SlideShare una empresa de Scribd logo
Las familias españolas luchan contra la crisis y el desempleo
CÓRDOBA. Para un chico que esperaba ser el primero en su familia en ir a la universidad, el
principio del verano era la recompensa por superar los exámenes de química y alcanzar la mejor
nota en el terrible examen de Inglés de la señora Prieto. El primer día del resto de su vida.
El día de la graduación.
Pero a Alejandro Gea Vida apenas le importaba ir.
«¿El futuro?» dijo el chico de 19 años, cuando torcía la esquina hacia el Instituto Ángel de
Saavedra. El viento parecía haber arremetido con fuerza contra este vecindario, el estudio
fotográfico de Antonio acababa de cerrar e incluso La Repera (una tienda de todo a un euro) tenía
un cartel de «se alquila» en la ventana. Alejandro nos dijo que no estaba seguro de qué estaban
celebrando.
Cuando llegó al instituto, subió las escaleras y abrazó a unos cuantos amigos. Le preguntó a Álvaro
Perea (un desgarbado alumno que se graduó el año anterior) que si estaba bien, mientras le daba
palmadas en la espalda. Perea se encogió de hombros, por aquel entonces debería haber estado
trabajando como técnico de rayos X. Estaba buscando trabajo en bares sin éxito ya que los recortes
en los hospitales públicos le dejaron en la bolsa de empleo para hacer las prácticas. No tenía nada
asegurado hasta el 2018. Perea nos contó más tarde que habían despedido a su hermano de la
empresa eléctrica y que acababan de recortarle el sueldo a su padre. «Las cosas no van
precisamente bien en Córdoba.»
Algunos miraban fijamente a Alejandro a través del muro invisible de su clase social. En frente del
auditorio, la promoción 2013 estaba radiante a pesar del páramo que es el centro de Andalucía para
los adolescentes, ya que la construcción se congeló cuatro años atrás. Las chicas se reían vestidas
con sus vestidos de segunda mano. Los chicos, que llevaban el traje bueno (el único que tenían),
jugaban dándose puñetazos. Pero aquí estaba Alejandro vestido con una camiseta negra ancha y
unos vaqueros, a 30 minutos de subir al escenario para recoger su diploma.
Era más una autoimposición de realidad que un acto de rebelión.
«Clase obrera», se dijo a sí mismo unos momentos antes cuando decidió dejar su traje en casa. «Eso
es lo que soy y lo que voy a ser.»
Los sueños de un joven estudiante se difuminan en la Europa maltratada por la crisis. La graduación
fue durante un tiempo una celebración del ascenso social del mundo obrero hacia el estudio de una
carrera y quizás incluso hacia un máster. En lugar de eso ahora se ha convertido en una muestra de
las dudas que azotan el continente ya que el desempleo se encuentra a niveles récord. En una
familia en la que ningún miembro tiene un empleo a tiempo completo, Alejandro, sus padres y su
hermano mayor podrían ir desanimándose un poco más cada día. Su historia es un simple retazo de
las vidas destrozadas por la tormenta económica.
Y siguen llegando cosas. Han rechazado la solicitud de beca para la universidad para Alejandro. Sus
padres, Francisco y Josefa, que están luchando por mantener la casa familiar no pueden pagar la
carrera. Su hermano, un ávido fan de Ché Guevara y Jesucristo, dejó el instituto antes de terminar
para ayudar en casa. Quería algo más para su hermano pero está aún sin trabajo y buscando un
trabajo de manitas por un día en una ciudad con casi un 60% de paro juvenil.
Y Alejandro quería algo más para sí mismo. Pero ya tiene pensado un plan B: una escuela técnica
gratuita y la lista de espera para trabajar en el McDonald's.
Un compañero le dio por la espalda mientras subía las escaleras a zancadas. Le preguntó que si iría
a la cena (una fiesta formal después de la graduación a la que irían los estudiantes de su promoción)
y al irse dejó una nube de loción para después del afeitado. Alejandro no dijo nada, simplemente
siguió andando hacia la puerta del auditorio.
Entonces dijo que costaba 36 € así que no creía que fuera a ir.
Estas son las secuelas que deja la crisis de deuda europea en la vida de los ciudadanos. Los
problemas número uno han pasado de ser los mercados de bono zizageantes y los inversores en
pánico a las vidas rotas por las increíbles tasas de desempleo. En España (que una vez se colocó
como la periferia en auge de Europa) el desempleo se ha disparado del 8,6 % en 2007 al 26,3 %
hoy. La recuperación no se medirá en años, sino en generaciones.
Visto desde el otro lado del Atlántico esta crisis ha perjudicado el patio de recreo de los turistas
estadounidenses y ha avivado las preocupaciones de inestabilidad social en una parte del mundo que
apoyó a las tropas estadounidenses. Pero a ras del suelo, esto merma las esperanzas de las familias
como las de los Gea Vidas, los cuales al igual que el resto de España creyeron en el sueño europeo.
España era vista como símbolo del futuro en la era euro, estaba reconquistando la gloria perdida
hacía una década, esta vez gracias a una flota de banqueros y constructores que navegaban en un
mar de efectivo. A pesar de que el crecimiento se basaba en aumentar la deuda, todo parecía posible.
Los abuelos de Alejandro crecieron recogiendo aceituna aún sobre las cenizas de la guerra civil
española. Pero su madre, en la década mágica, había escalado del cajón del olvido a la calle
principal, así que dejó atrás su trabajo como limpiadora de casas para montar su propio negocio.
La familia formaba parte de sus planes, así que a los chicos Gea Vida les esperaba un futuro más
brillante que el sol andaluz. Pero en esta crisis tan profunda la realidad se impone y muestra la larga
y triste trayectoria que queda por delante.
Josefa Vida Bermúdez
De camino al banco a cerrar la última de sus cuentas del negocio, Josefa Vida Bermúdez (47 años)
se movía ágilmente entre las calles de Valdeolleros (un vecindario a 1.6km y a años luz culturales
de los bares de tapas encalados y de la mezquita catedral de Córdoba). Rodeaba los antiguos muros
que allá en el siglo X albergaron a los conquistadores islámicos en una de las ciudades más
pobladas de Europa. Se sabía esta ruta con los ojos cerrados puesto que antes la hacía todos los días.
Conoce esta ruta tan bien porque la tienda de ropa (ahora en quiebra) que vendió el año pasado está
justo al lado del banco.
Nos contó mientras pasábamos un bloque de pisos que dejó de construirse hace dos años cuando los
constructores se quedaron sin dinero que llamaron a su tienda Tresol. Princelandia, un lugar en el
las niñas pueden escaparse a un mundo de hadas disfrazándose, se encontraba entre tiendas de
muebles y de ropa. «¿Lo entiende? Tres soles.» Lo llamó así por las tres estrellas de su vida, su
marido y sus dos hijos.
Durante dos años, Tresol brilló en las vida de la familia, siendo la fuente de orgullo de una mujer
que había nacido en un pequeño pueblo y después del instituto se había mantenido limpiando casas
en Córdoba. Para Josefa y su marido (casados desde un día caluroso de agosto de 1989, después de
años de noviazgo en los olivares que antes plagaban su vecindario) la oportunidad llamó a su puerta
justo antes del punto álgido de la deriva económica española. Era 2009, diez años después de que se
construyera a tontas y a locas y así se transformara Valdeolleros, cuando la crisis del estilo de
construcción estadounidenses estaba empezando a señalar los problemas que vendrían. Actuando
según el consejo de un antiguo empleado, la pareja hipotecó su piso de dos habitaciones por
90.000€ para abrir la tienda.
Pero en unos pocos meses, el fuego de la crisis de deuda de Europa que empezó en Grecia se
extendió por el continente, arrasando Irlanda, Portugal, Italia y España. El crédito se secó. La
profunda austeridad llevada por el gobierno alcanzó al programa municipal de ayuda a las mujeres
emprendedoras, eliminando el sustento financiero del negocio de Josefa. Acorralada por los
contratos con fabricantes de ropa, veía como las mujeres con un presupuesto apretado se iban a
cualquier parte a comprar monederos baratos de China y vestidos de Bangladesh.
Con forme llegaba al escaparate de su antigua tienda, empezó a reconstruir la historia.
Estaba a escasos pasos del banco al que aún debía 75.000 €. Una tía anciana de la familia está
prestándoles dinero para pagar los 620 € mensuales de hipoteca, pero saben que esta situación no
puede continuar. Los 450 € que recibe la familia como ayuda al desempleo se les acaban en
diciembre, en un país roto en el que la red de seguridad social está siendo recortada gradualmente.
Cuando la familia dejó de pagar las facturas de las tarjetas de crédito, los acreedores empezaron
acciones legales. El día anterior la pareja y sus hijos habían llevado en su Ford Orión del 98 a su
perra Luna a que el veterinario la sacrificara, ya que esta labradora de 11 años padecía una
enfermedad terminal de la médula.
Este acto de bondad costó 50€.
Y siguen llegando cosas.
Josefa acarició el escaparate de la tienda llorando.
Este iba a ser su futuro, el futuro de sus hijos, nos decía.
Poco después estaba en el banco, agitando las manos mientras discutía con el cajero. Cuando cerró
su cuenta del negocio, él le dijo que había un problema con la cuenta corriente de la familia.
«¿Qué quieres decir, en descubierto?», le preguntó.
«Lo puede ver aquí», el hombre de traje le explicaba tranquilamente, señalando una línea, que la
compañía eléctrica había cobrado la factura un día antes de que la ayuda al desempleo de la familia
hubiera llegado. El cargo extra eran 30€. Unos días antes ella había encontrado un trabajo a tiempo
parcial cuidando una anciana por 55€ a la semana, pero la tasa del banco suponía un nuevo golpe a
la economía familiar que no dejaba de empeorar.
Josefa miró hacia arriba y puso sus manos juntas como para rezar y exhaló frustrada.
«Dios», decía. «Y siguen llegando las cosas.»
Después de una discusión de 20 minutos en la oficina del director, el banco accedió a descontar el
cargo. Pero Josefa parecía agotada. Nos dijo que ya le parecía que todo lo que hacían era luchar.
«Duele y te deja exhausto.»
Francisco Gea Ramos
«No puedes dejar que te consuma», le dijo Francisco Gea Ramos a su mujer una hora después,
mientras se dirigían a una cita. Se dirigían a su primer trabajo real en un mes. «Sigue luchando. No
te rindas nunca.»
Francisco, el sustento emocional de la familia, ponía todo su esfuerzo en el liderazgo social en estos
años en los que estaba involucrado en la política de izquierdas. Francisco había sido administrador
de un mayorista hasta que cerró en 2011 y el último trabajo a tiempo completo lo había perdido en
marzo del 2012, como pintor de casas. Hasta hacía poco tenía un trabajo a tiempo parcial cubriendo
turnos de 12 horas como guardia de seguridad nocturno. Este hombre de 49 años, que sufre de un
trastorno nervioso que dejó su brazo derecho con parálisis parcial, se ha aferrado a trabajos de un
día en el mercado negro desde que la compañía en que trabajaba quebró unos pocos meses atrás.
No es fácil cuando lo primero que ven es eso, decía mientras movía su mano mala, enroscada
perpetuamente.
La mayor parte de los días, alterna la búsqueda de trabajo con el activismo social, una actividad
catártica que parece que ha reemplazado el fútbol en España como deporte nacional. Aquí y en
todas las partes de Europa afectadas por la crisis, los partidos políticos tradicionales (tanto de la
derecha como de la izquierda) están siendo desafiados por los casos extremos. Pero también están
siendo desafiados por grupos como la Plataforma de Stop Desahucios.
Dos días antes, megáfono en mano, Francisco ayudó a dirigir a 2.000 manifestantes del grupo en
una de las plazas principales de Córdoba. Josefa y él se han unido a los escraches de la organización
(protestas en frente de las casas de los políticos) y a las ocupaciones de propiedad para impedir que
los hombres del banco se lleven las aproximadas 1.200 casas al mes por toda España. Esto ayudó a
Josefa a salir de una depresión clínica de la que tuvo que estar medicándose durante un año. Pero la
motivación real de la pareja para ayudar en las protestas es simple. «Un día podríamos ser
nosotros.»
Como recitando un mantra, sigue diciéndole a su familia que no se rendirán nunca. Porque sabe lo
que pasa cuando lo haces. En una abrasadora mañana de julio de este año, un amigo del grupo de
Stop Deshaudios, Francisco Lema, se dirigió a la parte trasera de su piso de cuatro habitaciones,
sosteniendo una nota para la ciudad de Córdoba. El banco había ejecutado la hipoteca su casa unos
meses antes, un hecho que en España deja a los propietarios con el agua al cuello aún con la deuda
incluso después de subasta. Además de eso, la agencia tributaria de Córdoba acababa de enviarle
una carta al albañil desempleado pidiéndole impuestos por su casa perdida. A punto de ser
desahuciado de nuevo por retrasarse con el alquiler, Lema fue al balcón, con la carta en sus manos,
y se arrojó.
Pero Francisco Gea Ramos tenía un buen presentimiento cuando él y Josefa subieron en el ascensor
a las oficinas de Pablo Salas Sánchez, un consultor de negocios, cazatalentos y amigo de su grupo
de la Iglesia Católica. La pareja había dejado de repartir fotocopias a color de sus currículum a cada
oferta de trabajo hacía meses, cuando se dieron cuenta de la futilidad y reconocieron que
imprimirlos costaba 2,5 € cada uno.
Francisco decía que cada trabajo tenía 100 candidatos y sólo puedes conseguir trabajo basándote en
quién conoces. Y esa gente les conocía.
Al poco, en la oficina de Sánchez, Francisco se aclaraba la garganta después de intercambiar
cumplidos. «El otro día, me comentaste la posibilidad de un trabajo con un mayorista. Yo... pensé
en traerte mi currículum. También hemos traído el de mi mujer y el de mis hijos»
Sánchez respondió que parecía que no estaban contratando a más gente.
Josefa cerró los ojos y se inclinó. «Haremos cualquier cosa que salga, cualquier cosa que oigas.
Puedo cocinar. Puedo limpiar. Hice eso durante muchos años. Cualquier cosa, en serio.»
Y siguen llegando cosas.
Francisco José Gea Vida
Francisco José, un chico de 21 años de voz suave, abrió la puerta familiar de su casa de dos
habitaciones en un cuarto piso de la Calle de Los Olivos. Las luces estaban apagadas para ahorrar
en la factura de la luz. En la pared había un cuadro de la Virgen María como Nuestra Señora de los
Dolores compitiendo por el espacio con un certificado papal de una visita al Vaticano (la primera y
única visita de la familia fuera de España). Eso fue en el 2006.
«Aquellos eran mejores tiempos.»
Dio la vuelta a un ordenador pequeño que le regalaron a su madre después de hacer un curso para
llevar un negocio. Cuando no está entrenando fútbol con su grupo de jóvenes católicos o tratando de
apalabrar trabajos, pasa el tiempo aquí, rastreando Internet para conseguir trabajo.
El instituto para Francisco José no fue fácil. Repitió un curso en el instituto, como su hermano.
Ambos se habían aplicado por el 2009, cuando sus notas contaban para entrar en la universidad.
Pero Francisco José, no como su hermano, vio cómo sus notas empeoraban al ver que su madre se
hundía en una depresión, su negocio fracasaba y su padre luchaba por encontrar un trabajo. El
verano del 2011 dejó el instituto para contribuir en la casa como pudiera.
En una ciudad con legiones de parados, todo lo que pudo encontrar fue un trabajo yendo de puerta
en puerta recogiendo aceite usado. Pero este pequeño negocio suplementario le daba unos 300€
mensuales hasta que desapareció el año pasado. Francisco José ha estado pensando en prepararse el
examen de admisión para una escuela de forestales, pero no está seguro que aguante cuando entre.
En cualquier caso, su prioridad está aquí, ayudando a sus padres, intentando encontrar un trabajo.
Pero es un muro de ladrillos después de otro muro de ladrillos, decía. Cuando intentó conseguir un
trabajo en McDonald's, su solicitud se fue a un cajón con cientos de otras. Mirando las páginas de
trabajos, se dio cuenta que las publicaciones más recientes eran de hacía tres semanas. El trabajo
más reciente (como minorista) pedía tres años de experiencia. Su padre tenía experiencia, pero era
demasiado viejo. Él era joven, pero no tenía experiencia, así que nadie le daría una oportunidad.
Pero lo está haciendo por su hermano, que ha vuelto a intentar conseguir la beca para la Universidad
de Granada, la universidad más cercana con estudios de psicología. Con suerte Alejandro la
conseguirá esta vez.
Es como dice su padre, incluso cuando siguen llegando cosas, mantente optimista, no te rindas.
Quizás sólo pierda un semestre, eso es lo que esperaba Francisco José.
Stina Lunden contribuyó a este reportaje.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1 d zambrano yudrey juego de gemelas. pdf
1 d zambrano yudrey juego de gemelas. pdf 1 d zambrano yudrey juego de gemelas. pdf
1 d zambrano yudrey juego de gemelas. pdf
YudreyZambranoMera
 
Evaluacion la asuncion
Evaluacion la asuncionEvaluacion la asuncion
Evaluacion la asuncion
Cecilia Acuña Paredes
 
A Cross Cultural Story
A Cross Cultural StoryA Cross Cultural Story
A Cross Cultural Storyafripe
 
Relato gemelas :0
Relato gemelas :0Relato gemelas :0
Relato gemelas :0
silvialeivagarcia
 
Extracto Venganza
Extracto VenganzaExtracto Venganza
Extracto Venganza
Editorial Océano Chile
 
El dragón de Jano (68).PDF
El dragón de Jano (68).PDFEl dragón de Jano (68).PDF
El dragón de Jano (68).PDF
ZahiraPazPeaZern1
 
1 pretty little liars sara shepard
1 pretty little liars sara shepard1 pretty little liars sara shepard
1 pretty little liars sara shepardmonicazvla
 

La actualidad más candente (7)

1 d zambrano yudrey juego de gemelas. pdf
1 d zambrano yudrey juego de gemelas. pdf 1 d zambrano yudrey juego de gemelas. pdf
1 d zambrano yudrey juego de gemelas. pdf
 
Evaluacion la asuncion
Evaluacion la asuncionEvaluacion la asuncion
Evaluacion la asuncion
 
A Cross Cultural Story
A Cross Cultural StoryA Cross Cultural Story
A Cross Cultural Story
 
Relato gemelas :0
Relato gemelas :0Relato gemelas :0
Relato gemelas :0
 
Extracto Venganza
Extracto VenganzaExtracto Venganza
Extracto Venganza
 
El dragón de Jano (68).PDF
El dragón de Jano (68).PDFEl dragón de Jano (68).PDF
El dragón de Jano (68).PDF
 
1 pretty little liars sara shepard
1 pretty little liars sara shepard1 pretty little liars sara shepard
1 pretty little liars sara shepard
 

Destacado

Borrador pleno (14) 01 agosto-2014 2ª parte
Borrador pleno (14) 01 agosto-2014 2ª parteBorrador pleno (14) 01 agosto-2014 2ª parte
Borrador pleno (14) 01 agosto-2014 2ª parteUPyD Parla
 
Voli bachillerato 12_13
Voli bachillerato 12_13Voli bachillerato 12_13
Voli bachillerato 12_13TEREBRAMBILA
 
Borrador pleno (23) 26 noviembre-2014
Borrador pleno (23) 26 noviembre-2014Borrador pleno (23) 26 noviembre-2014
Borrador pleno (23) 26 noviembre-2014UPyD Parla
 
LIBERTAD DE EXPRESIÓN
LIBERTAD DE EXPRESIÓNLIBERTAD DE EXPRESIÓN
LIBERTAD DE EXPRESIÓN
Mg. Manaces Gaspar Santos
 
HTA clase N° 5
HTA    clase N° 5HTA    clase N° 5
HTA clase N° 5
Miriam
 
Taller n°2 salida causiño
Taller n°2 salida causiñoTaller n°2 salida causiño
Taller n°2 salida causiñoCamilo Reyes
 
Borrador pleno (15) 09 septiembre-2014 3ª parte
Borrador pleno (15) 09 septiembre-2014 3ª parteBorrador pleno (15) 09 septiembre-2014 3ª parte
Borrador pleno (15) 09 septiembre-2014 3ª parteUPyD Parla
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
MarisolTizapantzi
 
"La ley TIC según el secor privado". - María Waleska Álvarez
"La ley TIC según el secor privado". - María Waleska Álvarez"La ley TIC según el secor privado". - María Waleska Álvarez
"La ley TIC según el secor privado". - María Waleska Álvarez
AMCHAMDR - Cámara Americana de Comercio
 
Imágenes de la edad media
Imágenes de la edad mediaImágenes de la edad media
Imágenes de la edad mediapandionr
 
Plan operativo migración ciudad real v 1 0
Plan operativo migración ciudad real v 1 0Plan operativo migración ciudad real v 1 0
Plan operativo migración ciudad real v 1 0OficinaJudicial
 
El Quimbo. Despojo y ecocidio en Colombia
El Quimbo. Despojo y ecocidio en ColombiaEl Quimbo. Despojo y ecocidio en Colombia
El Quimbo. Despojo y ecocidio en Colombia
Crónicas del despojo
 
2014 2015. 2º eso pendientes
2014 2015. 2º eso pendientes2014 2015. 2º eso pendientes
2014 2015. 2º eso pendientes
Chemagutierrez73
 
TitulizacióN De Hipotecas Subprime Y Crisis Subprime
TitulizacióN De Hipotecas Subprime Y Crisis SubprimeTitulizacióN De Hipotecas Subprime Y Crisis Subprime
TitulizacióN De Hipotecas Subprime Y Crisis SubprimePESTEN
 
Magia
MagiaMagia
Magia
luishdeza
 
mejorar la calidad de vida
mejorar la calidad de vidamejorar la calidad de vida
mejorar la calidad de vidaJuli Rios
 

Destacado (20)

Borrador pleno (14) 01 agosto-2014 2ª parte
Borrador pleno (14) 01 agosto-2014 2ª parteBorrador pleno (14) 01 agosto-2014 2ª parte
Borrador pleno (14) 01 agosto-2014 2ª parte
 
Voli bachillerato 12_13
Voli bachillerato 12_13Voli bachillerato 12_13
Voli bachillerato 12_13
 
Borrador pleno (23) 26 noviembre-2014
Borrador pleno (23) 26 noviembre-2014Borrador pleno (23) 26 noviembre-2014
Borrador pleno (23) 26 noviembre-2014
 
LIBERTAD DE EXPRESIÓN
LIBERTAD DE EXPRESIÓNLIBERTAD DE EXPRESIÓN
LIBERTAD DE EXPRESIÓN
 
HTA clase N° 5
HTA    clase N° 5HTA    clase N° 5
HTA clase N° 5
 
Guía centenario
Guía centenarioGuía centenario
Guía centenario
 
Taller n°2 salida causiño
Taller n°2 salida causiñoTaller n°2 salida causiño
Taller n°2 salida causiño
 
Borrador pleno (15) 09 septiembre-2014 3ª parte
Borrador pleno (15) 09 septiembre-2014 3ª parteBorrador pleno (15) 09 septiembre-2014 3ª parte
Borrador pleno (15) 09 septiembre-2014 3ª parte
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Portal sj
Portal sjPortal sj
Portal sj
 
"La ley TIC según el secor privado". - María Waleska Álvarez
"La ley TIC según el secor privado". - María Waleska Álvarez"La ley TIC según el secor privado". - María Waleska Álvarez
"La ley TIC según el secor privado". - María Waleska Álvarez
 
Imágenes de la edad media
Imágenes de la edad mediaImágenes de la edad media
Imágenes de la edad media
 
Plan operativo migración ciudad real v 1 0
Plan operativo migración ciudad real v 1 0Plan operativo migración ciudad real v 1 0
Plan operativo migración ciudad real v 1 0
 
No Mas
No MasNo Mas
No Mas
 
El Quimbo. Despojo y ecocidio en Colombia
El Quimbo. Despojo y ecocidio en ColombiaEl Quimbo. Despojo y ecocidio en Colombia
El Quimbo. Despojo y ecocidio en Colombia
 
Capitulo i
Capitulo iCapitulo i
Capitulo i
 
2014 2015. 2º eso pendientes
2014 2015. 2º eso pendientes2014 2015. 2º eso pendientes
2014 2015. 2º eso pendientes
 
TitulizacióN De Hipotecas Subprime Y Crisis Subprime
TitulizacióN De Hipotecas Subprime Y Crisis SubprimeTitulizacióN De Hipotecas Subprime Y Crisis Subprime
TitulizacióN De Hipotecas Subprime Y Crisis Subprime
 
Magia
MagiaMagia
Magia
 
mejorar la calidad de vida
mejorar la calidad de vidamejorar la calidad de vida
mejorar la calidad de vida
 

Similar a Spanish families struggle amid unemployment crisis (traducido)

Viernes, 4 de Febrero del 2011 - . Tercer Capítulo - - Primer Tramo
Viernes, 4 de Febrero del 2011 - . Tercer Capítulo - - Primer TramoViernes, 4 de Febrero del 2011 - . Tercer Capítulo - - Primer Tramo
Viernes, 4 de Febrero del 2011 - . Tercer Capítulo - - Primer Tramo
Ruben Pareja Pinilla
 
Relato de como jacinto romero se hizo hombre (ilustrado)
Relato de como jacinto romero se hizo hombre (ilustrado)Relato de como jacinto romero se hizo hombre (ilustrado)
Relato de como jacinto romero se hizo hombre (ilustrado)
Víctor José González Quesada
 
Ensayo de Expresión Oral y Escrita
Ensayo de Expresión Oral y EscritaEnsayo de Expresión Oral y Escrita
Ensayo de Expresión Oral y Escrita
josemalacatus
 
Litzy
LitzyLitzy
El almendro el día de segovia 24 de diciembre de 2016
El almendro el día de segovia 24 de diciembre de 2016El almendro el día de segovia 24 de diciembre de 2016
El almendro el día de segovia 24 de diciembre de 2016
Victor Serna
 
El almendro el día de segovia 24 de diciembre de 2016
El almendro el día de segovia 24 de diciembre de 2016El almendro el día de segovia 24 de diciembre de 2016
El almendro el día de segovia 24 de diciembre de 2016
Victor Serna
 
Mayoral
MayoralMayoral
Amor de Cabaret Capitulo 6
Amor de Cabaret Capitulo 6Amor de Cabaret Capitulo 6
Amor de Cabaret Capitulo 6
A. B.
 
Carlos jesus
Carlos jesusCarlos jesus
Carlos jesus
Shyrz L. Brityito
 
ELEUTERIA NO OLVIDO EL TEJIDO DE SU MADRE
ELEUTERIA NO OLVIDO EL TEJIDO DE SU MADREELEUTERIA NO OLVIDO EL TEJIDO DE SU MADRE
ELEUTERIA NO OLVIDO EL TEJIDO DE SU MADRE
SUMA PANQARITA
 
Noti-Manigua edición 87.pdf
Noti-Manigua edición 87.pdfNoti-Manigua edición 87.pdf
Noti-Manigua edición 87.pdf
alejandrojurado
 
Kilima 111 - Agosto 2016
Kilima 111 - Agosto 2016Kilima 111 - Agosto 2016
Kilima 111 - Agosto 2016
Amigos de Mufunga
 
Novela Quinto Evangelio
Novela Quinto EvangelioNovela Quinto Evangelio
Novela Quinto Evangelio
Bernardo Dainese
 
Guia de recursos digitales Ariel Guanin 1B1
Guia de recursos digitales Ariel Guanin 1B1Guia de recursos digitales Ariel Guanin 1B1
Guia de recursos digitales Ariel Guanin 1B1
ArielGuanin
 
Perfil Diego Cisneros a sus 100 años
Perfil Diego Cisneros a sus 100 añosPerfil Diego Cisneros a sus 100 años
Perfil Diego Cisneros a sus 100 años
Adriana Cisneros
 
Guia de recursos digitales Ariel Guanin 1B1 EDUCACION ARTISTICA
Guia de recursos digitales Ariel Guanin 1B1 EDUCACION ARTISTICAGuia de recursos digitales Ariel Guanin 1B1 EDUCACION ARTISTICA
Guia de recursos digitales Ariel Guanin 1B1 EDUCACION ARTISTICA
ArielGuanin
 

Similar a Spanish families struggle amid unemployment crisis (traducido) (20)

Viernes, 4 de Febrero del 2011 - . Tercer Capítulo - - Primer Tramo
Viernes, 4 de Febrero del 2011 - . Tercer Capítulo - - Primer TramoViernes, 4 de Febrero del 2011 - . Tercer Capítulo - - Primer Tramo
Viernes, 4 de Febrero del 2011 - . Tercer Capítulo - - Primer Tramo
 
Relato de como jacinto romero se hizo hombre (ilustrado)
Relato de como jacinto romero se hizo hombre (ilustrado)Relato de como jacinto romero se hizo hombre (ilustrado)
Relato de como jacinto romero se hizo hombre (ilustrado)
 
Ensayo de Expresión Oral y Escrita
Ensayo de Expresión Oral y EscritaEnsayo de Expresión Oral y Escrita
Ensayo de Expresión Oral y Escrita
 
Litzy
LitzyLitzy
Litzy
 
Investigaciones 4º eso
Investigaciones 4º esoInvestigaciones 4º eso
Investigaciones 4º eso
 
El almendro el día de segovia 24 de diciembre de 2016
El almendro el día de segovia 24 de diciembre de 2016El almendro el día de segovia 24 de diciembre de 2016
El almendro el día de segovia 24 de diciembre de 2016
 
El almendro el día de segovia 24 de diciembre de 2016
El almendro el día de segovia 24 de diciembre de 2016El almendro el día de segovia 24 de diciembre de 2016
El almendro el día de segovia 24 de diciembre de 2016
 
Mayoral
MayoralMayoral
Mayoral
 
Amor de Cabaret Capitulo 6
Amor de Cabaret Capitulo 6Amor de Cabaret Capitulo 6
Amor de Cabaret Capitulo 6
 
Todos los cuentos med del mundo
Todos los cuentos med del mundoTodos los cuentos med del mundo
Todos los cuentos med del mundo
 
Carlos jesus
Carlos jesusCarlos jesus
Carlos jesus
 
ELEUTERIA NO OLVIDO EL TEJIDO DE SU MADRE
ELEUTERIA NO OLVIDO EL TEJIDO DE SU MADREELEUTERIA NO OLVIDO EL TEJIDO DE SU MADRE
ELEUTERIA NO OLVIDO EL TEJIDO DE SU MADRE
 
Noti-Manigua edición 87.pdf
Noti-Manigua edición 87.pdfNoti-Manigua edición 87.pdf
Noti-Manigua edición 87.pdf
 
Kilima 111 - Agosto 2016
Kilima 111 - Agosto 2016Kilima 111 - Agosto 2016
Kilima 111 - Agosto 2016
 
Novela Quinto Evangelio
Novela Quinto EvangelioNovela Quinto Evangelio
Novela Quinto Evangelio
 
Cartas desde el futuro, educación y ecologia carmelo marcén
Cartas desde el futuro, educación y ecologia   carmelo marcénCartas desde el futuro, educación y ecologia   carmelo marcén
Cartas desde el futuro, educación y ecologia carmelo marcén
 
Guia de recursos digitales Ariel Guanin 1B1
Guia de recursos digitales Ariel Guanin 1B1Guia de recursos digitales Ariel Guanin 1B1
Guia de recursos digitales Ariel Guanin 1B1
 
Ricardo
RicardoRicardo
Ricardo
 
Perfil Diego Cisneros a sus 100 años
Perfil Diego Cisneros a sus 100 añosPerfil Diego Cisneros a sus 100 años
Perfil Diego Cisneros a sus 100 años
 
Guia de recursos digitales Ariel Guanin 1B1 EDUCACION ARTISTICA
Guia de recursos digitales Ariel Guanin 1B1 EDUCACION ARTISTICAGuia de recursos digitales Ariel Guanin 1B1 EDUCACION ARTISTICA
Guia de recursos digitales Ariel Guanin 1B1 EDUCACION ARTISTICA
 

Más de StopDesahucios Córdoba

Panfleto ayuntamiento pleno 12 mayo 2015
Panfleto ayuntamiento pleno 12 mayo 2015Panfleto ayuntamiento pleno 12 mayo 2015
Panfleto ayuntamiento pleno 12 mayo 2015StopDesahucios Córdoba
 
Panfleto ayuntamiento 20 abril 2015
Panfleto ayuntamiento 20 abril 2015Panfleto ayuntamiento 20 abril 2015
Panfleto ayuntamiento 20 abril 2015
StopDesahucios Córdoba
 
Respuesta del Parlamento Europeo a Antonio Jurado Checa sobre la Ley Hipoteca...
Respuesta del Parlamento Europeo a Antonio Jurado Checa sobre la Ley Hipoteca...Respuesta del Parlamento Europeo a Antonio Jurado Checa sobre la Ley Hipoteca...
Respuesta del Parlamento Europeo a Antonio Jurado Checa sobre la Ley Hipoteca...
StopDesahucios Córdoba
 
El Ayuntamiento de Córdoba, gobernado por el PP, corta el agua a familias en ...
El Ayuntamiento de Córdoba, gobernado por el PP, corta el agua a familias en ...El Ayuntamiento de Córdoba, gobernado por el PP, corta el agua a familias en ...
El Ayuntamiento de Córdoba, gobernado por el PP, corta el agua a familias en ...
StopDesahucios Córdoba
 
Diptico Suministros 15M Stop Desahucios Córdoba
Diptico Suministros 15M Stop Desahucios CórdobaDiptico Suministros 15M Stop Desahucios Córdoba
Diptico Suministros 15M Stop Desahucios CórdobaStopDesahucios Córdoba
 
Ayudas a personas en especiales circunstancias de emergencia social incursas ...
Ayudas a personas en especiales circunstancias de emergencia social incursas ...Ayudas a personas en especiales circunstancias de emergencia social incursas ...
Ayudas a personas en especiales circunstancias de emergencia social incursas ...
StopDesahucios Córdoba
 
Manifiesto acto por el derecho a una vivienda digna y a los suministros básic...
Manifiesto acto por el derecho a una vivienda digna y a los suministros básic...Manifiesto acto por el derecho a una vivienda digna y a los suministros básic...
Manifiesto acto por el derecho a una vivienda digna y a los suministros básic...StopDesahucios Córdoba
 
Escrito a la Subdelegación de Gobierno exigiendo la paralización de los desah...
Escrito a la Subdelegación de Gobierno exigiendo la paralización de los desah...Escrito a la Subdelegación de Gobierno exigiendo la paralización de los desah...
Escrito a la Subdelegación de Gobierno exigiendo la paralización de los desah...StopDesahucios Córdoba
 
STOP DESAHUCIOS PIDE UN COMPROMISO FIRME E INMEDIATO AL AYUNTAMIENTO DE CÓRDO...
STOP DESAHUCIOS PIDE UN COMPROMISO FIRME E INMEDIATO AL AYUNTAMIENTO DE CÓRDO...STOP DESAHUCIOS PIDE UN COMPROMISO FIRME E INMEDIATO AL AYUNTAMIENTO DE CÓRDO...
STOP DESAHUCIOS PIDE UN COMPROMISO FIRME E INMEDIATO AL AYUNTAMIENTO DE CÓRDO...
StopDesahucios Córdoba
 
2014 08-20 comunicado de prensa de la plataforma stop desahucios córdoba
2014 08-20 comunicado de prensa de la plataforma stop desahucios córdoba2014 08-20 comunicado de prensa de la plataforma stop desahucios córdoba
2014 08-20 comunicado de prensa de la plataforma stop desahucios córdobaStopDesahucios Córdoba
 
Gustavo te recordamos, no son suicidios son homicidios
Gustavo te recordamos, no son suicidios son homicidiosGustavo te recordamos, no son suicidios son homicidios
Gustavo te recordamos, no son suicidios son homicidiosStopDesahucios Córdoba
 
Informe definitivo constitucionalidad_decreto_andaluz_vivienda_laboratorio_ju...
Informe definitivo constitucionalidad_decreto_andaluz_vivienda_laboratorio_ju...Informe definitivo constitucionalidad_decreto_andaluz_vivienda_laboratorio_ju...
Informe definitivo constitucionalidad_decreto_andaluz_vivienda_laboratorio_ju...StopDesahucios Córdoba
 

Más de StopDesahucios Córdoba (20)

Panfleto ayuntamiento pleno 12 mayo 2015
Panfleto ayuntamiento pleno 12 mayo 2015Panfleto ayuntamiento pleno 12 mayo 2015
Panfleto ayuntamiento pleno 12 mayo 2015
 
Panfleto Junta Andalucía 4 mayo 2015
Panfleto Junta Andalucía 4 mayo 2015Panfleto Junta Andalucía 4 mayo 2015
Panfleto Junta Andalucía 4 mayo 2015
 
Panfleto ayuntamiento 20 abril 2015
Panfleto ayuntamiento 20 abril 2015Panfleto ayuntamiento 20 abril 2015
Panfleto ayuntamiento 20 abril 2015
 
Respuesta del Parlamento Europeo a Antonio Jurado Checa sobre la Ley Hipoteca...
Respuesta del Parlamento Europeo a Antonio Jurado Checa sobre la Ley Hipoteca...Respuesta del Parlamento Europeo a Antonio Jurado Checa sobre la Ley Hipoteca...
Respuesta del Parlamento Europeo a Antonio Jurado Checa sobre la Ley Hipoteca...
 
El Ayuntamiento de Córdoba, gobernado por el PP, corta el agua a familias en ...
El Ayuntamiento de Córdoba, gobernado por el PP, corta el agua a familias en ...El Ayuntamiento de Córdoba, gobernado por el PP, corta el agua a familias en ...
El Ayuntamiento de Córdoba, gobernado por el PP, corta el agua a familias en ...
 
Diptico Suministros 15M Stop Desahucios Córdoba
Diptico Suministros 15M Stop Desahucios CórdobaDiptico Suministros 15M Stop Desahucios Córdoba
Diptico Suministros 15M Stop Desahucios Córdoba
 
Guía de suministros
Guía de suministrosGuía de suministros
Guía de suministros
 
Ayudas a personas en especiales circunstancias de emergencia social incursas ...
Ayudas a personas en especiales circunstancias de emergencia social incursas ...Ayudas a personas en especiales circunstancias de emergencia social incursas ...
Ayudas a personas en especiales circunstancias de emergencia social incursas ...
 
Panfleto desahucio paco, charo y marcos
Panfleto desahucio paco, charo y marcosPanfleto desahucio paco, charo y marcos
Panfleto desahucio paco, charo y marcos
 
Manifiesto acto por el derecho a una vivienda digna y a los suministros básic...
Manifiesto acto por el derecho a una vivienda digna y a los suministros básic...Manifiesto acto por el derecho a una vivienda digna y a los suministros básic...
Manifiesto acto por el derecho a una vivienda digna y a los suministros básic...
 
Escrito a la Subdelegación de Gobierno exigiendo la paralización de los desah...
Escrito a la Subdelegación de Gobierno exigiendo la paralización de los desah...Escrito a la Subdelegación de Gobierno exigiendo la paralización de los desah...
Escrito a la Subdelegación de Gobierno exigiendo la paralización de los desah...
 
Despenalizar la ocupacion
Despenalizar la ocupacionDespenalizar la ocupacion
Despenalizar la ocupacion
 
STOP DESAHUCIOS PIDE UN COMPROMISO FIRME E INMEDIATO AL AYUNTAMIENTO DE CÓRDO...
STOP DESAHUCIOS PIDE UN COMPROMISO FIRME E INMEDIATO AL AYUNTAMIENTO DE CÓRDO...STOP DESAHUCIOS PIDE UN COMPROMISO FIRME E INMEDIATO AL AYUNTAMIENTO DE CÓRDO...
STOP DESAHUCIOS PIDE UN COMPROMISO FIRME E INMEDIATO AL AYUNTAMIENTO DE CÓRDO...
 
Panfleto entrad
Panfleto entradPanfleto entrad
Panfleto entrad
 
Carta susana diaz 21 5
Carta susana diaz 21 5Carta susana diaz 21 5
Carta susana diaz 21 5
 
2014 08-20 comunicado de prensa de la plataforma stop desahucios córdoba
2014 08-20 comunicado de prensa de la plataforma stop desahucios córdoba2014 08-20 comunicado de prensa de la plataforma stop desahucios córdoba
2014 08-20 comunicado de prensa de la plataforma stop desahucios córdoba
 
Gustavo te recordamos, no son suicidios son homicidios
Gustavo te recordamos, no son suicidios son homicidiosGustavo te recordamos, no son suicidios son homicidios
Gustavo te recordamos, no son suicidios son homicidios
 
Convocatoria ENTRAD
Convocatoria ENTRADConvocatoria ENTRAD
Convocatoria ENTRAD
 
Propuesta reforma art704_lec
Propuesta reforma art704_lecPropuesta reforma art704_lec
Propuesta reforma art704_lec
 
Informe definitivo constitucionalidad_decreto_andaluz_vivienda_laboratorio_ju...
Informe definitivo constitucionalidad_decreto_andaluz_vivienda_laboratorio_ju...Informe definitivo constitucionalidad_decreto_andaluz_vivienda_laboratorio_ju...
Informe definitivo constitucionalidad_decreto_andaluz_vivienda_laboratorio_ju...
 

Spanish families struggle amid unemployment crisis (traducido)

  • 1. Las familias españolas luchan contra la crisis y el desempleo CÓRDOBA. Para un chico que esperaba ser el primero en su familia en ir a la universidad, el principio del verano era la recompensa por superar los exámenes de química y alcanzar la mejor nota en el terrible examen de Inglés de la señora Prieto. El primer día del resto de su vida. El día de la graduación. Pero a Alejandro Gea Vida apenas le importaba ir. «¿El futuro?» dijo el chico de 19 años, cuando torcía la esquina hacia el Instituto Ángel de Saavedra. El viento parecía haber arremetido con fuerza contra este vecindario, el estudio fotográfico de Antonio acababa de cerrar e incluso La Repera (una tienda de todo a un euro) tenía un cartel de «se alquila» en la ventana. Alejandro nos dijo que no estaba seguro de qué estaban celebrando. Cuando llegó al instituto, subió las escaleras y abrazó a unos cuantos amigos. Le preguntó a Álvaro Perea (un desgarbado alumno que se graduó el año anterior) que si estaba bien, mientras le daba palmadas en la espalda. Perea se encogió de hombros, por aquel entonces debería haber estado trabajando como técnico de rayos X. Estaba buscando trabajo en bares sin éxito ya que los recortes en los hospitales públicos le dejaron en la bolsa de empleo para hacer las prácticas. No tenía nada asegurado hasta el 2018. Perea nos contó más tarde que habían despedido a su hermano de la empresa eléctrica y que acababan de recortarle el sueldo a su padre. «Las cosas no van precisamente bien en Córdoba.» Algunos miraban fijamente a Alejandro a través del muro invisible de su clase social. En frente del auditorio, la promoción 2013 estaba radiante a pesar del páramo que es el centro de Andalucía para los adolescentes, ya que la construcción se congeló cuatro años atrás. Las chicas se reían vestidas con sus vestidos de segunda mano. Los chicos, que llevaban el traje bueno (el único que tenían), jugaban dándose puñetazos. Pero aquí estaba Alejandro vestido con una camiseta negra ancha y unos vaqueros, a 30 minutos de subir al escenario para recoger su diploma. Era más una autoimposición de realidad que un acto de rebelión. «Clase obrera», se dijo a sí mismo unos momentos antes cuando decidió dejar su traje en casa. «Eso es lo que soy y lo que voy a ser.» Los sueños de un joven estudiante se difuminan en la Europa maltratada por la crisis. La graduación fue durante un tiempo una celebración del ascenso social del mundo obrero hacia el estudio de una carrera y quizás incluso hacia un máster. En lugar de eso ahora se ha convertido en una muestra de las dudas que azotan el continente ya que el desempleo se encuentra a niveles récord. En una familia en la que ningún miembro tiene un empleo a tiempo completo, Alejandro, sus padres y su hermano mayor podrían ir desanimándose un poco más cada día. Su historia es un simple retazo de las vidas destrozadas por la tormenta económica. Y siguen llegando cosas. Han rechazado la solicitud de beca para la universidad para Alejandro. Sus padres, Francisco y Josefa, que están luchando por mantener la casa familiar no pueden pagar la carrera. Su hermano, un ávido fan de Ché Guevara y Jesucristo, dejó el instituto antes de terminar para ayudar en casa. Quería algo más para su hermano pero está aún sin trabajo y buscando un trabajo de manitas por un día en una ciudad con casi un 60% de paro juvenil. Y Alejandro quería algo más para sí mismo. Pero ya tiene pensado un plan B: una escuela técnica
  • 2. gratuita y la lista de espera para trabajar en el McDonald's. Un compañero le dio por la espalda mientras subía las escaleras a zancadas. Le preguntó que si iría a la cena (una fiesta formal después de la graduación a la que irían los estudiantes de su promoción) y al irse dejó una nube de loción para después del afeitado. Alejandro no dijo nada, simplemente siguió andando hacia la puerta del auditorio. Entonces dijo que costaba 36 € así que no creía que fuera a ir. Estas son las secuelas que deja la crisis de deuda europea en la vida de los ciudadanos. Los problemas número uno han pasado de ser los mercados de bono zizageantes y los inversores en pánico a las vidas rotas por las increíbles tasas de desempleo. En España (que una vez se colocó como la periferia en auge de Europa) el desempleo se ha disparado del 8,6 % en 2007 al 26,3 % hoy. La recuperación no se medirá en años, sino en generaciones. Visto desde el otro lado del Atlántico esta crisis ha perjudicado el patio de recreo de los turistas estadounidenses y ha avivado las preocupaciones de inestabilidad social en una parte del mundo que apoyó a las tropas estadounidenses. Pero a ras del suelo, esto merma las esperanzas de las familias como las de los Gea Vidas, los cuales al igual que el resto de España creyeron en el sueño europeo. España era vista como símbolo del futuro en la era euro, estaba reconquistando la gloria perdida hacía una década, esta vez gracias a una flota de banqueros y constructores que navegaban en un mar de efectivo. A pesar de que el crecimiento se basaba en aumentar la deuda, todo parecía posible. Los abuelos de Alejandro crecieron recogiendo aceituna aún sobre las cenizas de la guerra civil española. Pero su madre, en la década mágica, había escalado del cajón del olvido a la calle principal, así que dejó atrás su trabajo como limpiadora de casas para montar su propio negocio. La familia formaba parte de sus planes, así que a los chicos Gea Vida les esperaba un futuro más brillante que el sol andaluz. Pero en esta crisis tan profunda la realidad se impone y muestra la larga y triste trayectoria que queda por delante. Josefa Vida Bermúdez De camino al banco a cerrar la última de sus cuentas del negocio, Josefa Vida Bermúdez (47 años) se movía ágilmente entre las calles de Valdeolleros (un vecindario a 1.6km y a años luz culturales de los bares de tapas encalados y de la mezquita catedral de Córdoba). Rodeaba los antiguos muros que allá en el siglo X albergaron a los conquistadores islámicos en una de las ciudades más pobladas de Europa. Se sabía esta ruta con los ojos cerrados puesto que antes la hacía todos los días. Conoce esta ruta tan bien porque la tienda de ropa (ahora en quiebra) que vendió el año pasado está justo al lado del banco. Nos contó mientras pasábamos un bloque de pisos que dejó de construirse hace dos años cuando los constructores se quedaron sin dinero que llamaron a su tienda Tresol. Princelandia, un lugar en el las niñas pueden escaparse a un mundo de hadas disfrazándose, se encontraba entre tiendas de muebles y de ropa. «¿Lo entiende? Tres soles.» Lo llamó así por las tres estrellas de su vida, su marido y sus dos hijos. Durante dos años, Tresol brilló en las vida de la familia, siendo la fuente de orgullo de una mujer que había nacido en un pequeño pueblo y después del instituto se había mantenido limpiando casas en Córdoba. Para Josefa y su marido (casados desde un día caluroso de agosto de 1989, después de años de noviazgo en los olivares que antes plagaban su vecindario) la oportunidad llamó a su puerta
  • 3. justo antes del punto álgido de la deriva económica española. Era 2009, diez años después de que se construyera a tontas y a locas y así se transformara Valdeolleros, cuando la crisis del estilo de construcción estadounidenses estaba empezando a señalar los problemas que vendrían. Actuando según el consejo de un antiguo empleado, la pareja hipotecó su piso de dos habitaciones por 90.000€ para abrir la tienda. Pero en unos pocos meses, el fuego de la crisis de deuda de Europa que empezó en Grecia se extendió por el continente, arrasando Irlanda, Portugal, Italia y España. El crédito se secó. La profunda austeridad llevada por el gobierno alcanzó al programa municipal de ayuda a las mujeres emprendedoras, eliminando el sustento financiero del negocio de Josefa. Acorralada por los contratos con fabricantes de ropa, veía como las mujeres con un presupuesto apretado se iban a cualquier parte a comprar monederos baratos de China y vestidos de Bangladesh. Con forme llegaba al escaparate de su antigua tienda, empezó a reconstruir la historia. Estaba a escasos pasos del banco al que aún debía 75.000 €. Una tía anciana de la familia está prestándoles dinero para pagar los 620 € mensuales de hipoteca, pero saben que esta situación no puede continuar. Los 450 € que recibe la familia como ayuda al desempleo se les acaban en diciembre, en un país roto en el que la red de seguridad social está siendo recortada gradualmente. Cuando la familia dejó de pagar las facturas de las tarjetas de crédito, los acreedores empezaron acciones legales. El día anterior la pareja y sus hijos habían llevado en su Ford Orión del 98 a su perra Luna a que el veterinario la sacrificara, ya que esta labradora de 11 años padecía una enfermedad terminal de la médula. Este acto de bondad costó 50€. Y siguen llegando cosas. Josefa acarició el escaparate de la tienda llorando. Este iba a ser su futuro, el futuro de sus hijos, nos decía. Poco después estaba en el banco, agitando las manos mientras discutía con el cajero. Cuando cerró su cuenta del negocio, él le dijo que había un problema con la cuenta corriente de la familia. «¿Qué quieres decir, en descubierto?», le preguntó. «Lo puede ver aquí», el hombre de traje le explicaba tranquilamente, señalando una línea, que la compañía eléctrica había cobrado la factura un día antes de que la ayuda al desempleo de la familia hubiera llegado. El cargo extra eran 30€. Unos días antes ella había encontrado un trabajo a tiempo parcial cuidando una anciana por 55€ a la semana, pero la tasa del banco suponía un nuevo golpe a la economía familiar que no dejaba de empeorar. Josefa miró hacia arriba y puso sus manos juntas como para rezar y exhaló frustrada. «Dios», decía. «Y siguen llegando las cosas.» Después de una discusión de 20 minutos en la oficina del director, el banco accedió a descontar el cargo. Pero Josefa parecía agotada. Nos dijo que ya le parecía que todo lo que hacían era luchar. «Duele y te deja exhausto.» Francisco Gea Ramos
  • 4. «No puedes dejar que te consuma», le dijo Francisco Gea Ramos a su mujer una hora después, mientras se dirigían a una cita. Se dirigían a su primer trabajo real en un mes. «Sigue luchando. No te rindas nunca.» Francisco, el sustento emocional de la familia, ponía todo su esfuerzo en el liderazgo social en estos años en los que estaba involucrado en la política de izquierdas. Francisco había sido administrador de un mayorista hasta que cerró en 2011 y el último trabajo a tiempo completo lo había perdido en marzo del 2012, como pintor de casas. Hasta hacía poco tenía un trabajo a tiempo parcial cubriendo turnos de 12 horas como guardia de seguridad nocturno. Este hombre de 49 años, que sufre de un trastorno nervioso que dejó su brazo derecho con parálisis parcial, se ha aferrado a trabajos de un día en el mercado negro desde que la compañía en que trabajaba quebró unos pocos meses atrás. No es fácil cuando lo primero que ven es eso, decía mientras movía su mano mala, enroscada perpetuamente. La mayor parte de los días, alterna la búsqueda de trabajo con el activismo social, una actividad catártica que parece que ha reemplazado el fútbol en España como deporte nacional. Aquí y en todas las partes de Europa afectadas por la crisis, los partidos políticos tradicionales (tanto de la derecha como de la izquierda) están siendo desafiados por los casos extremos. Pero también están siendo desafiados por grupos como la Plataforma de Stop Desahucios. Dos días antes, megáfono en mano, Francisco ayudó a dirigir a 2.000 manifestantes del grupo en una de las plazas principales de Córdoba. Josefa y él se han unido a los escraches de la organización (protestas en frente de las casas de los políticos) y a las ocupaciones de propiedad para impedir que los hombres del banco se lleven las aproximadas 1.200 casas al mes por toda España. Esto ayudó a Josefa a salir de una depresión clínica de la que tuvo que estar medicándose durante un año. Pero la motivación real de la pareja para ayudar en las protestas es simple. «Un día podríamos ser nosotros.» Como recitando un mantra, sigue diciéndole a su familia que no se rendirán nunca. Porque sabe lo que pasa cuando lo haces. En una abrasadora mañana de julio de este año, un amigo del grupo de Stop Deshaudios, Francisco Lema, se dirigió a la parte trasera de su piso de cuatro habitaciones, sosteniendo una nota para la ciudad de Córdoba. El banco había ejecutado la hipoteca su casa unos meses antes, un hecho que en España deja a los propietarios con el agua al cuello aún con la deuda incluso después de subasta. Además de eso, la agencia tributaria de Córdoba acababa de enviarle una carta al albañil desempleado pidiéndole impuestos por su casa perdida. A punto de ser desahuciado de nuevo por retrasarse con el alquiler, Lema fue al balcón, con la carta en sus manos, y se arrojó. Pero Francisco Gea Ramos tenía un buen presentimiento cuando él y Josefa subieron en el ascensor a las oficinas de Pablo Salas Sánchez, un consultor de negocios, cazatalentos y amigo de su grupo de la Iglesia Católica. La pareja había dejado de repartir fotocopias a color de sus currículum a cada oferta de trabajo hacía meses, cuando se dieron cuenta de la futilidad y reconocieron que imprimirlos costaba 2,5 € cada uno. Francisco decía que cada trabajo tenía 100 candidatos y sólo puedes conseguir trabajo basándote en quién conoces. Y esa gente les conocía. Al poco, en la oficina de Sánchez, Francisco se aclaraba la garganta después de intercambiar cumplidos. «El otro día, me comentaste la posibilidad de un trabajo con un mayorista. Yo... pensé en traerte mi currículum. También hemos traído el de mi mujer y el de mis hijos»
  • 5. Sánchez respondió que parecía que no estaban contratando a más gente. Josefa cerró los ojos y se inclinó. «Haremos cualquier cosa que salga, cualquier cosa que oigas. Puedo cocinar. Puedo limpiar. Hice eso durante muchos años. Cualquier cosa, en serio.» Y siguen llegando cosas. Francisco José Gea Vida Francisco José, un chico de 21 años de voz suave, abrió la puerta familiar de su casa de dos habitaciones en un cuarto piso de la Calle de Los Olivos. Las luces estaban apagadas para ahorrar en la factura de la luz. En la pared había un cuadro de la Virgen María como Nuestra Señora de los Dolores compitiendo por el espacio con un certificado papal de una visita al Vaticano (la primera y única visita de la familia fuera de España). Eso fue en el 2006. «Aquellos eran mejores tiempos.» Dio la vuelta a un ordenador pequeño que le regalaron a su madre después de hacer un curso para llevar un negocio. Cuando no está entrenando fútbol con su grupo de jóvenes católicos o tratando de apalabrar trabajos, pasa el tiempo aquí, rastreando Internet para conseguir trabajo. El instituto para Francisco José no fue fácil. Repitió un curso en el instituto, como su hermano. Ambos se habían aplicado por el 2009, cuando sus notas contaban para entrar en la universidad. Pero Francisco José, no como su hermano, vio cómo sus notas empeoraban al ver que su madre se hundía en una depresión, su negocio fracasaba y su padre luchaba por encontrar un trabajo. El verano del 2011 dejó el instituto para contribuir en la casa como pudiera. En una ciudad con legiones de parados, todo lo que pudo encontrar fue un trabajo yendo de puerta en puerta recogiendo aceite usado. Pero este pequeño negocio suplementario le daba unos 300€ mensuales hasta que desapareció el año pasado. Francisco José ha estado pensando en prepararse el examen de admisión para una escuela de forestales, pero no está seguro que aguante cuando entre. En cualquier caso, su prioridad está aquí, ayudando a sus padres, intentando encontrar un trabajo. Pero es un muro de ladrillos después de otro muro de ladrillos, decía. Cuando intentó conseguir un trabajo en McDonald's, su solicitud se fue a un cajón con cientos de otras. Mirando las páginas de trabajos, se dio cuenta que las publicaciones más recientes eran de hacía tres semanas. El trabajo más reciente (como minorista) pedía tres años de experiencia. Su padre tenía experiencia, pero era demasiado viejo. Él era joven, pero no tenía experiencia, así que nadie le daría una oportunidad. Pero lo está haciendo por su hermano, que ha vuelto a intentar conseguir la beca para la Universidad de Granada, la universidad más cercana con estudios de psicología. Con suerte Alejandro la conseguirá esta vez. Es como dice su padre, incluso cuando siguen llegando cosas, mantente optimista, no te rindas. Quizás sólo pierda un semestre, eso es lo que esperaba Francisco José. Stina Lunden contribuyó a este reportaje.