SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS
CENTRO DE RECURSOS DE APRENDIZA Y EDUCACION A DISTANCIA
(CRAED)
CLASE: INFORMATICA EDUCATIVA
TUTOR: LIC. ANA KARINA MENDEZ
GRUPO: No. 5
INTEGRANTES: VIVIAN LIZETTE GONZALES 20131402017
CARLOS PAZ 20141402053
I N D I C E
INTRODUCCION
REDES SOCIALES
FACEBOOK
Hi5
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE USAR REDES SOCIALES
ECOSISTEMAS DIGITALES
BIBLIOGRAFIA
INTRODUCCION
En el presente trabajo estarán plasmados aspectos muy importantes en relación a
las redes sociales, siendo esta última un sitio o página de internet que permite
el registro de usuarios, con el objetivo de interactuar con las demás personas. En
concordancia al termino redes sociales, también estaremos versando y/o explicando
la evolución de esta última, su influencia en la comunicación, las ventajas y
desventajas de las redes sociales y la evolución y características de las ya
mencionadas redes en Venezuela; de la misma manera ejemplificaremos y
describiremos las redes sociales tomando como referencia las más populares del
momento.
El objetivo fundamental del presente, está implícito dentro del marco educativo, es
decir como futuros docentes debemos conocer todo el contenido teórico referente a
las redes sociales y en tal sentido utilizar en nuestra practica pedagógica el uso de
esta tecnología con el fin de propiciar aprendizajes significativos y de calidad.
REDES SOCIALES
Las redes sociales son sitios de internet que permiten a las personas conectarse
con sus amigos e incluso realizar nuevas amistades, de manera virtual, y compartir
contenidos, interactuar, crear comunidades sobre intereses similares: trabajo,
lecturas, juegos, amistad, relaciones amorosas, relaciones comerciales, etc.
El origen de las redes sociales se remonta al menos a 1995, cuando el
estadounidense Randy Conrads creó el sitio Web classmates.com. Con esta red
social pretendía que la gente pudiera recuperar o mantener el contacto con antiguos
compañeros del colegio, instituto, universidad.
En 2002 comenzaron a aparecer los primeros sitios Web que promocionaban redes
de círculos de amigos en línea o relaciones en las comunidades virtuales. La
popularidad de estos sitios creció rápidamente y se fueron perfeccionando hasta
conformar el espacio de las redes sociales en internet.
Las redes sociales continúan creciendo y ganando adeptos en forma acelerada.
En estas comunidades, un número inicial de participantes envía mensajes a
miembros de su propia red social en general su base de contactos de correo
electrónico- invitándolos a unirse al sitio. Los nuevos participantes repiten el
proceso, y así crecen el número total de miembros y los enlaces de la red.
En las redes sociales en internet se promueve ante todo la posibilidad de interactuar
con otras personas, aunque no se conozcan personalmente. El sistema es abierto
y dinámico y se va construyendo con lo que cada suscripto a la red aporta. Cada
nuevo miembro que ingresa aporta lo propio al grupo y lo transforma.
Su auge se ha producido hace no más de cinco años, en parte gracias al avance de
las conexiones a internet y al aumento en la cantidad de personas con acceso a una
computadora. Hi5, MySpace, Facebook, Twitter y Orkut son las redes sociales más
populares.
Los sitios más visitados en internet en los cuales millones de personas
se muestran, opinan y se conectan por diversión y también con fines
solidarios y educativos.
FACEBOOK
Fue creado originalmente para fomentar las redes universitarias; posteriormente se
amplió para incluir a los estudiantes de secundaria, profesionales y finalmente a
todos los usuarios potenciales de internet. A diferencia de otras redes sociales, en
Facebook los usuarios solo pueden hacer públicos sus perfiles a otros usuarios del
sitio. Hoy en día ¿quién no tiene un perfil en Facebook? Sin duda Facebook es la
red social que más usuarios atrae.
TWITTER
Fomenta la capacidad de estar continuamente informados
en forma
breve, bajo el
lema ¨Dilo en
140
caracteres¨.
¿Qué está pasando? es la pregunta de
esta red social, que en apenas unos
años pasó de ser uno de los servicios
de redes sociales más elegidos.
MYSPACE
Se instaló en 2003 y se ha diferenciado de otros sitios
porque permite a los usuarios personalizar sus
páginas. Los adolescentes fueron los primeros en
adoptarlo, ya que les permite crear sus propios
perfiles. Es especialmente elegido por músicos y
artistas y es uno de los sitios más recomendados para
hacer relaciones profesionales en estos ámbitos.
ORKUT
Es la red social que promueve Google. No es una de las
redes sociales más utilizadas en los países de habla hispana,
aunque en países como Brasil, India o Estados Unidos es
también bastante conocida, en especial en los
entornos universitarios. Hoy en día cualquiera con una cuenta de Gmail puede
registrarse. Sin embargo hace algún tiempo solo se entraba con una invitación de
un usuario registrado.
Hi5
Fue desarrollada bajo el lema ¨Tus amigos, tu
mundo¨ y está catalogada como uno de los 40 sitios
más visitados de internet.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE USAR REDES SOCIALES EN EL AULA
Los medios sociales son una parte preponderante de la sociedad moderna,
especialmente para los niños y adolescentes. Algunas escuelas están empezando
a adoptar un enfoque diferente mediante la introducción de los medios sociales en
el propio sistema educativo.
VENTAJAS DE USAR LAS REDES SOCIALES EN EL AULA
1. Las redes sociales pueden incrementar la colaboración de los estudiantes.
Los sitios de medios sociales ofrecen una vía para que los estudiantes entren en
contacto fácilmente unos con otros. Al crear proyectos de la escuela pueden trabajar
de forma colaborativa respecto a las asignaciones de grupo o en la búsqueda de
ayuda en las tareas escolares.
2. Las redes sociales pueden ser útiles para buscar ayuda con las tareas.
Cuando los estudiantes tienen preguntas sobre una asignación escolar, pueden
publicar fácilmente un mensaje preguntando si alguien los puede ayudar. También
pueden hacer una pregunta específica al maestro en un lugar que otros estudiantes
puedan ver. Esto permite que toda la clase tenga acceso a la interacción del
profesor.
3. Compartir recursos rápidamente al usar las redes sociales en el aula.
Si el profesor necesita dirigir a los estudiantes a un recurso en línea en particular,
se puede compartir fácilmente a través de medios sociales como Twitter. Si el
profesor quiere que la clase a visite un sitio específico, todo lo que tiene que hacer
es publicar en un medio social la página web y toda la clase pueda verla con un solo
clic.
DESVENTAJAS DEL USO DE REDES SOCIALES EN EL AULA
1. Los medios sociales pueden ser una distracción en clase.
La primera preocupación que viene a la mente cuando se utilizan los medios
sociales en el aula, es que va a ser una gran distracción para los estudiantes durante
las clases. Los estudiantes podrían ser fácilmente desviados de su misión y sería
difícil para los maestros saber si están poniendo atención o no.
2. El uso de los medios sociales en el aula puede ir en detrimento de la interacción
humana.
Si los estudiantes solo son animados a participar en las discusiones en clase a
través de los medios sociales, esto podría afectar su capacidad de interactuar en
situaciones cara a cara. Los estudiantes todavía tienen que aprender a tener
conversaciones con la gente, incluso en este mundo basado en la tecnología
moderna.
3. El acoso cibernético en los medios sociales
Algunos estudiantes han experimentado acoso cibernético a través de los medios
sociales. Si se permiten los medios de comunicación social en las escuelas, podría
aumentar el acoso cibernético, en el que los estudiantes podrían escribir mensajes
hirientes dirigidos a otros estudiantes.
ECOSISTEMAS DIGITALES
El ecosistema digital no es más que todas las herramientas que utilizamos para
realizar una campaña de publicidad integral en Internet. No basta contar con una
página web y esperar que caigan los clientes. Hoy en día tenemos que aprovechar
todas las plataformas posibles para difundir nuestro mensaje. Redes sociales,
blogs, email, mercados libres y otros segundas manos son herramientas que
tenemos que entender para que sean parte de nuestra estrategia.
Hace apenas 10 años, la página web era la única plataforma que las empresas
utilizaban para tener presencia en Internet. Muchas empresas tenían y siguen
teniendo página porque todas empresas necesitan una. Pero no venden nada con
ella, ni les sirve para comunicar. Es para muchas empresas un accesorio que da
credibilidad y ya. Es importante entender que una página web no es un soporte
informativo sino una herramienta de trabajo. Nos sirve para cumplir nuestros
objetivos claros, que pueden ser vender en línea, pero también atender a nuestro
público, juntar una base de datos de interesados.
Nuestra página necesita movimiento, posicionamiento y cumplir con sus objetivos.
Es cuando todas las otras herramientas digitales nos sirven de apoyo. Las redes
sociales generan tráfico hacía sus páginas de venta o de registro, así como los
blogs, mails, apps. ¿Cuáles son las herramientas que podemos utilizar además de
su sitio web?
1. Intranet. Base de datos de productos y servicios puede ser muy útil para
catalogarlos. Un intranet con posibilidad de consulta interna y abierta al público
permite realizar búsquedas simples y avanzadas y así agilizar la navegación del
usuario, la venta en línea y el reflejo de ella en varias plataformas.
2. Redes sociales. Ya todos lo saben, pero muchos fracasan. La administración
de su red social puede volverse una tarea absorbente sin dar resultados. Pero
¿sabemos cuáles resultados esperamos de nuestras redes? Un buen objetivo
puede ser reforzar nuestra página web, generando tráfico hacia ella.
3. Email marketing. El patito feo del marketing digital. Sí funciona para fidelizar a
su público siempre cuando ello da su autorización para recibir sus contenidos.
4. Apps. El auge de la telefonía móvil nos obliga a pensar en el desarrollo de una
App. Pero cuidado, ella tiene que tener una cierta utilidad para el usuario, sino
será un fracaso.
5. Micrositios. Ideal para promover un evento en particular o el lanzamiento de un
producto.
6. Blogs. Espacios de opinión personales, los blogs pueden ser un excelente
complemento para dar a conocer los puntos de vista de sus colaboradores y
periodistas. Hecho con Wordpress, Blogspot o Blogger, tienen más posibilidad
de buen posicionamiento en los buscadores.
7. Search Engine Marketing. No olvides que el posicionamiento de su página web
está relacionado con la estructura de la misma. Revise con atención sus títulos,
descripciones y palabras claves.
8. La publicidad en redes sociales y buscadores sí sirven. Puede permitir levantar
su página y sus redes, más cuando están empezando.
9. Sitios perimetrales. Anuncie sus productos y servicios en portales hechos para
eso: Mercado libre, Segunda mano, OXL son unos de los muchos sitios que lo
permiten.
B I B L I O G R A F I A
1. http://escritoriofamilias.educ.ar/datos/redes-sociales.html
2. http://www.gessmexico.com/es/article/ventajas-y-desventajas-de-usar-
medios-sociales-en-el-aula
3. http://www.marketingcapacitacion.com/index.php/noticias-marketing-
digital/marketing-digital/138-ique-es-un-ecosistema-digital
Informatica educativa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo: Influencia y Aplicaciones de las Redes Sociales en la Educación Hoy...
Ensayo: 	 Influencia y Aplicaciones de las Redes Sociales en la Educación Hoy...Ensayo: 	 Influencia y Aplicaciones de las Redes Sociales en la Educación Hoy...
Ensayo: Influencia y Aplicaciones de las Redes Sociales en la Educación Hoy...
Regina Zapata
 
Redes sociales y facebook
Redes sociales y facebookRedes sociales y facebook
Redes sociales y facebookFlacoFlaco
 
Redes virtuales
Redes virtualesRedes virtuales
Redes virtualesUNAD
 
Eportafolio UG9- RS
Eportafolio UG9- RSEportafolio UG9- RS
Eportafolio UG9- RSIRENE
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
torresepulia
 
Ana laura- ensayo
Ana laura- ensayoAna laura- ensayo
Ana laura- ensayo
Ana Hernandez
 
Redes virtuales
Redes virtualesRedes virtuales
Redes virtualesUNAD
 
lLAS REDES SOCIALES UNIMINUTO
lLAS REDES SOCIALES  UNIMINUTOlLAS REDES SOCIALES  UNIMINUTO
lLAS REDES SOCIALES UNIMINUTOmayebuitrago1326
 
Azoguue luis ensayo a_ica.
Azoguue luis ensayo a_ica.Azoguue luis ensayo a_ica.
Azoguue luis ensayo a_ica.
Prinscoins Luis
 
Presentacion propuesta didactica facebook
Presentacion propuesta didactica facebookPresentacion propuesta didactica facebook
Presentacion propuesta didactica facebook
laurabueti
 
Trabajo final, Como afectan las redes sociales a las relaciones personales
Trabajo final, Como afectan las redes sociales a las relaciones personales Trabajo final, Como afectan las redes sociales a las relaciones personales
Trabajo final, Como afectan las redes sociales a las relaciones personales
XimenaAO
 
Presentacion Redes Sociales
Presentacion Redes SocialesPresentacion Redes Sociales
Presentacion Redes Sociales
Ada Mahecha
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
arianap12399
 
Ensayo j lezama_52_a1
Ensayo j lezama_52_a1Ensayo j lezama_52_a1
Ensayo j lezama_52_a1
JORGE ALBERTO MARZOA REJON
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
sofiamogollon02
 
Las redes-sociales
Las redes-socialesLas redes-sociales
Las redes-sociales
Micaela Ormaza
 

La actualidad más candente (19)

Ensayo: Influencia y Aplicaciones de las Redes Sociales en la Educación Hoy...
Ensayo: 	 Influencia y Aplicaciones de las Redes Sociales en la Educación Hoy...Ensayo: 	 Influencia y Aplicaciones de las Redes Sociales en la Educación Hoy...
Ensayo: Influencia y Aplicaciones de las Redes Sociales en la Educación Hoy...
 
Redes sociales y facebook
Redes sociales y facebookRedes sociales y facebook
Redes sociales y facebook
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes virtuales
Redes virtualesRedes virtuales
Redes virtuales
 
Eportafolio UG9- RS
Eportafolio UG9- RSEportafolio UG9- RS
Eportafolio UG9- RS
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
LAS REDES SOCIALES GBI
LAS REDES SOCIALES  GBI LAS REDES SOCIALES  GBI
LAS REDES SOCIALES GBI
 
Ana laura- ensayo
Ana laura- ensayoAna laura- ensayo
Ana laura- ensayo
 
Redes virtuales
Redes virtualesRedes virtuales
Redes virtuales
 
lLAS REDES SOCIALES UNIMINUTO
lLAS REDES SOCIALES  UNIMINUTOlLAS REDES SOCIALES  UNIMINUTO
lLAS REDES SOCIALES UNIMINUTO
 
Azoguue luis ensayo a_ica.
Azoguue luis ensayo a_ica.Azoguue luis ensayo a_ica.
Azoguue luis ensayo a_ica.
 
Ensayo redes sociales
Ensayo redes socialesEnsayo redes sociales
Ensayo redes sociales
 
Presentacion propuesta didactica facebook
Presentacion propuesta didactica facebookPresentacion propuesta didactica facebook
Presentacion propuesta didactica facebook
 
Trabajo final, Como afectan las redes sociales a las relaciones personales
Trabajo final, Como afectan las redes sociales a las relaciones personales Trabajo final, Como afectan las redes sociales a las relaciones personales
Trabajo final, Como afectan las redes sociales a las relaciones personales
 
Presentacion Redes Sociales
Presentacion Redes SocialesPresentacion Redes Sociales
Presentacion Redes Sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Ensayo j lezama_52_a1
Ensayo j lezama_52_a1Ensayo j lezama_52_a1
Ensayo j lezama_52_a1
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Las redes-sociales
Las redes-socialesLas redes-sociales
Las redes-sociales
 

Destacado

Definición de email por personas mayores de 65
Definición de email por personas mayores de 65Definición de email por personas mayores de 65
Definición de email por personas mayores de 65Alonso Gómez Torres
 
Informática Educativa
Informática EducativaInformática Educativa
Informática EducativaValezka Collao
 
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
Eleazar Anaya Benavides
 
Descubriendo posibilidades de movimiento informatica
Descubriendo posibilidades de movimiento informaticaDescubriendo posibilidades de movimiento informatica
Descubriendo posibilidades de movimiento informaticaramirezfigueroapilar
 
InformáTica (Clase 2)
InformáTica (Clase 2)InformáTica (Clase 2)
InformáTica (Clase 2)
ciberlawyer
 
InformáTica (Clase 1)
InformáTica (Clase 1)InformáTica (Clase 1)
InformáTica (Clase 1)
ciberlawyer
 
Folleto La Informatica Educativa En La Escuela 4479
Folleto La Informatica Educativa En La Escuela 4479Folleto La Informatica Educativa En La Escuela 4479
Folleto La Informatica Educativa En La Escuela 4479
Norma Flores Rios
 
Informatica educativa
Informatica educativaInformatica educativa
Informatica educativa
isabellaunah
 

Destacado (8)

Definición de email por personas mayores de 65
Definición de email por personas mayores de 65Definición de email por personas mayores de 65
Definición de email por personas mayores de 65
 
Informática Educativa
Informática EducativaInformática Educativa
Informática Educativa
 
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
 
Descubriendo posibilidades de movimiento informatica
Descubriendo posibilidades de movimiento informaticaDescubriendo posibilidades de movimiento informatica
Descubriendo posibilidades de movimiento informatica
 
InformáTica (Clase 2)
InformáTica (Clase 2)InformáTica (Clase 2)
InformáTica (Clase 2)
 
InformáTica (Clase 1)
InformáTica (Clase 1)InformáTica (Clase 1)
InformáTica (Clase 1)
 
Folleto La Informatica Educativa En La Escuela 4479
Folleto La Informatica Educativa En La Escuela 4479Folleto La Informatica Educativa En La Escuela 4479
Folleto La Informatica Educativa En La Escuela 4479
 
Informatica educativa
Informatica educativaInformatica educativa
Informatica educativa
 

Similar a Informatica educativa

Resumen del Uso de las redes sociales en el ambito educativo
Resumen del Uso de las redes sociales en el ambito educativoResumen del Uso de las redes sociales en el ambito educativo
Resumen del Uso de las redes sociales en el ambito educativo
Beatriz Gonzalez
 
Redes sociales y su impacto en la formacion de profesionales en ciencias de l...
Redes sociales y su impacto en la formacion de profesionales en ciencias de l...Redes sociales y su impacto en la formacion de profesionales en ciencias de l...
Redes sociales y su impacto en la formacion de profesionales en ciencias de l...
marisolyepez78
 
Ensayo redes sociales
Ensayo redes socialesEnsayo redes sociales
Ensayo redes sociales
Taty Elizabeth
 
Importancia de las Redes Sociales
Importancia de las Redes SocialesImportancia de las Redes Sociales
Importancia de las Redes Sociales
Germán Olano
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
Jose Castrellon
 
El facebook en la educación
El facebook en la educaciónEl facebook en la educación
El facebook en la educacióndelao198569
 
REDES SOCIALES EN LA EDUCACION
REDES SOCIALES EN LA EDUCACION REDES SOCIALES EN LA EDUCACION
REDES SOCIALES EN LA EDUCACION
Biannca Rebolledo'
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Jessikita Gusqui
 
Ensayo: usos educativos de las redes sociales.
Ensayo: usos educativos de las redes sociales.Ensayo: usos educativos de las redes sociales.
Ensayo: usos educativos de las redes sociales.
_maaafff
 
Liliana velasco calyecac presentación redes sociales
Liliana velasco calyecac presentación redes socialesLiliana velasco calyecac presentación redes sociales
Liliana velasco calyecac presentación redes sociales
Lili Velasco C
 
REDES SOCIALES VENTAJAS
REDES SOCIALES VENTAJAS REDES SOCIALES VENTAJAS
REDES SOCIALES VENTAJAS
Elyzhabeth Nalu Fer
 
Redes sociales.
Redes sociales.Redes sociales.
Redes sociales.
nelsonride94
 
Deber de cecilia
Deber de ceciliaDeber de cecilia
Deber de cecilia
karmen12
 
Deber de cecilia
Deber de ceciliaDeber de cecilia
Deber de cecilia
karmen12
 
REDES SOCIALES USOS, VENTAJAS Y DESVENTAJAS
REDES SOCIALES USOS, VENTAJAS Y DESVENTAJASREDES SOCIALES USOS, VENTAJAS Y DESVENTAJAS
REDES SOCIALES USOS, VENTAJAS Y DESVENTAJAS
Arleth M
 
Redes sociales en la educacion
Redes sociales en la educacionRedes sociales en la educacion
Redes sociales en la educacion
Juan Carlos P
 
Trabajo final- postitulo
Trabajo final- postituloTrabajo final- postitulo
Trabajo final- postitulocarlamillan
 
Roberto chiran
Roberto chiranRoberto chiran
Roberto chiran
ROBERTO chiran
 
Redes Sociales en Slideshare USM 2015
Redes Sociales en Slideshare USM 2015Redes Sociales en Slideshare USM 2015
Redes Sociales en Slideshare USM 2015
Vanessa1973
 

Similar a Informatica educativa (20)

Resumen del Uso de las redes sociales en el ambito educativo
Resumen del Uso de las redes sociales en el ambito educativoResumen del Uso de las redes sociales en el ambito educativo
Resumen del Uso de las redes sociales en el ambito educativo
 
Redes sociales y su impacto en la formacion de profesionales en ciencias de l...
Redes sociales y su impacto en la formacion de profesionales en ciencias de l...Redes sociales y su impacto en la formacion de profesionales en ciencias de l...
Redes sociales y su impacto en la formacion de profesionales en ciencias de l...
 
Ensayo redes sociales
Ensayo redes socialesEnsayo redes sociales
Ensayo redes sociales
 
Importancia de las Redes Sociales
Importancia de las Redes SocialesImportancia de las Redes Sociales
Importancia de las Redes Sociales
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
El facebook en la educación
El facebook en la educaciónEl facebook en la educación
El facebook en la educación
 
Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin título
 
REDES SOCIALES EN LA EDUCACION
REDES SOCIALES EN LA EDUCACION REDES SOCIALES EN LA EDUCACION
REDES SOCIALES EN LA EDUCACION
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Ensayo: usos educativos de las redes sociales.
Ensayo: usos educativos de las redes sociales.Ensayo: usos educativos de las redes sociales.
Ensayo: usos educativos de las redes sociales.
 
Liliana velasco calyecac presentación redes sociales
Liliana velasco calyecac presentación redes socialesLiliana velasco calyecac presentación redes sociales
Liliana velasco calyecac presentación redes sociales
 
REDES SOCIALES VENTAJAS
REDES SOCIALES VENTAJAS REDES SOCIALES VENTAJAS
REDES SOCIALES VENTAJAS
 
Redes sociales.
Redes sociales.Redes sociales.
Redes sociales.
 
Deber de cecilia
Deber de ceciliaDeber de cecilia
Deber de cecilia
 
Deber de cecilia
Deber de ceciliaDeber de cecilia
Deber de cecilia
 
REDES SOCIALES USOS, VENTAJAS Y DESVENTAJAS
REDES SOCIALES USOS, VENTAJAS Y DESVENTAJASREDES SOCIALES USOS, VENTAJAS Y DESVENTAJAS
REDES SOCIALES USOS, VENTAJAS Y DESVENTAJAS
 
Redes sociales en la educacion
Redes sociales en la educacionRedes sociales en la educacion
Redes sociales en la educacion
 
Trabajo final- postitulo
Trabajo final- postituloTrabajo final- postitulo
Trabajo final- postitulo
 
Roberto chiran
Roberto chiranRoberto chiran
Roberto chiran
 
Redes Sociales en Slideshare USM 2015
Redes Sociales en Slideshare USM 2015Redes Sociales en Slideshare USM 2015
Redes Sociales en Slideshare USM 2015
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Informatica educativa

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS CENTRO DE RECURSOS DE APRENDIZA Y EDUCACION A DISTANCIA (CRAED) CLASE: INFORMATICA EDUCATIVA TUTOR: LIC. ANA KARINA MENDEZ GRUPO: No. 5 INTEGRANTES: VIVIAN LIZETTE GONZALES 20131402017 CARLOS PAZ 20141402053
  • 2. I N D I C E INTRODUCCION REDES SOCIALES FACEBOOK Hi5 VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE USAR REDES SOCIALES ECOSISTEMAS DIGITALES BIBLIOGRAFIA
  • 3. INTRODUCCION En el presente trabajo estarán plasmados aspectos muy importantes en relación a las redes sociales, siendo esta última un sitio o página de internet que permite el registro de usuarios, con el objetivo de interactuar con las demás personas. En concordancia al termino redes sociales, también estaremos versando y/o explicando la evolución de esta última, su influencia en la comunicación, las ventajas y desventajas de las redes sociales y la evolución y características de las ya mencionadas redes en Venezuela; de la misma manera ejemplificaremos y describiremos las redes sociales tomando como referencia las más populares del momento. El objetivo fundamental del presente, está implícito dentro del marco educativo, es decir como futuros docentes debemos conocer todo el contenido teórico referente a las redes sociales y en tal sentido utilizar en nuestra practica pedagógica el uso de esta tecnología con el fin de propiciar aprendizajes significativos y de calidad.
  • 4. REDES SOCIALES Las redes sociales son sitios de internet que permiten a las personas conectarse con sus amigos e incluso realizar nuevas amistades, de manera virtual, y compartir contenidos, interactuar, crear comunidades sobre intereses similares: trabajo, lecturas, juegos, amistad, relaciones amorosas, relaciones comerciales, etc. El origen de las redes sociales se remonta al menos a 1995, cuando el estadounidense Randy Conrads creó el sitio Web classmates.com. Con esta red social pretendía que la gente pudiera recuperar o mantener el contacto con antiguos compañeros del colegio, instituto, universidad. En 2002 comenzaron a aparecer los primeros sitios Web que promocionaban redes de círculos de amigos en línea o relaciones en las comunidades virtuales. La popularidad de estos sitios creció rápidamente y se fueron perfeccionando hasta conformar el espacio de las redes sociales en internet. Las redes sociales continúan creciendo y ganando adeptos en forma acelerada. En estas comunidades, un número inicial de participantes envía mensajes a miembros de su propia red social en general su base de contactos de correo electrónico- invitándolos a unirse al sitio. Los nuevos participantes repiten el proceso, y así crecen el número total de miembros y los enlaces de la red. En las redes sociales en internet se promueve ante todo la posibilidad de interactuar con otras personas, aunque no se conozcan personalmente. El sistema es abierto y dinámico y se va construyendo con lo que cada suscripto a la red aporta. Cada nuevo miembro que ingresa aporta lo propio al grupo y lo transforma. Su auge se ha producido hace no más de cinco años, en parte gracias al avance de las conexiones a internet y al aumento en la cantidad de personas con acceso a una computadora. Hi5, MySpace, Facebook, Twitter y Orkut son las redes sociales más populares. Los sitios más visitados en internet en los cuales millones de personas se muestran, opinan y se conectan por diversión y también con fines solidarios y educativos.
  • 5. FACEBOOK Fue creado originalmente para fomentar las redes universitarias; posteriormente se amplió para incluir a los estudiantes de secundaria, profesionales y finalmente a todos los usuarios potenciales de internet. A diferencia de otras redes sociales, en Facebook los usuarios solo pueden hacer públicos sus perfiles a otros usuarios del sitio. Hoy en día ¿quién no tiene un perfil en Facebook? Sin duda Facebook es la red social que más usuarios atrae. TWITTER Fomenta la capacidad de estar continuamente informados en forma breve, bajo el lema ¨Dilo en 140 caracteres¨. ¿Qué está pasando? es la pregunta de esta red social, que en apenas unos años pasó de ser uno de los servicios de redes sociales más elegidos. MYSPACE Se instaló en 2003 y se ha diferenciado de otros sitios porque permite a los usuarios personalizar sus páginas. Los adolescentes fueron los primeros en adoptarlo, ya que les permite crear sus propios perfiles. Es especialmente elegido por músicos y artistas y es uno de los sitios más recomendados para hacer relaciones profesionales en estos ámbitos. ORKUT Es la red social que promueve Google. No es una de las redes sociales más utilizadas en los países de habla hispana, aunque en países como Brasil, India o Estados Unidos es también bastante conocida, en especial en los
  • 6. entornos universitarios. Hoy en día cualquiera con una cuenta de Gmail puede registrarse. Sin embargo hace algún tiempo solo se entraba con una invitación de un usuario registrado. Hi5 Fue desarrollada bajo el lema ¨Tus amigos, tu mundo¨ y está catalogada como uno de los 40 sitios más visitados de internet.
  • 7. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE USAR REDES SOCIALES EN EL AULA Los medios sociales son una parte preponderante de la sociedad moderna, especialmente para los niños y adolescentes. Algunas escuelas están empezando a adoptar un enfoque diferente mediante la introducción de los medios sociales en el propio sistema educativo. VENTAJAS DE USAR LAS REDES SOCIALES EN EL AULA 1. Las redes sociales pueden incrementar la colaboración de los estudiantes. Los sitios de medios sociales ofrecen una vía para que los estudiantes entren en contacto fácilmente unos con otros. Al crear proyectos de la escuela pueden trabajar de forma colaborativa respecto a las asignaciones de grupo o en la búsqueda de ayuda en las tareas escolares. 2. Las redes sociales pueden ser útiles para buscar ayuda con las tareas. Cuando los estudiantes tienen preguntas sobre una asignación escolar, pueden publicar fácilmente un mensaje preguntando si alguien los puede ayudar. También pueden hacer una pregunta específica al maestro en un lugar que otros estudiantes puedan ver. Esto permite que toda la clase tenga acceso a la interacción del profesor.
  • 8. 3. Compartir recursos rápidamente al usar las redes sociales en el aula. Si el profesor necesita dirigir a los estudiantes a un recurso en línea en particular, se puede compartir fácilmente a través de medios sociales como Twitter. Si el profesor quiere que la clase a visite un sitio específico, todo lo que tiene que hacer es publicar en un medio social la página web y toda la clase pueda verla con un solo clic. DESVENTAJAS DEL USO DE REDES SOCIALES EN EL AULA 1. Los medios sociales pueden ser una distracción en clase. La primera preocupación que viene a la mente cuando se utilizan los medios sociales en el aula, es que va a ser una gran distracción para los estudiantes durante las clases. Los estudiantes podrían ser fácilmente desviados de su misión y sería difícil para los maestros saber si están poniendo atención o no. 2. El uso de los medios sociales en el aula puede ir en detrimento de la interacción humana. Si los estudiantes solo son animados a participar en las discusiones en clase a través de los medios sociales, esto podría afectar su capacidad de interactuar en situaciones cara a cara. Los estudiantes todavía tienen que aprender a tener conversaciones con la gente, incluso en este mundo basado en la tecnología moderna. 3. El acoso cibernético en los medios sociales Algunos estudiantes han experimentado acoso cibernético a través de los medios sociales. Si se permiten los medios de comunicación social en las escuelas, podría aumentar el acoso cibernético, en el que los estudiantes podrían escribir mensajes hirientes dirigidos a otros estudiantes.
  • 9. ECOSISTEMAS DIGITALES El ecosistema digital no es más que todas las herramientas que utilizamos para realizar una campaña de publicidad integral en Internet. No basta contar con una página web y esperar que caigan los clientes. Hoy en día tenemos que aprovechar todas las plataformas posibles para difundir nuestro mensaje. Redes sociales,
  • 10. blogs, email, mercados libres y otros segundas manos son herramientas que tenemos que entender para que sean parte de nuestra estrategia. Hace apenas 10 años, la página web era la única plataforma que las empresas utilizaban para tener presencia en Internet. Muchas empresas tenían y siguen teniendo página porque todas empresas necesitan una. Pero no venden nada con ella, ni les sirve para comunicar. Es para muchas empresas un accesorio que da credibilidad y ya. Es importante entender que una página web no es un soporte informativo sino una herramienta de trabajo. Nos sirve para cumplir nuestros objetivos claros, que pueden ser vender en línea, pero también atender a nuestro público, juntar una base de datos de interesados. Nuestra página necesita movimiento, posicionamiento y cumplir con sus objetivos. Es cuando todas las otras herramientas digitales nos sirven de apoyo. Las redes sociales generan tráfico hacía sus páginas de venta o de registro, así como los blogs, mails, apps. ¿Cuáles son las herramientas que podemos utilizar además de su sitio web? 1. Intranet. Base de datos de productos y servicios puede ser muy útil para catalogarlos. Un intranet con posibilidad de consulta interna y abierta al público permite realizar búsquedas simples y avanzadas y así agilizar la navegación del usuario, la venta en línea y el reflejo de ella en varias plataformas. 2. Redes sociales. Ya todos lo saben, pero muchos fracasan. La administración de su red social puede volverse una tarea absorbente sin dar resultados. Pero ¿sabemos cuáles resultados esperamos de nuestras redes? Un buen objetivo puede ser reforzar nuestra página web, generando tráfico hacia ella. 3. Email marketing. El patito feo del marketing digital. Sí funciona para fidelizar a su público siempre cuando ello da su autorización para recibir sus contenidos. 4. Apps. El auge de la telefonía móvil nos obliga a pensar en el desarrollo de una App. Pero cuidado, ella tiene que tener una cierta utilidad para el usuario, sino será un fracaso.
  • 11. 5. Micrositios. Ideal para promover un evento en particular o el lanzamiento de un producto. 6. Blogs. Espacios de opinión personales, los blogs pueden ser un excelente complemento para dar a conocer los puntos de vista de sus colaboradores y periodistas. Hecho con Wordpress, Blogspot o Blogger, tienen más posibilidad de buen posicionamiento en los buscadores. 7. Search Engine Marketing. No olvides que el posicionamiento de su página web está relacionado con la estructura de la misma. Revise con atención sus títulos, descripciones y palabras claves. 8. La publicidad en redes sociales y buscadores sí sirven. Puede permitir levantar su página y sus redes, más cuando están empezando. 9. Sitios perimetrales. Anuncie sus productos y servicios en portales hechos para eso: Mercado libre, Segunda mano, OXL son unos de los muchos sitios que lo permiten. B I B L I O G R A F I A 1. http://escritoriofamilias.educ.ar/datos/redes-sociales.html 2. http://www.gessmexico.com/es/article/ventajas-y-desventajas-de-usar- medios-sociales-en-el-aula 3. http://www.marketingcapacitacion.com/index.php/noticias-marketing- digital/marketing-digital/138-ique-es-un-ecosistema-digital