis, que la retaguardia miedo a alianzas temporales, aunque sea con gente insegura, únicamente el que tenga oportunista será “relevada” por un verdadero destacamento de vanguardia de la clase poca confianza en sí mismo, y ningún partido político podría existir sin esas alianzas. más revolucionaria. Ahora bien, la unión con los marxistas legales fue una especie de primera alianza verdaderamente política, concertada por la socialdemocracia rusa. Gracias a esta A guisa de exhortación a este “relevo”, y resumiendo lo que acabamos de alianza, se ha logrado el triunfo, asombrosamente rápido, sobre el populismo, así exponer, podemos dar esta escueta respuesta a la pregunta: ¿qué hacer?: como la enorme difusión de las ideas del marxismo (si bien en forma vulgarizada). Además, la alianza no fue pactada sin "condición" alguna, ni mucho menos. Pruebas al Acabar con el tercer período. canto: la antología marxista Materiales sobre el desarrollo económico de Rusia [14], quemada por la censura en 1895. Si se puede comparar con una alianza política el acuerdo literario con los marxistas legales, se puede comparar ese libro con un acuerdo político. La ruptura no fue provocada, desde luego, por el hecho de que los "aliados" resultaron ser unos demócratas burgueses. Por el contrario, los representantes de esta última tendencia son aliados naturales y deseables de la socialdemocracia, siempre que se trate de objetivos democráticos suyos, objetivos que la situación actual de Rusia pone en primer plano. Pero es condición indispensable para esta alianza que los socialistas tengan plena posibilidad de revelar a la clase obrera el antagonismo hostil entre sus intereses y los de la burguesía. Mas el bernsteinianismo y la tendencia "crítica", hacia la cual evolucionó totalmente la mayoría de los marxistas legales, habían eliminado esta posibilidad y corrompían la conciencia socialista envileciendo el marxismo, predicando la teoría de la atenuación de las contradicciones sociales, proclamando que es absurda la idea de la revolución social y de la dictadura del proletariado, reduciendo el movimiento obrero y la lucha de clases a un tradeunionismo estrecho y a la lucha "realista" por pequeñas y graduales reformas. Era 120 9
  • 10. exactamente lo mismo que si la democracia burguesa negara el derecho del socialismo CONCLUSIÓN a la independencia, y, por tanto, su derecho a la existencia; en la práctica, eso significaba tender a convertir el incipiente movimiento obrero en un apéndice de los La historia de la socialdemocracia rusa se divide manifiestamente en tres liberales. períodos. Naturalmente, en estas condiciones, la ruptura se hizo necesaria. Pero la El primer período comprende cerca de un decenio, de 1884 a 1894 poco más particularidad "original" de Rusia se manifestó en que esa ruptura sólo significaba que o menos. Fue el período en que brotaron y se afianzaron la teoría y el programa de la los socialdemócratas se apartaban de la literatura "legal", más accesible para todos y socialdemocracia. El número de adeptos de la nueva tendencia en Rusia se podía ampliamente difundida. Los "ex-marxistas" se hicieron fuertes en ella, colocándose contar con los dedos de las manos. La socialdemocracia existía sin movimiento obrero "bajo el signo de la crítica" y obteniendo casi el monopolio para "denigrar" al y pasaba, como partido político por el proceso de desarrollo intrauterino. marxismo. Las consignas: "¡Contra la ortodoxia!" y "¡Viva la libertad de crítica!" (repetidas ahora por R. Dielo ) se pusieron en seguida muy en boga; y que ni siquiera pudieron resistir a esa moda los censores ni los gendarmes, se ve por hechos como la El segundo período abarca tres o cuatro años, de 1894 a 1898. La aparición de tres ediciones rusas del libro del famoso (famoso a lo Eróstrato) Bernstein socialdemocracia aparece como movimiento social, como impulso de las masas o la recomendación de los libros de Bernstein, del señor Prokopóvich y otros, por populares, como partido político. Fue el período de infancia y adolescencia. Con la Subátov* (Iskra, núm. 10). A los socialdemócratas les incumbe ahora una tarea de por rapidez de una epidemia, se propaga el apasionamiento general de los intelectuales sí difícil, e increíblemente más dificultada aún debido a obstáculos puramente por la lucha contra el pupulismo y por la corriente de ir hacia los obreros, el exteriores: la tarea de combatir la nueva corriente. Y esta corriente no se ha limitado apasionamiento general de los obreros por las huelgas. El movimiento hace grandes al terreno de la literatura. El viraje hacia la "crítica" ha ido acompañado de un progresos. La mayoría de los dirigentes eran hombres muy jóvenes que estaban lejos movimiento en sentido contrario: la propensión de los socialdemócratas prácticos por de haber alcanzado la “edad de treinta y cinco años”, que el señor N. Mijailovski tenía el "economismo". por algo así como frontera natural. Por su juventud, no estaban preparados par ala labor práctica y desaparecían de la escena con asombrosa rapidez. Pero la magnitud de su trabajo, en la mayoría de los casos, era muy grande. Muchos de ellos comenzaron a Podría servir de tema para un artículo especial esta interesante cuestión: pensar de un modo revolucionario como adeptos del grupo Libertad del Pueblo. Casi cómo ha surgido y se ha estrechado el lazo de unión e interdependencia entre la crítica todos rendían en sus mocedades pleitesía los héroes del terrorismo, y les costó mucho legal y el economismo ilegal. A nosotros nos basta consignar aquí la existencia trabajo sustraerse a la impresión seductora de esta tradición heroica; hubo que romper incuestionable de este lazo de unión. Precisamente por eso ha adquirido el famoso con personas que a toda costa querían seguir siendo fieles a Libertad del Pueblo y "Credo"* una celebridad tan merecida, por haber formulado francamente este lazo de gozaban de gran respeto entre los jóvenes socialdemócratas. la lucha obligaba a unión y haber revelado la tendencia política fundamental del "economismo": que los estudiar, a leer obras ilegales de todas las tendencias, a ocuparse intensamente de los obreros se encarguen de la lucha económica (más exacto sería decir: de la lucha problemas del populismo legal. Formados en esta lucha, los socialdemócratas acudían tradeunionista, pues esta última comprende también la política específicamente al movimiento obrero sin olvidar “un instante” ni la teoría del marxismo que les obrera), y que la intelectualidad marxista se fusione con los liberales para la "lucha" alumbró con luz meridiana ni la tarea de derrocar a la autocracia. La formación del política. Resulta que el trabajo tradeunionista "en el pueblo" resultó ser la realización partido, en la primavera de 1898, fue el acto de mayor relieve, y último a la vez, de de la primera mitad, y la crítica legal, la realización de la segunda mitad de dicha los socialdemócratas de aquel período. tarea. Esta declaración fue un arma tan excelente en contra del economismo, que, si no hubiese aparecido el "Credo", valía la pena haberlo inventado. El tercer período despunta, como acabamos de ver, en 1897 y viene a sustituir definitivamente al segundo en 1898 (1898-¿). es el período de dispersión, de El "Credo" no fue inventado, pero sí publicado sin el asentimiento y acaso disgregación,, de vacilación. Igual que mudan la voz los adolescentes, la hasta en contra de la voluntad de sus autores. Al menos, el que estas líneas escribe, socialdemocracia rusa de aquel período también la mudó y empezó a dar notas falsas, que participó en sacar a la luz del día el nuevo "programa"[*******] tuvo que por una parte, en las obras de los señores Struve, Prokopóvich, Bulgákov y Berdiáiev, escuchar lamentaciones y reproches por el hecho de que el resumen de los puntos de y, por otra, en las de V. I.-n, R.M., B. Krichevski y Martínov. Pero iban cada uno por vista de los oradores hubiera sido difundido en copias, hubiera recibido el mote de su lado y retrocedían los dirigentes nada más: el propio movimiento seguía creciendo y "Credo" y ¡hubiera sido publicado incluso en la prensa junto con la protesta! Referimos haciendo progresos gigantescos. La lucha proletaria englobaba nuevos sectores de este episodio, porque revela un rasgo muy curioso de nuestro economismo: el miedo a obreros y se propagaba por toda Rusia, contribuyendo a la vez indirectamente a avivar la publicidad. Precisamente éste es el rasgo característico no sólo de los autores del el espíritu democrático entre los estudiantes y entre los otros sectores de la población. "Credo", sino del economismo en general: lo han manifestado tanto R. Misl, el adepto Pero la conciencia de los dirigentes cedió ante la magnitud y el vigor del crecimiento más franco y más honrado del economismo, como R. Dielo (al indignarse contra la espontáneo. Entre los socialdemócratas predominaba ya otra clase de gente: los publicación de documentos "economistas" en el Vademécum)(********), así como el militantes formados casi exclusivamente en el espíritu de la literatura marxista “legal”, Comité de Kiev, que hace cosa de dos años no quiso autorizar la publicación de su cosa tanto más insuficiente cuanto más alto era el nivel de conciencia que reclamaba "profession de foi"(*********) junto con la refutación(**********) escrita en contra de ellos la espontaneidad de las masas. Los dirigentes no sólo quedaban rezagados de la misma, y muchos, muchos representantes del economismo. tanto en el sentido teórico (“libertad de crítica”) como en el terreno práctico (“métodos primitivos de trabajo”), sino que intentaban defender su atraso recurriendo a toda clase de argumentos rimbombantes. El movimiento socialdemócrata era rebajado al 10 119
  • 11. olvidar que el objetivo de la socialdemocracia consiste en transformar de raíz las Este miedo a la crítica, que manifiestan los adeptos de la libertad de crítica, condiciones de vida de toda la humanidad, pro lo cual es imperdonable que un no puede explicarse tan sólo por astucia (si bien de vez en cuando las cosas no socialdemócrata se “asuste” por lo largo del trabajo. ocurren, indudablemente, sin astucia; ¡no es ventajoso dejar descubiertos al empuje del adversario los brotes, débiles aún, de la nueva tendencia!). No, la mayoría de los [17] Jenízaros: infantería regular en la Turquía de los sultanes, creada en el economistas, con absoluta sinceridad, desaprueban (y, por la propia esencia del siglo XIV. Era la fuerza policíaca principal y se distinguía por su crueldad excepcional. economismo, tienen que desaprobar) toda clase de controversias teóricas, disensiones Los regimientos de jenízaros fueron disueltos en 1826. Lenin llamaba jenízaros a los fraccionalistas, amplias cuestiones políticas, proyectos de organizar a los policías zaristas. revolucionarios, etc. "¡Deberíamos dejar todo esto en el extranjero!", me dijo un día uno de los economistas bastante consecuentes, expresando la siguiente idea, muy [18] *¡Ay! ¡Se me ha escapado una vez más la truculenta palabra “agentes” difundida (y también puramente tradeunionista): lo que a nosotros nos incumbe es el que tanto hiere el democrático oído de los Martínov! Me extraña que esta palabra no movimiento obrero, las organizaciones obreras que tenemos aquí, en nuestra localidad, haya molestado a los corifeos de la década del 70 y, en cambio, moleste a los y el resto no es más que invención de los doctrinarios, "sobreestimación de la primitivos de la del 90. Me gusta esta palabra, porque indica de un modo claro y ideología", como decían los autores de la carta publicada en el núm. 12 de Iskra tajante la causa común a la que todos los agentes subordinan sus pensamientos y sus haciendo coro al núm. 10 de R. Dielo. actos, y si hubiese que sustituir esta palabra por otra, yo sólo elegiría el término “colaborados”, si éste no tuviese cierto deje de literaturismo y de vaguedad. Porque Ahora cabe preguntar: en vista de estas particularidades de la "crítica" rusa y lo que necesitamos es una organización militar de agentes. A propósito sea dicho, los del bernsteinianismo ruso, ¿en qué debía consistir la tarea de los que de hecho, y no numerosos Martínov (sobre todo, en el extranjero), que gustan de “ascenderse sólo de palabra, querían ser adversarios del oportunismo? Primeramente, era necesario recíprocamente a generales”, podrían decir, en lugar de “agente en asuntos de preocuparse de que se reanudara el trabajo teórico, que apenas si se había iniciado en pasaportes”, “comandante en jefe de la unidad especial destinada a proveer de la época del marxismo legal y que ahora había vuelto a recaer sobre los militantes pasaportes a los revolucionarios”, etc. ilegales: sin un trabajo de esta índole, no era posible un incremento eficaz del movimiento. En segundo lugar, era preciso emprender una lucha activa contra la "crítica" legal, que corrompía a fondo los espíritus. Tercero, había que combatir con energía la dispersión y las vacilaciones en el movimiento práctico, denunciando y refutando toda tentativa de subestimar, consciente o inconscientemente, nuestro programa y nuestra táctica. Es sabido que R. Dielo no hizo ni lo primero, ni lo segundo, ni lo tercero; y más adelante tendremos que aclarar detalladamente esta conocida verdad en sus más diversos aspectos. Por ahora, sólo queremos mostrar la flagrante contradicción en que se halla la reivindicación de "libertad de crítica" con las peculiaridades de nuestra crítica patria y del "economismo" ruso. En efecto, echen un vistazo al texto de la resolución con que la Unión de Socialdemócratas Rusos en el Extranjero ha confirmado el punto de vista de R. Dielo: "En beneficio del ulterior desarrollo ideológico de la socialdemocracia consideramos absolutamente necesaria la libertad de criticar la teoría socialdemócrata, en las publicaciones del partido, es el grado en que dicha crítica no esté en pugna con el carácter clasista y revolucionario de esta teoría" (Dos congresos, Pág. 10). Y se exponen los motivos: la resolución "coincide en su primera parte con la resolución del Congreso de Lübeck del partido acerca de Bernstein"... ¡En su simplicidad, los "aliados" ni siquiera notan qué testimonium paupertais (certificado de pobreza) se firman a sí mismos con esta manera de copiar! ... "Pero..., en su segunda parte, restringe más la libertad de crítica que el Congreso de Lübeck". ¿De modo que la resolución de la Unión está dirigida contra los bernsteinianos rusos? ¡Porque, de otro modo sería un absurdo completo referirse a Lübeck! Pero no es cierto que "restrinja la libertad de crítica de un modo estricto". En su resolución de Hannover, los alemanes rechazaron punto por punto precisamente las enmiendas que presentó Bernstein, y en la de Lübeck hicieron una advertencia personal a Bernstein, mencionando su nombre en el texto. En cambio, nuestros 118 11
  • 12. imitados "libres" no hacen la menor alusión a una sola de las manifestaciones de la presentar querella. Ya tienen tema para dos artículos de fondo en el número 12 de "crítica" y del "economismo" especialmente rusos; si se guarda silencio de esa forma, Rabócheie Dielo la mera alusión al carácter clasista y revolucionario de la teoría deja mucha más libertad para falsas interpretaciones, sobre todo si la Unión se niega a calificar de [9] Al insertar en Rabócheie Dielo la primera frase de esta cita (núm. 10, Pág. oportunismo "el llamado economismo" (Dos congresos, Pág. 8,punto 1). Pero esto lo 62), Martínov ha omitido precisamente la segunda frase, como subrayando así que no decimos de pasada. Lo principal consiste en que la posición de los oportunistas frente a quiere meterse en honduras o que es incapaz de comprender el fondo de la cuestión. los socialdemócratas revolucionarios es diametralmente opuesta en Alemania y en Rusia. En Alemania, los socialdemócratas revolucionarios, como es sabido, están a [10] Con una salvedad: siempre que simpatice con la orientación de este favor de mantener lo que existe: el viejo programa y la vieja táctica, que todo el periódico y considere útil a la causa ser su colaborador, entendiendo por ello no mundo conoce y que han sido explicado en todos sus detalles a través de la solamente la colaboración literaria, sino toda la colaboración revolucionaria en general. experiencia de muchos decenios. Los "críticos", en cambio, quieren introducir Nota para “Rabócheie Dielo”: esta salvedad se sobrentiende para los revolucionarios modificaciones; y como estos "críticos" representan una ínfima minoría, y sus que aprecian el trabajo y no el juego a la democracia, que no hacen distinción entre aspiraciones revisionistas son muy tímidas, es fácil comprender los motivos por los ser “simpatizante” y participar de la manera más activa y real. cuales la mayoría se limita a rechazar lisa y llanamente las "innovaciones". En Rusia, en cambio, son los críticos y los "economistas" quienes desean mantener lo que existe: [11] Lenin cita el artículo de D. Písarev Errores de un pensamiento en agraz. los "críticos" quieren que se siga considerándolos marxistas y que se les asegure la "libertad de crítica" que disfrutaban en todos los sentidos (pues, en el fondo, jamás han reconocido ningún vínculo de unión con el Partido[***********]; además, no [12] “Listok “Rabóchego Diela”” (“La Hoja de “Rabócheie Dielo””): suplemento había entre nosotros un órgano de partido reconocido por todos, que pudiera no periódico de la revista Rabócheie Dielo; se editó en Ginebra desde junio de 1900 "restringir" la libertad de crítica, aunque sólo fuera por medio de un consejo); los hasta julio de 1901, apareciendo únicamente ocho números. economistas quieren que los revolucionarios reconozcan la "plenitud de derechos del movimiento en el presente" (R. D., núm. 10, Pág. 25), es decir, la "legitimidad" de la [13] Veche: asamblea popular en la antigua Rusia, para la que se convocaba al existencia de lo que existe; que los "ideólogos" no traten de "desviar" el movimiento toque de campana. (N. de la edit.) del camino "determinado por la acción recíproca entre los elementos materiales y el medio material" ("Carta" en el núm. 12 de Iskra ); que se considere como deseable [14] Lenin alude al siguiente pasaje de la obra de Carlos Marx El Dieciocho sostener la lucha "que los obreros puedan sostener en las circunstancias presentes", y, Brumario de Luis Bonaparte: “Hegel dice en alguna parte que todos los grandes hechos como posible, reconocieron la lucha "que libran en el momento presente" (Suplemento y personajes de la historia universal se producen, como si dijéramos, dos veces. Pero especial de R. Misl [19], Pág. 14). En cambio, a nosotros, los socialdemócratas se olvidó de agregar; una vez como tragedia y otra vez como farsa”. revolucionarios, nos disgusta ese culto de la espontaneidad, es decir, de lo que existe "en el momento presente"; reclamamos que se modifique la táctica que ha prevalecido [15] Dicho sea de paso, L. Nadiezhdin no dice casi nada de los problemas de estos últimos años, declaramos que, "antes de unificarse y para unificarse es necesario teoría en su “revista de cuestiones teóricas”, si prescindimos del siguiente pasaje, empezar por deslindar los campos de un modo resuelto y definido" (del anuncio sobre sumamente curioso “desde el punto de vista de vísperas de la revolución”: “La la publicación de Iskra). En una palabra, los alemanes se conforman con lo que existe, bernsteiniada en su conjunto pierde para nuestro momento su carácter agudo, como lo rechazando las modificaciones; nosotros reclamamos que se modifique lo existente, mismo nos da que el señor Adamóvich demuestre que el señor Struve debe presentar rechazando el culto de ello y la conformidad con ello. la dimisión o que, por el contrario, el señor Struve desmienta al señor Adamóvich y no consienta en dimitir. Nos da absolutamente igual, porque ha sonado la hora decisiva ¡Precisamente esta "pequeña" diferencia es la que nuestros "libres" de la revolución” (Pág. 110). Sería difícil describir con mayor relieve la copiadores de resoluciones alemanas no han notado! despreocupación infinita de L. Nadiezhdin por la teoría. ¡¡Como hemos proclamado que estamos en “vísperas de la revolución”, “nos da absolutamente lo mismo” que los d) Engels sobre la importancia de la lucha teórica ortodoxos logren o no desalojar definitivamente de sus posiciones a los críticos!! ¡Y nuestro sabio no se percata de que, precisamente durante la revolución, nos harán "Dogmatismo", "doctrinarismo", "fosilización del Partido, castigo inevitable falta los resultados de la lucha teórica contra los críticos para luchar resueltamente por la opresión violenta del pensamiento", éstos son los enemigos contra los cuales contra sus posiciones prácticas! arremeten caballerescamente en Rab. Dielo los campeones de la "libertad de crítica". Mucho nos place que se haya llevado al orden del día esta cuestión, y sólo [16] Iskra, núm. 4: ¿Por dónde empezar? “Un trabajo largo no asusta a los propondríamos completarla con otra: revolucionarios culturalistas que no comparten el punto de vista de vísperas de la revolución”, escribe Nadiezhdin (Pág. 62). Con este motivo haremos la siguiente -- ¿Y quiénes serán los jueces? observación: si no sabemos elaborar una táctica política y un plan de organización orientados sin falta hacia una labor muy larga y que al mismo tiempo aseguren, por el propio proceso de este trabajo, la disposición de nuestro partido a ocupar su puesto y Tenemos ante la vista dos anuncios de publicaciones literarias. Uno es el cumplir con su deber en cualquier circunstancia imprevista, pro más que se precipiten "programa del órgano de prensa de la Unión de los socialdemócratas rusos, Rab. Dielo los acontecimientos, seremos simplemente unos deplorables aventureros políticos. " (pruebas de imprenta del núm. 1 de R. D.). El otro es un "anuncio sobre la Sólo Nadiezhdin, que ha empezado a llamarse socialdemócrata desde ayer, puede 12 117