SlideShare una empresa de Scribd logo
CEBA “Mariscal Luzuriaga”
Casma
Plan del comité de gestión del
bienestar
PLAN DEL COMITÉ DE GESTIÓN DEL BIENESTAR
I. DATOS DE LA IE:
DRE Ancash UGEL Casma
CEBA Mariscal Luzuriaga Dirección de la I.E Calle Huaraz
CODIGO MODULAR 0359547 - 0519868 Código del local 022304
DIRECTORA ( e ) Mejía Uribe Madeleine AÑO 2022
II. JUSTIFICACIÓN:
El comité de gestión del bienestar gestiona las prácticas vinculadas al CGE 5, tales como la generación de acciones y espacios para el acompañamiento socio
afectivo y cognitivo, la gestión de la convivencia escolar, la participación democrática del personal de la IE y de las y los estudiantes en decisiones clave, la
participación de las familias en la elaboración de los instrumentos de gestión, la disciplina con enfoque de derechos, la promoción de una cultura inclusiva que
valore la diversidad, la atención a situaciones de conflicto o violencia, la prevención de casos de violencia, la promoción del bienestar, etc.
Concentra funciones y competencias ligadas a la gestión de espacios de participación, elaboración participativa y difusión de las normas de convivencia de la I.E.,
gestión de la prevención de la violencia escolar, atención oportuna a casos de violencia, restitución de la convivencia y resolución de conflictos y gestión de la red
institucional de protección junto con otras instituciones.
III. BASES LEGALES:
 Constitución Política del Perú. 29 de diciembre de 1993
 Ley General de Educación Nº 28044 ED 29 de julio de 2003
 Resolución Viceministerial 094-2020-MINEDU. 26 de abril de 2020 Aprobar el documento normativo denominado "Norma que regula la Evaluación de
las Competencias de los Estudiantes de Educación Básica"
 Oficio Múltiple N°00026-2021-MINEDU/VMGI-DIGC 26 de julio de 2021 “Guía para la Gestión Escolar en II.EE. y Programas Educativos de
Educación Básica”
 Resolución Ministerial N° 189-2021-MINEDU. 6 de mayo de 2021 Aprobar el documentos normativo denominado " Disposiciones para los Comités
de Gestión Escolar en las Instituciones Educativas Públicas de Educación Básica". El mismo que como 01, forma parte de la presente resolución.
 D.S. N° 06-2021-MINEDU 17 de marzo de 2021 “Lineamientos para la Gestión Escolar en II.EE. públicas de EB”
 Resolución Ministerial N° 189-2021-MINEDU 6 de mayo de 2021, “Disposiciones para los Comités de Gestión Escolar en las Instituciones
Educativas Públicas de Educación Básica”
 Resolución Viceministerial N° 045-2022-MINEDU 26 de abril de 2022, Aprobar el documento normativo denominado “Disposiciones sobre la
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar para estudiantes de los niveles de Educación Primaria y Secundaria de Educación Básica Regular -
movilización nacional para el progreso de los aprendizajes”
 Resolución Ministerial N° 186-2022-MINEDU 27 de abril de 2022, Aprobar el documento normativo denominado "Disposiciones para la prestación del
servicio educativo durante el año escolar 2022 en instituciones y programas educativos de la Educación Básica, ubicados en los ámbitos urbano
y rural " el mismo que como anexo, forma parte integrante de la presente resolución
IV. MATRIZ DE COMPROMISOS /DESCRIPCIÓN DE LOGROS/ PRÁCTICAS DE GESTIÓN/ FUNCIONES Y ACTIVIDADES PROPUESTAS:
COMITE Comité de gestión del bienestar.
COMPROMISOS DE GESTIÓN
ESCOLAR
Gestión del bienestar escolar que promueva el desarrollo integral de las y los estudiantes
DESCRIPCIÓN
DE LOGRO
Se generan acciones y espacios para el acompañamiento socioafectivo y cognitivo, a través de la tutoría individual y grupal, de la
participación estudiantil, del trabajo con las familias y la comunidad y de la orientación educativa permanente. Asimismo, se
promueve una convivencia escolar democrática donde se ejercen los derechos humanos con responsabilidad, promoviendo el
bien común y las relaciones positivas entre toda la comunidad educativa, sin violencia ni discriminación, en escuelas seguras,
inclusivas, con igualdad de género y basadas en un diálogo intercultural.
PRÁCTICAS
DE GESTIÓN
 Fortalecimiento de los espacios de participación democrática y organización del CEBA, promoviendo relaciones
interpersonales positivas entre los miembros de la comunidad educativa.
 Elaboración articulada, concertada y difusión de las normas de convivencia del CEBA.
 Implementación de acciones de prevención de la violencia con estudiantes, familias y personal del CEBA
 Atención oportuna de situaciones de violencia contra estudiantes de acuerdo con los protocolos
vigentes.
 Establecimiento de una red de protección para la prevención y atención de la violencia escolar.
 Fortalecimiento del acompañamiento de los estudiantes y de las familias, en el marco de la Tutoría y Orientación
Educativa y la Educación Sexual Integral.
FUNCIONES ACTIVIDADES FUENTE DE VERIFICACIÓN CRONOGRAMA
Participar en la elaboración, actualización,
implementación y evaluación de los
instrumentos de gestión de la institución
educativa, contribuyendo a una gestión del
bienestar escolar que promueva el
desarrollo integral de las y los estudiantes.
Planificar, revisar y actualizar el PEI.
Planificar, revisar y actualizar el PAT
Planificar, revisar y actualizar el PCI.
Planificar, revisar y actualizar el RI
Proyecto Educativo
Institucional Plan Anual de
trabajo.
Proyecto Curricular
Institucional. Reglamento
Interno.
Marzo - Diciembre
Elaborar, ejecutar y evaluar las acciones de
Tutoría, Orientación Educativa y
Convivencia Escolar, las cuales se integran
a los Instrumentos de Gestión.
Programar, ejecutar y evaluar el Plan
Institucional de TOE.
Elaborar, concertar y difundir las normas
de convivencia institucional.
Plan Institucional de TOE.
Normas de convivencia
institucional.
Marzo – Diciembre
Marzo
Desarrollar actividades y promover el uso de
materiales educativos de orientación a la
comunidad educativa relacionados a la
promoción del bienestar escolar, de la
Tutoría, Orientación Educativa y
Convivencia Escolar democrática e
intercultural y de un clima escolar positivo e
inclusivo, con enfoque de atención a la
diversidad.
Realizar de un inventario de los materiales
relacionados a la promoción del bienestar
de TOE.
Difundir los materiales con que cuenta la
I.E.
Implementar las actividades de los
cuadernillos en las diversas
programaciones.
Inventario de material
bibliográfico.
Carteles
Actividades articuladas con los
cuadernillos de trabajo.
Abril
Abril
Abril - Diciembre
Contribuir en el desarrollo de acciones de
prevención y atención oportuna de casos de
violencia escolar y otras situaciones de
vulneración de derechos considerando las
orientaciones y protocolos de atención y
seguimiento propuesto por el Sector, en
coordinación con los actores de la
comunidad educativa correspondientes.
Conformar el comité de Intervención frente
al Hostigamiento Sexual.
Poner en marcha actividades de
sensibilización, promoción, difusión de
información adecuada para la prevención
de la violencia que involucre a la
comunidad educativa.
Implementar y difundir los protocolos de
atención en casos de diferentes tipos de
violencia.
Poner en marcha el uso adecuado del
libro de registro de incidencias.
Acta de conformación
Carteles.
Afiches
Videos
Audios.
Protocolos
Libro de registro de incidencia.
Mayo
Marzo – Diciembre
Mayo
Marzo – Diciembre
Promover reuniones de trabajo colegiado y
grupos de interaprendizaje para planificar,
implementar y evaluar las acciones de
Tutoría, Orientación Educativa y
Convivencia Escolar con las y los tutores,
docentes, auxiliares de educación y
actores socioeducativos de la IE.
Difundir las líneas de acción de la tutoría y
orientación educativa.
Planificar, ejecutar y evaluar la
implementación de la tutoría individual,
tutoría grupal, espacios de participación
estudiantil, espacios con las familias y la
comunidad y la orientación educativa
permanente.
Ejecutar la Educación Sexual Integral (ESI)
Carteles
Afiches
Infografía
Planificación Anual
Experiencias de aprendizajes.
Sesiones de aprendizajes.
Sesiones de aprendizaje.
Junio
Marzo – Diciembre
Marzo – Diciembre
Articular acciones con instituciones públicas
y privadas, autoridades comunales y
locales, con el fin de consolidar una red de
apoyo a la Tutoría y Orientación Educativa
y a la promoción de la convivencia escolar,
así como a las acciones de prevención y
atención de la violencia, y casos críticos que
afecten el bienestar de las y los estudiantes.
Remitir oficios a las instituciones aliadas
para la conformación de una red de
apoyo institucional.
Conformar una red con los aliados
estratégico con el propósito de garantizar
la protección frente a la violencia con NNA.
Organizar talleres con apoyo de
especialistas para la prevención de la
violencia en la I.E
Oficios
Acta de conformación.
Fotos
Ruta de trabajo.
Diapositivas
Fotos.
Marzo
Marzo
Julio
V. EVALUACIÓN:
La evaluación del presente plan se realizará en las SEMANAS DE GESTIÓN, buscando un espacio crítico reflexivo, teniendo en cuenta los logros,
dificultades y propuestas de mejora.
………………………………………………………..
V°B DIRECTOR
Los acuerdos de Convivencia son frutos del trabajo consensuado de los estudiantes, docentes y directivo, las cuales fueron
propuestas y ratificadas por todos los miembros de nuestra comunidad educativa ya mencionados, y el cual tendrá la
vigencia para el año lectivo 2022.
ORD ACUERDO DE CONVIVENCIA ACCIONES REFLEXIVAS
1
Cumplimos con el protocolo de la
emergencia sanitaria (COVID19)
 Realizar el correcto lavado de manos.
 Uso adecuado de los implementos de bioseguridad.
 Respetar el distanciamiento social.
2
Participamos en las clases presenciales
de la Institución Educativa, puntualmente
con adecuada presentación personal.
 Participamos activamente en las clases de manera
colaborativa entre compañeros.
 Respetamos las diversas opiniones de los compañeros
 Desarrollamos y Cumplimos nuestras actividades
académicas del año.
 Practicamos los valores éticos y morales
3
Desarrollamos y presentamos de
manera responsable las actividades de
aprendizaje en cada Ciclo
 Hacemos uso de los portafolios, módulos
 Presentamos las actividades de aprendizaje en la fecha
establecida.
 Cumplimos con las actividades curriculares.
4
Cuidamos y mantenemos limpios los
ambientes de nuestra CEBA
Somos responsables en el cuidado y la higiene del
ambiente.
Presentamos nuestros trabajos con higiene y
responsabilidad.
5
Hacemos uso racional del agua dentro y
fuera del CEBA
Evitar el desperdicio del agua.
Hacer uso adecuado del agua.
Mantener los grifos en buen estado.
6
Respetamos el espacio de debates
académicos guiados por el docente y/o
desarrollo de actividades de aprendizaje.
 Respetamos el tiempo de cada ponente y/o participante.
 Escuchar atentamente la ponencia.
 Nos organizamos en grupos para desarrollar las
actividades.
7 Respetamos los grupos de trabajo,
evitando interrumpir el desarrollo de la
clase.
Evitamos las burlas y chacotas durante la exposición en
grupo.
Trabajamos en equipo de manera solidaria.
8
Usamos responsablemente el servicio
del internet y las herramientas
tecnológicas evitando enviar mensajes
(cadenas, propagandas, memes e
imágenes personales, etc.) que no van
de acuerdo al fin del grupo virtual y en
nuestro proceso de enseñanza -
aprendizaje.
Obtenemos información adecuada para el desarrollo de
nuestras actividades educativas.
Usamos las herramientas tecnológicas de manera
responsable.
Utilizamos la tecnología para la investigación de diversas
áreas.
9
Convivimos democráticamente
respetando las opiniones de los demás.
Demostramos solidaridad con los demás.
Respetamos las ideas y opiniones de nuestros
compañeros
Evitar el bullying entre los miembros de la comunidad
educativa.
10
Nos comunicamos de manera
permanente y asertiva dando soporte
socioemocional, a los estudiantes y
padres de familia.(Si fuera el caso)
Dialogamos y debatimos problemas que presenten los
estudiantes y padres de familia.
Organizamos charlas psicológicas de acuerdo a la
problemática que presente el estudiante, con la ponencia
de profesionales del área.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

INFORME-DE-GESTION-ANUAL.docx
INFORME-DE-GESTION-ANUAL.docxINFORME-DE-GESTION-ANUAL.docx
INFORME-DE-GESTION-ANUAL.docx
MINEDU
 
BALANCE GENERAL DEL AÑO 2022.docx
BALANCE GENERAL DEL AÑO 2022.docxBALANCE GENERAL DEL AÑO 2022.docx
BALANCE GENERAL DEL AÑO 2022.docx
MuozRuizEstrellaMari
 
Informe jornada de reflexión
Informe jornada de reflexiónInforme jornada de reflexión
Informe jornada de reflexiónolgadolores
 
Informe de docente fortaleza (1) (1)
Informe de docente fortaleza (1) (1)Informe de docente fortaleza (1) (1)
Informe de docente fortaleza (1) (1)Maribel Duran
 
PPT GESTIÓN ESCOLAR 2024 Comités y Compromisos.pptx
PPT GESTIÓN ESCOLAR 2024 Comités y Compromisos.pptxPPT GESTIÓN ESCOLAR 2024 Comités y Compromisos.pptx
PPT GESTIÓN ESCOLAR 2024 Comités y Compromisos.pptx
OscarEduardoSanchezC
 
Grupos de interaprendizaje GIA
Grupos de interaprendizaje GIAGrupos de interaprendizaje GIA
Grupos de interaprendizaje GIA
Humberto Calderón Ramos
 
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN PEDAGÓGICA 2023
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN PEDAGÓGICA 2023PLAN DE COMITE DE GESTIÓN PEDAGÓGICA 2023
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN PEDAGÓGICA 2023
MINEDU PERU
 
Informe consolidado del acompañamiento y monitoreo de tutoría 4
Informe consolidado del acompañamiento y monitoreo de tutoría   4Informe consolidado del acompañamiento y monitoreo de tutoría   4
Informe consolidado del acompañamiento y monitoreo de tutoría 4
Nilton Castillo
 
INFORME DE LA EVALUACIÓN DE CUMPLIMIENTO DEL REGLAMENTO INTERNO (1).docx
INFORME DE LA  EVALUACIÓN DE CUMPLIMIENTO DEL REGLAMENTO INTERNO (1).docxINFORME DE LA  EVALUACIÓN DE CUMPLIMIENTO DEL REGLAMENTO INTERNO (1).docx
INFORME DE LA EVALUACIÓN DE CUMPLIMIENTO DEL REGLAMENTO INTERNO (1).docx
CynthiaEncalada1
 
INFORME DE GESTION ANUAL 2023...........
INFORME DE GESTION ANUAL 2023...........INFORME DE GESTION ANUAL 2023...........
INFORME DE GESTION ANUAL 2023...........
luis miguel chujandama salas
 
ANEXO 3 COMITES DE GESTION ESCOLAR.docx
ANEXO 3 COMITES DE GESTION ESCOLAR.docxANEXO 3 COMITES DE GESTION ESCOLAR.docx
ANEXO 3 COMITES DE GESTION ESCOLAR.docx
JosLuisQuispeZambran
 
PLAN DE TRABAJO DÍA DEL LOGRO 2021.docx
PLAN DE TRABAJO DÍA DEL LOGRO 2021.docxPLAN DE TRABAJO DÍA DEL LOGRO 2021.docx
PLAN DE TRABAJO DÍA DEL LOGRO 2021.docx
olgasayritupa
 
PLAN LECTOR INSTITUCIONAL 2023
PLAN LECTOR INSTITUCIONAL 2023PLAN LECTOR INSTITUCIONAL 2023
PLAN LECTOR INSTITUCIONAL 2023
MINEDU PERU
 
Modelos de informes de finalización de año escolar 2023
Modelos de informes de finalización de año escolar 2023Modelos de informes de finalización de año escolar 2023
Modelos de informes de finalización de año escolar 2023
MINEDU PERU
 
Proyecto de aprendizaje primaria
Proyecto de aprendizaje primariaProyecto de aprendizaje primaria
Proyecto de aprendizaje primaria
alicosa
 
Compromisos de gestion escolar pdf
Compromisos de gestion escolar pdfCompromisos de gestion escolar pdf
Compromisos de gestion escolar pdf
Wilmer Guevara Cabanillas
 
Tutoria anexo 03
Tutoria anexo 03Tutoria anexo 03
Tutoria anexo 03alfoncitoyf
 
ANEXO 1 CGE 3, 4 y 5 (2).docx
ANEXO 1 CGE 3, 4 y 5 (2).docxANEXO 1 CGE 3, 4 y 5 (2).docx
ANEXO 1 CGE 3, 4 y 5 (2).docx
RubenluzgardoGuzmanc1
 
PROYECTO-AMBIENTAL-INTEGRADO 2022.pdf
PROYECTO-AMBIENTAL-INTEGRADO 2022.pdfPROYECTO-AMBIENTAL-INTEGRADO 2022.pdf
PROYECTO-AMBIENTAL-INTEGRADO 2022.pdf
MARIAPEREZ853455
 
EL CONEI EN UNA I E.
EL CONEI EN UNA I E.EL CONEI EN UNA I E.
EL CONEI EN UNA I E.
Luis Hernandez
 

La actualidad más candente (20)

INFORME-DE-GESTION-ANUAL.docx
INFORME-DE-GESTION-ANUAL.docxINFORME-DE-GESTION-ANUAL.docx
INFORME-DE-GESTION-ANUAL.docx
 
BALANCE GENERAL DEL AÑO 2022.docx
BALANCE GENERAL DEL AÑO 2022.docxBALANCE GENERAL DEL AÑO 2022.docx
BALANCE GENERAL DEL AÑO 2022.docx
 
Informe jornada de reflexión
Informe jornada de reflexiónInforme jornada de reflexión
Informe jornada de reflexión
 
Informe de docente fortaleza (1) (1)
Informe de docente fortaleza (1) (1)Informe de docente fortaleza (1) (1)
Informe de docente fortaleza (1) (1)
 
PPT GESTIÓN ESCOLAR 2024 Comités y Compromisos.pptx
PPT GESTIÓN ESCOLAR 2024 Comités y Compromisos.pptxPPT GESTIÓN ESCOLAR 2024 Comités y Compromisos.pptx
PPT GESTIÓN ESCOLAR 2024 Comités y Compromisos.pptx
 
Grupos de interaprendizaje GIA
Grupos de interaprendizaje GIAGrupos de interaprendizaje GIA
Grupos de interaprendizaje GIA
 
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN PEDAGÓGICA 2023
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN PEDAGÓGICA 2023PLAN DE COMITE DE GESTIÓN PEDAGÓGICA 2023
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN PEDAGÓGICA 2023
 
Informe consolidado del acompañamiento y monitoreo de tutoría 4
Informe consolidado del acompañamiento y monitoreo de tutoría   4Informe consolidado del acompañamiento y monitoreo de tutoría   4
Informe consolidado del acompañamiento y monitoreo de tutoría 4
 
INFORME DE LA EVALUACIÓN DE CUMPLIMIENTO DEL REGLAMENTO INTERNO (1).docx
INFORME DE LA  EVALUACIÓN DE CUMPLIMIENTO DEL REGLAMENTO INTERNO (1).docxINFORME DE LA  EVALUACIÓN DE CUMPLIMIENTO DEL REGLAMENTO INTERNO (1).docx
INFORME DE LA EVALUACIÓN DE CUMPLIMIENTO DEL REGLAMENTO INTERNO (1).docx
 
INFORME DE GESTION ANUAL 2023...........
INFORME DE GESTION ANUAL 2023...........INFORME DE GESTION ANUAL 2023...........
INFORME DE GESTION ANUAL 2023...........
 
ANEXO 3 COMITES DE GESTION ESCOLAR.docx
ANEXO 3 COMITES DE GESTION ESCOLAR.docxANEXO 3 COMITES DE GESTION ESCOLAR.docx
ANEXO 3 COMITES DE GESTION ESCOLAR.docx
 
PLAN DE TRABAJO DÍA DEL LOGRO 2021.docx
PLAN DE TRABAJO DÍA DEL LOGRO 2021.docxPLAN DE TRABAJO DÍA DEL LOGRO 2021.docx
PLAN DE TRABAJO DÍA DEL LOGRO 2021.docx
 
PLAN LECTOR INSTITUCIONAL 2023
PLAN LECTOR INSTITUCIONAL 2023PLAN LECTOR INSTITUCIONAL 2023
PLAN LECTOR INSTITUCIONAL 2023
 
Modelos de informes de finalización de año escolar 2023
Modelos de informes de finalización de año escolar 2023Modelos de informes de finalización de año escolar 2023
Modelos de informes de finalización de año escolar 2023
 
Proyecto de aprendizaje primaria
Proyecto de aprendizaje primariaProyecto de aprendizaje primaria
Proyecto de aprendizaje primaria
 
Compromisos de gestion escolar pdf
Compromisos de gestion escolar pdfCompromisos de gestion escolar pdf
Compromisos de gestion escolar pdf
 
Tutoria anexo 03
Tutoria anexo 03Tutoria anexo 03
Tutoria anexo 03
 
ANEXO 1 CGE 3, 4 y 5 (2).docx
ANEXO 1 CGE 3, 4 y 5 (2).docxANEXO 1 CGE 3, 4 y 5 (2).docx
ANEXO 1 CGE 3, 4 y 5 (2).docx
 
PROYECTO-AMBIENTAL-INTEGRADO 2022.pdf
PROYECTO-AMBIENTAL-INTEGRADO 2022.pdfPROYECTO-AMBIENTAL-INTEGRADO 2022.pdf
PROYECTO-AMBIENTAL-INTEGRADO 2022.pdf
 
EL CONEI EN UNA I E.
EL CONEI EN UNA I E.EL CONEI EN UNA I E.
EL CONEI EN UNA I E.
 

Similar a PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DEL BIENESTAR.docx

07+-+PLAN+DE+COMITE+DE+GESTIÓN+DEL+BIENESTAR.docx
07+-+PLAN+DE+COMITE+DE+GESTIÓN+DEL+BIENESTAR.docx07+-+PLAN+DE+COMITE+DE+GESTIÓN+DEL+BIENESTAR.docx
07+-+PLAN+DE+COMITE+DE+GESTIÓN+DEL+BIENESTAR.docx
VictorNinahuancaPala
 
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DEL BIENESTAR_EducarPéru.pdf
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DEL BIENESTAR_EducarPéru.pdfPLAN DE COMITE DE GESTIÓN DEL BIENESTAR_EducarPéru.pdf
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DEL BIENESTAR_EducarPéru.pdf
Samuel Chuquimantari Gonzales
 
PLAN TOECE fortalecimientos de los coimites de gestion - CGB.pptx
PLAN TOECE fortalecimientos de los coimites de gestion - CGB.pptxPLAN TOECE fortalecimientos de los coimites de gestion - CGB.pptx
PLAN TOECE fortalecimientos de los coimites de gestion - CGB.pptx
civilyons7
 
PLAN TOECE 2022 IE N° 0221.docx
PLAN TOECE 2022 IE N° 0221.docxPLAN TOECE 2022 IE N° 0221.docx
PLAN TOECE 2022 IE N° 0221.docx
Royer Panduro Vargas
 
PLAN DE TRABAJO CON PADRES DE FAMILIA- NICIAL.docx
PLAN DE TRABAJO CON PADRES DE FAMILIA- NICIAL.docxPLAN DE TRABAJO CON PADRES DE FAMILIA- NICIAL.docx
PLAN DE TRABAJO CON PADRES DE FAMILIA- NICIAL.docx
Paloma ruiz
 
PLAN DE TRABAJO CON PADRES DE FAMILIA- NICIAL.docx
PLAN DE TRABAJO CON PADRES DE FAMILIA- NICIAL.docxPLAN DE TRABAJO CON PADRES DE FAMILIA- NICIAL.docx
PLAN DE TRABAJO CON PADRES DE FAMILIA- NICIAL.docx
Paloma ruiz
 
comite de Gestion del Bienestar RM 189-2021- MINEDU.pptx
comite de Gestion del Bienestar RM 189-2021- MINEDU.pptxcomite de Gestion del Bienestar RM 189-2021- MINEDU.pptx
comite de Gestion del Bienestar RM 189-2021- MINEDU.pptx
abraham aguilar nonato
 
Plan de coniven democ lcm 2017
Plan de  coniven democ lcm 2017Plan de  coniven democ lcm 2017
Plan de coniven democ lcm 2017
María Dávila Castro
 
CONVIVENCIA ESCOLAR TALLER DE ENTRENAMIENTO
CONVIVENCIA ESCOLAR  TALLER  DE ENTRENAMIENTOCONVIVENCIA ESCOLAR  TALLER  DE ENTRENAMIENTO
CONVIVENCIA ESCOLAR TALLER DE ENTRENAMIENTO
Robert Castillo
 
PLAN ANUAL DE SEMANAS DE GESTION 2023
PLAN ANUAL DE SEMANAS DE GESTION 2023PLAN ANUAL DE SEMANAS DE GESTION 2023
PLAN ANUAL DE SEMANAS DE GESTION 2023
MINEDU PERU
 
PLAN DE TOE-INSTITUCIONAL 2023 (1).doc
PLAN DE TOE-INSTITUCIONAL 2023 (1).docPLAN DE TOE-INSTITUCIONAL 2023 (1).doc
PLAN DE TOE-INSTITUCIONAL 2023 (1).doc
Albino CUNO MAMANI
 
PLAN ANUAL DE SEMANAS DE GESTION-2022 EJEMPLO.pdf
PLAN ANUAL DE SEMANAS DE GESTION-2022 EJEMPLO.pdfPLAN ANUAL DE SEMANAS DE GESTION-2022 EJEMPLO.pdf
PLAN ANUAL DE SEMANAS DE GESTION-2022 EJEMPLO.pdf
Christian Romero
 
Marco local de convivencia escolar hidalgo 2015
Marco local de convivencia escolar hidalgo 2015Marco local de convivencia escolar hidalgo 2015
Marco local de convivencia escolar hidalgo 2015
ELVIA ADRIANA ESPINOZA REYES
 
PLAN DE TUTORIA 2022 (2).docx
PLAN DE TUTORIA 2022 (2).docxPLAN DE TUTORIA 2022 (2).docx
PLAN DE TUTORIA 2022 (2).docx
HCTORQUIROZ4
 
Presentacion informe ejecutivo inclusión
Presentacion informe ejecutivo inclusiónPresentacion informe ejecutivo inclusión
Presentacion informe ejecutivo inclusión
Diego José González Villamarín
 
Acciones de soporte emocional
Acciones de soporte emocionalAcciones de soporte emocional
Acciones de soporte emocional
Elsa Marivel Cerna Mercado
 
MI PRESENTE Y MI FUTURO FRUTO DE MIS DECISIONES
MI PRESENTE Y MI FUTURO FRUTO DE MIS DECISIONESMI PRESENTE Y MI FUTURO FRUTO DE MIS DECISIONES
MI PRESENTE Y MI FUTURO FRUTO DE MIS DECISIONES
Instituto Comunitario MInca
 
TALLER DE BIENESTAR ESCOLAR Y SOPORTE SOCIOEMOCIONAL.pptx
TALLER DE BIENESTAR ESCOLAR Y SOPORTE SOCIOEMOCIONAL.pptxTALLER DE BIENESTAR ESCOLAR Y SOPORTE SOCIOEMOCIONAL.pptx
TALLER DE BIENESTAR ESCOLAR Y SOPORTE SOCIOEMOCIONAL.pptx
AngelFlores96799
 

Similar a PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DEL BIENESTAR.docx (20)

07+-+PLAN+DE+COMITE+DE+GESTIÓN+DEL+BIENESTAR.docx
07+-+PLAN+DE+COMITE+DE+GESTIÓN+DEL+BIENESTAR.docx07+-+PLAN+DE+COMITE+DE+GESTIÓN+DEL+BIENESTAR.docx
07+-+PLAN+DE+COMITE+DE+GESTIÓN+DEL+BIENESTAR.docx
 
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DEL BIENESTAR_EducarPéru.pdf
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DEL BIENESTAR_EducarPéru.pdfPLAN DE COMITE DE GESTIÓN DEL BIENESTAR_EducarPéru.pdf
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DEL BIENESTAR_EducarPéru.pdf
 
PLAN TOECE fortalecimientos de los coimites de gestion - CGB.pptx
PLAN TOECE fortalecimientos de los coimites de gestion - CGB.pptxPLAN TOECE fortalecimientos de los coimites de gestion - CGB.pptx
PLAN TOECE fortalecimientos de los coimites de gestion - CGB.pptx
 
PLAN TOECE 2022 IE N° 0221.docx
PLAN TOECE 2022 IE N° 0221.docxPLAN TOECE 2022 IE N° 0221.docx
PLAN TOECE 2022 IE N° 0221.docx
 
PLAN DE TRABAJO CON PADRES DE FAMILIA- NICIAL.docx
PLAN DE TRABAJO CON PADRES DE FAMILIA- NICIAL.docxPLAN DE TRABAJO CON PADRES DE FAMILIA- NICIAL.docx
PLAN DE TRABAJO CON PADRES DE FAMILIA- NICIAL.docx
 
PLAN DE TRABAJO CON PADRES DE FAMILIA- NICIAL.docx
PLAN DE TRABAJO CON PADRES DE FAMILIA- NICIAL.docxPLAN DE TRABAJO CON PADRES DE FAMILIA- NICIAL.docx
PLAN DE TRABAJO CON PADRES DE FAMILIA- NICIAL.docx
 
comite de Gestion del Bienestar RM 189-2021- MINEDU.pptx
comite de Gestion del Bienestar RM 189-2021- MINEDU.pptxcomite de Gestion del Bienestar RM 189-2021- MINEDU.pptx
comite de Gestion del Bienestar RM 189-2021- MINEDU.pptx
 
Plan de coniven democ lcm 2017
Plan de  coniven democ lcm 2017Plan de  coniven democ lcm 2017
Plan de coniven democ lcm 2017
 
CONVIVENCIA ESCOLAR TALLER DE ENTRENAMIENTO
CONVIVENCIA ESCOLAR  TALLER  DE ENTRENAMIENTOCONVIVENCIA ESCOLAR  TALLER  DE ENTRENAMIENTO
CONVIVENCIA ESCOLAR TALLER DE ENTRENAMIENTO
 
PLAN ANUAL DE SEMANAS DE GESTION 2023
PLAN ANUAL DE SEMANAS DE GESTION 2023PLAN ANUAL DE SEMANAS DE GESTION 2023
PLAN ANUAL DE SEMANAS DE GESTION 2023
 
Plan de Toece.pdf
Plan de Toece.pdfPlan de Toece.pdf
Plan de Toece.pdf
 
PLAN DE TOE-INSTITUCIONAL 2023 (1).doc
PLAN DE TOE-INSTITUCIONAL 2023 (1).docPLAN DE TOE-INSTITUCIONAL 2023 (1).doc
PLAN DE TOE-INSTITUCIONAL 2023 (1).doc
 
PLAN ANUAL DE SEMANAS DE GESTION-2022 EJEMPLO.pdf
PLAN ANUAL DE SEMANAS DE GESTION-2022 EJEMPLO.pdfPLAN ANUAL DE SEMANAS DE GESTION-2022 EJEMPLO.pdf
PLAN ANUAL DE SEMANAS DE GESTION-2022 EJEMPLO.pdf
 
Marco local de convivencia escolar hidalgo 2015
Marco local de convivencia escolar hidalgo 2015Marco local de convivencia escolar hidalgo 2015
Marco local de convivencia escolar hidalgo 2015
 
PLAN DE TUTORIA 2022 (2).docx
PLAN DE TUTORIA 2022 (2).docxPLAN DE TUTORIA 2022 (2).docx
PLAN DE TUTORIA 2022 (2).docx
 
Presentacion informe ejecutivo inclusión
Presentacion informe ejecutivo inclusiónPresentacion informe ejecutivo inclusión
Presentacion informe ejecutivo inclusión
 
Acciones de soporte emocional
Acciones de soporte emocionalAcciones de soporte emocional
Acciones de soporte emocional
 
MI PRESENTE Y MI FUTURO FRUTO DE MIS DECISIONES
MI PRESENTE Y MI FUTURO FRUTO DE MIS DECISIONESMI PRESENTE Y MI FUTURO FRUTO DE MIS DECISIONES
MI PRESENTE Y MI FUTURO FRUTO DE MIS DECISIONES
 
TALLER DE BIENESTAR ESCOLAR Y SOPORTE SOCIOEMOCIONAL.pptx
TALLER DE BIENESTAR ESCOLAR Y SOPORTE SOCIOEMOCIONAL.pptxTALLER DE BIENESTAR ESCOLAR Y SOPORTE SOCIOEMOCIONAL.pptx
TALLER DE BIENESTAR ESCOLAR Y SOPORTE SOCIOEMOCIONAL.pptx
 
Plan de tutoria 2014 1015
Plan de tutoria  2014 1015Plan de tutoria  2014 1015
Plan de tutoria 2014 1015
 

Más de GuillermoSergioValdi

INFORME DEL PLAN LECTOR 2022- I.docx
INFORME  DEL PLAN LECTOR 2022- I.docxINFORME  DEL PLAN LECTOR 2022- I.docx
INFORME DEL PLAN LECTOR 2022- I.docx
GuillermoSergioValdi
 
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DE LOS DIRECTIVOS (1) (1).docx
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DE LOS DIRECTIVOS (1) (1).docxEVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DE LOS DIRECTIVOS (1) (1).docx
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DE LOS DIRECTIVOS (1) (1).docx
GuillermoSergioValdi
 
Plan de mejora de los aprendizajes.docx
Plan de mejora de los aprendizajes.docxPlan de mejora de los aprendizajes.docx
Plan de mejora de los aprendizajes.docx
GuillermoSergioValdi
 
PLAN DE MEJORA INSTITUCIONAL DE LOS APRENDIZAJES.docx
PLAN DE MEJORA INSTITUCIONAL DE LOS APRENDIZAJES.docxPLAN DE MEJORA INSTITUCIONAL DE LOS APRENDIZAJES.docx
PLAN DE MEJORA INSTITUCIONAL DE LOS APRENDIZAJES.docx
GuillermoSergioValdi
 
CNEB Educación para el trabajo.docx
CNEB Educación para el trabajo.docxCNEB Educación para el trabajo.docx
CNEB Educación para el trabajo.docx
GuillermoSergioValdi
 
PLAN DE TUTORIA 1º A 5º (1).doc
PLAN DE TUTORIA  1º A 5º  (1).docPLAN DE TUTORIA  1º A 5º  (1).doc
PLAN DE TUTORIA 1º A 5º (1).doc
GuillermoSergioValdi
 
Tutoría CEBA 2023 I[1].docx
Tutoría CEBA 2023 I[1].docxTutoría CEBA 2023 I[1].docx
Tutoría CEBA 2023 I[1].docx
GuillermoSergioValdi
 
Problemática de la EBA en los últimos años En los últimos años la EBA viene d...
Problemática de la EBA en los últimos años En los últimos años la EBA viene d...Problemática de la EBA en los últimos años En los últimos años la EBA viene d...
Problemática de la EBA en los últimos años En los últimos años la EBA viene d...
GuillermoSergioValdi
 

Más de GuillermoSergioValdi (8)

INFORME DEL PLAN LECTOR 2022- I.docx
INFORME  DEL PLAN LECTOR 2022- I.docxINFORME  DEL PLAN LECTOR 2022- I.docx
INFORME DEL PLAN LECTOR 2022- I.docx
 
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DE LOS DIRECTIVOS (1) (1).docx
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DE LOS DIRECTIVOS (1) (1).docxEVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DE LOS DIRECTIVOS (1) (1).docx
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DE LOS DIRECTIVOS (1) (1).docx
 
Plan de mejora de los aprendizajes.docx
Plan de mejora de los aprendizajes.docxPlan de mejora de los aprendizajes.docx
Plan de mejora de los aprendizajes.docx
 
PLAN DE MEJORA INSTITUCIONAL DE LOS APRENDIZAJES.docx
PLAN DE MEJORA INSTITUCIONAL DE LOS APRENDIZAJES.docxPLAN DE MEJORA INSTITUCIONAL DE LOS APRENDIZAJES.docx
PLAN DE MEJORA INSTITUCIONAL DE LOS APRENDIZAJES.docx
 
CNEB Educación para el trabajo.docx
CNEB Educación para el trabajo.docxCNEB Educación para el trabajo.docx
CNEB Educación para el trabajo.docx
 
PLAN DE TUTORIA 1º A 5º (1).doc
PLAN DE TUTORIA  1º A 5º  (1).docPLAN DE TUTORIA  1º A 5º  (1).doc
PLAN DE TUTORIA 1º A 5º (1).doc
 
Tutoría CEBA 2023 I[1].docx
Tutoría CEBA 2023 I[1].docxTutoría CEBA 2023 I[1].docx
Tutoría CEBA 2023 I[1].docx
 
Problemática de la EBA en los últimos años En los últimos años la EBA viene d...
Problemática de la EBA en los últimos años En los últimos años la EBA viene d...Problemática de la EBA en los últimos años En los últimos años la EBA viene d...
Problemática de la EBA en los últimos años En los últimos años la EBA viene d...
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DEL BIENESTAR.docx

  • 1. CEBA “Mariscal Luzuriaga” Casma Plan del comité de gestión del bienestar
  • 2.
  • 3. PLAN DEL COMITÉ DE GESTIÓN DEL BIENESTAR I. DATOS DE LA IE: DRE Ancash UGEL Casma CEBA Mariscal Luzuriaga Dirección de la I.E Calle Huaraz CODIGO MODULAR 0359547 - 0519868 Código del local 022304 DIRECTORA ( e ) Mejía Uribe Madeleine AÑO 2022 II. JUSTIFICACIÓN: El comité de gestión del bienestar gestiona las prácticas vinculadas al CGE 5, tales como la generación de acciones y espacios para el acompañamiento socio afectivo y cognitivo, la gestión de la convivencia escolar, la participación democrática del personal de la IE y de las y los estudiantes en decisiones clave, la participación de las familias en la elaboración de los instrumentos de gestión, la disciplina con enfoque de derechos, la promoción de una cultura inclusiva que valore la diversidad, la atención a situaciones de conflicto o violencia, la prevención de casos de violencia, la promoción del bienestar, etc. Concentra funciones y competencias ligadas a la gestión de espacios de participación, elaboración participativa y difusión de las normas de convivencia de la I.E., gestión de la prevención de la violencia escolar, atención oportuna a casos de violencia, restitución de la convivencia y resolución de conflictos y gestión de la red institucional de protección junto con otras instituciones.
  • 4. III. BASES LEGALES:  Constitución Política del Perú. 29 de diciembre de 1993  Ley General de Educación Nº 28044 ED 29 de julio de 2003  Resolución Viceministerial 094-2020-MINEDU. 26 de abril de 2020 Aprobar el documento normativo denominado "Norma que regula la Evaluación de las Competencias de los Estudiantes de Educación Básica"  Oficio Múltiple N°00026-2021-MINEDU/VMGI-DIGC 26 de julio de 2021 “Guía para la Gestión Escolar en II.EE. y Programas Educativos de Educación Básica”  Resolución Ministerial N° 189-2021-MINEDU. 6 de mayo de 2021 Aprobar el documentos normativo denominado " Disposiciones para los Comités de Gestión Escolar en las Instituciones Educativas Públicas de Educación Básica". El mismo que como 01, forma parte de la presente resolución.  D.S. N° 06-2021-MINEDU 17 de marzo de 2021 “Lineamientos para la Gestión Escolar en II.EE. públicas de EB”  Resolución Ministerial N° 189-2021-MINEDU 6 de mayo de 2021, “Disposiciones para los Comités de Gestión Escolar en las Instituciones Educativas Públicas de Educación Básica”  Resolución Viceministerial N° 045-2022-MINEDU 26 de abril de 2022, Aprobar el documento normativo denominado “Disposiciones sobre la Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar para estudiantes de los niveles de Educación Primaria y Secundaria de Educación Básica Regular - movilización nacional para el progreso de los aprendizajes”  Resolución Ministerial N° 186-2022-MINEDU 27 de abril de 2022, Aprobar el documento normativo denominado "Disposiciones para la prestación del servicio educativo durante el año escolar 2022 en instituciones y programas educativos de la Educación Básica, ubicados en los ámbitos urbano y rural " el mismo que como anexo, forma parte integrante de la presente resolución
  • 5. IV. MATRIZ DE COMPROMISOS /DESCRIPCIÓN DE LOGROS/ PRÁCTICAS DE GESTIÓN/ FUNCIONES Y ACTIVIDADES PROPUESTAS: COMITE Comité de gestión del bienestar. COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR Gestión del bienestar escolar que promueva el desarrollo integral de las y los estudiantes DESCRIPCIÓN DE LOGRO Se generan acciones y espacios para el acompañamiento socioafectivo y cognitivo, a través de la tutoría individual y grupal, de la participación estudiantil, del trabajo con las familias y la comunidad y de la orientación educativa permanente. Asimismo, se promueve una convivencia escolar democrática donde se ejercen los derechos humanos con responsabilidad, promoviendo el bien común y las relaciones positivas entre toda la comunidad educativa, sin violencia ni discriminación, en escuelas seguras, inclusivas, con igualdad de género y basadas en un diálogo intercultural. PRÁCTICAS DE GESTIÓN  Fortalecimiento de los espacios de participación democrática y organización del CEBA, promoviendo relaciones interpersonales positivas entre los miembros de la comunidad educativa.  Elaboración articulada, concertada y difusión de las normas de convivencia del CEBA.  Implementación de acciones de prevención de la violencia con estudiantes, familias y personal del CEBA  Atención oportuna de situaciones de violencia contra estudiantes de acuerdo con los protocolos vigentes.  Establecimiento de una red de protección para la prevención y atención de la violencia escolar.  Fortalecimiento del acompañamiento de los estudiantes y de las familias, en el marco de la Tutoría y Orientación Educativa y la Educación Sexual Integral.
  • 6. FUNCIONES ACTIVIDADES FUENTE DE VERIFICACIÓN CRONOGRAMA Participar en la elaboración, actualización, implementación y evaluación de los instrumentos de gestión de la institución educativa, contribuyendo a una gestión del bienestar escolar que promueva el desarrollo integral de las y los estudiantes. Planificar, revisar y actualizar el PEI. Planificar, revisar y actualizar el PAT Planificar, revisar y actualizar el PCI. Planificar, revisar y actualizar el RI Proyecto Educativo Institucional Plan Anual de trabajo. Proyecto Curricular Institucional. Reglamento Interno. Marzo - Diciembre Elaborar, ejecutar y evaluar las acciones de Tutoría, Orientación Educativa y Convivencia Escolar, las cuales se integran a los Instrumentos de Gestión. Programar, ejecutar y evaluar el Plan Institucional de TOE. Elaborar, concertar y difundir las normas de convivencia institucional. Plan Institucional de TOE. Normas de convivencia institucional. Marzo – Diciembre Marzo Desarrollar actividades y promover el uso de materiales educativos de orientación a la comunidad educativa relacionados a la promoción del bienestar escolar, de la Tutoría, Orientación Educativa y Convivencia Escolar democrática e intercultural y de un clima escolar positivo e inclusivo, con enfoque de atención a la diversidad. Realizar de un inventario de los materiales relacionados a la promoción del bienestar de TOE. Difundir los materiales con que cuenta la I.E. Implementar las actividades de los cuadernillos en las diversas programaciones. Inventario de material bibliográfico. Carteles Actividades articuladas con los cuadernillos de trabajo. Abril Abril Abril - Diciembre
  • 7. Contribuir en el desarrollo de acciones de prevención y atención oportuna de casos de violencia escolar y otras situaciones de vulneración de derechos considerando las orientaciones y protocolos de atención y seguimiento propuesto por el Sector, en coordinación con los actores de la comunidad educativa correspondientes. Conformar el comité de Intervención frente al Hostigamiento Sexual. Poner en marcha actividades de sensibilización, promoción, difusión de información adecuada para la prevención de la violencia que involucre a la comunidad educativa. Implementar y difundir los protocolos de atención en casos de diferentes tipos de violencia. Poner en marcha el uso adecuado del libro de registro de incidencias. Acta de conformación Carteles. Afiches Videos Audios. Protocolos Libro de registro de incidencia. Mayo Marzo – Diciembre Mayo Marzo – Diciembre Promover reuniones de trabajo colegiado y grupos de interaprendizaje para planificar, implementar y evaluar las acciones de Tutoría, Orientación Educativa y Convivencia Escolar con las y los tutores, docentes, auxiliares de educación y actores socioeducativos de la IE. Difundir las líneas de acción de la tutoría y orientación educativa. Planificar, ejecutar y evaluar la implementación de la tutoría individual, tutoría grupal, espacios de participación estudiantil, espacios con las familias y la comunidad y la orientación educativa permanente. Ejecutar la Educación Sexual Integral (ESI) Carteles Afiches Infografía Planificación Anual Experiencias de aprendizajes. Sesiones de aprendizajes. Sesiones de aprendizaje. Junio Marzo – Diciembre Marzo – Diciembre
  • 8. Articular acciones con instituciones públicas y privadas, autoridades comunales y locales, con el fin de consolidar una red de apoyo a la Tutoría y Orientación Educativa y a la promoción de la convivencia escolar, así como a las acciones de prevención y atención de la violencia, y casos críticos que afecten el bienestar de las y los estudiantes. Remitir oficios a las instituciones aliadas para la conformación de una red de apoyo institucional. Conformar una red con los aliados estratégico con el propósito de garantizar la protección frente a la violencia con NNA. Organizar talleres con apoyo de especialistas para la prevención de la violencia en la I.E Oficios Acta de conformación. Fotos Ruta de trabajo. Diapositivas Fotos. Marzo Marzo Julio V. EVALUACIÓN: La evaluación del presente plan se realizará en las SEMANAS DE GESTIÓN, buscando un espacio crítico reflexivo, teniendo en cuenta los logros, dificultades y propuestas de mejora. ……………………………………………………….. V°B DIRECTOR
  • 9. Los acuerdos de Convivencia son frutos del trabajo consensuado de los estudiantes, docentes y directivo, las cuales fueron propuestas y ratificadas por todos los miembros de nuestra comunidad educativa ya mencionados, y el cual tendrá la vigencia para el año lectivo 2022. ORD ACUERDO DE CONVIVENCIA ACCIONES REFLEXIVAS 1 Cumplimos con el protocolo de la emergencia sanitaria (COVID19)  Realizar el correcto lavado de manos.  Uso adecuado de los implementos de bioseguridad.  Respetar el distanciamiento social. 2 Participamos en las clases presenciales de la Institución Educativa, puntualmente con adecuada presentación personal.  Participamos activamente en las clases de manera colaborativa entre compañeros.  Respetamos las diversas opiniones de los compañeros  Desarrollamos y Cumplimos nuestras actividades académicas del año.  Practicamos los valores éticos y morales 3 Desarrollamos y presentamos de manera responsable las actividades de aprendizaje en cada Ciclo  Hacemos uso de los portafolios, módulos  Presentamos las actividades de aprendizaje en la fecha establecida.  Cumplimos con las actividades curriculares. 4 Cuidamos y mantenemos limpios los ambientes de nuestra CEBA Somos responsables en el cuidado y la higiene del ambiente. Presentamos nuestros trabajos con higiene y responsabilidad. 5 Hacemos uso racional del agua dentro y fuera del CEBA Evitar el desperdicio del agua. Hacer uso adecuado del agua. Mantener los grifos en buen estado.
  • 10. 6 Respetamos el espacio de debates académicos guiados por el docente y/o desarrollo de actividades de aprendizaje.  Respetamos el tiempo de cada ponente y/o participante.  Escuchar atentamente la ponencia.  Nos organizamos en grupos para desarrollar las actividades. 7 Respetamos los grupos de trabajo, evitando interrumpir el desarrollo de la clase. Evitamos las burlas y chacotas durante la exposición en grupo. Trabajamos en equipo de manera solidaria. 8 Usamos responsablemente el servicio del internet y las herramientas tecnológicas evitando enviar mensajes (cadenas, propagandas, memes e imágenes personales, etc.) que no van de acuerdo al fin del grupo virtual y en nuestro proceso de enseñanza - aprendizaje. Obtenemos información adecuada para el desarrollo de nuestras actividades educativas. Usamos las herramientas tecnológicas de manera responsable. Utilizamos la tecnología para la investigación de diversas áreas. 9 Convivimos democráticamente respetando las opiniones de los demás. Demostramos solidaridad con los demás. Respetamos las ideas y opiniones de nuestros compañeros Evitar el bullying entre los miembros de la comunidad educativa. 10 Nos comunicamos de manera permanente y asertiva dando soporte socioemocional, a los estudiantes y padres de familia.(Si fuera el caso) Dialogamos y debatimos problemas que presenten los estudiantes y padres de familia. Organizamos charlas psicológicas de acuerdo a la problemática que presente el estudiante, con la ponencia de profesionales del área.