SlideShare una empresa de Scribd logo
Semana Internacional del Acceso Abierto
2017
#OAWeek #OpenInOrderTo
Investigación y Ciencia Abierta
Seminario | Oct 2017
Programa de Doctorado Formación en la Sociedad del Conocimiento
Universidad de Salamanca
Francisco José García Peñalvo
GRupo de investigación en InterAcción y eLearning (GRIAL)
Instituto de Ciencias de la Educación
Departamento de Informática y Automática
Universidad de Salamanca, España
fgarcia@usal.es
Martin Adalberto Tena Espinoza de los Monteros
PhD KnowledgeSociety | USAL (ESP)
REBIUdeG – UDGVirtual | UdeG (MEX)
mtenaespinoza@udgvirtual.udg.mx
#OAWeek #OpenInOrderTo#PhDEducationKS
¡ B I E N V E N I D O S !
#OAWeek #OpenInOrderTo#PhDEducationKS
Temario
1.- Ya lo iremos desarrollando…
Schomburg Center for Research in Black Culture, Photographs and Prints Division, The New York Public
Library. (1939). Saturday afternoon in a negro beer and juke joint, Clarksdale, Mississippi Delta, November
1939. Retrieved from http://digitalcollections.nypl.org/items/510d47df-f8d2-a3d9-e040-e00a18064a99
#OAWeek #OpenInOrderTo#PhDEducationKS
¿Y	tú	qué	
entiendes	
por	Acceso	
Abierto?
¿Y	por	
Ciencia	
Abierta?
¿Te	has	
beneficiado	
de	alguno	de	
ellos?
Figura 2. Rare Book Division, The New York Public Library. (1907). DINNER [held by] TAIT'S CAFE [at] "VAN NESS AVENUE AND EDDY STREET, SAN FRANCISCO, CA"
(REST;) Retrieved from http://digitalcollections.nypl.org/items/510d47db-8a75-a3d9-e040-e00a18064a99
Figura 1. Manuscripts and Archives Division, The New York Public Library. (1902 - 1910). A private interview between a young immigrant and an Ellis Island official. Two
staff members [?] are also present. Retrieved from http://digitalcollections.nypl.org/items/6191646f-18f5-432a-e040-e00a18063fa6
Acceso Abierto | Open Access
Ciencia Abierta | Open Science
#OAWeek #OpenInOrderTo#PhDEducationKS
Acceso Abierto | Open Access
Ciencia Abierta | Open Science
Definiciones	#PhDEducationKS de	#OpenAccess y	#OpenScience
#OAWeek #OpenInOrderTo#PhDEducationKS
TheMiriamandIraD.WallachDivisionofArt,PrintsandPhotographs:PhotographyCollection,TheNewYorkPublic
Library.(1898-1931).GardenDoor,Longfellow'sOldHome,Portland,Me.Retrievedfrom
http://digitalcollections.nypl.org/items/510d47da-8687-a3d9-e040-e00a18064a99
Open Access o Acceso Abierto es aquel
que permite el libre acceso a los
recursos digitales derivados de la
producción científica o académica
sin barreras económicas o
restricciones derivadas de los
derechos de copyright sobre los
mismos. Esta producción engloba no
sólo artículos publicados en revistas,
sino también otro tipo de documentos
como objetos de aprendizaje,
imágenes, datos, documentos
audiovisuales, etc. El acceso es online
a través de Internet, y salvo
limitaciones tecnológicas y de
conexión a la red del usuario no
debería estar restringido por otro tipo
de imposiciones (Peter Suber, 2006).
Tomado de: Acceso abierto y repositorios de documentos. Por Remedios Melero
Melero y Jose Manuel Barrueco Cruz.
En:http://www.sedic.es/autoformacion/acceso_abierto/programa.html
Acceso	Abierto
#OAWeek #OpenInOrderTo#PhDEducationKS
Ciencia	Abierta
Open Science o Ciencia Abierta es un término general
(“umbrela term”) que abarca una multitud de supuestos
sobre el futuro de la creación y divulgación de
conocimiento (Benedikt Fecher & Sascha Friesike, 2014).
Open Science representa un nuevo enfoque del proceso
científico basado en el trabajo cooperativo y nuevas
formas de difundir conocimiento mediante el uso de
tecnologías digitales y nuevas herramientas colaborativas
(Comisión Europea, 2016b: 33).
Tomado de: Opening Science. The Evolving Guide on How the Web is Changing Research, Collaboration and Scholarly Publishing.
Por Benedikt Fecher & Sascha Friesike. En: http://book.openingscience.org/
Tomado de: Open Science at the Core of Libraries (Course). Por FOSTER. En: https://www.fosteropenscience.eu/content/open-
science-core-libraries
#OAWeek #OpenInOrderTo#PhDEducationKS
Ciencia	Abierta
La ciencia abierta trata de extender los principios de apertura a todo el ciclo de investigación
(ver figura), fomentando el intercambio y la colaboración lo antes posible, lo que conlleva un
cambio sistémico en la forma en que se realiza la ciencia y la investigación.
Tomado de: Open Science at the Core of Libraries (Course). Por FOSTER. En: https://www.fosteropenscience.eu/content/open-science-core-libraries
Tomado de: Open Science and Research Initiative (2014). Open Science and Research Handbook. Por FOSTER. En:
https://www.fosteropenscience.eu/content/open-science-core-libraries
#OAWeek #OpenInOrderTo#PhDEducationKS
Ciencia	Abierta
Tomado de: Open Science. Por FOSTER. En: https://www.fosteropenscience.eu/foster-taxonomy/open-science
#OAWeek #OpenInOrderTo#PhDEducationKS
Ciencia	Abierta
Tomado de: Consultation on ‘Science 2.0’: Science in Transition. Por European Commission - DG Research & Innovation - Unit A6 - Science Policy, Foresight and
Data. En: https://ec.europa.eu/research/consultations/science-2.0/background.pdf
#OAWeek #OpenInOrderTo#PhDEducationKS
Ciencia	Abierta
#OAWeek #OpenInOrderTo#PhDEducationKS
Ciencia	Abierta
Tomado de: Open Science MonitorOpen Science Monitor. Por European Commission - DG Research & Innovation - Unit A6 - Science Policy, Foresight and Data.
En: https://ec.europa.eu/research/openscience/index.cfm?pg=home&section=monitor
#OAWeek #OpenInOrderTo#PhDEducationKS
Ciencia	Abierta
Tomado de: Manifesto Infographic (Spanish). Por Open and Collaborative Science in Development Network (OCSDNet) . En: https://ocsdnet.org/wp-
content/uploads/2015/04/Manifesto-Infographic-Spanish-1.pdf
#OAWeek #OpenInOrderTo#PhDEducationKS
Ciencia	Abierta
Tomado de: Open Science Manifesto. Por Open and Collaborative Science in Development Network (OCSDNet) . En: https://ocsdnet.org/wp-
content/uploads/2015/04/Manifesto-Infographic-Spanish-1.pdf
#OAWeek #OpenInOrderTo#PhDEducationKS
Conocimiento	Abierto
El conocimiento es abierto si cualquiera es libre
para acceder a él, usarlo, modificarlo y
compartirlo bajo condiciones que, como mucho,
preserven su autoría y su apertura.
La Definición de Conocimiento Abierto
aporta precisión al significado del
término «abierto» (open) cuando se
aplica al conocimiento y promueve un
procomún robusto en el que cualquiera
puede participar, maximizando su
interoperabilidad.
Tomado de: The Open Definition. Un Proyecto de Open Knowledge International En: http://opendefinition.org/
#OAWeek #OpenInOrderTo#PhDEducationKS
Conocimiento	Abierto
#OAWeek #OpenInOrderTo#PhDEducationKS
Abierto
#OAWeek #OpenInOrderTo #PhDEducationKS
Abierto
#OAWeek #OpenInOrderTo #PhDEducationKS
Abierto
#OAWeek #OpenInOrderTo #PhDEducationKS
Algunas	referencias
• Atkins,	D.	E.,	Brown,	J.	S.,	&	Hammond,	A.	L.	(2007).	A	review of	the open	educational resources (OER)	movement:	
Achievements,	challenges,	and	new	opportunities.	Retrieved from Menlo Park,	CA,	USA:	
http://www.hewlett.org/uploads/files/ReviewoftheOERMovement.pdf
• Brown,	P.	O.,	Cabell,	D.,	Chakravarti,	A.,	Cohen,	B.,	Delamothe,	T.,	Eisen,	M.,	.	.	.	Watson,	L.	(2003,	June	20th).	
Bethesda Statement on Open	Access	Publishing.	 Retrieved from
http://legacy.earlham.edu/~peters/fos/bethesda.htm
• Burgos	Aguilar,	J.	V.,	&	Ramírez	Montoya,	M.	S.	(2013).	Academic Knowledge Mobilisation to	Promote.	In	R.	
McGreal,	W.	Kinuthia,	&	S.	Marshall	(Eds.),	Open	Educational Resources:	Innovation,	Research and	Practice (pp.	
17-32).	Vancouver,	Canada:	Commonwealth	of	Learning and	Athabasca	University.
• Chan,	L.,	Cuplinskas,	D.,	Eisen,	M.,	Friend,	F.,	Genova,	Y.,	Guédon,	J.-C.,	.	.	.	Velterop,	J.	(2002).	Budapest	Open	
Access	Initiative.	 Retrieved from http://www.budapestopenaccessinitiative.org/read
• D'Antoni,	S.	(2012).	The UNESCO	OER	community 2005-2009:	From collective interaction to	collaborative action.	
In	A.	Okada,	T.	Connolly,	&	P.	J.	Scott	(Eds.),	Collaborative Learning 2.0:	Open	Educational Resources (pp.	16-37).	
Hershey,	PA,	USA:	IGI	Global.
• Ferreras	Fernández,	T.	(2016).	Visibilidad	e	impacto	de	la	literatura	gris	científica	en	repositorios	institucionales	
de	acceso	abierto.	Estudio	de	caso	bibliométrico del	repositorio	Gredos	de	la	Universidad	de	Salamanca. (PhD),	
Universidad	de	Salamanca,	Salamanca,	España.	Retrieved from
http://gredos.usal.es/jspui/handle/10366/132444
• Ferreras-Fernández,	T.,	García-Peñalvo,	F.	J.,	&	Merlo-Vega,	J.	A.	(2015).	Open	access repositories as	channel of	
publication scientific grey	literature.	In	G.	R.	Alves	&	M.	C.	Felgueiras (Eds.),	Proceedings of	the Third
International	Conference on Technological Ecosystems for Enhancing Multiculturality (TEEM’15)	(Porto,	Portugal,	
October 7-9,	2015) (pp.	419-426).	New	York,	USA:	ACM.
• Ferreras-Fernández,	T.,	García-Peñalvo,	F.	J.,	Merlo-Vega,	J.	A.,	&	Martín-Rodero,	H.	(2016).	Providing open	access
to	PhD	theses:	visibility and	citation benefits.	Program:	Electronic library and	information systems,	50(4),	399-
416.	doi:10.1108/PROG-04-2016-0039
#OAWeek #OpenInOrderTo #PhDEducationKS
Algunas	referencias
• Ferreras-Fernández,	T.,	Martín-Rodero,	H.,	García-Peñalvo,	F.	J.,	&	Merlo-Vega,	J.	A.	(2016).	The Systematic
Review of	Literature in	LIS:	An approach.	In	F.	J.	García-Peñalvo	(Ed.),	Proceedings of	the Fourth International	
Conference on Technological Ecosystems for Enhancing Multiculturality (TEEM’16)	(Salamanca,	Spain,	November
2-4,	2016) (pp.	291-298).	New	York,	NY,	USA:	ACM.
• Ferreras-Fernández,	T.,	&	Merlo-Vega,	J.	A.	(2015).	Repositorios	de	acceso	abierto:	un	nuevo	modelo	de	
comunicación	científica.	La	Revista	de	la	Sociedad	ORL	CLCR	en	el	repositorio	Gredos.	Rev.	Soc.	Otorrinolaringol.	
Castilla	Leon Cantab.	La	Rioja,	6(12),	94	-113.
• Ferreras-Fernández,	T.,	Merlo-Vega,	J.	A.,	&	García-Peñalvo,	F.	J.	(2013).	Science 2.0	supported by Open	Access	
Repositories and	Open	Linked Data.	In	F.	J.	García-Peñalvo	(Ed.),	Proceedings of	the First International	Conference
on Technological Ecosystems for Enhancing Multiculturality (TEEM’13)	(Salamanca,	Spain,	November 14-15,	
2013) (pp.	331-332).	New	York,	NY,	USA:	ACM.
• Ferreras-Fernández,	T.,	Merlo-Vega,	J.	A.,	&	García-Peñalvo,	F.	J.	(2013).	Impact of	Scientific Content	in	Open	
Access	Institutional Repositories.	A	case	study of	the Repository Gredos.	In	F.	J.	García-Peñalvo	(Ed.),	Proceedings
of	the First International	Conference on Technological Ecosystems for Enhancing Multiculturality (TEEM’13)	
(Salamanca,	Spain,	November 14-15,	2013) (pp.	357-363).	New	York,	NY,	USA:	ACM.
• Ferreras-Fernández,	T.,	Merlo-Vega,	J.	A.,	&	García-Peñalvo,	F.	J.	(2015).	Visibilidad	de	la	literatura	gris	científica	a	
través	de	repositorios.	El	caso	de	las	tesis	doctorales	en	GREDOS.	Paper presented at	the XV	Workshop	de	
REBIUN	sobre	proyectos	digitales	y	VI	Jornadas	de	OS-Repositorios	(11-13	de	marzo	de	2015),	Córdoba,	Spain.
• Fidalgo-Blanco,	Á.,	Sein-Echaluce Lacleta,	M.	L.,	Borrás Gené,	O.,	&	García-Peñalvo,	F.	J.	(2014).	Educación	en	
abierto:	Integración	de	un	MOOC	con	una	asignatura	académica.	Education in	the Knowledge Society (formerly
Revista	Teoría	de	la	Educación:	Educación	y	Cultura	en	la	Sociedad	de	la	Información),	15(3),	233-255.
• García	Aretio,	L.	(2017).	Los	MOOC	están	muy	vivos.	Respuestas	a	algunas	preguntas.	RIED.	Revista	
Iberoamericana	de	Educación	a	Distancia,	20(1),	9-27.	doi:10.5944/ried.20.1.17488
• García-Peñalvo,	F.	J.	(2017).	Identidad	Digital	del	doctorando.	Retrieved from Salamanca,	España:	
https://repositorio.grial.eu/handle/grial/821
#OAWeek #OpenInOrderTo #PhDEducationKS
Algunas	referencias
• García-Peñalvo,	F.	J.	(2017).	Mitos	y	Realidades	del	Acceso	Abierto.	Education in	the Knowledge Society,	18(1),	7-
20.	doi:10.14201/eks2017181720
• García-Peñalvo,	F.	J.	(2017).	Publishing	in	Open	Access.	Journal of	Information Technology Research,	10(3),	vi-viii.
• García-Peñalvo,	F.	J.,	Fidalgo-Blanco,	Á.,	&	Sein-Echaluce,	M.	L.	(2017).	Los	MOOC:	Un	análisis	desde	una	
perspectiva	de	la	innovación	institucional	universitaria.	La	Cuestión	Universitaria,	9,	117-135.
• García-Peñalvo,	F.	J.,	García	de	Figuerola,	C.,	&	Merlo-Vega,	J.	A.	(2010).	Open	knowledge management in	higher
education.	Online	Information Review,	34(4),	517-519.
• García-Peñalvo,	F.	J.,	García	de	Figuerola,	C.,	&	Merlo-Vega,	J.	A.	(2010).	Open	knowledge:	Challenges and	facts.	
Online	Information Review,	34(4),	520-539.	doi:10.1108/14684521011072963
• García-Peñalvo,	F.	J.,	Merlo-Vega,	J.	A.,	Ferreras-Fernández,	T.,	Casaus-Peña,	A.,	Albás-Aso,	L.,	&	Atienza-Díaz,	M.	
L.	(2010).	Qualified Dublin Core	Metadata Best Practices for GREDOS.	Journal of	Library	Metadata,	10(1),	13-36.	
doi:10.1080/19386380903546976
• Inamorato dos	Santos,	A.,	Punie,	Y.,	&	Castaño	Muñoz,	J.	(2016).	Opening up	Education.	A	Support Framework	for
Higher Education Institutions.	Seville,	Spain:	Joint Research Centre,	European Union.
• Max-Planck-Gesellschaft Society.	(2003).	Berlin Declaration on Open	Access	to	Knowledge in	the Sciences and	
Humanities.	 Retrieved from http://openaccess.mpg.de/Berlin-Declaration
• Merlo-Vega,	J.	A.	(2009).	Las	diez	claves	de	la	web	social.	Anuario	ThikEPI,	3,	34-36.
• Merlo-Vega,	J.	A.,	&	Ferreras-Fernández,	T.	(2013).	Digital	preservation and	distribution of	the education and	the
library journal by the University of	Salamanca's Gredos	Repository.	El	Profesional	de	la	Información,	22(2),	143-
148.	doi:10.3145/epi.2013.mar.08
• Ramírez	Montoya,	M.	S.	(2015).	Acceso	abierto	y	su	repercusión	en	la	Sociedad	del	Conocimiento:	Reflexiones	de	
casos	prácticos	en	Latinoamérica.	Education in	the Knowledge Society (EKS),	16(1),	103-118.	
doi:http://dx.doi.org/10.14201/eks2015161103118
• Ramírez	Montoya,	M.	S.,	&	García-Peñalvo,	F.	J.	(2015).	Movimiento	Educativo	Abierto.	Virtualis,	6(12),	1-13.
#OAWeek #OpenInOrderTo #PhDEducationKS
Algunas	referencias
• Ramírez-Montoya,	M.	S.,	&	García-Peñalvo,	F.	J.	(2018).	Co-creation and	open	innovation:	Systematic literature
review.	Comunicar,	26(54).
• Ríos-Hilario,	A.,	Martín-Campo,	D.,	&	Ferreras	Fernández,	T.	(2012).	Linked data	y	linked open	data:	su	
implantación	en	una	biblioteca	digital.	El	caso	de	Europeana.	El	Profesional	de	la	Información,	21(3),	292-297.
• Tena-Espinoza-de-los-Monteros,	M.	A.,	García-Holgado,	A.,	Merlo-Vega,	J.	A.,	&	García-Peñalvo,	F.	J.	(2017).	Diseño	
de	un	plan	de	visibilidad	científica	e	identidad	digital	para	los	investigadores	de	la	Universidad	de	Guadalajara	
(México). Ibersid:	Revista	de	sistemas	de	información	y	documentación,	11(1),	83-92.
• UNESCO.	(2012).	2012	Paris	OER	Declaration.	Retrieved from
http://www.unesco.org/new/fileadmin/MULTIMEDIA/HQ/CI/CI/pdf/Events/Paris%20OER%20Declaration_01.pdf
Semana Internacional del Acceso Abierto
2017
#OAWeek #OpenInOrderTo
Investigación y Ciencia Abierta
Seminario | Oct 2017
Programa de Doctorado Formación en la Sociedad del Conocimiento
Universidad de Salamanca
Francisco José García Peñalvo
GRupo de investigación en InterAcción y eLearning (GRIAL)
Instituto de Ciencias de la Educación
Departamento de Informática y Automática
Universidad de Salamanca, España
fgarcia@usal.es
Martin Adalberto Tena Espinoza de los Monteros
PhD KnowledgeSociety | USAL (ESP)
REBIUdeG – UDGVirtual | UdeG (MEX)
mtenaespinoza@udgvirtual.udg.mx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Open Access en España: los Repositorios Institucionales
Open Access en España: los Repositorios InstitucionalesOpen Access en España: los Repositorios Institucionales
Open Access en España: los Repositorios InstitucionalesTránsito Ferreras
 
05 01 la ciencia se mide
05 01 la ciencia se mide05 01 la ciencia se mide
05 01 la ciencia se mide
Biblioteca Universidad de Jaén
 
Politícas y reglamentos de acceso abierto en el mundo
Politícas y reglamentos de acceso abierto en el mundoPolitícas y reglamentos de acceso abierto en el mundo
Politícas y reglamentos de acceso abierto en el mundo
Weimar Cardona-Quintero
 
La PROBLEMÁTICA DE LOS REPOSITORIOS INSTITUCIONALES EN el PERÚ
La PROBLEMÁTICA DE LOS REPOSITORIOS INSTITUCIONALES EN el PERÚLa PROBLEMÁTICA DE LOS REPOSITORIOS INSTITUCIONALES EN el PERÚ
La PROBLEMÁTICA DE LOS REPOSITORIOS INSTITUCIONALES EN el PERÚ
Josmel Pacheco-Mendoza
 
Panorama del Acceso Abierto.
Panorama del Acceso Abierto.Panorama del Acceso Abierto.
Horizonte 2020. Del acceso abierto a los datos abiertos
Horizonte 2020. Del acceso abierto a los datos abiertosHorizonte 2020. Del acceso abierto a los datos abiertos
Horizonte 2020. Del acceso abierto a los datos abiertos
Javier Hernández San Miguel
 

La actualidad más candente (6)

Open Access en España: los Repositorios Institucionales
Open Access en España: los Repositorios InstitucionalesOpen Access en España: los Repositorios Institucionales
Open Access en España: los Repositorios Institucionales
 
05 01 la ciencia se mide
05 01 la ciencia se mide05 01 la ciencia se mide
05 01 la ciencia se mide
 
Politícas y reglamentos de acceso abierto en el mundo
Politícas y reglamentos de acceso abierto en el mundoPolitícas y reglamentos de acceso abierto en el mundo
Politícas y reglamentos de acceso abierto en el mundo
 
La PROBLEMÁTICA DE LOS REPOSITORIOS INSTITUCIONALES EN el PERÚ
La PROBLEMÁTICA DE LOS REPOSITORIOS INSTITUCIONALES EN el PERÚLa PROBLEMÁTICA DE LOS REPOSITORIOS INSTITUCIONALES EN el PERÚ
La PROBLEMÁTICA DE LOS REPOSITORIOS INSTITUCIONALES EN el PERÚ
 
Panorama del Acceso Abierto.
Panorama del Acceso Abierto.Panorama del Acceso Abierto.
Panorama del Acceso Abierto.
 
Horizonte 2020. Del acceso abierto a los datos abiertos
Horizonte 2020. Del acceso abierto a los datos abiertosHorizonte 2020. Del acceso abierto a los datos abiertos
Horizonte 2020. Del acceso abierto a los datos abiertos
 

Similar a Investigación y Ciencia Abierta

Prácticas y acciones por una ciencia abierta. Contribuciones desde el Doctorado
Prácticas y acciones por una ciencia abierta. Contribuciones desde el DoctoradoPrácticas y acciones por una ciencia abierta. Contribuciones desde el Doctorado
Prácticas y acciones por una ciencia abierta. Contribuciones desde el Doctorado
Education in the Knowledge Society PhD
 
Acceso abierto y visibilidad de la investigación. El caso de Dadun, Depósito ...
Acceso abierto y visibilidad de la investigación. El caso de Dadun, Depósito ...Acceso abierto y visibilidad de la investigación. El caso de Dadun, Depósito ...
Acceso abierto y visibilidad de la investigación. El caso de Dadun, Depósito ...meochoa
 
Un agujero en la pared: El movimiento de “open access” y la diseminación del ...
Un agujero en la pared: El movimiento de “open access” y la diseminación del ...Un agujero en la pared: El movimiento de “open access” y la diseminación del ...
Un agujero en la pared: El movimiento de “open access” y la diseminación del ...
DigiZen
 
Acceso abierto y visibilidad de la investigación. El caso de Dadun, Depósito ...
Acceso abierto y visibilidad de la investigación. El caso de Dadun, Depósito ...Acceso abierto y visibilidad de la investigación. El caso de Dadun, Depósito ...
Acceso abierto y visibilidad de la investigación. El caso de Dadun, Depósito ...
unavbiblioteca
 
Calendario 2023 Ciencia Abierta
Calendario 2023 Ciencia Abierta Calendario 2023 Ciencia Abierta
Calendario 2023 Ciencia Abierta
Lourdes Feria
 
Fernanada Peset - ¿Qué hacen los investigadores con sus datos?
Fernanada Peset - ¿Qué hacen los investigadores con sus datos?Fernanada Peset - ¿Qué hacen los investigadores con sus datos?
Fernanada Peset - ¿Qué hacen los investigadores con sus datos?
datos.ua.es
 
Hatun Tinkuy 2022 Expositores.pdf
Hatun Tinkuy 2022 Expositores.pdfHatun Tinkuy 2022 Expositores.pdf
Hatun Tinkuy 2022 Expositores.pdf
WebMD
 
Eje tematico numero 5
Eje tematico numero 5Eje tematico numero 5
Eje tematico numero 5
Jorge Ernesto Cardenas
 
Aspectos epistemológicos del open data y el empoderamiento
Aspectos epistemológicos del open data y el empoderamientoAspectos epistemológicos del open data y el empoderamiento
Aspectos epistemológicos del open data y el empoderamiento
Julio César De Cisneros
 
Ciencia Abierta: Una arista del movimiento educativo abierto
Ciencia Abierta: Una arista del movimiento educativo abiertoCiencia Abierta: Una arista del movimiento educativo abierto
Ciencia Abierta: Una arista del movimiento educativo abierto
Dulfay Astrid Gonzalez
 
Una experiencia docente con Ibercivis
Una experiencia docente con IbercivisUna experiencia docente con Ibercivis
Una experiencia docente con Ibercivis
Maite Pelacho
 
Datos de investigación en el marco del proyecto "Acceso abierto a la ciencia ...
Datos de investigación en el marco del proyecto "Acceso abierto a la ciencia ...Datos de investigación en el marco del proyecto "Acceso abierto a la ciencia ...
Datos de investigación en el marco del proyecto "Acceso abierto a la ciencia ...
maredata
 
Políticas de acceso abierto a la ciencia
Políticas de acceso abierto a la cienciaPolíticas de acceso abierto a la ciencia
Políticas de acceso abierto a la ciencia
Jaider Ochoa-Gutiérrez
 
Identidad digital 2.0
Identidad digital 2.0Identidad digital 2.0
Identidad digital 2.0
Grial - University of Salamanca
 
Tu científico de cabecera
Tu científico de cabeceraTu científico de cabecera
Tu científico de cabeceraaciencia2013
 
Acceso Informacion
Acceso InformacionAcceso Informacion
Acceso Informacion
Pepe
 
Buenas prácticas universitarias para comunicaciones científicas abiertas Un d...
Buenas prácticas universitarias para comunicaciones científicas abiertas Un d...Buenas prácticas universitarias para comunicaciones científicas abiertas Un d...
Buenas prácticas universitarias para comunicaciones científicas abiertas Un d...
CLACSOredbiblio - Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales CLACSO - Red de Bibliotecas Virtuales
 
Buenas prácticas universitarias para comunicaciones científicas abiertas Un d...
Buenas prácticas universitarias para comunicaciones científicas abiertas Un d...Buenas prácticas universitarias para comunicaciones científicas abiertas Un d...
Buenas prácticas universitarias para comunicaciones científicas abiertas Un d...
CLACSO-Latin American Council of Social Sciences, Open Access
 
E mendez barcelona190116
E mendez barcelona190116E mendez barcelona190116
E mendez barcelona190116
maredata
 
Comienza el III International Youth Scientific Congress INVESTIGA I+D+i, con ...
Comienza el III International Youth Scientific Congress INVESTIGA I+D+i, con ...Comienza el III International Youth Scientific Congress INVESTIGA I+D+i, con ...
Comienza el III International Youth Scientific Congress INVESTIGA I+D+i, con ...
BANCO SANTANDER
 

Similar a Investigación y Ciencia Abierta (20)

Prácticas y acciones por una ciencia abierta. Contribuciones desde el Doctorado
Prácticas y acciones por una ciencia abierta. Contribuciones desde el DoctoradoPrácticas y acciones por una ciencia abierta. Contribuciones desde el Doctorado
Prácticas y acciones por una ciencia abierta. Contribuciones desde el Doctorado
 
Acceso abierto y visibilidad de la investigación. El caso de Dadun, Depósito ...
Acceso abierto y visibilidad de la investigación. El caso de Dadun, Depósito ...Acceso abierto y visibilidad de la investigación. El caso de Dadun, Depósito ...
Acceso abierto y visibilidad de la investigación. El caso de Dadun, Depósito ...
 
Un agujero en la pared: El movimiento de “open access” y la diseminación del ...
Un agujero en la pared: El movimiento de “open access” y la diseminación del ...Un agujero en la pared: El movimiento de “open access” y la diseminación del ...
Un agujero en la pared: El movimiento de “open access” y la diseminación del ...
 
Acceso abierto y visibilidad de la investigación. El caso de Dadun, Depósito ...
Acceso abierto y visibilidad de la investigación. El caso de Dadun, Depósito ...Acceso abierto y visibilidad de la investigación. El caso de Dadun, Depósito ...
Acceso abierto y visibilidad de la investigación. El caso de Dadun, Depósito ...
 
Calendario 2023 Ciencia Abierta
Calendario 2023 Ciencia Abierta Calendario 2023 Ciencia Abierta
Calendario 2023 Ciencia Abierta
 
Fernanada Peset - ¿Qué hacen los investigadores con sus datos?
Fernanada Peset - ¿Qué hacen los investigadores con sus datos?Fernanada Peset - ¿Qué hacen los investigadores con sus datos?
Fernanada Peset - ¿Qué hacen los investigadores con sus datos?
 
Hatun Tinkuy 2022 Expositores.pdf
Hatun Tinkuy 2022 Expositores.pdfHatun Tinkuy 2022 Expositores.pdf
Hatun Tinkuy 2022 Expositores.pdf
 
Eje tematico numero 5
Eje tematico numero 5Eje tematico numero 5
Eje tematico numero 5
 
Aspectos epistemológicos del open data y el empoderamiento
Aspectos epistemológicos del open data y el empoderamientoAspectos epistemológicos del open data y el empoderamiento
Aspectos epistemológicos del open data y el empoderamiento
 
Ciencia Abierta: Una arista del movimiento educativo abierto
Ciencia Abierta: Una arista del movimiento educativo abiertoCiencia Abierta: Una arista del movimiento educativo abierto
Ciencia Abierta: Una arista del movimiento educativo abierto
 
Una experiencia docente con Ibercivis
Una experiencia docente con IbercivisUna experiencia docente con Ibercivis
Una experiencia docente con Ibercivis
 
Datos de investigación en el marco del proyecto "Acceso abierto a la ciencia ...
Datos de investigación en el marco del proyecto "Acceso abierto a la ciencia ...Datos de investigación en el marco del proyecto "Acceso abierto a la ciencia ...
Datos de investigación en el marco del proyecto "Acceso abierto a la ciencia ...
 
Políticas de acceso abierto a la ciencia
Políticas de acceso abierto a la cienciaPolíticas de acceso abierto a la ciencia
Políticas de acceso abierto a la ciencia
 
Identidad digital 2.0
Identidad digital 2.0Identidad digital 2.0
Identidad digital 2.0
 
Tu científico de cabecera
Tu científico de cabeceraTu científico de cabecera
Tu científico de cabecera
 
Acceso Informacion
Acceso InformacionAcceso Informacion
Acceso Informacion
 
Buenas prácticas universitarias para comunicaciones científicas abiertas Un d...
Buenas prácticas universitarias para comunicaciones científicas abiertas Un d...Buenas prácticas universitarias para comunicaciones científicas abiertas Un d...
Buenas prácticas universitarias para comunicaciones científicas abiertas Un d...
 
Buenas prácticas universitarias para comunicaciones científicas abiertas Un d...
Buenas prácticas universitarias para comunicaciones científicas abiertas Un d...Buenas prácticas universitarias para comunicaciones científicas abiertas Un d...
Buenas prácticas universitarias para comunicaciones científicas abiertas Un d...
 
E mendez barcelona190116
E mendez barcelona190116E mendez barcelona190116
E mendez barcelona190116
 
Comienza el III International Youth Scientific Congress INVESTIGA I+D+i, con ...
Comienza el III International Youth Scientific Congress INVESTIGA I+D+i, con ...Comienza el III International Youth Scientific Congress INVESTIGA I+D+i, con ...
Comienza el III International Youth Scientific Congress INVESTIGA I+D+i, con ...
 

Más de Grial - University of Salamanca

Gender mainstreaming in Engineering Education
Gender mainstreaming in Engineering EducationGender mainstreaming in Engineering Education
Gender mainstreaming in Engineering Education
Grial - University of Salamanca
 
Mesa redonda Género y Diversidad - Importancia de exponer a los jóvenes a rol...
Mesa redonda Género y Diversidad - Importancia de exponer a los jóvenes a rol...Mesa redonda Género y Diversidad - Importancia de exponer a los jóvenes a rol...
Mesa redonda Género y Diversidad - Importancia de exponer a los jóvenes a rol...
Grial - University of Salamanca
 
Mesa redonda Género y Diversidad - Robótica e inclusión
Mesa redonda Género y Diversidad - Robótica e inclusiónMesa redonda Género y Diversidad - Robótica e inclusión
Mesa redonda Género y Diversidad - Robótica e inclusión
Grial - University of Salamanca
 
Mesa redonda Género y Diversidad - Cátedra de brecha digital de género GVA-UV
Mesa redonda Género y Diversidad - Cátedra de brecha digital de género GVA-UV Mesa redonda Género y Diversidad - Cátedra de brecha digital de género GVA-UV
Mesa redonda Género y Diversidad - Cátedra de brecha digital de género GVA-UV
Grial - University of Salamanca
 
Study for the improvement of the Moroccan public higher education system base...
Study for the improvement of the Moroccan public higher education system base...Study for the improvement of the Moroccan public higher education system base...
Study for the improvement of the Moroccan public higher education system base...
Grial - University of Salamanca
 
Taller de WordPress en el Máster TIC de la USAL (Actualizado 2020)
Taller de WordPress en el Máster TIC de la USAL (Actualizado 2020)Taller de WordPress en el Máster TIC de la USAL (Actualizado 2020)
Taller de WordPress en el Máster TIC de la USAL (Actualizado 2020)
Grial - University of Salamanca
 
Facilitating access to the role models of women in STEM: W-STEM mobile app
Facilitating access to the role models of women in STEM: W-STEM mobile appFacilitating access to the role models of women in STEM: W-STEM mobile app
Facilitating access to the role models of women in STEM: W-STEM mobile app
Grial - University of Salamanca
 
Perception of the gender gap in computer engineering studies: a comparative s...
Perception of the gender gap in computer engineering studies: a comparative s...Perception of the gender gap in computer engineering studies: a comparative s...
Perception of the gender gap in computer engineering studies: a comparative s...
Grial - University of Salamanca
 
Young people participation in the Digital Society: a case study in Brazil
Young people participation in the Digital Society: a case study in BrazilYoung people participation in the Digital Society: a case study in Brazil
Young people participation in the Digital Society: a case study in Brazil
Grial - University of Salamanca
 
C4 model in a Software Engineering subject to ease the comprehension of UML a...
C4 model in a Software Engineering subject to ease the comprehension of UML a...C4 model in a Software Engineering subject to ease the comprehension of UML a...
C4 model in a Software Engineering subject to ease the comprehension of UML a...
Grial - University of Salamanca
 
Gender equality in STEM programs: a proposal to analyse the situation of a un...
Gender equality in STEM programs: a proposal to analyse the situation of a un...Gender equality in STEM programs: a proposal to analyse the situation of a un...
Gender equality in STEM programs: a proposal to analyse the situation of a un...
Grial - University of Salamanca
 
Equity in mathematical modelling education: a literature review
Equity in mathematical modelling education: a literature reviewEquity in mathematical modelling education: a literature review
Equity in mathematical modelling education: a literature review
Grial - University of Salamanca
 
Engaging women into STEM in Latin America: W-STEM project
Engaging women into STEM in Latin America: W-STEM projectEngaging women into STEM in Latin America: W-STEM project
Engaging women into STEM in Latin America: W-STEM project
Grial - University of Salamanca
 
Estudio piloto sobre la percepción de la brecha de género en estudios de inge...
Estudio piloto sobre la percepción de la brecha de género en estudios de inge...Estudio piloto sobre la percepción de la brecha de género en estudios de inge...
Estudio piloto sobre la percepción de la brecha de género en estudios de inge...
Grial - University of Salamanca
 
La brecha de género en el sector STEM en Latino América: una propuesta europea
La brecha de género en el sector STEM en Latino América: una propuesta europeaLa brecha de género en el sector STEM en Latino América: una propuesta europea
La brecha de género en el sector STEM en Latino América: una propuesta europea
Grial - University of Salamanca
 
Desayuno de mujeres investigadoras - I Jornadas de Buenas Prácticas USAL
Desayuno de mujeres investigadoras - I Jornadas de Buenas Prácticas USALDesayuno de mujeres investigadoras - I Jornadas de Buenas Prácticas USAL
Desayuno de mujeres investigadoras - I Jornadas de Buenas Prácticas USAL
Grial - University of Salamanca
 
HIPPOCAMPUS project: usability study
HIPPOCAMPUS project: usability studyHIPPOCAMPUS project: usability study
HIPPOCAMPUS project: usability study
Grial - University of Salamanca
 
An app to support yoga teachers to implement a yoga-based approach to promote...
An app to support yoga teachers to implement a yoga-based approach to promote...An app to support yoga teachers to implement a yoga-based approach to promote...
An app to support yoga teachers to implement a yoga-based approach to promote...
Grial - University of Salamanca
 
Ecosistema tecnológico WYRED - Estudios de usabilidad
Ecosistema tecnológico WYRED - Estudios de usabilidadEcosistema tecnológico WYRED - Estudios de usabilidad
Ecosistema tecnológico WYRED - Estudios de usabilidad
Grial - University of Salamanca
 
Age influence in gender stereotypes related to Internet use in young people: ...
Age influence in gender stereotypes related to Internet use in young people: ...Age influence in gender stereotypes related to Internet use in young people: ...
Age influence in gender stereotypes related to Internet use in young people: ...
Grial - University of Salamanca
 

Más de Grial - University of Salamanca (20)

Gender mainstreaming in Engineering Education
Gender mainstreaming in Engineering EducationGender mainstreaming in Engineering Education
Gender mainstreaming in Engineering Education
 
Mesa redonda Género y Diversidad - Importancia de exponer a los jóvenes a rol...
Mesa redonda Género y Diversidad - Importancia de exponer a los jóvenes a rol...Mesa redonda Género y Diversidad - Importancia de exponer a los jóvenes a rol...
Mesa redonda Género y Diversidad - Importancia de exponer a los jóvenes a rol...
 
Mesa redonda Género y Diversidad - Robótica e inclusión
Mesa redonda Género y Diversidad - Robótica e inclusiónMesa redonda Género y Diversidad - Robótica e inclusión
Mesa redonda Género y Diversidad - Robótica e inclusión
 
Mesa redonda Género y Diversidad - Cátedra de brecha digital de género GVA-UV
Mesa redonda Género y Diversidad - Cátedra de brecha digital de género GVA-UV Mesa redonda Género y Diversidad - Cátedra de brecha digital de género GVA-UV
Mesa redonda Género y Diversidad - Cátedra de brecha digital de género GVA-UV
 
Study for the improvement of the Moroccan public higher education system base...
Study for the improvement of the Moroccan public higher education system base...Study for the improvement of the Moroccan public higher education system base...
Study for the improvement of the Moroccan public higher education system base...
 
Taller de WordPress en el Máster TIC de la USAL (Actualizado 2020)
Taller de WordPress en el Máster TIC de la USAL (Actualizado 2020)Taller de WordPress en el Máster TIC de la USAL (Actualizado 2020)
Taller de WordPress en el Máster TIC de la USAL (Actualizado 2020)
 
Facilitating access to the role models of women in STEM: W-STEM mobile app
Facilitating access to the role models of women in STEM: W-STEM mobile appFacilitating access to the role models of women in STEM: W-STEM mobile app
Facilitating access to the role models of women in STEM: W-STEM mobile app
 
Perception of the gender gap in computer engineering studies: a comparative s...
Perception of the gender gap in computer engineering studies: a comparative s...Perception of the gender gap in computer engineering studies: a comparative s...
Perception of the gender gap in computer engineering studies: a comparative s...
 
Young people participation in the Digital Society: a case study in Brazil
Young people participation in the Digital Society: a case study in BrazilYoung people participation in the Digital Society: a case study in Brazil
Young people participation in the Digital Society: a case study in Brazil
 
C4 model in a Software Engineering subject to ease the comprehension of UML a...
C4 model in a Software Engineering subject to ease the comprehension of UML a...C4 model in a Software Engineering subject to ease the comprehension of UML a...
C4 model in a Software Engineering subject to ease the comprehension of UML a...
 
Gender equality in STEM programs: a proposal to analyse the situation of a un...
Gender equality in STEM programs: a proposal to analyse the situation of a un...Gender equality in STEM programs: a proposal to analyse the situation of a un...
Gender equality in STEM programs: a proposal to analyse the situation of a un...
 
Equity in mathematical modelling education: a literature review
Equity in mathematical modelling education: a literature reviewEquity in mathematical modelling education: a literature review
Equity in mathematical modelling education: a literature review
 
Engaging women into STEM in Latin America: W-STEM project
Engaging women into STEM in Latin America: W-STEM projectEngaging women into STEM in Latin America: W-STEM project
Engaging women into STEM in Latin America: W-STEM project
 
Estudio piloto sobre la percepción de la brecha de género en estudios de inge...
Estudio piloto sobre la percepción de la brecha de género en estudios de inge...Estudio piloto sobre la percepción de la brecha de género en estudios de inge...
Estudio piloto sobre la percepción de la brecha de género en estudios de inge...
 
La brecha de género en el sector STEM en Latino América: una propuesta europea
La brecha de género en el sector STEM en Latino América: una propuesta europeaLa brecha de género en el sector STEM en Latino América: una propuesta europea
La brecha de género en el sector STEM en Latino América: una propuesta europea
 
Desayuno de mujeres investigadoras - I Jornadas de Buenas Prácticas USAL
Desayuno de mujeres investigadoras - I Jornadas de Buenas Prácticas USALDesayuno de mujeres investigadoras - I Jornadas de Buenas Prácticas USAL
Desayuno de mujeres investigadoras - I Jornadas de Buenas Prácticas USAL
 
HIPPOCAMPUS project: usability study
HIPPOCAMPUS project: usability studyHIPPOCAMPUS project: usability study
HIPPOCAMPUS project: usability study
 
An app to support yoga teachers to implement a yoga-based approach to promote...
An app to support yoga teachers to implement a yoga-based approach to promote...An app to support yoga teachers to implement a yoga-based approach to promote...
An app to support yoga teachers to implement a yoga-based approach to promote...
 
Ecosistema tecnológico WYRED - Estudios de usabilidad
Ecosistema tecnológico WYRED - Estudios de usabilidadEcosistema tecnológico WYRED - Estudios de usabilidad
Ecosistema tecnológico WYRED - Estudios de usabilidad
 
Age influence in gender stereotypes related to Internet use in young people: ...
Age influence in gender stereotypes related to Internet use in young people: ...Age influence in gender stereotypes related to Internet use in young people: ...
Age influence in gender stereotypes related to Internet use in young people: ...
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Investigación y Ciencia Abierta

  • 1. Semana Internacional del Acceso Abierto 2017 #OAWeek #OpenInOrderTo Investigación y Ciencia Abierta Seminario | Oct 2017 Programa de Doctorado Formación en la Sociedad del Conocimiento Universidad de Salamanca Francisco José García Peñalvo GRupo de investigación en InterAcción y eLearning (GRIAL) Instituto de Ciencias de la Educación Departamento de Informática y Automática Universidad de Salamanca, España fgarcia@usal.es Martin Adalberto Tena Espinoza de los Monteros PhD KnowledgeSociety | USAL (ESP) REBIUdeG – UDGVirtual | UdeG (MEX) mtenaespinoza@udgvirtual.udg.mx
  • 3. #OAWeek #OpenInOrderTo#PhDEducationKS Temario 1.- Ya lo iremos desarrollando… Schomburg Center for Research in Black Culture, Photographs and Prints Division, The New York Public Library. (1939). Saturday afternoon in a negro beer and juke joint, Clarksdale, Mississippi Delta, November 1939. Retrieved from http://digitalcollections.nypl.org/items/510d47df-f8d2-a3d9-e040-e00a18064a99
  • 4. #OAWeek #OpenInOrderTo#PhDEducationKS ¿Y tú qué entiendes por Acceso Abierto? ¿Y por Ciencia Abierta? ¿Te has beneficiado de alguno de ellos? Figura 2. Rare Book Division, The New York Public Library. (1907). DINNER [held by] TAIT'S CAFE [at] "VAN NESS AVENUE AND EDDY STREET, SAN FRANCISCO, CA" (REST;) Retrieved from http://digitalcollections.nypl.org/items/510d47db-8a75-a3d9-e040-e00a18064a99 Figura 1. Manuscripts and Archives Division, The New York Public Library. (1902 - 1910). A private interview between a young immigrant and an Ellis Island official. Two staff members [?] are also present. Retrieved from http://digitalcollections.nypl.org/items/6191646f-18f5-432a-e040-e00a18063fa6 Acceso Abierto | Open Access Ciencia Abierta | Open Science
  • 5. #OAWeek #OpenInOrderTo#PhDEducationKS Acceso Abierto | Open Access Ciencia Abierta | Open Science Definiciones #PhDEducationKS de #OpenAccess y #OpenScience
  • 6. #OAWeek #OpenInOrderTo#PhDEducationKS TheMiriamandIraD.WallachDivisionofArt,PrintsandPhotographs:PhotographyCollection,TheNewYorkPublic Library.(1898-1931).GardenDoor,Longfellow'sOldHome,Portland,Me.Retrievedfrom http://digitalcollections.nypl.org/items/510d47da-8687-a3d9-e040-e00a18064a99 Open Access o Acceso Abierto es aquel que permite el libre acceso a los recursos digitales derivados de la producción científica o académica sin barreras económicas o restricciones derivadas de los derechos de copyright sobre los mismos. Esta producción engloba no sólo artículos publicados en revistas, sino también otro tipo de documentos como objetos de aprendizaje, imágenes, datos, documentos audiovisuales, etc. El acceso es online a través de Internet, y salvo limitaciones tecnológicas y de conexión a la red del usuario no debería estar restringido por otro tipo de imposiciones (Peter Suber, 2006). Tomado de: Acceso abierto y repositorios de documentos. Por Remedios Melero Melero y Jose Manuel Barrueco Cruz. En:http://www.sedic.es/autoformacion/acceso_abierto/programa.html Acceso Abierto
  • 7. #OAWeek #OpenInOrderTo#PhDEducationKS Ciencia Abierta Open Science o Ciencia Abierta es un término general (“umbrela term”) que abarca una multitud de supuestos sobre el futuro de la creación y divulgación de conocimiento (Benedikt Fecher & Sascha Friesike, 2014). Open Science representa un nuevo enfoque del proceso científico basado en el trabajo cooperativo y nuevas formas de difundir conocimiento mediante el uso de tecnologías digitales y nuevas herramientas colaborativas (Comisión Europea, 2016b: 33). Tomado de: Opening Science. The Evolving Guide on How the Web is Changing Research, Collaboration and Scholarly Publishing. Por Benedikt Fecher & Sascha Friesike. En: http://book.openingscience.org/ Tomado de: Open Science at the Core of Libraries (Course). Por FOSTER. En: https://www.fosteropenscience.eu/content/open- science-core-libraries
  • 8. #OAWeek #OpenInOrderTo#PhDEducationKS Ciencia Abierta La ciencia abierta trata de extender los principios de apertura a todo el ciclo de investigación (ver figura), fomentando el intercambio y la colaboración lo antes posible, lo que conlleva un cambio sistémico en la forma en que se realiza la ciencia y la investigación. Tomado de: Open Science at the Core of Libraries (Course). Por FOSTER. En: https://www.fosteropenscience.eu/content/open-science-core-libraries Tomado de: Open Science and Research Initiative (2014). Open Science and Research Handbook. Por FOSTER. En: https://www.fosteropenscience.eu/content/open-science-core-libraries
  • 9. #OAWeek #OpenInOrderTo#PhDEducationKS Ciencia Abierta Tomado de: Open Science. Por FOSTER. En: https://www.fosteropenscience.eu/foster-taxonomy/open-science
  • 10. #OAWeek #OpenInOrderTo#PhDEducationKS Ciencia Abierta Tomado de: Consultation on ‘Science 2.0’: Science in Transition. Por European Commission - DG Research & Innovation - Unit A6 - Science Policy, Foresight and Data. En: https://ec.europa.eu/research/consultations/science-2.0/background.pdf
  • 12. #OAWeek #OpenInOrderTo#PhDEducationKS Ciencia Abierta Tomado de: Open Science MonitorOpen Science Monitor. Por European Commission - DG Research & Innovation - Unit A6 - Science Policy, Foresight and Data. En: https://ec.europa.eu/research/openscience/index.cfm?pg=home&section=monitor
  • 13. #OAWeek #OpenInOrderTo#PhDEducationKS Ciencia Abierta Tomado de: Manifesto Infographic (Spanish). Por Open and Collaborative Science in Development Network (OCSDNet) . En: https://ocsdnet.org/wp- content/uploads/2015/04/Manifesto-Infographic-Spanish-1.pdf
  • 14. #OAWeek #OpenInOrderTo#PhDEducationKS Ciencia Abierta Tomado de: Open Science Manifesto. Por Open and Collaborative Science in Development Network (OCSDNet) . En: https://ocsdnet.org/wp- content/uploads/2015/04/Manifesto-Infographic-Spanish-1.pdf
  • 15. #OAWeek #OpenInOrderTo#PhDEducationKS Conocimiento Abierto El conocimiento es abierto si cualquiera es libre para acceder a él, usarlo, modificarlo y compartirlo bajo condiciones que, como mucho, preserven su autoría y su apertura. La Definición de Conocimiento Abierto aporta precisión al significado del término «abierto» (open) cuando se aplica al conocimiento y promueve un procomún robusto en el que cualquiera puede participar, maximizando su interoperabilidad. Tomado de: The Open Definition. Un Proyecto de Open Knowledge International En: http://opendefinition.org/
  • 20. #OAWeek #OpenInOrderTo #PhDEducationKS Algunas referencias • Atkins, D. E., Brown, J. S., & Hammond, A. L. (2007). A review of the open educational resources (OER) movement: Achievements, challenges, and new opportunities. Retrieved from Menlo Park, CA, USA: http://www.hewlett.org/uploads/files/ReviewoftheOERMovement.pdf • Brown, P. O., Cabell, D., Chakravarti, A., Cohen, B., Delamothe, T., Eisen, M., . . . Watson, L. (2003, June 20th). Bethesda Statement on Open Access Publishing. Retrieved from http://legacy.earlham.edu/~peters/fos/bethesda.htm • Burgos Aguilar, J. V., & Ramírez Montoya, M. S. (2013). Academic Knowledge Mobilisation to Promote. In R. McGreal, W. Kinuthia, & S. Marshall (Eds.), Open Educational Resources: Innovation, Research and Practice (pp. 17-32). Vancouver, Canada: Commonwealth of Learning and Athabasca University. • Chan, L., Cuplinskas, D., Eisen, M., Friend, F., Genova, Y., Guédon, J.-C., . . . Velterop, J. (2002). Budapest Open Access Initiative. Retrieved from http://www.budapestopenaccessinitiative.org/read • D'Antoni, S. (2012). The UNESCO OER community 2005-2009: From collective interaction to collaborative action. In A. Okada, T. Connolly, & P. J. Scott (Eds.), Collaborative Learning 2.0: Open Educational Resources (pp. 16-37). Hershey, PA, USA: IGI Global. • Ferreras Fernández, T. (2016). Visibilidad e impacto de la literatura gris científica en repositorios institucionales de acceso abierto. Estudio de caso bibliométrico del repositorio Gredos de la Universidad de Salamanca. (PhD), Universidad de Salamanca, Salamanca, España. Retrieved from http://gredos.usal.es/jspui/handle/10366/132444 • Ferreras-Fernández, T., García-Peñalvo, F. J., & Merlo-Vega, J. A. (2015). Open access repositories as channel of publication scientific grey literature. In G. R. Alves & M. C. Felgueiras (Eds.), Proceedings of the Third International Conference on Technological Ecosystems for Enhancing Multiculturality (TEEM’15) (Porto, Portugal, October 7-9, 2015) (pp. 419-426). New York, USA: ACM. • Ferreras-Fernández, T., García-Peñalvo, F. J., Merlo-Vega, J. A., & Martín-Rodero, H. (2016). Providing open access to PhD theses: visibility and citation benefits. Program: Electronic library and information systems, 50(4), 399- 416. doi:10.1108/PROG-04-2016-0039
  • 21. #OAWeek #OpenInOrderTo #PhDEducationKS Algunas referencias • Ferreras-Fernández, T., Martín-Rodero, H., García-Peñalvo, F. J., & Merlo-Vega, J. A. (2016). The Systematic Review of Literature in LIS: An approach. In F. J. García-Peñalvo (Ed.), Proceedings of the Fourth International Conference on Technological Ecosystems for Enhancing Multiculturality (TEEM’16) (Salamanca, Spain, November 2-4, 2016) (pp. 291-298). New York, NY, USA: ACM. • Ferreras-Fernández, T., & Merlo-Vega, J. A. (2015). Repositorios de acceso abierto: un nuevo modelo de comunicación científica. La Revista de la Sociedad ORL CLCR en el repositorio Gredos. Rev. Soc. Otorrinolaringol. Castilla Leon Cantab. La Rioja, 6(12), 94 -113. • Ferreras-Fernández, T., Merlo-Vega, J. A., & García-Peñalvo, F. J. (2013). Science 2.0 supported by Open Access Repositories and Open Linked Data. In F. J. García-Peñalvo (Ed.), Proceedings of the First International Conference on Technological Ecosystems for Enhancing Multiculturality (TEEM’13) (Salamanca, Spain, November 14-15, 2013) (pp. 331-332). New York, NY, USA: ACM. • Ferreras-Fernández, T., Merlo-Vega, J. A., & García-Peñalvo, F. J. (2013). Impact of Scientific Content in Open Access Institutional Repositories. A case study of the Repository Gredos. In F. J. García-Peñalvo (Ed.), Proceedings of the First International Conference on Technological Ecosystems for Enhancing Multiculturality (TEEM’13) (Salamanca, Spain, November 14-15, 2013) (pp. 357-363). New York, NY, USA: ACM. • Ferreras-Fernández, T., Merlo-Vega, J. A., & García-Peñalvo, F. J. (2015). Visibilidad de la literatura gris científica a través de repositorios. El caso de las tesis doctorales en GREDOS. Paper presented at the XV Workshop de REBIUN sobre proyectos digitales y VI Jornadas de OS-Repositorios (11-13 de marzo de 2015), Córdoba, Spain. • Fidalgo-Blanco, Á., Sein-Echaluce Lacleta, M. L., Borrás Gené, O., & García-Peñalvo, F. J. (2014). Educación en abierto: Integración de un MOOC con una asignatura académica. Education in the Knowledge Society (formerly Revista Teoría de la Educación: Educación y Cultura en la Sociedad de la Información), 15(3), 233-255. • García Aretio, L. (2017). Los MOOC están muy vivos. Respuestas a algunas preguntas. RIED. Revista Iberoamericana de Educación a Distancia, 20(1), 9-27. doi:10.5944/ried.20.1.17488 • García-Peñalvo, F. J. (2017). Identidad Digital del doctorando. Retrieved from Salamanca, España: https://repositorio.grial.eu/handle/grial/821
  • 22. #OAWeek #OpenInOrderTo #PhDEducationKS Algunas referencias • García-Peñalvo, F. J. (2017). Mitos y Realidades del Acceso Abierto. Education in the Knowledge Society, 18(1), 7- 20. doi:10.14201/eks2017181720 • García-Peñalvo, F. J. (2017). Publishing in Open Access. Journal of Information Technology Research, 10(3), vi-viii. • García-Peñalvo, F. J., Fidalgo-Blanco, Á., & Sein-Echaluce, M. L. (2017). Los MOOC: Un análisis desde una perspectiva de la innovación institucional universitaria. La Cuestión Universitaria, 9, 117-135. • García-Peñalvo, F. J., García de Figuerola, C., & Merlo-Vega, J. A. (2010). Open knowledge management in higher education. Online Information Review, 34(4), 517-519. • García-Peñalvo, F. J., García de Figuerola, C., & Merlo-Vega, J. A. (2010). Open knowledge: Challenges and facts. Online Information Review, 34(4), 520-539. doi:10.1108/14684521011072963 • García-Peñalvo, F. J., Merlo-Vega, J. A., Ferreras-Fernández, T., Casaus-Peña, A., Albás-Aso, L., & Atienza-Díaz, M. L. (2010). Qualified Dublin Core Metadata Best Practices for GREDOS. Journal of Library Metadata, 10(1), 13-36. doi:10.1080/19386380903546976 • Inamorato dos Santos, A., Punie, Y., & Castaño Muñoz, J. (2016). Opening up Education. A Support Framework for Higher Education Institutions. Seville, Spain: Joint Research Centre, European Union. • Max-Planck-Gesellschaft Society. (2003). Berlin Declaration on Open Access to Knowledge in the Sciences and Humanities. Retrieved from http://openaccess.mpg.de/Berlin-Declaration • Merlo-Vega, J. A. (2009). Las diez claves de la web social. Anuario ThikEPI, 3, 34-36. • Merlo-Vega, J. A., & Ferreras-Fernández, T. (2013). Digital preservation and distribution of the education and the library journal by the University of Salamanca's Gredos Repository. El Profesional de la Información, 22(2), 143- 148. doi:10.3145/epi.2013.mar.08 • Ramírez Montoya, M. S. (2015). Acceso abierto y su repercusión en la Sociedad del Conocimiento: Reflexiones de casos prácticos en Latinoamérica. Education in the Knowledge Society (EKS), 16(1), 103-118. doi:http://dx.doi.org/10.14201/eks2015161103118 • Ramírez Montoya, M. S., & García-Peñalvo, F. J. (2015). Movimiento Educativo Abierto. Virtualis, 6(12), 1-13.
  • 23. #OAWeek #OpenInOrderTo #PhDEducationKS Algunas referencias • Ramírez-Montoya, M. S., & García-Peñalvo, F. J. (2018). Co-creation and open innovation: Systematic literature review. Comunicar, 26(54). • Ríos-Hilario, A., Martín-Campo, D., & Ferreras Fernández, T. (2012). Linked data y linked open data: su implantación en una biblioteca digital. El caso de Europeana. El Profesional de la Información, 21(3), 292-297. • Tena-Espinoza-de-los-Monteros, M. A., García-Holgado, A., Merlo-Vega, J. A., & García-Peñalvo, F. J. (2017). Diseño de un plan de visibilidad científica e identidad digital para los investigadores de la Universidad de Guadalajara (México). Ibersid: Revista de sistemas de información y documentación, 11(1), 83-92. • UNESCO. (2012). 2012 Paris OER Declaration. Retrieved from http://www.unesco.org/new/fileadmin/MULTIMEDIA/HQ/CI/CI/pdf/Events/Paris%20OER%20Declaration_01.pdf
  • 24. Semana Internacional del Acceso Abierto 2017 #OAWeek #OpenInOrderTo Investigación y Ciencia Abierta Seminario | Oct 2017 Programa de Doctorado Formación en la Sociedad del Conocimiento Universidad de Salamanca Francisco José García Peñalvo GRupo de investigación en InterAcción y eLearning (GRIAL) Instituto de Ciencias de la Educación Departamento de Informática y Automática Universidad de Salamanca, España fgarcia@usal.es Martin Adalberto Tena Espinoza de los Monteros PhD KnowledgeSociety | USAL (ESP) REBIUdeG – UDGVirtual | UdeG (MEX) mtenaespinoza@udgvirtual.udg.mx