SlideShare una empresa de Scribd logo
SANTIAGO BARCO
KARINA GALLEGO
AUGUSTO TOBÓN
1. ¿Que tanto ha escuchado Ud. sobre el Decatlhón Solar 2015?
2. ¿Sabe Ud. de la energía renovable? ¿Qué piensa sobre el uso de esta?
3. ¿Qué tan importante es para Ud. el tema ambiental, es decir, el ahorro de
agua, energía y el uso de energía solar?
4. ¿En su casa se emplean métodos de reciclaje o de ahorro tanto de energía
como de agua?
5. ¿Cómo crees que te podrías llegar a motivar para ahorrar energía y agua?
6. ¿Cómo cree Ud. que por medio de implementación tecnológica podría
concientizar al mundo sobre la importancia de estas nuevas alternativas de
energía y ahorro de los recursos?
7. ¿cómo cree que reaccionaria la gente ante una ducha de colores que te
evaluara (y también sea un tipo de juego) el tiempo promedio de tu ducha para
que no malgastes el agua?
 Nombre: Yanet Betancourt Morales
 Edad: 50 años
 Cargo: tesorera
 Profesión: contadora publica, posgrado en finanzas
 Estado civil: casada
Yanet piensa que el tema ambiental es muy interesante, puesto que la
tecnología que se está empleando es muy innovadora y beneficiosa para el
mundo (energía solar, eólica, etc.), por lo que procura no malgastar el agua y la
energía en su casa. Ella sabía que existía el Decathlon Solar 2015 por medio del
internet y porque escucho que la UAO formaba parte de este. Ella considera que
con más campañas sobre el uso racional de los recursos motivarían a las
personas de ahorrar energía y agua, y también jugar con la tecnología para
crear conciencia (contador de agua genere una alarma si se pasa del consumo
promedio). La idea de la ducha le pareció chévere, puesto que le pareció que
podía llegar a ser un juego.
 Nombre: Luis Alfonso Gallego
 Edad: 60 años
 Cargo: gerente de operaciones
 Profesión: administrador de empresas
 Estado civil: casado
Luis Alfonso es un gerente de operaciones en una empresa dedicada al
comercio y producción de productos agropecuarios, por lo que es una persona
que tiene que ver de algún modo con la naturaleza y piensa que el tema de la
energía renovable le parece muy interesante. Para él es muy importante el
ahorro de agua y energía en su casa, pero considera que tiene mucho que ver
con el tipo de cultura a la que pertenece; le parece que lo motivarían a ahorrar
si le aseguran que podría bajar el costo de sus recibos de agua y energía.
También le pareció muy buena la idea de un control en la ducha.
 Nombre: Anyela
 Edad: 42 años
 Profesión: contadora publica
 Estado civil: casada
Anyela es una contadora en una productora de televisión, ella nos dice
que es una persona que colabora mucho con el ahorro de energía y de
agua en su hogar, y piensa que es necesario concientizar a las
personas sobre la importancia que es ahorrar estos recursos que nos
da la naturaleza y que en este mundo o en esta sociedad de consumo
seria bueno implementar tecnología que ayude con el ahorro en el
hogar o la concientización del daño que se hace a la naturaleza no
teniendo en cuenta estos factores.
 Nombre: Andrés Tovar
 Edad: 23 años
 Profesión: estudiante
 Estado civil: soltero
Andrés Tovar es un estudiante de la carrera cine y comunicación
digital en la universidad autónoma, es una persona que en su hogar no
tiene ningún método para ahorro ni de reciclaje, pero es una persona
que es consiente de la problemática con el daño al medio ambiente, el
piensa que una gran campaña de concientizar a las personas ayudaría
a que este mundo se vuelva mejor pensando en los que vivimos ahora
en este planeta y también en futuras generaciones. También nos dice
que la implementación de tecnología en el ahorro del agua seria bueno
he innovador ya que se podría ahorrar tanto en el medio ambiente
ayudando al planeta y también en el ahorro de cada uno de nuestros
hogares.
 Nombre: Lina Marcela Velasco
 Edad: 25 años
 Profesión: estudiante
 Estado civil: soltero
Lina Marcela es una estudiante de la carrera economía de la
universidad ICESI, tiene claro el concepto de energía renovable, y se
preocupa por el impacto que pueda tener el ambiente en las futuras
generaciones, tiene un sistema de separación de basuras y ahorro de
agua, pero piensa que los sistemas avanzados para ahorrar son muy
costosos como sanitarios, paneles solares etc. Piensa que es
importante llegar a la población infantil con estrategias llamativas
como juegos en aplicaciones móviles. En cuanto a la ducha de colores
piensa que tendría un gran impacto en las personas, pues puede ser
una especie de “presión” para que la gente “cierre la llave”
 Nombre: Leidy Mallama
 Edad: 34 años
 Profesión: Administradora de empresas
 Estado civil: casada
Leidy no ha escuchado sobre el Decatlhón Solar 2015, sin embargo
tiene claro el concepto de energía renovable. Leidy trata de ahorrar
al máximo el consumo de agua y de energía en su casa, pero no
tiene un sistema de separación de basuras. Cree que es necesario
una buena campaña para motivar el uso adecuado de los recursos
y como aportar al cuidado del medio ambiente, dice que es
importante mostrarle a la gente lo que podría ahorrarse en costos
económicos cuando tiene un buen uso de los recursos. Opina
sobre la ducha de colores que sería una buena opción para educar.
- Solo 2 de los entrevistados sabían que era el
Decathlon Solar 2015, mientras que todas las
personas tenían clara la idea de lo que es la energía
Renovable.
- Las personas entrevistadas se preocupan bastante por lo
ambiental, en su mayoría tratan de ahorrar tanto agua como
energía en sus casas, pero piensan que se puede innovar en ese
aspecto, logrando así que las personas ahorren energía y agua
de una forma divertida y eficiente.
- A las personas entrevistadas les pareció una buena forma
pedagógica el uso de la ducha de colores, y piensan que podría
contribuir al mejor uso del agua.
- Los futuros visitantes necesitan ver en las viviendas nuevas
alternativas para contribuir con el medio ambiente, por lo que
también quieren vivir una experiencia que vaya de la mano con
las nuevas tecnologías, lo cual genera una motivación extra
para dicho propósito.
A las personas les gustaría tener una experiencia
que de cierta manera los involucre más
emocionalmente, que sea mas interactiva y que
innove en relación a las demás experiencias
existentes sobre como ahorrar energía y agua.
A partir de los resultados obtenidos optamos por implementar
la idea de la ducha de colores, pero creando una experiencia
como de un juego, donde el usuario jugara a tener el mejor
promedio y ahorro de agua en su casa, donde se involucrara
no solo el sonido si no también el tema de la
relajación(cromoterapia).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (18)

Fase 4; contextualizacion. objetivos
Fase 4; contextualizacion. objetivosFase 4; contextualizacion. objetivos
Fase 4; contextualizacion. objetivos
 
403007 grupo71 (1)
403007 grupo71 (1)403007 grupo71 (1)
403007 grupo71 (1)
 
PERIÓDICO CISMA
PERIÓDICO CISMAPERIÓDICO CISMA
PERIÓDICO CISMA
 
Texto blog.
Texto blog.Texto blog.
Texto blog.
 
Texto blog.
Texto blog.Texto blog.
Texto blog.
 
Justificacion Del Proyecto[1]
Justificacion Del Proyecto[1]Justificacion Del Proyecto[1]
Justificacion Del Proyecto[1]
 
Metodologia y reciclaje
Metodologia y reciclajeMetodologia y reciclaje
Metodologia y reciclaje
 
Macetas ecológicas
Macetas ecológicas Macetas ecológicas
Macetas ecológicas
 
Eko company
Eko companyEko company
Eko company
 
Comenzando en la escuela. reciclar listo
Comenzando en la escuela. reciclar listo Comenzando en la escuela. reciclar listo
Comenzando en la escuela. reciclar listo
 
Presentacion de ambiente en mi comunidad
Presentacion de ambiente en mi comunidadPresentacion de ambiente en mi comunidad
Presentacion de ambiente en mi comunidad
 
TECNOLOGIA Y SOCIEDAD MATERIA, ENERGÍA Y DESARROLLO SOSTENIBLE “MEDS”
TECNOLOGIA Y SOCIEDAD MATERIA, ENERGÍA Y DESARROLLO SOSTENIBLE “MEDS”TECNOLOGIA Y SOCIEDAD MATERIA, ENERGÍA Y DESARROLLO SOSTENIBLE “MEDS”
TECNOLOGIA Y SOCIEDAD MATERIA, ENERGÍA Y DESARROLLO SOSTENIBLE “MEDS”
 
Presentación de trabajos de Electrolux
Presentación de trabajos de ElectroluxPresentación de trabajos de Electrolux
Presentación de trabajos de Electrolux
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
el reciclaje
el reciclajeel reciclaje
el reciclaje
 
Trabajo final grupo_102058_345
Trabajo final grupo_102058_345Trabajo final grupo_102058_345
Trabajo final grupo_102058_345
 
Como reutilizar materiales.
Como reutilizar materiales.Como reutilizar materiales.
Como reutilizar materiales.
 
Modelo de presentación educa 54966
Modelo de presentación educa 54966Modelo de presentación educa 54966
Modelo de presentación educa 54966
 

Destacado

Experiencia del Programa Oportunidades Rurales del Ministerio de Agricultura ...
Experiencia del Programa Oportunidades Rurales del Ministerio de Agricultura ...Experiencia del Programa Oportunidades Rurales del Ministerio de Agricultura ...
Experiencia del Programa Oportunidades Rurales del Ministerio de Agricultura ...
ICMIF Microinsurance
 
20078611357 caracterizacion ovinosycaprinos
20078611357 caracterizacion ovinosycaprinos20078611357 caracterizacion ovinosycaprinos
20078611357 caracterizacion ovinosycaprinos
Mirleys Merlano
 
Cadena láctea colombiana
Cadena láctea colombianaCadena láctea colombiana
Cadena láctea colombiana
JAIME VELASQUEZ
 
Prevenciòn de riesgos en la agricultura y ganaderia
Prevenciòn de riesgos en la agricultura y ganaderiaPrevenciòn de riesgos en la agricultura y ganaderia
Prevenciòn de riesgos en la agricultura y ganaderia
Julia Varela Poblete
 
Ciclo productivo de la leche
Ciclo productivo de la lecheCiclo productivo de la leche
Ciclo productivo de la leche
Juan Robledo
 
Proceso productivo leche
Proceso productivo lecheProceso productivo leche
Proceso productivo leche
chevitas97
 
perfil sector agroindustrial
perfil sector agroindustrialperfil sector agroindustrial
perfil sector agroindustrial
DIEGO DAYS.
 

Destacado (20)

Experiencia del Programa Oportunidades Rurales del Ministerio de Agricultura ...
Experiencia del Programa Oportunidades Rurales del Ministerio de Agricultura ...Experiencia del Programa Oportunidades Rurales del Ministerio de Agricultura ...
Experiencia del Programa Oportunidades Rurales del Ministerio de Agricultura ...
 
Tic´s or madr
Tic´s or   madrTic´s or   madr
Tic´s or madr
 
Riego (dic 2007)1
Riego (dic 2007)1Riego (dic 2007)1
Riego (dic 2007)1
 
20078611357 caracterizacion ovinosycaprinos
20078611357 caracterizacion ovinosycaprinos20078611357 caracterizacion ovinosycaprinos
20078611357 caracterizacion ovinosycaprinos
 
Estudios vigilancia
Estudios vigilancia Estudios vigilancia
Estudios vigilancia
 
1. Claudia Uribe
1. Claudia Uribe1. Claudia Uribe
1. Claudia Uribe
 
Cadena productiva carnicos
Cadena productiva  carnicosCadena productiva  carnicos
Cadena productiva carnicos
 
Fibras naturales fiqueeee
Fibras naturales fiqueeeeFibras naturales fiqueeee
Fibras naturales fiqueeee
 
Diagnóstico de la Cadena del Algodón en Colombia.
Diagnóstico de la Cadena del Algodón en Colombia.Diagnóstico de la Cadena del Algodón en Colombia.
Diagnóstico de la Cadena del Algodón en Colombia.
 
AGRONET: Red de Información y Comunicación del Sector Agropecuario de Colombia
AGRONET: Red de Información y Comunicación del Sector Agropecuario de ColombiaAGRONET: Red de Información y Comunicación del Sector Agropecuario de Colombia
AGRONET: Red de Información y Comunicación del Sector Agropecuario de Colombia
 
Riesgo en las agroindustrias
Riesgo en las agroindustriasRiesgo en las agroindustrias
Riesgo en las agroindustrias
 
Apicultura
ApiculturaApicultura
Apicultura
 
Curso de apicultura
Curso de apiculturaCurso de apicultura
Curso de apicultura
 
Cadena láctea colombiana
Cadena láctea colombianaCadena láctea colombiana
Cadena láctea colombiana
 
02 matriz ram
02 matriz ram02 matriz ram
02 matriz ram
 
Prevenciòn de riesgos en la agricultura y ganaderia
Prevenciòn de riesgos en la agricultura y ganaderiaPrevenciòn de riesgos en la agricultura y ganaderia
Prevenciòn de riesgos en la agricultura y ganaderia
 
Módulo 3.Cadenas productivas y competitividad
Módulo 3.Cadenas productivas y competitividadMódulo 3.Cadenas productivas y competitividad
Módulo 3.Cadenas productivas y competitividad
 
Ciclo productivo de la leche
Ciclo productivo de la lecheCiclo productivo de la leche
Ciclo productivo de la leche
 
Proceso productivo leche
Proceso productivo lecheProceso productivo leche
Proceso productivo leche
 
perfil sector agroindustrial
perfil sector agroindustrialperfil sector agroindustrial
perfil sector agroindustrial
 

Similar a Identificación de necesidades

Use the Recycle Bins! MK Campaign by Slidesgo.pptx
Use the Recycle Bins! MK Campaign by Slidesgo.pptxUse the Recycle Bins! MK Campaign by Slidesgo.pptx
Use the Recycle Bins! MK Campaign by Slidesgo.pptx
jhshurtado1
 
Presentacion del proyecto para la feria de la ciencia la tecnologia
Presentacion del proyecto para la feria de la ciencia la tecnologiaPresentacion del proyecto para la feria de la ciencia la tecnologia
Presentacion del proyecto para la feria de la ciencia la tecnologia
Santy Pulido
 
9 7 las tres r, Yasmin Adriana Tobon, Camila Rodriguez velez, 9-7
9 7 las tres r, Yasmin Adriana Tobon, Camila Rodriguez velez, 9-79 7 las tres r, Yasmin Adriana Tobon, Camila Rodriguez velez, 9-7
9 7 las tres r, Yasmin Adriana Tobon, Camila Rodriguez velez, 9-7
saljavier
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
andesh1
 
Ensayo ecotecnologias (1)
Ensayo ecotecnologias (1)Ensayo ecotecnologias (1)
Ensayo ecotecnologias (1)
Robert180696
 
Ensayo ecotecnologias (1)
Ensayo ecotecnologias (1)Ensayo ecotecnologias (1)
Ensayo ecotecnologias (1)
Robert180696
 
Articulo en revista
Articulo en revistaArticulo en revista
Articulo en revista
Hector Es A
 

Similar a Identificación de necesidades (20)

Proyecto integrador.21 docx
Proyecto integrador.21 docxProyecto integrador.21 docx
Proyecto integrador.21 docx
 
Use the Recycle Bins! MK Campaign by Slidesgo.pptx
Use the Recycle Bins! MK Campaign by Slidesgo.pptxUse the Recycle Bins! MK Campaign by Slidesgo.pptx
Use the Recycle Bins! MK Campaign by Slidesgo.pptx
 
Presentacion del proyecto para la feria de la ciencia la tecnologia
Presentacion del proyecto para la feria de la ciencia la tecnologiaPresentacion del proyecto para la feria de la ciencia la tecnologia
Presentacion del proyecto para la feria de la ciencia la tecnologia
 
9 7 las tres r, Yasmin Adriana Tobon, Camila Rodriguez velez, 9-7
9 7 las tres r, Yasmin Adriana Tobon, Camila Rodriguez velez, 9-79 7 las tres r, Yasmin Adriana Tobon, Camila Rodriguez velez, 9-7
9 7 las tres r, Yasmin Adriana Tobon, Camila Rodriguez velez, 9-7
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Ensayo ecotecnologias (1)
Ensayo ecotecnologias (1)Ensayo ecotecnologias (1)
Ensayo ecotecnologias (1)
 
Ensayo ecotecnologias (1)
Ensayo ecotecnologias (1)Ensayo ecotecnologias (1)
Ensayo ecotecnologias (1)
 
TP2 TECNOLOGÍA Y DESARROLLO.pptx
TP2 TECNOLOGÍA Y DESARROLLO.pptxTP2 TECNOLOGÍA Y DESARROLLO.pptx
TP2 TECNOLOGÍA Y DESARROLLO.pptx
 
Consumidor ecologico
Consumidor ecologicoConsumidor ecologico
Consumidor ecologico
 
basura tecnologica (2).pdf
basura tecnologica (2).pdfbasura tecnologica (2).pdf
basura tecnologica (2).pdf
 
Proyecto final de ecologia
Proyecto final de ecologiaProyecto final de ecologia
Proyecto final de ecologia
 
Resumen Universidad Popular Ecología Social
Resumen Universidad Popular Ecología SocialResumen Universidad Popular Ecología Social
Resumen Universidad Popular Ecología Social
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
 
FASE 2-FORMULACIÓN_Yasmin Florez_700004.docx
FASE 2-FORMULACIÓN_Yasmin Florez_700004.docxFASE 2-FORMULACIÓN_Yasmin Florez_700004.docx
FASE 2-FORMULACIÓN_Yasmin Florez_700004.docx
 
Proyecto de gestión ambiental
Proyecto de gestión ambientalProyecto de gestión ambiental
Proyecto de gestión ambiental
 
Proyecto de gestión ambiental
Proyecto de gestión ambientalProyecto de gestión ambiental
Proyecto de gestión ambiental
 
Cc articulo k_salvatierra
Cc articulo k_salvatierraCc articulo k_salvatierra
Cc articulo k_salvatierra
 
Proyecto de ambientalismo
Proyecto de ambientalismo Proyecto de ambientalismo
Proyecto de ambientalismo
 
Articulo en revista
Articulo en revistaArticulo en revista
Articulo en revista
 
A6.1 equipo1
A6.1 equipo1A6.1 equipo1
A6.1 equipo1
 

Más de Karina Gallego

mihouse propuestas mejoradas
mihouse propuestas mejoradasmihouse propuestas mejoradas
mihouse propuestas mejoradas
Karina Gallego
 

Más de Karina Gallego (20)

Game design document
Game design documentGame design document
Game design document
 
Gramaticón - presentación
Gramaticón - presentaciónGramaticón - presentación
Gramaticón - presentación
 
Documentogestion
DocumentogestionDocumentogestion
Documentogestion
 
Plantilla nivel
Plantilla nivelPlantilla nivel
Plantilla nivel
 
Plan de evaluaciontesport
Plan de evaluaciontesportPlan de evaluaciontesport
Plan de evaluaciontesport
 
Documento final tesport
Documento final tesportDocumento final tesport
Documento final tesport
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Nuevo prototipo y avances codigo arduino con sensor
Nuevo prototipo y avances codigo arduino con sensorNuevo prototipo y avances codigo arduino con sensor
Nuevo prototipo y avances codigo arduino con sensor
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
 
Avance1parcial
Avance1parcialAvance1parcial
Avance1parcial
 
TESPORT PRIMERAS PRUEBAS DE USUARIO
TESPORT PRIMERAS PRUEBAS DE USUARIOTESPORT PRIMERAS PRUEBAS DE USUARIO
TESPORT PRIMERAS PRUEBAS DE USUARIO
 
prueba-de-usuario-aplicaciónTESPORT
prueba-de-usuario-aplicaciónTESPORTprueba-de-usuario-aplicaciónTESPORT
prueba-de-usuario-aplicaciónTESPORT
 
Storyboard correción
Storyboard correciónStoryboard correción
Storyboard correción
 
Storyboard1
Storyboard1Storyboard1
Storyboard1
 
Avance expin
Avance expinAvance expin
Avance expin
 
Avances equipo azul mihouse
Avances equipo azul mihouseAvances equipo azul mihouse
Avances equipo azul mihouse
 
Correcciones vídeo y diagrama de gantt
Correcciones vídeo y diagrama de ganttCorrecciones vídeo y diagrama de gantt
Correcciones vídeo y diagrama de gantt
 
Ideas, storyboard
Ideas, storyboardIdeas, storyboard
Ideas, storyboard
 
Presentacion2expin final
Presentacion2expin finalPresentacion2expin final
Presentacion2expin final
 
mihouse propuestas mejoradas
mihouse propuestas mejoradasmihouse propuestas mejoradas
mihouse propuestas mejoradas
 

Último

1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 

Último (20)

CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASTIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
 
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosEspecie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxhidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteTHEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
 
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptPresentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
 
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
 

Identificación de necesidades

  • 2. 1. ¿Que tanto ha escuchado Ud. sobre el Decatlhón Solar 2015? 2. ¿Sabe Ud. de la energía renovable? ¿Qué piensa sobre el uso de esta? 3. ¿Qué tan importante es para Ud. el tema ambiental, es decir, el ahorro de agua, energía y el uso de energía solar? 4. ¿En su casa se emplean métodos de reciclaje o de ahorro tanto de energía como de agua? 5. ¿Cómo crees que te podrías llegar a motivar para ahorrar energía y agua? 6. ¿Cómo cree Ud. que por medio de implementación tecnológica podría concientizar al mundo sobre la importancia de estas nuevas alternativas de energía y ahorro de los recursos? 7. ¿cómo cree que reaccionaria la gente ante una ducha de colores que te evaluara (y también sea un tipo de juego) el tiempo promedio de tu ducha para que no malgastes el agua?
  • 3.  Nombre: Yanet Betancourt Morales  Edad: 50 años  Cargo: tesorera  Profesión: contadora publica, posgrado en finanzas  Estado civil: casada Yanet piensa que el tema ambiental es muy interesante, puesto que la tecnología que se está empleando es muy innovadora y beneficiosa para el mundo (energía solar, eólica, etc.), por lo que procura no malgastar el agua y la energía en su casa. Ella sabía que existía el Decathlon Solar 2015 por medio del internet y porque escucho que la UAO formaba parte de este. Ella considera que con más campañas sobre el uso racional de los recursos motivarían a las personas de ahorrar energía y agua, y también jugar con la tecnología para crear conciencia (contador de agua genere una alarma si se pasa del consumo promedio). La idea de la ducha le pareció chévere, puesto que le pareció que podía llegar a ser un juego.
  • 4.  Nombre: Luis Alfonso Gallego  Edad: 60 años  Cargo: gerente de operaciones  Profesión: administrador de empresas  Estado civil: casado Luis Alfonso es un gerente de operaciones en una empresa dedicada al comercio y producción de productos agropecuarios, por lo que es una persona que tiene que ver de algún modo con la naturaleza y piensa que el tema de la energía renovable le parece muy interesante. Para él es muy importante el ahorro de agua y energía en su casa, pero considera que tiene mucho que ver con el tipo de cultura a la que pertenece; le parece que lo motivarían a ahorrar si le aseguran que podría bajar el costo de sus recibos de agua y energía. También le pareció muy buena la idea de un control en la ducha.
  • 5.  Nombre: Anyela  Edad: 42 años  Profesión: contadora publica  Estado civil: casada Anyela es una contadora en una productora de televisión, ella nos dice que es una persona que colabora mucho con el ahorro de energía y de agua en su hogar, y piensa que es necesario concientizar a las personas sobre la importancia que es ahorrar estos recursos que nos da la naturaleza y que en este mundo o en esta sociedad de consumo seria bueno implementar tecnología que ayude con el ahorro en el hogar o la concientización del daño que se hace a la naturaleza no teniendo en cuenta estos factores.
  • 6.  Nombre: Andrés Tovar  Edad: 23 años  Profesión: estudiante  Estado civil: soltero Andrés Tovar es un estudiante de la carrera cine y comunicación digital en la universidad autónoma, es una persona que en su hogar no tiene ningún método para ahorro ni de reciclaje, pero es una persona que es consiente de la problemática con el daño al medio ambiente, el piensa que una gran campaña de concientizar a las personas ayudaría a que este mundo se vuelva mejor pensando en los que vivimos ahora en este planeta y también en futuras generaciones. También nos dice que la implementación de tecnología en el ahorro del agua seria bueno he innovador ya que se podría ahorrar tanto en el medio ambiente ayudando al planeta y también en el ahorro de cada uno de nuestros hogares.
  • 7.  Nombre: Lina Marcela Velasco  Edad: 25 años  Profesión: estudiante  Estado civil: soltero Lina Marcela es una estudiante de la carrera economía de la universidad ICESI, tiene claro el concepto de energía renovable, y se preocupa por el impacto que pueda tener el ambiente en las futuras generaciones, tiene un sistema de separación de basuras y ahorro de agua, pero piensa que los sistemas avanzados para ahorrar son muy costosos como sanitarios, paneles solares etc. Piensa que es importante llegar a la población infantil con estrategias llamativas como juegos en aplicaciones móviles. En cuanto a la ducha de colores piensa que tendría un gran impacto en las personas, pues puede ser una especie de “presión” para que la gente “cierre la llave”
  • 8.  Nombre: Leidy Mallama  Edad: 34 años  Profesión: Administradora de empresas  Estado civil: casada Leidy no ha escuchado sobre el Decatlhón Solar 2015, sin embargo tiene claro el concepto de energía renovable. Leidy trata de ahorrar al máximo el consumo de agua y de energía en su casa, pero no tiene un sistema de separación de basuras. Cree que es necesario una buena campaña para motivar el uso adecuado de los recursos y como aportar al cuidado del medio ambiente, dice que es importante mostrarle a la gente lo que podría ahorrarse en costos económicos cuando tiene un buen uso de los recursos. Opina sobre la ducha de colores que sería una buena opción para educar.
  • 9. - Solo 2 de los entrevistados sabían que era el Decathlon Solar 2015, mientras que todas las personas tenían clara la idea de lo que es la energía Renovable. - Las personas entrevistadas se preocupan bastante por lo ambiental, en su mayoría tratan de ahorrar tanto agua como energía en sus casas, pero piensan que se puede innovar en ese aspecto, logrando así que las personas ahorren energía y agua de una forma divertida y eficiente. - A las personas entrevistadas les pareció una buena forma pedagógica el uso de la ducha de colores, y piensan que podría contribuir al mejor uso del agua.
  • 10. - Los futuros visitantes necesitan ver en las viviendas nuevas alternativas para contribuir con el medio ambiente, por lo que también quieren vivir una experiencia que vaya de la mano con las nuevas tecnologías, lo cual genera una motivación extra para dicho propósito.
  • 11. A las personas les gustaría tener una experiencia que de cierta manera los involucre más emocionalmente, que sea mas interactiva y que innove en relación a las demás experiencias existentes sobre como ahorrar energía y agua. A partir de los resultados obtenidos optamos por implementar la idea de la ducha de colores, pero creando una experiencia como de un juego, donde el usuario jugara a tener el mejor promedio y ahorro de agua en su casa, donde se involucrara no solo el sonido si no también el tema de la relajación(cromoterapia).