SlideShare una empresa de Scribd logo
El
Neoclasicismo
Definición
• El término Neoclasicismo (del griego "neos"-νέος,
  latín "classicus" y griego "ismos"-ισμός) surgió en
  el siglo XVIII para denominar de forma peyorativa al
  movimiento estético que venía a reflejar en
  las artes los principios intelectuales de
  la Ilustración, que desde mediados delsiglo XVIII se
  venían produciendo en la filosofía, y que
  consecuentemente se habían transmitido a todos los
  ámbitos de la cultura.
Orígenes
• Con el deseo de
  recuperar las huellas
  del pasado se pusieron
  en marcha
  expediciones para
  conocer las obras
  antiguas en sus lugares
  de origen. La que en
  1749 emprendió desde
  Francia el
  arquitecto Jacques-
  Germain Soufflot, dio
  lugar a la publicación
  en 1754 de
  lasObservations sur les
  antiquités de la ville
  d'Herculaneum.
Pompeya
• Pompeya (Pompeii en
  latín) fue una ciudad
  de la Antigua
  Roma ubicada junto
  con Herculano y otros
  lugares más pequeños
  en la región
  de Campania, cerca de
  la moderna ciudad
  de Nápoles y situados
  alrededor de la bahía
  del mismo nombre en
  la provincia de
  Nápoles.
Arquitectura
•   La arquitectura puede ser analizada como una rama de las artes social 
    y moral; La Enciclopedia le atribuyó la capacidad de influir en el 
    pensamiento y en las costumbres de los hombres. Proliferan así las 
    construcciones que pueden contribuir a mejorar la vida humana como 
    hospitales, bibliotecas, museos, teatros, parques, etc., pensadas con 
    carácter monumental. 
Esculturas
• Las esculturas 
  neoclásicas se realizaban 
  en la mayoría de los 
  casos en mármol blanco, 
  sin policromar, puesto 
  que así se pensaba que 
  eran las esculturas 
  antiguas, predominando 
  en ellas la noble sencillez 
  y la serena belleza que 
  Winckelmann había 
  encontrado en 
  laestatuaria griega. 
Pintura
• Es estética 
  neoclásica. 
  Obras como 
  el Juramento 
  de los 
  Horacios.
Música
• Según 
  la musicología actual, el 
  término "música 
  clásica" se refiere 
  únicamente a la música 
  del clasicismo (1750-
  1827 aprox.), inspirada 
  en los cánones 
  estéticos grecorromano
  s de equilibrio en la 
  forma y moderación en 
  la dinámica y 
  la armonía. 
Literatura
• La Ilustración fue un 
  movimiento intelectual 
  que provocó que el siglo 
  XVIII fuera conocido como 
  el «Siglo de las Luces». El 
  culto a la razón 
  promovido por los 
  filósofos ilustrados 
  conllevó un rechazo del 
  dogma religioso, que fue 
  considerado origen de la 
  intolerancia, y una 
  concepción de Dios que 
  pasaba de regir el mundo 
  mediante las leyes 
  naturales.
Cuadros
• "El juramento de los Horacios" de Jacques Louis 
  David. Realizada antes de la Revolución francesa 
  en el 1784. 
• Obra de Mengs, "El parnaso".De 1761. Dominique 
  Ingres (1839-1867) aunque no fue un pintor 
  neoclásico, tiene obras -como La Fuente- que 
  representan este movimiento artístico. 
• Henry Fuseli , "El
  artista conmovido
  hasta la
  desesperación por
  la grandeza de los
  restos antiguos" .De
  1778.
Esculturas

• Antonio
  Canova:
  "Perseo con la
  cabeza de
  Medusa."1800.
• Lorenzo Bartolini: "Ninfa
  atacada por un
  escorpión"1845.
• Bertel
  Thorvaldsen:
  "Jasón y el
  vellocino de
  oro."1803.
Danza
• La historiografía en el ámbito
  de la danza acepta
  comúnmente el concepto de –
  neoclasicismo- para designar
  un período histórico y
  estilístico de la danza que
  comienza a gestarse en 1909,
  cuando Diaghilev y los Ballet
  Russes irrumpen en la escena
  Europea , se define a mediados
  del siglo XX con Lifar y
  Balanchine y llega hasta las
  postrimerías del siglo XX y
  principios del XXI, a falta de
  una revisión del término.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DESCRIBE LAS CARACTERÍSTICAS DEL FAUVISMO
DESCRIBE LAS CARACTERÍSTICAS DEL FAUVISMO DESCRIBE LAS CARACTERÍSTICAS DEL FAUVISMO
DESCRIBE LAS CARACTERÍSTICAS DEL FAUVISMO
Ignacio Sobrón García
 
Las Vanguardias ArtíSticas Del Siglo Xx
Las Vanguardias ArtíSticas Del Siglo XxLas Vanguardias ArtíSticas Del Siglo Xx
Las Vanguardias ArtíSticas Del Siglo Xx
instituto julio_caro_baroja
 
1 introducción.el impresionismo y postimpresionismo
1 introducción.el impresionismo y postimpresionismo1 introducción.el impresionismo y postimpresionismo
1 introducción.el impresionismo y postimpresionismoMuchoarte
 
Literatura moderna
Literatura modernaLiteratura moderna
Literatura moderna
july miranda
 
Adh 4 eso la restauración
Adh 4 eso la restauraciónAdh 4 eso la restauración
Adh 4 eso la restauración
Aula de Historia
 
Arte del siglo xix
Arte del siglo xixArte del siglo xix
Arte del siglo xix
Eco76
 
La pintura realista en el XIX
La pintura realista en el XIXLa pintura realista en el XIX
La pintura realista en el XIX
Ginio
 
El impresionismo. Características generales
El impresionismo. Características generalesEl impresionismo. Características generales
El impresionismo. Características generales
javiercisneros10
 
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismo
Carlos Villagra
 
Neoclasicismo, romanticismo y Realismo
Neoclasicismo, romanticismo y RealismoNeoclasicismo, romanticismo y Realismo
Neoclasicismo, romanticismo y Realismo
Atala Nebot
 
Expresionismo
ExpresionismoExpresionismo
Expresionismo
Leonardo Macedo
 
Impresionismo I. MANET
Impresionismo I. MANETImpresionismo I. MANET
Impresionismo I. MANETAna Rey
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
AngieDgg
 
El movimiento obrero.Tema 4 de Hª Contemporánea de 1º Bach.
 El movimiento obrero.Tema 4 de Hª Contemporánea de 1º Bach.  El movimiento obrero.Tema 4 de Hª Contemporánea de 1º Bach.
El movimiento obrero.Tema 4 de Hª Contemporánea de 1º Bach. José Miguel Castanys
 
Describe las características generales del Impresionismo
Describe las características generales del ImpresionismoDescribe las características generales del Impresionismo
Describe las características generales del Impresionismo
Ignacio Sobrón García
 
Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismo
Cecilia
 
La belle epoque
La belle epoqueLa belle epoque
La belle epoquefelipepm81
 

La actualidad más candente (20)

La Pintura Impresionista
La Pintura ImpresionistaLa Pintura Impresionista
La Pintura Impresionista
 
DESCRIBE LAS CARACTERÍSTICAS DEL FAUVISMO
DESCRIBE LAS CARACTERÍSTICAS DEL FAUVISMO DESCRIBE LAS CARACTERÍSTICAS DEL FAUVISMO
DESCRIBE LAS CARACTERÍSTICAS DEL FAUVISMO
 
Las Vanguardias ArtíSticas Del Siglo Xx
Las Vanguardias ArtíSticas Del Siglo XxLas Vanguardias ArtíSticas Del Siglo Xx
Las Vanguardias ArtíSticas Del Siglo Xx
 
1 introducción.el impresionismo y postimpresionismo
1 introducción.el impresionismo y postimpresionismo1 introducción.el impresionismo y postimpresionismo
1 introducción.el impresionismo y postimpresionismo
 
Literatura moderna
Literatura modernaLiteratura moderna
Literatura moderna
 
Neoclasico
NeoclasicoNeoclasico
Neoclasico
 
Adh 4 eso la restauración
Adh 4 eso la restauraciónAdh 4 eso la restauración
Adh 4 eso la restauración
 
Arte del siglo xix
Arte del siglo xixArte del siglo xix
Arte del siglo xix
 
La pintura realista en el XIX
La pintura realista en el XIXLa pintura realista en el XIX
La pintura realista en el XIX
 
El impresionismo. Características generales
El impresionismo. Características generalesEl impresionismo. Características generales
El impresionismo. Características generales
 
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismo
 
Neoclasicismo, romanticismo y Realismo
Neoclasicismo, romanticismo y RealismoNeoclasicismo, romanticismo y Realismo
Neoclasicismo, romanticismo y Realismo
 
Expresionismo
ExpresionismoExpresionismo
Expresionismo
 
Impresionismo I. MANET
Impresionismo I. MANETImpresionismo I. MANET
Impresionismo I. MANET
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
 
El movimiento obrero.Tema 4 de Hª Contemporánea de 1º Bach.
 El movimiento obrero.Tema 4 de Hª Contemporánea de 1º Bach.  El movimiento obrero.Tema 4 de Hª Contemporánea de 1º Bach.
El movimiento obrero.Tema 4 de Hª Contemporánea de 1º Bach.
 
Describe las características generales del Impresionismo
Describe las características generales del ImpresionismoDescribe las características generales del Impresionismo
Describe las características generales del Impresionismo
 
Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismo
 
La belle epoque
La belle epoqueLa belle epoque
La belle epoque
 
la revolucion rusa
la revolucion rusala revolucion rusa
la revolucion rusa
 

Destacado

Surrealismo
Surrealismo  Surrealismo
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismo
CharlotteLeMiau
 
Historiadelaliteraturauniversal
HistoriadelaliteraturauniversalHistoriadelaliteraturauniversal
Historiadelaliteraturauniversal
Laura Cantor
 
ARTE NEOCLÁSICO. INTRODUCCIÓN
ARTE NEOCLÁSICO. INTRODUCCIÓNARTE NEOCLÁSICO. INTRODUCCIÓN
ARTE NEOCLÁSICO. INTRODUCCIÓNJUAN DIEGO
 
El movimiento de Ilustración y el Neoclásico
El movimiento de Ilustración y el NeoclásicoEl movimiento de Ilustración y el Neoclásico
El movimiento de Ilustración y el NeoclásicoAlejandro J. Peimbert
 
La ilustración y el neoclasicismo
La ilustración y el neoclasicismoLa ilustración y el neoclasicismo
La ilustración y el neoclasicismoluniversalaltaia
 
La musica en el Neoclasicismo
La musica en el NeoclasicismoLa musica en el Neoclasicismo
La musica en el Neoclasicismo
Lisetik de Cuba
 
Neoclasicismo ppt
Neoclasicismo pptNeoclasicismo ppt
Neoclasicismo pptcarlapaz30
 
La Música del Barroco
La Música del BarrocoLa Música del Barroco
La Música del Barrocoadilazh1
 
Presentacion Power Point Del Arte Neoclasico
Presentacion Power Point Del Arte NeoclasicoPresentacion Power Point Del Arte Neoclasico
Presentacion Power Point Del Arte Neoclasicolucia
 
diferencias entre el barroco y el renacimiento
diferencias entre el barroco y el renacimientodiferencias entre el barroco y el renacimiento
diferencias entre el barroco y el renacimientoana
 
Renacimiento y Barroco
Renacimiento y BarrocoRenacimiento y Barroco
Renacimiento y Barroco
sgasquet
 
Historia de la literatura
Historia de la literaturaHistoria de la literatura
Historia de la literatura
José González
 
Pintura neoclásica. Francia y España.
Pintura neoclásica. Francia y España.Pintura neoclásica. Francia y España.
Pintura neoclásica. Francia y España.
Alfredo García
 
Historia de la literatura universal
Historia de la literatura universalHistoria de la literatura universal
Historia de la literatura universal
Maestra de español
 
Arte Siglos XIX y XX
Arte Siglos XIX y XXArte Siglos XIX y XX
Arte Siglos XIX y XXneotropia
 

Destacado (20)

Surrealismo
Surrealismo  Surrealismo
Surrealismo
 
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismo
 
Historiadelaliteraturauniversal
HistoriadelaliteraturauniversalHistoriadelaliteraturauniversal
Historiadelaliteraturauniversal
 
ARTE NEOCLÁSICO. INTRODUCCIÓN
ARTE NEOCLÁSICO. INTRODUCCIÓNARTE NEOCLÁSICO. INTRODUCCIÓN
ARTE NEOCLÁSICO. INTRODUCCIÓN
 
ARTE NEOCLASICO
ARTE NEOCLASICOARTE NEOCLASICO
ARTE NEOCLASICO
 
ANTONIO CANOVA
ANTONIO CANOVAANTONIO CANOVA
ANTONIO CANOVA
 
El movimiento de Ilustración y el Neoclásico
El movimiento de Ilustración y el NeoclásicoEl movimiento de Ilustración y el Neoclásico
El movimiento de Ilustración y el Neoclásico
 
La ilustración y el neoclasicismo
La ilustración y el neoclasicismoLa ilustración y el neoclasicismo
La ilustración y el neoclasicismo
 
La musica en el Neoclasicismo
La musica en el NeoclasicismoLa musica en el Neoclasicismo
La musica en el Neoclasicismo
 
Neoclasicismo ppt
Neoclasicismo pptNeoclasicismo ppt
Neoclasicismo ppt
 
Pintura Mexicana del siglo xix y xx
Pintura Mexicana del siglo xix y xxPintura Mexicana del siglo xix y xx
Pintura Mexicana del siglo xix y xx
 
La Música del Barroco
La Música del BarrocoLa Música del Barroco
La Música del Barroco
 
Presentacion Power Point Del Arte Neoclasico
Presentacion Power Point Del Arte NeoclasicoPresentacion Power Point Del Arte Neoclasico
Presentacion Power Point Del Arte Neoclasico
 
diferencias entre el barroco y el renacimiento
diferencias entre el barroco y el renacimientodiferencias entre el barroco y el renacimiento
diferencias entre el barroco y el renacimiento
 
Renacimiento y Barroco
Renacimiento y BarrocoRenacimiento y Barroco
Renacimiento y Barroco
 
Historia de la literatura
Historia de la literaturaHistoria de la literatura
Historia de la literatura
 
Pintura neoclásica. Francia y España.
Pintura neoclásica. Francia y España.Pintura neoclásica. Francia y España.
Pintura neoclásica. Francia y España.
 
El neoclasicismo diapositivas
El neoclasicismo diapositivasEl neoclasicismo diapositivas
El neoclasicismo diapositivas
 
Historia de la literatura universal
Historia de la literatura universalHistoria de la literatura universal
Historia de la literatura universal
 
Arte Siglos XIX y XX
Arte Siglos XIX y XXArte Siglos XIX y XX
Arte Siglos XIX y XX
 

Similar a El neoclasicismo

Neoclasicismo trabajo
Neoclasicismo trabajoNeoclasicismo trabajo
Neoclasicismo trabajokeko187
 
NEOCLASICISMO.pptx
NEOCLASICISMO.pptxNEOCLASICISMO.pptx
NEOCLASICISMO.pptx
adriana622482
 
Arte NeocláSico
Arte NeocláSicoArte NeocláSico
Arte NeocláSico
floresitajan
 
Neocl%C3%A1sic [1]
Neocl%C3%A1sic  [1]Neocl%C3%A1sic  [1]
Neocl%C3%A1sic [1]As- Media
 
Catalogo grafico de el neoclasicismo por jose Rodriguez
Catalogo grafico de el neoclasicismo por jose RodriguezCatalogo grafico de el neoclasicismo por jose Rodriguez
Catalogo grafico de el neoclasicismo por jose Rodriguez
1200jose
 
Conceptos de historia del arte.
Conceptos de historia del arte.Conceptos de historia del arte.
Conceptos de historia del arte.
crisvalencia
 
El Neoclasicismo En EspañA Elena
El Neoclasicismo En EspañA ElenaEl Neoclasicismo En EspañA Elena
El Neoclasicismo En EspañA Elenagueste6f5fd
 
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismo
Bastián Oñate
 
Presentación clasicismo
Presentación clasicismoPresentación clasicismo
Presentación clasicismo
Yolandaseara
 
Las nuevas corrientes culturales y artísticas del siglo
Las nuevas corrientes culturales y artísticas del sigloLas nuevas corrientes culturales y artísticas del siglo
Las nuevas corrientes culturales y artísticas del siglo
0709199507091995
 
EL RENACIMIENTO (1).pdf
EL RENACIMIENTO (1).pdfEL RENACIMIENTO (1).pdf
EL RENACIMIENTO (1).pdf
MichelCifuentes2
 
Neoclasico contexto politico
Neoclasico contexto politicoNeoclasico contexto politico
Neoclasico contexto politico
Arquitecto Federico Martínez
 
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismo
jhonsito12
 
Arte historia
Arte historiaArte historia
Arte historia
gloria almao gonzalez
 
Renacimiento y humanismo
Renacimiento y humanismoRenacimiento y humanismo
Renacimiento y humanismo
Diego Andrés Rojas González
 
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismo
jhonsito12
 

Similar a El neoclasicismo (20)

Neoclasicismo trabajo
Neoclasicismo trabajoNeoclasicismo trabajo
Neoclasicismo trabajo
 
neoclasisismo
neoclasisismoneoclasisismo
neoclasisismo
 
NEOCLASICISMO.pptx
NEOCLASICISMO.pptxNEOCLASICISMO.pptx
NEOCLASICISMO.pptx
 
Arte NeocláSico
Arte NeocláSicoArte NeocláSico
Arte NeocláSico
 
Neocl%C3%A1sic [1]
Neocl%C3%A1sic  [1]Neocl%C3%A1sic  [1]
Neocl%C3%A1sic [1]
 
Catalogo grafico de el neoclasicismo por jose Rodriguez
Catalogo grafico de el neoclasicismo por jose RodriguezCatalogo grafico de el neoclasicismo por jose Rodriguez
Catalogo grafico de el neoclasicismo por jose Rodriguez
 
Conceptos de historia del arte.
Conceptos de historia del arte.Conceptos de historia del arte.
Conceptos de historia del arte.
 
El Arte NeocláSico
El Arte NeocláSicoEl Arte NeocláSico
El Arte NeocláSico
 
El Neoclasicismo En EspañA Elena
El Neoclasicismo En EspañA ElenaEl Neoclasicismo En EspañA Elena
El Neoclasicismo En EspañA Elena
 
Arte y pintura
Arte y pinturaArte y pintura
Arte y pintura
 
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismo
 
Presentación clasicismo
Presentación clasicismoPresentación clasicismo
Presentación clasicismo
 
Las nuevas corrientes culturales y artísticas del siglo
Las nuevas corrientes culturales y artísticas del sigloLas nuevas corrientes culturales y artísticas del siglo
Las nuevas corrientes culturales y artísticas del siglo
 
EL RENACIMIENTO (1).pdf
EL RENACIMIENTO (1).pdfEL RENACIMIENTO (1).pdf
EL RENACIMIENTO (1).pdf
 
El Arte NeocláSico
El Arte NeocláSicoEl Arte NeocláSico
El Arte NeocláSico
 
Neoclasico contexto politico
Neoclasico contexto politicoNeoclasico contexto politico
Neoclasico contexto politico
 
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismo
 
Arte historia
Arte historiaArte historia
Arte historia
 
Renacimiento y humanismo
Renacimiento y humanismoRenacimiento y humanismo
Renacimiento y humanismo
 
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismo
 

Último

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 

Último (20)

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 

El neoclasicismo

  • 2. Definición • El término Neoclasicismo (del griego "neos"-νέος, latín "classicus" y griego "ismos"-ισμός) surgió en el siglo XVIII para denominar de forma peyorativa al movimiento estético que venía a reflejar en las artes los principios intelectuales de la Ilustración, que desde mediados delsiglo XVIII se venían produciendo en la filosofía, y que consecuentemente se habían transmitido a todos los ámbitos de la cultura.
  • 3. Orígenes • Con el deseo de recuperar las huellas del pasado se pusieron en marcha expediciones para conocer las obras antiguas en sus lugares de origen. La que en 1749 emprendió desde Francia el arquitecto Jacques- Germain Soufflot, dio lugar a la publicación en 1754 de lasObservations sur les antiquités de la ville d'Herculaneum.
  • 4. Pompeya • Pompeya (Pompeii en latín) fue una ciudad de la Antigua Roma ubicada junto con Herculano y otros lugares más pequeños en la región de Campania, cerca de la moderna ciudad de Nápoles y situados alrededor de la bahía del mismo nombre en la provincia de Nápoles.
  • 5. Arquitectura • La arquitectura puede ser analizada como una rama de las artes social  y moral; La Enciclopedia le atribuyó la capacidad de influir en el  pensamiento y en las costumbres de los hombres. Proliferan así las  construcciones que pueden contribuir a mejorar la vida humana como  hospitales, bibliotecas, museos, teatros, parques, etc., pensadas con  carácter monumental. 
  • 6. Esculturas • Las esculturas  neoclásicas se realizaban  en la mayoría de los  casos en mármol blanco,  sin policromar, puesto  que así se pensaba que  eran las esculturas  antiguas, predominando  en ellas la noble sencillez  y la serena belleza que  Winckelmann había  encontrado en  laestatuaria griega. 
  • 7. Pintura • Es estética  neoclásica.  Obras como  el Juramento  de los  Horacios.
  • 8. Música • Según  la musicología actual, el  término "música  clásica" se refiere  únicamente a la música  del clasicismo (1750- 1827 aprox.), inspirada  en los cánones  estéticos grecorromano s de equilibrio en la  forma y moderación en  la dinámica y  la armonía. 
  • 9. Literatura • La Ilustración fue un  movimiento intelectual  que provocó que el siglo  XVIII fuera conocido como  el «Siglo de las Luces». El  culto a la razón  promovido por los  filósofos ilustrados  conllevó un rechazo del  dogma religioso, que fue  considerado origen de la  intolerancia, y una  concepción de Dios que  pasaba de regir el mundo  mediante las leyes  naturales.
  • 10. Cuadros • "El juramento de los Horacios" de Jacques Louis  David. Realizada antes de la Revolución francesa  en el 1784. 
  • 11. • Obra de Mengs, "El parnaso".De 1761. Dominique  Ingres (1839-1867) aunque no fue un pintor  neoclásico, tiene obras -como La Fuente- que  representan este movimiento artístico. 
  • 12. • Henry Fuseli , "El artista conmovido hasta la desesperación por la grandeza de los restos antiguos" .De 1778.
  • 13. Esculturas • Antonio Canova: "Perseo con la cabeza de Medusa."1800.
  • 14. • Lorenzo Bartolini: "Ninfa atacada por un escorpión"1845.
  • 15. • Bertel Thorvaldsen: "Jasón y el vellocino de oro."1803.
  • 16. Danza • La historiografía en el ámbito de la danza acepta comúnmente el concepto de – neoclasicismo- para designar un período histórico y estilístico de la danza que comienza a gestarse en 1909, cuando Diaghilev y los Ballet Russes irrumpen en la escena Europea , se define a mediados del siglo XX con Lifar y Balanchine y llega hasta las postrimerías del siglo XX y principios del XXI, a falta de una revisión del término.