SlideShare una empresa de Scribd logo
ECONOMÍA. 1º Bach. Colegio Santa María del Pilar
Marcos Vidart
Colegio Santa María del Pilar. Marianistas. Madrid
LA OFERTA
* Definición
La oferta de un bien es la cantidad de dicho bien que los empresarios están dispuestos a
producir y vender para cada uno de los posibles precios. Muestra las pretensiones de
venta, es decir, lo que se está dispuesto a producir-vender, independientemente de que
se acabe vendiendo o no.
* Factores de los que depende la oferta, y relación que guardan con ella
Para entender la relación que existe entre un factor y la oferta del bien hay que buscar si
la variación de ese factor va a hacer que el productor aumente o disminuya los
beneficios que va a obtener por cada producto vendido. Si aumentaran sus beneficios
entonces estará dispuesto a producir una cantidad mayor (incentivación de la
producción: aumento de la oferta). Por el contrario, si el cambio en el factor trajera
como consecuencia que va a ganar menos por cada producto vendido, eso generará una
desincentivación en la producción, o lo que es lo mismo, estará dispuesto a producir
menos que antes (la oferta del bien disminuirá). Esto es debido a que algunos
productores dejarán de producir ese bien y se pasarán a otro negocio más rentable.
1.- El precio del bien (P): La cantidad ofrecida de un bien guarda una relación directa
con el precio de dicho bien; si el precio de un bien aumenta los productores ganarán más
por cada venta, lo que incentivará la producción del bien, es decir, estarán dispuestos a
producir una mayor cantidad.
2.- El precio de los factores de producción (Pfp): Si el precio de los factores de
producción necesarios para producir el bien (trabajo, recursos naturales, materiales,
componentes, maquinas, los tipos de interés) subieran, se encarecería el coste de
producción del bien, y entonces los productores ganarían menos por cada venta, lo que
desincentivaría la producción. Por lo que la relación entre oferta de un bien y precio de
los factores de producción es inversa.
3.- La productividad (Ptvdad.): Todos los factores que afectan a la productividad
(formación, motivación, habilidades, experiencia, organización, tecnología...) afectan a
los costes de producción del bien, ya que cuanto mayor es la productividad menor es el
coste de producir cada bien, por lo que el productor obtendrá más beneficio por cada
producto. Esto incentivará la producción, es decir, el empresario estará dispuesto a
producir una cantidad mayor. Por lo tanto la productividad guarda una relación directa
con la oferta del bien.
4.- Las expectativas empresariales (Exp): Si un empresario piensa que va a aumentar la
demanda de su bien producirá más. Igualmente, si las expectativas económicas son
buenas (mejora de la situación económica, coyuntura favorable...) el empresario estará
dispuesto a producir una cantidad mayor. Por lo tanto las expectativas guardan una
relación directa con la oferta del bien.
* La función de oferta
Por lo que hemos visto hasta ahora, la oferta de un bien depende del precio del propio
bien, del precio de los factores de producción, de la productividad y de las expectativas
ECONOMÍA. 1º Bach. Colegio Santa María del Pilar
Marcos Vidart
Colegio Santa María del Pilar. Marianistas. Madrid
empresariales. Si tuviéramos que expresar esto de forma matemática, la expresión
resultante sería la siguiente:
El estudio de la oferta se realiza a través de un modelo denominado función de oferta,
que simplifica la realidad. Para ello vamos a suponer que la oferta sólo depende del
precio del bien ya que todos los demás factores que afectan a la oferta van a mantenerse
constantes (ceteris paribus) durante el estudio de la misma. Por lo tanto, un cambio en la
oferta del bien solo podrá ser "achacado" a un cambio en el precio de dicho bien.
La función de oferta relaciona la cantidad de bienes que los productores están
dispuestos a fabricar a cada uno de los posibles precios, manteniéndose constantes los
demás factores (Pfp, Ptvdad, Exp)
* Expresión gráfica de la función de oferta
Si dibujamos la función de oferta (eje vertical: P; eje horizontal: Cantidad ofrecida
(Qo)) la función de oferta quedaría así:
Características:
- Función creciente (Si aumenta P, aumenta Qo, y viceversa), dicho de otra manera:
- Función con pendiente positiva
- La función NO corta a los ejes
O = f (P) (CP: Pfp, Ptvdad, Exp)
O = f (P, Pfp, Ptvdad, Exp)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Curva de la oferta
Curva de la ofertaCurva de la oferta
Curva de la oferta
danielito00
 
Tema exposición grupo n 3
Tema exposición grupo n 3Tema exposición grupo n 3
Tema exposición grupo n 3
ali300888
 
Ensayo sobre el analisis de los metodos para calcular la demanda insatisfecha
Ensayo sobre el analisis de los metodos para calcular la demanda insatisfechaEnsayo sobre el analisis de los metodos para calcular la demanda insatisfecha
Ensayo sobre el analisis de los metodos para calcular la demanda insatisfecha
dvza
 
La oferta..
La oferta..La oferta..
Resumen cap 7 y 8
Resumen cap 7 y 8Resumen cap 7 y 8
Resumen cap 7 y 8
Lilian Morales
 
Oferta
OfertaOferta
Oferta
albarrason
 
OFERTA DE FACTORES PRODUCTIVOS
OFERTA DE FACTORES PRODUCTIVOSOFERTA DE FACTORES PRODUCTIVOS
OFERTA DE FACTORES PRODUCTIVOS
José Bello
 
Ba oferta demanda 4
Ba oferta demanda 4Ba oferta demanda 4
Ba oferta demanda 4
warawaco
 
Formacion precio competencia perfecta
Formacion precio competencia perfecta Formacion precio competencia perfecta
Formacion precio competencia perfecta
selene palacios
 
Análisis de la Demanda y la Oferta
Análisis de la Demanda y la OfertaAnálisis de la Demanda y la Oferta
Análisis de la Demanda y la Oferta
enmelysjimenez
 
Demanda, oferta y equilibrio
Demanda, oferta y equilibrioDemanda, oferta y equilibrio
Demanda, oferta y equilibrio
Rolando Ñañez
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomia
crebolledo2014
 
Oferta
OfertaOferta
Oferta
NellyZoto
 
10.5 oferta de trabajo16
10.5 oferta  de trabajo1610.5 oferta  de trabajo16
10.5 oferta de trabajo16
glorialno
 
APLICACION DE LAS INTEGRALES EN ECONOMIA Y ADMNISTRACION
APLICACION DE LAS INTEGRALES EN ECONOMIA Y ADMNISTRACIONAPLICACION DE LAS INTEGRALES EN ECONOMIA Y ADMNISTRACION
APLICACION DE LAS INTEGRALES EN ECONOMIA Y ADMNISTRACION
AdalisPaezGutierrez
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomia
MilyMNKOY
 

La actualidad más candente (16)

Curva de la oferta
Curva de la ofertaCurva de la oferta
Curva de la oferta
 
Tema exposición grupo n 3
Tema exposición grupo n 3Tema exposición grupo n 3
Tema exposición grupo n 3
 
Ensayo sobre el analisis de los metodos para calcular la demanda insatisfecha
Ensayo sobre el analisis de los metodos para calcular la demanda insatisfechaEnsayo sobre el analisis de los metodos para calcular la demanda insatisfecha
Ensayo sobre el analisis de los metodos para calcular la demanda insatisfecha
 
La oferta..
La oferta..La oferta..
La oferta..
 
Resumen cap 7 y 8
Resumen cap 7 y 8Resumen cap 7 y 8
Resumen cap 7 y 8
 
Oferta
OfertaOferta
Oferta
 
OFERTA DE FACTORES PRODUCTIVOS
OFERTA DE FACTORES PRODUCTIVOSOFERTA DE FACTORES PRODUCTIVOS
OFERTA DE FACTORES PRODUCTIVOS
 
Ba oferta demanda 4
Ba oferta demanda 4Ba oferta demanda 4
Ba oferta demanda 4
 
Formacion precio competencia perfecta
Formacion precio competencia perfecta Formacion precio competencia perfecta
Formacion precio competencia perfecta
 
Análisis de la Demanda y la Oferta
Análisis de la Demanda y la OfertaAnálisis de la Demanda y la Oferta
Análisis de la Demanda y la Oferta
 
Demanda, oferta y equilibrio
Demanda, oferta y equilibrioDemanda, oferta y equilibrio
Demanda, oferta y equilibrio
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomia
 
Oferta
OfertaOferta
Oferta
 
10.5 oferta de trabajo16
10.5 oferta  de trabajo1610.5 oferta  de trabajo16
10.5 oferta de trabajo16
 
APLICACION DE LAS INTEGRALES EN ECONOMIA Y ADMNISTRACION
APLICACION DE LAS INTEGRALES EN ECONOMIA Y ADMNISTRACIONAPLICACION DE LAS INTEGRALES EN ECONOMIA Y ADMNISTRACION
APLICACION DE LAS INTEGRALES EN ECONOMIA Y ADMNISTRACION
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomia
 

Destacado

2
22
Grounds for Learning: Hope for Americas Derelict Schoolyards
Grounds for Learning: Hope for Americas Derelict SchoolyardsGrounds for Learning: Hope for Americas Derelict Schoolyards
Grounds for Learning: Hope for Americas Derelict Schoolyards
School Vegetable Gardening - Victory Gardens
 
The killer whale
The killer whaleThe killer whale
The killer whale
fvendrel
 
Dr. B Ch 19_lecture_presentation
Dr. B Ch 19_lecture_presentationDr. B Ch 19_lecture_presentation
Dr. B Ch 19_lecture_presentation
TheSlaps
 
Balanceo de lineas con velocidad de banda transportadora
Balanceo de lineas  con velocidad de banda transportadoraBalanceo de lineas  con velocidad de banda transportadora
Balanceo de lineas con velocidad de banda transportadora
Gabriela Arce
 
Farewell Party
Farewell PartyFarewell Party
Farewell Party
J. Carlos Martínez
 

Destacado (6)

2
22
2
 
Grounds for Learning: Hope for Americas Derelict Schoolyards
Grounds for Learning: Hope for Americas Derelict SchoolyardsGrounds for Learning: Hope for Americas Derelict Schoolyards
Grounds for Learning: Hope for Americas Derelict Schoolyards
 
The killer whale
The killer whaleThe killer whale
The killer whale
 
Dr. B Ch 19_lecture_presentation
Dr. B Ch 19_lecture_presentationDr. B Ch 19_lecture_presentation
Dr. B Ch 19_lecture_presentation
 
Balanceo de lineas con velocidad de banda transportadora
Balanceo de lineas  con velocidad de banda transportadoraBalanceo de lineas  con velocidad de banda transportadora
Balanceo de lineas con velocidad de banda transportadora
 
Farewell Party
Farewell PartyFarewell Party
Farewell Party
 

Similar a Oferta

La Oferta -Produc 2
La Oferta   -Produc 2La Oferta   -Produc 2
La Oferta -Produc 2
ErikaChambiMita
 
La oferta convertido
La oferta convertidoLa oferta convertido
La oferta convertido
dayanabecerra8
 
La demanda convertido
La demanda convertidoLa demanda convertido
La demanda convertido
dayanabecerra8
 
Escrito economia final
Escrito economia finalEscrito economia final
Escrito economia final
lcamuzquiz
 
Oferta[1]
Oferta[1]Oferta[1]
Oferta[1]
AspetiHerrera
 
Trabajo de investigacion de oferta
Trabajo de investigacion de ofertaTrabajo de investigacion de oferta
Trabajo de investigacion de oferta
juanpablosernamejia
 
monografia OFERTA1.docx
monografia OFERTA1.docxmonografia OFERTA1.docx
monografia OFERTA1.docx
Ladislao Costillo
 
Ley de la oferta y la demanda
Ley de la oferta y la demandaLey de la oferta y la demanda
Ley de la oferta y la demanda
valdinhoo
 
Ley de la oferta y la demanda
Ley de la oferta y la demandaLey de la oferta y la demanda
Ley de la oferta y la demanda
valdinhoo
 
TEORÍA ELEMENTAL DE LA OFERTA
TEORÍA ELEMENTAL DE LA OFERTATEORÍA ELEMENTAL DE LA OFERTA
TEORÍA ELEMENTAL DE LA OFERTA
Kathleen Amat
 
Determinantes
DeterminantesDeterminantes
Determinantes
Angecriss
 
PRESENTACION DE LA OFERTA.pdf
PRESENTACION DE LA OFERTA.pdfPRESENTACION DE LA OFERTA.pdf
PRESENTACION DE LA OFERTA.pdf
AngieMartinez54187
 
Exposicion economia oferta
Exposicion economia ofertaExposicion economia oferta
Exposicion economia oferta
Stefania Buri
 
Producion, demanda y oferta(1) (1)
Producion, demanda y oferta(1) (1)Producion, demanda y oferta(1) (1)
Producion, demanda y oferta(1) (1)
jhonarias41
 
Producción, demanda y oferta
Producción, demanda y ofertaProducción, demanda y oferta
Producción, demanda y oferta
jhonarias41
 
ae_19_economia-páginas-46-53,59-62,64-70.pdf
ae_19_economia-páginas-46-53,59-62,64-70.pdfae_19_economia-páginas-46-53,59-62,64-70.pdf
ae_19_economia-páginas-46-53,59-62,64-70.pdf
AndreaJohn11
 
Oferta
OfertaOferta
Oferta
weninger123
 
Oferta , demanda y punto de equilibrio.
Oferta , demanda y punto de equilibrio.Oferta , demanda y punto de equilibrio.
Oferta , demanda y punto de equilibrio.
Petit L'amour
 
La oferta Carla Hinojosa Producción
La oferta Carla Hinojosa Producción La oferta Carla Hinojosa Producción
La oferta Carla Hinojosa Producción
CarlaHinojosa4
 
La oferta de una empresa
La oferta de una empresaLa oferta de una empresa
La oferta de una empresa
Ravaventas
 

Similar a Oferta (20)

La Oferta -Produc 2
La Oferta   -Produc 2La Oferta   -Produc 2
La Oferta -Produc 2
 
La oferta convertido
La oferta convertidoLa oferta convertido
La oferta convertido
 
La demanda convertido
La demanda convertidoLa demanda convertido
La demanda convertido
 
Escrito economia final
Escrito economia finalEscrito economia final
Escrito economia final
 
Oferta[1]
Oferta[1]Oferta[1]
Oferta[1]
 
Trabajo de investigacion de oferta
Trabajo de investigacion de ofertaTrabajo de investigacion de oferta
Trabajo de investigacion de oferta
 
monografia OFERTA1.docx
monografia OFERTA1.docxmonografia OFERTA1.docx
monografia OFERTA1.docx
 
Ley de la oferta y la demanda
Ley de la oferta y la demandaLey de la oferta y la demanda
Ley de la oferta y la demanda
 
Ley de la oferta y la demanda
Ley de la oferta y la demandaLey de la oferta y la demanda
Ley de la oferta y la demanda
 
TEORÍA ELEMENTAL DE LA OFERTA
TEORÍA ELEMENTAL DE LA OFERTATEORÍA ELEMENTAL DE LA OFERTA
TEORÍA ELEMENTAL DE LA OFERTA
 
Determinantes
DeterminantesDeterminantes
Determinantes
 
PRESENTACION DE LA OFERTA.pdf
PRESENTACION DE LA OFERTA.pdfPRESENTACION DE LA OFERTA.pdf
PRESENTACION DE LA OFERTA.pdf
 
Exposicion economia oferta
Exposicion economia ofertaExposicion economia oferta
Exposicion economia oferta
 
Producion, demanda y oferta(1) (1)
Producion, demanda y oferta(1) (1)Producion, demanda y oferta(1) (1)
Producion, demanda y oferta(1) (1)
 
Producción, demanda y oferta
Producción, demanda y ofertaProducción, demanda y oferta
Producción, demanda y oferta
 
ae_19_economia-páginas-46-53,59-62,64-70.pdf
ae_19_economia-páginas-46-53,59-62,64-70.pdfae_19_economia-páginas-46-53,59-62,64-70.pdf
ae_19_economia-páginas-46-53,59-62,64-70.pdf
 
Oferta
OfertaOferta
Oferta
 
Oferta , demanda y punto de equilibrio.
Oferta , demanda y punto de equilibrio.Oferta , demanda y punto de equilibrio.
Oferta , demanda y punto de equilibrio.
 
La oferta Carla Hinojosa Producción
La oferta Carla Hinojosa Producción La oferta Carla Hinojosa Producción
La oferta Carla Hinojosa Producción
 
La oferta de una empresa
La oferta de una empresaLa oferta de una empresa
La oferta de una empresa
 

Más de angelafcr

6224850
62248506224850
6224850
angelafcr
 
6224849
62248496224849
6224849
angelafcr
 
E5502503
E5502503E5502503
E5502503
angelafcr
 
5702403
57024035702403
5702403
angelafcr
 
la cultura
la culturala cultura
la cultura
angelafcr
 
Demanda
DemandaDemanda
Demanda
angelafcr
 
revolucion rusa
revolucion rusarevolucion rusa
revolucion rusa
angelafcr
 
present ed fisica
present ed fisicapresent ed fisica
present ed fisica
angelafcr
 
Esquince de tobillo
Esquince de tobilloEsquince de tobillo
Esquince de tobillo
angelafcr
 
Selectividad2
Selectividad2Selectividad2
Selectividad2
angelafcr
 
Selectividad1
Selectividad1Selectividad1
Selectividad1
angelafcr
 
Oraciones coordinadas y subordinadas
Oraciones coordinadas y subordinadasOraciones coordinadas y subordinadas
Oraciones coordinadas y subordinadas
angelafcr
 
edRaphael.lite
edRaphael.liteedRaphael.lite
edRaphael.lite
angelafcr
 
Pimpinela.lite
Pimpinela.litePimpinela.lite
Pimpinela.lite
angelafcr
 
Bomba.lite
Bomba.liteBomba.lite
Bomba.lite
angelafcr
 
Renacimiento present
Renacimiento presentRenacimiento present
Renacimiento present
angelafcr
 
El barroco
El barrocoEl barroco
El barroco
angelafcr
 

Más de angelafcr (20)

6224850
62248506224850
6224850
 
6224849
62248496224849
6224849
 
E5502503
E5502503E5502503
E5502503
 
5502503
55025035502503
5502503
 
5702402
57024025702402
5702402
 
5702403
57024035702403
5702403
 
FFF
FFFFFF
FFF
 
la cultura
la culturala cultura
la cultura
 
Demanda
DemandaDemanda
Demanda
 
revolucion rusa
revolucion rusarevolucion rusa
revolucion rusa
 
present ed fisica
present ed fisicapresent ed fisica
present ed fisica
 
Esquince de tobillo
Esquince de tobilloEsquince de tobillo
Esquince de tobillo
 
Selectividad2
Selectividad2Selectividad2
Selectividad2
 
Selectividad1
Selectividad1Selectividad1
Selectividad1
 
Oraciones coordinadas y subordinadas
Oraciones coordinadas y subordinadasOraciones coordinadas y subordinadas
Oraciones coordinadas y subordinadas
 
edRaphael.lite
edRaphael.liteedRaphael.lite
edRaphael.lite
 
Pimpinela.lite
Pimpinela.litePimpinela.lite
Pimpinela.lite
 
Bomba.lite
Bomba.liteBomba.lite
Bomba.lite
 
Renacimiento present
Renacimiento presentRenacimiento present
Renacimiento present
 
El barroco
El barrocoEl barroco
El barroco
 

Último

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 

Último (20)

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 

Oferta

  • 1. ECONOMÍA. 1º Bach. Colegio Santa María del Pilar Marcos Vidart Colegio Santa María del Pilar. Marianistas. Madrid LA OFERTA * Definición La oferta de un bien es la cantidad de dicho bien que los empresarios están dispuestos a producir y vender para cada uno de los posibles precios. Muestra las pretensiones de venta, es decir, lo que se está dispuesto a producir-vender, independientemente de que se acabe vendiendo o no. * Factores de los que depende la oferta, y relación que guardan con ella Para entender la relación que existe entre un factor y la oferta del bien hay que buscar si la variación de ese factor va a hacer que el productor aumente o disminuya los beneficios que va a obtener por cada producto vendido. Si aumentaran sus beneficios entonces estará dispuesto a producir una cantidad mayor (incentivación de la producción: aumento de la oferta). Por el contrario, si el cambio en el factor trajera como consecuencia que va a ganar menos por cada producto vendido, eso generará una desincentivación en la producción, o lo que es lo mismo, estará dispuesto a producir menos que antes (la oferta del bien disminuirá). Esto es debido a que algunos productores dejarán de producir ese bien y se pasarán a otro negocio más rentable. 1.- El precio del bien (P): La cantidad ofrecida de un bien guarda una relación directa con el precio de dicho bien; si el precio de un bien aumenta los productores ganarán más por cada venta, lo que incentivará la producción del bien, es decir, estarán dispuestos a producir una mayor cantidad. 2.- El precio de los factores de producción (Pfp): Si el precio de los factores de producción necesarios para producir el bien (trabajo, recursos naturales, materiales, componentes, maquinas, los tipos de interés) subieran, se encarecería el coste de producción del bien, y entonces los productores ganarían menos por cada venta, lo que desincentivaría la producción. Por lo que la relación entre oferta de un bien y precio de los factores de producción es inversa. 3.- La productividad (Ptvdad.): Todos los factores que afectan a la productividad (formación, motivación, habilidades, experiencia, organización, tecnología...) afectan a los costes de producción del bien, ya que cuanto mayor es la productividad menor es el coste de producir cada bien, por lo que el productor obtendrá más beneficio por cada producto. Esto incentivará la producción, es decir, el empresario estará dispuesto a producir una cantidad mayor. Por lo tanto la productividad guarda una relación directa con la oferta del bien. 4.- Las expectativas empresariales (Exp): Si un empresario piensa que va a aumentar la demanda de su bien producirá más. Igualmente, si las expectativas económicas son buenas (mejora de la situación económica, coyuntura favorable...) el empresario estará dispuesto a producir una cantidad mayor. Por lo tanto las expectativas guardan una relación directa con la oferta del bien. * La función de oferta Por lo que hemos visto hasta ahora, la oferta de un bien depende del precio del propio bien, del precio de los factores de producción, de la productividad y de las expectativas
  • 2. ECONOMÍA. 1º Bach. Colegio Santa María del Pilar Marcos Vidart Colegio Santa María del Pilar. Marianistas. Madrid empresariales. Si tuviéramos que expresar esto de forma matemática, la expresión resultante sería la siguiente: El estudio de la oferta se realiza a través de un modelo denominado función de oferta, que simplifica la realidad. Para ello vamos a suponer que la oferta sólo depende del precio del bien ya que todos los demás factores que afectan a la oferta van a mantenerse constantes (ceteris paribus) durante el estudio de la misma. Por lo tanto, un cambio en la oferta del bien solo podrá ser "achacado" a un cambio en el precio de dicho bien. La función de oferta relaciona la cantidad de bienes que los productores están dispuestos a fabricar a cada uno de los posibles precios, manteniéndose constantes los demás factores (Pfp, Ptvdad, Exp) * Expresión gráfica de la función de oferta Si dibujamos la función de oferta (eje vertical: P; eje horizontal: Cantidad ofrecida (Qo)) la función de oferta quedaría así: Características: - Función creciente (Si aumenta P, aumenta Qo, y viceversa), dicho de otra manera: - Función con pendiente positiva - La función NO corta a los ejes O = f (P) (CP: Pfp, Ptvdad, Exp) O = f (P, Pfp, Ptvdad, Exp)