SlideShare una empresa de Scribd logo
PRACTICAS 3
Práctica 3a:
Análisis sobre la tutoría y la participación de los padres en el marco legal
(LOE, Decretos de Currículo (Infantil y Primaria) y Ley de Educación de
Castilla la Mancha). Informe con el análisis y conclusiones.
 LOE (LEY ORGÁNICA 2/2006, de 3 de mayo, de Educación).
 Ley de Educación de Castilla-La Mancha 7/2010 de 20 de julio. (Título
I Comunidad Educativa. Capítulo III. Las familias.Título VI Factores de
calidad de la educación. Capítulo IV. La orientación educativa y profesional).
 Decretos de Currículo en Castilla-La Mancha (Ver Infantil o Primaria
según corresponda a la titulación que cursa).
LOE: Los centros de Educación han de cooperar estrechamente con los padres,
respetando siempre la responsabilidad fundamental de estos.
En la Ley de Educación de Castilla la Mancha, las familias del alumnado constituyen
una parte esencial del proceso educativo, por ello, deben colaborar con el
profesorado en la educación de sus hijos. Tienen derecho a elegir y participar en la
definición del modelo de educación a asociarse en defensa de sus derechos y a
participar en el gobierno de los centros.
Se impulsarán programas de formación de las familias para mejorar su papel como
educadores y para contribuir a una colaboración más efectiva en la educación de
sus hijos.
Se proporcionarán medios y programas adecuados para desarrollar vías
electrónicas de comunicación con las familias, favoreciendo la realización de
consultas y el intercambio de información sin necesidad de la relación personal y
directa entre las familias y el profesorado de los centros.
Los padres tiene derecho a: elegirán la formación religiosa y moral que de su hijo,
elegir el centro al que acuda, conocer y la participar en el proyecto educativo y las
normas que regulan la vida en el centro, a conocer los criterios de evaluación y a
opinar sobre las decisiones que afecten al progreso académico de sus hijos, y
acceder a la información personal sobre su evolución educativa y su rendimiento
académico.
Además tienen ciertos deberes: Conocer y respetar el proyecto educativo y las
normas del centro, colaborar con el profesorado y contribuir al desarrollo
educativo de sus hijos.
Los padres y madres o tutores y tutoras legales del alumnado matriculado en un
centro educativo podrán asociarse, formando las asociaciones de madres y padres
de alumnos.
Las familias tienen el derecho y el deber de participar en el Consejo Escolar del
centro y de la localidad, así como en el Consejo Escolar de Castilla-La Mancha.
El Decreto 67/2007: El proceso se enseñanza aprendizaje, es un proceso
compartido con las familias, se debe trabajar conjuntamente a través de las
tutorías, se realizarán de forma periódica y en ellas se dará información sobre lo
que se va a hacer y sobre cómo deben trabajar en casa.
Práctica 3b:
Tras el visionado del vídeo: "la comunicación familia escuela", sobre la forma
de actuar en una tutoría con padres y al que se accede también al principio
del módulo, realiza una breve síntesis de los elementos que aporta y una
valoración crítica personal en relación a la comunicación que se establece entre
la familia y la escuela.
Lo primero es mantener una relación buena y cordial entre el profesor y la familia
del alumno.
El profesor trata de entender a la madre y le ofrece su apoyo pero la pide
colaboración e intención.
En este aspecto deben implicarse las dos partes para solucionar un problema.
Valoración crítica personal:
Es importante, como he dicho anteriormente, mantener una actitud positiva entre
padres y docentes.
El centro debe preparar reuniones para que las dos partes se conozcan y se sientan
el apoyo de uno hacia el otro.
Es importante que las dos partes se impliquen por el bien de los alumnos que son el
núcleo de la relación.
Práctica 3c:
Causas de la baja participación de los padres en los centros educativos.
Propuestas y medidas de mejora para promover dicha participación.
La causa principal es la falta de tiempo, en la actualidad, en la mayoría de las
familias trabajan ambos miembros y tienen poco tiempo para estar con sus hijos.
Desde los trabajos deberían más flexibles en estos aspectos, respetar ciertas
salidas.
Los profesores y los padres podrían relacionarse y mantenerse informados a
través de internet, utilizar las nuevas tecnologías. En algunos centros ya funciona
esta metodología.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prácticas del módulo iii de educación y sociedad
Prácticas del módulo iii de educación y sociedadPrácticas del módulo iii de educación y sociedad
Prácticas del módulo iii de educación y sociedadNuria_1990
 
Practicas pedagogía tema 2
Practicas pedagogía tema 2Practicas pedagogía tema 2
Practicas pedagogía tema 2
dboradelacruz
 
Prácticas modulo ii
Prácticas modulo ii Prácticas modulo ii
Prácticas modulo ii
Maria Morante
 
Prácticas del módulo II de Educación y Sociedad (2)
Prácticas del módulo II de Educación y Sociedad (2)Prácticas del módulo II de Educación y Sociedad (2)
Prácticas del módulo II de Educación y Sociedad (2)
Jose Carlos Martín de Eugenio Sánchez
 
Práctica 3 Pedagogía
Práctica 3 Pedagogía Práctica 3 Pedagogía
Práctica 3 Pedagogía
Sara García
 
Practicas tema 2
Practicas tema 2Practicas tema 2
Practicas tema 2
Aldair Olmedo Roldan
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
mariasmile
 
Practica iii
Practica iiiPractica iii
Practica iiialbiaam
 
Práctica módulo ii
Práctica módulo iiPráctica módulo ii
Práctica módulo iivictorborrell
 
Prácticas del módulo iii de educación y sociedad
Prácticas del módulo iii de educación y sociedadPrácticas del módulo iii de educación y sociedad
Prácticas del módulo iii de educación y sociedadtetegbatres
 
Funciones de convivencia
Funciones de convivenciaFunciones de convivencia
Funciones de convivencia
MARTIN CASTAÑEDA
 
PRÁCTICA 3A EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
PRÁCTICA 3A EDUCACIÓN Y SOCIEDADPRÁCTICA 3A EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
PRÁCTICA 3A EDUCACIÓN Y SOCIEDADMarieta1308
 
LA NORMATIVA INSTITUCIONAL Y NACIONAL: PRINCIPALES TRANSFORMACIONES DE LAS IE...
LA NORMATIVA INSTITUCIONAL Y NACIONAL: PRINCIPALES TRANSFORMACIONES DE LAS IE...LA NORMATIVA INSTITUCIONAL Y NACIONAL: PRINCIPALES TRANSFORMACIONES DE LAS IE...
LA NORMATIVA INSTITUCIONAL Y NACIONAL: PRINCIPALES TRANSFORMACIONES DE LAS IE...Zully Carvache
 
La gestión escolar
La gestión escolarLa gestión escolar
La gestión escolar
Jose Saul Bustinza Aquize
 
Prácticas del módulo iii de educación y sociedad
Prácticas del módulo iii de educación y sociedadPrácticas del módulo iii de educación y sociedad
Prácticas del módulo iii de educación y sociedadpablosantosgallego
 

La actualidad más candente (19)

Prácticas del módulo iii de educación y sociedad
Prácticas del módulo iii de educación y sociedadPrácticas del módulo iii de educación y sociedad
Prácticas del módulo iii de educación y sociedad
 
Practicas pedagogía tema 2
Practicas pedagogía tema 2Practicas pedagogía tema 2
Practicas pedagogía tema 2
 
Prácticas modulo ii
Prácticas modulo ii Prácticas modulo ii
Prácticas modulo ii
 
Prácticas del módulo II de Educación y Sociedad (2)
Prácticas del módulo II de Educación y Sociedad (2)Prácticas del módulo II de Educación y Sociedad (2)
Prácticas del módulo II de Educación y Sociedad (2)
 
Práctica 3 Pedagogía
Práctica 3 Pedagogía Práctica 3 Pedagogía
Práctica 3 Pedagogía
 
Practicas tema 2
Practicas tema 2Practicas tema 2
Practicas tema 2
 
P.3
P.3P.3
P.3
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Practica iii
Practica iiiPractica iii
Practica iii
 
Prácticas 3
Prácticas 3Prácticas 3
Prácticas 3
 
Práctica 3
Práctica 3 Práctica 3
Práctica 3
 
Práctica módulo ii
Práctica módulo iiPráctica módulo ii
Práctica módulo ii
 
Prácticas del módulo iii de educación y sociedad
Prácticas del módulo iii de educación y sociedadPrácticas del módulo iii de educación y sociedad
Prácticas del módulo iii de educación y sociedad
 
Funciones de convivencia
Funciones de convivenciaFunciones de convivencia
Funciones de convivencia
 
Ep 2011
Ep 2011Ep 2011
Ep 2011
 
PRÁCTICA 3A EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
PRÁCTICA 3A EDUCACIÓN Y SOCIEDADPRÁCTICA 3A EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
PRÁCTICA 3A EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
 
LA NORMATIVA INSTITUCIONAL Y NACIONAL: PRINCIPALES TRANSFORMACIONES DE LAS IE...
LA NORMATIVA INSTITUCIONAL Y NACIONAL: PRINCIPALES TRANSFORMACIONES DE LAS IE...LA NORMATIVA INSTITUCIONAL Y NACIONAL: PRINCIPALES TRANSFORMACIONES DE LAS IE...
LA NORMATIVA INSTITUCIONAL Y NACIONAL: PRINCIPALES TRANSFORMACIONES DE LAS IE...
 
La gestión escolar
La gestión escolarLa gestión escolar
La gestión escolar
 
Prácticas del módulo iii de educación y sociedad
Prácticas del módulo iii de educación y sociedadPrácticas del módulo iii de educación y sociedad
Prácticas del módulo iii de educación y sociedad
 

Similar a Tarea 3

Prácticas del módulo ii de educación y sociedad paula garcía
Prácticas del módulo ii de educación y sociedad paula garcíaPrácticas del módulo ii de educación y sociedad paula garcía
Prácticas del módulo ii de educación y sociedad paula garcía
lucia ludeña ludeña
 
Prácticas del módulo ii de educación y sociedad
Prácticas del módulo ii de educación y sociedadPrácticas del módulo ii de educación y sociedad
Prácticas del módulo ii de educación y sociedad
estefania1257
 
Prácticas del módulo II de Pedagogía
Prácticas del módulo II de PedagogíaPrácticas del módulo II de Pedagogía
Prácticas del módulo II de Pedagogía
RubenGarcia1418
 
Prácticas pedagogía- módulo 3.
Prácticas pedagogía- módulo 3.Prácticas pedagogía- módulo 3.
Prácticas pedagogía- módulo 3.Rocio GgMm
 
Prácticas pedagogía- módulo 3.
Prácticas pedagogía- módulo 3.Prácticas pedagogía- módulo 3.
Prácticas pedagogía- módulo 3.Rocio GgMm
 
Prácticas tema 3
Prácticas tema 3Prácticas tema 3
Prácticas tema 3Laura_90
 
Prácticas del módulo II de educación y sociedad
Prácticas del módulo II de educación  y sociedadPrácticas del módulo II de educación  y sociedad
Prácticas del módulo II de educación y sociedad
eleniitacrespo
 
Prácticas pedagogía- módulo 3.
Prácticas pedagogía- módulo 3.Prácticas pedagogía- módulo 3.
Prácticas pedagogía- módulo 3.Rocio GgMm
 
Práctica 3. INDIVIDUAL
Práctica 3. INDIVIDUALPráctica 3. INDIVIDUAL
Práctica 3. INDIVIDUALPepitaaaaa
 
Practica 2 pedagogía
Practica 2 pedagogíaPractica 2 pedagogía
Practica 2 pedagogía
Carmen Parra Benito
 
Práctica 3
Práctica 3Práctica 3
Práctica 3srf94
 
Práctica 3 Educación y Sociedad (Pedagodía)
Práctica 3 Educación y Sociedad (Pedagodía)Práctica 3 Educación y Sociedad (Pedagodía)
Práctica 3 Educación y Sociedad (Pedagodía)patricia-dgr
 
Prácticas del módulo iii de educación y sociedad
Prácticas del módulo iii de educación y sociedadPrácticas del módulo iii de educación y sociedad
Prácticas del módulo iii de educación y sociedadmarinairala
 
Prácticas del módulo iii
Prácticas del módulo iiiPrácticas del módulo iii
Prácticas del módulo iiiBeatriz Lopez
 
Prácticas del módulo iii
Prácticas del módulo iiiPrácticas del módulo iii
Prácticas del módulo iiiBeatriz Lopez
 
Práctica 3. INDIVIDUAL
Práctica 3. INDIVIDUALPráctica 3. INDIVIDUAL
Práctica 3. INDIVIDUALPepitaaaaa
 

Similar a Tarea 3 (20)

Práctica 3
Práctica 3Práctica 3
Práctica 3
 
Prácticas del módulo ii de educación y sociedad paula garcía
Prácticas del módulo ii de educación y sociedad paula garcíaPrácticas del módulo ii de educación y sociedad paula garcía
Prácticas del módulo ii de educación y sociedad paula garcía
 
Práctica 3
Práctica 3Práctica 3
Práctica 3
 
Prácticas del módulo ii de educación y sociedad
Prácticas del módulo ii de educación y sociedadPrácticas del módulo ii de educación y sociedad
Prácticas del módulo ii de educación y sociedad
 
Prácticas del módulo II de Pedagogía
Prácticas del módulo II de PedagogíaPrácticas del módulo II de Pedagogía
Prácticas del módulo II de Pedagogía
 
Prácticas pedagogía- módulo 3.
Prácticas pedagogía- módulo 3.Prácticas pedagogía- módulo 3.
Prácticas pedagogía- módulo 3.
 
Prácticas pedagogía- módulo 3.
Prácticas pedagogía- módulo 3.Prácticas pedagogía- módulo 3.
Prácticas pedagogía- módulo 3.
 
Prácticas tema 3
Prácticas tema 3Prácticas tema 3
Prácticas tema 3
 
Prácticas tema 3
Prácticas tema 3Prácticas tema 3
Prácticas tema 3
 
Prácticas del módulo II de educación y sociedad
Prácticas del módulo II de educación  y sociedadPrácticas del módulo II de educación  y sociedad
Prácticas del módulo II de educación y sociedad
 
Prácticas pedagogía- módulo 3.
Prácticas pedagogía- módulo 3.Prácticas pedagogía- módulo 3.
Prácticas pedagogía- módulo 3.
 
Práctica tema 3
Práctica tema 3Práctica tema 3
Práctica tema 3
 
Práctica 3. INDIVIDUAL
Práctica 3. INDIVIDUALPráctica 3. INDIVIDUAL
Práctica 3. INDIVIDUAL
 
Practica 2 pedagogía
Practica 2 pedagogíaPractica 2 pedagogía
Practica 2 pedagogía
 
Práctica 3
Práctica 3Práctica 3
Práctica 3
 
Práctica 3 Educación y Sociedad (Pedagodía)
Práctica 3 Educación y Sociedad (Pedagodía)Práctica 3 Educación y Sociedad (Pedagodía)
Práctica 3 Educación y Sociedad (Pedagodía)
 
Prácticas del módulo iii de educación y sociedad
Prácticas del módulo iii de educación y sociedadPrácticas del módulo iii de educación y sociedad
Prácticas del módulo iii de educación y sociedad
 
Prácticas del módulo iii
Prácticas del módulo iiiPrácticas del módulo iii
Prácticas del módulo iii
 
Prácticas del módulo iii
Prácticas del módulo iiiPrácticas del módulo iii
Prácticas del módulo iii
 
Práctica 3. INDIVIDUAL
Práctica 3. INDIVIDUALPráctica 3. INDIVIDUAL
Práctica 3. INDIVIDUAL
 

Más de Kora Fernández

Comunicacionypoderenlasociedadred1 120519044640-phpapp01
Comunicacionypoderenlasociedadred1 120519044640-phpapp01Comunicacionypoderenlasociedadred1 120519044640-phpapp01
Comunicacionypoderenlasociedadred1 120519044640-phpapp01Kora Fernández
 
Práctica 2 sociología (2)
Práctica 2 sociología (2)Práctica 2 sociología (2)
Práctica 2 sociología (2)Kora Fernández
 
Trabajo de investigación
Trabajo de investigaciónTrabajo de investigación
Trabajo de investigación
Kora Fernández
 
El tutor en Educacion Primaria
El tutor en Educacion PrimariaEl tutor en Educacion Primaria
El tutor en Educacion PrimariaKora Fernández
 
El coste de la educación
El coste de la educaciónEl coste de la educación
El coste de la educaciónKora Fernández
 

Más de Kora Fernández (13)

Autoevaluacion
AutoevaluacionAutoevaluacion
Autoevaluacion
 
Comunicacionypoderenlasociedadred1 120519044640-phpapp01
Comunicacionypoderenlasociedadred1 120519044640-phpapp01Comunicacionypoderenlasociedadred1 120519044640-phpapp01
Comunicacionypoderenlasociedadred1 120519044640-phpapp01
 
La comunidad educativa
La comunidad educativaLa comunidad educativa
La comunidad educativa
 
Unesco
UnescoUnesco
Unesco
 
Práctica 2 sociología (2)
Práctica 2 sociología (2)Práctica 2 sociología (2)
Práctica 2 sociología (2)
 
Tareas2
Tareas2Tareas2
Tareas2
 
Tareas 1
Tareas 1Tareas 1
Tareas 1
 
Autoevaluacion
AutoevaluacionAutoevaluacion
Autoevaluacion
 
Una definición del abp
Una definición del abpUna definición del abp
Una definición del abp
 
Trabajo de investigación
Trabajo de investigaciónTrabajo de investigación
Trabajo de investigación
 
El tutor en Educacion Primaria
El tutor en Educacion PrimariaEl tutor en Educacion Primaria
El tutor en Educacion Primaria
 
El Gusanito Sito
El Gusanito SitoEl Gusanito Sito
El Gusanito Sito
 
El coste de la educación
El coste de la educaciónEl coste de la educación
El coste de la educación
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

Tarea 3

  • 1. PRACTICAS 3 Práctica 3a: Análisis sobre la tutoría y la participación de los padres en el marco legal (LOE, Decretos de Currículo (Infantil y Primaria) y Ley de Educación de Castilla la Mancha). Informe con el análisis y conclusiones.  LOE (LEY ORGÁNICA 2/2006, de 3 de mayo, de Educación).  Ley de Educación de Castilla-La Mancha 7/2010 de 20 de julio. (Título I Comunidad Educativa. Capítulo III. Las familias.Título VI Factores de calidad de la educación. Capítulo IV. La orientación educativa y profesional).  Decretos de Currículo en Castilla-La Mancha (Ver Infantil o Primaria según corresponda a la titulación que cursa). LOE: Los centros de Educación han de cooperar estrechamente con los padres, respetando siempre la responsabilidad fundamental de estos. En la Ley de Educación de Castilla la Mancha, las familias del alumnado constituyen una parte esencial del proceso educativo, por ello, deben colaborar con el profesorado en la educación de sus hijos. Tienen derecho a elegir y participar en la definición del modelo de educación a asociarse en defensa de sus derechos y a participar en el gobierno de los centros. Se impulsarán programas de formación de las familias para mejorar su papel como educadores y para contribuir a una colaboración más efectiva en la educación de sus hijos. Se proporcionarán medios y programas adecuados para desarrollar vías electrónicas de comunicación con las familias, favoreciendo la realización de consultas y el intercambio de información sin necesidad de la relación personal y directa entre las familias y el profesorado de los centros. Los padres tiene derecho a: elegirán la formación religiosa y moral que de su hijo, elegir el centro al que acuda, conocer y la participar en el proyecto educativo y las normas que regulan la vida en el centro, a conocer los criterios de evaluación y a opinar sobre las decisiones que afecten al progreso académico de sus hijos, y acceder a la información personal sobre su evolución educativa y su rendimiento académico. Además tienen ciertos deberes: Conocer y respetar el proyecto educativo y las normas del centro, colaborar con el profesorado y contribuir al desarrollo educativo de sus hijos. Los padres y madres o tutores y tutoras legales del alumnado matriculado en un centro educativo podrán asociarse, formando las asociaciones de madres y padres de alumnos. Las familias tienen el derecho y el deber de participar en el Consejo Escolar del centro y de la localidad, así como en el Consejo Escolar de Castilla-La Mancha.
  • 2. El Decreto 67/2007: El proceso se enseñanza aprendizaje, es un proceso compartido con las familias, se debe trabajar conjuntamente a través de las tutorías, se realizarán de forma periódica y en ellas se dará información sobre lo que se va a hacer y sobre cómo deben trabajar en casa. Práctica 3b: Tras el visionado del vídeo: "la comunicación familia escuela", sobre la forma de actuar en una tutoría con padres y al que se accede también al principio del módulo, realiza una breve síntesis de los elementos que aporta y una valoración crítica personal en relación a la comunicación que se establece entre la familia y la escuela. Lo primero es mantener una relación buena y cordial entre el profesor y la familia del alumno. El profesor trata de entender a la madre y le ofrece su apoyo pero la pide colaboración e intención. En este aspecto deben implicarse las dos partes para solucionar un problema. Valoración crítica personal: Es importante, como he dicho anteriormente, mantener una actitud positiva entre padres y docentes. El centro debe preparar reuniones para que las dos partes se conozcan y se sientan el apoyo de uno hacia el otro. Es importante que las dos partes se impliquen por el bien de los alumnos que son el núcleo de la relación. Práctica 3c: Causas de la baja participación de los padres en los centros educativos. Propuestas y medidas de mejora para promover dicha participación. La causa principal es la falta de tiempo, en la actualidad, en la mayoría de las familias trabajan ambos miembros y tienen poco tiempo para estar con sus hijos. Desde los trabajos deberían más flexibles en estos aspectos, respetar ciertas salidas. Los profesores y los padres podrían relacionarse y mantenerse informados a través de internet, utilizar las nuevas tecnologías. En algunos centros ya funciona esta metodología.