SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD EDUCATIVA “JUAN MONTALVO”
Gatto sobral no Oe7-261 y Andres de Artieda
Telfs:504-805/550-232 fax 235-180
Quito-Ecuador
2016-2017
Proyecto de Investigación Ciencia Tecnología: “Robot seguidor de luz “
Docente: M.Sc.: Soledispa T. Flerida G.
Estudiante: Grace Orozco
Curso: 10 Paralelo: “ C”
Preguntas para formular Definición que se debe concretar
¿Qué quierohacer?  Tema: Robot Seguidor de Luz
 Problema: El seguidor de luz está diseñadopara seguir luces encualquier entornoayudandoa personas
invidentes para diferenciar la luz de la oscuridad
 Campo: Física
¿Por qué quiero hacer?
Solucionar un problema delcontextosocial.
 Situación-Problema
* Este proyecto corresponde a la operatividaddel robot seguidor de luz . básicamente la tarea del robot es
encontrar unpunto de luz
*Permita ayudar a laspersonasenlos terremotos a detectar unpuntode salida .
 Fundamentos Científicos:
1.- Fomentar la investigaciónyla tecnología realizando unprototiporobóticopara que los estudiantesse interesen
en la robótica.
2.- Estimular el conocimientotecnológicos enlos jóvenes
3.- Conocer los principios, elementos yaplicaciones básicasde distintos sistemas de control electromecánicos,
electrónicos yprogramados.
¿Para qué quierohacer?
 Objetivos General.-
*Desarrollar el interés ycuriosidadhacia la actividad tecnológica, generandoiniciativas de investigaciónyde
búsqueda yelaboraciónde nuevas realizacionestecnológicas.
 Objetivo Específicos.-
*Emplear los conocimientos adquiridos durante el cursopara diseñar, planificar yconstruir unrobot con
elementos mecánicos, eléctricos yelectrónicos.
¿Dónde quierohacer este Proyecto?
 Área: Colegio
 Pais: Ecuador
 Provincia:Pichincha
 Cantón:Quito
 Ciudad:Quito
 Barrio: La Gasca
 Colegio: UnidadEducativa “JuanMontalvo”
 Dirección: GattoSobral no Oe7-261 y Andrés de Artieda
¿Cuándo quierodesarrollar el
proyecto?
 Cronograma del Proyectos Escolares
 Año Lectivo 2016-2017
¿En qué tiempo desarrollaré el  Fecha de Inicio: 20- 03 - 2017
May
o
Abri
l
Juni
o
Proyecto?
 Fecha de Finalización:
¿Cuánto puedo hacer con mi
proyecto?
 Alcance del tema para cumplir los objetivos?
¿Cómo lo hago?  Técnicas de Investigación
 Cuestionario
 Test
 Entrevista
 Encuesta
 Técnicas de Estudio
 Colaboración
 Cooperación
 Mixta
 Métodos:
 Científico
 Deductivo-Inductivo
 Experimental
 Descriptivo
 Heurístico
¿Con qué cuento?  Recursos
 Impresos
 Documentos científicos:
 Artículos de Lectura
 Guías informativas
 Visuales
 Documentales
 Videos
 Tutoriales
 Electrónicos
 Páginas web
 Slideshare
 Webnode
 You Tube
 Aula Virtual
 Otros
 Materialde oficina.
 Mediático
 Didáctico.
¿Cuál es la base de ejecucióndel
Proyecto?
 Fotografía del prototipo-maqueta del Proyectode Investigaciónde Ciencia yTecnología.
 Fotografía del Archivodigital Power Point del Proyecto de Investigaciónde Ciencia yTecnología.:
 Fotografía de Dirección URL del Tutorial del Proyecto de Investigaciónde Ciencia yTecnología.:
¿Evaluacióndel proyecto enel Aula?
Observación:
Calificación de Proyecto
M.Sc. Soledispa Flerida
Autoevaluación:
Elaboraciónyaplicacióndel Proyecto físico.
Coevaluaciòn:
Plenaria expositiva delproyecto digital
Heteroevaluación:
Exposición Científica delProyecto de InvestigaciónCiencia yTecnología
“ ”.

Más contenido relacionado

Similar a Documento digital-de-planificaciòn-de-proyecto. (1) (recuperado)

Formato proyectos de aula
Formato proyectos de aulaFormato proyectos de aula
Formato proyectos de aula
Angela Infante Franco
 
Presentacion BICHOBOT
Presentacion BICHOBOTPresentacion BICHOBOT
Presentacion BICHOBOT
tecnofisi
 
Presentación DeustoTech Learning
Presentación DeustoTech LearningPresentación DeustoTech Learning
Presentación DeustoTech Learning
Iratxe.mentxaka
 
Documento ict-alexis-oñate
Documento ict-alexis-oñateDocumento ict-alexis-oñate
Documento ict-alexis-oñate
Alexis Oñate
 
Proyecto eTwinning
Proyecto eTwinningProyecto eTwinning
Proyecto eTwinning
Rafael Montero
 
Presentación 2009 modifyc
Presentación 2009 modifycPresentación 2009 modifyc
Presentación 2009 modifyc
Juan Cruz Moreno
 
Silabo investigacion e innovacion tecnologica
Silabo investigacion e innovacion tecnologicaSilabo investigacion e innovacion tecnologica
Silabo investigacion e innovacion tecnologica
Pedro Fernando Neciosup Neciosup
 
Seminario "Investigación y Ciencia Abierta"
Seminario "Investigación y Ciencia Abierta"Seminario "Investigación y Ciencia Abierta"
Seminario "Investigación y Ciencia Abierta"
Education in the Knowledge Society PhD
 
Investigación y Ciencia Abierta
Investigación y Ciencia AbiertaInvestigación y Ciencia Abierta
Investigación y Ciencia Abierta
Grial - University of Salamanca
 
Presentación 2010
Presentación 2010 Presentación 2010
Presentación 2010
Eureka SDE
 
Proyecto ciencia y tecnología
Proyecto  ciencia y tecnologíaProyecto  ciencia y tecnología
Proyecto ciencia y tecnología
Sandra Pao
 
Proyecto ciencia y tecnología
Proyecto  ciencia y tecnologíaProyecto  ciencia y tecnología
Proyecto ciencia y tecnología
Robin Reyes
 
E knownet awareness ppt
E knownet awareness pptE knownet awareness ppt
E knownet awareness ppt
Clara Armengou
 
MI WEBQUES
MI WEBQUESMI WEBQUES
Proyecto de ciencia y tecnologia
Proyecto de ciencia y tecnologiaProyecto de ciencia y tecnologia
Proyecto de ciencia y tecnologia
Bernardita Zulay Naranjo Rivadeneira
 
Proyecto escolar Robocons
Proyecto escolar RoboconsProyecto escolar Robocons
Proyecto escolar Robocons
Leonardo Anatoa
 
Semana ciencia
Semana cienciaSemana ciencia
Semana ciencia
samarialatina
 
Semana ciencia
Semana cienciaSemana ciencia
Semana ciencia
samarialatina
 
Campos, roberto. presentación proyecto del uso de las tic´s 2
Campos, roberto. presentación proyecto del uso de las tic´s 2Campos, roberto. presentación proyecto del uso de las tic´s 2
Campos, roberto. presentación proyecto del uso de las tic´s 2
Roberto Campos Ibarra
 
La ciudad de buenos aires y sus protagonistas
La ciudad de buenos aires y sus protagonistasLa ciudad de buenos aires y sus protagonistas
La ciudad de buenos aires y sus protagonistas
Eduardo Iuliano
 

Similar a Documento digital-de-planificaciòn-de-proyecto. (1) (recuperado) (20)

Formato proyectos de aula
Formato proyectos de aulaFormato proyectos de aula
Formato proyectos de aula
 
Presentacion BICHOBOT
Presentacion BICHOBOTPresentacion BICHOBOT
Presentacion BICHOBOT
 
Presentación DeustoTech Learning
Presentación DeustoTech LearningPresentación DeustoTech Learning
Presentación DeustoTech Learning
 
Documento ict-alexis-oñate
Documento ict-alexis-oñateDocumento ict-alexis-oñate
Documento ict-alexis-oñate
 
Proyecto eTwinning
Proyecto eTwinningProyecto eTwinning
Proyecto eTwinning
 
Presentación 2009 modifyc
Presentación 2009 modifycPresentación 2009 modifyc
Presentación 2009 modifyc
 
Silabo investigacion e innovacion tecnologica
Silabo investigacion e innovacion tecnologicaSilabo investigacion e innovacion tecnologica
Silabo investigacion e innovacion tecnologica
 
Seminario "Investigación y Ciencia Abierta"
Seminario "Investigación y Ciencia Abierta"Seminario "Investigación y Ciencia Abierta"
Seminario "Investigación y Ciencia Abierta"
 
Investigación y Ciencia Abierta
Investigación y Ciencia AbiertaInvestigación y Ciencia Abierta
Investigación y Ciencia Abierta
 
Presentación 2010
Presentación 2010 Presentación 2010
Presentación 2010
 
Proyecto ciencia y tecnología
Proyecto  ciencia y tecnologíaProyecto  ciencia y tecnología
Proyecto ciencia y tecnología
 
Proyecto ciencia y tecnología
Proyecto  ciencia y tecnologíaProyecto  ciencia y tecnología
Proyecto ciencia y tecnología
 
E knownet awareness ppt
E knownet awareness pptE knownet awareness ppt
E knownet awareness ppt
 
MI WEBQUES
MI WEBQUESMI WEBQUES
MI WEBQUES
 
Proyecto de ciencia y tecnologia
Proyecto de ciencia y tecnologiaProyecto de ciencia y tecnologia
Proyecto de ciencia y tecnologia
 
Proyecto escolar Robocons
Proyecto escolar RoboconsProyecto escolar Robocons
Proyecto escolar Robocons
 
Semana ciencia
Semana cienciaSemana ciencia
Semana ciencia
 
Semana ciencia
Semana cienciaSemana ciencia
Semana ciencia
 
Campos, roberto. presentación proyecto del uso de las tic´s 2
Campos, roberto. presentación proyecto del uso de las tic´s 2Campos, roberto. presentación proyecto del uso de las tic´s 2
Campos, roberto. presentación proyecto del uso de las tic´s 2
 
La ciudad de buenos aires y sus protagonistas
La ciudad de buenos aires y sus protagonistasLa ciudad de buenos aires y sus protagonistas
La ciudad de buenos aires y sus protagonistas
 

Documento digital-de-planificaciòn-de-proyecto. (1) (recuperado)

  • 1. UNIDAD EDUCATIVA “JUAN MONTALVO” Gatto sobral no Oe7-261 y Andres de Artieda Telfs:504-805/550-232 fax 235-180 Quito-Ecuador 2016-2017 Proyecto de Investigación Ciencia Tecnología: “Robot seguidor de luz “ Docente: M.Sc.: Soledispa T. Flerida G. Estudiante: Grace Orozco Curso: 10 Paralelo: “ C” Preguntas para formular Definición que se debe concretar ¿Qué quierohacer?  Tema: Robot Seguidor de Luz  Problema: El seguidor de luz está diseñadopara seguir luces encualquier entornoayudandoa personas invidentes para diferenciar la luz de la oscuridad  Campo: Física ¿Por qué quiero hacer? Solucionar un problema delcontextosocial.  Situación-Problema * Este proyecto corresponde a la operatividaddel robot seguidor de luz . básicamente la tarea del robot es encontrar unpunto de luz *Permita ayudar a laspersonasenlos terremotos a detectar unpuntode salida .  Fundamentos Científicos: 1.- Fomentar la investigaciónyla tecnología realizando unprototiporobóticopara que los estudiantesse interesen en la robótica. 2.- Estimular el conocimientotecnológicos enlos jóvenes 3.- Conocer los principios, elementos yaplicaciones básicasde distintos sistemas de control electromecánicos, electrónicos yprogramados. ¿Para qué quierohacer?  Objetivos General.- *Desarrollar el interés ycuriosidadhacia la actividad tecnológica, generandoiniciativas de investigaciónyde búsqueda yelaboraciónde nuevas realizacionestecnológicas.  Objetivo Específicos.- *Emplear los conocimientos adquiridos durante el cursopara diseñar, planificar yconstruir unrobot con elementos mecánicos, eléctricos yelectrónicos. ¿Dónde quierohacer este Proyecto?  Área: Colegio  Pais: Ecuador  Provincia:Pichincha  Cantón:Quito  Ciudad:Quito  Barrio: La Gasca  Colegio: UnidadEducativa “JuanMontalvo”  Dirección: GattoSobral no Oe7-261 y Andrés de Artieda ¿Cuándo quierodesarrollar el proyecto?  Cronograma del Proyectos Escolares  Año Lectivo 2016-2017 ¿En qué tiempo desarrollaré el  Fecha de Inicio: 20- 03 - 2017 May o Abri l Juni o
  • 2. Proyecto?  Fecha de Finalización: ¿Cuánto puedo hacer con mi proyecto?  Alcance del tema para cumplir los objetivos? ¿Cómo lo hago?  Técnicas de Investigación  Cuestionario  Test  Entrevista  Encuesta  Técnicas de Estudio  Colaboración  Cooperación  Mixta  Métodos:  Científico  Deductivo-Inductivo  Experimental  Descriptivo  Heurístico ¿Con qué cuento?  Recursos  Impresos  Documentos científicos:  Artículos de Lectura  Guías informativas  Visuales  Documentales  Videos  Tutoriales  Electrónicos  Páginas web  Slideshare  Webnode  You Tube  Aula Virtual  Otros  Materialde oficina.  Mediático  Didáctico. ¿Cuál es la base de ejecucióndel Proyecto?  Fotografía del prototipo-maqueta del Proyectode Investigaciónde Ciencia yTecnología.
  • 3.  Fotografía del Archivodigital Power Point del Proyecto de Investigaciónde Ciencia yTecnología.:  Fotografía de Dirección URL del Tutorial del Proyecto de Investigaciónde Ciencia yTecnología.: ¿Evaluacióndel proyecto enel Aula? Observación: Calificación de Proyecto M.Sc. Soledispa Flerida Autoevaluación: Elaboraciónyaplicacióndel Proyecto físico. Coevaluaciòn: Plenaria expositiva delproyecto digital Heteroevaluación: Exposición Científica delProyecto de InvestigaciónCiencia yTecnología “ ”.