SlideShare una empresa de Scribd logo
VIO Y CREYÓ
DOMINGO DE PASCUA DE RESURRECCIÓN – CICLO A
Las lecturas de la vigilia pascual y el día de Pascua nos relatan cómo
vivieron los primeros momentos de la resurrección sus discípulos. Mateo
nos cuenta la experiencia de las mujeres; Juan nos explica lo que
sucedió cuando él y Pedro corrieron al sepulcro vacío.
En todos los relatos vemos que la resurrección resulta sorprendente para
quienes amaban a Jesús. Al principio nadie lo entiende, porque va
mucho más allá de lo que podían esperar. Se asustan, dudan, no caben
en sí de gozo… ¿Qué está ocurriendo? Jesús está con ellos, vivo, pero de
otra manera. No es un fantasma, no es una visión colectiva, no es fruto
de su imaginación ni de su fe (en aquellos momentos, tenían muy poca).
La resurrección no es el mito de un dios que se sacrifica y renace con la
primavera, como en otras religiones antiguas. Jesús es Dios, pero
también fue un hombre de carne y hueso, murió de verdad y su
resurrección es un hecho real, aunque inexplicable desde la estrechez
de la razón humana.
Sólo un encuentro con Cristo vivo puede explicar la fuerza con que nació
y creció la comunidad cristiana en los inicios. Sólo el amor y la presencia
de Jesús puede sostener la Iglesia dos mil años después. Nada que se
sostenga en una ilusión o un engaño dura mucho tiempo. Ni siquiera los
imperios y las instituciones humanas más consolidados.
Dios tiene detalles hermosos. Quiso empezar la historia de su
encarnación contando con una mujer: María, su madre. La segunda
parte de la historia, la resurrección, también comienza con las mujeres
fieles que lo acompañaron hasta su muerte. Ellas son las primeras que
lo ven, ellas son las primeras que reciben el anuncio gozoso. La buena
noticia de Dios con los hombres está enmarcada por dos experiencias
inefables donde las mujeres son coprotagonistas. Hoy vemos que, en las
celebraciones de Semana Santa, y en todas las misas y actividades
parroquiales, en general, las mujeres son clara mayoría. La Iglesia tiene
un rostro muy femenino, ¡sin duda!
¿Qué les dice Jesús a las mujeres? Alegraos. Soy yo. ¡No temáis!
Después les da una misión: Id a comunicar a mis hermanos que vayan
a Galilea. Allí me verán.
Las mujeres son misioneras. Muchas veces son las que tienen que
alentar y sostener la fe de los hombres, más incrédulos y reticentes. Las
mujeres madrugan, compran perfumes, preparan lienzos, cuidan de los
vivos y de los difuntos, se preocupan por los detalles. Por eso salen al
sepulcro, al rayar el alba. Por eso Dios las encuentra, porque están
despiertas, en vela. Su actitud les permite estar alerta a lo que está
sucediendo: un hecho que cambiará toda la historia humana.
¿Cómo vivimos los cristianos de hoy? ¿Sabremos celebrar la Pascua
con la plena convicción y sentimiento de que Jesús está vivo entre
nosotros? En la misa nos sale al encuentro. Hecho pan llama a nuestras
puertas para habitar nuestro cuerpo. Su Espíritu pide alojarse en nuestra
alma. ¿Le abriremos las puertas? ¿Sabremos alegrarnos y salir corriendo
a anunciarlo, como Magdalena, Salomé y María de Cleofás?
Juan y Pedro viven otra experiencia. Aún antes de ver a Jesús,
comprueban que el sepulcro está vacío. ¿Dónde está el maestro? Con
sobriedad, Juan relata su propia reacción: vio y creyó. No nos habla de
sus sentimientos, ni de lo que debió imaginar, creer o esperar.
Simplemente: vio y creyó. ¡Qué sencillas palabras, y qué grandes!
Nuestra fe no es una creencia ciega en ideas bonitas. Juan no creyó
porque tuviera una experiencia mística o un gran deseo de que su
maestro resucitara. Juan creyó porque vio. Y más tarde, en sus cartas,
escribirá lo que todos sus compañeros vieron, oyeron, tocaron, con sus
ojos y con sus manos. La experiencia de encuentro con Jesús no es
mental, ni psicológica ni esotérica. Es física, palpable y real. No se da en
un limbo espiritual ni en un plano metafísico, sino en este mundo
material y terrenal. Impresiona pensar que la resurrección ocurrió en una
oscura gruta de roca, que hoy millones de turistas visitan, quizás sin
captar del todo la relevancia del misterio insondable que encierra.
Dios no nos pone las cosas tan difíciles. No reserva sus dones a una élite
de místicos iniciados. No. Dios está cerca de su pueblo, de todo pueblo,
de todos nosotros, gente normal y corriente, y nos sale al encuentro en
nuestro día a día. Esto significa «ir a Galilea». Galilea es el escenario de
la cotidianidad, del trabajo, de la familia, de los afanes y sudores, de la
amistad. Es nuestra ciudad, nuestra casa, nuestro barrio. Ahí
encontraremos a Jesús. Pero, tras su resurrección, podemos vivir
nuestra vida de siempre de otra manera, totalmente nueva. Ahora
sabemos, porque él nos lo ha dicho, que es una vida que nunca termina,
que avanza hacia su plenitud y que tendrá un glorioso final.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enseñanzas del papa francisco no.108
Enseñanzas del papa francisco no.108Enseñanzas del papa francisco no.108
Enseñanzas del papa francisco no.108
monica eljuri
 
Semana Santa
Semana SantaSemana Santa
Semana Santa
Cristhian Crespin S.
 
Catequesis Camino de la Cruz
Catequesis Camino de la CruzCatequesis Camino de la Cruz
Catequesis Camino de la Cruz
Manuela González Aguilera
 
El retiro
El retiroEl retiro
El retiro
tulenalopez
 
Adviento 3 A - Mas cerca de los que sufren
Adviento 3 A - Mas cerca de los que sufrenAdviento 3 A - Mas cerca de los que sufren
Adviento 3 A - Mas cerca de los que sufren
enssevilla
 
La eucaristía y la madre teresa de calcuta
La eucaristía y la madre teresa de calcutaLa eucaristía y la madre teresa de calcuta
La eucaristía y la madre teresa de calcuta
monica eljuri
 
Las mujeres de-jesus
Las mujeres de-jesusLas mujeres de-jesus
Las mujeres de-jesus
Josias Espinoza
 
Las mujeres de-jesus
Las mujeres de-jesusLas mujeres de-jesus
Las mujeres de-jesus
Josias Espinoza
 
Cuadernitos meditaciones misterios difusion
Cuadernitos meditaciones misterios difusionCuadernitos meditaciones misterios difusion
Cuadernitos meditaciones misterios difusion
FAMILIASCADIZ
 
Frases del papa francisco
Frases del papa franciscoFrases del papa francisco
Frases del papa francisco
Eugeni Rodriguez Adrover
 
Navidad: fiestas del Dios vivo
Navidad: fiestas del Dios vivoNavidad: fiestas del Dios vivo
Navidad: fiestas del Dios vivo
Arzobispado Arequipa
 
Módulo 6
Módulo 6Módulo 6
Módulo 6
Blanca1206
 
Hoja parroquial n40
Hoja parroquial n40Hoja parroquial n40
Hoja parroquial n40
maestroblogparroquia
 
Mensaje del santo padre francisco
Mensaje del santo padre franciscoMensaje del santo padre francisco
Mensaje del santo padre francisco
Pastoral Salud
 
Papa.fancisco sacramentos5.unciónenfermos
Papa.fancisco sacramentos5.unciónenfermosPapa.fancisco sacramentos5.unciónenfermos
Papa.fancisco sacramentos5.unciónenfermos
emilioperucha
 
El via crusis
El via crusisEl via crusis
El via crusis
Alfredo Chávez Torres
 
Con el diablo adentro
Con el diablo adentroCon el diablo adentro
Con el diablo adentro
Yurley Cardona
 
Tob13 12
Tob13 12Tob13 12
Tob13 12
educarconjesus
 
Enseñanzas del papa francisco no.60
Enseñanzas del papa francisco no.60Enseñanzas del papa francisco no.60
Enseñanzas del papa francisco no.60
monica eljuri
 

La actualidad más candente (19)

Enseñanzas del papa francisco no.108
Enseñanzas del papa francisco no.108Enseñanzas del papa francisco no.108
Enseñanzas del papa francisco no.108
 
Semana Santa
Semana SantaSemana Santa
Semana Santa
 
Catequesis Camino de la Cruz
Catequesis Camino de la CruzCatequesis Camino de la Cruz
Catequesis Camino de la Cruz
 
El retiro
El retiroEl retiro
El retiro
 
Adviento 3 A - Mas cerca de los que sufren
Adviento 3 A - Mas cerca de los que sufrenAdviento 3 A - Mas cerca de los que sufren
Adviento 3 A - Mas cerca de los que sufren
 
La eucaristía y la madre teresa de calcuta
La eucaristía y la madre teresa de calcutaLa eucaristía y la madre teresa de calcuta
La eucaristía y la madre teresa de calcuta
 
Las mujeres de-jesus
Las mujeres de-jesusLas mujeres de-jesus
Las mujeres de-jesus
 
Las mujeres de-jesus
Las mujeres de-jesusLas mujeres de-jesus
Las mujeres de-jesus
 
Cuadernitos meditaciones misterios difusion
Cuadernitos meditaciones misterios difusionCuadernitos meditaciones misterios difusion
Cuadernitos meditaciones misterios difusion
 
Frases del papa francisco
Frases del papa franciscoFrases del papa francisco
Frases del papa francisco
 
Navidad: fiestas del Dios vivo
Navidad: fiestas del Dios vivoNavidad: fiestas del Dios vivo
Navidad: fiestas del Dios vivo
 
Módulo 6
Módulo 6Módulo 6
Módulo 6
 
Hoja parroquial n40
Hoja parroquial n40Hoja parroquial n40
Hoja parroquial n40
 
Mensaje del santo padre francisco
Mensaje del santo padre franciscoMensaje del santo padre francisco
Mensaje del santo padre francisco
 
Papa.fancisco sacramentos5.unciónenfermos
Papa.fancisco sacramentos5.unciónenfermosPapa.fancisco sacramentos5.unciónenfermos
Papa.fancisco sacramentos5.unciónenfermos
 
El via crusis
El via crusisEl via crusis
El via crusis
 
Con el diablo adentro
Con el diablo adentroCon el diablo adentro
Con el diablo adentro
 
Tob13 12
Tob13 12Tob13 12
Tob13 12
 
Enseñanzas del papa francisco no.60
Enseñanzas del papa francisco no.60Enseñanzas del papa francisco no.60
Enseñanzas del papa francisco no.60
 

Similar a Domingo de Pascua - A

Domingoresurrección2013 blog
Domingoresurrección2013 blogDomingoresurrección2013 blog
Domingoresurrección2013 blog
Miguel Sanz
 
Iii Domingo Pascua (Ciclo A) ReflexióN
Iii Domingo Pascua (Ciclo A)   ReflexióNIii Domingo Pascua (Ciclo A)   ReflexióN
Iii Domingo Pascua (Ciclo A) ReflexióN
Víctor Hugo Salazar
 
2 Domingo Pascua - C
2 Domingo Pascua - C2 Domingo Pascua - C
2 Domingo Pascua - C
JoaquinIglesias
 
Convertios y creed en la alegre noticia
Convertios y creed en la alegre noticiaConvertios y creed en la alegre noticia
Convertios y creed en la alegre noticia
pastoraledu
 
Dom3pas (4Mayo)
Dom3pas (4Mayo)Dom3pas (4Mayo)
Dom3pas (4Mayo)
escmauxi
 
Domingo de resurrección c 2013 reflexión evangélica
Domingo de resurrección c 2013 reflexión evangélicaDomingo de resurrección c 2013 reflexión evangélica
Domingo de resurrección c 2013 reflexión evangélica
sanpablobaeza
 
214 sobrino
214 sobrino214 sobrino
214 sobrino
Josias Espinoza
 
2º Domingo de Pascua - B
2º Domingo de Pascua - B2º Domingo de Pascua - B
2º Domingo de Pascua - B
JoaquinIglesias
 
Curso de formación nacional 2015
Curso de formación nacional 2015Curso de formación nacional 2015
Curso de formación nacional 2015
franfrater
 
Iglesia en Aragón - Num 15
Iglesia en Aragón - Num 15Iglesia en Aragón - Num 15
Iglesia en Aragón - Num 15
IglesiaAragon
 
27/04/14
27/04/1427/04/14
Que sucede en Medjugorje?
Que sucede en Medjugorje?Que sucede en Medjugorje?
Que sucede en Medjugorje?
Paulo Arieu
 
1 domingo de resurrrección 2013
1 domingo de resurrrección 20131 domingo de resurrrección 2013
1 domingo de resurrrección 2013
pastoral penintenciaria
 
Jesús aproximación histórica
Jesús aproximación históricaJesús aproximación histórica
Jesús aproximación histórica
Maite Gisela Escalante Roa
 
Folleto de Semana Santa: Espiritualidad biblica y contemplación
Folleto de Semana Santa: Espiritualidad biblica y contemplaciónFolleto de Semana Santa: Espiritualidad biblica y contemplación
Folleto de Semana Santa: Espiritualidad biblica y contemplación
disenolitoservicios
 
El Tesoro mas grande del mundo.
El Tesoro mas grande del mundo.El Tesoro mas grande del mundo.
El Tesoro mas grande del mundo.
Raquel Z
 
HOJA PARROQUIAL Nº1483 12 abril 2015
HOJA PARROQUIAL Nº1483 12 abril 2015HOJA PARROQUIAL Nº1483 12 abril 2015
HOJA PARROQUIAL Nº1483 12 abril 2015
Lolo Matos
 
Navegando20 enero.2013
Navegando20 enero.2013Navegando20 enero.2013
Navegando20 enero.2013
Luis Contreras
 
III Domingo Pascua ciclo A
III Domingo Pascua ciclo AIII Domingo Pascua ciclo A
III Domingo Pascua ciclo A
Diócesis de Mayagüez
 
Domingo de Resurrección - C
Domingo de Resurrección - CDomingo de Resurrección - C
Domingo de Resurrección - C
JoaquinIglesias
 

Similar a Domingo de Pascua - A (20)

Domingoresurrección2013 blog
Domingoresurrección2013 blogDomingoresurrección2013 blog
Domingoresurrección2013 blog
 
Iii Domingo Pascua (Ciclo A) ReflexióN
Iii Domingo Pascua (Ciclo A)   ReflexióNIii Domingo Pascua (Ciclo A)   ReflexióN
Iii Domingo Pascua (Ciclo A) ReflexióN
 
2 Domingo Pascua - C
2 Domingo Pascua - C2 Domingo Pascua - C
2 Domingo Pascua - C
 
Convertios y creed en la alegre noticia
Convertios y creed en la alegre noticiaConvertios y creed en la alegre noticia
Convertios y creed en la alegre noticia
 
Dom3pas (4Mayo)
Dom3pas (4Mayo)Dom3pas (4Mayo)
Dom3pas (4Mayo)
 
Domingo de resurrección c 2013 reflexión evangélica
Domingo de resurrección c 2013 reflexión evangélicaDomingo de resurrección c 2013 reflexión evangélica
Domingo de resurrección c 2013 reflexión evangélica
 
214 sobrino
214 sobrino214 sobrino
214 sobrino
 
2º Domingo de Pascua - B
2º Domingo de Pascua - B2º Domingo de Pascua - B
2º Domingo de Pascua - B
 
Curso de formación nacional 2015
Curso de formación nacional 2015Curso de formación nacional 2015
Curso de formación nacional 2015
 
Iglesia en Aragón - Num 15
Iglesia en Aragón - Num 15Iglesia en Aragón - Num 15
Iglesia en Aragón - Num 15
 
27/04/14
27/04/1427/04/14
27/04/14
 
Que sucede en Medjugorje?
Que sucede en Medjugorje?Que sucede en Medjugorje?
Que sucede en Medjugorje?
 
1 domingo de resurrrección 2013
1 domingo de resurrrección 20131 domingo de resurrrección 2013
1 domingo de resurrrección 2013
 
Jesús aproximación histórica
Jesús aproximación históricaJesús aproximación histórica
Jesús aproximación histórica
 
Folleto de Semana Santa: Espiritualidad biblica y contemplación
Folleto de Semana Santa: Espiritualidad biblica y contemplaciónFolleto de Semana Santa: Espiritualidad biblica y contemplación
Folleto de Semana Santa: Espiritualidad biblica y contemplación
 
El Tesoro mas grande del mundo.
El Tesoro mas grande del mundo.El Tesoro mas grande del mundo.
El Tesoro mas grande del mundo.
 
HOJA PARROQUIAL Nº1483 12 abril 2015
HOJA PARROQUIAL Nº1483 12 abril 2015HOJA PARROQUIAL Nº1483 12 abril 2015
HOJA PARROQUIAL Nº1483 12 abril 2015
 
Navegando20 enero.2013
Navegando20 enero.2013Navegando20 enero.2013
Navegando20 enero.2013
 
III Domingo Pascua ciclo A
III Domingo Pascua ciclo AIII Domingo Pascua ciclo A
III Domingo Pascua ciclo A
 
Domingo de Resurrección - C
Domingo de Resurrección - CDomingo de Resurrección - C
Domingo de Resurrección - C
 

Más de JoaquinIglesias

2º Domingo de Adviento - ciclo C
2º Domingo de Adviento - ciclo C2º Domingo de Adviento - ciclo C
2º Domingo de Adviento - ciclo C
JoaquinIglesias
 
Anunciación del Señor - A
Anunciación del Señor - AAnunciación del Señor - A
Anunciación del Señor - A
JoaquinIglesias
 
Sagrado Corazón de Jesús - A
Sagrado Corazón de Jesús - ASagrado Corazón de Jesús - A
Sagrado Corazón de Jesús - A
JoaquinIglesias
 
Santiago Apóstol
Santiago ApóstolSantiago Apóstol
Santiago Apóstol
JoaquinIglesias
 
San Juan Bautista
San Juan BautistaSan Juan Bautista
San Juan Bautista
JoaquinIglesias
 
34 Domingo Ordinario - C
34 Domingo Ordinario - C34 Domingo Ordinario - C
34 Domingo Ordinario - C
JoaquinIglesias
 
San José - A
San José - ASan José - A
San José - A
JoaquinIglesias
 
Todos los Santos - A
Todos los Santos - ATodos los Santos - A
Todos los Santos - A
JoaquinIglesias
 
San pedro y San Pablo A
San pedro y San Pablo ASan pedro y San Pablo A
San pedro y San Pablo A
JoaquinIglesias
 
Fieles Difuntos A
Fieles Difuntos AFieles Difuntos A
Fieles Difuntos A
JoaquinIglesias
 
Asunción de María A
Asunción de María AAsunción de María A
Asunción de María A
JoaquinIglesias
 
Inmaculada Concepción de María
Inmaculada Concepción de María Inmaculada Concepción de María
Inmaculada Concepción de María
JoaquinIglesias
 
10 domingo ordinario - A
10 domingo ordinario - A10 domingo ordinario - A
10 domingo ordinario - A
JoaquinIglesias
 
33 Domingo Ordinario - C
33 Domingo Ordinario - C33 Domingo Ordinario - C
33 Domingo Ordinario - C
JoaquinIglesias
 
32 Domingo Ordinario - C
32 Domingo Ordinario - C32 Domingo Ordinario - C
32 Domingo Ordinario - C
JoaquinIglesias
 
31 Domingo Ordinario - C
31 Domingo Ordinario - C31 Domingo Ordinario - C
31 Domingo Ordinario - C
JoaquinIglesias
 
30 Domingo Ordinario - C
30 Domingo Ordinario - C30 Domingo Ordinario - C
30 Domingo Ordinario - C
JoaquinIglesias
 
29 Domingo Ordinario - C
29 Domingo Ordinario - C29 Domingo Ordinario - C
29 Domingo Ordinario - C
JoaquinIglesias
 
28 Domingo Ordinario - C
28 Domingo Ordinario - C28 Domingo Ordinario - C
28 Domingo Ordinario - C
JoaquinIglesias
 
27 Domingo Ordinario - C
27 Domingo Ordinario - C27 Domingo Ordinario - C
27 Domingo Ordinario - C
JoaquinIglesias
 

Más de JoaquinIglesias (20)

2º Domingo de Adviento - ciclo C
2º Domingo de Adviento - ciclo C2º Domingo de Adviento - ciclo C
2º Domingo de Adviento - ciclo C
 
Anunciación del Señor - A
Anunciación del Señor - AAnunciación del Señor - A
Anunciación del Señor - A
 
Sagrado Corazón de Jesús - A
Sagrado Corazón de Jesús - ASagrado Corazón de Jesús - A
Sagrado Corazón de Jesús - A
 
Santiago Apóstol
Santiago ApóstolSantiago Apóstol
Santiago Apóstol
 
San Juan Bautista
San Juan BautistaSan Juan Bautista
San Juan Bautista
 
34 Domingo Ordinario - C
34 Domingo Ordinario - C34 Domingo Ordinario - C
34 Domingo Ordinario - C
 
San José - A
San José - ASan José - A
San José - A
 
Todos los Santos - A
Todos los Santos - ATodos los Santos - A
Todos los Santos - A
 
San pedro y San Pablo A
San pedro y San Pablo ASan pedro y San Pablo A
San pedro y San Pablo A
 
Fieles Difuntos A
Fieles Difuntos AFieles Difuntos A
Fieles Difuntos A
 
Asunción de María A
Asunción de María AAsunción de María A
Asunción de María A
 
Inmaculada Concepción de María
Inmaculada Concepción de María Inmaculada Concepción de María
Inmaculada Concepción de María
 
10 domingo ordinario - A
10 domingo ordinario - A10 domingo ordinario - A
10 domingo ordinario - A
 
33 Domingo Ordinario - C
33 Domingo Ordinario - C33 Domingo Ordinario - C
33 Domingo Ordinario - C
 
32 Domingo Ordinario - C
32 Domingo Ordinario - C32 Domingo Ordinario - C
32 Domingo Ordinario - C
 
31 Domingo Ordinario - C
31 Domingo Ordinario - C31 Domingo Ordinario - C
31 Domingo Ordinario - C
 
30 Domingo Ordinario - C
30 Domingo Ordinario - C30 Domingo Ordinario - C
30 Domingo Ordinario - C
 
29 Domingo Ordinario - C
29 Domingo Ordinario - C29 Domingo Ordinario - C
29 Domingo Ordinario - C
 
28 Domingo Ordinario - C
28 Domingo Ordinario - C28 Domingo Ordinario - C
28 Domingo Ordinario - C
 
27 Domingo Ordinario - C
27 Domingo Ordinario - C27 Domingo Ordinario - C
27 Domingo Ordinario - C
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 

Domingo de Pascua - A

  • 1. VIO Y CREYÓ DOMINGO DE PASCUA DE RESURRECCIÓN – CICLO A Las lecturas de la vigilia pascual y el día de Pascua nos relatan cómo vivieron los primeros momentos de la resurrección sus discípulos. Mateo nos cuenta la experiencia de las mujeres; Juan nos explica lo que sucedió cuando él y Pedro corrieron al sepulcro vacío. En todos los relatos vemos que la resurrección resulta sorprendente para quienes amaban a Jesús. Al principio nadie lo entiende, porque va mucho más allá de lo que podían esperar. Se asustan, dudan, no caben en sí de gozo… ¿Qué está ocurriendo? Jesús está con ellos, vivo, pero de otra manera. No es un fantasma, no es una visión colectiva, no es fruto de su imaginación ni de su fe (en aquellos momentos, tenían muy poca). La resurrección no es el mito de un dios que se sacrifica y renace con la primavera, como en otras religiones antiguas. Jesús es Dios, pero también fue un hombre de carne y hueso, murió de verdad y su resurrección es un hecho real, aunque inexplicable desde la estrechez de la razón humana. Sólo un encuentro con Cristo vivo puede explicar la fuerza con que nació y creció la comunidad cristiana en los inicios. Sólo el amor y la presencia de Jesús puede sostener la Iglesia dos mil años después. Nada que se sostenga en una ilusión o un engaño dura mucho tiempo. Ni siquiera los imperios y las instituciones humanas más consolidados. Dios tiene detalles hermosos. Quiso empezar la historia de su encarnación contando con una mujer: María, su madre. La segunda parte de la historia, la resurrección, también comienza con las mujeres fieles que lo acompañaron hasta su muerte. Ellas son las primeras que lo ven, ellas son las primeras que reciben el anuncio gozoso. La buena noticia de Dios con los hombres está enmarcada por dos experiencias inefables donde las mujeres son coprotagonistas. Hoy vemos que, en las celebraciones de Semana Santa, y en todas las misas y actividades parroquiales, en general, las mujeres son clara mayoría. La Iglesia tiene un rostro muy femenino, ¡sin duda! ¿Qué les dice Jesús a las mujeres? Alegraos. Soy yo. ¡No temáis! Después les da una misión: Id a comunicar a mis hermanos que vayan a Galilea. Allí me verán.
  • 2. Las mujeres son misioneras. Muchas veces son las que tienen que alentar y sostener la fe de los hombres, más incrédulos y reticentes. Las mujeres madrugan, compran perfumes, preparan lienzos, cuidan de los vivos y de los difuntos, se preocupan por los detalles. Por eso salen al sepulcro, al rayar el alba. Por eso Dios las encuentra, porque están despiertas, en vela. Su actitud les permite estar alerta a lo que está sucediendo: un hecho que cambiará toda la historia humana. ¿Cómo vivimos los cristianos de hoy? ¿Sabremos celebrar la Pascua con la plena convicción y sentimiento de que Jesús está vivo entre nosotros? En la misa nos sale al encuentro. Hecho pan llama a nuestras puertas para habitar nuestro cuerpo. Su Espíritu pide alojarse en nuestra alma. ¿Le abriremos las puertas? ¿Sabremos alegrarnos y salir corriendo a anunciarlo, como Magdalena, Salomé y María de Cleofás? Juan y Pedro viven otra experiencia. Aún antes de ver a Jesús, comprueban que el sepulcro está vacío. ¿Dónde está el maestro? Con sobriedad, Juan relata su propia reacción: vio y creyó. No nos habla de sus sentimientos, ni de lo que debió imaginar, creer o esperar. Simplemente: vio y creyó. ¡Qué sencillas palabras, y qué grandes! Nuestra fe no es una creencia ciega en ideas bonitas. Juan no creyó porque tuviera una experiencia mística o un gran deseo de que su maestro resucitara. Juan creyó porque vio. Y más tarde, en sus cartas, escribirá lo que todos sus compañeros vieron, oyeron, tocaron, con sus ojos y con sus manos. La experiencia de encuentro con Jesús no es mental, ni psicológica ni esotérica. Es física, palpable y real. No se da en un limbo espiritual ni en un plano metafísico, sino en este mundo material y terrenal. Impresiona pensar que la resurrección ocurrió en una oscura gruta de roca, que hoy millones de turistas visitan, quizás sin captar del todo la relevancia del misterio insondable que encierra. Dios no nos pone las cosas tan difíciles. No reserva sus dones a una élite de místicos iniciados. No. Dios está cerca de su pueblo, de todo pueblo, de todos nosotros, gente normal y corriente, y nos sale al encuentro en nuestro día a día. Esto significa «ir a Galilea». Galilea es el escenario de la cotidianidad, del trabajo, de la familia, de los afanes y sudores, de la amistad. Es nuestra ciudad, nuestra casa, nuestro barrio. Ahí encontraremos a Jesús. Pero, tras su resurrección, podemos vivir nuestra vida de siempre de otra manera, totalmente nueva. Ahora sabemos, porque él nos lo ha dicho, que es una vida que nunca termina, que avanza hacia su plenitud y que tendrá un glorioso final.