SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela de Liderazgo Comunitario
Chiloé - 2010
En el momento
en que nos comprometemos definitivamente
la providencia da el paso también.
Todo tipo de cosas ocurren para ayudarnos
que de otra manera nunca hubieran ocurrido.
Una corriente de eventos surgidos de la decisión
genera a nuestro favor toda clase de incidentes
y encuentros imprevistos, y asistencia material
que ningún hombre podría haber soñado jamás
que vendrían en su ayuda.
Aquello que puedes hacer o sueñas que puedes hacer,
comiénzalo.
La audacia tiene genio, poder y magia.
Comiénzalo ahora.
Goethe
e s c u e l a l i d e r a z g o C o m u n i t a r i o c h i l o é
Este programa está financiado por la Unión Europea
I. Presentación
La Escuela de Liderazgo Comunitario es un proceso de aprendizaje de
capacidades personales y organizacionales para líderes locales de las comunas
de Castro, Quellón y Curaco de Vélez. Su propósito final es fortalecer las redes
ciudadanas de estas tres comunas y facilitar las acciones de incidencia
ciudadana en las políticas públicas comunales. La Escuela se desarrolla en el
marco de la iniciativa ciudadana Chiloé Cómo Vamos, que cuenta con el co-
financiamiento de la Unión Europea y Fundación Avina.
Creemos en la enorme oportunidad que significa tener más personas
empoderadas generando desarrollo en sus organizaciones y comunidades, que
logren aumentar el impacto que tiene la comunidad y la ciudadanía en los temas
públicos y así ayudar a mejorar la calidad de vida en nuestro territorio.
II. Objetivos
La Escuela es un espacio de formación para dirigentes, líderes, mujeres, hombres y
jóvenes de las comunas de Curaco de Vélez, Castro y Quellón, que permita
aumentar su capacidad de acción efectiva personal y en su organización,
abordando de una manera creativa y a partir de los recursos locales, el
desarrollar de nuestras localidades y/o potenciar las existentes.
Esta Escuela tiene como objetivo crear y promover las capacidades personales
de sus alumnos, de manera que afecten positivamente el desarrollo de sus
organizaciones y territorios donde viven, para mejorar la calidad de vida en
Chiloé, promoviendo prácticas de colaboración y cuidado personal, comunitario
y del ambiente. Por ello, sostenemos la necesidad de un espacio de formación
que ayude a potenciar las capacidades personales en comunicación efectiva,
desarrollo organizacional y formación en temas de ciudadanía activa e
incidencia en políticas públicas locales.
El modelo de participación que implementará Chiloé Cómo Vamos requiere de
líderes locales con conocimientos y habilidades que les permita interlocutar y
negociar en condiciones más igualitarias con los funcionarios municipales y
gubernamentales.
e s c u e l a l i d e r a z g o C o m u n i t a r i o c h i l o é
Este programa está financiado por la Unión Europea
III. Estructura de la Escuela
La Escuela de Emprendimiento se desarrollará entre Noviembre de 2010 y Abril de
2011.
Las actividades contempladas en el transcurso de la Escuela son:
a) 4 Talleres Centrales, de 2 días cada uno.
b) 4 Talleres de Grupo de Estudio, de medio día cada uno.
c) 3 Guías de estudio individuales, con el apoyo de un sistema virtual.
d) 1 Taller Abierto a la Comunidad.
IV. Contenidos
Comunicación Efectiva Actos del habla, diseño de conversaciones,
liderazgo y trabajo en equipo, coaching
personal
Planificación y Desarrollo
Organizacional
Enfoque sistémico y planificación territorial,
mapas estratégicos y planes de acción; las
organizaciones como seres vivos, diseño
organizacional y ciclos de acción efectiva,
comunicación para la incidencia pública
Formación Ciudadana Normativa Municipal, derechos civiles y
políticos, acceso a información y
transparencia, institucionalidad para la
participación ciudadana
Control ciudadano e
indicadores de calidad de vida
La calidad de vida en Chiloé, indicadores
para seguimiento de calidad de vida,
construcción de indicadores y control
ciudadano
e s c u e l a l i d e r a z g o C o m u n i t a r i o c h i l o é
Este programa está financiado por la Unión Europea
V. Calendario de Actividades
Talleres Centrales: Se desarrollan en forma rotatoria en la Castro, Curaco de Vélez
y Quellón. La Escuela apoyará para la movilización y alojamiento de los
participantes.
Primer Taller 5 y 6 de Noviembre 2010
Segundo Taller 3 y 4 de Diciembre 2010
Tercer Taller 25 y 26 de Marzo 2011
Cuarto Taller 29 y 30 de Abril 2011
Talleres de Grupo: Se desarrollan en cada una de las comunas (Castro, Curaco
de Vélez y Quellón) con los grupos de alumnos de cada una de ellas, y tienen una
duración de media jornada. Se han programado para las tardes de días Viernes,
preferentemente.
Taller grupal 1 19 de Noviembre 2010
Taller Grupal 2 17 de Diciembre de 2010
Taller Grupal 3 11 de Marzo de 2011
Taller Grupal 4 8 de Abril de 2011
Guías de Estudio individuales: Se desarrollan a lo largo del curso. Incluyen
ejercicios, prácticas, lecturas y reportes. Para ello es conveniente disponer de
conexión a Internet.
Taller Abierto a la Comunidad
VI.
e s c u e l a l i d e r a z g o C o m u n i t a r i o c h i l o é
Este programa está financiado por la Unión Europea
Semana del 8 al 16 de Abril 2011
VII. Nuestro Equipo
La Escuela de Liderazgo Comunitario cuenta con un equipo multidisciplinario de
profesionales con probada experiencia en capacitación de adultos y formación
para el emprendimiento.
Francisco Urrutia G.
Coordinador de la Escuela
Encargado de Redes Ciudadanas de Chiloé Cómo Vamos
Abogado, Agente de Desarrollo Local Impulsa
Mauricio Bugueño M.
Relator y Asesor Grupal
Director Iniciativa Ciudadana Chiloé Cómo Vamos
Filósofo, Consultor Organizacional.
Carolina Vidal G.
Consultora
Encargada Área Indicadores en Chiloé Cómo Vamos
Ingeniero Comercial y Magister en Desarrollo Humano a Escala Local
Facilitadora CEFE
Nicole Farga B.
Periodista
Encargada del Área de Visualización y Medios de Comunicación
Chiloé Cómo Vamos
Claudia Mansilla
Emprendedora
Miembro de Red Ciudadana de Castro
Producción y Apoyo
Carola Pérez
Emprendedora
Miembro de Red Ciudadana Quellón
Producción y Apoyo
e s c u e l a l i d e r a z g o C o m u n i t a r i o c h i l o é
Este programa está financiado por la Unión Europea
VII. Nuestro Equipo
La Escuela de Liderazgo Comunitario cuenta con un equipo multidisciplinario de
profesionales con probada experiencia en capacitación de adultos y formación
para el emprendimiento.
Francisco Urrutia G.
Coordinador de la Escuela
Encargado de Redes Ciudadanas de Chiloé Cómo Vamos
Abogado, Agente de Desarrollo Local Impulsa
Mauricio Bugueño M.
Relator y Asesor Grupal
Director Iniciativa Ciudadana Chiloé Cómo Vamos
Filósofo, Consultor Organizacional.
Carolina Vidal G.
Consultora
Encargada Área Indicadores en Chiloé Cómo Vamos
Ingeniero Comercial y Magister en Desarrollo Humano a Escala Local
Facilitadora CEFE
Nicole Farga B.
Periodista
Encargada del Área de Visualización y Medios de Comunicación
Chiloé Cómo Vamos
Claudia Mansilla
Emprendedora
Miembro de Red Ciudadana de Castro
Producción y Apoyo
Carola Pérez
Emprendedora
Miembro de Red Ciudadana Quellón
Producción y Apoyo
e s c u e l a l i d e r a z g o C o m u n i t a r i o c h i l o é
Este programa está financiado por la Unión Europea

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Emprendimiento 1
Emprendimiento 1 Emprendimiento 1
Emprendimiento 1
Vanessa Gómez
 
Presentacion proyecto morajoven
Presentacion proyecto morajovenPresentacion proyecto morajoven
Presentacion proyecto morajoven
dinamoraleda
 
Foro16. Dossier institucional y para la prensa.
Foro16. Dossier institucional y para la prensa. Foro16. Dossier institucional y para la prensa.
Foro16. Dossier institucional y para la prensa.
Fundación Esplai
 
Taller gestion social
Taller gestion socialTaller gestion social
Taller gestion social
JulioLiscano1
 
Jdesplazados08152007
Jdesplazados08152007Jdesplazados08152007
Jdesplazados08152007
gloria escobar
 
Emprendimiento!2
Emprendimiento!2Emprendimiento!2
Emprendimiento!2
Dani Ramirez
 
Rasgos fundamentales del sena 1
Rasgos fundamentales del sena 1Rasgos fundamentales del sena 1
Rasgos fundamentales del sena 1
César Augusto Echavarría Lozano
 
Examen final
Examen finalExamen final
Examen final
SergioMencholaB1
 
Proyecto Reinicia-T
Proyecto Reinicia-TProyecto Reinicia-T
Proyecto Reinicia-T
Fundación Esplai
 
Participacion e inclusion de la comunidad a traves de tic
Participacion e inclusion de la comunidad a traves de ticParticipacion e inclusion de la comunidad a traves de tic
Participacion e inclusion de la comunidad a traves de ticrenewilp
 
El sector cooperativo fortalece a los jóvenes de neiva 30 012013
El sector cooperativo fortalece a los jóvenes de neiva 30 012013El sector cooperativo fortalece a los jóvenes de neiva 30 012013
El sector cooperativo fortalece a los jóvenes de neiva 30 012013daroviasocoph
 
Presentacion simonu bogota 2016
Presentacion simonu bogota 2016Presentacion simonu bogota 2016
Presentacion simonu bogota 2016
Oscar Morales
 
que empresas participaron en el MIT
que empresas participaron en el MIT que empresas participaron en el MIT
que empresas participaron en el MIT
Kevin Mora Ospina
 
COMUNICACIÓN SOCIAL
COMUNICACIÓN SOCIAL COMUNICACIÓN SOCIAL
COMUNICACIÓN SOCIAL
karen velastegui
 
Diagnóstico comunicativo en la Institución Educativa Don Bosco
Diagnóstico  comunicativo en la Institución Educativa  Don BoscoDiagnóstico  comunicativo en la Institución Educativa  Don Bosco
Diagnóstico comunicativo en la Institución Educativa Don Bosco
DUBER ANDRES RUIZ LASSO
 
PROYECTO MORAWA
PROYECTO MORAWA PROYECTO MORAWA
PROYECTO MORAWA
dinamoraleda
 
Curso Experto en Gobierno y Dirección Ejecutiva en Instituciones Públicas
Curso Experto en Gobierno y Dirección Ejecutiva en Instituciones PúblicasCurso Experto en Gobierno y Dirección Ejecutiva en Instituciones Públicas
Curso Experto en Gobierno y Dirección Ejecutiva en Instituciones Públicasmigarzab
 
Tic´s para la educación y la inserción
Tic´s para la educación y la inserciónTic´s para la educación y la inserción
Tic´s para la educación y la inserciónGuadalinfo Magdalena
 

La actualidad más candente (20)

Emprendimiento 1
Emprendimiento 1 Emprendimiento 1
Emprendimiento 1
 
Ciudadania para Adultos
Ciudadania para AdultosCiudadania para Adultos
Ciudadania para Adultos
 
Presentacion proyecto morajoven
Presentacion proyecto morajovenPresentacion proyecto morajoven
Presentacion proyecto morajoven
 
Foro16. Dossier institucional y para la prensa.
Foro16. Dossier institucional y para la prensa. Foro16. Dossier institucional y para la prensa.
Foro16. Dossier institucional y para la prensa.
 
Taller gestion social
Taller gestion socialTaller gestion social
Taller gestion social
 
Jdesplazados08152007
Jdesplazados08152007Jdesplazados08152007
Jdesplazados08152007
 
Emprendimiento!2
Emprendimiento!2Emprendimiento!2
Emprendimiento!2
 
Rasgos fundamentales del sena 1
Rasgos fundamentales del sena 1Rasgos fundamentales del sena 1
Rasgos fundamentales del sena 1
 
Examen final
Examen finalExamen final
Examen final
 
Proyecto Reinicia-T
Proyecto Reinicia-TProyecto Reinicia-T
Proyecto Reinicia-T
 
Participacion e inclusion de la comunidad a traves de tic
Participacion e inclusion de la comunidad a traves de ticParticipacion e inclusion de la comunidad a traves de tic
Participacion e inclusion de la comunidad a traves de tic
 
El sector cooperativo fortalece a los jóvenes de neiva 30 012013
El sector cooperativo fortalece a los jóvenes de neiva 30 012013El sector cooperativo fortalece a los jóvenes de neiva 30 012013
El sector cooperativo fortalece a los jóvenes de neiva 30 012013
 
Noticia
NoticiaNoticia
Noticia
 
Presentacion simonu bogota 2016
Presentacion simonu bogota 2016Presentacion simonu bogota 2016
Presentacion simonu bogota 2016
 
que empresas participaron en el MIT
que empresas participaron en el MIT que empresas participaron en el MIT
que empresas participaron en el MIT
 
COMUNICACIÓN SOCIAL
COMUNICACIÓN SOCIAL COMUNICACIÓN SOCIAL
COMUNICACIÓN SOCIAL
 
Diagnóstico comunicativo en la Institución Educativa Don Bosco
Diagnóstico  comunicativo en la Institución Educativa  Don BoscoDiagnóstico  comunicativo en la Institución Educativa  Don Bosco
Diagnóstico comunicativo en la Institución Educativa Don Bosco
 
PROYECTO MORAWA
PROYECTO MORAWA PROYECTO MORAWA
PROYECTO MORAWA
 
Curso Experto en Gobierno y Dirección Ejecutiva en Instituciones Públicas
Curso Experto en Gobierno y Dirección Ejecutiva en Instituciones PúblicasCurso Experto en Gobierno y Dirección Ejecutiva en Instituciones Públicas
Curso Experto en Gobierno y Dirección Ejecutiva en Instituciones Públicas
 
Tic´s para la educación y la inserción
Tic´s para la educación y la inserciónTic´s para la educación y la inserción
Tic´s para la educación y la inserción
 

Similar a Documento Descripción Escuela de LIderázgo

Presentación Círculos Ciudadanos
Presentación Círculos CiudadanosPresentación Círculos Ciudadanos
Presentación Círculos CiudadanosVia Education
 
Presentación Corporativa ComunidadMujer 2015
Presentación Corporativa ComunidadMujer 2015Presentación Corporativa ComunidadMujer 2015
Presentación Corporativa ComunidadMujer 2015
ComunidadMujer Cm
 
Evaluacion comunitaria ms
Evaluacion comunitaria msEvaluacion comunitaria ms
Evaluacion comunitaria ms
EDUCACIÓN
 
Acevedo patricia tecnicas formacion en valores
Acevedo patricia tecnicas formacion en valoresAcevedo patricia tecnicas formacion en valores
Acevedo patricia tecnicas formacion en valores
Igui
 
Deusto Innovación Social - Garbine Henry - Innovación es más
Deusto Innovación Social - Garbine Henry - Innovación es másDeusto Innovación Social - Garbine Henry - Innovación es más
Deusto Innovación Social - Garbine Henry - Innovación es más
innovaec
 
ComunidadMujer
ComunidadMujerComunidadMujer
ComunidadMujer
ComunidadMujer Cm
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
jcamilorodriguez
 
Presentación factor 1 misión y proyecto institucional
Presentación factor 1   misión y proyecto institucionalPresentación factor 1   misión y proyecto institucional
Presentación factor 1 misión y proyecto institucional
miparomo
 
Jóvenes, Interculturalidad y Redes Sociales
Jóvenes, Interculturalidad y Redes SocialesJóvenes, Interculturalidad y Redes Sociales
Jóvenes, Interculturalidad y Redes Sociales
Ainara Pérez
 
Ppt stella diplomado
Ppt stella diplomadoPpt stella diplomado
Ppt stella diplomado
Andrea Torres
 
Dossier presentación proyectos ong incentiva learning bus service
Dossier presentación  proyectos ong incentiva   learning bus serviceDossier presentación  proyectos ong incentiva   learning bus service
Dossier presentación proyectos ong incentiva learning bus serviceONG Incentiva
 
Tríptico RCMigración
Tríptico RCMigraciónTríptico RCMigración
Tríptico RCMigración
e-Inclusión Fundación Esplai
 
Plan de comunicaciones ecosistemas
Plan de comunicaciones ecosistemas Plan de comunicaciones ecosistemas
Plan de comunicaciones ecosistemas
CristianGmezValderra
 
GESTIÓN DE CAMPAÑAS Y COMUNICACIÓN EN ONG Y MOVIMIENTOS SOCIALES
GESTIÓN DE CAMPAÑAS Y COMUNICACIÓN EN ONG Y MOVIMIENTOS SOCIALESGESTIÓN DE CAMPAÑAS Y COMUNICACIÓN EN ONG Y MOVIMIENTOS SOCIALES
GESTIÓN DE CAMPAÑAS Y COMUNICACIÓN EN ONG Y MOVIMIENTOS SOCIALES
ekologistakmartxan
 
Memoria FECU Social CreArte 2015
Memoria FECU Social CreArte 2015Memoria FECU Social CreArte 2015
Memoria FECU Social CreArte 2015
Corporación CreArte
 

Similar a Documento Descripción Escuela de LIderázgo (20)

Presentación Círculos Ciudadanos
Presentación Círculos CiudadanosPresentación Círculos Ciudadanos
Presentación Círculos Ciudadanos
 
Presentación Corporativa ComunidadMujer 2015
Presentación Corporativa ComunidadMujer 2015Presentación Corporativa ComunidadMujer 2015
Presentación Corporativa ComunidadMujer 2015
 
Presentación del caj
Presentación del cajPresentación del caj
Presentación del caj
 
Centro de animación juvenil
Centro de animación juvenilCentro de animación juvenil
Centro de animación juvenil
 
Evaluacion comunitaria ms
Evaluacion comunitaria msEvaluacion comunitaria ms
Evaluacion comunitaria ms
 
Srrr
SrrrSrrr
Srrr
 
Acevedo patricia tecnicas formacion en valores
Acevedo patricia tecnicas formacion en valoresAcevedo patricia tecnicas formacion en valores
Acevedo patricia tecnicas formacion en valores
 
Deusto Innovación Social - Garbine Henry - Innovación es más
Deusto Innovación Social - Garbine Henry - Innovación es másDeusto Innovación Social - Garbine Henry - Innovación es más
Deusto Innovación Social - Garbine Henry - Innovación es más
 
Partenariados ONLs-empresas ESF by Ignasi de Juan
Partenariados ONLs-empresas ESF by Ignasi de JuanPartenariados ONLs-empresas ESF by Ignasi de Juan
Partenariados ONLs-empresas ESF by Ignasi de Juan
 
ComunidadMujer
ComunidadMujerComunidadMujer
ComunidadMujer
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
 
Presentación factor 1 misión y proyecto institucional
Presentación factor 1   misión y proyecto institucionalPresentación factor 1   misión y proyecto institucional
Presentación factor 1 misión y proyecto institucional
 
Jóvenes, Interculturalidad y Redes Sociales
Jóvenes, Interculturalidad y Redes SocialesJóvenes, Interculturalidad y Redes Sociales
Jóvenes, Interculturalidad y Redes Sociales
 
Ppt stella diplomado
Ppt stella diplomadoPpt stella diplomado
Ppt stella diplomado
 
Pnf
PnfPnf
Pnf
 
Dossier presentación proyectos ong incentiva learning bus service
Dossier presentación  proyectos ong incentiva   learning bus serviceDossier presentación  proyectos ong incentiva   learning bus service
Dossier presentación proyectos ong incentiva learning bus service
 
Tríptico RCMigración
Tríptico RCMigraciónTríptico RCMigración
Tríptico RCMigración
 
Plan de comunicaciones ecosistemas
Plan de comunicaciones ecosistemas Plan de comunicaciones ecosistemas
Plan de comunicaciones ecosistemas
 
GESTIÓN DE CAMPAÑAS Y COMUNICACIÓN EN ONG Y MOVIMIENTOS SOCIALES
GESTIÓN DE CAMPAÑAS Y COMUNICACIÓN EN ONG Y MOVIMIENTOS SOCIALESGESTIÓN DE CAMPAÑAS Y COMUNICACIÓN EN ONG Y MOVIMIENTOS SOCIALES
GESTIÓN DE CAMPAÑAS Y COMUNICACIÓN EN ONG Y MOVIMIENTOS SOCIALES
 
Memoria FECU Social CreArte 2015
Memoria FECU Social CreArte 2015Memoria FECU Social CreArte 2015
Memoria FECU Social CreArte 2015
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Documento Descripción Escuela de LIderázgo

  • 1. Escuela de Liderazgo Comunitario Chiloé - 2010 En el momento en que nos comprometemos definitivamente la providencia da el paso también. Todo tipo de cosas ocurren para ayudarnos que de otra manera nunca hubieran ocurrido. Una corriente de eventos surgidos de la decisión genera a nuestro favor toda clase de incidentes y encuentros imprevistos, y asistencia material que ningún hombre podría haber soñado jamás que vendrían en su ayuda. Aquello que puedes hacer o sueñas que puedes hacer, comiénzalo. La audacia tiene genio, poder y magia. Comiénzalo ahora. Goethe e s c u e l a l i d e r a z g o C o m u n i t a r i o c h i l o é Este programa está financiado por la Unión Europea
  • 2. I. Presentación La Escuela de Liderazgo Comunitario es un proceso de aprendizaje de capacidades personales y organizacionales para líderes locales de las comunas de Castro, Quellón y Curaco de Vélez. Su propósito final es fortalecer las redes ciudadanas de estas tres comunas y facilitar las acciones de incidencia ciudadana en las políticas públicas comunales. La Escuela se desarrolla en el marco de la iniciativa ciudadana Chiloé Cómo Vamos, que cuenta con el co- financiamiento de la Unión Europea y Fundación Avina. Creemos en la enorme oportunidad que significa tener más personas empoderadas generando desarrollo en sus organizaciones y comunidades, que logren aumentar el impacto que tiene la comunidad y la ciudadanía en los temas públicos y así ayudar a mejorar la calidad de vida en nuestro territorio. II. Objetivos La Escuela es un espacio de formación para dirigentes, líderes, mujeres, hombres y jóvenes de las comunas de Curaco de Vélez, Castro y Quellón, que permita aumentar su capacidad de acción efectiva personal y en su organización, abordando de una manera creativa y a partir de los recursos locales, el desarrollar de nuestras localidades y/o potenciar las existentes. Esta Escuela tiene como objetivo crear y promover las capacidades personales de sus alumnos, de manera que afecten positivamente el desarrollo de sus organizaciones y territorios donde viven, para mejorar la calidad de vida en Chiloé, promoviendo prácticas de colaboración y cuidado personal, comunitario y del ambiente. Por ello, sostenemos la necesidad de un espacio de formación que ayude a potenciar las capacidades personales en comunicación efectiva, desarrollo organizacional y formación en temas de ciudadanía activa e incidencia en políticas públicas locales. El modelo de participación que implementará Chiloé Cómo Vamos requiere de líderes locales con conocimientos y habilidades que les permita interlocutar y negociar en condiciones más igualitarias con los funcionarios municipales y gubernamentales. e s c u e l a l i d e r a z g o C o m u n i t a r i o c h i l o é Este programa está financiado por la Unión Europea
  • 3. III. Estructura de la Escuela La Escuela de Emprendimiento se desarrollará entre Noviembre de 2010 y Abril de 2011. Las actividades contempladas en el transcurso de la Escuela son: a) 4 Talleres Centrales, de 2 días cada uno. b) 4 Talleres de Grupo de Estudio, de medio día cada uno. c) 3 Guías de estudio individuales, con el apoyo de un sistema virtual. d) 1 Taller Abierto a la Comunidad. IV. Contenidos Comunicación Efectiva Actos del habla, diseño de conversaciones, liderazgo y trabajo en equipo, coaching personal Planificación y Desarrollo Organizacional Enfoque sistémico y planificación territorial, mapas estratégicos y planes de acción; las organizaciones como seres vivos, diseño organizacional y ciclos de acción efectiva, comunicación para la incidencia pública Formación Ciudadana Normativa Municipal, derechos civiles y políticos, acceso a información y transparencia, institucionalidad para la participación ciudadana Control ciudadano e indicadores de calidad de vida La calidad de vida en Chiloé, indicadores para seguimiento de calidad de vida, construcción de indicadores y control ciudadano e s c u e l a l i d e r a z g o C o m u n i t a r i o c h i l o é Este programa está financiado por la Unión Europea
  • 4. V. Calendario de Actividades Talleres Centrales: Se desarrollan en forma rotatoria en la Castro, Curaco de Vélez y Quellón. La Escuela apoyará para la movilización y alojamiento de los participantes. Primer Taller 5 y 6 de Noviembre 2010 Segundo Taller 3 y 4 de Diciembre 2010 Tercer Taller 25 y 26 de Marzo 2011 Cuarto Taller 29 y 30 de Abril 2011 Talleres de Grupo: Se desarrollan en cada una de las comunas (Castro, Curaco de Vélez y Quellón) con los grupos de alumnos de cada una de ellas, y tienen una duración de media jornada. Se han programado para las tardes de días Viernes, preferentemente. Taller grupal 1 19 de Noviembre 2010 Taller Grupal 2 17 de Diciembre de 2010 Taller Grupal 3 11 de Marzo de 2011 Taller Grupal 4 8 de Abril de 2011 Guías de Estudio individuales: Se desarrollan a lo largo del curso. Incluyen ejercicios, prácticas, lecturas y reportes. Para ello es conveniente disponer de conexión a Internet. Taller Abierto a la Comunidad VI. e s c u e l a l i d e r a z g o C o m u n i t a r i o c h i l o é Este programa está financiado por la Unión Europea Semana del 8 al 16 de Abril 2011
  • 5. VII. Nuestro Equipo La Escuela de Liderazgo Comunitario cuenta con un equipo multidisciplinario de profesionales con probada experiencia en capacitación de adultos y formación para el emprendimiento. Francisco Urrutia G. Coordinador de la Escuela Encargado de Redes Ciudadanas de Chiloé Cómo Vamos Abogado, Agente de Desarrollo Local Impulsa Mauricio Bugueño M. Relator y Asesor Grupal Director Iniciativa Ciudadana Chiloé Cómo Vamos Filósofo, Consultor Organizacional. Carolina Vidal G. Consultora Encargada Área Indicadores en Chiloé Cómo Vamos Ingeniero Comercial y Magister en Desarrollo Humano a Escala Local Facilitadora CEFE Nicole Farga B. Periodista Encargada del Área de Visualización y Medios de Comunicación Chiloé Cómo Vamos Claudia Mansilla Emprendedora Miembro de Red Ciudadana de Castro Producción y Apoyo Carola Pérez Emprendedora Miembro de Red Ciudadana Quellón Producción y Apoyo e s c u e l a l i d e r a z g o C o m u n i t a r i o c h i l o é Este programa está financiado por la Unión Europea
  • 6. VII. Nuestro Equipo La Escuela de Liderazgo Comunitario cuenta con un equipo multidisciplinario de profesionales con probada experiencia en capacitación de adultos y formación para el emprendimiento. Francisco Urrutia G. Coordinador de la Escuela Encargado de Redes Ciudadanas de Chiloé Cómo Vamos Abogado, Agente de Desarrollo Local Impulsa Mauricio Bugueño M. Relator y Asesor Grupal Director Iniciativa Ciudadana Chiloé Cómo Vamos Filósofo, Consultor Organizacional. Carolina Vidal G. Consultora Encargada Área Indicadores en Chiloé Cómo Vamos Ingeniero Comercial y Magister en Desarrollo Humano a Escala Local Facilitadora CEFE Nicole Farga B. Periodista Encargada del Área de Visualización y Medios de Comunicación Chiloé Cómo Vamos Claudia Mansilla Emprendedora Miembro de Red Ciudadana de Castro Producción y Apoyo Carola Pérez Emprendedora Miembro de Red Ciudadana Quellón Producción y Apoyo e s c u e l a l i d e r a z g o C o m u n i t a r i o c h i l o é Este programa está financiado por la Unión Europea