SlideShare una empresa de Scribd logo
Técnicas de comunicación
Presentado por : Paola Aguilar Espitia
Escuela colombiana de Carreras Industriales
EL RESUMEN.
Es una breve redacción que recoge las ideas
principales del texto pero utilizando nuestras propio
vocabulario.
Para hacer un ensayo se debe tener en cuenta:
 Ser objetivo.
Tener muy claro cual es la idea general del texto,
las ideas principales y las ideas secundarias.
Es necesario encontrar el hilo conductor que une
perfectamente las frases esenciales.
Completarlo con anotaciones de clase, comentarios
del profesor, lecturas relacionadas con el tema de
que se trate.
Debe ser breve y presentar un estilo narrativo.
EL INFORME.
Es la respuesta a
una solicitud, que
requirió de cierta
investigación y
reunión de datos
para informar a
alguien sobre los
resultados de la
misma.
PRESENTACIÓN
DEL INFORME.
 Introducción.
 Descripción del
problema.
 Manera de
trabajo.
 Resultados.
 Conclusiones.
EL ENSAYO.
 El ensayo consiste en la interpretación de un
tema sin que sea necesario usar una estructura
documental, de manera libre, asistemática y con
voluntad de estilo.
 Generalmente la mayoría de las veces tienen
un aspecto crítico, en las cuales el autor expresa
sus reflexiones acerca de un tema determinado
o incluso , sin tema alguno.
Tipos de ensayo según su nivel de
profundidad.
1. Tesis contraria.
2. Síntesis de dos tesis contrarias.
3. Superación de las síntesis de las tesis
contrarias con aportaciones adicionales
originales.
4. Aportación original sin precedente.
Tipos de ensayo según su estructura.
Vivencial: donde se hacen
construcciones de vivencia
experiencial.
Sustental: donde se
construyen los elementos de lo
que es, y de lo que no es. Aquí
es donde las tesis se
conforman en teorías o
escuelas de pensamiento.
Interpretativo: se parte, del
sustento teórico: tanto del
conocimiento, como del
abecedario simbólico. Para
posteriormente, llegar a una
construcción que se consolide
en los dos ámbitos.
• Lógico: Se parte de
enunciaciones que llevan a
conformar una propuesta basada
en la verdad del lenguaje sin
importar los hechos.
• Alternativo: se parte de conocer
el hecho real en sus
manifestaciones temporales,
espaciales y circunstanciales para
después proponer, antecedentes,
precedentes, procedentes,
prospectivas o salidas temporales
en cualquier etapa. Es decir,
generar escenarios posibles,
deseables con base en el hecho
real.
BIBLIOGRAFIA
 http://wikipedia.org/wiki/ensayo
 http://aulas.ecci.edu.co/file.php/1/contenidos/tecnicas_
de_la_comunicacion/tercercorte/index.html
 ANTONIO BONET SANCHEZ, Gran Enciclopedia
educativa, tomo 4, pág. 738.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los textos científicos y técnicos
Los textos científicos y técnicosLos textos científicos y técnicos
Los textos científicos y técnicos
Rosa Malrás
 
El texto expositivo y el argumentativo. el ensayo
El texto expositivo y el argumentativo. el ensayoEl texto expositivo y el argumentativo. el ensayo
El texto expositivo y el argumentativo. el ensayo
KEVINARTUROMEDINAQUI2
 
Ensayo argumentativo
Ensayo argumentativoEnsayo argumentativo
Ensayo argumentativo
indiraaabm13
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayopao13
 
397162455 el-ensayo-caracteristicas-ppt
397162455 el-ensayo-caracteristicas-ppt397162455 el-ensayo-caracteristicas-ppt
397162455 el-ensayo-caracteristicas-ppt
jesushernandez728
 
El ensayo, características y clasificación
El ensayo, características y clasificaciónEl ensayo, características y clasificación
El ensayo, características y clasificación
Grace Herrera
 
Lamina sobre los tipos de ensayo
Lamina sobre los tipos de ensayoLamina sobre los tipos de ensayo
Lamina sobre los tipos de ensayo
dulcemariaaguilarguanipa
 
Texto argumentativo presentación
Texto argumentativo presentaciónTexto argumentativo presentación
Texto argumentativo presentación
Malvina Hernandez
 
El texto argumentativo
El texto argumentativoEl texto argumentativo
El texto argumentativo
Carlos Alberto Estrada García
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
Yani Lara
 
El ensayo
El ensayo El ensayo
El ensayo
AngelLoorMoreno
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
Paulo Arieu
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
lojeda69
 
El ensayo como texto argumentativo vf
El ensayo como texto argumentativo vfEl ensayo como texto argumentativo vf
El ensayo como texto argumentativo vf
Aydée I.E.Dinamarca
 
Cómo elaborar un ensayo
Cómo elaborar un ensayoCómo elaborar un ensayo
Cómo elaborar un ensayoSaul Vasquez
 
Textos humanísticos
Textos humanísticosTextos humanísticos
Textos humanísticos
Puri Palazón
 

La actualidad más candente (20)

Los textos científicos y técnicos
Los textos científicos y técnicosLos textos científicos y técnicos
Los textos científicos y técnicos
 
El texto expositivo y el argumentativo. el ensayo
El texto expositivo y el argumentativo. el ensayoEl texto expositivo y el argumentativo. el ensayo
El texto expositivo y el argumentativo. el ensayo
 
Ensayo argumentativo
Ensayo argumentativoEnsayo argumentativo
Ensayo argumentativo
 
TEXTOS
TEXTOSTEXTOS
TEXTOS
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
397162455 el-ensayo-caracteristicas-ppt
397162455 el-ensayo-caracteristicas-ppt397162455 el-ensayo-caracteristicas-ppt
397162455 el-ensayo-caracteristicas-ppt
 
El ensayo, características y clasificación
El ensayo, características y clasificaciónEl ensayo, características y clasificación
El ensayo, características y clasificación
 
Lamina sobre los tipos de ensayo
Lamina sobre los tipos de ensayoLamina sobre los tipos de ensayo
Lamina sobre los tipos de ensayo
 
Texto argumentativo presentación
Texto argumentativo presentaciónTexto argumentativo presentación
Texto argumentativo presentación
 
El texto argumentativo
El texto argumentativoEl texto argumentativo
El texto argumentativo
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
El ensayo
El ensayo El ensayo
El ensayo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
El ensayo como texto argumentativo vf
El ensayo como texto argumentativo vfEl ensayo como texto argumentativo vf
El ensayo como texto argumentativo vf
 
Cómo elaborar un ensayo
Cómo elaborar un ensayoCómo elaborar un ensayo
Cómo elaborar un ensayo
 
Bi2
Bi2Bi2
Bi2
 
Textos humanísticos
Textos humanísticosTextos humanísticos
Textos humanísticos
 

Destacado

Catálogo de procedimientos
Catálogo de procedimientosCatálogo de procedimientos
Catálogo de procedimientos
e-gim
 
PresentacióN Elementos De Las Redes De Telecomunicaciones1
PresentacióN Elementos De Las Redes De Telecomunicaciones1PresentacióN Elementos De Las Redes De Telecomunicaciones1
PresentacióN Elementos De Las Redes De Telecomunicaciones1Arvei Castrillon
 
Home Buying Process Time Line
Home Buying Process Time LineHome Buying Process Time Line
Home Buying Process Time Line
guest84ba3d
 
Análisis crítico medidas reformistas de piñera en educación
Análisis crítico medidas reformistas de piñera en educaciónAnálisis crítico medidas reformistas de piñera en educación
Análisis crítico medidas reformistas de piñera en educación
Partido Progresista
 
Gobierno en linea
Gobierno en linea Gobierno en linea
Gobierno en linea oscar3108
 
Visita Arqueologico
Visita ArqueologicoVisita Arqueologico
Visita Arqueologico
Evangelino
 
디지털콘텐츠유료화전략_201007
디지털콘텐츠유료화전략_201007디지털콘텐츠유료화전략_201007
디지털콘텐츠유료화전략_201007Peter Woo
 
Informática na educação - 6
Informática na educação - 6Informática na educação - 6
Informática na educação - 6rafael_neves
 
Privacidad Gratuita
Privacidad GratuitaPrivacidad Gratuita
Privacidad Gratuita
Cabanillas31
 
Die weibliche Zielgruppe neu entdecken
Die weibliche Zielgruppe neu entdeckenDie weibliche Zielgruppe neu entdecken
Die weibliche Zielgruppe neu entdecken
Institut für Marketing Management
 
Trendovi iso sertifikacije
Trendovi iso sertifikacijeTrendovi iso sertifikacije
Trendovi iso sertifikacije
Miodrag Vukovic, PhD
 
Sucata Eletronica
Sucata EletronicaSucata Eletronica
Sucata Eletronica
Jean Carvalho
 

Destacado (20)

Catálogo de procedimientos
Catálogo de procedimientosCatálogo de procedimientos
Catálogo de procedimientos
 
PresentacióN Elementos De Las Redes De Telecomunicaciones1
PresentacióN Elementos De Las Redes De Telecomunicaciones1PresentacióN Elementos De Las Redes De Telecomunicaciones1
PresentacióN Elementos De Las Redes De Telecomunicaciones1
 
Home Buying Process Time Line
Home Buying Process Time LineHome Buying Process Time Line
Home Buying Process Time Line
 
Análisis crítico medidas reformistas de piñera en educación
Análisis crítico medidas reformistas de piñera en educaciónAnálisis crítico medidas reformistas de piñera en educación
Análisis crítico medidas reformistas de piñera en educación
 
Mustangoldcrowneu
MustangoldcrowneuMustangoldcrowneu
Mustangoldcrowneu
 
Gobierno en linea
Gobierno en linea Gobierno en linea
Gobierno en linea
 
powerpoint mlis
powerpoint mlispowerpoint mlis
powerpoint mlis
 
Visita Arqueologico
Visita ArqueologicoVisita Arqueologico
Visita Arqueologico
 
디지털콘텐츠유료화전략_201007
디지털콘텐츠유료화전략_201007디지털콘텐츠유료화전략_201007
디지털콘텐츠유료화전략_201007
 
Informática na educação - 6
Informática na educação - 6Informática na educação - 6
Informática na educação - 6
 
Jeopardy forthat (1)
Jeopardy forthat (1)Jeopardy forthat (1)
Jeopardy forthat (1)
 
Brain
BrainBrain
Brain
 
Fredd Oo
Fredd OoFredd Oo
Fredd Oo
 
Privacidad Gratuita
Privacidad GratuitaPrivacidad Gratuita
Privacidad Gratuita
 
Die weibliche Zielgruppe neu entdecken
Die weibliche Zielgruppe neu entdeckenDie weibliche Zielgruppe neu entdecken
Die weibliche Zielgruppe neu entdecken
 
Anwaaa alkouloub
Anwaaa alkouloubAnwaaa alkouloub
Anwaaa alkouloub
 
Trendovi iso sertifikacije
Trendovi iso sertifikacijeTrendovi iso sertifikacije
Trendovi iso sertifikacije
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Sucata Eletronica
Sucata EletronicaSucata Eletronica
Sucata Eletronica
 
2º Ma Grupo 05
2º Ma   Grupo 052º Ma   Grupo 05
2º Ma Grupo 05
 

Similar a Documentos técnicos y científicos

Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
lccld
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacionlccld
 
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificos
v1v14n4
 
Actividad nº 7 documentos técnicos y científicos
Actividad nº 7 documentos técnicos y científicosActividad nº 7 documentos técnicos y científicos
Actividad nº 7 documentos técnicos y científicos
Oscar Torres
 
Presentacion de
Presentacion de Presentacion de
Presentacion de quantic123
 
Presentación documentos tecnicos y cientificos
Presentación documentos tecnicos y cientificosPresentación documentos tecnicos y cientificos
Presentación documentos tecnicos y cientificos
Nissan
 
SEMANA 04 - SO El ensayo científico.pptx
SEMANA 04 - SO El ensayo científico.pptxSEMANA 04 - SO El ensayo científico.pptx
SEMANA 04 - SO El ensayo científico.pptx
MelvinDazRojas
 
Resumen
ResumenResumen
Bloque 1.3 El ensayo
Bloque 1.3  El ensayoBloque 1.3  El ensayo
Bloque 1.3 El ensayo
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
Documentos Tecnicos y Cientificos
Documentos Tecnicos y CientificosDocumentos Tecnicos y Cientificos
Documentos Tecnicos y CientificosAlexandraduque92
 
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosjaimezamoralotta
 
El ensayo y Texto argumentativo
El ensayo y Texto argumentativoEl ensayo y Texto argumentativo
El ensayo y Texto argumentativojennifer_hernandez
 
EL ENSAYO.pptx
EL ENSAYO.pptxEL ENSAYO.pptx
EL ENSAYO.pptx
YoelRoss3
 
Ensayo 2015
Ensayo 2015Ensayo 2015
Ensayo 2015
bsaltoscedeno
 

Similar a Documentos técnicos y científicos (20)

Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificos
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificos
 
Actividad nº 7 documentos técnicos y científicos
Actividad nº 7 documentos técnicos y científicosActividad nº 7 documentos técnicos y científicos
Actividad nº 7 documentos técnicos y científicos
 
Presentacion de
Presentacion de Presentacion de
Presentacion de
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Presentación documentos tecnicos y cientificos
Presentación documentos tecnicos y cientificosPresentación documentos tecnicos y cientificos
Presentación documentos tecnicos y cientificos
 
SEMANA 04 - SO El ensayo científico.pptx
SEMANA 04 - SO El ensayo científico.pptxSEMANA 04 - SO El ensayo científico.pptx
SEMANA 04 - SO El ensayo científico.pptx
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Bloque 1.3 El ensayo
Bloque 1.3  El ensayoBloque 1.3  El ensayo
Bloque 1.3 El ensayo
 
Documentos Tecnicos y Cientificos
Documentos Tecnicos y CientificosDocumentos Tecnicos y Cientificos
Documentos Tecnicos y Cientificos
 
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificos
 
El ensayo y Texto argumentativo
El ensayo y Texto argumentativoEl ensayo y Texto argumentativo
El ensayo y Texto argumentativo
 
EL ENSAYO.pptx
EL ENSAYO.pptxEL ENSAYO.pptx
EL ENSAYO.pptx
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
Jose luis
Jose luisJose luis
Jose luis
 
teoría del ensayo
teoría del ensayoteoría del ensayo
teoría del ensayo
 
Ensayo 2015
Ensayo 2015Ensayo 2015
Ensayo 2015
 

Documentos técnicos y científicos

  • 1. Técnicas de comunicación Presentado por : Paola Aguilar Espitia Escuela colombiana de Carreras Industriales
  • 2. EL RESUMEN. Es una breve redacción que recoge las ideas principales del texto pero utilizando nuestras propio vocabulario.
  • 3. Para hacer un ensayo se debe tener en cuenta:  Ser objetivo. Tener muy claro cual es la idea general del texto, las ideas principales y las ideas secundarias. Es necesario encontrar el hilo conductor que une perfectamente las frases esenciales. Completarlo con anotaciones de clase, comentarios del profesor, lecturas relacionadas con el tema de que se trate. Debe ser breve y presentar un estilo narrativo.
  • 4. EL INFORME. Es la respuesta a una solicitud, que requirió de cierta investigación y reunión de datos para informar a alguien sobre los resultados de la misma. PRESENTACIÓN DEL INFORME.  Introducción.  Descripción del problema.  Manera de trabajo.  Resultados.  Conclusiones.
  • 5. EL ENSAYO.  El ensayo consiste en la interpretación de un tema sin que sea necesario usar una estructura documental, de manera libre, asistemática y con voluntad de estilo.  Generalmente la mayoría de las veces tienen un aspecto crítico, en las cuales el autor expresa sus reflexiones acerca de un tema determinado o incluso , sin tema alguno.
  • 6. Tipos de ensayo según su nivel de profundidad. 1. Tesis contraria. 2. Síntesis de dos tesis contrarias. 3. Superación de las síntesis de las tesis contrarias con aportaciones adicionales originales. 4. Aportación original sin precedente.
  • 7. Tipos de ensayo según su estructura. Vivencial: donde se hacen construcciones de vivencia experiencial. Sustental: donde se construyen los elementos de lo que es, y de lo que no es. Aquí es donde las tesis se conforman en teorías o escuelas de pensamiento. Interpretativo: se parte, del sustento teórico: tanto del conocimiento, como del abecedario simbólico. Para posteriormente, llegar a una construcción que se consolide en los dos ámbitos. • Lógico: Se parte de enunciaciones que llevan a conformar una propuesta basada en la verdad del lenguaje sin importar los hechos. • Alternativo: se parte de conocer el hecho real en sus manifestaciones temporales, espaciales y circunstanciales para después proponer, antecedentes, precedentes, procedentes, prospectivas o salidas temporales en cualquier etapa. Es decir, generar escenarios posibles, deseables con base en el hecho real.