SlideShare una empresa de Scribd logo
Complementos para la Formación Disciplinar Juan José Dorado García
Universidad Internacional de La Rioja
1
ESCUELA DE CIENCIA
1. Descripción.
En el año 2014, la empresa Science Fantasy crea el proyecto “Escuela de Ciencia” a
través de la apertura de un centro en la ciudad de Valencia. La Escuela de Ciencia surge
como respuesta a una necesidad real de desarrollar conocimientos científicos de los
jóvenes de hoy en día, buscando enseñarles de una forma estimulante y basada en la
práctica. En las escuelas de ciencia se trabajan las competencias STEM (Science,
Technology, Engineering and Mathematics) apoyándose en una metodología basada en
proyectos, donde cada alumno desarrolla sus propios trabajos en función de su nivel y
capacidades, y donde los profesores adoptan la figura de guía y apoyo.
Dentro de los centros de ciencia se distinguen tres grandes áreas sobre las que tratan
las diferentes actividades: Ciencia, Tecnología e Informática. Estas tres áreas son
desarrolladas en las Escuelas de Ciencia a través de cuatro actividades diferentes, en
función de la edad y conocimientos de los alumnos:
- Tecno Kids: Niños de 5-7 años. Sería un curso de iniciación a posteriores niveles
de la escuela. Los alumnos desarrollan su pensamiento lógico-matemático y su
visión espacial, además se introduce en el uso de TIC.
- Tecno Lab: Niños de 7-9 años. En esta actividad se trabaja la introducción a la
ciencia, principios de programación y principios de robótica educativa. Se divide
en dos niveles, el primero de iniciación y el segundo de conocimientos más
técnicos.
- Code Lab: A partir de 10 años. La actividad consiste en una iniciación a la
programación a través de la creación de un videojuego propio paso a paso.
- Robo Lab: A partir de 10 años. Desarrollo de proyectos de ingeniería
especializada en robótica, mecánica, electrónica, telecomunicaciones y
programación de máquinas.
Además de clasificar a los alumnos por su edad, la Escuela de Ciencia ha creado una
serie de niveles educativos para garantizar que cada alumno se encuentre en la etapa
formativa que le corresponde. Con la realización de una evaluación personal se asegura
que cada alumno ha adquirido los conocimientos necesarios para comenzar un nuevo
nivel formativo.
Complementos para la Formación Disciplinar Juan José Dorado García
Universidad Internacional de La Rioja
2
2. Análisis DAFO:
Con el siguiente análisis DAFO se pretende señalar los puntos positivos y los negativos
del innovador proyecto “Escuela de Ciencia”.
- FACTORES INTERNOS
FORTALEZAS DEBILIDADES
F
A
C
T
O
R
E
S
P
O
S
I
T
I
V
O
S
- Iniciativa pionera y original. Cubre un vacío de la
escuela pública en cuanto a educación y práctica en
el ámbito científico-tecnológico.
- Proyecto serio y estructurado. Definición de niveles
educativos, buena organización del trabajo y
constante evolución y perfeccionamiento.
- Gran entorno y medios materiales. Centros bien
equipados y modernos, todo ello apoyado con
herramientas TIC que favorecen el desarrollo de las
actividades planteadas.
- Personal docente cualificado y motivado con el
proyecto.
- Trabajo por proyectos que fomenta el
autoaprendizaje del alumno. Los profesores sirven
de guía y ayudan a que sea el propio alumno quien
desarrolle sus conocimientos. Comunidad de
aprendizaje.
- Motivación alta de alumnos con puesta en práctica
de conocimientos teóricos aplicados a conceptos
que les interesan: robots, videojuegos, practicas
laboratorios…
- Trabajo en equipos de iguales. Desarrollo de
relaciones sociales y aprendizaje unos de otros.
- Resultados positivos. Aumento constante del
número de interesados.
- Centro 100% privado. Sin apoyo de educación
pública o patrocinio privado.
- Inversión económica inicial fuerte. Local,
materiales, herramientas…
- Costes de estudios relativamente altos.
Actividad extraescolar financiada por familias.
- Plazas limitadas. Exceso de demanda.
Solamente dos centros por el momento.
- Desplazamiento alumnos al centro. Las
actividades no se lleva a cabo en los colegios o
institutos como otras extraescolares.
F
A
C
T
O
R
E
S
N
E
G
A
T
I
V
O
S
OPORTUNIDADES AMENAZAS
- Gran aceptación del público. Constante aumento de
demanda. Buena publicidad.
- Expansión por más zonas del país. Creación de más
centros. Nuevas actividades.
- Orientación de los alumnos en sus estudios futuros.
Descubrimiento de su verdadera vocación.
- Falta de colaboradores. Dificultad de
financiación. Sin subvenciones ni patrocinio
privado.
- Aparición de competidores con ofertas
similares. Posible pérdida de interesados.
- Desarrollo continuo y fugaz de la ciencia y
tecnología. Compra de nuevas herramientas.
Continua inversión.
FACTORES EXTERNOS
Complementos para la Formación Disciplinar Juan José Dorado García
Universidad Internacional de La Rioja
3
3. Conclusiones.
A partir del estudio y análisis anteriores podemos concluir que el proyecto “Escuela de
Ciencia” supone una gran innovación y una nueva forma de trabajar las competencias
STEM diferente a la habitual en colegios e institutos de España. Con las actividades
planteadas los alumnos no solo aprenderán los aspectos teóricos de ciencias y
tecnología, sino que pondrán estos en práctica con la creación de elementos atractivos
para ellos como los robots o videojuegos, despertando así su interés y motivación por
seguir aprendiendo.
Además de las competencias STEM, en este proyecto se desarrollan otras importantes
como la digital a través de herramientas TIC, la social con los trabajos en grupo, la
iniciativa con la forma de plantear las actividades fomentando el autoaprendizaje, etc.
Por otro lado tratando los aspectos más negativos de la iniciativa, destacaría el hecho
de que al tratarse de un centro totalmente privado e independiente de la enseñanza
pública, su coste de mantenimiento y desarrollo repercute directamente en el
alumnado, que debe pagar sus clases restringiendo de esta manera a alumnos con
menor poder adquisitivo. Viendo que se trata de una iniciativa con gran demanda sería
interesante para el proyecto la búsqueda de patrocinio o colaboración, tanto pública
como privada, que ayuden a la creación de unas “becas” que faciliten el acceso a todos
los alumnos que lo deseen.
4. Referencias.
- Fundación Telefónica. Top 100 Innovaciones educativas.
https://www.fundaciontelefonica.com/educacion_innovacion/desafio_educaci
on/edicion-2014/las-100-innovaciones/
- Escuela de Ciencia.
http://www.escueladeciencia.com/

Más contenido relacionado

Similar a Competencias stem escuela de ciencia

Fomento de vocaciones stem. complementos para la formación disciplinar en tec...
Fomento de vocaciones stem. complementos para la formación disciplinar en tec...Fomento de vocaciones stem. complementos para la formación disciplinar en tec...
Fomento de vocaciones stem. complementos para la formación disciplinar en tec...
J. Bosco Villalba Montero
 
Plan de desarrollo de centro
Plan de desarrollo de centroPlan de desarrollo de centro
Plan de desarrollo de centro
Begoña Codesal
 
T3tra
T3traT3tra
T3tra
T3traT3tra
T3tra
T3traT3tra
Actividades de contextualizacion
Actividades de  contextualizacionActividades de  contextualizacion
Actividades de contextualizacion
carmionao
 
Experiencias de la comunicación de ciencia y tecnología
Experiencias de la comunicación de  ciencia y tecnología Experiencias de la comunicación de  ciencia y tecnología
Experiencias de la comunicación de ciencia y tecnología
Universidad del Valle
 
22072016 132122t3tra
22072016 132122t3tra22072016 132122t3tra
22072016 132122t3tra
ainhoa ainhoa
 
Sesión 10. tecnologías de la información y educación para la sociedad de la i...
Sesión 10. tecnologías de la información y educación para la sociedad de la i...Sesión 10. tecnologías de la información y educación para la sociedad de la i...
Sesión 10. tecnologías de la información y educación para la sociedad de la i...
alesucho
 
proyectosteam_Dayanna Fuentes.pdf
proyectosteam_Dayanna Fuentes.pdfproyectosteam_Dayanna Fuentes.pdf
proyectosteam_Dayanna Fuentes.pdf
DayannaFuentes
 
Yesenia unidad 1
Yesenia  unidad 1Yesenia  unidad 1
Yesenia unidad 1
yesenialafonzo
 
Diseno de proyecto
Diseno de proyectoDiseno de proyecto
Diseno de proyectopete190
 
Ganadores Educación Especial (4to puesto)
Ganadores Educación Especial (4to puesto)Ganadores Educación Especial (4to puesto)
Ganadores Educación Especial (4to puesto)educ.ar
 
G.i colciencias
G.i colcienciasG.i colciencias
G.i colciencias
eiderdiazso
 
Planeacion propuesta pedagogica-1_
Planeacion propuesta pedagogica-1_Planeacion propuesta pedagogica-1_
Planeacion propuesta pedagogica-1_alvert82
 
Fomento vocaciones stem
Fomento vocaciones stemFomento vocaciones stem
Fomento vocaciones stem
DavidLamelaBerengeno
 
Actividad 1 - COMPLEMENTOS FORMACIÓN DISCIPLINAR
Actividad 1 - COMPLEMENTOS FORMACIÓN DISCIPLINARActividad 1 - COMPLEMENTOS FORMACIÓN DISCIPLINAR
Actividad 1 - COMPLEMENTOS FORMACIÓN DISCIPLINAR
BeatrizFLOR2
 
Proyecto Espurn@ - Análisis DAFO
Proyecto Espurn@  - Análisis DAFOProyecto Espurn@  - Análisis DAFO
Proyecto Espurn@ - Análisis DAFO
Víctor de Vicente Gracia
 

Similar a Competencias stem escuela de ciencia (20)

Fomento de vocaciones stem. complementos para la formación disciplinar en tec...
Fomento de vocaciones stem. complementos para la formación disciplinar en tec...Fomento de vocaciones stem. complementos para la formación disciplinar en tec...
Fomento de vocaciones stem. complementos para la formación disciplinar en tec...
 
Plan de desarrollo de centro
Plan de desarrollo de centroPlan de desarrollo de centro
Plan de desarrollo de centro
 
T3tra
T3traT3tra
T3tra
 
T3tra
T3traT3tra
T3tra
 
T3tra
T3traT3tra
T3tra
 
Actividades de contextualizacion
Actividades de  contextualizacionActividades de  contextualizacion
Actividades de contextualizacion
 
Experiencias de la comunicación de ciencia y tecnología
Experiencias de la comunicación de  ciencia y tecnología Experiencias de la comunicación de  ciencia y tecnología
Experiencias de la comunicación de ciencia y tecnología
 
22072016 132122t3tra
22072016 132122t3tra22072016 132122t3tra
22072016 132122t3tra
 
Sesión 10. tecnologías de la información y educación para la sociedad de la i...
Sesión 10. tecnologías de la información y educación para la sociedad de la i...Sesión 10. tecnologías de la información y educación para la sociedad de la i...
Sesión 10. tecnologías de la información y educación para la sociedad de la i...
 
proyectosteam_Dayanna Fuentes.pdf
proyectosteam_Dayanna Fuentes.pdfproyectosteam_Dayanna Fuentes.pdf
proyectosteam_Dayanna Fuentes.pdf
 
Yesenia unidad 1
Yesenia  unidad 1Yesenia  unidad 1
Yesenia unidad 1
 
Diseno de proyecto
Diseno de proyectoDiseno de proyecto
Diseno de proyecto
 
TRABAJO DIGITAL
TRABAJO DIGITALTRABAJO DIGITAL
TRABAJO DIGITAL
 
Proyecto aula
Proyecto aulaProyecto aula
Proyecto aula
 
Ganadores Educación Especial (4to puesto)
Ganadores Educación Especial (4to puesto)Ganadores Educación Especial (4to puesto)
Ganadores Educación Especial (4to puesto)
 
G.i colciencias
G.i colcienciasG.i colciencias
G.i colciencias
 
Planeacion propuesta pedagogica-1_
Planeacion propuesta pedagogica-1_Planeacion propuesta pedagogica-1_
Planeacion propuesta pedagogica-1_
 
Fomento vocaciones stem
Fomento vocaciones stemFomento vocaciones stem
Fomento vocaciones stem
 
Actividad 1 - COMPLEMENTOS FORMACIÓN DISCIPLINAR
Actividad 1 - COMPLEMENTOS FORMACIÓN DISCIPLINARActividad 1 - COMPLEMENTOS FORMACIÓN DISCIPLINAR
Actividad 1 - COMPLEMENTOS FORMACIÓN DISCIPLINAR
 
Proyecto Espurn@ - Análisis DAFO
Proyecto Espurn@  - Análisis DAFOProyecto Espurn@  - Análisis DAFO
Proyecto Espurn@ - Análisis DAFO
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Competencias stem escuela de ciencia

  • 1. Complementos para la Formación Disciplinar Juan José Dorado García Universidad Internacional de La Rioja 1 ESCUELA DE CIENCIA 1. Descripción. En el año 2014, la empresa Science Fantasy crea el proyecto “Escuela de Ciencia” a través de la apertura de un centro en la ciudad de Valencia. La Escuela de Ciencia surge como respuesta a una necesidad real de desarrollar conocimientos científicos de los jóvenes de hoy en día, buscando enseñarles de una forma estimulante y basada en la práctica. En las escuelas de ciencia se trabajan las competencias STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics) apoyándose en una metodología basada en proyectos, donde cada alumno desarrolla sus propios trabajos en función de su nivel y capacidades, y donde los profesores adoptan la figura de guía y apoyo. Dentro de los centros de ciencia se distinguen tres grandes áreas sobre las que tratan las diferentes actividades: Ciencia, Tecnología e Informática. Estas tres áreas son desarrolladas en las Escuelas de Ciencia a través de cuatro actividades diferentes, en función de la edad y conocimientos de los alumnos: - Tecno Kids: Niños de 5-7 años. Sería un curso de iniciación a posteriores niveles de la escuela. Los alumnos desarrollan su pensamiento lógico-matemático y su visión espacial, además se introduce en el uso de TIC. - Tecno Lab: Niños de 7-9 años. En esta actividad se trabaja la introducción a la ciencia, principios de programación y principios de robótica educativa. Se divide en dos niveles, el primero de iniciación y el segundo de conocimientos más técnicos. - Code Lab: A partir de 10 años. La actividad consiste en una iniciación a la programación a través de la creación de un videojuego propio paso a paso. - Robo Lab: A partir de 10 años. Desarrollo de proyectos de ingeniería especializada en robótica, mecánica, electrónica, telecomunicaciones y programación de máquinas. Además de clasificar a los alumnos por su edad, la Escuela de Ciencia ha creado una serie de niveles educativos para garantizar que cada alumno se encuentre en la etapa formativa que le corresponde. Con la realización de una evaluación personal se asegura que cada alumno ha adquirido los conocimientos necesarios para comenzar un nuevo nivel formativo.
  • 2. Complementos para la Formación Disciplinar Juan José Dorado García Universidad Internacional de La Rioja 2 2. Análisis DAFO: Con el siguiente análisis DAFO se pretende señalar los puntos positivos y los negativos del innovador proyecto “Escuela de Ciencia”. - FACTORES INTERNOS FORTALEZAS DEBILIDADES F A C T O R E S P O S I T I V O S - Iniciativa pionera y original. Cubre un vacío de la escuela pública en cuanto a educación y práctica en el ámbito científico-tecnológico. - Proyecto serio y estructurado. Definición de niveles educativos, buena organización del trabajo y constante evolución y perfeccionamiento. - Gran entorno y medios materiales. Centros bien equipados y modernos, todo ello apoyado con herramientas TIC que favorecen el desarrollo de las actividades planteadas. - Personal docente cualificado y motivado con el proyecto. - Trabajo por proyectos que fomenta el autoaprendizaje del alumno. Los profesores sirven de guía y ayudan a que sea el propio alumno quien desarrolle sus conocimientos. Comunidad de aprendizaje. - Motivación alta de alumnos con puesta en práctica de conocimientos teóricos aplicados a conceptos que les interesan: robots, videojuegos, practicas laboratorios… - Trabajo en equipos de iguales. Desarrollo de relaciones sociales y aprendizaje unos de otros. - Resultados positivos. Aumento constante del número de interesados. - Centro 100% privado. Sin apoyo de educación pública o patrocinio privado. - Inversión económica inicial fuerte. Local, materiales, herramientas… - Costes de estudios relativamente altos. Actividad extraescolar financiada por familias. - Plazas limitadas. Exceso de demanda. Solamente dos centros por el momento. - Desplazamiento alumnos al centro. Las actividades no se lleva a cabo en los colegios o institutos como otras extraescolares. F A C T O R E S N E G A T I V O S OPORTUNIDADES AMENAZAS - Gran aceptación del público. Constante aumento de demanda. Buena publicidad. - Expansión por más zonas del país. Creación de más centros. Nuevas actividades. - Orientación de los alumnos en sus estudios futuros. Descubrimiento de su verdadera vocación. - Falta de colaboradores. Dificultad de financiación. Sin subvenciones ni patrocinio privado. - Aparición de competidores con ofertas similares. Posible pérdida de interesados. - Desarrollo continuo y fugaz de la ciencia y tecnología. Compra de nuevas herramientas. Continua inversión. FACTORES EXTERNOS
  • 3. Complementos para la Formación Disciplinar Juan José Dorado García Universidad Internacional de La Rioja 3 3. Conclusiones. A partir del estudio y análisis anteriores podemos concluir que el proyecto “Escuela de Ciencia” supone una gran innovación y una nueva forma de trabajar las competencias STEM diferente a la habitual en colegios e institutos de España. Con las actividades planteadas los alumnos no solo aprenderán los aspectos teóricos de ciencias y tecnología, sino que pondrán estos en práctica con la creación de elementos atractivos para ellos como los robots o videojuegos, despertando así su interés y motivación por seguir aprendiendo. Además de las competencias STEM, en este proyecto se desarrollan otras importantes como la digital a través de herramientas TIC, la social con los trabajos en grupo, la iniciativa con la forma de plantear las actividades fomentando el autoaprendizaje, etc. Por otro lado tratando los aspectos más negativos de la iniciativa, destacaría el hecho de que al tratarse de un centro totalmente privado e independiente de la enseñanza pública, su coste de mantenimiento y desarrollo repercute directamente en el alumnado, que debe pagar sus clases restringiendo de esta manera a alumnos con menor poder adquisitivo. Viendo que se trata de una iniciativa con gran demanda sería interesante para el proyecto la búsqueda de patrocinio o colaboración, tanto pública como privada, que ayuden a la creación de unas “becas” que faciliten el acceso a todos los alumnos que lo deseen. 4. Referencias. - Fundación Telefónica. Top 100 Innovaciones educativas. https://www.fundaciontelefonica.com/educacion_innovacion/desafio_educaci on/edicion-2014/las-100-innovaciones/ - Escuela de Ciencia. http://www.escueladeciencia.com/