SlideShare una empresa de Scribd logo
 HYPERLINK quot;
http://es.wikipedia.org/wiki/Satcolquot;
 http://es.wikipedia.org/wiki/Satcol<br />+++<br />http://archivo.mintic.gov.co/mincom/faces/index.jsp?id=2831<br />Colombia tendrá satéliteBogotá, 16 de julio de 2008. El Gobierno Nacional busca, a través del Ministerio de Comunicaciones que Colombia tenga su propio satélite con una frecuencia sólo para el país, que servirá para trabajos especiales de las Fuerzas Militares y de otras entidades gubernamentales.<br />La ministra de Comunicaciones, María del Rosario Guerra, dijo que este proyecto se trabaja en conjunto con el Ministerio de Defensa y tendrá un costo de 220 millones de dólares.<br />+++<br />http://archivo.mintic.gov.co/mincom/faces/index.jsp?id=2849<br />Mincomunicaciones presenta para comentarios documento sobre telecomunicaciones sociales.<br />Bogotá, 24 de junio de 2008. El Ministerio de Comunicaciones presenta al sector la versión ajustada del informe final de la consultoría quot;
Revisión Integral de las Telecomunicaciones Sociales en Colombia - Evaluación del Plan Nacional de Servicio Universal 1999-2009quot;
. Este documento que se somete a comentarios del sector, establece la base conceptual y el diagnóstico sobre los cuales se desarrollan los modelos analíticos y el diseño de políticas de telecomunicaciones en el país.<br />Este informe está acompañado de un resumen de los resultados del ejercicio de simulación del esquema de subsidios y contribuciones asociado a la Ley 142 de 1994. Los interesados pueden remitir sus comentarios hasta el viernes 18 de julio de 2008 al correo electrónico telcosociales@mincomunicaciones.gov.co El primer capítulo del documento corresponde a la Introducción. En el segundo capítulo se incluye el marco teórico, en el cual se presenta una breve reseña en torno a como han evolucionado la teoría y la práctica del servicio universal en las últimas décadas y se resumen algunos modelos formales económicos que exploran el efecto en la eficiencia y el bienestar de los mecanismos de servicio universal. En el tercer capítulo se presentan los estudios de caso de Francia, Suiza, Australia, Argentina y una serie de experiencias en otros países latinoamericanos.<br />Posteriormente, el capítulo cuarto desarrolla el marco legal y normativo del servicio universal en el País. El capítulo quinto está dedicado a reseñar los principales documentos del tema en Colombia. Se incluye un resumen del estudio de Booz Allen & Hamilton que dio origen al Plan Nacional de Servicio Universal, 1999 ? 2009, el análisis preparado por Marcela Meléndez y Andrés Gómez ? Lobo y el documento CONPES 3457, que traza las políticas vigentes en esta materia. El sexto capítulo contiene un análisis institucional que analiza el Fondo de Comunicaciones desde la óptica normativa y realiza una revisión de los distintos programas de comunicaciones sociales. El capítulo siete contiene la caracterización jurídica del Fondo de Comunicaciones, el análisis de los recursos obtenidos por el Fondo y las obligaciones impuestas a los operadores, desde el punto vista jurídico y contractual, entre otros. En el octavo capítulo se incluyen los análisis correspondientes al flujo de ingresos que alimenta las comunicaciones sociales en Colombia. En el noveno capítulo, se presentan los lineamientos y principios generales que inspiran la propuesta de telecomunicaciones sociales para los próximos cinco años. En el décimo, se incluyen las consideraciones jurídicas para implementar las propuestas. En el capítulo once contiene una propuesta para el manejo de los faltantes que se han acumulado en los últimos años en el esquema de contribuciones y subsidios de la Ley 142. El capítulo doce expone el modelo de costos de telecomunicaciones sociales desarrollado por la Consultoría. El capítulo trece presenta la proyección de ingresos del Fondo de Comunicaciones. En el capítulo catorce se presentan los resultados de la modelación de los costos del Programa de Telecomunicaciones Sociales, que, como se ha mencionado, involucra la utilización de un modelo geo-referenciado y de un modelo de análisis técnico-financiero (MTS). Finalmente, en el capítulo quince se resumen las metas del programa de acuerdo con las prioridades y algunas de las principales recomendaciones del estudio.<br /> <br />VER DOCUMENTO 1:<br />VER DOCUMENTO 2:<br />+++<br />http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-7888860<br />Declarada desierta la licitación del Satélite Colombiano (Satcol)<br />La propuesta de una empresa china, única proponente, no pasó evaluación del Gobierno.<br />El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Mintic) declaró esta mañana desierta la licitación del Satélite Colombiano (Satcol), un proyecto valorado en más de 500.000 millones de pesos. La decisión se tomó luego que el comité evaluador del proceso rechazara la propuesta realizada por la multinacional China Great Wall Industry Corporation (Cgwic), debido a que no cumplía con los requisitos técnicos y jurídicos establecidos por el Gobierno. Con este satélite, el Mintic tiene el objetivo de ofrecer conectividad (Internet y telefonía) a cerca de 30.000 sitios remotos de la geografía nacional. Redacción Tecnología <br />+++<br />http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-7952181<br />'El proyecto del satélite debe cumplir más funciones que las propuestas': MinTIC<br />Además de la conectividad, deberán incluirse componentes como consolidación de la paz (seguridad) y servicio a la industria nacional.<br />El ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Diego Molano, dijo que el satélite debe cumplir más funciones que las planteadas en el proyecto del 'Satcol', que sólo se enfocaba en llevar conectividad a las regiones alejadas. Ahora consideran que de llevarse a cabo debe cumplir con tres componentes: quot;
el social, de consolidación de la paz (es decir, de seguridad) y que preste servicio a la industria nacionalquot;
. El Ministro señaló que la prioridad a corto plazo debe ser tender redes de fibra óptica que lleguen a 500 municipios en los próximos tres años, pues considera que quot;
llevar la tecnología a todo el país no es una opción es una necesidadquot;
. Por otra parte, el MinTIC trabaja con el ministerio de Industria y Comercio para presentar un proyecto ante Congreso que busque reducir los aranceles en las importaciones de computadores y sus componentes, así como para terminales de banda ancha y de televisión digital. Diego Molano recalcó que desde el punto de vista técnico la Comisión Nacional de Televisión (CNTV) no debe existir pues no está estructurada para un ambiente de convergencia, quot;
está creada para un entorno análogo mientras que el mundo se mueve a lo digitalquot;
. Redacción Tecnología <br />Publicación<br />+++<br />http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-4123711<br />Desierta licitación del satélite<br />El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Mintic) declaró ayer desierta la licitación del Satélite Colombiano (Satcol), un proyecto valorado en 506.000 millones de pesos y que debía entrar en operación entre los años 2012 y 2013.<br />La decisión se tomó luego que el comité evaluador rechazó la propuesta presentada por la multinacional China Great Wall Industry Corporation (CGWIC) –la única– debido a que no cumplía con los requisitos establecidos por el Gobierno Nacional.<br />Esta es la segunda vez que el Mintic toma este medida. Hay que recordar que en noviembre del año pasado sucedió algo similar con la propuesta presentada por la empresa rusa International Satellite Systems ISS-Reshetnev.<br />“La licitación se declaró desierta atendiendo las recomendaciones de un comité evaluador que revisó los aspectos jurídicos, financieros y técnicos de la propuesta y concluyó que la oferta presentada no cumplía con los requisitos”, explicó el ministro Diego Molano Vega.<br />Sobre el futuro del proyecto, el Ministerio prefirió no hacer comentarios hasta que la resolución que declaró desierta la licitación quede en firme, pues ésta puede ser objeto de recursos<br />+++<br />http://www.slideshare.net/mgarciasan2/presente-y-futuro-de-las-tecnologas-de-la-informacin-y-las-comunicaciones<br />SLIDES DE SATCOL con buenas imágenes, para el trabajo<br />
Documento satcol
Documento satcol

Más contenido relacionado

Destacado

Presentación1.pptx luis
Presentación1.pptx luisPresentación1.pptx luis
Presentación1.pptx luisluaquino2010
 
Observar é para quem enxerga longe – Guto Carvalho
 Observar é para quem enxerga longe – Guto Carvalho  Observar é para quem enxerga longe – Guto Carvalho
Observar é para quem enxerga longe – Guto Carvalho
Fundação Neotrópica do Brasil
 
novedades adultos
novedades adultosnovedades adultos
novedades adultoslmarkuartu
 
Caza del tesoro
Caza del tesoroCaza del tesoro
Caza del tesorolaurel79
 
Los alimentos
Los alimentosLos alimentos
Los alimentos
elcuadrado
 
El impresionismo
El impresionismoEl impresionismo
El impresionismoSheilalonso
 
Practica noº1 excel eliud mora
Practica noº1 excel eliud moraPractica noº1 excel eliud mora
Practica noº1 excel eliud moraElo Mora
 
Ciclos de minificción
Ciclos de minificciónCiclos de minificción
Ciclos de minificciónAaron Hernan
 
MAPA CONCEPTUAL SOCIOLOGIA (unidades IV Y V)
MAPA CONCEPTUAL SOCIOLOGIA (unidades IV Y V)MAPA CONCEPTUAL SOCIOLOGIA (unidades IV Y V)
MAPA CONCEPTUAL SOCIOLOGIA (unidades IV Y V)aalvarez1410
 
c del Japón
c del Japónc del Japón
c del Japónlospelos
 
El monstruo del hambre
El monstruo del hambreEl monstruo del hambre
El monstruo del hambrePlof
 
Nutrição e Gastronomia na França - Verakis Gourmet
Nutrição e Gastronomia na França - Verakis GourmetNutrição e Gastronomia na França - Verakis Gourmet
Nutrição e Gastronomia na França - Verakis Gourmet
Verakis
 
Transformen 4.ppt manuel
Transformen 4.ppt manuelTransformen 4.ppt manuel
Transformen 4.ppt manuelAaron Hernan
 
Sistema operativo linux
Sistema operativo linuxSistema operativo linux
Sistema operativo linuxOmar Salazar
 
1º Trabalho - AIB
1º Trabalho - AIB1º Trabalho - AIB
1º Trabalho - AIB
qwertydiru
 
Presentacion Foro Brasil 2011
Presentacion Foro Brasil 2011Presentacion Foro Brasil 2011
Presentacion Foro Brasil 2011
Banco Continental SAECA
 

Destacado (20)

Presentación1.pptx luis
Presentación1.pptx luisPresentación1.pptx luis
Presentación1.pptx luis
 
Observar é para quem enxerga longe – Guto Carvalho
 Observar é para quem enxerga longe – Guto Carvalho  Observar é para quem enxerga longe – Guto Carvalho
Observar é para quem enxerga longe – Guto Carvalho
 
novedades adultos
novedades adultosnovedades adultos
novedades adultos
 
Caza del tesoro
Caza del tesoroCaza del tesoro
Caza del tesoro
 
Los alimentos
Los alimentosLos alimentos
Los alimentos
 
El impresionismo
El impresionismoEl impresionismo
El impresionismo
 
Gestió i justificació de subvencions
Gestió i justificació de subvencionsGestió i justificació de subvencions
Gestió i justificació de subvencions
 
Los Idiomas
Los IdiomasLos Idiomas
Los Idiomas
 
Practica noº1 excel eliud mora
Practica noº1 excel eliud moraPractica noº1 excel eliud mora
Practica noº1 excel eliud mora
 
Ciclos de minificción
Ciclos de minificciónCiclos de minificción
Ciclos de minificción
 
MAPA CONCEPTUAL SOCIOLOGIA (unidades IV Y V)
MAPA CONCEPTUAL SOCIOLOGIA (unidades IV Y V)MAPA CONCEPTUAL SOCIOLOGIA (unidades IV Y V)
MAPA CONCEPTUAL SOCIOLOGIA (unidades IV Y V)
 
c del Japón
c del Japónc del Japón
c del Japón
 
El monstruo del hambre
El monstruo del hambreEl monstruo del hambre
El monstruo del hambre
 
Nutrição e Gastronomia na França - Verakis Gourmet
Nutrição e Gastronomia na França - Verakis GourmetNutrição e Gastronomia na França - Verakis Gourmet
Nutrição e Gastronomia na França - Verakis Gourmet
 
Tutorías académicas iesfa
Tutorías académicas iesfaTutorías académicas iesfa
Tutorías académicas iesfa
 
Transformen 4.ppt manuel
Transformen 4.ppt manuelTransformen 4.ppt manuel
Transformen 4.ppt manuel
 
Elgspel
ElgspelElgspel
Elgspel
 
Sistema operativo linux
Sistema operativo linuxSistema operativo linux
Sistema operativo linux
 
1º Trabalho - AIB
1º Trabalho - AIB1º Trabalho - AIB
1º Trabalho - AIB
 
Presentacion Foro Brasil 2011
Presentacion Foro Brasil 2011Presentacion Foro Brasil 2011
Presentacion Foro Brasil 2011
 

Similar a Documento satcol

Implicaciones Legales del Comercio en Marketing Online
Implicaciones Legales del Comercio en Marketing OnlineImplicaciones Legales del Comercio en Marketing Online
Implicaciones Legales del Comercio en Marketing Online
Interlat
 
Aca1_Jorge Ávila
Aca1_Jorge ÁvilaAca1_Jorge Ávila
Aca1_Jorge Ávila
VILAJORGE
 
Lorena normas apa
Lorena normas apaLorena normas apa
Lorena normas apa
Lorenna1993
 
Ley para la Modernización del sector TIC - Colombia
Ley para la Modernización del sector TIC - ColombiaLey para la Modernización del sector TIC - Colombia
Ley para la Modernización del sector TIC - Colombia
JuanFelipeRugeMontenegro
 
El rol de la regulación en el impulso al sector TIC y el desarrollo de la Ban...
El rol de la regulación en el impulso al sector TIC y el desarrollo de la Ban...El rol de la regulación en el impulso al sector TIC y el desarrollo de la Ban...
El rol de la regulación en el impulso al sector TIC y el desarrollo de la Ban...
UDTecnoVirtual - Universidad Distrital
 
Resumen del panorama de las tic en colombia
Resumen del panorama de las tic en colombiaResumen del panorama de las tic en colombia
Resumen del panorama de las tic en colombia
Falkhawk
 
Información sobre Telecomunicaciones en México
Información sobre Telecomunicaciones en MéxicoInformación sobre Telecomunicaciones en México
Información sobre Telecomunicaciones en México
Temo Galindo
 
Ayuda memoria de la Mesa de Calidad del Gasto Público en Infraestructura
Ayuda memoria de la Mesa de Calidad del Gasto Público en InfraestructuraAyuda memoria de la Mesa de Calidad del Gasto Público en Infraestructura
Ayuda memoria de la Mesa de Calidad del Gasto Público en InfraestructuraRosa María De Frade
 
Bid documento-consulta-pu-blica-cl-plus-jec-final
Bid documento-consulta-pu-blica-cl-plus-jec-finalBid documento-consulta-pu-blica-cl-plus-jec-final
Bid documento-consulta-pu-blica-cl-plus-jec-final
Daniel Alouidor
 
S5 rcvg bibliografía
S5 rcvg bibliografíaS5 rcvg bibliografía
S5 rcvg bibliografía
Lic. en Nutricion
 
EL ROL DE LOS SERVICIOS OTT EN EL SECTOR DE LAS COMUNICACIONES EN COLOMBIA
EL ROL DE LOS SERVICIOS OTT EN EL SECTOR DE LAS COMUNICACIONES EN COLOMBIAEL ROL DE LOS SERVICIOS OTT EN EL SECTOR DE LAS COMUNICACIONES EN COLOMBIA
EL ROL DE LOS SERVICIOS OTT EN EL SECTOR DE LAS COMUNICACIONES EN COLOMBIA
Comisión de Regulación de Comunicaciones
 
PROMOCION DE REDES FIJAS EN LA MASIFICACION DE LA BANDA ANCHA PARA EL DESARRO...
PROMOCION DE REDES FIJAS EN LA MASIFICACION DE LA BANDA ANCHA PARA EL DESARRO...PROMOCION DE REDES FIJAS EN LA MASIFICACION DE LA BANDA ANCHA PARA EL DESARRO...
PROMOCION DE REDES FIJAS EN LA MASIFICACION DE LA BANDA ANCHA PARA EL DESARRO...
Andesco
 
1_1_3_Caracterizacion_de_las_obras_de_infraestructura.ppt
1_1_3_Caracterizacion_de_las_obras_de_infraestructura.ppt1_1_3_Caracterizacion_de_las_obras_de_infraestructura.ppt
1_1_3_Caracterizacion_de_las_obras_de_infraestructura.ppt
AlexSolis65
 
Informe sector contenidos digitales en España 2019
Informe sector contenidos digitales en España 2019Informe sector contenidos digitales en España 2019
Informe sector contenidos digitales en España 2019
Alfredo Vela Zancada
 
Resumen del panorama de las tic en colombia
Resumen del panorama de las tic en colombiaResumen del panorama de las tic en colombia
Resumen del panorama de las tic en colombia
Falkhawk
 
Red del estado
Red del estadoRed del estado
Red del estado
CEFERINO DELGADO FLORES
 
Cuaderno 2-2007: Revisión crítica del modelo regulador aplicado al sector eur...
Cuaderno 2-2007: Revisión crítica del modelo regulador aplicado al sector eur...Cuaderno 2-2007: Revisión crítica del modelo regulador aplicado al sector eur...
Cuaderno 2-2007: Revisión crítica del modelo regulador aplicado al sector eur...
Colegio Oficial y Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación
 
Ensayo reformadetelecomunicaciones
Ensayo reformadetelecomunicacionesEnsayo reformadetelecomunicaciones
Ensayo reformadetelecomunicaciones
Alvaro Rodriguez
 

Similar a Documento satcol (20)

Implicaciones Legales del Comercio en Marketing Online
Implicaciones Legales del Comercio en Marketing OnlineImplicaciones Legales del Comercio en Marketing Online
Implicaciones Legales del Comercio en Marketing Online
 
Lc bog-l.22
Lc bog-l.22Lc bog-l.22
Lc bog-l.22
 
Aca1_Jorge Ávila
Aca1_Jorge ÁvilaAca1_Jorge Ávila
Aca1_Jorge Ávila
 
Lorena normas apa
Lorena normas apaLorena normas apa
Lorena normas apa
 
Ley para la Modernización del sector TIC - Colombia
Ley para la Modernización del sector TIC - ColombiaLey para la Modernización del sector TIC - Colombia
Ley para la Modernización del sector TIC - Colombia
 
El rol de la regulación en el impulso al sector TIC y el desarrollo de la Ban...
El rol de la regulación en el impulso al sector TIC y el desarrollo de la Ban...El rol de la regulación en el impulso al sector TIC y el desarrollo de la Ban...
El rol de la regulación en el impulso al sector TIC y el desarrollo de la Ban...
 
Resumen del panorama de las tic en colombia
Resumen del panorama de las tic en colombiaResumen del panorama de las tic en colombia
Resumen del panorama de las tic en colombia
 
Información sobre Telecomunicaciones en México
Información sobre Telecomunicaciones en MéxicoInformación sobre Telecomunicaciones en México
Información sobre Telecomunicaciones en México
 
Ayuda memoria de la Mesa de Calidad del Gasto Público en Infraestructura
Ayuda memoria de la Mesa de Calidad del Gasto Público en InfraestructuraAyuda memoria de la Mesa de Calidad del Gasto Público en Infraestructura
Ayuda memoria de la Mesa de Calidad del Gasto Público en Infraestructura
 
Bid documento-consulta-pu-blica-cl-plus-jec-final
Bid documento-consulta-pu-blica-cl-plus-jec-finalBid documento-consulta-pu-blica-cl-plus-jec-final
Bid documento-consulta-pu-blica-cl-plus-jec-final
 
S5 rcvg bibliografía
S5 rcvg bibliografíaS5 rcvg bibliografía
S5 rcvg bibliografía
 
EL ROL DE LOS SERVICIOS OTT EN EL SECTOR DE LAS COMUNICACIONES EN COLOMBIA
EL ROL DE LOS SERVICIOS OTT EN EL SECTOR DE LAS COMUNICACIONES EN COLOMBIAEL ROL DE LOS SERVICIOS OTT EN EL SECTOR DE LAS COMUNICACIONES EN COLOMBIA
EL ROL DE LOS SERVICIOS OTT EN EL SECTOR DE LAS COMUNICACIONES EN COLOMBIA
 
PROMOCION DE REDES FIJAS EN LA MASIFICACION DE LA BANDA ANCHA PARA EL DESARRO...
PROMOCION DE REDES FIJAS EN LA MASIFICACION DE LA BANDA ANCHA PARA EL DESARRO...PROMOCION DE REDES FIJAS EN LA MASIFICACION DE LA BANDA ANCHA PARA EL DESARRO...
PROMOCION DE REDES FIJAS EN LA MASIFICACION DE LA BANDA ANCHA PARA EL DESARRO...
 
1_1_3_Caracterizacion_de_las_obras_de_infraestructura.ppt
1_1_3_Caracterizacion_de_las_obras_de_infraestructura.ppt1_1_3_Caracterizacion_de_las_obras_de_infraestructura.ppt
1_1_3_Caracterizacion_de_las_obras_de_infraestructura.ppt
 
Informe sector contenidos digitales en España 2019
Informe sector contenidos digitales en España 2019Informe sector contenidos digitales en España 2019
Informe sector contenidos digitales en España 2019
 
Resumen del panorama de las tic en colombia
Resumen del panorama de las tic en colombiaResumen del panorama de las tic en colombia
Resumen del panorama de las tic en colombia
 
Noticias TEL septiembre 2012
Noticias TEL septiembre  2012Noticias TEL septiembre  2012
Noticias TEL septiembre 2012
 
Red del estado
Red del estadoRed del estado
Red del estado
 
Cuaderno 2-2007: Revisión crítica del modelo regulador aplicado al sector eur...
Cuaderno 2-2007: Revisión crítica del modelo regulador aplicado al sector eur...Cuaderno 2-2007: Revisión crítica del modelo regulador aplicado al sector eur...
Cuaderno 2-2007: Revisión crítica del modelo regulador aplicado al sector eur...
 
Ensayo reformadetelecomunicaciones
Ensayo reformadetelecomunicacionesEnsayo reformadetelecomunicaciones
Ensayo reformadetelecomunicaciones
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Documento satcol

  • 1. HYPERLINK quot; http://es.wikipedia.org/wiki/Satcolquot; http://es.wikipedia.org/wiki/Satcol<br />+++<br />http://archivo.mintic.gov.co/mincom/faces/index.jsp?id=2831<br />Colombia tendrá satéliteBogotá, 16 de julio de 2008. El Gobierno Nacional busca, a través del Ministerio de Comunicaciones que Colombia tenga su propio satélite con una frecuencia sólo para el país, que servirá para trabajos especiales de las Fuerzas Militares y de otras entidades gubernamentales.<br />La ministra de Comunicaciones, María del Rosario Guerra, dijo que este proyecto se trabaja en conjunto con el Ministerio de Defensa y tendrá un costo de 220 millones de dólares.<br />+++<br />http://archivo.mintic.gov.co/mincom/faces/index.jsp?id=2849<br />Mincomunicaciones presenta para comentarios documento sobre telecomunicaciones sociales.<br />Bogotá, 24 de junio de 2008. El Ministerio de Comunicaciones presenta al sector la versión ajustada del informe final de la consultoría quot; Revisión Integral de las Telecomunicaciones Sociales en Colombia - Evaluación del Plan Nacional de Servicio Universal 1999-2009quot; . Este documento que se somete a comentarios del sector, establece la base conceptual y el diagnóstico sobre los cuales se desarrollan los modelos analíticos y el diseño de políticas de telecomunicaciones en el país.<br />Este informe está acompañado de un resumen de los resultados del ejercicio de simulación del esquema de subsidios y contribuciones asociado a la Ley 142 de 1994. Los interesados pueden remitir sus comentarios hasta el viernes 18 de julio de 2008 al correo electrónico telcosociales@mincomunicaciones.gov.co El primer capítulo del documento corresponde a la Introducción. En el segundo capítulo se incluye el marco teórico, en el cual se presenta una breve reseña en torno a como han evolucionado la teoría y la práctica del servicio universal en las últimas décadas y se resumen algunos modelos formales económicos que exploran el efecto en la eficiencia y el bienestar de los mecanismos de servicio universal. En el tercer capítulo se presentan los estudios de caso de Francia, Suiza, Australia, Argentina y una serie de experiencias en otros países latinoamericanos.<br />Posteriormente, el capítulo cuarto desarrolla el marco legal y normativo del servicio universal en el País. El capítulo quinto está dedicado a reseñar los principales documentos del tema en Colombia. Se incluye un resumen del estudio de Booz Allen & Hamilton que dio origen al Plan Nacional de Servicio Universal, 1999 ? 2009, el análisis preparado por Marcela Meléndez y Andrés Gómez ? Lobo y el documento CONPES 3457, que traza las políticas vigentes en esta materia. El sexto capítulo contiene un análisis institucional que analiza el Fondo de Comunicaciones desde la óptica normativa y realiza una revisión de los distintos programas de comunicaciones sociales. El capítulo siete contiene la caracterización jurídica del Fondo de Comunicaciones, el análisis de los recursos obtenidos por el Fondo y las obligaciones impuestas a los operadores, desde el punto vista jurídico y contractual, entre otros. En el octavo capítulo se incluyen los análisis correspondientes al flujo de ingresos que alimenta las comunicaciones sociales en Colombia. En el noveno capítulo, se presentan los lineamientos y principios generales que inspiran la propuesta de telecomunicaciones sociales para los próximos cinco años. En el décimo, se incluyen las consideraciones jurídicas para implementar las propuestas. En el capítulo once contiene una propuesta para el manejo de los faltantes que se han acumulado en los últimos años en el esquema de contribuciones y subsidios de la Ley 142. El capítulo doce expone el modelo de costos de telecomunicaciones sociales desarrollado por la Consultoría. El capítulo trece presenta la proyección de ingresos del Fondo de Comunicaciones. En el capítulo catorce se presentan los resultados de la modelación de los costos del Programa de Telecomunicaciones Sociales, que, como se ha mencionado, involucra la utilización de un modelo geo-referenciado y de un modelo de análisis técnico-financiero (MTS). Finalmente, en el capítulo quince se resumen las metas del programa de acuerdo con las prioridades y algunas de las principales recomendaciones del estudio.<br /> <br />VER DOCUMENTO 1:<br />VER DOCUMENTO 2:<br />+++<br />http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-7888860<br />Declarada desierta la licitación del Satélite Colombiano (Satcol)<br />La propuesta de una empresa china, única proponente, no pasó evaluación del Gobierno.<br />El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Mintic) declaró esta mañana desierta la licitación del Satélite Colombiano (Satcol), un proyecto valorado en más de 500.000 millones de pesos. La decisión se tomó luego que el comité evaluador del proceso rechazara la propuesta realizada por la multinacional China Great Wall Industry Corporation (Cgwic), debido a que no cumplía con los requisitos técnicos y jurídicos establecidos por el Gobierno. Con este satélite, el Mintic tiene el objetivo de ofrecer conectividad (Internet y telefonía) a cerca de 30.000 sitios remotos de la geografía nacional. Redacción Tecnología <br />+++<br />http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-7952181<br />'El proyecto del satélite debe cumplir más funciones que las propuestas': MinTIC<br />Además de la conectividad, deberán incluirse componentes como consolidación de la paz (seguridad) y servicio a la industria nacional.<br />El ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Diego Molano, dijo que el satélite debe cumplir más funciones que las planteadas en el proyecto del 'Satcol', que sólo se enfocaba en llevar conectividad a las regiones alejadas. Ahora consideran que de llevarse a cabo debe cumplir con tres componentes: quot; el social, de consolidación de la paz (es decir, de seguridad) y que preste servicio a la industria nacionalquot; . El Ministro señaló que la prioridad a corto plazo debe ser tender redes de fibra óptica que lleguen a 500 municipios en los próximos tres años, pues considera que quot; llevar la tecnología a todo el país no es una opción es una necesidadquot; . Por otra parte, el MinTIC trabaja con el ministerio de Industria y Comercio para presentar un proyecto ante Congreso que busque reducir los aranceles en las importaciones de computadores y sus componentes, así como para terminales de banda ancha y de televisión digital. Diego Molano recalcó que desde el punto de vista técnico la Comisión Nacional de Televisión (CNTV) no debe existir pues no está estructurada para un ambiente de convergencia, quot; está creada para un entorno análogo mientras que el mundo se mueve a lo digitalquot; . Redacción Tecnología <br />Publicación<br />+++<br />http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-4123711<br />Desierta licitación del satélite<br />El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Mintic) declaró ayer desierta la licitación del Satélite Colombiano (Satcol), un proyecto valorado en 506.000 millones de pesos y que debía entrar en operación entre los años 2012 y 2013.<br />La decisión se tomó luego que el comité evaluador rechazó la propuesta presentada por la multinacional China Great Wall Industry Corporation (CGWIC) –la única– debido a que no cumplía con los requisitos establecidos por el Gobierno Nacional.<br />Esta es la segunda vez que el Mintic toma este medida. Hay que recordar que en noviembre del año pasado sucedió algo similar con la propuesta presentada por la empresa rusa International Satellite Systems ISS-Reshetnev.<br />“La licitación se declaró desierta atendiendo las recomendaciones de un comité evaluador que revisó los aspectos jurídicos, financieros y técnicos de la propuesta y concluyó que la oferta presentada no cumplía con los requisitos”, explicó el ministro Diego Molano Vega.<br />Sobre el futuro del proyecto, el Ministerio prefirió no hacer comentarios hasta que la resolución que declaró desierta la licitación quede en firme, pues ésta puede ser objeto de recursos<br />+++<br />http://www.slideshare.net/mgarciasan2/presente-y-futuro-de-las-tecnologas-de-la-informacin-y-las-comunicaciones<br />SLIDES DE SATCOL con buenas imágenes, para el trabajo<br />