SlideShare una empresa de Scribd logo
CÓDIGO EDT TAREA NIVEL
1 REHABILITACION DE LA CARRETERA
HUAYOCHACA - CAJAY
1
1.1 Obras Generales 2
1.1.1 Obras Provisionales 3
1.1.1.1 Campamento 4
1.1.1.2 Caseta Supervisor 4
1.1.1.3 Caseta Contratista 4
1.1.1.4 Comedor 4
1.1.1.5 Baños 4
1.1.1.6 Agua para construcción 4
1.1.1.7 Energía para construcción 4
1.1.1.8 Letreros 4
1.1.2 Obras Preliminares 3
1.1.2.1 Movilización 4
1.1.2.2 Desmovilización 4
1.1.2.3 Trazo y Replanteo 4
1.2 TRAMO 1 (0+000-1+000km) 2
1.2.1 Movimiento de tierras 3
1.2.1.1 Corte 4
1.2.1.1.1 Material Suelto 5
1.2.1.1.2 Roca Suelta 5
1.2.1.1.3 Roca Fija 5
1.2.1.2 Relleno 4
1.2.1.2.1 Relleno Compensado 5
1.2.1.2.2 Relleno de Préstamo Lateral 5
1.2.1.2.3 Relleno Transportado 5
1.2.1.3 Eliminación 4
1.2.2 Obras de Arte 3
1.2.2.1 TMC 4
1.2.2.1.1 Diámetro 24'' 5
1.2.2.1.1.1 Colocación de tubería TMC 24'' 6
1.2.2.1.1.2 Excavación 6
1.2.2.1.1.3 Relleno 6
1.2.2.1.1.4 Cabezales 6
1.2.2.1.1.4.1 Encofrado 7
1.2.2.1.1.4.2 Concreto 7
1.2.2.2 Pontones 4
1.2.2.2.1 Encofrado 5
1.2.2.2.2 Fierro 5
1.2.2.2.3 Concreto 5
1.2.2.3 Badenes 4
1.2.2.3.1 Encofrado 5
1.2.2.3.2 Fierro 5
1.2.2.3.3 Concreto 5
1.2.2.4 Muros de Contención 4
1.2.2.4.1 Encofrado 5
1.2.2.4.2 Fierro 5
1.2.2.4.3 Concreto 5
1.2.2.5 Cunetas 4
1.2.2.5.1 Encofrado 5
1.2.2.5.2 Concreto 5
1.2.3 Pavimento 3
1.2.3.1 Sub-base 4
1.2.3.2 Base 4
1.2.3.3 Imprimación 4
1.2.3.4 Carpeta Asfáltica 4
1.2.4 Varios 3
1.2.4.1 Hitos 4
1.2.4.2 Señalización 4
1.2.4.2.1 Señales Preventivas 5
1.2.4.2.2 Señales Normativas 5
1.2.4.2.3 Señales Informativas 5
1.2.4.2.4 Pintura para pavimentos 5
1.3 TRAMO 2 (1+000-2+000km) 2
1.3.1 Movimiento de tierras 3
1.3.1.1 Corte 4
1.3.1.1.1 Material Suelto 5
1.3.1.1.2 Roca Suelta 5
1.3.1.1.3 Roca Fija 5
1.3.1.2 Relleno 4
1.3.1.2.1 Relleno Compensado 5
1.3.1.2.2 Relleno de Préstamo Lateral 5
1.3.1.2.3 Relleno Transportado 5
1.3.1.3 Eliminación 4
1.3.2 Obras de Arte 3
1.3.2.1 TMC 4
1.3.2.1.1 Diámetro 24'' 5
1.3.2.1.1.1 Colocación de tubería TMC 48'' 6
1.3.2.1.1.2 Excavación 6
1.3.2.1.1.3 Relleno 6
1.3.2.1.1.4 Cabezales 6
1.3.2.1.1.4.1 Encofrado 7
1.3.2.1.1.4.2 Concreto 7
1.3.2.2 Badenes 4
1.3.2.2.1 Encofrado 5
1.3.2.2.2 Fierro 5
1.3.2.2.3 Concreto 5
1.3.2.3 Muros de Contención 4
1.3.2.3.1 Encofrado 5
1.3.2.3.2 Fierro 5
1.3.2.3.3 Concreto 5
1.3.2.4 Cunetas 4
1.3.2.4.1 Encofrado 5
1.3.2.4.2 Concreto 5
1.3.3 Pavimento 3
1.3.3.1 Sub-base 4
1.3.3.2 Base 4
1.3.3.3 Imprimación 4
1.3.3.4 Carpeta Asfáltica 4
1.3.4 Varios 3
1.3.4.1 Hitos 4
1.3.4.2 Señalización 4
1.3.4.2.1 Señales Preventivas 5
1.3.4.2.2 Señales Normativas 5
1.3.4.2.3 Señales Informativas 5
1.3.4.2.4 Pintura para pavimentos 5
1.4 TRAMO 3 (2+000-3+000km) 2
1.4.1 Movimiento de tierras 3
1.4.1.1 Corte 4
1.4.1.1.1 Material Suelto 5
1.4.1.1.2 Roca Suelta 5
1.4.1.1.3 Roca Fija 5
1.4.1.2 Relleno 4
1.4.1.2.1 Relleno Compensado 5
1.4.1.2.2 Relleno de Préstamo Lateral 5
1.4.1.2.3 Relleno Transportado 5
1.4.1.3 Eliminación 4
1.4.2 Obras de Arte 3
1.4.2.1 TMC 4
1.4.2.1.1 Diámetro 24'' 5
1.4.2.1.1.1 Colocación de tubería TMC 24'' 6
1.4.2.1.1.2 Excavación 6
1.4.2.1.1.3 Relleno 6
1.4.2.1.1.4 Cabezales 6
1.4.2.1.1.4.1 Encofrado 7
1.4.2.1.1.4.2 Concreto 7
1.4.2.2 Badenes 4
1.4.2.2.1 Encofrado 5
1.4.2.2.2 Fierro 5
1.4.2.2.3 Concreto 5
1.4.2.3 Muros de Contención 4
1.4.2.3.1 Encofrado 5
1.4.2.3.2 Fierro 5
1.4.2.3.3 Concreto 5
1.4.2.4 Cunetas 4
1.4.2.4.1 Encofrado 5
1.4.2.4.2 Concreto 5
1.4.3 Pavimento 3
1.4.3.1 Sub-base 4
1.4.3.2 Base 4
1.4.3.3 Imprimación 4
1.4.3.4 Carpeta Asfáltica 4
1.4.4 Varios 3
1.4.4.1 Hitos 4
1.4.4.2 Señalización 4
1.4.4.2.1 Señales Preventivas 5
1.4.4.2.2 Señales Normativas 5
1.4.4.2.3 Señales Informativas 5
1.4.4.2.4 Pintura para pavimentos 5
1.5 TRAMO 4 (3+000-4+000km) 2
1.5.1 Movimiento de tierras 3
1.5.1.1 Corte 4
1.5.1.1.1 Material Suelto 5
1.5.1.1.2 Roca Suelta 5
1.5.1.1.3 Roca Fija 5
1.5.1.2 Relleno 4
1.5.1.2.1 Relleno Compensado 5
1.5.1.2.2 Relleno de Préstamo Lateral 5
1.5.1.2.3 Relleno Transportado 5
1.5.1.3 Eliminación 4
1.5.2 Obras de Arte 3
1.5.2.1 TMC 4
1.5.2.1.1 Diámetro 24'' 5
1.5.2.1.1.1 Colocación de tubería TMC 24'' 6
1.5.2.1.1.2 Excavación 6
1.5.2.1.1.3 Relleno 6
1.5.2.1.1.4 Cabezales 6
1.5.2.1.1.4.1 Encofrado 7
1.5.2.1.1.4.2 Concreto 7
1.5.2.2 Badenes 4
1.5.2.2.1 Encofrado 5
1.5.2.2.2 Fierro 5
1.5.2.2.3 Concreto 5
1.5.2.3 Muros de Contención 4
1.5.2.3.1 Encofrado 5
1.5.2.3.2 Fierro 5
1.5.2.3.3 Concreto 5
1.5.2.4 Cunetas 4
1.5.2.4.1 Encofrado 5
1.5.2.4.2 Concreto 5
1.5.3 Pavimento 3
1.5.3.1 Sub-base 4
1.5.3.2 Base 4
1.5.3.3 Imprimación 4
1.5.3.4 Carpeta Asfáltica 4
1.5.4 Varios 3
1.5.4.1 Hitos 4
1.5.4.2 Señalización 4
1.5.4.2.1 Señales Preventivas 5
1.5.4.2.2 Señales Normativas 5
1.5.4.2.3 Señales Informativas 5
1.5.4.2.4 Pintura para pavimentos 5
1.6 TRAMO 5 (4+000-5+300km) 2
1.6.1 Movimiento de tierras 3
1.6.1.1 Corte 4
1.6.1.1.1 Material Suelto 5
1.6.1.1.2 Roca Suelta 5
1.6.1.1.3 Roca Fija 5
1.6.1.2 Relleno 4
1.6.1.2.1 Relleno Compensado 5
1.6.1.2.2 Relleno de Préstamo Lateral 5
1.6.1.2.3 Relleno Transportado 5
1.6.1.3 Eliminación 4
1.6.2 Obras de Arte 3
1.6.2.1 TMC 4
1.6.2.1.1 Diámetro 24'' 5
1.6.2.1.1.1 Colocación de tubería TMC 24'' 6
1.6.2.1.1.2 Excavación 6
1.6.2.1.1.3 Relleno 6
1.6.2.1.1.4 Cabezales 6
1.6.2.1.1.4.1 Encofrado 7
1.6.2.1.1.4.2 Concreto 7
1.6.2.2 Badenes 4
1.6.2.2.1 Encofrado 5
1.6.2.2.2 Fierro 5
1.6.2.2.3 Concreto 5
1.6.2.3 Muros de Contención 4
1.6.2.3.1 Encofrado 5
1.6.2.3.2 Fierro 5
1.6.2.3.3 Concreto 5
1.6.2.4 Cunetas 4
1.6.2.4.1 Encofrado 5
1.6.2.4.2 Concreto 5
1.6.3 Pavimento 3
1.6.3.1 Sub-base 4
1.6.3.2 Base 4
1.6.3.3 Imprimación 4
1.6.3.4 Carpeta Asfáltica 4
1.6.4 Varios 3
1.6.4.1 Hitos 4
1.6.4.2 Señalización 4
1.6.4.2.1 Señales Preventivas 5
1.6.4.2.2 Señales Normativas 5
1.6.4.2.3 Señales Informativas 5
1.6.4.2.4 Pintura para pavimentos 5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1. especificaciones tecnicas riego
1. especificaciones tecnicas riego1. especificaciones tecnicas riego
1. especificaciones tecnicas riego
Yony Cuadros de la Flor
 
Calculo sobre el Coeficiente de balasto
Calculo sobre el Coeficiente de balastoCalculo sobre el Coeficiente de balasto
Calculo sobre el Coeficiente de balasto
Balmore Martinez
 
Last Planner System.pptx
Last Planner System.pptxLast Planner System.pptx
Last Planner System.pptx
SebasCh0309
 
Presas cfrd
Presas cfrdPresas cfrd
Presas cfrd
Juan Chavez
 
Movimiento de tierras
Movimiento de tierrasMovimiento de tierras
Movimiento de tierras
jameselardluquecondo
 
Last planner system
Last planner systemLast planner system
Last planner system
Juan Felipe Pons Achell
 
planos típicos para obras de protección en puentes
planos típicos para obras de protección en puentesplanos típicos para obras de protección en puentes
planos típicos para obras de protección en puentes
Victor Gutierrez Cruz
 
100818764 diseno-de-alcantarillado-sanitario
100818764 diseno-de-alcantarillado-sanitario100818764 diseno-de-alcantarillado-sanitario
100818764 diseno-de-alcantarillado-sanitario
SANTIAGO DAVID GAVILANES
 
Impactos significativos en la construcción de carreteras
Impactos significativos en la construcción de carreterasImpactos significativos en la construcción de carreteras
Impactos significativos en la construcción de carreteras
luis carlos saavedra
 
Criterios de-diseno-de-alcantarillas-1-compress
Criterios de-diseno-de-alcantarillas-1-compressCriterios de-diseno-de-alcantarillas-1-compress
Criterios de-diseno-de-alcantarillas-1-compress
EdgarTocto
 
Drenaje caminos
Drenaje caminosDrenaje caminos
Drenaje caminos
Haruyor
 
6 planeamiento hidraulico
6 planeamiento hidraulico6 planeamiento hidraulico
6 planeamiento hidraulico
Juniorz Zavaleta
 
Deductivos
DeductivosDeductivos
Manual expediente técnico - SENCICO_PIURA
Manual expediente técnico - SENCICO_PIURAManual expediente técnico - SENCICO_PIURA
Manual expediente técnico - SENCICO_PIURA
Antonio Aparicio
 
Presentacion pucp lean construction parte ii - edifica
Presentacion pucp   lean construction parte ii - edificaPresentacion pucp   lean construction parte ii - edifica
Presentacion pucp lean construction parte ii - edifica
GrupoEdifica
 
Módulo 2: ESFUERZOS Y DEFORMACIONES EN PAVIMENTOS ASFÁLTICOS - FERNANDO SÁNCH...
Módulo 2: ESFUERZOS Y DEFORMACIONES EN PAVIMENTOS ASFÁLTICOS - FERNANDO SÁNCH...Módulo 2: ESFUERZOS Y DEFORMACIONES EN PAVIMENTOS ASFÁLTICOS - FERNANDO SÁNCH...
Módulo 2: ESFUERZOS Y DEFORMACIONES EN PAVIMENTOS ASFÁLTICOS - FERNANDO SÁNCH...
Emilio Castillo
 
IMPRIMACION_ASFALTICA_EN_CARRETERAS
IMPRIMACION_ASFALTICA_EN_CARRETERASIMPRIMACION_ASFALTICA_EN_CARRETERAS
IMPRIMACION_ASFALTICA_EN_CARRETERAS
Carlos Pajuelo
 
Cronograma de Obras con MS PROJECT
Cronograma de Obras con MS PROJECTCronograma de Obras con MS PROJECT
Cronograma de Obras con MS PROJECT
Luan N. Llanos
 
Mejoramiento de suelos
Mejoramiento de suelosMejoramiento de suelos
Mejoramiento de suelos
DanielCanahuiriC
 
tipos alcantarillado sanitario ING. ELDER JOSUE MARTINEZ LA PAZ HONDURAS
tipos alcantarillado sanitario ING. ELDER JOSUE MARTINEZ LA PAZ HONDURAStipos alcantarillado sanitario ING. ELDER JOSUE MARTINEZ LA PAZ HONDURAS
tipos alcantarillado sanitario ING. ELDER JOSUE MARTINEZ LA PAZ HONDURAS
Joshua Suaz
 

La actualidad más candente (20)

1. especificaciones tecnicas riego
1. especificaciones tecnicas riego1. especificaciones tecnicas riego
1. especificaciones tecnicas riego
 
Calculo sobre el Coeficiente de balasto
Calculo sobre el Coeficiente de balastoCalculo sobre el Coeficiente de balasto
Calculo sobre el Coeficiente de balasto
 
Last Planner System.pptx
Last Planner System.pptxLast Planner System.pptx
Last Planner System.pptx
 
Presas cfrd
Presas cfrdPresas cfrd
Presas cfrd
 
Movimiento de tierras
Movimiento de tierrasMovimiento de tierras
Movimiento de tierras
 
Last planner system
Last planner systemLast planner system
Last planner system
 
planos típicos para obras de protección en puentes
planos típicos para obras de protección en puentesplanos típicos para obras de protección en puentes
planos típicos para obras de protección en puentes
 
100818764 diseno-de-alcantarillado-sanitario
100818764 diseno-de-alcantarillado-sanitario100818764 diseno-de-alcantarillado-sanitario
100818764 diseno-de-alcantarillado-sanitario
 
Impactos significativos en la construcción de carreteras
Impactos significativos en la construcción de carreterasImpactos significativos en la construcción de carreteras
Impactos significativos en la construcción de carreteras
 
Criterios de-diseno-de-alcantarillas-1-compress
Criterios de-diseno-de-alcantarillas-1-compressCriterios de-diseno-de-alcantarillas-1-compress
Criterios de-diseno-de-alcantarillas-1-compress
 
Drenaje caminos
Drenaje caminosDrenaje caminos
Drenaje caminos
 
6 planeamiento hidraulico
6 planeamiento hidraulico6 planeamiento hidraulico
6 planeamiento hidraulico
 
Deductivos
DeductivosDeductivos
Deductivos
 
Manual expediente técnico - SENCICO_PIURA
Manual expediente técnico - SENCICO_PIURAManual expediente técnico - SENCICO_PIURA
Manual expediente técnico - SENCICO_PIURA
 
Presentacion pucp lean construction parte ii - edifica
Presentacion pucp   lean construction parte ii - edificaPresentacion pucp   lean construction parte ii - edifica
Presentacion pucp lean construction parte ii - edifica
 
Módulo 2: ESFUERZOS Y DEFORMACIONES EN PAVIMENTOS ASFÁLTICOS - FERNANDO SÁNCH...
Módulo 2: ESFUERZOS Y DEFORMACIONES EN PAVIMENTOS ASFÁLTICOS - FERNANDO SÁNCH...Módulo 2: ESFUERZOS Y DEFORMACIONES EN PAVIMENTOS ASFÁLTICOS - FERNANDO SÁNCH...
Módulo 2: ESFUERZOS Y DEFORMACIONES EN PAVIMENTOS ASFÁLTICOS - FERNANDO SÁNCH...
 
IMPRIMACION_ASFALTICA_EN_CARRETERAS
IMPRIMACION_ASFALTICA_EN_CARRETERASIMPRIMACION_ASFALTICA_EN_CARRETERAS
IMPRIMACION_ASFALTICA_EN_CARRETERAS
 
Cronograma de Obras con MS PROJECT
Cronograma de Obras con MS PROJECTCronograma de Obras con MS PROJECT
Cronograma de Obras con MS PROJECT
 
Mejoramiento de suelos
Mejoramiento de suelosMejoramiento de suelos
Mejoramiento de suelos
 
tipos alcantarillado sanitario ING. ELDER JOSUE MARTINEZ LA PAZ HONDURAS
tipos alcantarillado sanitario ING. ELDER JOSUE MARTINEZ LA PAZ HONDURAStipos alcantarillado sanitario ING. ELDER JOSUE MARTINEZ LA PAZ HONDURAS
tipos alcantarillado sanitario ING. ELDER JOSUE MARTINEZ LA PAZ HONDURAS
 

Último

Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
HarofHaro
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 

Último (20)

Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 

Dogido edt proyecto carretera

  • 1. CÓDIGO EDT TAREA NIVEL 1 REHABILITACION DE LA CARRETERA HUAYOCHACA - CAJAY 1 1.1 Obras Generales 2 1.1.1 Obras Provisionales 3 1.1.1.1 Campamento 4 1.1.1.2 Caseta Supervisor 4 1.1.1.3 Caseta Contratista 4 1.1.1.4 Comedor 4 1.1.1.5 Baños 4 1.1.1.6 Agua para construcción 4 1.1.1.7 Energía para construcción 4 1.1.1.8 Letreros 4 1.1.2 Obras Preliminares 3 1.1.2.1 Movilización 4 1.1.2.2 Desmovilización 4 1.1.2.3 Trazo y Replanteo 4 1.2 TRAMO 1 (0+000-1+000km) 2 1.2.1 Movimiento de tierras 3 1.2.1.1 Corte 4 1.2.1.1.1 Material Suelto 5 1.2.1.1.2 Roca Suelta 5 1.2.1.1.3 Roca Fija 5 1.2.1.2 Relleno 4 1.2.1.2.1 Relleno Compensado 5 1.2.1.2.2 Relleno de Préstamo Lateral 5 1.2.1.2.3 Relleno Transportado 5 1.2.1.3 Eliminación 4 1.2.2 Obras de Arte 3 1.2.2.1 TMC 4 1.2.2.1.1 Diámetro 24'' 5 1.2.2.1.1.1 Colocación de tubería TMC 24'' 6 1.2.2.1.1.2 Excavación 6 1.2.2.1.1.3 Relleno 6 1.2.2.1.1.4 Cabezales 6 1.2.2.1.1.4.1 Encofrado 7 1.2.2.1.1.4.2 Concreto 7 1.2.2.2 Pontones 4 1.2.2.2.1 Encofrado 5 1.2.2.2.2 Fierro 5 1.2.2.2.3 Concreto 5 1.2.2.3 Badenes 4 1.2.2.3.1 Encofrado 5 1.2.2.3.2 Fierro 5 1.2.2.3.3 Concreto 5
  • 2. 1.2.2.4 Muros de Contención 4 1.2.2.4.1 Encofrado 5 1.2.2.4.2 Fierro 5 1.2.2.4.3 Concreto 5 1.2.2.5 Cunetas 4 1.2.2.5.1 Encofrado 5 1.2.2.5.2 Concreto 5 1.2.3 Pavimento 3 1.2.3.1 Sub-base 4 1.2.3.2 Base 4 1.2.3.3 Imprimación 4 1.2.3.4 Carpeta Asfáltica 4 1.2.4 Varios 3 1.2.4.1 Hitos 4 1.2.4.2 Señalización 4 1.2.4.2.1 Señales Preventivas 5 1.2.4.2.2 Señales Normativas 5 1.2.4.2.3 Señales Informativas 5 1.2.4.2.4 Pintura para pavimentos 5 1.3 TRAMO 2 (1+000-2+000km) 2 1.3.1 Movimiento de tierras 3 1.3.1.1 Corte 4 1.3.1.1.1 Material Suelto 5 1.3.1.1.2 Roca Suelta 5 1.3.1.1.3 Roca Fija 5 1.3.1.2 Relleno 4 1.3.1.2.1 Relleno Compensado 5 1.3.1.2.2 Relleno de Préstamo Lateral 5 1.3.1.2.3 Relleno Transportado 5 1.3.1.3 Eliminación 4 1.3.2 Obras de Arte 3 1.3.2.1 TMC 4 1.3.2.1.1 Diámetro 24'' 5 1.3.2.1.1.1 Colocación de tubería TMC 48'' 6 1.3.2.1.1.2 Excavación 6 1.3.2.1.1.3 Relleno 6 1.3.2.1.1.4 Cabezales 6 1.3.2.1.1.4.1 Encofrado 7 1.3.2.1.1.4.2 Concreto 7 1.3.2.2 Badenes 4 1.3.2.2.1 Encofrado 5 1.3.2.2.2 Fierro 5 1.3.2.2.3 Concreto 5 1.3.2.3 Muros de Contención 4 1.3.2.3.1 Encofrado 5
  • 3. 1.3.2.3.2 Fierro 5 1.3.2.3.3 Concreto 5 1.3.2.4 Cunetas 4 1.3.2.4.1 Encofrado 5 1.3.2.4.2 Concreto 5 1.3.3 Pavimento 3 1.3.3.1 Sub-base 4 1.3.3.2 Base 4 1.3.3.3 Imprimación 4 1.3.3.4 Carpeta Asfáltica 4 1.3.4 Varios 3 1.3.4.1 Hitos 4 1.3.4.2 Señalización 4 1.3.4.2.1 Señales Preventivas 5 1.3.4.2.2 Señales Normativas 5 1.3.4.2.3 Señales Informativas 5 1.3.4.2.4 Pintura para pavimentos 5 1.4 TRAMO 3 (2+000-3+000km) 2 1.4.1 Movimiento de tierras 3 1.4.1.1 Corte 4 1.4.1.1.1 Material Suelto 5 1.4.1.1.2 Roca Suelta 5 1.4.1.1.3 Roca Fija 5 1.4.1.2 Relleno 4 1.4.1.2.1 Relleno Compensado 5 1.4.1.2.2 Relleno de Préstamo Lateral 5 1.4.1.2.3 Relleno Transportado 5 1.4.1.3 Eliminación 4 1.4.2 Obras de Arte 3 1.4.2.1 TMC 4 1.4.2.1.1 Diámetro 24'' 5 1.4.2.1.1.1 Colocación de tubería TMC 24'' 6 1.4.2.1.1.2 Excavación 6 1.4.2.1.1.3 Relleno 6 1.4.2.1.1.4 Cabezales 6 1.4.2.1.1.4.1 Encofrado 7 1.4.2.1.1.4.2 Concreto 7 1.4.2.2 Badenes 4 1.4.2.2.1 Encofrado 5 1.4.2.2.2 Fierro 5 1.4.2.2.3 Concreto 5 1.4.2.3 Muros de Contención 4 1.4.2.3.1 Encofrado 5 1.4.2.3.2 Fierro 5 1.4.2.3.3 Concreto 5
  • 4. 1.4.2.4 Cunetas 4 1.4.2.4.1 Encofrado 5 1.4.2.4.2 Concreto 5 1.4.3 Pavimento 3 1.4.3.1 Sub-base 4 1.4.3.2 Base 4 1.4.3.3 Imprimación 4 1.4.3.4 Carpeta Asfáltica 4 1.4.4 Varios 3 1.4.4.1 Hitos 4 1.4.4.2 Señalización 4 1.4.4.2.1 Señales Preventivas 5 1.4.4.2.2 Señales Normativas 5 1.4.4.2.3 Señales Informativas 5 1.4.4.2.4 Pintura para pavimentos 5 1.5 TRAMO 4 (3+000-4+000km) 2 1.5.1 Movimiento de tierras 3 1.5.1.1 Corte 4 1.5.1.1.1 Material Suelto 5 1.5.1.1.2 Roca Suelta 5 1.5.1.1.3 Roca Fija 5 1.5.1.2 Relleno 4 1.5.1.2.1 Relleno Compensado 5 1.5.1.2.2 Relleno de Préstamo Lateral 5 1.5.1.2.3 Relleno Transportado 5 1.5.1.3 Eliminación 4 1.5.2 Obras de Arte 3 1.5.2.1 TMC 4 1.5.2.1.1 Diámetro 24'' 5 1.5.2.1.1.1 Colocación de tubería TMC 24'' 6 1.5.2.1.1.2 Excavación 6 1.5.2.1.1.3 Relleno 6 1.5.2.1.1.4 Cabezales 6 1.5.2.1.1.4.1 Encofrado 7 1.5.2.1.1.4.2 Concreto 7 1.5.2.2 Badenes 4 1.5.2.2.1 Encofrado 5 1.5.2.2.2 Fierro 5 1.5.2.2.3 Concreto 5 1.5.2.3 Muros de Contención 4 1.5.2.3.1 Encofrado 5 1.5.2.3.2 Fierro 5 1.5.2.3.3 Concreto 5 1.5.2.4 Cunetas 4 1.5.2.4.1 Encofrado 5
  • 5. 1.5.2.4.2 Concreto 5 1.5.3 Pavimento 3 1.5.3.1 Sub-base 4 1.5.3.2 Base 4 1.5.3.3 Imprimación 4 1.5.3.4 Carpeta Asfáltica 4 1.5.4 Varios 3 1.5.4.1 Hitos 4 1.5.4.2 Señalización 4 1.5.4.2.1 Señales Preventivas 5 1.5.4.2.2 Señales Normativas 5 1.5.4.2.3 Señales Informativas 5 1.5.4.2.4 Pintura para pavimentos 5 1.6 TRAMO 5 (4+000-5+300km) 2 1.6.1 Movimiento de tierras 3 1.6.1.1 Corte 4 1.6.1.1.1 Material Suelto 5 1.6.1.1.2 Roca Suelta 5 1.6.1.1.3 Roca Fija 5 1.6.1.2 Relleno 4 1.6.1.2.1 Relleno Compensado 5 1.6.1.2.2 Relleno de Préstamo Lateral 5 1.6.1.2.3 Relleno Transportado 5 1.6.1.3 Eliminación 4 1.6.2 Obras de Arte 3 1.6.2.1 TMC 4 1.6.2.1.1 Diámetro 24'' 5 1.6.2.1.1.1 Colocación de tubería TMC 24'' 6 1.6.2.1.1.2 Excavación 6 1.6.2.1.1.3 Relleno 6 1.6.2.1.1.4 Cabezales 6 1.6.2.1.1.4.1 Encofrado 7 1.6.2.1.1.4.2 Concreto 7 1.6.2.2 Badenes 4 1.6.2.2.1 Encofrado 5 1.6.2.2.2 Fierro 5 1.6.2.2.3 Concreto 5 1.6.2.3 Muros de Contención 4 1.6.2.3.1 Encofrado 5 1.6.2.3.2 Fierro 5 1.6.2.3.3 Concreto 5 1.6.2.4 Cunetas 4 1.6.2.4.1 Encofrado 5 1.6.2.4.2 Concreto 5 1.6.3 Pavimento 3
  • 6. 1.6.3.1 Sub-base 4 1.6.3.2 Base 4 1.6.3.3 Imprimación 4 1.6.3.4 Carpeta Asfáltica 4 1.6.4 Varios 3 1.6.4.1 Hitos 4 1.6.4.2 Señalización 4 1.6.4.2.1 Señales Preventivas 5 1.6.4.2.2 Señales Normativas 5 1.6.4.2.3 Señales Informativas 5 1.6.4.2.4 Pintura para pavimentos 5