SlideShare una empresa de Scribd logo
7.2.3 EXAMEN DE LA VÍCTIMA DE VIOLACIÓN.

          Los exámenes médico legales practicados en las agencias especializadas para delitos
   sexuales son: El ginecológico, el andrológico y el proctológico, además de un examen
   psiquiátrico conjuntamente con la colaboración de un licenciado en psicología.

   Esto con el fin de determinar el estado de las facultades
   mentales de la víctima.

        Deberá integrarse una historia clínica, atendiendo con cuidado los antecedentes
   gineco/obstétricos de la víctima, sin olvidar tomar en cuenta:

   EDAD

         No suele ser determinante para ser victima de un delincuente y cuando ésta cumpla
   con las expectativas y motivaciones que requiere el victimario, Cuando las agresiones
   cumplen con un ritual homicida, el cuerpo de la víctima es el testigo del hecho y lo que
   permite hacer la interpretación psicodinámica de la agresión.

          Cuando las agresiones terminan en lesiones y, sobre todo, en atentados contra la
   libertad sexual, es aún en ocasiones un hecho común que las víctimas y testigos no hagan la
   denuncia, con lo cual la impunidad del actor de prolongara en el tiempo. En la actualidad se
   observa, en los tribunales, mayor número de denuncias que tiempo atrás y, la colaboración
   más eficiente de los testigos, favorece que el delincuente sea apresado más rápido.

                 Una mujer violada en edad reproductiva, en el interrogatorio, es importante
   hacer notar fecha de último ciclo menstrual, y la fecha de la violación, ya que si esta fue en
   días fértiles de la victima, se dará un embarazo seguramente.(27).y si es posible se evitara
   con la prescripción de anticonceptivos lo que descarta el embarazo producto de la
   violación.

   Un dato de importancia es la vida sexual activa de la víctima, porque de esta forma el
   médico explorador buscará con minuciosidad lesiones de otro tipo y signos de cópula
   reciente, así mismo es importante recordar que las lesiones más frecuentes en la mujer núbil
   es el desgarro de la membrana del himen y laceraciones de las mucosas.

    Otro dato importante es la solicitud de como exámenes de laboratorio que nos ayuden a
   corroborar el diagnostico, encontrando presencia de semen en el canal vaginal y presencia
   de algo que nos indique infecciones de transmisión sexual.

   La localización de las lesiones según la localización en horario o caratula de reloj nos
   orientan a pensar en consentimiento o en uso de violencia no consentida. En porción
   superior se sospecharía de consentimiento y en porción inferior el no consentimiento.

(27)En la actualidad la sexología , debe de ser considerada como ciencia interdisciplinaria y
    autónoma cuando a nivel forense, interviene en ámbitos jurídicos para auxiliar al Derecho
en el aspecto de la legislación, la impartición de la justicia y la investigación jurídica, no
solo a nivel Civil y Penal sino a nivel del Derecho Constitucional, Administrativo, Laboral.
A nivel Constitucional destacan la igualdad Jurídica de los sexos, educación en base a los
resultados del progreso científico, buscando, evitar privilegios en razón del sexo. El
derecho del hombre y la mujer a tener el número de hijos que desee y en el momento que lo
desee.

   En el año 2006 García señala la prueba de Fosfatasa Acida la cual consiste en
      determinar la presen cia del semen en un hecho delictivo como lo es la
      violación sexual. Esta prueba se considera como la más concluyente porque si
      presenta manchas de semen en las prendas de las víctimas son indicios
      frecuentes en las agresiones sexuales tanto desde el punto de vista
      reconstructivo como identificativo
EXAMEN PROCTOLÓGICO

Debe practicarse tanto al niño, adulto joven o maduro y a la
mujer violada.

Al hacer la inspección del área perineal, a nivel anal deben observarse sus características
siguiendo el sentido de las manecillas del reloj observando; el borramiento de los pliegues
del esfínter por edema traumático, desgarro, lesiones, despulimiento de las mucosas,
lesiones que interesan más allá del esfínter como perineo, y planos profundos. En estos
casos la lesión es tan severa que la victima requerirá ser manejada en un centro hospitalario.

      Deberá corroborarse el tono del esfínter anal, y al mismo tiempo verificar la presencia
de cuerpos extraños, lesiones que pueden producirse por la introducción violenta de
instrumentos como palos, botellas, varillas, etc.

     EXAMEN ANDROLÓGICO

      Este tipo de examen se limita al examen del área genital masculina, reportando en el
certificado las condiciones de la mucosa, si estas se encuentran enrojecidas, se anota
hiperemica, término que significa congestión arterial o venosa en una zona del cuerpo u
órgano y que a nivel genital es significativo de relaciones sexuales recientes. Pero que no
son confirmativas de ser el agresor. Esto si se sospecha se complementara con ADN, tipo
sanguíneo y existencia o no de infecciones de transmisión sexual.

Al violador y al violado se les practica este examen, además
al violado también se le practica el proctológico.
7.2.12 PRUEBA DE FOSFATASA ÁCIDA

       Prueba química de gran importancia en el campo de la Criminalística, la cual nos
indica actividad sexual, ya que se encuentra en gran cantidad de concentración a nivel de
semen.
Las muestras que se suministran al laboratorio tomadas del
  presunto agresor tienen por objetivo establecer:

  a) Signos de relación sexual reciente
  b) Grupo sanguíneo de la víctima y agresor
  c) Infecciones de transmisión sexual
  d) Fibras, pelos, correspondientes a la victima y al agresor

  e) Tóxico.
  7.2.13 PERFIL PSICOLÓGICO DEL AGRESOR

       La gran mayoría de los agresores sexuales son generalmente reprimidos sexuales,
  sumisos, mojigatos, misóginos, introvertidos o dependientes afectivos sobre todo de la
  madre, con un alto grado de problemas de personalidad a nivel gregario y sexual por lo que
  descargan su agresión contra lo humano del medio circundante al que no se adaptan. Y
  cuyo fin del ataque es el demostrar su poder de dominio o de sometimiento.

        Las variantes esquizoide e histeroparanoide son las de mayor prevalencia. Muchos de
  ellos llevan traumas de su infancia o han sido víctimas de ataques sexuales.

  El acto sexual responde en general a la necesidad del
  delincuente de:

a) Reformar su poder en el sometimiento de la víctima que siento lo ha traicionado (en su
   subconsciente) y por lo tanto el acto violento viene a compensar o reafirmar su dominio
   frente a su inseguridad.

b) Lograr una satisfacción orgásmica libidinal en el sometimiento, como si fuera una solución
   para obtener placer orgásmico. La utilización de la fuerza tiene por objetivo la
   detumescencia, ya que a través del peligro o la violencia logra lo que no consigue en una
   actividad sexual convencional.

c) Afirmación socio-cultural machista en forma excepcional, ya que habitualmente esta
   necesidad se expresa a través de violaciones en pandilla como una forma grupal de
   prepotencia masculina para reafirmar la identidad sexual escudándose dentro de un grupo
   de protección (pandilla).

     En todo caso en el 2005 Turbery refleja que la prueba de fosfatasa acida es efectiva
  existen también ventajas como la proporción de identificar positivamente el semen, incluso
  si el agresor o los agresores investigados es azoospermico, aspérmico o presenta
  vasectomía, esta prueba es rápida, sencilla, especifica y no requiere de equipo costosos,
  complejos y sus resultados se conservan para ser presentados como evidencias. Este autor
  señala que el 34% de los violadores son sexualmente disfuncionales. Y que
aproximadamente el 40% usa condón. Respecto a la muestra empleada por la prueba se
encontró una proporción de resultado total de un 40,1%
LUGARES MÁS COMUNES DE ATAQUES
SEXUALES

      En un estudio efectuado en el año 2001 en el Estado de Campeche, se pudo observar
que en municipio de Campeche y específicamente en la Ciudad de Campeche es donde se
registra el mayor número de casos de violación (denunciados) ya que se considera que la
cifra obscura o casos no denunciados son mas numerosos que los si denunciados.(31)

anorgasmia o vaginismo, Por lo que corresponde a la medicina el tratamiento
de las lesiones físicas y a la terapia sexual el de los traumas psíquicos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Violacion
ViolacionViolacion
Violacion
abogedgarsanchez
 
Medicina Legal Violacion Sexual
Medicina Legal Violacion SexualMedicina Legal Violacion Sexual
Medicina Legal Violacion Sexual
Migle Devides
 
Guia medico-legal-de-integridad sexual
Guia medico-legal-de-integridad sexualGuia medico-legal-de-integridad sexual
Guia medico-legal-de-integridad sexual
cqam
 
Examen de integridad sexual
Examen de integridad sexualExamen de integridad sexual
Examen de integridad sexual
W.E O.R
 
Delitos sexuales
Delitos sexualesDelitos sexuales
Delitos sexuales
Carlos Sarmiento
 
Violacions sexual1_IAFJSR
Violacions sexual1_IAFJSRViolacions sexual1_IAFJSR
Violacions sexual1_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Violacion sexual2_IAFJSR
Violacion sexual2_IAFJSRViolacion sexual2_IAFJSR
Violacion sexual2_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Sexologia forense
Sexologia forense Sexologia forense
Sexologia forense
Lucy Noyola
 
Himeneología
Himeneología Himeneología
Himeneología
Ivette Quiñones Anaya
 
NECROPSIA MÉDICO LEGAL
NECROPSIA MÉDICO LEGALNECROPSIA MÉDICO LEGAL
NECROPSIA MÉDICO LEGAL
Alumnos Ricardo Palma
 
Sexologia forense6_IAFJSR
Sexologia forense6_IAFJSRSexologia forense6_IAFJSR
Sexologia forense6_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Heridas por arma de fuego
Heridas por arma de fuegoHeridas por arma de fuego
Heridas por arma de fuego
Maria Cruzatty
 
Sexologia forense
Sexologia forenseSexologia forense
Aspectosmedicoforenses bariloche2014uzal-141202090800-conversion-gate02
Aspectosmedicoforenses bariloche2014uzal-141202090800-conversion-gate02Aspectosmedicoforenses bariloche2014uzal-141202090800-conversion-gate02
Aspectosmedicoforenses bariloche2014uzal-141202090800-conversion-gate02
Sergio Rueda
 
himenologia
 himenologia himenologia
Guia-Medico-Legal-Evaluacion-fisica-de-la-integridad-sexual-en-presuntas-vict...
Guia-Medico-Legal-Evaluacion-fisica-de-la-integridad-sexual-en-presuntas-vict...Guia-Medico-Legal-Evaluacion-fisica-de-la-integridad-sexual-en-presuntas-vict...
Guia-Medico-Legal-Evaluacion-fisica-de-la-integridad-sexual-en-presuntas-vict...
DEYSIYAQUELINCONTOCC
 
Examen ginecologico (2)
Examen ginecologico (2)Examen ginecologico (2)
Examen ginecologico (2)
MARIOGIANFRANCOFLORE
 
9 Clase Medicina Legal Sexologia Forense
9 Clase Medicina Legal Sexologia Forense9 Clase Medicina Legal Sexologia Forense
9 Clase Medicina Legal Sexologia Forense
Dr Renato Soares de Melo
 
Sexologia forense1_IAFJSR
Sexologia forense1_IAFJSRSexologia forense1_IAFJSR
Sexologia forense1_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Ginecoobstetricia forense
Ginecoobstetricia forenseGinecoobstetricia forense
Ginecoobstetricia forense
GRUPODEPSICOLOGOS1
 

La actualidad más candente (20)

Violacion
ViolacionViolacion
Violacion
 
Medicina Legal Violacion Sexual
Medicina Legal Violacion SexualMedicina Legal Violacion Sexual
Medicina Legal Violacion Sexual
 
Guia medico-legal-de-integridad sexual
Guia medico-legal-de-integridad sexualGuia medico-legal-de-integridad sexual
Guia medico-legal-de-integridad sexual
 
Examen de integridad sexual
Examen de integridad sexualExamen de integridad sexual
Examen de integridad sexual
 
Delitos sexuales
Delitos sexualesDelitos sexuales
Delitos sexuales
 
Violacions sexual1_IAFJSR
Violacions sexual1_IAFJSRViolacions sexual1_IAFJSR
Violacions sexual1_IAFJSR
 
Violacion sexual2_IAFJSR
Violacion sexual2_IAFJSRViolacion sexual2_IAFJSR
Violacion sexual2_IAFJSR
 
Sexologia forense
Sexologia forense Sexologia forense
Sexologia forense
 
Himeneología
Himeneología Himeneología
Himeneología
 
NECROPSIA MÉDICO LEGAL
NECROPSIA MÉDICO LEGALNECROPSIA MÉDICO LEGAL
NECROPSIA MÉDICO LEGAL
 
Sexologia forense6_IAFJSR
Sexologia forense6_IAFJSRSexologia forense6_IAFJSR
Sexologia forense6_IAFJSR
 
Heridas por arma de fuego
Heridas por arma de fuegoHeridas por arma de fuego
Heridas por arma de fuego
 
Sexologia forense
Sexologia forenseSexologia forense
Sexologia forense
 
Aspectosmedicoforenses bariloche2014uzal-141202090800-conversion-gate02
Aspectosmedicoforenses bariloche2014uzal-141202090800-conversion-gate02Aspectosmedicoforenses bariloche2014uzal-141202090800-conversion-gate02
Aspectosmedicoforenses bariloche2014uzal-141202090800-conversion-gate02
 
himenologia
 himenologia himenologia
himenologia
 
Guia-Medico-Legal-Evaluacion-fisica-de-la-integridad-sexual-en-presuntas-vict...
Guia-Medico-Legal-Evaluacion-fisica-de-la-integridad-sexual-en-presuntas-vict...Guia-Medico-Legal-Evaluacion-fisica-de-la-integridad-sexual-en-presuntas-vict...
Guia-Medico-Legal-Evaluacion-fisica-de-la-integridad-sexual-en-presuntas-vict...
 
Examen ginecologico (2)
Examen ginecologico (2)Examen ginecologico (2)
Examen ginecologico (2)
 
9 Clase Medicina Legal Sexologia Forense
9 Clase Medicina Legal Sexologia Forense9 Clase Medicina Legal Sexologia Forense
9 Clase Medicina Legal Sexologia Forense
 
Sexologia forense1_IAFJSR
Sexologia forense1_IAFJSRSexologia forense1_IAFJSR
Sexologia forense1_IAFJSR
 
Ginecoobstetricia forense
Ginecoobstetricia forenseGinecoobstetricia forense
Ginecoobstetricia forense
 

Similar a Documento de delito d violacion examenes

SEXOLOGIA FORENCE Y ESTUPRO.pptx
SEXOLOGIA FORENCE Y ESTUPRO.pptxSEXOLOGIA FORENCE Y ESTUPRO.pptx
SEXOLOGIA FORENCE Y ESTUPRO.pptx
2125142
 
Abuso sexual infantil
Abuso sexual infantilAbuso sexual infantil
Abuso sexual infantil
hugotula
 
04 imen y condenas, marina cabezas
04 imen y condenas,  marina cabezas 04 imen y condenas,  marina cabezas
04 imen y condenas, marina cabezas
Academia de Ciencias Forenses del Ecuador
 
Medicina legal
Medicina legalMedicina legal
Medicina legal
Alejandro Espinoza
 
Exposicion tanatalogia
Exposicion tanatalogiaExposicion tanatalogia
Exposicion tanatalogia
nidia maria duarte garavito
 
tema 3 medicina.pptx
tema 3 medicina.pptxtema 3 medicina.pptx
tema 3 medicina.pptx
sofiaisabel26
 
Codigo fuscia y violencia sexual
Codigo fuscia y violencia sexualCodigo fuscia y violencia sexual
Codigo fuscia y violencia sexual
hospital municipal el dorado
 
Aspectos medico forenses
Aspectos medico forenses  Aspectos medico forenses
Aspectos medico forenses
Noris Dal Farra
 
Actividad 6 medicina legal r.
Actividad 6 medicina legal  r.Actividad 6 medicina legal  r.
Actividad 6 medicina legal r.
rafaeltimaure1
 
Delitos sexuales
Delitos sexualesDelitos sexuales
Delitos sexuales
mileidylara
 
Medicina Legal
Medicina LegalMedicina Legal
Medicina Legal
Menfis Alvarez
 
principios de la criminalistica. maria eugenia gomez dudamel
 principios de la criminalistica. maria eugenia gomez dudamel principios de la criminalistica. maria eugenia gomez dudamel
principios de la criminalistica. maria eugenia gomez dudamel
mariagomezdudamel
 
Hhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh convertedfromdocx
Hhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh convertedfromdocxHhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh convertedfromdocx
Hhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh convertedfromdocx
mariagomezdudamel
 
Analisis de los principios de la criminalistica. pdf. mariagomezdudamel
Analisis de los principios de la criminalistica. pdf. mariagomezdudamelAnalisis de los principios de la criminalistica. pdf. mariagomezdudamel
Analisis de los principios de la criminalistica. pdf. mariagomezdudamel
mariagomezdudamel
 
Citologia en el campo Forense Proyecto
Citologia en el campo Forense ProyectoCitologia en el campo Forense Proyecto
Citologia en el campo Forense Proyecto
Nixonp_
 
Presentacion ferri esthefany Blogger
Presentacion ferri esthefany BloggerPresentacion ferri esthefany Blogger
Presentacion ferri esthefany Blogger
esthefanyferri
 
Proyecto tic acoso a los hombres
Proyecto tic acoso a los hombresProyecto tic acoso a los hombres
Proyecto tic acoso a los hombres
Israel Rodriguez
 
Normas, Protocolos y Procedimientos para la Atención Integral de la Violencia...
Normas, Protocolos y Procedimientos para la Atención Integral de la Violencia...Normas, Protocolos y Procedimientos para la Atención Integral de la Violencia...
Normas, Protocolos y Procedimientos para la Atención Integral de la Violencia...
UNFPA Boliva
 
Sexologia medecina-legal-1-sugey-becerra
Sexologia medecina-legal-1-sugey-becerraSexologia medecina-legal-1-sugey-becerra
Sexologia medecina-legal-1-sugey-becerra
claudia carrasco de la cruz
 
Delitos Contra la libertad Sexual Clase Forense
Delitos Contra la libertad Sexual   Clase ForenseDelitos Contra la libertad Sexual   Clase Forense
Delitos Contra la libertad Sexual Clase Forense
O.G.Z
 

Similar a Documento de delito d violacion examenes (20)

SEXOLOGIA FORENCE Y ESTUPRO.pptx
SEXOLOGIA FORENCE Y ESTUPRO.pptxSEXOLOGIA FORENCE Y ESTUPRO.pptx
SEXOLOGIA FORENCE Y ESTUPRO.pptx
 
Abuso sexual infantil
Abuso sexual infantilAbuso sexual infantil
Abuso sexual infantil
 
04 imen y condenas, marina cabezas
04 imen y condenas,  marina cabezas 04 imen y condenas,  marina cabezas
04 imen y condenas, marina cabezas
 
Medicina legal
Medicina legalMedicina legal
Medicina legal
 
Exposicion tanatalogia
Exposicion tanatalogiaExposicion tanatalogia
Exposicion tanatalogia
 
tema 3 medicina.pptx
tema 3 medicina.pptxtema 3 medicina.pptx
tema 3 medicina.pptx
 
Codigo fuscia y violencia sexual
Codigo fuscia y violencia sexualCodigo fuscia y violencia sexual
Codigo fuscia y violencia sexual
 
Aspectos medico forenses
Aspectos medico forenses  Aspectos medico forenses
Aspectos medico forenses
 
Actividad 6 medicina legal r.
Actividad 6 medicina legal  r.Actividad 6 medicina legal  r.
Actividad 6 medicina legal r.
 
Delitos sexuales
Delitos sexualesDelitos sexuales
Delitos sexuales
 
Medicina Legal
Medicina LegalMedicina Legal
Medicina Legal
 
principios de la criminalistica. maria eugenia gomez dudamel
 principios de la criminalistica. maria eugenia gomez dudamel principios de la criminalistica. maria eugenia gomez dudamel
principios de la criminalistica. maria eugenia gomez dudamel
 
Hhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh convertedfromdocx
Hhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh convertedfromdocxHhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh convertedfromdocx
Hhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh convertedfromdocx
 
Analisis de los principios de la criminalistica. pdf. mariagomezdudamel
Analisis de los principios de la criminalistica. pdf. mariagomezdudamelAnalisis de los principios de la criminalistica. pdf. mariagomezdudamel
Analisis de los principios de la criminalistica. pdf. mariagomezdudamel
 
Citologia en el campo Forense Proyecto
Citologia en el campo Forense ProyectoCitologia en el campo Forense Proyecto
Citologia en el campo Forense Proyecto
 
Presentacion ferri esthefany Blogger
Presentacion ferri esthefany BloggerPresentacion ferri esthefany Blogger
Presentacion ferri esthefany Blogger
 
Proyecto tic acoso a los hombres
Proyecto tic acoso a los hombresProyecto tic acoso a los hombres
Proyecto tic acoso a los hombres
 
Normas, Protocolos y Procedimientos para la Atención Integral de la Violencia...
Normas, Protocolos y Procedimientos para la Atención Integral de la Violencia...Normas, Protocolos y Procedimientos para la Atención Integral de la Violencia...
Normas, Protocolos y Procedimientos para la Atención Integral de la Violencia...
 
Sexologia medecina-legal-1-sugey-becerra
Sexologia medecina-legal-1-sugey-becerraSexologia medecina-legal-1-sugey-becerra
Sexologia medecina-legal-1-sugey-becerra
 
Delitos Contra la libertad Sexual Clase Forense
Delitos Contra la libertad Sexual   Clase ForenseDelitos Contra la libertad Sexual   Clase Forense
Delitos Contra la libertad Sexual Clase Forense
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

Documento de delito d violacion examenes

  • 1. 7.2.3 EXAMEN DE LA VÍCTIMA DE VIOLACIÓN. Los exámenes médico legales practicados en las agencias especializadas para delitos sexuales son: El ginecológico, el andrológico y el proctológico, además de un examen psiquiátrico conjuntamente con la colaboración de un licenciado en psicología. Esto con el fin de determinar el estado de las facultades mentales de la víctima. Deberá integrarse una historia clínica, atendiendo con cuidado los antecedentes gineco/obstétricos de la víctima, sin olvidar tomar en cuenta: EDAD No suele ser determinante para ser victima de un delincuente y cuando ésta cumpla con las expectativas y motivaciones que requiere el victimario, Cuando las agresiones cumplen con un ritual homicida, el cuerpo de la víctima es el testigo del hecho y lo que permite hacer la interpretación psicodinámica de la agresión. Cuando las agresiones terminan en lesiones y, sobre todo, en atentados contra la libertad sexual, es aún en ocasiones un hecho común que las víctimas y testigos no hagan la denuncia, con lo cual la impunidad del actor de prolongara en el tiempo. En la actualidad se observa, en los tribunales, mayor número de denuncias que tiempo atrás y, la colaboración más eficiente de los testigos, favorece que el delincuente sea apresado más rápido. Una mujer violada en edad reproductiva, en el interrogatorio, es importante hacer notar fecha de último ciclo menstrual, y la fecha de la violación, ya que si esta fue en días fértiles de la victima, se dará un embarazo seguramente.(27).y si es posible se evitara con la prescripción de anticonceptivos lo que descarta el embarazo producto de la violación. Un dato de importancia es la vida sexual activa de la víctima, porque de esta forma el médico explorador buscará con minuciosidad lesiones de otro tipo y signos de cópula reciente, así mismo es importante recordar que las lesiones más frecuentes en la mujer núbil es el desgarro de la membrana del himen y laceraciones de las mucosas. Otro dato importante es la solicitud de como exámenes de laboratorio que nos ayuden a corroborar el diagnostico, encontrando presencia de semen en el canal vaginal y presencia de algo que nos indique infecciones de transmisión sexual. La localización de las lesiones según la localización en horario o caratula de reloj nos orientan a pensar en consentimiento o en uso de violencia no consentida. En porción superior se sospecharía de consentimiento y en porción inferior el no consentimiento. (27)En la actualidad la sexología , debe de ser considerada como ciencia interdisciplinaria y autónoma cuando a nivel forense, interviene en ámbitos jurídicos para auxiliar al Derecho
  • 2. en el aspecto de la legislación, la impartición de la justicia y la investigación jurídica, no solo a nivel Civil y Penal sino a nivel del Derecho Constitucional, Administrativo, Laboral. A nivel Constitucional destacan la igualdad Jurídica de los sexos, educación en base a los resultados del progreso científico, buscando, evitar privilegios en razón del sexo. El derecho del hombre y la mujer a tener el número de hijos que desee y en el momento que lo desee. En el año 2006 García señala la prueba de Fosfatasa Acida la cual consiste en determinar la presen cia del semen en un hecho delictivo como lo es la violación sexual. Esta prueba se considera como la más concluyente porque si presenta manchas de semen en las prendas de las víctimas son indicios frecuentes en las agresiones sexuales tanto desde el punto de vista reconstructivo como identificativo EXAMEN PROCTOLÓGICO Debe practicarse tanto al niño, adulto joven o maduro y a la mujer violada. Al hacer la inspección del área perineal, a nivel anal deben observarse sus características siguiendo el sentido de las manecillas del reloj observando; el borramiento de los pliegues del esfínter por edema traumático, desgarro, lesiones, despulimiento de las mucosas, lesiones que interesan más allá del esfínter como perineo, y planos profundos. En estos casos la lesión es tan severa que la victima requerirá ser manejada en un centro hospitalario. Deberá corroborarse el tono del esfínter anal, y al mismo tiempo verificar la presencia de cuerpos extraños, lesiones que pueden producirse por la introducción violenta de instrumentos como palos, botellas, varillas, etc. EXAMEN ANDROLÓGICO Este tipo de examen se limita al examen del área genital masculina, reportando en el certificado las condiciones de la mucosa, si estas se encuentran enrojecidas, se anota hiperemica, término que significa congestión arterial o venosa en una zona del cuerpo u órgano y que a nivel genital es significativo de relaciones sexuales recientes. Pero que no son confirmativas de ser el agresor. Esto si se sospecha se complementara con ADN, tipo sanguíneo y existencia o no de infecciones de transmisión sexual. Al violador y al violado se les practica este examen, además al violado también se le practica el proctológico. 7.2.12 PRUEBA DE FOSFATASA ÁCIDA Prueba química de gran importancia en el campo de la Criminalística, la cual nos indica actividad sexual, ya que se encuentra en gran cantidad de concentración a nivel de semen.
  • 3. Las muestras que se suministran al laboratorio tomadas del presunto agresor tienen por objetivo establecer: a) Signos de relación sexual reciente b) Grupo sanguíneo de la víctima y agresor c) Infecciones de transmisión sexual d) Fibras, pelos, correspondientes a la victima y al agresor e) Tóxico. 7.2.13 PERFIL PSICOLÓGICO DEL AGRESOR La gran mayoría de los agresores sexuales son generalmente reprimidos sexuales, sumisos, mojigatos, misóginos, introvertidos o dependientes afectivos sobre todo de la madre, con un alto grado de problemas de personalidad a nivel gregario y sexual por lo que descargan su agresión contra lo humano del medio circundante al que no se adaptan. Y cuyo fin del ataque es el demostrar su poder de dominio o de sometimiento. Las variantes esquizoide e histeroparanoide son las de mayor prevalencia. Muchos de ellos llevan traumas de su infancia o han sido víctimas de ataques sexuales. El acto sexual responde en general a la necesidad del delincuente de: a) Reformar su poder en el sometimiento de la víctima que siento lo ha traicionado (en su subconsciente) y por lo tanto el acto violento viene a compensar o reafirmar su dominio frente a su inseguridad. b) Lograr una satisfacción orgásmica libidinal en el sometimiento, como si fuera una solución para obtener placer orgásmico. La utilización de la fuerza tiene por objetivo la detumescencia, ya que a través del peligro o la violencia logra lo que no consigue en una actividad sexual convencional. c) Afirmación socio-cultural machista en forma excepcional, ya que habitualmente esta necesidad se expresa a través de violaciones en pandilla como una forma grupal de prepotencia masculina para reafirmar la identidad sexual escudándose dentro de un grupo de protección (pandilla). En todo caso en el 2005 Turbery refleja que la prueba de fosfatasa acida es efectiva existen también ventajas como la proporción de identificar positivamente el semen, incluso si el agresor o los agresores investigados es azoospermico, aspérmico o presenta vasectomía, esta prueba es rápida, sencilla, especifica y no requiere de equipo costosos, complejos y sus resultados se conservan para ser presentados como evidencias. Este autor señala que el 34% de los violadores son sexualmente disfuncionales. Y que
  • 4. aproximadamente el 40% usa condón. Respecto a la muestra empleada por la prueba se encontró una proporción de resultado total de un 40,1% LUGARES MÁS COMUNES DE ATAQUES SEXUALES En un estudio efectuado en el año 2001 en el Estado de Campeche, se pudo observar que en municipio de Campeche y específicamente en la Ciudad de Campeche es donde se registra el mayor número de casos de violación (denunciados) ya que se considera que la cifra obscura o casos no denunciados son mas numerosos que los si denunciados.(31) anorgasmia o vaginismo, Por lo que corresponde a la medicina el tratamiento de las lesiones físicas y a la terapia sexual el de los traumas psíquicos.