SlideShare una empresa de Scribd logo
PRIMER PARCIAL HCI
ELABORADO POR:
KARINA GALLEGO BETANCOURT. (CÓDIGO 2116282)
DANIELA MERA CASTILLO. (CÓDIGO 2116671)
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE OCCIDENTE
SANTIAGO DE CALI, JUEVES 28 DE MAYO DE 2015.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Actualmente enCali existe unagrandesinformación con respecto a la maravillosa naturaleza que
hay en algunos sectores de la ciudad, en especial los árboles (situaciones claras como que no
conocen las diferentes especies de árboles, como cuidarlos, cuál es su longevidad, etc.,) dando
como lugar a que la humanidad no genera conciencia de lo importante que son los bosques, las
zonasverdesoen general lanaturaleza,puestoque sinimportarlasconsecuenciasdeciden poner
como prioridad la industrialización y la urbanización en vez de cuidar lo importante, que son los
recursosnaturales,yaque de estosesque obtenemoslonecesarioparasobrevivir. Otro tema en
el que la mayoría de personasnotienen suficiente información del deporte, puesto a que en las
noticias o redes sociales solo nombran a los deportistas que ganan medallas de oro y las
competencias más destacadas, dejando a un lado las demás no tan relevantes.
La relaciónentre el deporteylanaturalezaenColombia apenas esta comenzado a volverse moda
el realizarejercicioenzonasverdes,puestoque esto es beneficioso para el usuario, ya que fuera
de relajarse y obtener una mayor entrada de oxigeno crea una relación más estrecha con la
naturaleza. El usuarioal que estádirigido son jóvenes mayores a 19 años de edad, ya que tienen
una buenarelaciónconlatecnologíay lesinteresamuchoel temade cuidarsu cuerpomediante el
deporte, y además muestran interés por aprender más sobre Colombia y en especial de Cali
(deporte y naturaleza).
¿Podría el deporte ayúdanos a entender como es el cuidado de la naturaleza, por ejemplo
arboles? ¿La integración de tecnología al deporte al aire libre colaborara para dar a conocer los
diferentesdeportistasyactividadesfísicasde Colombia(enfocadasenCali)?¿Podrálaexperiencia
del deporte al aire libre volverse más interactiva, novedosa y divertida? Son algunas de las
preguntasque nosllevanaplantearlasituaciónproblema,dadoaque estos dos temas se pueden
relacionar (deporte y naturaleza) de una forma que se beneficien ambas partes.
De acuerdo a la problemática anteriormente planteada se quiere diseñar un dispositivo o una
aplicación móvil que conecte tanto la naturaleza de Cali como el deporte, con el fin de que se
puedagenerarunainnovación encuantoa la hora de realizardeporte al aire libre o simplemente
puedan aprender, bien sea del deporte o de la naturaleza que los rodea.
ANTECEDENTES
En cuanto al tema de la naturaleza se muestran los siguientes antecedentes:
- Un pavimento drenante,el cual escolocado en la base de los árboles para garantizar el paso del
agua hasta susraíces, estasse utilizaronparareemplazarlasrejillasque se colocabanantesdado a
que provocaban accidentes en los usuarios que pasaban por allí (esguinzan el pie, torceduras y
claramente impedían el transito normal por esos lados); esta tecnología se usaba mucho en
Europa y Norteamérica.
- La empresa Geko Navsat trabaja sobre el monitoreo de incendios forestales o en algunas
ocasionesmonitorearlugares altos para generar rescates en estos lugares cuando sea necesario,
mediante tecnología satelital.
- Se desarrolló una impresora ecológica en Japón, en la cual se puede imprimir en una hoja 1000
veces,locual contribuye enormemente alareducciónde usode papel yal medioambientepuesto
que está elaborado de un plástico delgado.
- Unos jóvenes mexicanos implantaron pequeños sensores en los árboles, los cuales enviaran
información si en algún momento ese árbol era talado.
- Global Forest Watch, es una plataforma online que mediante satélites permite subir fotos o
alertas cuando se están invadiendo tierras, mala gestión de bosques, entre otras.
En cuanto al tema del deporte se muestran los siguientes antecedentes:
- Ecobici es una aplicación para celulares NOKIA LUMIA que te indica la cantidad de bicicletas y
espacios disponibles en la estación más cercana, y también te marcara rutas para mejorar tus
paseos o tu entrenamiento.
- B.iCycle es una aplicación que te muestra las rutas disponibles, las que seguiste en otras
ocasiones,tambiénte muestraen que momentos aceleraste en el pedaleo y tiene una conexión
con Google Earth.
- Runtastic, es una aplicación móvil que utiliza el GPS para seguir tus actividades de ejercicio,
como la cantidad de calorías que has quemado, la distancia en el caso de estar corriendo,
montando bicicleta, etc., también te da información del clima correspondiente a tu ubicación.
- Run on earth es una aplicación que consiste en simular una actividad al aire libre, utilizando
elípticas,bicicletasestáticas y cintas de correr, además muestra las calorías quemadas, distancia,
entre otras.
OBJETIVO GENERAL
Diseñar un dispositivo o aplicación móvil que relacione tanto deporte como naturaleza para los
jóvenes mayores de 19 años de edad de la ciudad de Cali. Se busca que dicha aplicación o
dispositivo permita al usuario realizar la unión de estos dos temas, de una forma innovadora e
interactiva.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
1. Indagar a los usuarios sobre sus preferencias con respecto al medio ambiente y al deporte.
2. La interacción entre el usuario y el dispositivo o aplicación móvil debe ser muy natural e
intuitiva.
USUARIOS
Los usuarios son jóvenes mayores a 19 años de edad de la ciudad de Cali, puesto que tienen un
buen manejo de la tecnología y también se preocupan por hacer deporte. Estos usuarios
presentan una desinformación en cuanto al tema ambiental (como por ejemplo la cantidad de
árbolesque existen,comotambiénloscuidadosque necesitanparapodermantenerseenpie);por
otro lado también el hacer deporte no asegura que estén informados de las diferentes
competencias en las que compiten los colombianos día a día, algunos deportistas se esfuerzan
demasiado para que no le den el lugar que merecen.
OBSERVACIÓN
En el parque del ingenio de la ciudad de Cali se está volviendo moda el hecho de ir a realizar
ejercicio,yaque laspersonasse vanpor el ladode los beneficios que le ofrece la naturaleza (aire
puro, relajación, comodidad, entre otros) y que les brinda una motivación extra con respecto al
deporte ya que estar en un gimnasio todo el tiempo aburre. La mayoría de las personas que van
realizanejerciciosde calentamiento(trotar,elongación, etc.),otrosvan másalláy realizanCrossFit
al aire libre, entre otros. Estas personas están relacionadas tanto con la naturaleza como el
deporte pero a la hora de tener idea de tipo de árboles, como cuidarlos no tienen ni idea, lo
mismopasacon las competenciasenque participaColombiay conocen solo de los jugadores que
obtienen medallas de oro, bronce y plata.
ENTREVISTAS
1. ¿Cómo es tu rutina de ejercicio o lo que realizas con mayor frecuencia?
2. ¿Qué te gustaría obtener con el deporte?
3. ¿Cuáles son tus objetivos con respecto al deporte?
4. ¿Normalmente en que escenarios realizas actividad física?
5. ¿Cómo es tu relación con la naturaleza?
6. ¿Cuál es tu opinión a la tala de árboles, a la desaparición de las zonas verdes?
7. ¿Qué tanto sabes de las competencias deportivas en las que participan Colombia?
8. ¿Qué opinas sobre la importancia que se le da a los deportistas colombianos, en especial en
Cali?
9. ¿Qué opinas de la unión de la tecnología con el deporte al aire libre?
ANDREA GALLEGO BETANCOURT
Edad: 20 años
Ocupación:estudiante de diseñode lacomunicacióngráficade laUAO
Estado civil:soltera
Andreaesuna personaenfocadaenel deporte que tambiénle gusta
realizarloal aire libre debidoasu gran relaciónconla naturalezaperole
parece muyinseguro.Noconoce muchosobre el deporte colombianoy
estáde acuerdoenque incorporemoslatecnologíaconel deporte perono
exagerar.Repudialatalade árboles.
1. Constantemente voy al gimnasio y las rutinas cambian cada día.
2. Lo que yo espero con el deporte es verme y sentirme bien. También tener una buena
alimentación.
3. Mis objetivos son bajar de peso, estar equilibrada y tener resistencia.
4. Normalmente voy al gimnasio pero también me gusta ir a los parques, tener contacto con la
naturaleza pero hay tanta inseguridad que lo pienso antes de ir.
5. Mi relación con la naturaleza es muy buena, me gusta sentir el aire libre, libero estrés
acostándome en el pasto, saco a pasear a mi perrita y en mi casa tengo plantas pero no tengo ni
idea que tipo de plantas son.
6. Me parece muyterrible el hechode que cortenárboles, ya que estos son vida y si se acaban no
tendremos oxígeno. En la actualidad nos dejamos llevar por el consumismo sin importarnos el
medio ambiente.
7. Pues me entero de algunas pero solo por redes sociales.
8. Me parece que la importancia que le dan a los deportistas colombianos les dan muy poca
importancia,yaque normalmente muestranlosque ganaronsinimportarle losdemás deportistas
que dejaron todo en la vida por representar nuestro país.
9. Me parece buenoporque nosdala oportunidadde teneruntipode entrenadorenuna
aplicaciónmóvil,que vaacalcular todoslosdatosque me interesan,peroporotrolado no gustael
hechode que nos estemosllenandode máquinasyque enel futurole vayana quitarel trabajoa
loshumanos.
DUVAN ANDRES RIVERA
Edad: 21 años
Ocupación:estudiante de ingenieríamultimediade laUAO
Estado civil:soltero
Duvanes una personaque le gustamuchoel deporte perodebido a la falta
de tiempo no puede dedicarle todo lo que le gustaría; cuando él va a
realizar deporte le gusta más hacerlo al aire libre puesto que le encanta
estar rodeado de la naturaleza y respirar un aire más puro. No tiene
conocimiento sobre las diferentes competencias o deportistas de
Colombia,tieneunpensamientomuypositivoconrespecto a la tecnología y el deporte, mientras
que estátotalmente desacuerdoconlatala de árbolesypropone que plantemosárbolesy plantas
en nuestras casas.
1. En la semana salgo a trotar, realizo ejercicios en los parques o voy al gimnasio.
2. Quiero obtener un mejor estado físico, ya que me gusta el fútbol y me fatigo fácilmente.
3. Mis objetivos son tener un mejor estado de salud, lograr que mi cuerpo este activo en todo
momento.
4. Más que todo voy a los parques y en otros casos al gimnasio.
5. Mi relaciónconla naturalezaesbuena,yaque cuandopractico deporte me gusta estar rodeado
de ella, de un ambiente puro. En cuanto a mi casa tengo plantas a las que cuido bastante.
6. La tala de árboles es masiva, a veces exageran mucho por lo cual no estoy de acuerdo. Sería
buenoencontraruna forma de minimizar estos deteriores y desgastes de los recursos naturales.
También sería bueno que las personas plantaran sus propios árboles para que un futuro no nos
veamos afectados.
7. No estoymuyal tanto, ya que pocas veces nos damos cuenta de los deportes es porque ganan
medallas de oro.
8. La importanciaque le dana losdeportistascolombianosdepende,puestoque si es alguien que
apenasestáempezandonole danimportancia,solose centrana losque ganan.Deberían apoyar a
todos los deportistas sin importar los resultados. Cali es una ciudad muy fitness y cuenta con
diferentes espacios para realizarlo.
9. Es muy beneficioso, ya que hoy en día se han lanzado muchas aplicaciones móviles que te
muestranel progreso y la calidad en cuanto a la actividad que se está practicando, lo cual motiva
mucho al usuario.
DANIEL HERNANDEZ
Edad: 20 años
Ocupación:profesorde futbol,entrenador
Estado civil:soltero
Daniel está muy relacionado con el tema del deporte, ya que su trabajo consiste en entrenar un
equipo de futbol de niños, es una persona que le gusta jugar al futbol y en ocasiones va al
gimnasio. Contribuye al medio ambiente no arrojando basuras, está en total desacuerdo con la
tala de árboles porque son los que nos proveen de oxígeno. Solo conoce de futbol y ciclismo,
también opina que los deportistas que más destacan son los futbolistas en comparación con los
demás deportes. La unión de la tecnología y el deporte le parece muy interesante, puesto que
puede incentivar a las personas a salir a parques a realizar sus ejercicios allí.
1. Frecuentemente juegofutbol, realizoejerciciosenlosparquesozonasverdescercanasami
casa.
2. Cambios físicos (ganancia de masa o buena figura).
3. Tener buen cuerpo y buena salud.
4. A vecesenmi casa, pero muchasveces,dependiendode ladisciplina que uno tenga, es mejor y
más provechoso a fuera, ir al gimnasio o jugar en una cancha.
5. Trato de no arrojar basuras, tengo varias plantas en mi casa.
6. Que estoesmalo,ya que losarbolesproducenel oxígenoque respiramos,haymuchas maneras
de evitarla.
7. Pueshe visto la participación de Colombia en el futbol (mundiales y otras copas) y en ciclismo
(el mundial de ciclismo), y pues tengo conocimiento de futbol por mi trabajo.
8. A algunosmuypoca, por esohay otrosdeportesenlosque loscolombianosnoson reconocidos
aunque se destaquen, y a unos los reconocen en exceso, por ejemplo, a los futbolistas.
9. Pues dependiendo dela experiencia, sería bueno, ya que esto podría lograr incentivar a las
personasa practicar el deporte afuera,yaque hay personas que hacen ejercicio con dispositivos,
pero deben hacerlo en su casa.
MANUEL ALEJANDRO AGUIRRE
Edad: 21 años
Ocupación:estudiante de ingenieríamultimediade laUAO
Estado civil:soltero
Manuel esuna personamuytecnológica,que estáde acuerdo en la unión de la
tecnología porque puede proveer beneficios a la persona con el deporte que
este practicando. Está en total desacuerdo con la tala de árboles, ya que en la
naturaleza están los recursos más preciados y deben cuidarse. No tiene
conocimientomuyafondodel deporte en Colombia,ycree que menosprecianalgunosdeportistas
por no ganar medallas.
1. Voy al gimnasio 3 días a la semana y realizo diferentes actividades físicas
2. Me gustaría obtener del deporte una mejor salud.
3. Mis objetivos son tener más energía y tener un buen cuerpo.
4. En zonas verdes o a veces en el gimnasio.
5. Mi relación con la naturaleza es muy buena trato de ahorrar agua y sobre todo soy consciente
de los daños que generamos a esta por nuestras acciones.
6. Estoy totalmente endesacuerdoen la tala de árboles puesto a que los árboles son vitales para
la vida de los seres vivos.
7. Se de ciclismo, patinaje, pero en general lo que se es gracias a lo que pasan en las noticias.
8. Se le da importancia solo a los deportistas que ganen medallas, pero no debería ser así ya que
ellos son los que dejan en alto nuestro país, nuestro culta frente al mundo.
9. Muy buenaporque nospuede proporcionarunaprecisiónendatosrelevantesque se necesiten
obtener de un deporte especifico, también en el aire libre es muy chévere porque te puede
mostrar el ritmo cardiaco, las calorías que quemaste, entre otros.
MARIANA SANDOVAL PRIETO
Edad: 22 años
Ocupación:estudiante de ingenieríaambiental de laUAO
Estado civil:soltera
Mariana es una persona que le gusta practicar deporte al aire libre, con el fin de
obtener un mejor cuerpo y obtener resistencia; también tiene una estrecha relación
con la naturaleza puesto que es lo que eligió para su carrera. No tiene mucha idea de
las competiciones que participa Colombia y mucho menos de los deportistas.
1. Mi rutina es más que todo de cardio y en ocasiones realizo rutinas al aire libre.
2. Lo que quiero obtener con el deporte es más resistencia.
3. Mis objetivos son bajar de peso y tonificar mi cuerpo.
4. En el gimnasio, en mi casa pero casi siempre voy a parques.
5. Mi relacióncon la naturaleza es armoniosa, puesto que es básicamente el tema de mi carrera.
6. En mi opiniónlatalade árbolesdeteriorael medioambiente,porlo cual es una actividad con la
que no estoy de acuerdo.
7. Se muypoco de las competenciasenlasque participaColombia,solode ciclismo, se de algunos
deportes pero no fechas y mucho menos como se practican.
8. Cuando los deportistas están en su mejor momento los nombran por todas las redes sociales
pero no los ayudan en su desarrollo.
9. Es muy chévere porque ayuda a mejorar la condición física.
LLUVIA DE IDEAS
1. Una aplicación móvil en la que le pide al usuario que enfoque con la cámara un árbol cercano
para que le informe que tipo de árbol es. Después le mostrara un ejercicio para que lo realice al
aire libre (cadaárbol tiene unejerciciodiferente),y mientras realiza este le enseñara estadísticas
del oxígenoque obtiene al estar rodeada de los árboles y estadísticas relacionadas con la tala de
árboles.
2. Una aplicaciónmóvil que muestretodo los arboles disponibles alrededor de la dirección de su
casa, esta aplicación tiene como finalidad que realice un recorrido por todos los arboles donde
cada uno mostraraun deportistacolombiano,lasmedallasque haganado,lascompetencias, etc.y
al final resolver una trivia sobre la información obtenida.
3. Una aplicaciónmóvil que permite que el usuariotome una foto del árbol que está viendo en el
momento, el cual se volveráunárbol virtual,donde cadavez que realices un ejercicio al aire libre
(tendráunos logrosdeterminados) podrás nutrirel árbol,podarlo,etc.conel finde que el usuario
pueda educarse con respecto al cuidado de estos árboles y pueda hacerlo en la vida real.
4. Aplicación móvil que tiene diferentes rutinas de ejercicios al aire libre, al principio estarán
desbloqueadassolodos,porloque el usuario tendráque encargarse de desbloquearel resto.Para
desbloquearlasrutinasdeberáresponderapreguntasbásicassobre árbolesysobre losdiferentes
deportes que se practican al aire libre. La aplicación le mostrara al usuario donde puede realizar
las rutinas en el parque más cercano.
5. Diseñar una regadera inteligente. Esta estará conectada a una aplicación móvil donde te
alertara de los árboles que necesitan ser regados en el momento, el usuario escogerá uno y la
aplicaciónle darála ubicacióndel árbol.Cuandoel usuarioeste en el lugar encontrara la regadera
cerca del árbol para cumplircon su objetivo,ademásle enseñaraal usuariolaspartesdel árbol y al
final esta le proporcionara datos curiosos sobre el deporte actual de los colombianos.
INSPIRACIÓN
Se optó por llevar a cabo la idea #4, puesto que da solución de una forma muy completa e
interesante alasituaciónproblema, relacionando tanto deporte como naturaleza. Se realizó una
búsqueda de inspiración y las que seleccione fueron las siguientes:
- As guía de la liga, es una aplicación que muestra toda la información sobre la liga europea,
equipos, jugadores, ranking y noticias de la temporada. Es una fuente de inspiración para mi
aplicaciónpuestoque estárelacionadaconel deporte y profundiza en cuanto a la información de
los jugadores de fútbol, por lo que replicaría este tipo de información pero dándola en tipo de
datos curiosos enfocándome en el deporte colombiano y sus jugadores (edad, equipo en el que
estáactualmente, trayectoria, etc.). En la Fig1 se puede ver la interfaz de la aplicación, sencilla y
con mucha información interesante de las ligas europeas.
Fig1.As guia de la liga interfaz
- I knowtrees2 LITE, es unaaplicaciónque tiene comofinalidadserunaguía de árboles en Europa
y América del norte. Cuenta con una biblioteca para consultar cada uno de los árboles, sus
características,el color de sus frutos,donde essuhábitat, entre otros; para luego generar un quiz
acerca de la biblioteca (ver Fig2). Es una fuente de inspiración puesto que dan información
esencial de lostiposde árboles, por lo que mi aplicación se relaciona con este tema, replicaría el
modo de realizar las preguntas referentes a la naturaleza y en vez de colocar una biblioteca el
usuariomientrasrealizalarutinarecibirá datos curiosos donde podrá entrenarse para la trivia de
la naturaleza.
Fig2. Biblioteca y quiz de árboles
- BodybuildingGymExercises, es una aplicación que hace el papel de un entrenador personal, ya
que ofrece varios tipos de rutinas para realizar ejercicio (tiene videos e imágenes sobre estos),
despuésde que se escoge larutinasale unlistadode los ejercicios y un tiempo determinado para
realizarlo (ver Fig3). Esta es una fuente de inspiración para mi aplicación porque ofrece diversas
rutinasde deportesque se pueden realizar al aire libre, lo que replicaría seria la presentación de
lasrutinaspero lodiferenteseriaque se desbloqueanlas otras rutinas respondiendo trivias tanto
de naturaleza como de deporte.
Fig3.Interfaz Bodybuilding Gym Exercises
CARACTERISTICAS GENERALES DEL DISEÑO
La ideaque seleccione esla idea#4, aplicaciónmóvil que tiene comofinalidadconectarel deporte
y la naturaleza de una forma innovadora, La aplicación móvil será gratuita y disponible para
Android, en cuanto a la interfaz, será sencilla que tenga las opciones detalladas para que sea
funcional yfácil de entenderparael usuario.Dentrode lasopcionesque estaránenlainterfazson:
historiadel parque, flora, restos de la aplicación relacionados con las actividades que se pueden
hacer enel parque y una últimaopciónserálaubicacióndel parque del Ingenio. La aplicación esta
tendrá una apariencia de color verde (naturaleza) para que el usuario pueda realizar una
interacciónde maneranatural e intuitiva(ver Fig4), esta contara con varios ítems (anteriormente
mencionados) paraque el usuario escoja lo que quiere hacer. En la aplicación móvil se muestran
una variedadde rutinasde ejerciciosal aire libre,peronotodoes tan fácil puesto que solo tendrá
acceso a dos de ellas, mientras que las demás el usuario tendrá que desbloquearlas. Para
desbloquear las rutinas el usuario tendrá que realizar una trivia que aborda tanto temas
ambientales como temas deportivos, con el fin de educar a los usuarios en estos temas; ya que
muchasde laspersonaspresentandesconocimiento de estos según la observación que se le hizo
al público entrevistado. Cuando el usuario escoge la rutina a realizar, la aplicación mostrara un
mapa donde puede localizarlosparquesmás cercanos a su domicilio (principalmente se centrara
enel parque del Ingenio),paraque el usuario pueda realizar su rutina de una forma adecuada. La
aplicacióntambiéntendráunaltavoz,el cual serviraparadar a conocer anunciosde datoscuriosos
sobre naturaleza y deporte, estos tambien se mostraran en la interfaz mientras la persona
descansaentre cada ejercicio.conel finque el usuariopuedaescucharel textosi no loquiere leer.
Esto se realizacon el fin de que laspersonas puedanmejorarsurendimientoenlastrivias y pueda
desbloquear todas las rutinas disponibles (como por ejemplo el último un censo de árboles,
noticias ambientales, competencias en las que participa Colombia y sus jugadores).
Fig4. Apariencia de la aplicación móvil
ESCENARIOS DE USO
PROTOTIPO INICIAL
EL usuarioentraa la aplicaciónyel primerpantallazoque le sale esparaque inicie sesióncon
Facebooko contwitter.(VerFig5)
Fig5. Inicio
Posteriormente apareceráunmenúdonde tendráque escogerladificultadde lasrutinasde
ejercicioal aire libre que desearealizar(verFig6).
F
i
g
4
.
I
n
i
c
i
o
Fig6. Categorías
Al escogeruna categoría(eneste caso principiante) se desplegaraunmenúconlosdiferentes
nivelesde esacategoría,se encuentran2nivelesdesbloqueadosyel resto el usuario tendráque
esforzarse nosolofísicamente sinomentalmente parapoderobtenerlos(verFig7).
Fig7. Niveles categoría principiante
El usuarioescoge unode estosniveles(eneste ejemploescogeel nivel 1),posteriormente se
muestraun mapacon los parquesmáscercanosa su ubicación para que puedair y realizar
cómodamente (verFig8). Luegose muestraunpantallazodonde se ve losejerciciosque
componenlarutinaseleccionadayunaaproximacióndel tiempoque debedemorar. Despuésde
analizarlarutina el usuario hunde el botónde empezarrutinael cual permitiráque se realice un
temporizadorconel tiempoaproximado,asegurándoseasí de aprovecharel tiempo(verFig9).
Fig8. Mapa parques más cercanos
Fig9. Rutina nivel 1
En mediode lasesiónde entrenamientole saldránenlapantalladatoscuriososrelacionadoscon
el deporte colombianooconlanaturalezaque nosrodea enCali o enColombia,locual estará
preparandoal usuariopara enfrentarse al quizque tiene cadanivel de entrenamientopara
desbloquearlasdemásrutinas(verFig10).
Parques más cercanos
Fig10. Ejemplo datos curiosos
Despuésde pasadoel tiempoaproximadose mostraraunapantalladonde muestraque completo
ese nivel yque estálistoparatomar el quiz (verFig11).
Fig11. Completa el nivel 1
Posteriormente el usuarioseleccionalaopcióndel quiz,donde presentarandiferentespreguntas
del medioambienteodeporte colombiano conel finde desbloquearlasdiferentes rutinas(ver
Fig12).
Fig12. Quiz nivel 1
IMÁGENES DEL PROTOTIPO FUNCIONAL DESARROLLADO
CRONOGRAMA DE DESARROLLO
Semana 7: se trabajara en el diseño de la interfaz que va a tener la aplicación móvil.
Semana 8: se trabajara en el diseño de la información y la parte visual que tendrá la aplicación.
Semana 9-11: se realizara métodos de prototipado para la aplicación móvil.
Semana 13-16: se realizaranlaspruebasdel prototipoconlos usuarios (usabilidad, funcionalidad,
entre otros) con el fin de detectar fallas y plantear las últimas mejoras a realizar.
Semana 17: entregafinal del prototipo,se realiza una sustentación de todo el proceso realizado.
CONCLUSIONES
 De acuerdoa las observacionesyentrevistasrealizadas,laspersonasbuscanlugaresal aire
libre para realizar rutinas de ejercicio y salir de la monotonía.
 Se analizó,que laspersonasencontraroneficientelaaplicaciónpropuesta, puesto que les
sería útil a la hora de realizar ejercicio y también porque les informa acerca de la flora y
datos curiosos sobre la naturaleza y el deporte.
 Se mejoraronloscoloresimplementados en la aplicación para que fuera más llamativa la
interfaz y se relacionara con cada uno de los niveles de las rutinas o ejercicios que la
persona debe realizar.
 Se concluyó, que al implementar el audio en la aplicación para la parte de las rutinas de
ejercicio es una opción muy útil; puesto que la persona puede realizar sus ejercicios
mientras se va informando de diversos datos curiosos.
 Se analizó, que uno de los cambios que las personas manifestaron fue el de hacer el
cambio de la letra.
 De acuerdo al resultado final de la aplicación, las personas manifestaron que si
descargarían la aplicación en algún momento.
BIBLIOGRAFIA
http://vidayestilo.terra.es/las-ventajas-de-hacer-ejercicio-al-aire-
libre,f99a13ac57719410VgnVCM20000099cceb0aRCRD.html
ANTECEDENTES
http://www.aguamarket.com/noticias/noticias.asp?id_noticia=2269&noticia=Nueva+tecnologia+p
ara+cuidar+arboles
http://www.expoknews.com/6-apps-para-cuidar-el-planeta-tierra/
http://www.tendencias21.net/Aplican-la-tecnologia-de-los-satelites-al-cuidado-del-medio-
ambiente_a13397.html
http://ecotecnologiasp.blogspot.com/
http://www.mexicohazalgo.org/2009/07/jovenes-mexicanos-inventan-sistema-para-evitar-la-tala-
clandestina/
http://sportadictos.com/2013/03/mejores-aplicaciones-ciclistas
http://www.xatakaciencia.com/medio-ambiente/global-forest-watch-supervisando-online-la-
destruccion-de-todos-los-bosques-del-mundo
http://www.vitonica.com/equipamiento/run-on-earth-una-aplicacion-para-ejercicio-aerobico-
indoor
http://www.androidpit.es/mejores-aplicaciones-deporte-aire-libre-verano
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.runtastic.android
INSPIRACIÓN
http://www.topandroide.com/las-8-mejores-aplicaciones-android-de-futbol
https://play.google.com/store/apps/details?id=org.naturemobile.treesfree
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.stefanroobol.fitnessmanual&hl=en

Más contenido relacionado

Destacado

Advertising breakdowns
Advertising breakdownsAdvertising breakdowns
Advertising breakdowns
Alex Manescu
 
Ig2 task 1 work sheet
Ig2 task 1 work sheetIg2 task 1 work sheet
Ig2 task 1 work sheet
JoshCollege
 
Valoración de los ecosistemas
Valoración de los ecosistemasValoración de los ecosistemas
Valoración de los ecosistemas
Gustavo Sención Irazábal
 
Bornofhope
BornofhopeBornofhope
Bornofhope
Fahimasharif
 
Aceptacion j2 2
Aceptacion j2 2Aceptacion j2 2
Aceptacion j2 2
fomtv
 
Parity to power 4th year prototype
Parity to power 4th year prototypeParity to power 4th year prototype
Parity to power 4th year prototype
curriculumcatherine
 
Contaminacion ......................................................
Contaminacion ......................................................Contaminacion ......................................................
Contaminacion ......................................................
Solange Garcia
 
Laanguage & Discourse
Laanguage & DiscourseLaanguage & Discourse
Laanguage & Discourse
lewadekrupali
 
63 ACRES OF GOVT LAND RECLAIMED IN BENGALURU URBAN DIST
63 ACRES OF GOVT LAND RECLAIMED IN BENGALURU URBAN DIST63 ACRES OF GOVT LAND RECLAIMED IN BENGALURU URBAN DIST
63 ACRES OF GOVT LAND RECLAIMED IN BENGALURU URBAN DIST
Bangalore Generalnews
 

Destacado (9)

Advertising breakdowns
Advertising breakdownsAdvertising breakdowns
Advertising breakdowns
 
Ig2 task 1 work sheet
Ig2 task 1 work sheetIg2 task 1 work sheet
Ig2 task 1 work sheet
 
Valoración de los ecosistemas
Valoración de los ecosistemasValoración de los ecosistemas
Valoración de los ecosistemas
 
Bornofhope
BornofhopeBornofhope
Bornofhope
 
Aceptacion j2 2
Aceptacion j2 2Aceptacion j2 2
Aceptacion j2 2
 
Parity to power 4th year prototype
Parity to power 4th year prototypeParity to power 4th year prototype
Parity to power 4th year prototype
 
Contaminacion ......................................................
Contaminacion ......................................................Contaminacion ......................................................
Contaminacion ......................................................
 
Laanguage & Discourse
Laanguage & DiscourseLaanguage & Discourse
Laanguage & Discourse
 
63 ACRES OF GOVT LAND RECLAIMED IN BENGALURU URBAN DIST
63 ACRES OF GOVT LAND RECLAIMED IN BENGALURU URBAN DIST63 ACRES OF GOVT LAND RECLAIMED IN BENGALURU URBAN DIST
63 ACRES OF GOVT LAND RECLAIMED IN BENGALURU URBAN DIST
 

Similar a Documento final tesport

TALLER DE ANALISIS.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
TALLER DE ANALISIS.pdf LICEO DEPARTAMENTALTALLER DE ANALISIS.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
TALLER DE ANALISIS.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
TALLER DE ANALISIS. Isabela Vallejo 9-2 2024
TALLER DE ANALISIS. Isabela Vallejo 9-2 2024TALLER DE ANALISIS. Isabela Vallejo 9-2 2024
TALLER DE ANALISIS. Isabela Vallejo 9-2 2024
IsabelaVallejo
 
TALLER DE ANALISIS (1).pdf trabajo en grupo 9-2
TALLER DE ANALISIS (1).pdf  trabajo en grupo 9-2TALLER DE ANALISIS (1).pdf  trabajo en grupo 9-2
TALLER DE ANALISIS (1).pdf trabajo en grupo 9-2
edepgabrielagironza
 
TALLER DE ANALISIS (1).pdf20249-2 04 1p.
TALLER DE ANALISIS (1).pdf20249-2 04 1p.TALLER DE ANALISIS (1).pdf20249-2 04 1p.
TALLER DE ANALISIS (1).pdf20249-2 04 1p.
msarasalome
 
TALLER DE ANALISIS.1.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
TALLER DE ANALISIS.1.pdf LICEO DEPARTAMENTALTALLER DE ANALISIS.1.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
TALLER DE ANALISIS.1.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Actividad virtual 3 tecnologia
Actividad virtual 3 tecnologiaActividad virtual 3 tecnologia
Actividad virtual 3 tecnologia
Paulita HR
 
Portafolio 2013 1
Portafolio 2013 1Portafolio 2013 1
Portafolio 2013 1
Bryan Tovar
 
Reporte campaña digital ecoeducando
Reporte campaña digital ecoeducandoReporte campaña digital ecoeducando
Reporte campaña digital ecoeducando
Tony Santoyo
 
Portafolio 2013
Portafolio 2013Portafolio 2013
Portafolio 2013
Bryan Tovar
 
Proyecto tecnológico (Presentación)
Proyecto tecnológico (Presentación) Proyecto tecnológico (Presentación)
Proyecto tecnológico (Presentación)
kike454
 
Proyecto tecnológico
Proyecto tecnológicoProyecto tecnológico
Proyecto tecnológico
kike454
 
Proyecto tecnológico
Proyecto tecnológicoProyecto tecnológico
Proyecto tecnológico
valenciakike
 
Influencia de la tecnologia en niños
Influencia de la tecnologia en niñosInfluencia de la tecnologia en niños
Influencia de la tecnologia en niños
Camilo Huertas
 
Evaluacion final diseño_proyecto. GRUPO: 102058_224
Evaluacion final diseño_proyecto. GRUPO: 102058_224Evaluacion final diseño_proyecto. GRUPO: 102058_224
Evaluacion final diseño_proyecto. GRUPO: 102058_224
leomoba
 
Mi estudio del caso
Mi estudio del casoMi estudio del caso
Texto argumentativo
Texto argumentativoTexto argumentativo
Texto argumentativo
Fabiantec
 
Momento grupal, propuesta de manejo residuos
Momento grupal, propuesta de manejo residuosMomento grupal, propuesta de manejo residuos
Momento grupal, propuesta de manejo residuos
liliana chavez otalora
 
Comunicación y educación ambiental 2.0 - Conama 2014
Comunicación y educación ambiental 2.0 - Conama 2014Comunicación y educación ambiental 2.0 - Conama 2014
Comunicación y educación ambiental 2.0 - Conama 2014
Roberto Ruiz Robles
 
Proyecto integrador
Proyecto integradorProyecto integrador
Proyecto integrador
Gabriela Salas Garcia
 
Proyecto integrador
Proyecto integradorProyecto integrador
Proyecto integrador
Iriam Ayala
 

Similar a Documento final tesport (20)

TALLER DE ANALISIS.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
TALLER DE ANALISIS.pdf LICEO DEPARTAMENTALTALLER DE ANALISIS.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
TALLER DE ANALISIS.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
TALLER DE ANALISIS. Isabela Vallejo 9-2 2024
TALLER DE ANALISIS. Isabela Vallejo 9-2 2024TALLER DE ANALISIS. Isabela Vallejo 9-2 2024
TALLER DE ANALISIS. Isabela Vallejo 9-2 2024
 
TALLER DE ANALISIS (1).pdf trabajo en grupo 9-2
TALLER DE ANALISIS (1).pdf  trabajo en grupo 9-2TALLER DE ANALISIS (1).pdf  trabajo en grupo 9-2
TALLER DE ANALISIS (1).pdf trabajo en grupo 9-2
 
TALLER DE ANALISIS (1).pdf20249-2 04 1p.
TALLER DE ANALISIS (1).pdf20249-2 04 1p.TALLER DE ANALISIS (1).pdf20249-2 04 1p.
TALLER DE ANALISIS (1).pdf20249-2 04 1p.
 
TALLER DE ANALISIS.1.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
TALLER DE ANALISIS.1.pdf LICEO DEPARTAMENTALTALLER DE ANALISIS.1.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
TALLER DE ANALISIS.1.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Actividad virtual 3 tecnologia
Actividad virtual 3 tecnologiaActividad virtual 3 tecnologia
Actividad virtual 3 tecnologia
 
Portafolio 2013 1
Portafolio 2013 1Portafolio 2013 1
Portafolio 2013 1
 
Reporte campaña digital ecoeducando
Reporte campaña digital ecoeducandoReporte campaña digital ecoeducando
Reporte campaña digital ecoeducando
 
Portafolio 2013
Portafolio 2013Portafolio 2013
Portafolio 2013
 
Proyecto tecnológico (Presentación)
Proyecto tecnológico (Presentación) Proyecto tecnológico (Presentación)
Proyecto tecnológico (Presentación)
 
Proyecto tecnológico
Proyecto tecnológicoProyecto tecnológico
Proyecto tecnológico
 
Proyecto tecnológico
Proyecto tecnológicoProyecto tecnológico
Proyecto tecnológico
 
Influencia de la tecnologia en niños
Influencia de la tecnologia en niñosInfluencia de la tecnologia en niños
Influencia de la tecnologia en niños
 
Evaluacion final diseño_proyecto. GRUPO: 102058_224
Evaluacion final diseño_proyecto. GRUPO: 102058_224Evaluacion final diseño_proyecto. GRUPO: 102058_224
Evaluacion final diseño_proyecto. GRUPO: 102058_224
 
Mi estudio del caso
Mi estudio del casoMi estudio del caso
Mi estudio del caso
 
Texto argumentativo
Texto argumentativoTexto argumentativo
Texto argumentativo
 
Momento grupal, propuesta de manejo residuos
Momento grupal, propuesta de manejo residuosMomento grupal, propuesta de manejo residuos
Momento grupal, propuesta de manejo residuos
 
Comunicación y educación ambiental 2.0 - Conama 2014
Comunicación y educación ambiental 2.0 - Conama 2014Comunicación y educación ambiental 2.0 - Conama 2014
Comunicación y educación ambiental 2.0 - Conama 2014
 
Proyecto integrador
Proyecto integradorProyecto integrador
Proyecto integrador
 
Proyecto integrador
Proyecto integradorProyecto integrador
Proyecto integrador
 

Más de Karina Gallego

Game design document
Game design documentGame design document
Game design document
Karina Gallego
 
Gramaticón - presentación
Gramaticón - presentaciónGramaticón - presentación
Gramaticón - presentación
Karina Gallego
 
Documentogestion
DocumentogestionDocumentogestion
Documentogestion
Karina Gallego
 
Plantilla nivel
Plantilla nivelPlantilla nivel
Plantilla nivel
Karina Gallego
 
Plan de evaluaciontesport
Plan de evaluaciontesportPlan de evaluaciontesport
Plan de evaluaciontesport
Karina Gallego
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
Karina Gallego
 
Nuevo prototipo y avances codigo arduino con sensor
Nuevo prototipo y avances codigo arduino con sensorNuevo prototipo y avances codigo arduino con sensor
Nuevo prototipo y avances codigo arduino con sensor
Karina Gallego
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
Karina Gallego
 
Avance1parcial
Avance1parcialAvance1parcial
Avance1parcial
Karina Gallego
 
TESPORT PRIMERAS PRUEBAS DE USUARIO
TESPORT PRIMERAS PRUEBAS DE USUARIOTESPORT PRIMERAS PRUEBAS DE USUARIO
TESPORT PRIMERAS PRUEBAS DE USUARIO
Karina Gallego
 
prueba-de-usuario-aplicaciónTESPORT
prueba-de-usuario-aplicaciónTESPORTprueba-de-usuario-aplicaciónTESPORT
prueba-de-usuario-aplicaciónTESPORT
Karina Gallego
 
Storyboard correción
Storyboard correciónStoryboard correción
Storyboard correción
Karina Gallego
 
Storyboard1
Storyboard1Storyboard1
Storyboard1
Karina Gallego
 
Avance expin
Avance expinAvance expin
Avance expin
Karina Gallego
 
Avances equipo azul mihouse
Avances equipo azul mihouseAvances equipo azul mihouse
Avances equipo azul mihouse
Karina Gallego
 
Correcciones vídeo y diagrama de gantt
Correcciones vídeo y diagrama de ganttCorrecciones vídeo y diagrama de gantt
Correcciones vídeo y diagrama de gantt
Karina Gallego
 
Ideas, storyboard
Ideas, storyboardIdeas, storyboard
Ideas, storyboard
Karina Gallego
 
Identificación de necesidades
Identificación de necesidadesIdentificación de necesidades
Identificación de necesidades
Karina Gallego
 
Presentacion2expin final
Presentacion2expin finalPresentacion2expin final
Presentacion2expin final
Karina Gallego
 
mihouse propuestas mejoradas
mihouse propuestas mejoradasmihouse propuestas mejoradas
mihouse propuestas mejoradas
Karina Gallego
 

Más de Karina Gallego (20)

Game design document
Game design documentGame design document
Game design document
 
Gramaticón - presentación
Gramaticón - presentaciónGramaticón - presentación
Gramaticón - presentación
 
Documentogestion
DocumentogestionDocumentogestion
Documentogestion
 
Plantilla nivel
Plantilla nivelPlantilla nivel
Plantilla nivel
 
Plan de evaluaciontesport
Plan de evaluaciontesportPlan de evaluaciontesport
Plan de evaluaciontesport
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Nuevo prototipo y avances codigo arduino con sensor
Nuevo prototipo y avances codigo arduino con sensorNuevo prototipo y avances codigo arduino con sensor
Nuevo prototipo y avances codigo arduino con sensor
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
 
Avance1parcial
Avance1parcialAvance1parcial
Avance1parcial
 
TESPORT PRIMERAS PRUEBAS DE USUARIO
TESPORT PRIMERAS PRUEBAS DE USUARIOTESPORT PRIMERAS PRUEBAS DE USUARIO
TESPORT PRIMERAS PRUEBAS DE USUARIO
 
prueba-de-usuario-aplicaciónTESPORT
prueba-de-usuario-aplicaciónTESPORTprueba-de-usuario-aplicaciónTESPORT
prueba-de-usuario-aplicaciónTESPORT
 
Storyboard correción
Storyboard correciónStoryboard correción
Storyboard correción
 
Storyboard1
Storyboard1Storyboard1
Storyboard1
 
Avance expin
Avance expinAvance expin
Avance expin
 
Avances equipo azul mihouse
Avances equipo azul mihouseAvances equipo azul mihouse
Avances equipo azul mihouse
 
Correcciones vídeo y diagrama de gantt
Correcciones vídeo y diagrama de ganttCorrecciones vídeo y diagrama de gantt
Correcciones vídeo y diagrama de gantt
 
Ideas, storyboard
Ideas, storyboardIdeas, storyboard
Ideas, storyboard
 
Identificación de necesidades
Identificación de necesidadesIdentificación de necesidades
Identificación de necesidades
 
Presentacion2expin final
Presentacion2expin finalPresentacion2expin final
Presentacion2expin final
 
mihouse propuestas mejoradas
mihouse propuestas mejoradasmihouse propuestas mejoradas
mihouse propuestas mejoradas
 

Último

proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
ClarisaAlvarez4
 
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDADMEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MiltonAcaro1
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
VilmaRejasPacotaype
 
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdfPresentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
KiharaImanMore
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
luiguiparedesellen7
 
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.pptorégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
AnaPadilla559554
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
tupapiyues
 
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLEMANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
miguelon010890
 
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docxDocumento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
yaurihuallancaclever
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
jessicamartinez187827
 
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptxLa Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
ManuelAntonioPlacido
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 

Último (20)

proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
 
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDADMEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
 
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdfPresentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
 
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.pptorégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
 
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLEMANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
 
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docxDocumento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
 
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptxLa Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 

Documento final tesport

  • 1. PRIMER PARCIAL HCI ELABORADO POR: KARINA GALLEGO BETANCOURT. (CÓDIGO 2116282) DANIELA MERA CASTILLO. (CÓDIGO 2116671) UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE OCCIDENTE SANTIAGO DE CALI, JUEVES 28 DE MAYO DE 2015.
  • 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Actualmente enCali existe unagrandesinformación con respecto a la maravillosa naturaleza que hay en algunos sectores de la ciudad, en especial los árboles (situaciones claras como que no conocen las diferentes especies de árboles, como cuidarlos, cuál es su longevidad, etc.,) dando como lugar a que la humanidad no genera conciencia de lo importante que son los bosques, las zonasverdesoen general lanaturaleza,puestoque sinimportarlasconsecuenciasdeciden poner como prioridad la industrialización y la urbanización en vez de cuidar lo importante, que son los recursosnaturales,yaque de estosesque obtenemoslonecesarioparasobrevivir. Otro tema en el que la mayoría de personasnotienen suficiente información del deporte, puesto a que en las noticias o redes sociales solo nombran a los deportistas que ganan medallas de oro y las competencias más destacadas, dejando a un lado las demás no tan relevantes. La relaciónentre el deporteylanaturalezaenColombia apenas esta comenzado a volverse moda el realizarejercicioenzonasverdes,puestoque esto es beneficioso para el usuario, ya que fuera de relajarse y obtener una mayor entrada de oxigeno crea una relación más estrecha con la naturaleza. El usuarioal que estádirigido son jóvenes mayores a 19 años de edad, ya que tienen una buenarelaciónconlatecnologíay lesinteresamuchoel temade cuidarsu cuerpomediante el deporte, y además muestran interés por aprender más sobre Colombia y en especial de Cali (deporte y naturaleza). ¿Podría el deporte ayúdanos a entender como es el cuidado de la naturaleza, por ejemplo arboles? ¿La integración de tecnología al deporte al aire libre colaborara para dar a conocer los diferentesdeportistasyactividadesfísicasde Colombia(enfocadasenCali)?¿Podrálaexperiencia del deporte al aire libre volverse más interactiva, novedosa y divertida? Son algunas de las preguntasque nosllevanaplantearlasituaciónproblema,dadoaque estos dos temas se pueden relacionar (deporte y naturaleza) de una forma que se beneficien ambas partes. De acuerdo a la problemática anteriormente planteada se quiere diseñar un dispositivo o una aplicación móvil que conecte tanto la naturaleza de Cali como el deporte, con el fin de que se puedagenerarunainnovación encuantoa la hora de realizardeporte al aire libre o simplemente puedan aprender, bien sea del deporte o de la naturaleza que los rodea.
  • 3. ANTECEDENTES En cuanto al tema de la naturaleza se muestran los siguientes antecedentes: - Un pavimento drenante,el cual escolocado en la base de los árboles para garantizar el paso del agua hasta susraíces, estasse utilizaronparareemplazarlasrejillasque se colocabanantesdado a que provocaban accidentes en los usuarios que pasaban por allí (esguinzan el pie, torceduras y claramente impedían el transito normal por esos lados); esta tecnología se usaba mucho en Europa y Norteamérica. - La empresa Geko Navsat trabaja sobre el monitoreo de incendios forestales o en algunas ocasionesmonitorearlugares altos para generar rescates en estos lugares cuando sea necesario, mediante tecnología satelital. - Se desarrolló una impresora ecológica en Japón, en la cual se puede imprimir en una hoja 1000 veces,locual contribuye enormemente alareducciónde usode papel yal medioambientepuesto que está elaborado de un plástico delgado. - Unos jóvenes mexicanos implantaron pequeños sensores en los árboles, los cuales enviaran información si en algún momento ese árbol era talado. - Global Forest Watch, es una plataforma online que mediante satélites permite subir fotos o alertas cuando se están invadiendo tierras, mala gestión de bosques, entre otras. En cuanto al tema del deporte se muestran los siguientes antecedentes: - Ecobici es una aplicación para celulares NOKIA LUMIA que te indica la cantidad de bicicletas y espacios disponibles en la estación más cercana, y también te marcara rutas para mejorar tus paseos o tu entrenamiento. - B.iCycle es una aplicación que te muestra las rutas disponibles, las que seguiste en otras ocasiones,tambiénte muestraen que momentos aceleraste en el pedaleo y tiene una conexión con Google Earth. - Runtastic, es una aplicación móvil que utiliza el GPS para seguir tus actividades de ejercicio, como la cantidad de calorías que has quemado, la distancia en el caso de estar corriendo, montando bicicleta, etc., también te da información del clima correspondiente a tu ubicación. - Run on earth es una aplicación que consiste en simular una actividad al aire libre, utilizando elípticas,bicicletasestáticas y cintas de correr, además muestra las calorías quemadas, distancia, entre otras.
  • 4. OBJETIVO GENERAL Diseñar un dispositivo o aplicación móvil que relacione tanto deporte como naturaleza para los jóvenes mayores de 19 años de edad de la ciudad de Cali. Se busca que dicha aplicación o dispositivo permita al usuario realizar la unión de estos dos temas, de una forma innovadora e interactiva. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 1. Indagar a los usuarios sobre sus preferencias con respecto al medio ambiente y al deporte. 2. La interacción entre el usuario y el dispositivo o aplicación móvil debe ser muy natural e intuitiva. USUARIOS Los usuarios son jóvenes mayores a 19 años de edad de la ciudad de Cali, puesto que tienen un buen manejo de la tecnología y también se preocupan por hacer deporte. Estos usuarios presentan una desinformación en cuanto al tema ambiental (como por ejemplo la cantidad de árbolesque existen,comotambiénloscuidadosque necesitanparapodermantenerseenpie);por otro lado también el hacer deporte no asegura que estén informados de las diferentes competencias en las que compiten los colombianos día a día, algunos deportistas se esfuerzan demasiado para que no le den el lugar que merecen. OBSERVACIÓN En el parque del ingenio de la ciudad de Cali se está volviendo moda el hecho de ir a realizar ejercicio,yaque laspersonasse vanpor el ladode los beneficios que le ofrece la naturaleza (aire puro, relajación, comodidad, entre otros) y que les brinda una motivación extra con respecto al deporte ya que estar en un gimnasio todo el tiempo aburre. La mayoría de las personas que van realizanejerciciosde calentamiento(trotar,elongación, etc.),otrosvan másalláy realizanCrossFit al aire libre, entre otros. Estas personas están relacionadas tanto con la naturaleza como el deporte pero a la hora de tener idea de tipo de árboles, como cuidarlos no tienen ni idea, lo mismopasacon las competenciasenque participaColombiay conocen solo de los jugadores que obtienen medallas de oro, bronce y plata.
  • 5. ENTREVISTAS 1. ¿Cómo es tu rutina de ejercicio o lo que realizas con mayor frecuencia? 2. ¿Qué te gustaría obtener con el deporte? 3. ¿Cuáles son tus objetivos con respecto al deporte? 4. ¿Normalmente en que escenarios realizas actividad física? 5. ¿Cómo es tu relación con la naturaleza? 6. ¿Cuál es tu opinión a la tala de árboles, a la desaparición de las zonas verdes? 7. ¿Qué tanto sabes de las competencias deportivas en las que participan Colombia? 8. ¿Qué opinas sobre la importancia que se le da a los deportistas colombianos, en especial en Cali? 9. ¿Qué opinas de la unión de la tecnología con el deporte al aire libre? ANDREA GALLEGO BETANCOURT Edad: 20 años Ocupación:estudiante de diseñode lacomunicacióngráficade laUAO Estado civil:soltera Andreaesuna personaenfocadaenel deporte que tambiénle gusta realizarloal aire libre debidoasu gran relaciónconla naturalezaperole parece muyinseguro.Noconoce muchosobre el deporte colombianoy estáde acuerdoenque incorporemoslatecnologíaconel deporte perono exagerar.Repudialatalade árboles. 1. Constantemente voy al gimnasio y las rutinas cambian cada día. 2. Lo que yo espero con el deporte es verme y sentirme bien. También tener una buena alimentación. 3. Mis objetivos son bajar de peso, estar equilibrada y tener resistencia. 4. Normalmente voy al gimnasio pero también me gusta ir a los parques, tener contacto con la naturaleza pero hay tanta inseguridad que lo pienso antes de ir.
  • 6. 5. Mi relación con la naturaleza es muy buena, me gusta sentir el aire libre, libero estrés acostándome en el pasto, saco a pasear a mi perrita y en mi casa tengo plantas pero no tengo ni idea que tipo de plantas son. 6. Me parece muyterrible el hechode que cortenárboles, ya que estos son vida y si se acaban no tendremos oxígeno. En la actualidad nos dejamos llevar por el consumismo sin importarnos el medio ambiente. 7. Pues me entero de algunas pero solo por redes sociales. 8. Me parece que la importancia que le dan a los deportistas colombianos les dan muy poca importancia,yaque normalmente muestranlosque ganaronsinimportarle losdemás deportistas que dejaron todo en la vida por representar nuestro país. 9. Me parece buenoporque nosdala oportunidadde teneruntipode entrenadorenuna aplicaciónmóvil,que vaacalcular todoslosdatosque me interesan,peroporotrolado no gustael hechode que nos estemosllenandode máquinasyque enel futurole vayana quitarel trabajoa loshumanos. DUVAN ANDRES RIVERA Edad: 21 años Ocupación:estudiante de ingenieríamultimediade laUAO Estado civil:soltero Duvanes una personaque le gustamuchoel deporte perodebido a la falta de tiempo no puede dedicarle todo lo que le gustaría; cuando él va a realizar deporte le gusta más hacerlo al aire libre puesto que le encanta estar rodeado de la naturaleza y respirar un aire más puro. No tiene conocimiento sobre las diferentes competencias o deportistas de Colombia,tieneunpensamientomuypositivoconrespecto a la tecnología y el deporte, mientras que estátotalmente desacuerdoconlatala de árbolesypropone que plantemosárbolesy plantas en nuestras casas. 1. En la semana salgo a trotar, realizo ejercicios en los parques o voy al gimnasio. 2. Quiero obtener un mejor estado físico, ya que me gusta el fútbol y me fatigo fácilmente. 3. Mis objetivos son tener un mejor estado de salud, lograr que mi cuerpo este activo en todo momento. 4. Más que todo voy a los parques y en otros casos al gimnasio. 5. Mi relaciónconla naturalezaesbuena,yaque cuandopractico deporte me gusta estar rodeado de ella, de un ambiente puro. En cuanto a mi casa tengo plantas a las que cuido bastante.
  • 7. 6. La tala de árboles es masiva, a veces exageran mucho por lo cual no estoy de acuerdo. Sería buenoencontraruna forma de minimizar estos deteriores y desgastes de los recursos naturales. También sería bueno que las personas plantaran sus propios árboles para que un futuro no nos veamos afectados. 7. No estoymuyal tanto, ya que pocas veces nos damos cuenta de los deportes es porque ganan medallas de oro. 8. La importanciaque le dana losdeportistascolombianosdepende,puestoque si es alguien que apenasestáempezandonole danimportancia,solose centrana losque ganan.Deberían apoyar a todos los deportistas sin importar los resultados. Cali es una ciudad muy fitness y cuenta con diferentes espacios para realizarlo. 9. Es muy beneficioso, ya que hoy en día se han lanzado muchas aplicaciones móviles que te muestranel progreso y la calidad en cuanto a la actividad que se está practicando, lo cual motiva mucho al usuario. DANIEL HERNANDEZ Edad: 20 años Ocupación:profesorde futbol,entrenador Estado civil:soltero Daniel está muy relacionado con el tema del deporte, ya que su trabajo consiste en entrenar un equipo de futbol de niños, es una persona que le gusta jugar al futbol y en ocasiones va al gimnasio. Contribuye al medio ambiente no arrojando basuras, está en total desacuerdo con la tala de árboles porque son los que nos proveen de oxígeno. Solo conoce de futbol y ciclismo, también opina que los deportistas que más destacan son los futbolistas en comparación con los demás deportes. La unión de la tecnología y el deporte le parece muy interesante, puesto que puede incentivar a las personas a salir a parques a realizar sus ejercicios allí. 1. Frecuentemente juegofutbol, realizoejerciciosenlosparquesozonasverdescercanasami casa. 2. Cambios físicos (ganancia de masa o buena figura). 3. Tener buen cuerpo y buena salud. 4. A vecesenmi casa, pero muchasveces,dependiendode ladisciplina que uno tenga, es mejor y más provechoso a fuera, ir al gimnasio o jugar en una cancha. 5. Trato de no arrojar basuras, tengo varias plantas en mi casa.
  • 8. 6. Que estoesmalo,ya que losarbolesproducenel oxígenoque respiramos,haymuchas maneras de evitarla. 7. Pueshe visto la participación de Colombia en el futbol (mundiales y otras copas) y en ciclismo (el mundial de ciclismo), y pues tengo conocimiento de futbol por mi trabajo. 8. A algunosmuypoca, por esohay otrosdeportesenlosque loscolombianosnoson reconocidos aunque se destaquen, y a unos los reconocen en exceso, por ejemplo, a los futbolistas. 9. Pues dependiendo dela experiencia, sería bueno, ya que esto podría lograr incentivar a las personasa practicar el deporte afuera,yaque hay personas que hacen ejercicio con dispositivos, pero deben hacerlo en su casa. MANUEL ALEJANDRO AGUIRRE Edad: 21 años Ocupación:estudiante de ingenieríamultimediade laUAO Estado civil:soltero Manuel esuna personamuytecnológica,que estáde acuerdo en la unión de la tecnología porque puede proveer beneficios a la persona con el deporte que este practicando. Está en total desacuerdo con la tala de árboles, ya que en la naturaleza están los recursos más preciados y deben cuidarse. No tiene conocimientomuyafondodel deporte en Colombia,ycree que menosprecianalgunosdeportistas por no ganar medallas. 1. Voy al gimnasio 3 días a la semana y realizo diferentes actividades físicas 2. Me gustaría obtener del deporte una mejor salud. 3. Mis objetivos son tener más energía y tener un buen cuerpo. 4. En zonas verdes o a veces en el gimnasio. 5. Mi relación con la naturaleza es muy buena trato de ahorrar agua y sobre todo soy consciente de los daños que generamos a esta por nuestras acciones. 6. Estoy totalmente endesacuerdoen la tala de árboles puesto a que los árboles son vitales para la vida de los seres vivos. 7. Se de ciclismo, patinaje, pero en general lo que se es gracias a lo que pasan en las noticias. 8. Se le da importancia solo a los deportistas que ganen medallas, pero no debería ser así ya que ellos son los que dejan en alto nuestro país, nuestro culta frente al mundo.
  • 9. 9. Muy buenaporque nospuede proporcionarunaprecisiónendatosrelevantesque se necesiten obtener de un deporte especifico, también en el aire libre es muy chévere porque te puede mostrar el ritmo cardiaco, las calorías que quemaste, entre otros. MARIANA SANDOVAL PRIETO Edad: 22 años Ocupación:estudiante de ingenieríaambiental de laUAO Estado civil:soltera Mariana es una persona que le gusta practicar deporte al aire libre, con el fin de obtener un mejor cuerpo y obtener resistencia; también tiene una estrecha relación con la naturaleza puesto que es lo que eligió para su carrera. No tiene mucha idea de las competiciones que participa Colombia y mucho menos de los deportistas. 1. Mi rutina es más que todo de cardio y en ocasiones realizo rutinas al aire libre. 2. Lo que quiero obtener con el deporte es más resistencia. 3. Mis objetivos son bajar de peso y tonificar mi cuerpo. 4. En el gimnasio, en mi casa pero casi siempre voy a parques. 5. Mi relacióncon la naturaleza es armoniosa, puesto que es básicamente el tema de mi carrera. 6. En mi opiniónlatalade árbolesdeteriorael medioambiente,porlo cual es una actividad con la que no estoy de acuerdo. 7. Se muypoco de las competenciasenlasque participaColombia,solode ciclismo, se de algunos deportes pero no fechas y mucho menos como se practican. 8. Cuando los deportistas están en su mejor momento los nombran por todas las redes sociales pero no los ayudan en su desarrollo. 9. Es muy chévere porque ayuda a mejorar la condición física.
  • 10. LLUVIA DE IDEAS 1. Una aplicación móvil en la que le pide al usuario que enfoque con la cámara un árbol cercano para que le informe que tipo de árbol es. Después le mostrara un ejercicio para que lo realice al aire libre (cadaárbol tiene unejerciciodiferente),y mientras realiza este le enseñara estadísticas del oxígenoque obtiene al estar rodeada de los árboles y estadísticas relacionadas con la tala de árboles. 2. Una aplicaciónmóvil que muestretodo los arboles disponibles alrededor de la dirección de su casa, esta aplicación tiene como finalidad que realice un recorrido por todos los arboles donde cada uno mostraraun deportistacolombiano,lasmedallasque haganado,lascompetencias, etc.y al final resolver una trivia sobre la información obtenida. 3. Una aplicaciónmóvil que permite que el usuariotome una foto del árbol que está viendo en el momento, el cual se volveráunárbol virtual,donde cadavez que realices un ejercicio al aire libre (tendráunos logrosdeterminados) podrás nutrirel árbol,podarlo,etc.conel finde que el usuario pueda educarse con respecto al cuidado de estos árboles y pueda hacerlo en la vida real. 4. Aplicación móvil que tiene diferentes rutinas de ejercicios al aire libre, al principio estarán desbloqueadassolodos,porloque el usuario tendráque encargarse de desbloquearel resto.Para desbloquearlasrutinasdeberáresponderapreguntasbásicassobre árbolesysobre losdiferentes deportes que se practican al aire libre. La aplicación le mostrara al usuario donde puede realizar las rutinas en el parque más cercano. 5. Diseñar una regadera inteligente. Esta estará conectada a una aplicación móvil donde te alertara de los árboles que necesitan ser regados en el momento, el usuario escogerá uno y la aplicaciónle darála ubicacióndel árbol.Cuandoel usuarioeste en el lugar encontrara la regadera cerca del árbol para cumplircon su objetivo,ademásle enseñaraal usuariolaspartesdel árbol y al final esta le proporcionara datos curiosos sobre el deporte actual de los colombianos. INSPIRACIÓN Se optó por llevar a cabo la idea #4, puesto que da solución de una forma muy completa e interesante alasituaciónproblema, relacionando tanto deporte como naturaleza. Se realizó una búsqueda de inspiración y las que seleccione fueron las siguientes: - As guía de la liga, es una aplicación que muestra toda la información sobre la liga europea, equipos, jugadores, ranking y noticias de la temporada. Es una fuente de inspiración para mi aplicaciónpuestoque estárelacionadaconel deporte y profundiza en cuanto a la información de los jugadores de fútbol, por lo que replicaría este tipo de información pero dándola en tipo de datos curiosos enfocándome en el deporte colombiano y sus jugadores (edad, equipo en el que estáactualmente, trayectoria, etc.). En la Fig1 se puede ver la interfaz de la aplicación, sencilla y con mucha información interesante de las ligas europeas.
  • 11. Fig1.As guia de la liga interfaz - I knowtrees2 LITE, es unaaplicaciónque tiene comofinalidadserunaguía de árboles en Europa y América del norte. Cuenta con una biblioteca para consultar cada uno de los árboles, sus características,el color de sus frutos,donde essuhábitat, entre otros; para luego generar un quiz acerca de la biblioteca (ver Fig2). Es una fuente de inspiración puesto que dan información esencial de lostiposde árboles, por lo que mi aplicación se relaciona con este tema, replicaría el modo de realizar las preguntas referentes a la naturaleza y en vez de colocar una biblioteca el usuariomientrasrealizalarutinarecibirá datos curiosos donde podrá entrenarse para la trivia de la naturaleza. Fig2. Biblioteca y quiz de árboles - BodybuildingGymExercises, es una aplicación que hace el papel de un entrenador personal, ya que ofrece varios tipos de rutinas para realizar ejercicio (tiene videos e imágenes sobre estos), despuésde que se escoge larutinasale unlistadode los ejercicios y un tiempo determinado para realizarlo (ver Fig3). Esta es una fuente de inspiración para mi aplicación porque ofrece diversas rutinasde deportesque se pueden realizar al aire libre, lo que replicaría seria la presentación de lasrutinaspero lodiferenteseriaque se desbloqueanlas otras rutinas respondiendo trivias tanto de naturaleza como de deporte.
  • 12. Fig3.Interfaz Bodybuilding Gym Exercises CARACTERISTICAS GENERALES DEL DISEÑO La ideaque seleccione esla idea#4, aplicaciónmóvil que tiene comofinalidadconectarel deporte y la naturaleza de una forma innovadora, La aplicación móvil será gratuita y disponible para Android, en cuanto a la interfaz, será sencilla que tenga las opciones detalladas para que sea funcional yfácil de entenderparael usuario.Dentrode lasopcionesque estaránenlainterfazson: historiadel parque, flora, restos de la aplicación relacionados con las actividades que se pueden hacer enel parque y una últimaopciónserálaubicacióndel parque del Ingenio. La aplicación esta tendrá una apariencia de color verde (naturaleza) para que el usuario pueda realizar una interacciónde maneranatural e intuitiva(ver Fig4), esta contara con varios ítems (anteriormente mencionados) paraque el usuario escoja lo que quiere hacer. En la aplicación móvil se muestran una variedadde rutinasde ejerciciosal aire libre,peronotodoes tan fácil puesto que solo tendrá acceso a dos de ellas, mientras que las demás el usuario tendrá que desbloquearlas. Para desbloquear las rutinas el usuario tendrá que realizar una trivia que aborda tanto temas ambientales como temas deportivos, con el fin de educar a los usuarios en estos temas; ya que muchasde laspersonaspresentandesconocimiento de estos según la observación que se le hizo al público entrevistado. Cuando el usuario escoge la rutina a realizar, la aplicación mostrara un mapa donde puede localizarlosparquesmás cercanos a su domicilio (principalmente se centrara enel parque del Ingenio),paraque el usuario pueda realizar su rutina de una forma adecuada. La aplicacióntambiéntendráunaltavoz,el cual serviraparadar a conocer anunciosde datoscuriosos sobre naturaleza y deporte, estos tambien se mostraran en la interfaz mientras la persona descansaentre cada ejercicio.conel finque el usuariopuedaescucharel textosi no loquiere leer. Esto se realizacon el fin de que laspersonas puedanmejorarsurendimientoenlastrivias y pueda desbloquear todas las rutinas disponibles (como por ejemplo el último un censo de árboles, noticias ambientales, competencias en las que participa Colombia y sus jugadores).
  • 13. Fig4. Apariencia de la aplicación móvil ESCENARIOS DE USO PROTOTIPO INICIAL EL usuarioentraa la aplicaciónyel primerpantallazoque le sale esparaque inicie sesióncon Facebooko contwitter.(VerFig5) Fig5. Inicio Posteriormente apareceráunmenúdonde tendráque escogerladificultadde lasrutinasde ejercicioal aire libre que desearealizar(verFig6). F i g 4 . I n i c i o
  • 14. Fig6. Categorías Al escogeruna categoría(eneste caso principiante) se desplegaraunmenúconlosdiferentes nivelesde esacategoría,se encuentran2nivelesdesbloqueadosyel resto el usuario tendráque esforzarse nosolofísicamente sinomentalmente parapoderobtenerlos(verFig7). Fig7. Niveles categoría principiante El usuarioescoge unode estosniveles(eneste ejemploescogeel nivel 1),posteriormente se muestraun mapacon los parquesmáscercanosa su ubicación para que puedair y realizar cómodamente (verFig8). Luegose muestraunpantallazodonde se ve losejerciciosque componenlarutinaseleccionadayunaaproximacióndel tiempoque debedemorar. Despuésde
  • 15. analizarlarutina el usuario hunde el botónde empezarrutinael cual permitiráque se realice un temporizadorconel tiempoaproximado,asegurándoseasí de aprovecharel tiempo(verFig9). Fig8. Mapa parques más cercanos Fig9. Rutina nivel 1 En mediode lasesiónde entrenamientole saldránenlapantalladatoscuriososrelacionadoscon el deporte colombianooconlanaturalezaque nosrodea enCali o enColombia,locual estará preparandoal usuariopara enfrentarse al quizque tiene cadanivel de entrenamientopara desbloquearlasdemásrutinas(verFig10). Parques más cercanos
  • 16. Fig10. Ejemplo datos curiosos Despuésde pasadoel tiempoaproximadose mostraraunapantalladonde muestraque completo ese nivel yque estálistoparatomar el quiz (verFig11). Fig11. Completa el nivel 1 Posteriormente el usuarioseleccionalaopcióndel quiz,donde presentarandiferentespreguntas del medioambienteodeporte colombiano conel finde desbloquearlasdiferentes rutinas(ver Fig12).
  • 17. Fig12. Quiz nivel 1 IMÁGENES DEL PROTOTIPO FUNCIONAL DESARROLLADO
  • 18.
  • 19. CRONOGRAMA DE DESARROLLO Semana 7: se trabajara en el diseño de la interfaz que va a tener la aplicación móvil. Semana 8: se trabajara en el diseño de la información y la parte visual que tendrá la aplicación. Semana 9-11: se realizara métodos de prototipado para la aplicación móvil. Semana 13-16: se realizaranlaspruebasdel prototipoconlos usuarios (usabilidad, funcionalidad, entre otros) con el fin de detectar fallas y plantear las últimas mejoras a realizar. Semana 17: entregafinal del prototipo,se realiza una sustentación de todo el proceso realizado.
  • 20. CONCLUSIONES  De acuerdoa las observacionesyentrevistasrealizadas,laspersonasbuscanlugaresal aire libre para realizar rutinas de ejercicio y salir de la monotonía.  Se analizó,que laspersonasencontraroneficientelaaplicaciónpropuesta, puesto que les sería útil a la hora de realizar ejercicio y también porque les informa acerca de la flora y datos curiosos sobre la naturaleza y el deporte.  Se mejoraronloscoloresimplementados en la aplicación para que fuera más llamativa la interfaz y se relacionara con cada uno de los niveles de las rutinas o ejercicios que la persona debe realizar.  Se concluyó, que al implementar el audio en la aplicación para la parte de las rutinas de ejercicio es una opción muy útil; puesto que la persona puede realizar sus ejercicios mientras se va informando de diversos datos curiosos.  Se analizó, que uno de los cambios que las personas manifestaron fue el de hacer el cambio de la letra.  De acuerdo al resultado final de la aplicación, las personas manifestaron que si descargarían la aplicación en algún momento.
  • 21. BIBLIOGRAFIA http://vidayestilo.terra.es/las-ventajas-de-hacer-ejercicio-al-aire- libre,f99a13ac57719410VgnVCM20000099cceb0aRCRD.html ANTECEDENTES http://www.aguamarket.com/noticias/noticias.asp?id_noticia=2269&noticia=Nueva+tecnologia+p ara+cuidar+arboles http://www.expoknews.com/6-apps-para-cuidar-el-planeta-tierra/ http://www.tendencias21.net/Aplican-la-tecnologia-de-los-satelites-al-cuidado-del-medio- ambiente_a13397.html http://ecotecnologiasp.blogspot.com/ http://www.mexicohazalgo.org/2009/07/jovenes-mexicanos-inventan-sistema-para-evitar-la-tala- clandestina/ http://sportadictos.com/2013/03/mejores-aplicaciones-ciclistas http://www.xatakaciencia.com/medio-ambiente/global-forest-watch-supervisando-online-la- destruccion-de-todos-los-bosques-del-mundo http://www.vitonica.com/equipamiento/run-on-earth-una-aplicacion-para-ejercicio-aerobico- indoor http://www.androidpit.es/mejores-aplicaciones-deporte-aire-libre-verano https://play.google.com/store/apps/details?id=com.runtastic.android INSPIRACIÓN http://www.topandroide.com/las-8-mejores-aplicaciones-android-de-futbol https://play.google.com/store/apps/details?id=org.naturemobile.treesfree https://play.google.com/store/apps/details?id=com.stefanroobol.fitnessmanual&hl=en