SlideShare una empresa de Scribd logo
Cinco acciones que están transformando  la educación en Colombia Blog “ Participación de los padres en la ruta del mejoramiento” marzo 29 de 2010
El Ministerio de Educación Nacional, a través de la política de Revolución Educativa reconoce la importancia del papel de la familia en los procesos conducentes al fortalecimiento de las competencias de los estudiantes. Su liderazgo  promueve ambientes propicios para que la educación responda a las expectativas de la comunidad educativa. La participación de los padres en la educación colombiana En el marco del  proyecto de fortalecimiento a la gestión institucional para el mejoramiento de la calidad, se hace necesario fortalecer el tema en el marco de la ruta de mejoramiento. La ruta de mejoramiento institucional es una guía que permite medir el estado de las instituciones educativas en las cuatro áreas de gestión y brinda herramientas para fortalecer dichas áreas.
Los padres participan activamente cuando ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Además del acompañamiento  cotidiano a los procesos pedagógicos, los padres participan en:
¿Qué son? Entidades de carácter privado, sin ánimo de lucro, que acompañan a los establecimientos educativos en los proyectos que estos ejecuten y organizan actividades en función del bienestar de la comunidad educativa.  ¿Cómo se organizan?   Se conforman por la libre asociación de los padres ólo existirá una asociación de padres de familia por establecimiento educativo y el procedimiento para su constitución está previsto en el artículo 40 del Decreto 2150 de 1995.  En el momento de la afiliación el padre de familia recibirá copia de los estatutos de la asociación en los que conste que ha sido inscrita en la cámara de comercio.  ASOCIACIONES DE PADRES   INSTANCIAS DE PARTICIPACIÓN
¿Qué funciones cumplen?   1. Apoyar la ejecución del proyecto educativo institucional y el plan de mejoramiento. 2.  Apoyar las actividades que organice el E.E y promover otras tendientes al bienestar de la comunidad educativa. 3.  Promover los procesos de formación y actualización de los padres de familia; 4.  Facilitar la solución de los problemas individuales y colectivos de los menores y propiciar acciones tendientes al mejoramiento de su formación. 5.  Las Secretarías de Educación deben realizar una labor de inspección y vigilancia a  las A.P. de su municipio. Asociaciones de Padres   INSTANCIAS DE PARTICIPACIÓN
¿Qué son? Órganos de participación de los padres de familia del establecimiento educativo de carácter obligatorio, destinado a asegurar su continua participación en el proceso educativo y a elevar los resultados de calidad de servicio.   Consejos de Padres     INSTANCIAS DE PARTICIPACIÓN  ¿Cómo se organizan? Durante el transcurso del primer mes  de actividades académicas, el Rector o Director del establecimiento educativo convocará a los padres de familia para que elijan a sus representantes en el Consejo de Padres. La elección se efectuará en reunión por grados. Deberá estar el 50 % de los padres o de los padres presentes después de una hora de reunión. Estará integrado por mínimo un (1) y máximo tres (3) padres de familia por cada uno de los grados que ofrezca el establecimiento educativo.   
¿Qué funciones cumplen? 1. Participar en la elaboración del plan de mejoramiento. 2. Presentar propuestas de mejoramiento del manual de convivencia en el marco de la Constitución y la ley. 3. Apoyar las actividades que organice el E.E. 4. Presentar  propuestas de modificación del P.E.I. 5. Elegir los dos representantes de los padres de familia en el consejo directivo del establecimiento educativo.   Consejos de Padres     INSTANCIAS DE PARTICIPACIÓN
¿Qué funciones cumplen? Promover los procesos de formación y actualización de los padres de familia ,  en torno a temáticas alusivas al proceso  formativo de los estudiantes dentro y fuera de las instituciones educativas.    ¿Qué son? Experiencias internas que trabajan en pro del bienestar de la comunidad educativa y fomentan la participación de los padres en la gestión escolar.      ¿Cómo se organizan? ESCUELAS DE PADRES     INSTANCIAS DE PARTICIPACIÓN  Se organizan por el libre espíritu de los docentes, padres, estudiantes, etc, y para su constitución no requieren ninguna clase de registro. Generalmente buscan alianzas para subsidiar actividades como  salidas pedagógicas, talleres especializados, etc.    
Evaluación del aprendizaje y  promoción de los estudiantes  en los niveles básica y media         Derechos 1. Conocer el sistema institucional de evaluación de los estudiantes: criterios, procedimientos e instrumentos de evaluación y promoción desde el inicio de año escolar. 2. Acompañar el proceso evaluativo de los estudiantes. 3. Recibir los informes periódicos de evaluación. Deberes 1. Participar, a través de las instancias del gobierno escolar, en la definición de criterios y procedimientos de la evaluación del aprendizaje de los estudiantes y promoción escolar 2. Realizar seguimiento permanente al proceso evaluativo de sus hijos   ¿Cuáles son los derechos y deberes de los padres?
Evaluación del aprendizaje y  promoción de los estudiantes  en los niveles básica y media       ¿Qué reglamenta  el Decreto ?     1. El desarrollo de un sistema de evaluación institucional que tenga equivalencia con la escala de valoración nacional.  2. Los criterios para la promoción anticipada de  grado  y  la promoción  escolar.    
Ley de útiles y cobros adicionales          ¿Cómo participan los padres? Los padres tienen una doble función frente a la Ley 1269. Por una parte, tendrán la posibilidad de participar en la elaboración y aprobación de la lista de  útiles mediante la representación que tienen en el Consejo Directivo. Por otra parte, los padres deben  velar que la lista de útiles esté en concordancia con las necesidades de los estudiantes y de ellos mismos y elevar a la Secretaría de Educación el reclamo cuando sienta que la institución educativa  esté solicitando útiles o cuotas extraordinarias en contravía de la Ley.
Ley de útiles y cobros adicionales        ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Salidas Pedagógicas             ¿Qué determinan las Salidas Pedagógicas ?     Las responsabilidades de los estudiantes, padres, docentes, directivos docentes,  secretarías de educación y el Ministerio de Educación frente al tema de las salidas pedagógicas.      ¿Cuál es el objeto?   Las salidas pedagógicas se constituyen en una metodología que permite fortalecer las competencias básicas y ciudadanas a través de la exploración de lugares, tiempos y espacios diferentes.   ¿Cómo participan los padres?   Los padres deberán ser informados con antelación sobre cada salida pedagógica y contar con su autorización escrita para  la participación de los hijos. Los estudiantes que no participen deberán  permanecer en el establecimiento educativo y realizar actividades formativas. durante la jornada escolar.   
  ¿Qué determinan la Directiva ?     Las responsabilidades de los establecimientos educativos, las secretarías de educación y los padres  frente al uso del uniforme escolar   ¿Cuál es el objeto de la Directiva?   Brindar orientaciones sobre el uso de los uniformes escolares al interior de las instituciones educativas. ¿Cómo participan los padres?   En caso de que los padres no puedan comprar los uniformes, esta situación no puede ser causal para que se le niegue la entrada a los estudiantes en las instituciones educativas. Además, los padres de familia deberán aceptar y regular el uso de los uniformes pues estos tendrán que estar acordes a las necesidades económicas de la comunidad.    Uniformes
GRACIAS www.mineducacion.gov.co www.colombiaaprende.edu.co Cinco acciones que están transformando  la educación en Colombia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DECRETO SUPREMO Nº 004 -2006 - E. D.
DECRETO SUPREMO Nº 004 -2006 - E. D.DECRETO SUPREMO Nº 004 -2006 - E. D.
DECRETO SUPREMO Nº 004 -2006 - E. D.
tellinos
 
Ley de APAFAS 28628
Ley de APAFAS 28628Ley de APAFAS 28628
Ley de APAFAS 28628
Jenny Chávez
 
Practica iii
Practica iiiPractica iii
Practica iiialbiaam
 
Tutoría y participación de los padres en el marco legal
Tutoría y participación de los padres en el marco legalTutoría y participación de los padres en el marco legal
Tutoría y participación de los padres en el marco legal
Carla Ortiz
 
EL CONEI EN UNA I E.
EL CONEI EN UNA I E.EL CONEI EN UNA I E.
EL CONEI EN UNA I E.
Luis Hernandez
 
Actividad informatica gobierno escolar
Actividad informatica gobierno escolarActividad informatica gobierno escolar
Actividad informatica gobierno escolarjuancoal
 
Prácticas del módulo ii de educación y sociedad
Prácticas del módulo ii de educación y sociedadPrácticas del módulo ii de educación y sociedad
Prácticas del módulo ii de educación y sociedad
Jorge Alonso Muñoz
 
Prácticas modulo ii
Prácticas modulo ii Prácticas modulo ii
Prácticas modulo ii
Maria Morante
 
Una mirada de la gestión institucional construída desde el intercambio de Dir...
Una mirada de la gestión institucional construída desde el intercambio de Dir...Una mirada de la gestión institucional construída desde el intercambio de Dir...
Una mirada de la gestión institucional construída desde el intercambio de Dir...
Embajada de EEUU en Argentina
 
Prácticas 3 educación
Prácticas 3 educaciónPrácticas 3 educación
Prácticas 3 educaciónOv_Danitza
 
Capitulo 7 ley general de educación
Capitulo 7 ley general de educación Capitulo 7 ley general de educación
Capitulo 7 ley general de educación
Uriel Martinez Cervantes
 
Practicas del modulo_iii_de_educacion_y_sociedad
Practicas del modulo_iii_de_educacion_y_sociedadPracticas del modulo_iii_de_educacion_y_sociedad
Practicas del modulo_iii_de_educacion_y_sociedadNuria_1990
 
Prácticas tema 2
Prácticas tema 2Prácticas tema 2
Prácticas tema 2
Arturo Pareja Rueda
 
Gobierno escolar
Gobierno escolarGobierno escolar
Gobierno escolarWalter Yac
 
Proceso para elegir el representante del conei
Proceso para elegir el representante del coneiProceso para elegir el representante del conei
Proceso para elegir el representante del conei
Bernardino LLacma Hilares
 

La actualidad más candente (19)

DECRETO SUPREMO Nº 004 -2006 - E. D.
DECRETO SUPREMO Nº 004 -2006 - E. D.DECRETO SUPREMO Nº 004 -2006 - E. D.
DECRETO SUPREMO Nº 004 -2006 - E. D.
 
Ley de APAFAS 28628
Ley de APAFAS 28628Ley de APAFAS 28628
Ley de APAFAS 28628
 
Practica iii
Practica iiiPractica iii
Practica iii
 
Tutoría y participación de los padres en el marco legal
Tutoría y participación de los padres en el marco legalTutoría y participación de los padres en el marco legal
Tutoría y participación de los padres en el marco legal
 
EL CONEI EN UNA I E.
EL CONEI EN UNA I E.EL CONEI EN UNA I E.
EL CONEI EN UNA I E.
 
Actividad informatica gobierno escolar
Actividad informatica gobierno escolarActividad informatica gobierno escolar
Actividad informatica gobierno escolar
 
Prácticas del módulo ii de educación y sociedad
Prácticas del módulo ii de educación y sociedadPrácticas del módulo ii de educación y sociedad
Prácticas del módulo ii de educación y sociedad
 
Prácticas modulo ii
Prácticas modulo ii Prácticas modulo ii
Prácticas modulo ii
 
Práctica 3
Práctica 3Práctica 3
Práctica 3
 
Una mirada de la gestión institucional construída desde el intercambio de Dir...
Una mirada de la gestión institucional construída desde el intercambio de Dir...Una mirada de la gestión institucional construída desde el intercambio de Dir...
Una mirada de la gestión institucional construída desde el intercambio de Dir...
 
Prácticas 3 educación
Prácticas 3 educaciónPrácticas 3 educación
Prácticas 3 educación
 
Apafa
ApafaApafa
Apafa
 
Capitulo 7 ley general de educación
Capitulo 7 ley general de educación Capitulo 7 ley general de educación
Capitulo 7 ley general de educación
 
Practicas del modulo_iii_de_educacion_y_sociedad
Practicas del modulo_iii_de_educacion_y_sociedadPracticas del modulo_iii_de_educacion_y_sociedad
Practicas del modulo_iii_de_educacion_y_sociedad
 
Práctica 3
Práctica 3 Práctica 3
Práctica 3
 
Prácticas tema 2
Prácticas tema 2Prácticas tema 2
Prácticas tema 2
 
Gobierno escolar
Gobierno escolarGobierno escolar
Gobierno escolar
 
Proceso para elegir el representante del conei
Proceso para elegir el representante del coneiProceso para elegir el representante del conei
Proceso para elegir el representante del conei
 
Ley general de educacion cap 7
Ley general de educacion cap 7Ley general de educacion cap 7
Ley general de educacion cap 7
 

Destacado

Visita a la empresa globant
Visita a la empresa globantVisita a la empresa globant
Visita a la empresa globantjuannicomatidani
 
Visita a una empresa como recurso didáctico semana 5
Visita a una empresa como recurso didáctico  semana 5Visita a una empresa como recurso didáctico  semana 5
Visita a una empresa como recurso didáctico semana 5
Gema Gonzalez
 
E portafolio paula-rivera_201512_66
E portafolio paula-rivera_201512_66E portafolio paula-rivera_201512_66
E portafolio paula-rivera_201512_66
paulariver
 
Manual de convivencia IAAC 2012
Manual de convivencia IAAC 2012Manual de convivencia IAAC 2012
Manual de convivencia IAAC 2012
camadot
 
1.acuerdo pedagogico
1.acuerdo pedagogico1.acuerdo pedagogico
1.acuerdo pedagogicojeaqueline
 
PROYECTO SALIDAS PEDAGÓGICAS CON TERPEL
PROYECTO SALIDAS PEDAGÓGICAS CON TERPELPROYECTO SALIDAS PEDAGÓGICAS CON TERPEL
PROYECTO SALIDAS PEDAGÓGICAS CON TERPELcolegioidear
 
Guía salida pedagógica
Guía salida pedagógicaGuía salida pedagógica
Guía salida pedagógicaprofesoraudp
 
Planificación salida pedagógica
Planificación salida pedagógicaPlanificación salida pedagógica
Planificación salida pedagógica
Natalia Silva
 
Proyecto Salida DidáCtica
Proyecto Salida DidáCticaProyecto Salida DidáCtica
Proyecto Salida DidáCticamarioymaria3
 
Salida pedagogica 2013.6o, 7o y 8o. (copia conflictiva de leonardo ceron gonz...
Salida pedagogica 2013.6o, 7o y 8o. (copia conflictiva de leonardo ceron gonz...Salida pedagogica 2013.6o, 7o y 8o. (copia conflictiva de leonardo ceron gonz...
Salida pedagogica 2013.6o, 7o y 8o. (copia conflictiva de leonardo ceron gonz...
LEONARDOCERON
 
Proyecto pedagogico lúdico recreativo
Proyecto pedagogico lúdico recreativoProyecto pedagogico lúdico recreativo
Proyecto pedagogico lúdico recreativo
Erasmo Lagares Jimenez
 

Destacado (11)

Visita a la empresa globant
Visita a la empresa globantVisita a la empresa globant
Visita a la empresa globant
 
Visita a una empresa como recurso didáctico semana 5
Visita a una empresa como recurso didáctico  semana 5Visita a una empresa como recurso didáctico  semana 5
Visita a una empresa como recurso didáctico semana 5
 
E portafolio paula-rivera_201512_66
E portafolio paula-rivera_201512_66E portafolio paula-rivera_201512_66
E portafolio paula-rivera_201512_66
 
Manual de convivencia IAAC 2012
Manual de convivencia IAAC 2012Manual de convivencia IAAC 2012
Manual de convivencia IAAC 2012
 
1.acuerdo pedagogico
1.acuerdo pedagogico1.acuerdo pedagogico
1.acuerdo pedagogico
 
PROYECTO SALIDAS PEDAGÓGICAS CON TERPEL
PROYECTO SALIDAS PEDAGÓGICAS CON TERPELPROYECTO SALIDAS PEDAGÓGICAS CON TERPEL
PROYECTO SALIDAS PEDAGÓGICAS CON TERPEL
 
Guía salida pedagógica
Guía salida pedagógicaGuía salida pedagógica
Guía salida pedagógica
 
Planificación salida pedagógica
Planificación salida pedagógicaPlanificación salida pedagógica
Planificación salida pedagógica
 
Proyecto Salida DidáCtica
Proyecto Salida DidáCticaProyecto Salida DidáCtica
Proyecto Salida DidáCtica
 
Salida pedagogica 2013.6o, 7o y 8o. (copia conflictiva de leonardo ceron gonz...
Salida pedagogica 2013.6o, 7o y 8o. (copia conflictiva de leonardo ceron gonz...Salida pedagogica 2013.6o, 7o y 8o. (copia conflictiva de leonardo ceron gonz...
Salida pedagogica 2013.6o, 7o y 8o. (copia conflictiva de leonardo ceron gonz...
 
Proyecto pedagogico lúdico recreativo
Proyecto pedagogico lúdico recreativoProyecto pedagogico lúdico recreativo
Proyecto pedagogico lúdico recreativo
 

Similar a Blog Padres

ACUERDO 08-08-17 LINEAMIENTOS CEPS.docx
ACUERDO 08-08-17 LINEAMIENTOS CEPS.docxACUERDO 08-08-17 LINEAMIENTOS CEPS.docx
ACUERDO 08-08-17 LINEAMIENTOS CEPS.docx
FranciscoTrejo47
 
nanopdf.com_el-rol-de-los-padres-de-familia-y-la-autonom.pdf
nanopdf.com_el-rol-de-los-padres-de-familia-y-la-autonom.pdfnanopdf.com_el-rol-de-los-padres-de-familia-y-la-autonom.pdf
nanopdf.com_el-rol-de-los-padres-de-familia-y-la-autonom.pdf
Albert Ro
 
El rol padres_familia_y_la_autonomíaescolarenelmarcodelareformaeducativa_1
El rol padres_familia_y_la_autonomíaescolarenelmarcodelareformaeducativa_1El rol padres_familia_y_la_autonomíaescolarenelmarcodelareformaeducativa_1
El rol padres_familia_y_la_autonomíaescolarenelmarcodelareformaeducativa_1
Bella Maria
 
Practica 2 pedagogía
Practica 2 pedagogíaPractica 2 pedagogía
Practica 2 pedagogía
Carmen Parra Benito
 
Orientacion a la familia
Orientacion a la familiaOrientacion a la familia
Orientacion a la familia
Rode Huillca Mosquera
 
Prácticas del módulo II de Pedagogía
Prácticas del módulo II de PedagogíaPrácticas del módulo II de Pedagogía
Prácticas del módulo II de Pedagogía
RubenGarcia1418
 
Tema 1 -_participacion_de_los_padres
Tema 1 -_participacion_de_los_padresTema 1 -_participacion_de_los_padres
Tema 1 -_participacion_de_los_padresNataliaNPC
 
Tema 1 -_participacion_de_los_padres
Tema 1 -_participacion_de_los_padresTema 1 -_participacion_de_los_padres
Tema 1 -_participacion_de_los_padresmrc7
 
Tema 1: participacion de los padres
Tema 1: participacion de los padresTema 1: participacion de los padres
Tema 1: participacion de los padres
alba galan
 
Tema 1 -_participacion_de_los_padres
Tema 1 -_participacion_de_los_padresTema 1 -_participacion_de_los_padres
Tema 1 -_participacion_de_los_padresSaanDpz
 
Tema 1 -_participacion_de_los_padres (3)
Tema 1 -_participacion_de_los_padres (3)Tema 1 -_participacion_de_los_padres (3)
Tema 1 -_participacion_de_los_padres (3)Alberto Aquilani Martin
 
Tema 1 -_participacion_de_los_padres (2)
Tema 1 -_participacion_de_los_padres (2)Tema 1 -_participacion_de_los_padres (2)
Tema 1 -_participacion_de_los_padres (2)TrianaRodriguez22
 
Tema 1 -_participacion_de_los_padres
Tema 1 -_participacion_de_los_padresTema 1 -_participacion_de_los_padres
Tema 1 -_participacion_de_los_padresRocio Castellanos
 
Participación de los padres
Participación de los padresParticipación de los padres
Participación de los padres
samumanja
 
Participación de los padres
Participación de los padresParticipación de los padres
Participación de los padres
samumanja
 
Tema 1 -_participacion_de_los_padres
Tema 1 -_participacion_de_los_padresTema 1 -_participacion_de_los_padres
Tema 1 -_participacion_de_los_padresjavilopez44
 
Tema 1 -_participacion_de_los_padres
Tema 1 -_participacion_de_los_padresTema 1 -_participacion_de_los_padres
Tema 1 -_participacion_de_los_padres
Natalia Chañe Tamayo
 
Tema 1 -_participacion_de_los_padres
Tema 1 -_participacion_de_los_padresTema 1 -_participacion_de_los_padres
Tema 1 -_participacion_de_los_padres
Lucia de roa fernandez
 

Similar a Blog Padres (20)

ACUERDO 08-08-17 LINEAMIENTOS CEPS.docx
ACUERDO 08-08-17 LINEAMIENTOS CEPS.docxACUERDO 08-08-17 LINEAMIENTOS CEPS.docx
ACUERDO 08-08-17 LINEAMIENTOS CEPS.docx
 
nanopdf.com_el-rol-de-los-padres-de-familia-y-la-autonom.pdf
nanopdf.com_el-rol-de-los-padres-de-familia-y-la-autonom.pdfnanopdf.com_el-rol-de-los-padres-de-familia-y-la-autonom.pdf
nanopdf.com_el-rol-de-los-padres-de-familia-y-la-autonom.pdf
 
El rol padres_familia_y_la_autonomíaescolarenelmarcodelareformaeducativa_1
El rol padres_familia_y_la_autonomíaescolarenelmarcodelareformaeducativa_1El rol padres_familia_y_la_autonomíaescolarenelmarcodelareformaeducativa_1
El rol padres_familia_y_la_autonomíaescolarenelmarcodelareformaeducativa_1
 
Practica 2 pedagogía
Practica 2 pedagogíaPractica 2 pedagogía
Practica 2 pedagogía
 
Orientacion a la familia
Orientacion a la familiaOrientacion a la familia
Orientacion a la familia
 
Prácticas del módulo II de Pedagogía
Prácticas del módulo II de PedagogíaPrácticas del módulo II de Pedagogía
Prácticas del módulo II de Pedagogía
 
Tema 1 -_participacion_de_los_padres
Tema 1 -_participacion_de_los_padresTema 1 -_participacion_de_los_padres
Tema 1 -_participacion_de_los_padres
 
Tema 1 -_participacion_de_los_padres
Tema 1 -_participacion_de_los_padresTema 1 -_participacion_de_los_padres
Tema 1 -_participacion_de_los_padres
 
Tema 1: participacion de los padres
Tema 1: participacion de los padresTema 1: participacion de los padres
Tema 1: participacion de los padres
 
Tema 1 -_participacion_de_los_padres
Tema 1 -_participacion_de_los_padresTema 1 -_participacion_de_los_padres
Tema 1 -_participacion_de_los_padres
 
Tema 1 -_participacion_de_los_padres (3)
Tema 1 -_participacion_de_los_padres (3)Tema 1 -_participacion_de_los_padres (3)
Tema 1 -_participacion_de_los_padres (3)
 
Tema 1 -_participacion_de_los_padres
Tema 1 -_participacion_de_los_padresTema 1 -_participacion_de_los_padres
Tema 1 -_participacion_de_los_padres
 
Tema 1 -_participacion_de_los_padres (2)
Tema 1 -_participacion_de_los_padres (2)Tema 1 -_participacion_de_los_padres (2)
Tema 1 -_participacion_de_los_padres (2)
 
Tema 1 -_participacion_de_los_padres
Tema 1 -_participacion_de_los_padresTema 1 -_participacion_de_los_padres
Tema 1 -_participacion_de_los_padres
 
Participación de los padres
Participación de los padresParticipación de los padres
Participación de los padres
 
Participación de los padres
Participación de los padresParticipación de los padres
Participación de los padres
 
Tema 1 -_participacion_de_los_padres
Tema 1 -_participacion_de_los_padresTema 1 -_participacion_de_los_padres
Tema 1 -_participacion_de_los_padres
 
Tema 1 -_participacion_de_los_padres
Tema 1 -_participacion_de_los_padresTema 1 -_participacion_de_los_padres
Tema 1 -_participacion_de_los_padres
 
Tema 1 -_participacion_de_los_padres
Tema 1 -_participacion_de_los_padresTema 1 -_participacion_de_los_padres
Tema 1 -_participacion_de_los_padres
 
Tema 1 -_participacion_de_los_padres
Tema 1 -_participacion_de_los_padresTema 1 -_participacion_de_los_padres
Tema 1 -_participacion_de_los_padres
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Blog Padres

  • 1. Cinco acciones que están transformando la educación en Colombia Blog “ Participación de los padres en la ruta del mejoramiento” marzo 29 de 2010
  • 2. El Ministerio de Educación Nacional, a través de la política de Revolución Educativa reconoce la importancia del papel de la familia en los procesos conducentes al fortalecimiento de las competencias de los estudiantes. Su liderazgo promueve ambientes propicios para que la educación responda a las expectativas de la comunidad educativa. La participación de los padres en la educación colombiana En el marco del proyecto de fortalecimiento a la gestión institucional para el mejoramiento de la calidad, se hace necesario fortalecer el tema en el marco de la ruta de mejoramiento. La ruta de mejoramiento institucional es una guía que permite medir el estado de las instituciones educativas en las cuatro áreas de gestión y brinda herramientas para fortalecer dichas áreas.
  • 3.
  • 4. Además del acompañamiento cotidiano a los procesos pedagógicos, los padres participan en:
  • 5. ¿Qué son? Entidades de carácter privado, sin ánimo de lucro, que acompañan a los establecimientos educativos en los proyectos que estos ejecuten y organizan actividades en función del bienestar de la comunidad educativa. ¿Cómo se organizan? Se conforman por la libre asociación de los padres ólo existirá una asociación de padres de familia por establecimiento educativo y el procedimiento para su constitución está previsto en el artículo 40 del Decreto 2150 de 1995. En el momento de la afiliación el padre de familia recibirá copia de los estatutos de la asociación en los que conste que ha sido inscrita en la cámara de comercio. ASOCIACIONES DE PADRES   INSTANCIAS DE PARTICIPACIÓN
  • 6. ¿Qué funciones cumplen? 1. Apoyar la ejecución del proyecto educativo institucional y el plan de mejoramiento. 2. Apoyar las actividades que organice el E.E y promover otras tendientes al bienestar de la comunidad educativa. 3. Promover los procesos de formación y actualización de los padres de familia; 4. Facilitar la solución de los problemas individuales y colectivos de los menores y propiciar acciones tendientes al mejoramiento de su formación. 5. Las Secretarías de Educación deben realizar una labor de inspección y vigilancia a las A.P. de su municipio. Asociaciones de Padres   INSTANCIAS DE PARTICIPACIÓN
  • 7. ¿Qué son? Órganos de participación de los padres de familia del establecimiento educativo de carácter obligatorio, destinado a asegurar su continua participación en el proceso educativo y a elevar los resultados de calidad de servicio.   Consejos de Padres     INSTANCIAS DE PARTICIPACIÓN ¿Cómo se organizan? Durante el transcurso del primer mes de actividades académicas, el Rector o Director del establecimiento educativo convocará a los padres de familia para que elijan a sus representantes en el Consejo de Padres. La elección se efectuará en reunión por grados. Deberá estar el 50 % de los padres o de los padres presentes después de una hora de reunión. Estará integrado por mínimo un (1) y máximo tres (3) padres de familia por cada uno de los grados que ofrezca el establecimiento educativo.  
  • 8. ¿Qué funciones cumplen? 1. Participar en la elaboración del plan de mejoramiento. 2. Presentar propuestas de mejoramiento del manual de convivencia en el marco de la Constitución y la ley. 3. Apoyar las actividades que organice el E.E. 4. Presentar propuestas de modificación del P.E.I. 5. Elegir los dos representantes de los padres de familia en el consejo directivo del establecimiento educativo.   Consejos de Padres     INSTANCIAS DE PARTICIPACIÓN
  • 9. ¿Qué funciones cumplen? Promover los procesos de formación y actualización de los padres de familia , en torno a temáticas alusivas al proceso formativo de los estudiantes dentro y fuera de las instituciones educativas.   ¿Qué son? Experiencias internas que trabajan en pro del bienestar de la comunidad educativa y fomentan la participación de los padres en la gestión escolar.     ¿Cómo se organizan? ESCUELAS DE PADRES     INSTANCIAS DE PARTICIPACIÓN Se organizan por el libre espíritu de los docentes, padres, estudiantes, etc, y para su constitución no requieren ninguna clase de registro. Generalmente buscan alianzas para subsidiar actividades como salidas pedagógicas, talleres especializados, etc.    
  • 10. Evaluación del aprendizaje y promoción de los estudiantes en los niveles básica y media         Derechos 1. Conocer el sistema institucional de evaluación de los estudiantes: criterios, procedimientos e instrumentos de evaluación y promoción desde el inicio de año escolar. 2. Acompañar el proceso evaluativo de los estudiantes. 3. Recibir los informes periódicos de evaluación. Deberes 1. Participar, a través de las instancias del gobierno escolar, en la definición de criterios y procedimientos de la evaluación del aprendizaje de los estudiantes y promoción escolar 2. Realizar seguimiento permanente al proceso evaluativo de sus hijos   ¿Cuáles son los derechos y deberes de los padres?
  • 11. Evaluación del aprendizaje y promoción de los estudiantes en los niveles básica y media       ¿Qué reglamenta el Decreto ?   1. El desarrollo de un sistema de evaluación institucional que tenga equivalencia con la escala de valoración nacional. 2. Los criterios para la promoción anticipada de grado y la promoción escolar.    
  • 12. Ley de útiles y cobros adicionales         ¿Cómo participan los padres? Los padres tienen una doble función frente a la Ley 1269. Por una parte, tendrán la posibilidad de participar en la elaboración y aprobación de la lista de útiles mediante la representación que tienen en el Consejo Directivo. Por otra parte, los padres deben velar que la lista de útiles esté en concordancia con las necesidades de los estudiantes y de ellos mismos y elevar a la Secretaría de Educación el reclamo cuando sienta que la institución educativa esté solicitando útiles o cuotas extraordinarias en contravía de la Ley.
  • 13.
  • 14. Salidas Pedagógicas             ¿Qué determinan las Salidas Pedagógicas ?   Las responsabilidades de los estudiantes, padres, docentes, directivos docentes, secretarías de educación y el Ministerio de Educación frente al tema de las salidas pedagógicas.     ¿Cuál es el objeto?   Las salidas pedagógicas se constituyen en una metodología que permite fortalecer las competencias básicas y ciudadanas a través de la exploración de lugares, tiempos y espacios diferentes.   ¿Cómo participan los padres?   Los padres deberán ser informados con antelación sobre cada salida pedagógica y contar con su autorización escrita para la participación de los hijos. Los estudiantes que no participen deberán permanecer en el establecimiento educativo y realizar actividades formativas. durante la jornada escolar.  
  • 15.   ¿Qué determinan la Directiva ?   Las responsabilidades de los establecimientos educativos, las secretarías de educación y los padres frente al uso del uniforme escolar   ¿Cuál es el objeto de la Directiva?   Brindar orientaciones sobre el uso de los uniformes escolares al interior de las instituciones educativas. ¿Cómo participan los padres?   En caso de que los padres no puedan comprar los uniformes, esta situación no puede ser causal para que se le niegue la entrada a los estudiantes en las instituciones educativas. Además, los padres de familia deberán aceptar y regular el uso de los uniformes pues estos tendrán que estar acordes a las necesidades económicas de la comunidad.   Uniformes
  • 16. GRACIAS www.mineducacion.gov.co www.colombiaaprende.edu.co Cinco acciones que están transformando la educación en Colombia