SlideShare una empresa de Scribd logo
El Ensayo
APOYO PARA LA TAREA.
OTRAS DEFINICIONES DE ENSAYO
• 1. ENSAYO. Escrito generalmente breve sin el aparato ni
la extensión que requiere un tratado completo sobre la
misma materia.
• 2. ENSAYO. Título que se da a ciertas obras elementales
en que sólo se trata una cuestión desde un punto de vista
restringido.
• 3. ENSAYO. Consiste en la defensa de un punto de vista
personal y subjetivo sobre un tema (humanístico,
filosófico, político, social, cultural, etcétera) sin aparato
documental, de forma libre y asistemática y con voluntad
de estilo.
¿Qué es el ensayo?
• Es un género textual.
• Carácter flexible: libre y personal.
• Esencialmente reflexivo, presenta un punto de vista
sobre un tema.
• No pretende resolver el problema, sino plantear el
diálogo.
¿Qué es el ensayo?
• Carácter sugestivo y reflexivo.
• Carácter confesional.
• Intención dialógica.
• Libertad formal.
• Preocupación por el estilo.
Estructura del ensayo
Introducción
Presentación del
tema.
Planteamiento de
la hipótesis, punto
de vista o tesis
Desarrollo
Definiciones de
conceptos.
Descripción de
ejemplos.
Argumentos
relacionados.
Inclusión de
opiniones
Refutación de
contraargumentos
Conclusión
Puede presentarse:
- Confirmación de la
hipótesis
- Pregunta retórica
que invite a la
reflexión
- Comentario
personal que invita
al lector a examinar
el tema
Estructura del ensayo
Tipos de ensayo
Según
contenido Según propósito
comunicativo
TIPOS DE ENSAYO SEGÚN LA INTENCIÓN
Según la intención comunicativa del autor, los
ensayos se pueden clasificar en:
• EXPOSITIVOS
• ARGUMENTATIVOS
• CRÍTICOS
• POÉTICOS
• El ensayo expositivo expone ideas sobre un tema, presentando
información alrededor del mismo y matizando esta información
con la interpretación del autor y opiniones personales
interesantes alrededor del tema en cuestión.
• El ensayo argumentativo tiene como propósito defender una tesis
con argumentos que pueden basarse en citas o referencias, datos
concretos de experiencias investigativas, alusiones históricas,
políticas, u otras, fundamentos epistemológicos.
TIPOS DE ENSAYO SEGÚN LA INTENCIÓN
• El ensayo crítico describe o analiza un hecho, fenómeno, obra o
situación, emitiendo un juicio ponderado.
• El ensayo poético expresa la sensibilidad de su autor, utilizando
lenguaje literario.
TIPOS DE ENSAYO SEGÚN LA INTENCIÓN
• ENSAYO LITERARIO
• ENSAYO CIENTÍFICO
TIPOS DE ENSAYO SEGÚN EL CONTENIDO
• Ensayo literario: Algunas de las condiciones que debe satisfacer el
ensayo literario es la variedad y libertad temática. El tema literario
corresponde más a un problema de forma que de fondo.
• Ensayo científico: Se le ha llamado género "literario-científico" porque
parte del razonamiento científico y de la imaginación artística. La
creación científica arraiga, como la poética, en la capacidad imaginativa,
ésta no se puede ignorar totalmente; sin embargo no se aparta de la
naturaleza o de la lógica. El ensayo comparte con la ciencia uno de sus
propósitos esenciales: explorar más a fondo la realidad, aproximarse a la
"verdad" de las cosas. Comparte con el arte la originalidad, la intensidad
y la belleza expresiva.
TIPOS DE ENSAYO SEGÚN EL CONTENIDO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

texto argumentativo
texto argumentativotexto argumentativo
texto argumentativo
Yanina C.J
 
Textos argumentativos
Textos argumentativosTextos argumentativos
Textos argumentativos
Silvia Docampo
 
El tema de un texto
El tema de un textoEl tema de un texto
El tema de un texto
Juanjo Falcó Monserrat
 
Plan curricular-anual 1 erobgu
Plan curricular-anual 1 erobguPlan curricular-anual 1 erobgu
Plan curricular-anual 1 erobgu
Anderson Núñez
 
PROCESO PARA EL COMENTARIO DE TEXTOS LITERARIOS
PROCESO PARA EL COMENTARIO DE TEXTOS LITERARIOSPROCESO PARA EL COMENTARIO DE TEXTOS LITERARIOS
PROCESO PARA EL COMENTARIO DE TEXTOS LITERARIOS
Vicente Moreno Cullell
 
El texto argumentativo
El texto argumentativoEl texto argumentativo
El texto argumentativo
Beatriz Martín
 
Diapositiva Paratexto
Diapositiva ParatextoDiapositiva Paratexto
Diapositiva Paratextonaldi81
 
Ejercicios propuestos niveles lenguaje
Ejercicios propuestos niveles lenguajeEjercicios propuestos niveles lenguaje
Ejercicios propuestos niveles lenguaje
CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO
 
Gramatica funcional
Gramatica funcionalGramatica funcional
Gramatica funcional
José Chocano BAGUA
 
Los textos publicitarios
Los textos publicitariosLos textos publicitarios
Los textos publicitarios
Gabinete Psicopedagógico Kaposkly
 
El texto periodistico
El texto periodisticoEl texto periodistico
El texto periodistico
Andres Rodriguezz
 
Comprensión de textos
Comprensión de textos Comprensión de textos
Comprensión de textos marcostobares
 
La reseña crítica
La reseña críticaLa reseña crítica
La reseña crítica
Hector Man Carlos H
 

La actualidad más candente (20)

Debate
DebateDebate
Debate
 
texto argumentativo
texto argumentativotexto argumentativo
texto argumentativo
 
La monografía
La monografíaLa monografía
La monografía
 
Textos argumentativos
Textos argumentativosTextos argumentativos
Textos argumentativos
 
Tipos de textos
Tipos de textosTipos de textos
Tipos de textos
 
El Texto Escrito
El Texto EscritoEl Texto Escrito
El Texto Escrito
 
El tema de un texto
El tema de un textoEl tema de un texto
El tema de un texto
 
Plan curricular-anual 1 erobgu
Plan curricular-anual 1 erobguPlan curricular-anual 1 erobgu
Plan curricular-anual 1 erobgu
 
PROCESO PARA EL COMENTARIO DE TEXTOS LITERARIOS
PROCESO PARA EL COMENTARIO DE TEXTOS LITERARIOSPROCESO PARA EL COMENTARIO DE TEXTOS LITERARIOS
PROCESO PARA EL COMENTARIO DE TEXTOS LITERARIOS
 
El texto argumentativo
El texto argumentativoEl texto argumentativo
El texto argumentativo
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
 
Diapositiva Paratexto
Diapositiva ParatextoDiapositiva Paratexto
Diapositiva Paratexto
 
Ejercicios propuestos niveles lenguaje
Ejercicios propuestos niveles lenguajeEjercicios propuestos niveles lenguaje
Ejercicios propuestos niveles lenguaje
 
Gramatica funcional
Gramatica funcionalGramatica funcional
Gramatica funcional
 
Sesion de aprendizaje 7 copia
Sesion de aprendizaje 7   copiaSesion de aprendizaje 7   copia
Sesion de aprendizaje 7 copia
 
Los textos publicitarios
Los textos publicitariosLos textos publicitarios
Los textos publicitarios
 
El texto periodistico
El texto periodisticoEl texto periodistico
El texto periodistico
 
Textos cientificos
Textos cientificosTextos cientificos
Textos cientificos
 
Comprensión de textos
Comprensión de textos Comprensión de textos
Comprensión de textos
 
La reseña crítica
La reseña críticaLa reseña crítica
La reseña crítica
 

Similar a El ensayo

EL ENSAYO - SESIÓN N° 21.ppt
EL ENSAYO - SESIÓN N° 21.pptEL ENSAYO - SESIÓN N° 21.ppt
EL ENSAYO - SESIÓN N° 21.ppt
RufoSimnHuamnPacori2
 
El ensayo modulo 4 lic.nestor bernabe
El ensayo modulo 4 lic.nestor bernabeEl ensayo modulo 4 lic.nestor bernabe
El ensayo modulo 4 lic.nestor bernabe
Universidad de El Salvador
 
El ensayo científico
El ensayo científicoEl ensayo científico
El ensayo científico
lectoescrituraups
 
Ensayo 2015
Ensayo 2015Ensayo 2015
Ensayo 2015
bsaltoscedeno
 
SESIÓN N° 01 CONCEPTOS DE UN ENSAYO.ppt
SESIÓN N° 01  CONCEPTOS DE UN ENSAYO.pptSESIÓN N° 01  CONCEPTOS DE UN ENSAYO.ppt
SESIÓN N° 01 CONCEPTOS DE UN ENSAYO.ppt
RufoSimnHuamnPacori2
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
karla reyes
 
Resumen ensayo
Resumen ensayoResumen ensayo
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
verito velasquez
 
Qué es un ensayo
Qué es un ensayoQué es un ensayo
Qué es un ensayo
Fer-nanda
 
Presentacion power point
Presentacion power pointPresentacion power point
Presentacion power point
kellymleal
 
CLASE 03-05 EL ENSAYO.pptx
CLASE 03-05 EL ENSAYO.pptxCLASE 03-05 EL ENSAYO.pptx
CLASE 03-05 EL ENSAYO.pptx
KatherineEspinozaOss
 

Similar a El ensayo (20)

EL ENSAYO - SESIÓN N° 21.ppt
EL ENSAYO - SESIÓN N° 21.pptEL ENSAYO - SESIÓN N° 21.ppt
EL ENSAYO - SESIÓN N° 21.ppt
 
El ensayo modulo 4 lic.nestor bernabe
El ensayo modulo 4 lic.nestor bernabeEl ensayo modulo 4 lic.nestor bernabe
El ensayo modulo 4 lic.nestor bernabe
 
El ensayo científico
El ensayo científicoEl ensayo científico
El ensayo científico
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
Ensayo 2015
Ensayo 2015Ensayo 2015
Ensayo 2015
 
Cómo hacer unensayo
Cómo  hacer unensayoCómo  hacer unensayo
Cómo hacer unensayo
 
SESIÓN N° 01 CONCEPTOS DE UN ENSAYO.ppt
SESIÓN N° 01  CONCEPTOS DE UN ENSAYO.pptSESIÓN N° 01  CONCEPTOS DE UN ENSAYO.ppt
SESIÓN N° 01 CONCEPTOS DE UN ENSAYO.ppt
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
Resumen ensayo
Resumen ensayoResumen ensayo
Resumen ensayo
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
Jj
JjJj
Jj
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Qué es un ensayo
Qué es un ensayoQué es un ensayo
Qué es un ensayo
 
Presentacion power point
Presentacion power pointPresentacion power point
Presentacion power point
 
CLASE 03-05 EL ENSAYO.pptx
CLASE 03-05 EL ENSAYO.pptxCLASE 03-05 EL ENSAYO.pptx
CLASE 03-05 EL ENSAYO.pptx
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 

El ensayo

  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. OTRAS DEFINICIONES DE ENSAYO • 1. ENSAYO. Escrito generalmente breve sin el aparato ni la extensión que requiere un tratado completo sobre la misma materia. • 2. ENSAYO. Título que se da a ciertas obras elementales en que sólo se trata una cuestión desde un punto de vista restringido. • 3. ENSAYO. Consiste en la defensa de un punto de vista personal y subjetivo sobre un tema (humanístico, filosófico, político, social, cultural, etcétera) sin aparato documental, de forma libre y asistemática y con voluntad de estilo.
  • 6. ¿Qué es el ensayo? • Es un género textual. • Carácter flexible: libre y personal. • Esencialmente reflexivo, presenta un punto de vista sobre un tema. • No pretende resolver el problema, sino plantear el diálogo.
  • 7. ¿Qué es el ensayo? • Carácter sugestivo y reflexivo. • Carácter confesional. • Intención dialógica. • Libertad formal. • Preocupación por el estilo.
  • 8. Estructura del ensayo Introducción Presentación del tema. Planteamiento de la hipótesis, punto de vista o tesis Desarrollo Definiciones de conceptos. Descripción de ejemplos. Argumentos relacionados. Inclusión de opiniones Refutación de contraargumentos Conclusión Puede presentarse: - Confirmación de la hipótesis - Pregunta retórica que invite a la reflexión - Comentario personal que invita al lector a examinar el tema
  • 10.
  • 11. Tipos de ensayo Según contenido Según propósito comunicativo
  • 12. TIPOS DE ENSAYO SEGÚN LA INTENCIÓN Según la intención comunicativa del autor, los ensayos se pueden clasificar en: • EXPOSITIVOS • ARGUMENTATIVOS • CRÍTICOS • POÉTICOS
  • 13. • El ensayo expositivo expone ideas sobre un tema, presentando información alrededor del mismo y matizando esta información con la interpretación del autor y opiniones personales interesantes alrededor del tema en cuestión. • El ensayo argumentativo tiene como propósito defender una tesis con argumentos que pueden basarse en citas o referencias, datos concretos de experiencias investigativas, alusiones históricas, políticas, u otras, fundamentos epistemológicos. TIPOS DE ENSAYO SEGÚN LA INTENCIÓN
  • 14. • El ensayo crítico describe o analiza un hecho, fenómeno, obra o situación, emitiendo un juicio ponderado. • El ensayo poético expresa la sensibilidad de su autor, utilizando lenguaje literario. TIPOS DE ENSAYO SEGÚN LA INTENCIÓN
  • 15. • ENSAYO LITERARIO • ENSAYO CIENTÍFICO TIPOS DE ENSAYO SEGÚN EL CONTENIDO
  • 16. • Ensayo literario: Algunas de las condiciones que debe satisfacer el ensayo literario es la variedad y libertad temática. El tema literario corresponde más a un problema de forma que de fondo. • Ensayo científico: Se le ha llamado género "literario-científico" porque parte del razonamiento científico y de la imaginación artística. La creación científica arraiga, como la poética, en la capacidad imaginativa, ésta no se puede ignorar totalmente; sin embargo no se aparta de la naturaleza o de la lógica. El ensayo comparte con la ciencia uno de sus propósitos esenciales: explorar más a fondo la realidad, aproximarse a la "verdad" de las cosas. Comparte con el arte la originalidad, la intensidad y la belleza expresiva. TIPOS DE ENSAYO SEGÚN EL CONTENIDO