SlideShare una empresa de Scribd logo
No habéis recibido un espíritu de esclav@s, para recaer en el temor,  sino un espíritu de hij@s que nos hace clamar ¡Abbá, Padre! (Rm 8, 15) P e n t e c o s t é s Juan 20,19-23 . Autora: Mariasun Gutiérrez. Música: Madurga. Envía tu Espíritu.
Juan 20,19-23.  Aquel mismo domingo, por la tarde, estaban reunidos los discípulos en una casa con las puertas bien cerradas, por miedo a los judíos. Jesús se presentó en medio de ellos y les dijo: -Paz a vosotros. Todos los evangelios hablan del temor que sintieron quienes habían seguido a Jesús, después de su ejecución en la cruz. El cuarto evangelista en particular nos dice que el temor es lo contrario a la fe. El miedo impide vivir una fe que transforme la vida.  En toda situación, Jesús se acerca y nos ofrece su paz. La que libera del miedo, de la vieja condición de “encerrados” y prepara para asumir nuevos desafíos. El Espíritu de Jesús recrea a las personas, transforma una comunidad cobarde y cerrada en una comunidad valiente, con las puertas y ventanas abiertas.
Y les mostró las manos y el costado  Los discípulos se llenaron de alegría al ver al Señor. Jesús les dijo de nuevo: -Paz a vosotros.   El encuentro con Jesús es fuente de la mayor de alegría. Paz es la primera palabra, el primer deseo de Jesús resucitado.  Jesús nos ofrece su paz: integridad de vida, búsqueda de la justicia,  confianza, armonía personal y social. Renueva el don de la paz para subrayar que ha comenzado un tiempo nuevo. El tiempo del Espíritu.
Y añadió: Como el Padre me envió a mí, así os envío yo a vosotros. El Enviado por excelencia, nos envía a tod@s.  El Espíritu llena por dentro y lanza hacia fuera.  El soplo del Espíritu genera un nuevo modo de ser humanos con una misión en la vida. Nos encarga llevar la libertad a las personas angustiadas,  la alegría a las desencantadas, la Buena Noticia a todas.  Para que seamos la forma externa de la presencia, acogida y compañía de Dios. Para que mostremos su Espíritu y a las personas se les despierte la paz, la luz,  la confianza, la alegría... al sentir que nunca están solas ni abandonadas.  Para lograrlo es necesario dejarnos conducir por Él, superar nuestros miedos, salir de la rutina y afrontar los retos de un mundo siempre en cambio,siempre nuevo.
Sopló sobre ellos y les dijo: -Recibid el Espíritu Santo.  El Espíritu Santo es la autodonación de Dios. Por el Espíritu, l@s discípul@s allí reunid@s, hombres y mujeres, con María,  se sienten libres y liberador@s. Buena ocasión para preguntarnos  por “nuestro espíritu”. ¿Qué experiencia tengo  de su acción en mi vida? ¿En qué se nota la acción del Espíritu  de Jesús en la comunidad de creyentes? ¿Muestro un cristianismo apagado,  SIN ESPÍRITU,  basado más sobre temores, normas y miedos que sobre la alegría y la fuerza  de la Vida Nueva? ¡No apaguéis el Espíritu! (1 Tes 5, 19)
A quienes les perdonéis los pecados, Dios se los perdonará;  y a quienes se los retengáis, Dios se los retendrá.   Junto al Espíritu nos da una recomendación: vivir perdonando y perdonándonos. Tod@s necesitamos el perdón, y tod@s estamos llamad@s a ser de múltiples maneras signo y fuente del  perdón/compañía/acogida que es Dios.  Quien escucha el Evangelio, descubre la revolución social del perdón.   ¿Qué hago para concretar en mi vida personal la misión de reconciliación universal?
Espíritu de Jesús, Tú que eres el espíritu de los pobres y de los que luchan por ellos, ¡Ven!. Ven hoy a visitarme, ven enseguida. Traspasa las paredes de mi casa. Rompe las murallas que me separan de los pobres, derriba mis puertas atrancadas, abre todas las ventanas, y déjame indefensa ante Ti, ante ellos. Aparta todas las piedras que pongo en tu camino, y acércate a mí para ungirme con tu óleo,  el óleo de los pobres y la justicia. ¡ Ven!, ven sin tardar, unge mi alma y empápala, Espíritu de Jesús, Espíritu de los pobres, empapa mi alma con tu amor, Espíritu Liberador. Y después, envíame, envíame a los pobres,  a llevarles tu alegría y tu dignidad, a darles lo que les debemos en justicia, para hacer un mundo nuevo a tu medida: El mundo del Espíritu. ¡VEN!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

16 de diciembre de 2012
16 de diciembre de 201216 de diciembre de 2012
16 de diciembre de 2012
escmauxi
 
Domingo3º.adviento c.
Domingo3º.adviento c.Domingo3º.adviento c.
Domingo3º.adviento c.
roberconz
 
7 de abril
7 de abril7 de abril
7 de abril
escmauxi
 
Jn 20,19 31 La incredulidad de Tomás
Jn 20,19 31 La incredulidad de TomásJn 20,19 31 La incredulidad de Tomás
Jn 20,19 31 La incredulidad de Tomás
josezarra
 
Tal Vez Sea Un Buen Momento5
Tal Vez Sea Un Buen Momento5Tal Vez Sea Un Buen Momento5
Tal Vez Sea Un Buen Momento5
Mundy Labarca
 
La formación de la conciencia ceibos 2011
La formación de la conciencia ceibos 2011La formación de la conciencia ceibos 2011
La formación de la conciencia ceibos 2011
historiadelaiglesia
 

La actualidad más candente (20)

Todos somos Tomás
Todos somos Tomás Todos somos Tomás
Todos somos Tomás
 
16 de diciembre de 2012
16 de diciembre de 201216 de diciembre de 2012
16 de diciembre de 2012
 
Domingo3º.adviento c.
Domingo3º.adviento c.Domingo3º.adviento c.
Domingo3º.adviento c.
 
3º domingo de Advento 2009
3º domingo de Advento 20093º domingo de Advento 2009
3º domingo de Advento 2009
 
Pentecostes19mayol2013
Pentecostes19mayol2013Pentecostes19mayol2013
Pentecostes19mayol2013
 
7 de abril
7 de abril7 de abril
7 de abril
 
Domingo 2 resurrección c 2013 reflexión evangélica
Domingo 2 resurrección c 2013 reflexión evangélicaDomingo 2 resurrección c 2013 reflexión evangélica
Domingo 2 resurrección c 2013 reflexión evangélica
 
Moral y pandemia
Moral y pandemiaMoral y pandemia
Moral y pandemia
 
Subsidio Pastoral de Adicciones - 26 de junio -
Subsidio Pastoral de Adicciones - 26 de junio -Subsidio Pastoral de Adicciones - 26 de junio -
Subsidio Pastoral de Adicciones - 26 de junio -
 
Dia03 jul12
Dia03 jul12Dia03 jul12
Dia03 jul12
 
Presentacion de la fuerza de la bellota
Presentacion de la fuerza de la bellotaPresentacion de la fuerza de la bellota
Presentacion de la fuerza de la bellota
 
Jn 20,19 31 La incredulidad de Tomás
Jn 20,19 31 La incredulidad de TomásJn 20,19 31 La incredulidad de Tomás
Jn 20,19 31 La incredulidad de Tomás
 
San Pio de Pietrelcina
San Pio de PietrelcinaSan Pio de Pietrelcina
San Pio de Pietrelcina
 
Tomate el tiempo para ser santo
Tomate el tiempo para ser santoTomate el tiempo para ser santo
Tomate el tiempo para ser santo
 
Cuaresma camino de sanación
Cuaresma camino de sanaciónCuaresma camino de sanación
Cuaresma camino de sanación
 
Diadelavocacionclaretiana2008
Diadelavocacionclaretiana2008Diadelavocacionclaretiana2008
Diadelavocacionclaretiana2008
 
Tal Vez Sea Un Buen Momento5
Tal Vez Sea Un Buen Momento5Tal Vez Sea Un Buen Momento5
Tal Vez Sea Un Buen Momento5
 
Leccion 05: La culpa
Leccion 05: La culpaLeccion 05: La culpa
Leccion 05: La culpa
 
La formación de la conciencia ceibos 2011
La formación de la conciencia ceibos 2011La formación de la conciencia ceibos 2011
La formación de la conciencia ceibos 2011
 
1º día de la Novena a nuestra Hna Lucía Gil Elizalde
1º día de la Novena a nuestra Hna Lucía Gil Elizalde1º día de la Novena a nuestra Hna Lucía Gil Elizalde
1º día de la Novena a nuestra Hna Lucía Gil Elizalde
 

Destacado (9)

Importancia de los libros
Importancia de los librosImportancia de los libros
Importancia de los libros
 
alusolda
alusoldaalusolda
alusolda
 
Amani Village’s Marketplace
Amani  Village’s  MarketplaceAmani  Village’s  Marketplace
Amani Village’s Marketplace
 
ApresentaçãO Do Modelo De Auto AvaliaçãO Da Be Na Escola
ApresentaçãO Do Modelo De Auto AvaliaçãO Da Be Na EscolaApresentaçãO Do Modelo De Auto AvaliaçãO Da Be Na Escola
ApresentaçãO Do Modelo De Auto AvaliaçãO Da Be Na Escola
 
Portfolios 2 Magnet2
Portfolios 2 Magnet2Portfolios 2 Magnet2
Portfolios 2 Magnet2
 
InformáTica 4º Eso Cris
InformáTica 4º Eso CrisInformáTica 4º Eso Cris
InformáTica 4º Eso Cris
 
Bases da economia - o valor
Bases da economia - o valorBases da economia - o valor
Bases da economia - o valor
 
Sessão 4 Domínio B
Sessão 4   Domínio BSessão 4   Domínio B
Sessão 4 Domínio B
 
Natal outros países
Natal outros paísesNatal outros países
Natal outros países
 

Similar a Dom pentecostés c_10_asun

Evangelio del Domingo de Pentecostés
Evangelio del Domingo de PentecostésEvangelio del Domingo de Pentecostés
Evangelio del Domingo de Pentecostés
Carina Giles
 
Dom penc13cas (mayo 19 2013)
Dom penc13cas (mayo 19 2013)Dom penc13cas (mayo 19 2013)
Dom penc13cas (mayo 19 2013)
escmauxi
 
Dom pena(8jun)
Dom pena(8jun)Dom pena(8jun)
Dom pena(8jun)
escmauxi
 
Domingo 2º de pascua reflexión 2011
Domingo 2º de pascua reflexión 2011Domingo 2º de pascua reflexión 2011
Domingo 2º de pascua reflexión 2011
Parroquialainmaculada
 
3 ordinario c hoy llega la liberacion
3 ordinario c hoy llega la liberacion3 ordinario c hoy llega la liberacion
3 ordinario c hoy llega la liberacion
JoaquinIglesias
 
Enseñanzas del papa francisco no.58
Enseñanzas del papa francisco no.58Enseñanzas del papa francisco no.58
Enseñanzas del papa francisco no.58
monica eljuri
 
II Domingo - Tomás
II Domingo - TomásII Domingo - Tomás
II Domingo - Tomás
MFCLA
 
Domingo 6º del to. ciclo b. día 12 de febrero del 2012.
Domingo 6º del to. ciclo b. día 12 de febrero del 2012. Domingo 6º del to. ciclo b. día 12 de febrero del 2012.
Domingo 6º del to. ciclo b. día 12 de febrero del 2012.
FEDERICO ALMENARA CHECA
 
Homilia 2º domingo de pascua. la alegría del encuentro
Homilia 2º domingo de pascua. la alegría del encuentroHomilia 2º domingo de pascua. la alegría del encuentro
Homilia 2º domingo de pascua. la alegría del encuentro
FEDERICO ALMENARA CHECA
 
Enseñanzas del papa francisco no. 97
Enseñanzas del papa francisco no. 97Enseñanzas del papa francisco no. 97
Enseñanzas del papa francisco no. 97
monica eljuri
 

Similar a Dom pentecostés c_10_asun (20)

Evangelio del Domingo de Pentecostés
Evangelio del Domingo de PentecostésEvangelio del Domingo de Pentecostés
Evangelio del Domingo de Pentecostés
 
Pentecostés
PentecostésPentecostés
Pentecostés
 
Domingo de pentecostés c 2013 reflexión evangélica
Domingo de pentecostés c 2013 reflexión evangélicaDomingo de pentecostés c 2013 reflexión evangélica
Domingo de pentecostés c 2013 reflexión evangélica
 
Dom penc13cas (mayo 19 2013)
Dom penc13cas (mayo 19 2013)Dom penc13cas (mayo 19 2013)
Dom penc13cas (mayo 19 2013)
 
Pentecostés
PentecostésPentecostés
Pentecostés
 
Domingo de Pentecostes 2015..
Domingo de Pentecostes 2015..Domingo de Pentecostes 2015..
Domingo de Pentecostes 2015..
 
Domingo de Pentecostes 2016.
Domingo de Pentecostes 2016.Domingo de Pentecostes 2016.
Domingo de Pentecostes 2016.
 
Dom pena(8jun)
Dom pena(8jun)Dom pena(8jun)
Dom pena(8jun)
 
Pac8 13pentecostés
Pac8 13pentecostésPac8 13pentecostés
Pac8 13pentecostés
 
Pentecostés ciclo c
Pentecostés  ciclo cPentecostés  ciclo c
Pentecostés ciclo c
 
Domingo 2º de pascua reflexión 2011
Domingo 2º de pascua reflexión 2011Domingo 2º de pascua reflexión 2011
Domingo 2º de pascua reflexión 2011
 
PENTECOSTES DESDE ESTA CRISIS MUNDIAL
PENTECOSTES DESDE ESTA CRISIS MUNDIALPENTECOSTES DESDE ESTA CRISIS MUNDIAL
PENTECOSTES DESDE ESTA CRISIS MUNDIAL
 
3 ordinario c hoy llega la liberacion
3 ordinario c hoy llega la liberacion3 ordinario c hoy llega la liberacion
3 ordinario c hoy llega la liberacion
 
Espíritu Santo.docx
Espíritu Santo.docxEspíritu Santo.docx
Espíritu Santo.docx
 
Oracion vocacionl pentecostes
Oracion vocacionl pentecostesOracion vocacionl pentecostes
Oracion vocacionl pentecostes
 
Enseñanzas del papa francisco no.58
Enseñanzas del papa francisco no.58Enseñanzas del papa francisco no.58
Enseñanzas del papa francisco no.58
 
II Domingo - Tomás
II Domingo - TomásII Domingo - Tomás
II Domingo - Tomás
 
Domingo 6º del to. ciclo b. día 12 de febrero del 2012.
Domingo 6º del to. ciclo b. día 12 de febrero del 2012. Domingo 6º del to. ciclo b. día 12 de febrero del 2012.
Domingo 6º del to. ciclo b. día 12 de febrero del 2012.
 
Homilia 2º domingo de pascua. la alegría del encuentro
Homilia 2º domingo de pascua. la alegría del encuentroHomilia 2º domingo de pascua. la alegría del encuentro
Homilia 2º domingo de pascua. la alegría del encuentro
 
Enseñanzas del papa francisco no. 97
Enseñanzas del papa francisco no. 97Enseñanzas del papa francisco no. 97
Enseñanzas del papa francisco no. 97
 

Más de Olga López Míguez

Cuaderno v. la renovación pastoral
Cuaderno v. la renovación pastoralCuaderno v. la renovación pastoral
Cuaderno v. la renovación pastoral
Olga López Míguez
 
Luz en la osc uridad (louis braille)
Luz en la osc uridad (louis braille)Luz en la osc uridad (louis braille)
Luz en la osc uridad (louis braille)
Olga López Míguez
 

Más de Olga López Míguez (20)

Pedroníamisericordia2016
Pedroníamisericordia2016Pedroníamisericordia2016
Pedroníamisericordia2016
 
Cuaderno v. la renovación pastoral
Cuaderno v. la renovación pastoralCuaderno v. la renovación pastoral
Cuaderno v. la renovación pastoral
 
Barca de santiago_24
Barca de santiago_24Barca de santiago_24
Barca de santiago_24
 
Jornada biblia historia y religiones 2015
Jornada biblia historia y religiones 2015Jornada biblia historia y religiones 2015
Jornada biblia historia y religiones 2015
 
Resumen aportaciones cuaderno_i
Resumen aportaciones cuaderno_iResumen aportaciones cuaderno_i
Resumen aportaciones cuaderno_i
 
Pregon de Adviento Ulibarri
Pregon de Adviento   UlibarriPregon de Adviento   Ulibarri
Pregon de Adviento Ulibarri
 
Testigos jehová
Testigos jehováTestigos jehová
Testigos jehová
 
La cienciología
La cienciologíaLa cienciología
La cienciología
 
Para sectas destructivas
Para sectas destructivasPara sectas destructivas
Para sectas destructivas
 
El agua en el cristianismo
El agua en el cristianismoEl agua en el cristianismo
El agua en el cristianismo
 
Pórtico de la gloria iria y estela
Pórtico de la gloria  iria y estelaPórtico de la gloria  iria y estela
Pórtico de la gloria iria y estela
 
Portico susana y santi.
Portico  susana y santi.Portico  susana y santi.
Portico susana y santi.
 
Santo tomás de aquino
Santo tomás de aquinoSanto tomás de aquino
Santo tomás de aquino
 
Hinduismo
HinduismoHinduismo
Hinduismo
 
Budismo
BudismoBudismo
Budismo
 
Nuria bea-miriam - 1º bac- hinduísmo
Nuria bea-miriam - 1º bac- hinduísmoNuria bea-miriam - 1º bac- hinduísmo
Nuria bea-miriam - 1º bac- hinduísmo
 
Protestantismo
ProtestantismoProtestantismo
Protestantismo
 
El monasterio de Armenteira
El monasterio de ArmenteiraEl monasterio de Armenteira
El monasterio de Armenteira
 
Manos Unidas 2013 Pontevedra
Manos Unidas 2013 PontevedraManos Unidas 2013 Pontevedra
Manos Unidas 2013 Pontevedra
 
Luz en la osc uridad (louis braille)
Luz en la osc uridad (louis braille)Luz en la osc uridad (louis braille)
Luz en la osc uridad (louis braille)
 

Último

Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptxDespierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
jenune
 

Último (11)

PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptxPARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
 
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación históricaLa EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
 
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción ÉticaModels-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
 
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptxHAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
 
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptxDespierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 
que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesia
que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesiaque es discipulado cristiano desde la vision de la iglesia
que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesia
 
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedadIDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
 
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
 
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
 

Dom pentecostés c_10_asun

  • 1. No habéis recibido un espíritu de esclav@s, para recaer en el temor, sino un espíritu de hij@s que nos hace clamar ¡Abbá, Padre! (Rm 8, 15) P e n t e c o s t é s Juan 20,19-23 . Autora: Mariasun Gutiérrez. Música: Madurga. Envía tu Espíritu.
  • 2. Juan 20,19-23. Aquel mismo domingo, por la tarde, estaban reunidos los discípulos en una casa con las puertas bien cerradas, por miedo a los judíos. Jesús se presentó en medio de ellos y les dijo: -Paz a vosotros. Todos los evangelios hablan del temor que sintieron quienes habían seguido a Jesús, después de su ejecución en la cruz. El cuarto evangelista en particular nos dice que el temor es lo contrario a la fe. El miedo impide vivir una fe que transforme la vida. En toda situación, Jesús se acerca y nos ofrece su paz. La que libera del miedo, de la vieja condición de “encerrados” y prepara para asumir nuevos desafíos. El Espíritu de Jesús recrea a las personas, transforma una comunidad cobarde y cerrada en una comunidad valiente, con las puertas y ventanas abiertas.
  • 3. Y les mostró las manos y el costado Los discípulos se llenaron de alegría al ver al Señor. Jesús les dijo de nuevo: -Paz a vosotros. El encuentro con Jesús es fuente de la mayor de alegría. Paz es la primera palabra, el primer deseo de Jesús resucitado. Jesús nos ofrece su paz: integridad de vida, búsqueda de la justicia, confianza, armonía personal y social. Renueva el don de la paz para subrayar que ha comenzado un tiempo nuevo. El tiempo del Espíritu.
  • 4. Y añadió: Como el Padre me envió a mí, así os envío yo a vosotros. El Enviado por excelencia, nos envía a tod@s. El Espíritu llena por dentro y lanza hacia fuera. El soplo del Espíritu genera un nuevo modo de ser humanos con una misión en la vida. Nos encarga llevar la libertad a las personas angustiadas, la alegría a las desencantadas, la Buena Noticia a todas. Para que seamos la forma externa de la presencia, acogida y compañía de Dios. Para que mostremos su Espíritu y a las personas se les despierte la paz, la luz, la confianza, la alegría... al sentir que nunca están solas ni abandonadas. Para lograrlo es necesario dejarnos conducir por Él, superar nuestros miedos, salir de la rutina y afrontar los retos de un mundo siempre en cambio,siempre nuevo.
  • 5. Sopló sobre ellos y les dijo: -Recibid el Espíritu Santo. El Espíritu Santo es la autodonación de Dios. Por el Espíritu, l@s discípul@s allí reunid@s, hombres y mujeres, con María, se sienten libres y liberador@s. Buena ocasión para preguntarnos por “nuestro espíritu”. ¿Qué experiencia tengo de su acción en mi vida? ¿En qué se nota la acción del Espíritu de Jesús en la comunidad de creyentes? ¿Muestro un cristianismo apagado, SIN ESPÍRITU, basado más sobre temores, normas y miedos que sobre la alegría y la fuerza de la Vida Nueva? ¡No apaguéis el Espíritu! (1 Tes 5, 19)
  • 6. A quienes les perdonéis los pecados, Dios se los perdonará; y a quienes se los retengáis, Dios se los retendrá. Junto al Espíritu nos da una recomendación: vivir perdonando y perdonándonos. Tod@s necesitamos el perdón, y tod@s estamos llamad@s a ser de múltiples maneras signo y fuente del perdón/compañía/acogida que es Dios. Quien escucha el Evangelio, descubre la revolución social del perdón. ¿Qué hago para concretar en mi vida personal la misión de reconciliación universal?
  • 7. Espíritu de Jesús, Tú que eres el espíritu de los pobres y de los que luchan por ellos, ¡Ven!. Ven hoy a visitarme, ven enseguida. Traspasa las paredes de mi casa. Rompe las murallas que me separan de los pobres, derriba mis puertas atrancadas, abre todas las ventanas, y déjame indefensa ante Ti, ante ellos. Aparta todas las piedras que pongo en tu camino, y acércate a mí para ungirme con tu óleo, el óleo de los pobres y la justicia. ¡ Ven!, ven sin tardar, unge mi alma y empápala, Espíritu de Jesús, Espíritu de los pobres, empapa mi alma con tu amor, Espíritu Liberador. Y después, envíame, envíame a los pobres, a llevarles tu alegría y tu dignidad, a darles lo que les debemos en justicia, para hacer un mundo nuevo a tu medida: El mundo del Espíritu. ¡VEN!