SlideShare una empresa de Scribd logo
Historia del estudio de la
Figura Humana en Arte.
Artes Visuales
2º Medio
Presentación preparada por Prof. Carla Guzmán
Cánones de la Antigua Grecia
 Policleto:
En el siglo V a de C.,
escribió un tratado, que
tituló “El Canon”, en el
estableció que la
perfección en la
representación de la figura
humana debe medirse con
siete cabezas y media de
altura. Marcando el estilo
predominante en el
Período Clásico Griego. El Doríforo es una escultura de Policleto,,
identificable como una representación del
mítico héroe Aquiles.
 Praxíteles:
Transcurridos 100 años
del tratado de Policleto,
este escultor consideró
que el canon ideal para
representar la figura
humana era de Ocho
cabezas de altura.
Hermes con Dionisos niño en brazos, por
Praxíteles
 Leócares:
Al mismo tiempo que
Praxíteles, propuso su
canon otro escultor
Leócares, modelaba el
célebre Apolo de Belvedere
una de las más bellas
esculturas del mundo,
basando sus proporciones
en un canon de Ocho y
media cabezas de altura.
LEOCARES (330 a. de C.): Apolo de
Belvedere, mármol, Roma, Galerías
Pontificias.
Cánones usados en el Renacimiento
2000 años después de Policleto en el
Renacimiento los distintos artistas se hicieron
las mismas preguntas sobre el canon, por lo
tanto cada cual utilizó un modelo diferente …..
….. Veámoslos a continuación.
 Miguel Ángel:
Siete y media cabezas,
aplicado en su escultura
del “David”, que lo
lanzó a la fama cuando
apenas tenía 24 años. El David es una estatua entre 1501 - 1504
por encargo de la Cooperativa de
Mercaderes de la lana de Florencia
 Leonardo Da Vinci:
Ocho cabezas, aplicado en su
dibujo del “Hombre de
Vitruvio”. Representa una
figura masculina desnuda en
dos posiciones, también se
conoce como el Canon de las
proporciones humanas
El Hombre de Vitruvio, es un dibujo
acompañado de notas anatómicas
realizado alrededor del año 1492 en uno
de sus diarios.
 Miguel Ángel:
Ocho y media cabezas,
aplicado en sus dibujos
de la Albertina, este
artista nunca se decidió
por una regla fija. Una de las obras maestras de la Albertina,
muestra las distintas técnicas y funciones
del dibujo.
 Botticelli:
Nueve cabezas, aplicado en su
pintura de “San Sebastián”, el
cuadro fue colocado con gran
ceremonia en 1474 sobre uno
de los pilares de la iglesia
florentina de Santa Maria
Maggiore el día 20 de enero,
durante la fiesta del santo.
San Sebastián es una obra ejecutada en
1474. Mide 195 centímetros de alto y 75
centímetros de ancho. Se encuentra en el
Staatliche Museen de Berlín.
 El Greco:
Once cabezas, aplicado
en sus pinturas en
general, dejando las
figuras alargadas como
fantasmas. "Adoración de los pastores", con las
típicas figuras alargadas oblicuamente.
Museo del Prado
¿Cómo se resuelve el problema del
canon?
 En el año 1870, un antropólogo belga llamado Quetelec,
realizó un estudio comparativo entre personas de distinta
constitución física y llegó a la conclusión de que el promedio
normal era de “Siete cabezas y media”, muy parecida al
“Doríforo” de Policleto.
 Otro científico llamado Stratz, a principios de nuestro
siglo, afirmó que para hallar la representación de un tipo ideal
debía partir de individuos previamente seleccionados y su
promedio resultó una medida de “Ocho cabezas”, igual al
trabajo escultórico de Praxíteles.
 Otro científicos Ritcher, Von Langer y el mismo Stratz,
llegaron a la conclusión de que el “Apolo de Belvedere” de
Leócares, utilizaba un canon de “Ocho cabezas y media”,
digno de una figura heroica o de un Dios, el Dios de las Bellas
Artes en la Antigua Grecia.
Conclusiones de lo anterior
Figura Normal:
Canon de Siete
cabezas y media
Figura Ideal:
Canon de Ocho
cabezas
Figura Heroica:
Canon de Ocho
cabezas y media
“Doríforo”, de Policleto “Hermes”, de Praxíteles “Apolo”, de Leócares
¿Cómo lo aplicaremos en la clase?
Gracias por su atención
Linkografía:
www.google.cl
www.wikipedia.org
www.portaldearte.cl

Más contenido relacionado

Similar a dokumen.tips_historia-del-estudio-de-la-figura-humana-en-arte.ppt

discolo
discolodiscolo
Pau resueltas caslamancha
Pau resueltas caslamanchaPau resueltas caslamancha
Pau resueltas caslamancha
ambito2008
 
Arte griego
Arte griegoArte griego
Arte griego
areyagudo
 
Arte griego
Arte griegoArte griego
Arte griego
areyagudo
 
RESUMEN FUNDAMENTOS ARTE (I) Arte griego, escultura
RESUMEN FUNDAMENTOS ARTE (I) Arte griego, esculturaRESUMEN FUNDAMENTOS ARTE (I) Arte griego, escultura
RESUMEN FUNDAMENTOS ARTE (I) Arte griego, escultura
Salvador Guzman Moral
 
Epoca clásica pedro
Epoca clásica   pedroEpoca clásica   pedro
Epoca clásica pedro
raul445
 
Arte y Medicina1
Arte y Medicina1Arte y Medicina1
Arte y Medicina1
sindyher
 
Escultura
EsculturaEscultura
Escultura
conxanoverjes
 
La percepcion del arte griego escultura y ceramica
La percepcion del arte griego escultura y ceramicaLa percepcion del arte griego escultura y ceramica
La percepcion del arte griego escultura y ceramica
fernando rodriguez
 
El neoclasicismo
El neoclasicismoEl neoclasicismo
El neoclasicismo
sergioabrilrubio
 
Arte griego
Arte griegoArte griego
Arte griego
conicriss
 
Escultura Griega
Escultura GriegaEscultura Griega
Escultura Griega
antiquitasgl
 
Prado 2009 01 14
Prado 2009 01 14Prado 2009 01 14
Prado 2009 01 14
Jesús A. Manzaneque Casero
 
REINTERPRETACIÓN DEL CANON CLÁSICO, ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO RACION...
REINTERPRETACIÓN DEL CANON CLÁSICO, ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO RACION...REINTERPRETACIÓN DEL CANON CLÁSICO, ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO RACION...
REINTERPRETACIÓN DEL CANON CLÁSICO, ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO RACION...
idania17
 
Neoclasicismo 120529195324-phpapp02
Neoclasicismo 120529195324-phpapp02Neoclasicismo 120529195324-phpapp02
Neoclasicismo 120529195324-phpapp02
milton de jesus martinez herrera
 
3.5.arte griego escultura iii IES JORGE JUAN
3.5.arte griego escultura iii IES JORGE JUAN3.5.arte griego escultura iii IES JORGE JUAN
3.5.arte griego escultura iii IES JORGE JUAN
Belén de Lara
 
Arte clasico
Arte clasicoArte clasico
Arte clasico
leidy0114
 
Arte clasico
Arte clasicoArte clasico
Arte clasico
leidy0114
 
Arte clasico
Arte clasicoArte clasico
Arte clasico
leidy0114
 
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismo
Bastián Oñate
 

Similar a dokumen.tips_historia-del-estudio-de-la-figura-humana-en-arte.ppt (20)

discolo
discolodiscolo
discolo
 
Pau resueltas caslamancha
Pau resueltas caslamanchaPau resueltas caslamancha
Pau resueltas caslamancha
 
Arte griego
Arte griegoArte griego
Arte griego
 
Arte griego
Arte griegoArte griego
Arte griego
 
RESUMEN FUNDAMENTOS ARTE (I) Arte griego, escultura
RESUMEN FUNDAMENTOS ARTE (I) Arte griego, esculturaRESUMEN FUNDAMENTOS ARTE (I) Arte griego, escultura
RESUMEN FUNDAMENTOS ARTE (I) Arte griego, escultura
 
Epoca clásica pedro
Epoca clásica   pedroEpoca clásica   pedro
Epoca clásica pedro
 
Arte y Medicina1
Arte y Medicina1Arte y Medicina1
Arte y Medicina1
 
Escultura
EsculturaEscultura
Escultura
 
La percepcion del arte griego escultura y ceramica
La percepcion del arte griego escultura y ceramicaLa percepcion del arte griego escultura y ceramica
La percepcion del arte griego escultura y ceramica
 
El neoclasicismo
El neoclasicismoEl neoclasicismo
El neoclasicismo
 
Arte griego
Arte griegoArte griego
Arte griego
 
Escultura Griega
Escultura GriegaEscultura Griega
Escultura Griega
 
Prado 2009 01 14
Prado 2009 01 14Prado 2009 01 14
Prado 2009 01 14
 
REINTERPRETACIÓN DEL CANON CLÁSICO, ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO RACION...
REINTERPRETACIÓN DEL CANON CLÁSICO, ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO RACION...REINTERPRETACIÓN DEL CANON CLÁSICO, ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO RACION...
REINTERPRETACIÓN DEL CANON CLÁSICO, ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO RACION...
 
Neoclasicismo 120529195324-phpapp02
Neoclasicismo 120529195324-phpapp02Neoclasicismo 120529195324-phpapp02
Neoclasicismo 120529195324-phpapp02
 
3.5.arte griego escultura iii IES JORGE JUAN
3.5.arte griego escultura iii IES JORGE JUAN3.5.arte griego escultura iii IES JORGE JUAN
3.5.arte griego escultura iii IES JORGE JUAN
 
Arte clasico
Arte clasicoArte clasico
Arte clasico
 
Arte clasico
Arte clasicoArte clasico
Arte clasico
 
Arte clasico
Arte clasicoArte clasico
Arte clasico
 
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismo
 

Último

Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
MarceloDelaCruz11
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
DanielaCotillo
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVOENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
hausofcaba
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowryÁcidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
MarianaRodriguezGaon
 
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del surAtlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
ssuser101841
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
prodinetpc1
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
DaljaMendoza
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Eliana316157
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
diazbaltuanosebastia
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 

Último (20)

Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVOENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowryÁcidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
 
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del surAtlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 

dokumen.tips_historia-del-estudio-de-la-figura-humana-en-arte.ppt

  • 1. Historia del estudio de la Figura Humana en Arte. Artes Visuales 2º Medio Presentación preparada por Prof. Carla Guzmán
  • 2. Cánones de la Antigua Grecia  Policleto: En el siglo V a de C., escribió un tratado, que tituló “El Canon”, en el estableció que la perfección en la representación de la figura humana debe medirse con siete cabezas y media de altura. Marcando el estilo predominante en el Período Clásico Griego. El Doríforo es una escultura de Policleto,, identificable como una representación del mítico héroe Aquiles.
  • 3.  Praxíteles: Transcurridos 100 años del tratado de Policleto, este escultor consideró que el canon ideal para representar la figura humana era de Ocho cabezas de altura. Hermes con Dionisos niño en brazos, por Praxíteles
  • 4.  Leócares: Al mismo tiempo que Praxíteles, propuso su canon otro escultor Leócares, modelaba el célebre Apolo de Belvedere una de las más bellas esculturas del mundo, basando sus proporciones en un canon de Ocho y media cabezas de altura. LEOCARES (330 a. de C.): Apolo de Belvedere, mármol, Roma, Galerías Pontificias.
  • 5. Cánones usados en el Renacimiento 2000 años después de Policleto en el Renacimiento los distintos artistas se hicieron las mismas preguntas sobre el canon, por lo tanto cada cual utilizó un modelo diferente ….. ….. Veámoslos a continuación.
  • 6.  Miguel Ángel: Siete y media cabezas, aplicado en su escultura del “David”, que lo lanzó a la fama cuando apenas tenía 24 años. El David es una estatua entre 1501 - 1504 por encargo de la Cooperativa de Mercaderes de la lana de Florencia
  • 7.  Leonardo Da Vinci: Ocho cabezas, aplicado en su dibujo del “Hombre de Vitruvio”. Representa una figura masculina desnuda en dos posiciones, también se conoce como el Canon de las proporciones humanas El Hombre de Vitruvio, es un dibujo acompañado de notas anatómicas realizado alrededor del año 1492 en uno de sus diarios.
  • 8.  Miguel Ángel: Ocho y media cabezas, aplicado en sus dibujos de la Albertina, este artista nunca se decidió por una regla fija. Una de las obras maestras de la Albertina, muestra las distintas técnicas y funciones del dibujo.
  • 9.  Botticelli: Nueve cabezas, aplicado en su pintura de “San Sebastián”, el cuadro fue colocado con gran ceremonia en 1474 sobre uno de los pilares de la iglesia florentina de Santa Maria Maggiore el día 20 de enero, durante la fiesta del santo. San Sebastián es una obra ejecutada en 1474. Mide 195 centímetros de alto y 75 centímetros de ancho. Se encuentra en el Staatliche Museen de Berlín.
  • 10.  El Greco: Once cabezas, aplicado en sus pinturas en general, dejando las figuras alargadas como fantasmas. "Adoración de los pastores", con las típicas figuras alargadas oblicuamente. Museo del Prado
  • 11. ¿Cómo se resuelve el problema del canon?  En el año 1870, un antropólogo belga llamado Quetelec, realizó un estudio comparativo entre personas de distinta constitución física y llegó a la conclusión de que el promedio normal era de “Siete cabezas y media”, muy parecida al “Doríforo” de Policleto.  Otro científico llamado Stratz, a principios de nuestro siglo, afirmó que para hallar la representación de un tipo ideal debía partir de individuos previamente seleccionados y su promedio resultó una medida de “Ocho cabezas”, igual al trabajo escultórico de Praxíteles.  Otro científicos Ritcher, Von Langer y el mismo Stratz, llegaron a la conclusión de que el “Apolo de Belvedere” de Leócares, utilizaba un canon de “Ocho cabezas y media”, digno de una figura heroica o de un Dios, el Dios de las Bellas Artes en la Antigua Grecia.
  • 12. Conclusiones de lo anterior Figura Normal: Canon de Siete cabezas y media Figura Ideal: Canon de Ocho cabezas Figura Heroica: Canon de Ocho cabezas y media “Doríforo”, de Policleto “Hermes”, de Praxíteles “Apolo”, de Leócares
  • 13. ¿Cómo lo aplicaremos en la clase?
  • 14. Gracias por su atención Linkografía: www.google.cl www.wikipedia.org www.portaldearte.cl