SlideShare una empresa de Scribd logo
Ten compasión de este pecador
30º Domingo Ordinario – ciclo C
En la tradición de las iglesias ortodoxas hay una oración muy querida, llamada la
oración de Jesús, que los devotos repiten cientos, hasta miles de veces, en toda
situación. Les aporta paz y claridad interior, y no son pocos los santos que la
recomendaron. Son justamente las palabras que hoy escuchamos en el evangelio,
las que repite una y otra vez el publicano pecador, en la sinagoga: «Señor, ten piedad
de mí, que soy un pecador».
Un psicólogo moderno diría que esta frase es una especie de autoflagelación, apta
para destruir nuestra autoestima o para convertirnos en peleles, manipulables y
sometidos a una dictadura espiritual. Un moralista avanzado diría que no hay
pecado, sino error, y que la frase hoy resulta anticuada y fuera de lugar.
Pero está en el evangelio, y Jesús nos dice que, después de esta oración, aquel
hombre salió justificado, es decir, salvado. En cambio, el fariseo, que rezaba
satisfecho de sí mismo, con la autoestima bien alta, diríamos hoy, contento de ser
tan justo y ejemplar, ese no salió justificado. A los ojos de Dios, su plegaria no tuvo
ningún valor. Tampoco sus supuestas buenas obras.
¿Qué nos está queriendo decir Jesús? ¿Acaso no vale para nada esforzarnos en
cumplir los mandamientos, los preceptos, las leyes de buena ciudadanía? ¿De qué
sirve ser buenas personas, si Dios prefiere a ese pecador, codicioso, corrupto, lleno
de defectos y contradicciones? Para muchas personas esta lectura puede despertar
la indignación. Si nos sentimos incómodos, quizás deberíamos preguntarnos si no
somos un poco como ese fariseo tan creído de sí mismo.
Jesús nos está previniendo contra uno de los peores pecados: el orgullo de la fe. Es
ese sentimiento que nos hace sentirnos superiores a otros, más buenos, más justos,
más santos. Los cristianos corremos un alto riesgo de caer en él. Ante el mundo
somos honrados, nuestra conducta es intachable, nos esforzamos por ser
perfectos… Pero nuestro corazón se ha llenado de una negra mancha que somos
incapaces de ver: la soberbia. Si todo lo hacemos bien, si nos salva nuestra fe y
nuestras obras, ¿qué lugar hay para Dios? Estamos muy cerca de los humanistas
agnósticos o ateos de hoy: si el hombre ya es perfecto, capaz de conseguir todo lo
que se propone, con un potencial infinito a desarrollar, ¿de qué le sirve Dios? Ya no
lo necesita. Algunos señalan, incluso con ironía, que necesitamos menos oración y
más acción, menos amor y más justicia, menos religión y más ciencia.
No podemos caer en los extremos. Ni la fe sola, ni las obras solas, nos salvan. No es
bueno caer en un activismo: todo depende de nosotros, lo podemos todo. Cuando
actuamos así, quizás inconscientemente, ya no actuamos por amor, sino por
construir una buena imagen de nosotros mismos. Pero tampoco podemos caer en
un fideísmo: como Dios me salvará, no necesito hacer nada. Y dejamos de
esforzarnos.
Hay un equilibrio justo y virtuoso, que está en la humildad. La humildad me hace ser
realista y conocerme a mí mismo como soy: veo que soy pecador, que fallo, que
tengo debilidades, pero también veo que tengo fuerza y talentos: soy responsable
de mis actos, puedo levantarme y cambiar de vida. No me hincho viendo sólo lo
bueno en mí, ni me hundo viendo sólo lo malo. Pongo de mi parte todo mi esfuerzo,
como san Pablo, que se vuelca en la gran maratón de su vida. Pero descanso en
manos de Dios, porque él es mi fuerza. Es hermosa la frase que utiliza el apóstol:
«estoy a punto de ser derramado en libación». Es decir, ha derramado su vida, sin
reservarse nada, entregándose del todo. Cuando nos entregamos así, totalmente,
no importan nuestros fallos y defectos: Dios nos recibirá al otro lado, y nos entregará
una corona.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

14 Domingo Ordinario - A
14 Domingo Ordinario - A14 Domingo Ordinario - A
14 Domingo Ordinario - A
JoaquinIglesias
 
Espiritualidad del Regnum Christi
Espiritualidad del Regnum ChristiEspiritualidad del Regnum Christi
Espiritualidad del Regnum Christi
Fernando Herrera
 
09 desarrollar actitud ganadora
09 desarrollar actitud ganadora09 desarrollar actitud ganadora
09 desarrollar actitud ganadora
chucho1943
 
Como crear una cultura Wesleyana en la realidad de hoy
Como crear una cultura Wesleyana en la realidad de hoyComo crear una cultura Wesleyana en la realidad de hoy
Como crear una cultura Wesleyana en la realidad de hoy
Allison Coventry
 
Pedagogía de Jesús, PARA LA CATEQUESIS.
Pedagogía de Jesús, PARA LA CATEQUESIS.Pedagogía de Jesús, PARA LA CATEQUESIS.
Pedagogía de Jesús, PARA LA CATEQUESIS.
Nelson Ronaldo Gonzalez Mape
 
Juan wesley y-el-metodismo-hoy (1)
Juan wesley y-el-metodismo-hoy (1)Juan wesley y-el-metodismo-hoy (1)
Juan wesley y-el-metodismo-hoy (1)
IMUCW
 
29 domingo ordinario - C
29 domingo ordinario - C29 domingo ordinario - C
29 domingo ordinario - C
JoaquinIglesias
 
Lección 9 | Desarrollar una actitud ganadora | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 9 | Desarrollar una actitud ganadora | Escuela Sabática PowerPointLección 9 | Desarrollar una actitud ganadora | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 9 | Desarrollar una actitud ganadora | Escuela Sabática PowerPoint
jespadill
 
Introducción. Rasgos Espiritualidad Ignaciana
Introducción. Rasgos Espiritualidad IgnacianaIntroducción. Rasgos Espiritualidad Ignaciana
Introducción. Rasgos Espiritualidad Ignacianacvxjovenes
 
Tema 5 seguir a jesús
Tema 5 seguir a jesúsTema 5 seguir a jesús
Tema 5 seguir a jesús
juanjoreligion
 
23 domingo ordinario - C
23 domingo ordinario - C23 domingo ordinario - C
23 domingo ordinario - C
JoaquinIglesias
 
Como Nos Cambia La Vida
Como Nos Cambia La VidaComo Nos Cambia La Vida
Como Nos Cambia La VidaCarlos Aedo
 
22 Domingo Ordinario - A
22 Domingo Ordinario - A22 Domingo Ordinario - A
22 Domingo Ordinario - A
JoaquinIglesias
 
Cristianismo: Doctrina de Salvacion
Cristianismo: Doctrina de SalvacionCristianismo: Doctrina de Salvacion
Cristianismo: Doctrina de Salvacion
Ricardo Salazar Garciaa
 

La actualidad más candente (20)

Dom26 b12cas
Dom26 b12casDom26 b12cas
Dom26 b12cas
 
14 Domingo Ordinario - A
14 Domingo Ordinario - A14 Domingo Ordinario - A
14 Domingo Ordinario - A
 
Espiritualidad
EspiritualidadEspiritualidad
Espiritualidad
 
Espiritualidad del Regnum Christi
Espiritualidad del Regnum ChristiEspiritualidad del Regnum Christi
Espiritualidad del Regnum Christi
 
09 desarrollar actitud ganadora
09 desarrollar actitud ganadora09 desarrollar actitud ganadora
09 desarrollar actitud ganadora
 
Espiritualidad del catequista
Espiritualidad del catequistaEspiritualidad del catequista
Espiritualidad del catequista
 
Como crear una cultura Wesleyana en la realidad de hoy
Como crear una cultura Wesleyana en la realidad de hoyComo crear una cultura Wesleyana en la realidad de hoy
Como crear una cultura Wesleyana en la realidad de hoy
 
Pedagogía de Jesús, PARA LA CATEQUESIS.
Pedagogía de Jesús, PARA LA CATEQUESIS.Pedagogía de Jesús, PARA LA CATEQUESIS.
Pedagogía de Jesús, PARA LA CATEQUESIS.
 
Juan wesley y-el-metodismo-hoy (1)
Juan wesley y-el-metodismo-hoy (1)Juan wesley y-el-metodismo-hoy (1)
Juan wesley y-el-metodismo-hoy (1)
 
29 domingo ordinario - C
29 domingo ordinario - C29 domingo ordinario - C
29 domingo ordinario - C
 
Lección 9 | Desarrollar una actitud ganadora | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 9 | Desarrollar una actitud ganadora | Escuela Sabática PowerPointLección 9 | Desarrollar una actitud ganadora | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 9 | Desarrollar una actitud ganadora | Escuela Sabática PowerPoint
 
Introducción. Rasgos Espiritualidad Ignaciana
Introducción. Rasgos Espiritualidad IgnacianaIntroducción. Rasgos Espiritualidad Ignaciana
Introducción. Rasgos Espiritualidad Ignaciana
 
Hoja litúrgica del domingo XXXI del Tiempo Ordinario- ciclo A
Hoja litúrgica del domingo XXXI del Tiempo Ordinario- ciclo AHoja litúrgica del domingo XXXI del Tiempo Ordinario- ciclo A
Hoja litúrgica del domingo XXXI del Tiempo Ordinario- ciclo A
 
Tema 5 seguir a jesús
Tema 5 seguir a jesúsTema 5 seguir a jesús
Tema 5 seguir a jesús
 
23 domingo ordinario - C
23 domingo ordinario - C23 domingo ordinario - C
23 domingo ordinario - C
 
El Mesías viene
El Mesías vieneEl Mesías viene
El Mesías viene
 
1 youcat introd y clase 1
1 youcat  introd y clase 11 youcat  introd y clase 1
1 youcat introd y clase 1
 
Como Nos Cambia La Vida
Como Nos Cambia La VidaComo Nos Cambia La Vida
Como Nos Cambia La Vida
 
22 Domingo Ordinario - A
22 Domingo Ordinario - A22 Domingo Ordinario - A
22 Domingo Ordinario - A
 
Cristianismo: Doctrina de Salvacion
Cristianismo: Doctrina de SalvacionCristianismo: Doctrina de Salvacion
Cristianismo: Doctrina de Salvacion
 

Similar a 30 Domingo Ordinario - C

Enseanzas del papa francisco no.50
Enseanzas del papa francisco no.50Enseanzas del papa francisco no.50
Enseanzas del papa francisco no.50monica eljuri
 
Dom ord 6 b
Dom ord 6 bDom ord 6 b
28 Domingo Ordinario - C
28 Domingo Ordinario - C28 Domingo Ordinario - C
28 Domingo Ordinario - C
JoaquinIglesias
 
Enseñanzas del papa francisco no.44
Enseñanzas del papa francisco no.44Enseñanzas del papa francisco no.44
Enseñanzas del papa francisco no.44monica eljuri
 
28 domingo ordinario - C
28 domingo ordinario - C28 domingo ordinario - C
28 domingo ordinario - C
JoaquinIglesias
 
Acción apostólica
Acción apostólicaAcción apostólica
Acción apostólica
Efrén Gutiérrez Alcocer
 
22 Domingo Ordinario - B
22 Domingo Ordinario - B22 Domingo Ordinario - B
22 Domingo Ordinario - B
JoaquinIglesias
 
08
0808
22 Domingo Ordinario - B
22 Domingo Ordinario - B22 Domingo Ordinario - B
22 Domingo Ordinario - B
JoaquinIglesias
 
Liturgia
Liturgia Liturgia
7º domingo ordinario - A
7º domingo ordinario - A7º domingo ordinario - A
7º domingo ordinario - A
JoaquinIglesias
 
No confiéis en palabras engañosas los profetas y la adoración powerpoint past...
No confiéis en palabras engañosas los profetas y la adoración powerpoint past...No confiéis en palabras engañosas los profetas y la adoración powerpoint past...
No confiéis en palabras engañosas los profetas y la adoración powerpoint past...Pt. Nic Garza
 
Por qué orar
Por qué orarPor qué orar
Por qué orar
igcasadeoracion
 
Por qué orar
Por qué orarPor qué orar
Por qué orar
igcasadeoracion
 
Evangelizar con espíritu (Evangelii gaudium)
Evangelizar con espíritu  (Evangelii gaudium)Evangelizar con espíritu  (Evangelii gaudium)
Evangelizar con espíritu (Evangelii gaudium)
Enrique Mendoza Vargas
 
13 Domingo Ordinario - A
13 Domingo  Ordinario - A13 Domingo  Ordinario - A
13 Domingo Ordinario - A
JoaquinIglesias
 

Similar a 30 Domingo Ordinario - C (20)

Enseanzas del papa francisco no.50
Enseanzas del papa francisco no.50Enseanzas del papa francisco no.50
Enseanzas del papa francisco no.50
 
Dom ord 6 b
Dom ord 6 bDom ord 6 b
Dom ord 6 b
 
28 Domingo Ordinario - C
28 Domingo Ordinario - C28 Domingo Ordinario - C
28 Domingo Ordinario - C
 
Enseñanzas del papa francisco no.44
Enseñanzas del papa francisco no.44Enseñanzas del papa francisco no.44
Enseñanzas del papa francisco no.44
 
28 domingo ordinario - C
28 domingo ordinario - C28 domingo ordinario - C
28 domingo ordinario - C
 
Acción apostólica
Acción apostólicaAcción apostólica
Acción apostólica
 
22 Domingo Ordinario - B
22 Domingo Ordinario - B22 Domingo Ordinario - B
22 Domingo Ordinario - B
 
6º domingo b t.o.
6º domingo b   t.o.6º domingo b   t.o.
6º domingo b t.o.
 
La espiritualidad en pequeña comunidad como impulso de renovación y crecimien...
La espiritualidad en pequeña comunidad como impulso de renovación y crecimien...La espiritualidad en pequeña comunidad como impulso de renovación y crecimien...
La espiritualidad en pequeña comunidad como impulso de renovación y crecimien...
 
08
0808
08
 
22 Domingo Ordinario - B
22 Domingo Ordinario - B22 Domingo Ordinario - B
22 Domingo Ordinario - B
 
Liturgia
Liturgia Liturgia
Liturgia
 
7º domingo ordinario - A
7º domingo ordinario - A7º domingo ordinario - A
7º domingo ordinario - A
 
No confiéis en palabras engañosas los profetas y la adoración powerpoint past...
No confiéis en palabras engañosas los profetas y la adoración powerpoint past...No confiéis en palabras engañosas los profetas y la adoración powerpoint past...
No confiéis en palabras engañosas los profetas y la adoración powerpoint past...
 
Por qué orar
Por qué orarPor qué orar
Por qué orar
 
Por qué orar
Por qué orarPor qué orar
Por qué orar
 
Evangelizar con espíritu (Evangelii gaudium)
Evangelizar con espíritu  (Evangelii gaudium)Evangelizar con espíritu  (Evangelii gaudium)
Evangelizar con espíritu (Evangelii gaudium)
 
Ante la Cuaresma
Ante la CuaresmaAnte la Cuaresma
Ante la Cuaresma
 
13 Domingo Ordinario - A
13 Domingo  Ordinario - A13 Domingo  Ordinario - A
13 Domingo Ordinario - A
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 

Más de JoaquinIglesias

2º Domingo de Adviento - ciclo C
2º Domingo de Adviento - ciclo C2º Domingo de Adviento - ciclo C
2º Domingo de Adviento - ciclo C
JoaquinIglesias
 
Anunciación del Señor - A
Anunciación del Señor - AAnunciación del Señor - A
Anunciación del Señor - A
JoaquinIglesias
 
Sagrado Corazón de Jesús - A
Sagrado Corazón de Jesús - ASagrado Corazón de Jesús - A
Sagrado Corazón de Jesús - A
JoaquinIglesias
 
Santiago Apóstol
Santiago ApóstolSantiago Apóstol
Santiago Apóstol
JoaquinIglesias
 
San Juan Bautista
San Juan BautistaSan Juan Bautista
San Juan Bautista
JoaquinIglesias
 
34 Domingo Ordinario - C
34 Domingo Ordinario - C34 Domingo Ordinario - C
34 Domingo Ordinario - C
JoaquinIglesias
 
San José - A
San José - ASan José - A
San José - A
JoaquinIglesias
 
Todos los Santos - A
Todos los Santos - ATodos los Santos - A
Todos los Santos - A
JoaquinIglesias
 
San pedro y San Pablo A
San pedro y San Pablo ASan pedro y San Pablo A
San pedro y San Pablo A
JoaquinIglesias
 
Fieles Difuntos A
Fieles Difuntos AFieles Difuntos A
Fieles Difuntos A
JoaquinIglesias
 
Asunción de María A
Asunción de María AAsunción de María A
Asunción de María A
JoaquinIglesias
 
Inmaculada Concepción de María
Inmaculada Concepción de María Inmaculada Concepción de María
Inmaculada Concepción de María
JoaquinIglesias
 
10 domingo ordinario - A
10 domingo ordinario - A10 domingo ordinario - A
10 domingo ordinario - A
JoaquinIglesias
 
33 Domingo Ordinario - C
33 Domingo Ordinario - C33 Domingo Ordinario - C
33 Domingo Ordinario - C
JoaquinIglesias
 
32 Domingo Ordinario - C
32 Domingo Ordinario - C32 Domingo Ordinario - C
32 Domingo Ordinario - C
JoaquinIglesias
 
31 Domingo Ordinario - C
31 Domingo Ordinario - C31 Domingo Ordinario - C
31 Domingo Ordinario - C
JoaquinIglesias
 
29 Domingo Ordinario - C
29 Domingo Ordinario - C29 Domingo Ordinario - C
29 Domingo Ordinario - C
JoaquinIglesias
 
27 Domingo Ordinario - C
27 Domingo Ordinario - C27 Domingo Ordinario - C
27 Domingo Ordinario - C
JoaquinIglesias
 
26 Domingo Ordinario - C
26 Domingo Ordinario - C26 Domingo Ordinario - C
26 Domingo Ordinario - C
JoaquinIglesias
 
25 Domingo Ordinario - C
25 Domingo Ordinario - C25 Domingo Ordinario - C
25 Domingo Ordinario - C
JoaquinIglesias
 

Más de JoaquinIglesias (20)

2º Domingo de Adviento - ciclo C
2º Domingo de Adviento - ciclo C2º Domingo de Adviento - ciclo C
2º Domingo de Adviento - ciclo C
 
Anunciación del Señor - A
Anunciación del Señor - AAnunciación del Señor - A
Anunciación del Señor - A
 
Sagrado Corazón de Jesús - A
Sagrado Corazón de Jesús - ASagrado Corazón de Jesús - A
Sagrado Corazón de Jesús - A
 
Santiago Apóstol
Santiago ApóstolSantiago Apóstol
Santiago Apóstol
 
San Juan Bautista
San Juan BautistaSan Juan Bautista
San Juan Bautista
 
34 Domingo Ordinario - C
34 Domingo Ordinario - C34 Domingo Ordinario - C
34 Domingo Ordinario - C
 
San José - A
San José - ASan José - A
San José - A
 
Todos los Santos - A
Todos los Santos - ATodos los Santos - A
Todos los Santos - A
 
San pedro y San Pablo A
San pedro y San Pablo ASan pedro y San Pablo A
San pedro y San Pablo A
 
Fieles Difuntos A
Fieles Difuntos AFieles Difuntos A
Fieles Difuntos A
 
Asunción de María A
Asunción de María AAsunción de María A
Asunción de María A
 
Inmaculada Concepción de María
Inmaculada Concepción de María Inmaculada Concepción de María
Inmaculada Concepción de María
 
10 domingo ordinario - A
10 domingo ordinario - A10 domingo ordinario - A
10 domingo ordinario - A
 
33 Domingo Ordinario - C
33 Domingo Ordinario - C33 Domingo Ordinario - C
33 Domingo Ordinario - C
 
32 Domingo Ordinario - C
32 Domingo Ordinario - C32 Domingo Ordinario - C
32 Domingo Ordinario - C
 
31 Domingo Ordinario - C
31 Domingo Ordinario - C31 Domingo Ordinario - C
31 Domingo Ordinario - C
 
29 Domingo Ordinario - C
29 Domingo Ordinario - C29 Domingo Ordinario - C
29 Domingo Ordinario - C
 
27 Domingo Ordinario - C
27 Domingo Ordinario - C27 Domingo Ordinario - C
27 Domingo Ordinario - C
 
26 Domingo Ordinario - C
26 Domingo Ordinario - C26 Domingo Ordinario - C
26 Domingo Ordinario - C
 
25 Domingo Ordinario - C
25 Domingo Ordinario - C25 Domingo Ordinario - C
25 Domingo Ordinario - C
 

Último

Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
LauraCristina88
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
Mark457009
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
jenune
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
ssuser28affa
 
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
MiguelButron5
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
EagleWar
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
brianatatianaselfene
 
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptxMensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
MiguelButron5
 

Último (10)

Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
 
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
 
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptxMensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
 

30 Domingo Ordinario - C

  • 1. Ten compasión de este pecador 30º Domingo Ordinario – ciclo C En la tradición de las iglesias ortodoxas hay una oración muy querida, llamada la oración de Jesús, que los devotos repiten cientos, hasta miles de veces, en toda situación. Les aporta paz y claridad interior, y no son pocos los santos que la recomendaron. Son justamente las palabras que hoy escuchamos en el evangelio, las que repite una y otra vez el publicano pecador, en la sinagoga: «Señor, ten piedad de mí, que soy un pecador». Un psicólogo moderno diría que esta frase es una especie de autoflagelación, apta para destruir nuestra autoestima o para convertirnos en peleles, manipulables y sometidos a una dictadura espiritual. Un moralista avanzado diría que no hay pecado, sino error, y que la frase hoy resulta anticuada y fuera de lugar. Pero está en el evangelio, y Jesús nos dice que, después de esta oración, aquel hombre salió justificado, es decir, salvado. En cambio, el fariseo, que rezaba satisfecho de sí mismo, con la autoestima bien alta, diríamos hoy, contento de ser tan justo y ejemplar, ese no salió justificado. A los ojos de Dios, su plegaria no tuvo ningún valor. Tampoco sus supuestas buenas obras. ¿Qué nos está queriendo decir Jesús? ¿Acaso no vale para nada esforzarnos en cumplir los mandamientos, los preceptos, las leyes de buena ciudadanía? ¿De qué sirve ser buenas personas, si Dios prefiere a ese pecador, codicioso, corrupto, lleno de defectos y contradicciones? Para muchas personas esta lectura puede despertar la indignación. Si nos sentimos incómodos, quizás deberíamos preguntarnos si no somos un poco como ese fariseo tan creído de sí mismo. Jesús nos está previniendo contra uno de los peores pecados: el orgullo de la fe. Es ese sentimiento que nos hace sentirnos superiores a otros, más buenos, más justos, más santos. Los cristianos corremos un alto riesgo de caer en él. Ante el mundo somos honrados, nuestra conducta es intachable, nos esforzamos por ser perfectos… Pero nuestro corazón se ha llenado de una negra mancha que somos incapaces de ver: la soberbia. Si todo lo hacemos bien, si nos salva nuestra fe y nuestras obras, ¿qué lugar hay para Dios? Estamos muy cerca de los humanistas agnósticos o ateos de hoy: si el hombre ya es perfecto, capaz de conseguir todo lo que se propone, con un potencial infinito a desarrollar, ¿de qué le sirve Dios? Ya no lo necesita. Algunos señalan, incluso con ironía, que necesitamos menos oración y más acción, menos amor y más justicia, menos religión y más ciencia.
  • 2. No podemos caer en los extremos. Ni la fe sola, ni las obras solas, nos salvan. No es bueno caer en un activismo: todo depende de nosotros, lo podemos todo. Cuando actuamos así, quizás inconscientemente, ya no actuamos por amor, sino por construir una buena imagen de nosotros mismos. Pero tampoco podemos caer en un fideísmo: como Dios me salvará, no necesito hacer nada. Y dejamos de esforzarnos. Hay un equilibrio justo y virtuoso, que está en la humildad. La humildad me hace ser realista y conocerme a mí mismo como soy: veo que soy pecador, que fallo, que tengo debilidades, pero también veo que tengo fuerza y talentos: soy responsable de mis actos, puedo levantarme y cambiar de vida. No me hincho viendo sólo lo bueno en mí, ni me hundo viendo sólo lo malo. Pongo de mi parte todo mi esfuerzo, como san Pablo, que se vuelca en la gran maratón de su vida. Pero descanso en manos de Dios, porque él es mi fuerza. Es hermosa la frase que utiliza el apóstol: «estoy a punto de ser derramado en libación». Es decir, ha derramado su vida, sin reservarse nada, entregándose del todo. Cuando nos entregamos así, totalmente, no importan nuestros fallos y defectos: Dios nos recibirá al otro lado, y nos entregará una corona.