SlideShare una empresa de Scribd logo
METODO Doman-Delacato / Metodología De las teorias del neurocirujano Temple Fay del Instituto de Filadelfia surgió una aplicación más sistemática.(1940). Propuesta para el manejo de niños con problemas motores. El director Psicoterapeuta Glen Doman y el Educador Carl Delacato realizaron este programa.
Método Doman-Delacato Se basa en aprovechar al máximo las posibilidades del individuo. Fundamental iniciar tempranamente. Padres se convierten “padres profesionales”.  Sólo ellos la pueden aplicar. Repetición de las diversas actividades varias veces al día. Es muy estricto en cuanto al cumplimiento.
Doman-Delacato / Metodología Programa de tratamiento comprende seis conceptos: Observar el nivel de funcionamiento, incluidos los reflejos y respuestas automáticas el módulo comienza con movimientos simples utilizando estos reflejos. Como en el desarrollo no se puede adelantar, en el tratamiento es esencial que los niveles inferiores estén desarrollados antes de esperar los superiores.
Doman-Delacato / Metodología Programa de tratamiento comprende seis conceptos: Los reflejos en si mismo no son anormales, pero pueden indicar un aspecto patológico, maxime si interfieren con el movimiento. Utilizarlos para desarrollar tono, inhibir, etc. Los módulos de ejercicio pasivo que comprenden toda la extremidad pueden favorecer mecanismos de repetición sensorial.
Doman-Delacato / Metodología Programa de tratamiento comprende seis conceptos: Los módulos realizados repentinamente activos o pasivos conducirán al desarrollo espontáneo de módulos más elevados. Los módulos utilizados son los módulos de propulsión hacia delante que pueden observarse en los niños normales.
Doman-Delacato / Metodología Además del área motora, tiene sus propios métodos de enseñanza de la lectura (global), del cálculo y de otras áreas. Se desarrollan por el método de los bits de inteligencia (como en los ordenadores o computadoras). El bit de inteligencia es la máxima cantidad de información que puede ser procesada a la vez en un segundo).
Doman-Delacato / Metodología Las palabras, los números, las láminas de animales, etc, son enseñadas a los niños en grupos de 10, varias veces al día (3-4 veces), y cada lámina se le enseña por un segundo. Al final el niño acaba reconociendo la lámina, un dibujo, una palabra un cuadro, etc. Cumple un número de puntos.
Doman-Delacato / Normas Generales Importantísimo el medio ambiente. Sobre el suelo es donde el ser humano en desarrollo asciende la escala ontogenética de la locomoción. Este puede ser una gran fuente de sensaciones, puede ser áspero o suave, con luces y sombras, y con temperaturas variables. (recubrimiento).
Doman-Delacato / Normas Generales El programa para cualquier paciente se realiza por lo menos 4 veces al día, por espacio de cinco minutos y durante los siete días de la semana. Cada tratamiento requiere por lo menos tres adultos debido a que cada extremidad debe manipularse, en forma suave y rítmica, conforma al módulo apropiado.
Doman-Delacato / Normas Generales El programa propuesto es: Proveer al cerebro de un ambiente adecuado. Programando al cerebro 4 veces al día 5 minutos. Aumentar el ambiente sensorial. Ejercicios respiratorios 4 - 12 veces. Baja injesta de fluidos 20 cc diarios. Visión y lectura funcionales. Establecer la dominancia hemisférica.
Doman-Delacato / Normas Generales El niño deberá llevar poca ropa, la mínima necesaria. (camiseta y short. Máximo de sens). Previa valoración del perfil de desarrollo. Estarán de acuerdo con el grado de afectación del paciente. La intensidad del programa dependere de los objetivos. De preferencia debe realizarse en el domicilio.
Doman-Delacato / Tratamiento En el aspecto motor: patrones básicos de movimiento. Patrón homolateral. Patrón cruzado. Técnicas de relajación de extremidades. Ejercicios de arrastre y gateo. Ejercicios de braquiación y de marcha.
Doman-Delacato / Tratamiento PATRON HOMOLATERAL Para pacientes que no pueden arrastrarse. Gira la cabeza, se le flexiona brazo y pierna 90° y el otro lado se extiende. Se hace de ambos lados
Doman-Delacato / Tratamiento PATRON CRUZADO Los que logran arrastre e inician gateo. Hacia donde gira la cabeza se flexiona el brazo y se extiende el miembro pélvico. Alternando ambos lados.
Doman-Delacato / Tratamiento TECNICAS DE RELAJACION. Persona en prono, se coloca la mano del médico sobre la del paciente. Se verticaliza el antebrazo. Se alterna con el otro lado. La relajación se obtiene por la repetición del movimiento.
Doman-Delacato / Tratamiento TECNICAS DE RELAJACION Desencadenar triple respuesta. Sujetar todos los dedos excepto el pulgar. Presión a nivel de la planta en primer o segundo espacio intermetatarsiano. Tirar la rodilla hacia fuera en ascenso.
Doman-Delacato / Tratamiento EJERCICIOS DE ARRASTRE. (crawling) Sobre el suelo, plano inclinado, ascenso y descenso. TUNEL. Caja rectangular de madera, dos metros de largo, visibilidad al interior. Debe verse forzado a la travesía. Solo emplearse con niños que ya se arrastran.
Doman-Delacato / Tratamiento EJERCICIOS DE GATEO (creeping). Diferenciar posición de gateo y gateo. Apoyo en palmas y rodillas. Existen aditamentos y aparatos que ayudan a la posición del niño. Mesita trípode “tortuga” Pasa por todas las fases hasta llegar a dominar el patrón cruzado.
Doman-Delacato / Tratamiento EJERCICIOS DE BRAQUIACION. Andar en con los brazos. Se considera que los antropoides (escala animal inferior al hombre andaban balanceándose por los árboles). Desplazarse por debajo de una escalera, bien suspendido sin tocar el suelo o bien ayudándose de la escalera para esbozar los primeros pasos sobre el piso. Cuerdas a diferentes alturas facilitando la deambulación.
Doman-Delacato / Tratamiento EJERCICIOS DE MARCHA. Resultado de un conjunto de movimientos cruzados, automáticos, lo que propulsiona. Realizar ejercicios de marcha con movimientos cruzados voluntarios y exagerados . Los M. Sup. describen un circulo.
Doman-Delacato / Tratamiento Sujetar los tobillos o bien con correas. Movimiento de balanceo, rotación alrededor del eje corporal y suspensiones alternativas en cada pierna. Mejora la circulación cerebral, disminuye la espasticidad, mejor articulación del lenguaje y mejora la mecánica respiratoria EJERCICIOS DE SUSPENSIÓN CABEZA ABAJO.
Doman-Delacato / Tratamiento Técnicas para la audición y lenguaje. Técnicas para la lectura. Ejercicios de visión. Ejercicios de habilidad manual. Ejercicios de sensibilidad táctil. Ejercicios para establecimiento de dominancia. Técnicas para incrementar riego sanguíneo cerebral. Normas dietéticas y medicamentosas.
Doman-Delacato / Desventajas Complicado por el número de personas, exige mucho tiempo. Este método ha sido rechazado por la Academia Americana de Pediatría en 1968, 1982 y 1999. Su teoría es muy simple y no esta sustentada en estudios científicos. No se han publicado estudios serios sobre los resultados, sus garantías son los testimonios de los padres. Se requiere una dedicación enorme de los padres, tanto en tiempo como en dinero.

Más contenido relacionado

Similar a Doman1

Doman
DomanDoman
Doman
DomanDoman
PPT_3_METODO_DOMAN__EN_PARALISIS_CEREBRAL_ESPASTICA_.pptx
PPT_3_METODO_DOMAN__EN_PARALISIS_CEREBRAL_ESPASTICA_.pptxPPT_3_METODO_DOMAN__EN_PARALISIS_CEREBRAL_ESPASTICA_.pptx
PPT_3_METODO_DOMAN__EN_PARALISIS_CEREBRAL_ESPASTICA_.pptx
katherinemoreno1520
 
Manual tmc en educacion especial
Manual tmc en educacion especialManual tmc en educacion especial
Manual tmc en educacion especial
Meylin Gomez Cortez
 
Los reflejos del recién nacido
Los reflejos del recién nacidoLos reflejos del recién nacido
Los reflejos del recién nacido
Vanesa Alejandra Lopez Velazquez
 
Esclerosis multiple presentación
Esclerosis multiple presentaciónEsclerosis multiple presentación
Esclerosis multiple presentación
SOFIA36
 
Hidroterapia infantil
Hidroterapia infantilHidroterapia infantil
Hidroterapia infantil
jorge enrique lafourcade ladoux
 
ABC técnica de la natacion y sus estilos
ABC técnica de la natacion y sus estilosABC técnica de la natacion y sus estilos
ABC técnica de la natacion y sus estilos
7fhzymjsjr
 
Tecnicas de Psicoterapia.pptx
Tecnicas de Psicoterapia.pptxTecnicas de Psicoterapia.pptx
Tecnicas de Psicoterapia.pptx
EmilReinaldoDiaz
 
Curso de primeros auxikios jairo (autoguardado)
Curso de primeros auxikios jairo (autoguardado)Curso de primeros auxikios jairo (autoguardado)
Curso de primeros auxikios jairo (autoguardado)
JAIROGARVA
 
PROGRAMACION
PROGRAMACIONPROGRAMACION
PROGRAMACION
Alba Porres
 
Paralisis facial tratamiento y ejercicios (1)
Paralisis facial tratamiento y ejercicios (1)Paralisis facial tratamiento y ejercicios (1)
Paralisis facial tratamiento y ejercicios (1)
soirfran
 
Parálisis facial tratamiento y ejercicios
Parálisis facial tratamiento y ejercicios Parálisis facial tratamiento y ejercicios
Parálisis facial tratamiento y ejercicios
soirfran
 
Dinamicas para favorecer las habilidades y capacidades
Dinamicas para favorecer las habilidades y capacidadesDinamicas para favorecer las habilidades y capacidades
Dinamicas para favorecer las habilidades y capacidades
Guillermo Vazquez
 
Desarrollo del potencial humano en niños con lesión
Desarrollo del potencial humano en niños con lesiónDesarrollo del potencial humano en niños con lesión
Desarrollo del potencial humano en niños con lesión
Paulina Cabezas
 
Cerebral parálisis
Cerebral parálisis Cerebral parálisis
Cerebral parálisis
Alejandro Estrada Canal
 
Disgrafia
DisgrafiaDisgrafia
Estado Mental, escala de glasgow
Estado Mental, escala de glasgowEstado Mental, escala de glasgow
Estado Mental, escala de glasgow
Zully Cepeda
 
Grupo 2.5 - Esclerosis Múltiple
Grupo 2.5 - Esclerosis MúltipleGrupo 2.5 - Esclerosis Múltiple
Grupo 2.5 - Esclerosis Múltiple
paulaPaula1997Gomezp
 
Free ta tsteps-spanish
Free ta tsteps-spanishFree ta tsteps-spanish
Free ta tsteps-spanish
Almudena Martin González
 

Similar a Doman1 (20)

Doman
DomanDoman
Doman
 
Doman
DomanDoman
Doman
 
PPT_3_METODO_DOMAN__EN_PARALISIS_CEREBRAL_ESPASTICA_.pptx
PPT_3_METODO_DOMAN__EN_PARALISIS_CEREBRAL_ESPASTICA_.pptxPPT_3_METODO_DOMAN__EN_PARALISIS_CEREBRAL_ESPASTICA_.pptx
PPT_3_METODO_DOMAN__EN_PARALISIS_CEREBRAL_ESPASTICA_.pptx
 
Manual tmc en educacion especial
Manual tmc en educacion especialManual tmc en educacion especial
Manual tmc en educacion especial
 
Los reflejos del recién nacido
Los reflejos del recién nacidoLos reflejos del recién nacido
Los reflejos del recién nacido
 
Esclerosis multiple presentación
Esclerosis multiple presentaciónEsclerosis multiple presentación
Esclerosis multiple presentación
 
Hidroterapia infantil
Hidroterapia infantilHidroterapia infantil
Hidroterapia infantil
 
ABC técnica de la natacion y sus estilos
ABC técnica de la natacion y sus estilosABC técnica de la natacion y sus estilos
ABC técnica de la natacion y sus estilos
 
Tecnicas de Psicoterapia.pptx
Tecnicas de Psicoterapia.pptxTecnicas de Psicoterapia.pptx
Tecnicas de Psicoterapia.pptx
 
Curso de primeros auxikios jairo (autoguardado)
Curso de primeros auxikios jairo (autoguardado)Curso de primeros auxikios jairo (autoguardado)
Curso de primeros auxikios jairo (autoguardado)
 
PROGRAMACION
PROGRAMACIONPROGRAMACION
PROGRAMACION
 
Paralisis facial tratamiento y ejercicios (1)
Paralisis facial tratamiento y ejercicios (1)Paralisis facial tratamiento y ejercicios (1)
Paralisis facial tratamiento y ejercicios (1)
 
Parálisis facial tratamiento y ejercicios
Parálisis facial tratamiento y ejercicios Parálisis facial tratamiento y ejercicios
Parálisis facial tratamiento y ejercicios
 
Dinamicas para favorecer las habilidades y capacidades
Dinamicas para favorecer las habilidades y capacidadesDinamicas para favorecer las habilidades y capacidades
Dinamicas para favorecer las habilidades y capacidades
 
Desarrollo del potencial humano en niños con lesión
Desarrollo del potencial humano en niños con lesiónDesarrollo del potencial humano en niños con lesión
Desarrollo del potencial humano en niños con lesión
 
Cerebral parálisis
Cerebral parálisis Cerebral parálisis
Cerebral parálisis
 
Disgrafia
DisgrafiaDisgrafia
Disgrafia
 
Estado Mental, escala de glasgow
Estado Mental, escala de glasgowEstado Mental, escala de glasgow
Estado Mental, escala de glasgow
 
Grupo 2.5 - Esclerosis Múltiple
Grupo 2.5 - Esclerosis MúltipleGrupo 2.5 - Esclerosis Múltiple
Grupo 2.5 - Esclerosis Múltiple
 
Free ta tsteps-spanish
Free ta tsteps-spanishFree ta tsteps-spanish
Free ta tsteps-spanish
 

Doman1

  • 1. METODO Doman-Delacato / Metodología De las teorias del neurocirujano Temple Fay del Instituto de Filadelfia surgió una aplicación más sistemática.(1940). Propuesta para el manejo de niños con problemas motores. El director Psicoterapeuta Glen Doman y el Educador Carl Delacato realizaron este programa.
  • 2. Método Doman-Delacato Se basa en aprovechar al máximo las posibilidades del individuo. Fundamental iniciar tempranamente. Padres se convierten “padres profesionales”. Sólo ellos la pueden aplicar. Repetición de las diversas actividades varias veces al día. Es muy estricto en cuanto al cumplimiento.
  • 3. Doman-Delacato / Metodología Programa de tratamiento comprende seis conceptos: Observar el nivel de funcionamiento, incluidos los reflejos y respuestas automáticas el módulo comienza con movimientos simples utilizando estos reflejos. Como en el desarrollo no se puede adelantar, en el tratamiento es esencial que los niveles inferiores estén desarrollados antes de esperar los superiores.
  • 4. Doman-Delacato / Metodología Programa de tratamiento comprende seis conceptos: Los reflejos en si mismo no son anormales, pero pueden indicar un aspecto patológico, maxime si interfieren con el movimiento. Utilizarlos para desarrollar tono, inhibir, etc. Los módulos de ejercicio pasivo que comprenden toda la extremidad pueden favorecer mecanismos de repetición sensorial.
  • 5. Doman-Delacato / Metodología Programa de tratamiento comprende seis conceptos: Los módulos realizados repentinamente activos o pasivos conducirán al desarrollo espontáneo de módulos más elevados. Los módulos utilizados son los módulos de propulsión hacia delante que pueden observarse en los niños normales.
  • 6. Doman-Delacato / Metodología Además del área motora, tiene sus propios métodos de enseñanza de la lectura (global), del cálculo y de otras áreas. Se desarrollan por el método de los bits de inteligencia (como en los ordenadores o computadoras). El bit de inteligencia es la máxima cantidad de información que puede ser procesada a la vez en un segundo).
  • 7. Doman-Delacato / Metodología Las palabras, los números, las láminas de animales, etc, son enseñadas a los niños en grupos de 10, varias veces al día (3-4 veces), y cada lámina se le enseña por un segundo. Al final el niño acaba reconociendo la lámina, un dibujo, una palabra un cuadro, etc. Cumple un número de puntos.
  • 8. Doman-Delacato / Normas Generales Importantísimo el medio ambiente. Sobre el suelo es donde el ser humano en desarrollo asciende la escala ontogenética de la locomoción. Este puede ser una gran fuente de sensaciones, puede ser áspero o suave, con luces y sombras, y con temperaturas variables. (recubrimiento).
  • 9. Doman-Delacato / Normas Generales El programa para cualquier paciente se realiza por lo menos 4 veces al día, por espacio de cinco minutos y durante los siete días de la semana. Cada tratamiento requiere por lo menos tres adultos debido a que cada extremidad debe manipularse, en forma suave y rítmica, conforma al módulo apropiado.
  • 10. Doman-Delacato / Normas Generales El programa propuesto es: Proveer al cerebro de un ambiente adecuado. Programando al cerebro 4 veces al día 5 minutos. Aumentar el ambiente sensorial. Ejercicios respiratorios 4 - 12 veces. Baja injesta de fluidos 20 cc diarios. Visión y lectura funcionales. Establecer la dominancia hemisférica.
  • 11. Doman-Delacato / Normas Generales El niño deberá llevar poca ropa, la mínima necesaria. (camiseta y short. Máximo de sens). Previa valoración del perfil de desarrollo. Estarán de acuerdo con el grado de afectación del paciente. La intensidad del programa dependere de los objetivos. De preferencia debe realizarse en el domicilio.
  • 12. Doman-Delacato / Tratamiento En el aspecto motor: patrones básicos de movimiento. Patrón homolateral. Patrón cruzado. Técnicas de relajación de extremidades. Ejercicios de arrastre y gateo. Ejercicios de braquiación y de marcha.
  • 13. Doman-Delacato / Tratamiento PATRON HOMOLATERAL Para pacientes que no pueden arrastrarse. Gira la cabeza, se le flexiona brazo y pierna 90° y el otro lado se extiende. Se hace de ambos lados
  • 14. Doman-Delacato / Tratamiento PATRON CRUZADO Los que logran arrastre e inician gateo. Hacia donde gira la cabeza se flexiona el brazo y se extiende el miembro pélvico. Alternando ambos lados.
  • 15. Doman-Delacato / Tratamiento TECNICAS DE RELAJACION. Persona en prono, se coloca la mano del médico sobre la del paciente. Se verticaliza el antebrazo. Se alterna con el otro lado. La relajación se obtiene por la repetición del movimiento.
  • 16. Doman-Delacato / Tratamiento TECNICAS DE RELAJACION Desencadenar triple respuesta. Sujetar todos los dedos excepto el pulgar. Presión a nivel de la planta en primer o segundo espacio intermetatarsiano. Tirar la rodilla hacia fuera en ascenso.
  • 17. Doman-Delacato / Tratamiento EJERCICIOS DE ARRASTRE. (crawling) Sobre el suelo, plano inclinado, ascenso y descenso. TUNEL. Caja rectangular de madera, dos metros de largo, visibilidad al interior. Debe verse forzado a la travesía. Solo emplearse con niños que ya se arrastran.
  • 18. Doman-Delacato / Tratamiento EJERCICIOS DE GATEO (creeping). Diferenciar posición de gateo y gateo. Apoyo en palmas y rodillas. Existen aditamentos y aparatos que ayudan a la posición del niño. Mesita trípode “tortuga” Pasa por todas las fases hasta llegar a dominar el patrón cruzado.
  • 19. Doman-Delacato / Tratamiento EJERCICIOS DE BRAQUIACION. Andar en con los brazos. Se considera que los antropoides (escala animal inferior al hombre andaban balanceándose por los árboles). Desplazarse por debajo de una escalera, bien suspendido sin tocar el suelo o bien ayudándose de la escalera para esbozar los primeros pasos sobre el piso. Cuerdas a diferentes alturas facilitando la deambulación.
  • 20. Doman-Delacato / Tratamiento EJERCICIOS DE MARCHA. Resultado de un conjunto de movimientos cruzados, automáticos, lo que propulsiona. Realizar ejercicios de marcha con movimientos cruzados voluntarios y exagerados . Los M. Sup. describen un circulo.
  • 21. Doman-Delacato / Tratamiento Sujetar los tobillos o bien con correas. Movimiento de balanceo, rotación alrededor del eje corporal y suspensiones alternativas en cada pierna. Mejora la circulación cerebral, disminuye la espasticidad, mejor articulación del lenguaje y mejora la mecánica respiratoria EJERCICIOS DE SUSPENSIÓN CABEZA ABAJO.
  • 22. Doman-Delacato / Tratamiento Técnicas para la audición y lenguaje. Técnicas para la lectura. Ejercicios de visión. Ejercicios de habilidad manual. Ejercicios de sensibilidad táctil. Ejercicios para establecimiento de dominancia. Técnicas para incrementar riego sanguíneo cerebral. Normas dietéticas y medicamentosas.
  • 23. Doman-Delacato / Desventajas Complicado por el número de personas, exige mucho tiempo. Este método ha sido rechazado por la Academia Americana de Pediatría en 1968, 1982 y 1999. Su teoría es muy simple y no esta sustentada en estudios científicos. No se han publicado estudios serios sobre los resultados, sus garantías son los testimonios de los padres. Se requiere una dedicación enorme de los padres, tanto en tiempo como en dinero.