SlideShare una empresa de Scribd logo
Secretaría de Educación de Veracruz
Convivencia Escolar
Documentos Normativos y de apoyo bibliográfico
(Los documentos que se muestran en esta presentación los podrán encontrar en archiv
electrónico en la Carpeta de Materiales de Apoyo para el Desarrollo de este Taller)
El Taller para Promover en los Planteles de
Educación Inicial y Preescolar, el Desarrollo de
Acciones para la Gestión de la Convivencia Escolar,
es una propuesta de la Dirección General de
Educación Inicial y Preescolar, cuyo propósito es
contribuir en la capacitación de los docentes sobre los
procesos que se desarrollarán en este marco.
Para orientar el adecuado desarrollo de estas
acciones, se ha previsto que los colectivos cuenten
con un compendio electrónico de documentos
normativos y de apoyo bibliográfico, mismos que
serán utilizados a lo largo de las actividades de este
taller.
Acciones para la gestión de la convivencia escolar
en los planteles de educación inicial y preescolar
1. Capacitar a los docentes sobre los procesos que se
desarrollarán en torno a la mejora de la Concivencia Escolar.
2. Realizar (si aun no lo han hecho), la activación del Comité
de Desaliento de las Prácticas que Generen Violencia entre
Pares (CEPS).
3. Propiciar la construcción de los Acuerdos Escolares de
Convivencia (AEC)
4. Planear, desarrollar dar seguimiento y evaluar acciones de
prevención del acoso y violencia escolar, en el marco de la
Ruta de Mejora.
5. Prever la ejecución de acciones de intervención
inmediata, en casos de acoso y violencia escolar.
6. Realizar el registro de casos que surjan en el plantel
(Registro Estatal para el Control del Acoso Escolar,
previsto en la Ley 303 Contra el Acoso Escolar para el
Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave).
7.Efectuar la integración del Expediente Único del
Alumno que sea activo de conductas especificadas en la
ley 303 Contra el Acoso Escolar para el Estado de
Veracruz de Ignacio de la Llave.
Acción 1. Capacitar a los docentes sobre
los procesos que se desarrollarán en
torno a la mejora de la Concivencia
Escolar, las directoras y directores se
apoyarán en documentos normativos y
de consulta bibliográfica, como los
siguientes.
Acción 2. Realizar (si aun no lo han
hecho), la activación del Comité de
Desaliento de las Prácticas que
Generen Violencia entre Pares (CEPS)
y orientar su funcionamiento; el
siguiente documento puede orientarles
en esta acción.
Acción 3. Propiciar la construcción de los
Acuerdos Escolares de Convivencia (AEC), para
lo cual deberán guiar este proceso siguendo las
orientaciones planteadas en el siguiente
documento.
Acción 4. Planear, desarrollar dar
seguimiento y evaluar acciones de
prevención del acoso y violencia escolar,
en el marco de la Ruta de Mejora, para lo
cual el CTE cuenta ya con una planeación
en la que se espera, hayan previsto
acciones sobre Convivencia Sana y
Pacífica.
De no ser así, este es un momento
oportuno para incorporarlas.
Acción 5. Prever la ejecución de acciones
de intervención inmediata, en casos de
acoso y violencia escolar, para lo cual el
directivo deberá orientar su acción,
apoyándose en la siguiente guía.
Acción 6. Realizar el registro, previa
consulta en la DGEIP, de casos que surjan
en el plantel (Registro Estatal para el
Control del Acoso Escolar, previsto en la
Ley 303 Contra el Acoso Escolar para el
Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave).
El director podrá identificar las
características del mismo en el siguiente
folleto.
Acción 7. Efectuar la integración del
Expediente Único del Alumno que sea
activo de conductas especificadas en
los artículos 9 y 10 de la ley 303 Contra
el Acoso Escolar para el Estado de
Veracruz de Ignacio de la Llave.
Documentos Normativos y apoyo bibligrafico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Análisis sobre la tutoría y la participación de los padres
Análisis sobre la tutoría y la participación de los padresAnálisis sobre la tutoría y la participación de los padres
Análisis sobre la tutoría y la participación de los padressam_sagaz
 
Reglamento general de instituciones educativas de la provincia
Reglamento general de instituciones educativas de la provinciaReglamento general de instituciones educativas de la provincia
Reglamento general de instituciones educativas de la provinciaDiego Somoza
 
Algunas diferencias normativas entre consejo y asociación de padres de Familia
Algunas diferencias normativas entre consejo y asociación de padres de FamiliaAlgunas diferencias normativas entre consejo y asociación de padres de Familia
Algunas diferencias normativas entre consejo y asociación de padres de FamiliaLeonardo Torresgo
 
Participación de las Asociaciones de Padres de Familia en la Comunidad Educac...
Participación de las Asociaciones de Padres de Familia en la Comunidad Educac...Participación de las Asociaciones de Padres de Familia en la Comunidad Educac...
Participación de las Asociaciones de Padres de Familia en la Comunidad Educac...Michael Castillo
 
Funciones del consejo de padres de familia
Funciones del consejo de padres de familiaFunciones del consejo de padres de familia
Funciones del consejo de padres de familiaaguilas979
 
Plan de gestión del encargado de convivencia escolar 2013
Plan de gestión del encargado de convivencia escolar 2013Plan de gestión del encargado de convivencia escolar 2013
Plan de gestión del encargado de convivencia escolar 2013Roberto Madariaga
 
Funciones comite de convivencia
Funciones comite de convivenciaFunciones comite de convivencia
Funciones comite de convivenciaWilliam Monsalve
 
Escuela familiar
Escuela familiarEscuela familiar
Escuela familiar2nmesaa
 
Estrategia estatal para la operación del acuerdo 535 ff
Estrategia estatal  para la operación del acuerdo 535 ffEstrategia estatal  para la operación del acuerdo 535 ff
Estrategia estatal para la operación del acuerdo 535 fflupitaatp
 
Decreto 2299 reglamento general de instituciones educativas
Decreto 2299 reglamento general de instituciones educativasDecreto 2299 reglamento general de instituciones educativas
Decreto 2299 reglamento general de instituciones educativaspuntodocente
 

La actualidad más candente (16)

Análisis sobre la tutoría y la participación de los padres
Análisis sobre la tutoría y la participación de los padresAnálisis sobre la tutoría y la participación de los padres
Análisis sobre la tutoría y la participación de los padres
 
Reglamento general de instituciones educativas de la provincia
Reglamento general de instituciones educativas de la provinciaReglamento general de instituciones educativas de la provincia
Reglamento general de instituciones educativas de la provincia
 
Funciones de convivencia
Funciones de convivenciaFunciones de convivencia
Funciones de convivencia
 
Prácticas módulo ii, pedagogía
Prácticas módulo ii, pedagogíaPrácticas módulo ii, pedagogía
Prácticas módulo ii, pedagogía
 
Algunas diferencias normativas entre consejo y asociación de padres de Familia
Algunas diferencias normativas entre consejo y asociación de padres de FamiliaAlgunas diferencias normativas entre consejo y asociación de padres de Familia
Algunas diferencias normativas entre consejo y asociación de padres de Familia
 
Blog Padres
Blog PadresBlog Padres
Blog Padres
 
Participación de las Asociaciones de Padres de Familia en la Comunidad Educac...
Participación de las Asociaciones de Padres de Familia en la Comunidad Educac...Participación de las Asociaciones de Padres de Familia en la Comunidad Educac...
Participación de las Asociaciones de Padres de Familia en la Comunidad Educac...
 
Funciones del consejo de padres de familia
Funciones del consejo de padres de familiaFunciones del consejo de padres de familia
Funciones del consejo de padres de familia
 
Plan de gestión del encargado de convivencia escolar 2013
Plan de gestión del encargado de convivencia escolar 2013Plan de gestión del encargado de convivencia escolar 2013
Plan de gestión del encargado de convivencia escolar 2013
 
Funciones comite de convivencia
Funciones comite de convivenciaFunciones comite de convivencia
Funciones comite de convivencia
 
Blog Padres
Blog PadresBlog Padres
Blog Padres
 
Escuela familiar
Escuela familiarEscuela familiar
Escuela familiar
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Estrategia estatal para la operación del acuerdo 535 ff
Estrategia estatal  para la operación del acuerdo 535 ffEstrategia estatal  para la operación del acuerdo 535 ff
Estrategia estatal para la operación del acuerdo 535 ff
 
Power reglamento general
Power reglamento generalPower reglamento general
Power reglamento general
 
Decreto 2299 reglamento general de instituciones educativas
Decreto 2299 reglamento general de instituciones educativasDecreto 2299 reglamento general de instituciones educativas
Decreto 2299 reglamento general de instituciones educativas
 

Similar a Documentos Normativos y apoyo bibligrafico

Lineamientos cte
Lineamientos cteLineamientos cte
Lineamientos cteFarah Rubio
 
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DEL BIENESTAR.docx
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DEL BIENESTAR.docxPLAN DE COMITE DE GESTIÓN DEL BIENESTAR.docx
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DEL BIENESTAR.docxGuillermoSergioValdi
 
Acuerdo15 10 17 CONSEJOS TECNICOS ESCOLARES
Acuerdo15 10 17 CONSEJOS TECNICOS ESCOLARESAcuerdo15 10 17 CONSEJOS TECNICOS ESCOLARES
Acuerdo15 10 17 CONSEJOS TECNICOS ESCOLARESDavid Mrs
 
NUVO PROGRAMAS DE ESCUELAS NUEVO-ACUERDO-CTE.pdf
NUVO PROGRAMAS DE ESCUELAS NUEVO-ACUERDO-CTE.pdfNUVO PROGRAMAS DE ESCUELAS NUEVO-ACUERDO-CTE.pdf
NUVO PROGRAMAS DE ESCUELAS NUEVO-ACUERDO-CTE.pdfisrael garcia
 
Funciones del personal directivo y demas coordinadores del subsistema de educ...
Funciones del personal directivo y demas coordinadores del subsistema de educ...Funciones del personal directivo y demas coordinadores del subsistema de educ...
Funciones del personal directivo y demas coordinadores del subsistema de educ...Ligni W. Frías Huggins
 
Plan de convivencia escoalr
Plan de convivencia escoalrPlan de convivencia escoalr
Plan de convivencia escoalrSara Fabiola
 
Plan de gestión del encargado de convivencia escolar 2013 (1)
Plan de gestión del encargado de convivencia escolar 2013 (1)Plan de gestión del encargado de convivencia escolar 2013 (1)
Plan de gestión del encargado de convivencia escolar 2013 (1)Roberto Madariaga
 
4ta. dimension supervisor
4ta. dimension supervisor4ta. dimension supervisor
4ta. dimension supervisorEmma Lozano
 
Lineamientos cte 2019
Lineamientos cte 2019Lineamientos cte 2019
Lineamientos cte 2019wjromero23
 
4ta. dimension jefes de sector
4ta. dimension jefes de sector4ta. dimension jefes de sector
4ta. dimension jefes de sectorEmma Lozano
 
3. lineamientos de cte doc trabajo-2
3.  lineamientos de cte doc trabajo-23.  lineamientos de cte doc trabajo-2
3. lineamientos de cte doc trabajo-2Anelin Montero
 

Similar a Documentos Normativos y apoyo bibligrafico (20)

Lineamientos cte
Lineamientos cteLineamientos cte
Lineamientos cte
 
Lineamientos cte
Lineamientos cteLineamientos cte
Lineamientos cte
 
Lineamientos cte
Lineamientos cteLineamientos cte
Lineamientos cte
 
Lineamientos cte
Lineamientos cteLineamientos cte
Lineamientos cte
 
Lineamientos cte2017 18
Lineamientos cte2017 18Lineamientos cte2017 18
Lineamientos cte2017 18
 
Lineamientos cte segunda sesión
Lineamientos cte segunda sesiónLineamientos cte segunda sesión
Lineamientos cte segunda sesión
 
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DEL BIENESTAR.docx
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DEL BIENESTAR.docxPLAN DE COMITE DE GESTIÓN DEL BIENESTAR.docx
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DEL BIENESTAR.docx
 
Acuerdo15 10 17 CONSEJOS TECNICOS ESCOLARES
Acuerdo15 10 17 CONSEJOS TECNICOS ESCOLARESAcuerdo15 10 17 CONSEJOS TECNICOS ESCOLARES
Acuerdo15 10 17 CONSEJOS TECNICOS ESCOLARES
 
NUVO PROGRAMAS DE ESCUELAS NUEVO-ACUERDO-CTE.pdf
NUVO PROGRAMAS DE ESCUELAS NUEVO-ACUERDO-CTE.pdfNUVO PROGRAMAS DE ESCUELAS NUEVO-ACUERDO-CTE.pdf
NUVO PROGRAMAS DE ESCUELAS NUEVO-ACUERDO-CTE.pdf
 
Funciones del personal directivo y demas coordinadores del subsistema de educ...
Funciones del personal directivo y demas coordinadores del subsistema de educ...Funciones del personal directivo y demas coordinadores del subsistema de educ...
Funciones del personal directivo y demas coordinadores del subsistema de educ...
 
Plan de convivencia escoalr
Plan de convivencia escoalrPlan de convivencia escoalr
Plan de convivencia escoalr
 
Plan de gestión del encargado de convivencia escolar 2013 (1)
Plan de gestión del encargado de convivencia escolar 2013 (1)Plan de gestión del encargado de convivencia escolar 2013 (1)
Plan de gestión del encargado de convivencia escolar 2013 (1)
 
4ta. dimension supervisor
4ta. dimension supervisor4ta. dimension supervisor
4ta. dimension supervisor
 
Lineamientos cte 2019
Lineamientos cte 2019Lineamientos cte 2019
Lineamientos cte 2019
 
Bueno funciones del personal docente
Bueno   funciones del personal docenteBueno   funciones del personal docente
Bueno funciones del personal docente
 
4ta. dimension jefes de sector
4ta. dimension jefes de sector4ta. dimension jefes de sector
4ta. dimension jefes de sector
 
3. lineamientos de cte doc trabajo-2
3.  lineamientos de cte doc trabajo-23.  lineamientos de cte doc trabajo-2
3. lineamientos de cte doc trabajo-2
 
Guia coordinador 4 ago
Guia coordinador 4 agoGuia coordinador 4 ago
Guia coordinador 4 ago
 
Plan de gestión de c.e
Plan de gestión de c.ePlan de gestión de c.e
Plan de gestión de c.e
 
Saae organizador - nancy quintana dominguez
Saae  organizador - nancy quintana dominguezSaae  organizador - nancy quintana dominguez
Saae organizador - nancy quintana dominguez
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxLorenaCovarrubias12
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 

Último (20)

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Documentos Normativos y apoyo bibligrafico

  • 1. Secretaría de Educación de Veracruz Convivencia Escolar Documentos Normativos y de apoyo bibliográfico (Los documentos que se muestran en esta presentación los podrán encontrar en archiv electrónico en la Carpeta de Materiales de Apoyo para el Desarrollo de este Taller)
  • 2. El Taller para Promover en los Planteles de Educación Inicial y Preescolar, el Desarrollo de Acciones para la Gestión de la Convivencia Escolar, es una propuesta de la Dirección General de Educación Inicial y Preescolar, cuyo propósito es contribuir en la capacitación de los docentes sobre los procesos que se desarrollarán en este marco. Para orientar el adecuado desarrollo de estas acciones, se ha previsto que los colectivos cuenten con un compendio electrónico de documentos normativos y de apoyo bibliográfico, mismos que serán utilizados a lo largo de las actividades de este taller.
  • 3. Acciones para la gestión de la convivencia escolar en los planteles de educación inicial y preescolar 1. Capacitar a los docentes sobre los procesos que se desarrollarán en torno a la mejora de la Concivencia Escolar. 2. Realizar (si aun no lo han hecho), la activación del Comité de Desaliento de las Prácticas que Generen Violencia entre Pares (CEPS). 3. Propiciar la construcción de los Acuerdos Escolares de Convivencia (AEC) 4. Planear, desarrollar dar seguimiento y evaluar acciones de prevención del acoso y violencia escolar, en el marco de la Ruta de Mejora.
  • 4. 5. Prever la ejecución de acciones de intervención inmediata, en casos de acoso y violencia escolar. 6. Realizar el registro de casos que surjan en el plantel (Registro Estatal para el Control del Acoso Escolar, previsto en la Ley 303 Contra el Acoso Escolar para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave). 7.Efectuar la integración del Expediente Único del Alumno que sea activo de conductas especificadas en la ley 303 Contra el Acoso Escolar para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.
  • 5. Acción 1. Capacitar a los docentes sobre los procesos que se desarrollarán en torno a la mejora de la Concivencia Escolar, las directoras y directores se apoyarán en documentos normativos y de consulta bibliográfica, como los siguientes.
  • 6.
  • 7.
  • 8. Acción 2. Realizar (si aun no lo han hecho), la activación del Comité de Desaliento de las Prácticas que Generen Violencia entre Pares (CEPS) y orientar su funcionamiento; el siguiente documento puede orientarles en esta acción.
  • 9.
  • 10. Acción 3. Propiciar la construcción de los Acuerdos Escolares de Convivencia (AEC), para lo cual deberán guiar este proceso siguendo las orientaciones planteadas en el siguiente documento.
  • 11.
  • 12. Acción 4. Planear, desarrollar dar seguimiento y evaluar acciones de prevención del acoso y violencia escolar, en el marco de la Ruta de Mejora, para lo cual el CTE cuenta ya con una planeación en la que se espera, hayan previsto acciones sobre Convivencia Sana y Pacífica. De no ser así, este es un momento oportuno para incorporarlas.
  • 13.
  • 14. Acción 5. Prever la ejecución de acciones de intervención inmediata, en casos de acoso y violencia escolar, para lo cual el directivo deberá orientar su acción, apoyándose en la siguiente guía.
  • 15.
  • 16. Acción 6. Realizar el registro, previa consulta en la DGEIP, de casos que surjan en el plantel (Registro Estatal para el Control del Acoso Escolar, previsto en la Ley 303 Contra el Acoso Escolar para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave). El director podrá identificar las características del mismo en el siguiente folleto.
  • 17.
  • 18. Acción 7. Efectuar la integración del Expediente Único del Alumno que sea activo de conductas especificadas en los artículos 9 y 10 de la ley 303 Contra el Acoso Escolar para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.