SlideShare una empresa de Scribd logo
NACIMIENTO DE SAN JUAN
BAUTISTA
A Isabel se le cumplió el tiempo de su parto y dio a luz un hijo. Los vecinos y
parientes, al enterarse del favor que el Señor le había hecho, fueron a felicitarla.
A los ocho días llevaron a circuncidar al niño, querían que se llamase Zacarías,
como su padre, pero su madre dijo: No, se llamará Juan. Le advirtieron: Nadie
en tu familia se llama así. Preguntaron por señas al padre cómo quería que se
llamase. Él pidió una tablilla y escribió: Juan es su nombre.
Todos se quedaron admirados. […] ¿Qué llegará a ser este niño? Porque la
mano del Señor estaba con él.
Lucas 1, 57-66.80
Lucas inicia su evangelio narrando el nacimiento del precursor, Juan
Bautista, aquel que debía abrir camino antes que Jesús.
Juan es un personaje puente: entre los profetas del Antiguo Testamento
y la figura de Jesús, que llena el Nuevo Testamento, encontramos a este
hombre al que Jesús llama el mayor entre los nacidos de mujer (Lc 7,
28), aunque el menor del reino de los cielos.
LA ACCIÓN DE DIOS DESDE EL ORIGEN
Podemos establecer un paralelo entre el nacimiento de Juan y el de
otros personajes de la Biblia, como Samuel, y el nacimiento de Cristo.
Ambos van precedidos por una dificultad aparentemente insalvable: la
madre es estéril, o, como en el caso de María, no conoce varón. Pero un
ángel avisa a los futuros padres: a pesar de todo, van a tener un hijo.
El niño que es engendrado, por tanto, no surge como fruto de la
capacidad humana, sino de la voluntad de Dios. Es un niño
especialmente querido por Dios desde el vientre materno y está llamado
a una misión cuando llegue a su edad adulta.
La reacción de los padres es de sorpresa, temor y, en el caso de Zacarías,
hasta de incredulidad. Pero Dios cumple sus promesas y la madre da a
luz a un hijo. En este caso, Isabel, que era una mujer de edad, se ve
colmada de la mayor alegría: tener un hijo. Sus parientes la felicitan por
ello.
EL NOMBRE DEL NIÑO
Como era costumbre, los vecinos y familiares esperaban que el niño se
llamara como su padre, para seguir la tradición familiar. Pero esa
tradición se va a romper. En el cambio de nombre hay mucho más que
el hecho externo. El nombre representa la persona, su realidad y también
su destino. Cuando Dios interviene en la historia se da un salto, hay una
discontinuidad, un punto de inflexión que da origen a algo nuevo. De ahí
que el niño sea llamado Juan, tal como dijo el ángel. Isabel afirma: se
llamará Juan. Su padre, Zacarías, es más rotundo: Juan es su nombre.
Desde el principio, el niño ya recibe el nombre que para él eligió Dios, y
ni su familia ni nadie van a cambiar este designio.
Con este acto de fe, Zacarías, mudo por su incredulidad, recobra el
habla. La duda siempre termina por paralizar y enmudecer. La duda no
da respuestas ni ayuda a avanzar. En cambio, la fe abre el corazón, los
oídos y los labios. Vivifica lo que estaba muerto y callado, esclarece el
horizonte y da lucidez.
LA MANO DE DIOS ESTABA CON ÉL
Y nos dice el evangelista que, a medida que crecía, el niño despertaba
la admiración de los vecinos y las gentes de los pueblos cercanos. La
mano del Señor estaba con él. De Jesús, el autor dirá más tarde que
crecía y se fortalecía, lleno de sabiduría, y la gracia de Dios estaba con
él. Son expresiones que nos indican que Juan, en su proceso natural de
crecimiento y maduración, se prepara para la que será su misión futura.
En su camino, Dios lo acompaña siempre. Y este don, en cierto modo,
ya se percibe desde la infancia. La gracia de Dios, aunque de forma muy
discreta, va irradiando en estos niños.
UNA LECTURA ACTUAL
¿Cómo leer este evangelio y qué conclusiones podemos sacar los
cristianos de hoy? Más allá de querer distinguir entre la historia real y la
simbología del relato, la enseñanza que nos quiere transmitir el
evangelista es esta: Dios tiene un designio para cada ser humano. Todos
nosotros, desde nuestra concepción, además de ser deseados por
nuestros padres, hemos sido amados por Dios. Y él ha soñado algo para
cada uno de nosotros.
Los cristianos somos llamados a ser un poco como san Juan,
precursores, preparadores del camino para la venida de Jesús. La misión
de todo bautizado, no solo de los sacerdotes y consagrados, es vivir el
encuentro con Jesús resucitado y llevar esa plenitud de vida a toda
persona, allá donde estemos y con los medios que tengamos.
Comenzando por nuestro entorno más inmediato: la familia, el trabajo, la
parroquia, el barrio. Todos estos ámbitos son campo de evangelización.
Quizás tendríamos que detenernos un poco en el ámbito familiar, que es
el que nos resulta más cercano y que todos compartimos. Los cristianos
deberíamos ser conscientes de que la primera misión la tenemos en
casa. Las parejas, el uno con el otro. Los padres, con los hijos que van
teniendo. Los abuelos, con hijos y nietos. A menudo oímos decir a los
padres que prefieren no inculcar ninguna creencia religiosa a sus hijos
porque, cuando ellos sean mayores, ya elegirán qué quieren creer. No
se les ocurriría actuar así con la escuela o la salud. No se dan cuenta
que educar en la fe cristiana es tan importante para las vidas de los niños
como cualquier otro aspecto, físico o intelectual. No lo valoran, y así les
están negando un alimento espiritual que les ayudaría a crecer mejor,
como personas, y a ser más felices, menos egoístas y más libres y
responsables.
Las familias que aparecen en el evangelio: la de Zacarías e Isabel, la de
María y José, se nos presentan como ejemplos de familias creyentes,
donde Dios tiene un lugar prioritario y su voluntad es sagrada. Así, puede
darse un crecimiento armonioso de los niños, envueltos de amor y de
generosidad, de tal manera que las gentes vecinas puedan exclamar,
con razón, que la mano de Dios está con ellos. Dejemos que Dios actúe
en nuestra vida, dejémosle entrar en nuestras familias y confiemos,
como Zacarías e Isabel. Y él hará maravillas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Isaías lección 02
Isaías   lección 02Isaías   lección 02
Isaías lección 02
David Quezada
 
Religión 3 - Mayo
Religión 3 - MayoReligión 3 - Mayo
Religión 3 - Mayo
Juanjo Camarena
 
Discipular a los niños
Discipular a los niñosDiscipular a los niños
Discipular a los niños
https://gramadal.wordpress.com/
 
La paternidad de dios
La paternidad de diosLa paternidad de dios
La paternidad de diosjosue sanchez
 
La Familia De Nazaret
La Familia De NazaretLa Familia De Nazaret
La Familia De Nazaretdavidrpo
 
José. el padre de jesús
José. el padre de jesúsJosé. el padre de jesús
José. el padre de jesús
hjonilton
 
La vida de Jesús (Infancia)
La vida de Jesús (Infancia)La vida de Jesús (Infancia)
La vida de Jesús (Infancia)
Cesar Henriquez Villacorta
 
San josé de nazaret
San josé de nazaretSan josé de nazaret
San josé de nazaretDaniilo Rxn
 
María, Madre de Dios
María, Madre de DiosMaría, Madre de Dios
María, Madre de Dios
Maike Loes
 
San José
San JoséSan José
San José
Juan Ignacio B.
 
LA PATERNIDAD DE DIOS
LA PATERNIDAD DE DIOSLA PATERNIDAD DE DIOS
LA PATERNIDAD DE DIOS
Carlos Sialer Horna
 
Bautismo de niños (versión STPM)
Bautismo de niños (versión STPM)Bautismo de niños (versión STPM)
Bautismo de niños (versión STPM)Dave Gifford
 
Semana biblica tercera
Semana biblica terceraSemana biblica tercera
Semana biblica tercera
danieltraviezo
 
COMO CONOCER A DIOS PAPA
COMO CONOCER A DIOS PAPACOMO CONOCER A DIOS PAPA
COMO CONOCER A DIOS PAPAjorge hernandez
 
La Participación de María en la Pasión del Señor
La Participación de María en la Pasión del SeñorLa Participación de María en la Pasión del Señor
La Participación de María en la Pasión del Señor
Angela Cabrera
 
Cómo orar por nuestros hijos
Cómo orar por nuestros hijosCómo orar por nuestros hijos
Cómo orar por nuestros hijosjhonitan
 
"El discipular a los Niños"
"El discipular a los Niños""El discipular a los Niños"
"El discipular a los Niños"marco valdez
 

La actualidad más candente (20)

Isaías lección 02
Isaías   lección 02Isaías   lección 02
Isaías lección 02
 
Examen de comunio y confirmacion
Examen de comunio y confirmacionExamen de comunio y confirmacion
Examen de comunio y confirmacion
 
Religión 3 - Mayo
Religión 3 - MayoReligión 3 - Mayo
Religión 3 - Mayo
 
Discipular a los niños
Discipular a los niñosDiscipular a los niños
Discipular a los niños
 
La paternidad de dios
La paternidad de diosLa paternidad de dios
La paternidad de dios
 
La Familia De Nazaret
La Familia De NazaretLa Familia De Nazaret
La Familia De Nazaret
 
José. el padre de jesús
José. el padre de jesúsJosé. el padre de jesús
José. el padre de jesús
 
19 vida de-san_jose-
19 vida de-san_jose-19 vida de-san_jose-
19 vida de-san_jose-
 
La vida de Jesús (Infancia)
La vida de Jesús (Infancia)La vida de Jesús (Infancia)
La vida de Jesús (Infancia)
 
San josé de nazaret
San josé de nazaretSan josé de nazaret
San josé de nazaret
 
María, Madre de Dios
María, Madre de DiosMaría, Madre de Dios
María, Madre de Dios
 
Catequesis del año de la fe para niños
Catequesis del año de la fe para niñosCatequesis del año de la fe para niños
Catequesis del año de la fe para niños
 
San José
San JoséSan José
San José
 
LA PATERNIDAD DE DIOS
LA PATERNIDAD DE DIOSLA PATERNIDAD DE DIOS
LA PATERNIDAD DE DIOS
 
Bautismo de niños (versión STPM)
Bautismo de niños (versión STPM)Bautismo de niños (versión STPM)
Bautismo de niños (versión STPM)
 
Semana biblica tercera
Semana biblica terceraSemana biblica tercera
Semana biblica tercera
 
COMO CONOCER A DIOS PAPA
COMO CONOCER A DIOS PAPACOMO CONOCER A DIOS PAPA
COMO CONOCER A DIOS PAPA
 
La Participación de María en la Pasión del Señor
La Participación de María en la Pasión del SeñorLa Participación de María en la Pasión del Señor
La Participación de María en la Pasión del Señor
 
Cómo orar por nuestros hijos
Cómo orar por nuestros hijosCómo orar por nuestros hijos
Cómo orar por nuestros hijos
 
"El discipular a los Niños"
"El discipular a los Niños""El discipular a los Niños"
"El discipular a los Niños"
 

Similar a San Juan Bautista

José Luis Caravias, sj - Catequesis bíblica para jóvenes. AT
José Luis Caravias, sj - Catequesis bíblica para jóvenes. ATJosé Luis Caravias, sj - Catequesis bíblica para jóvenes. AT
José Luis Caravias, sj - Catequesis bíblica para jóvenes. ATinfocatolicos
 
Bendecir a los niños
Bendecir a los niñosBendecir a los niños
Bendecir a los niños
Universidad Católica del Maule
 
EVANGELIZACIÓN FAMILIAR. (CAP.. 5). TOMO I. LIBRO COMO ALCANZAR A OTROS PARA ...
EVANGELIZACIÓN FAMILIAR. (CAP.. 5). TOMO I. LIBRO COMO ALCANZAR A OTROS PARA ...EVANGELIZACIÓN FAMILIAR. (CAP.. 5). TOMO I. LIBRO COMO ALCANZAR A OTROS PARA ...
EVANGELIZACIÓN FAMILIAR. (CAP.. 5). TOMO I. LIBRO COMO ALCANZAR A OTROS PARA ...
CPV
 
San José - A
San José - ASan José - A
San José - A
JoaquinIglesias
 
Natividad de san juan bautista
Natividad de san juan bautistaNatividad de san juan bautista
Natividad de san juan bautistaeducarconjesus
 
PROYECTO N 7 mes de la familia 2022 G.B Y OBRAS MISIONERAS.pdf
PROYECTO N 7 mes de la familia 2022 G.B Y OBRAS MISIONERAS.pdfPROYECTO N 7 mes de la familia 2022 G.B Y OBRAS MISIONERAS.pdf
PROYECTO N 7 mes de la familia 2022 G.B Y OBRAS MISIONERAS.pdf
AleNiklaz1
 
Jesús, uno más en una familia más. _ Parroquia San Juan de la Cr.pdf
Jesús, uno más en una familia más. _ Parroquia San Juan de la Cr.pdfJesús, uno más en una familia más. _ Parroquia San Juan de la Cr.pdf
Jesús, uno más en una familia más. _ Parroquia San Juan de la Cr.pdf
MarcoAntonioAmayaSag
 
Mesmarianinos
MesmarianinosMesmarianinos
Mesmarianinos
karen leiva
 
Emisario Especial Rev. Sa Kwang-kee - 2015.14 Enero
Emisario Especial Rev. Sa Kwang-kee -  2015.14 EneroEmisario Especial Rev. Sa Kwang-kee -  2015.14 Enero
Emisario Especial Rev. Sa Kwang-kee - 2015.14 Enero
Mercedes Gonzalez
 
Guia septimo 2 p
Guia septimo 2 pGuia septimo 2 p
Guia septimo 2 pLuz Cruz
 
Estudios bíblicos para niños hechos
Estudios bíblicos para niños   hechosEstudios bíblicos para niños   hechos
Estudios bíblicos para niños hechos
Irissg
 
P-01-L05-Tema-05-Jesus-nace-en-Belen (1).pdf
P-01-L05-Tema-05-Jesus-nace-en-Belen (1).pdfP-01-L05-Tema-05-Jesus-nace-en-Belen (1).pdf
P-01-L05-Tema-05-Jesus-nace-en-Belen (1).pdf
DULCEMARIABELENSOTOS
 
La natividad de la santisima virgen maria
La natividad de la santisima virgen mariaLa natividad de la santisima virgen maria
La natividad de la santisima virgen maria
Arq. Roberto Saldivar Olague
 
Plan uno. 3.vida y enseñanza de jesus en los otros evangelios
Plan uno. 3.vida y enseñanza de jesus en los otros evangeliosPlan uno. 3.vida y enseñanza de jesus en los otros evangelios
Plan uno. 3.vida y enseñanza de jesus en los otros evangeliosElizabeth Tinoco
 
Plan uno. 3.vida y enseñanza de jesus en los otros evangelios
Plan uno. 3.vida y enseñanza de jesus en los otros evangeliosPlan uno. 3.vida y enseñanza de jesus en los otros evangelios
Plan uno. 3.vida y enseñanza de jesus en los otros evangelios
Elizabeth Tinoco
 
SOLEMNIDAD DE MARIA MADRE DE DIOS
SOLEMNIDAD DE MARIA MADRE DE DIOSSOLEMNIDAD DE MARIA MADRE DE DIOS
SOLEMNIDAD DE MARIA MADRE DE DIOS
Parroquia Asunta
 
HOJA DOMINICAL SOLEMNIDAD DE SANTA MARIA MADRE DE DIOS
HOJA DOMINICAL SOLEMNIDAD DE SANTA MARIA MADRE DE DIOSHOJA DOMINICAL SOLEMNIDAD DE SANTA MARIA MADRE DE DIOS
HOJA DOMINICAL SOLEMNIDAD DE SANTA MARIA MADRE DE DIOS
Parroquia Asunta
 
CULTO_FAMILIAR_PRIMARIOS_WWW.ADVENTPRINT.COM.AR.pdf
CULTO_FAMILIAR_PRIMARIOS_WWW.ADVENTPRINT.COM.AR.pdfCULTO_FAMILIAR_PRIMARIOS_WWW.ADVENTPRINT.COM.AR.pdf
CULTO_FAMILIAR_PRIMARIOS_WWW.ADVENTPRINT.COM.AR.pdf
carlos193881
 
REFAM-INFANTIL_LECCIÓN-9.pdf
REFAM-INFANTIL_LECCIÓN-9.pdfREFAM-INFANTIL_LECCIÓN-9.pdf
REFAM-INFANTIL_LECCIÓN-9.pdf
LorenaGoenaga1
 
Predicación: "UNA REFLEXIÓN SOBRE NAVIDAD" Rev. Cesar A. Muñoz Diciembre 23 d...
Predicación: "UNA REFLEXIÓN SOBRE NAVIDAD" Rev. Cesar A. Muñoz Diciembre 23 d...Predicación: "UNA REFLEXIÓN SOBRE NAVIDAD" Rev. Cesar A. Muñoz Diciembre 23 d...
Predicación: "UNA REFLEXIÓN SOBRE NAVIDAD" Rev. Cesar A. Muñoz Diciembre 23 d...Iglesia Alianza Bogotá
 

Similar a San Juan Bautista (20)

José Luis Caravias, sj - Catequesis bíblica para jóvenes. AT
José Luis Caravias, sj - Catequesis bíblica para jóvenes. ATJosé Luis Caravias, sj - Catequesis bíblica para jóvenes. AT
José Luis Caravias, sj - Catequesis bíblica para jóvenes. AT
 
Bendecir a los niños
Bendecir a los niñosBendecir a los niños
Bendecir a los niños
 
EVANGELIZACIÓN FAMILIAR. (CAP.. 5). TOMO I. LIBRO COMO ALCANZAR A OTROS PARA ...
EVANGELIZACIÓN FAMILIAR. (CAP.. 5). TOMO I. LIBRO COMO ALCANZAR A OTROS PARA ...EVANGELIZACIÓN FAMILIAR. (CAP.. 5). TOMO I. LIBRO COMO ALCANZAR A OTROS PARA ...
EVANGELIZACIÓN FAMILIAR. (CAP.. 5). TOMO I. LIBRO COMO ALCANZAR A OTROS PARA ...
 
San José - A
San José - ASan José - A
San José - A
 
Natividad de san juan bautista
Natividad de san juan bautistaNatividad de san juan bautista
Natividad de san juan bautista
 
PROYECTO N 7 mes de la familia 2022 G.B Y OBRAS MISIONERAS.pdf
PROYECTO N 7 mes de la familia 2022 G.B Y OBRAS MISIONERAS.pdfPROYECTO N 7 mes de la familia 2022 G.B Y OBRAS MISIONERAS.pdf
PROYECTO N 7 mes de la familia 2022 G.B Y OBRAS MISIONERAS.pdf
 
Jesús, uno más en una familia más. _ Parroquia San Juan de la Cr.pdf
Jesús, uno más en una familia más. _ Parroquia San Juan de la Cr.pdfJesús, uno más en una familia más. _ Parroquia San Juan de la Cr.pdf
Jesús, uno más en una familia más. _ Parroquia San Juan de la Cr.pdf
 
Mesmarianinos
MesmarianinosMesmarianinos
Mesmarianinos
 
Emisario Especial Rev. Sa Kwang-kee - 2015.14 Enero
Emisario Especial Rev. Sa Kwang-kee -  2015.14 EneroEmisario Especial Rev. Sa Kwang-kee -  2015.14 Enero
Emisario Especial Rev. Sa Kwang-kee - 2015.14 Enero
 
Guia septimo 2 p
Guia septimo 2 pGuia septimo 2 p
Guia septimo 2 p
 
Estudios bíblicos para niños hechos
Estudios bíblicos para niños   hechosEstudios bíblicos para niños   hechos
Estudios bíblicos para niños hechos
 
P-01-L05-Tema-05-Jesus-nace-en-Belen (1).pdf
P-01-L05-Tema-05-Jesus-nace-en-Belen (1).pdfP-01-L05-Tema-05-Jesus-nace-en-Belen (1).pdf
P-01-L05-Tema-05-Jesus-nace-en-Belen (1).pdf
 
La natividad de la santisima virgen maria
La natividad de la santisima virgen mariaLa natividad de la santisima virgen maria
La natividad de la santisima virgen maria
 
Plan uno. 3.vida y enseñanza de jesus en los otros evangelios
Plan uno. 3.vida y enseñanza de jesus en los otros evangeliosPlan uno. 3.vida y enseñanza de jesus en los otros evangelios
Plan uno. 3.vida y enseñanza de jesus en los otros evangelios
 
Plan uno. 3.vida y enseñanza de jesus en los otros evangelios
Plan uno. 3.vida y enseñanza de jesus en los otros evangeliosPlan uno. 3.vida y enseñanza de jesus en los otros evangelios
Plan uno. 3.vida y enseñanza de jesus en los otros evangelios
 
SOLEMNIDAD DE MARIA MADRE DE DIOS
SOLEMNIDAD DE MARIA MADRE DE DIOSSOLEMNIDAD DE MARIA MADRE DE DIOS
SOLEMNIDAD DE MARIA MADRE DE DIOS
 
HOJA DOMINICAL SOLEMNIDAD DE SANTA MARIA MADRE DE DIOS
HOJA DOMINICAL SOLEMNIDAD DE SANTA MARIA MADRE DE DIOSHOJA DOMINICAL SOLEMNIDAD DE SANTA MARIA MADRE DE DIOS
HOJA DOMINICAL SOLEMNIDAD DE SANTA MARIA MADRE DE DIOS
 
CULTO_FAMILIAR_PRIMARIOS_WWW.ADVENTPRINT.COM.AR.pdf
CULTO_FAMILIAR_PRIMARIOS_WWW.ADVENTPRINT.COM.AR.pdfCULTO_FAMILIAR_PRIMARIOS_WWW.ADVENTPRINT.COM.AR.pdf
CULTO_FAMILIAR_PRIMARIOS_WWW.ADVENTPRINT.COM.AR.pdf
 
REFAM-INFANTIL_LECCIÓN-9.pdf
REFAM-INFANTIL_LECCIÓN-9.pdfREFAM-INFANTIL_LECCIÓN-9.pdf
REFAM-INFANTIL_LECCIÓN-9.pdf
 
Predicación: "UNA REFLEXIÓN SOBRE NAVIDAD" Rev. Cesar A. Muñoz Diciembre 23 d...
Predicación: "UNA REFLEXIÓN SOBRE NAVIDAD" Rev. Cesar A. Muñoz Diciembre 23 d...Predicación: "UNA REFLEXIÓN SOBRE NAVIDAD" Rev. Cesar A. Muñoz Diciembre 23 d...
Predicación: "UNA REFLEXIÓN SOBRE NAVIDAD" Rev. Cesar A. Muñoz Diciembre 23 d...
 

Más de JoaquinIglesias

2º Domingo de Adviento - ciclo C
2º Domingo de Adviento - ciclo C2º Domingo de Adviento - ciclo C
2º Domingo de Adviento - ciclo C
JoaquinIglesias
 
Anunciación del Señor - A
Anunciación del Señor - AAnunciación del Señor - A
Anunciación del Señor - A
JoaquinIglesias
 
Sagrado Corazón de Jesús - A
Sagrado Corazón de Jesús - ASagrado Corazón de Jesús - A
Sagrado Corazón de Jesús - A
JoaquinIglesias
 
Santiago Apóstol
Santiago ApóstolSantiago Apóstol
Santiago Apóstol
JoaquinIglesias
 
34 Domingo Ordinario - C
34 Domingo Ordinario - C34 Domingo Ordinario - C
34 Domingo Ordinario - C
JoaquinIglesias
 
Todos los Santos - A
Todos los Santos - ATodos los Santos - A
Todos los Santos - A
JoaquinIglesias
 
San pedro y San Pablo A
San pedro y San Pablo ASan pedro y San Pablo A
San pedro y San Pablo A
JoaquinIglesias
 
Fieles Difuntos A
Fieles Difuntos AFieles Difuntos A
Fieles Difuntos A
JoaquinIglesias
 
Asunción de María A
Asunción de María AAsunción de María A
Asunción de María A
JoaquinIglesias
 
Inmaculada Concepción de María
Inmaculada Concepción de María Inmaculada Concepción de María
Inmaculada Concepción de María
JoaquinIglesias
 
10 domingo ordinario - A
10 domingo ordinario - A10 domingo ordinario - A
10 domingo ordinario - A
JoaquinIglesias
 
33 Domingo Ordinario - C
33 Domingo Ordinario - C33 Domingo Ordinario - C
33 Domingo Ordinario - C
JoaquinIglesias
 
32 Domingo Ordinario - C
32 Domingo Ordinario - C32 Domingo Ordinario - C
32 Domingo Ordinario - C
JoaquinIglesias
 
31 Domingo Ordinario - C
31 Domingo Ordinario - C31 Domingo Ordinario - C
31 Domingo Ordinario - C
JoaquinIglesias
 
30 Domingo Ordinario - C
30 Domingo Ordinario - C30 Domingo Ordinario - C
30 Domingo Ordinario - C
JoaquinIglesias
 
29 Domingo Ordinario - C
29 Domingo Ordinario - C29 Domingo Ordinario - C
29 Domingo Ordinario - C
JoaquinIglesias
 
28 Domingo Ordinario - C
28 Domingo Ordinario - C28 Domingo Ordinario - C
28 Domingo Ordinario - C
JoaquinIglesias
 
27 Domingo Ordinario - C
27 Domingo Ordinario - C27 Domingo Ordinario - C
27 Domingo Ordinario - C
JoaquinIglesias
 
26 Domingo Ordinario - C
26 Domingo Ordinario - C26 Domingo Ordinario - C
26 Domingo Ordinario - C
JoaquinIglesias
 
25 Domingo Ordinario - C
25 Domingo Ordinario - C25 Domingo Ordinario - C
25 Domingo Ordinario - C
JoaquinIglesias
 

Más de JoaquinIglesias (20)

2º Domingo de Adviento - ciclo C
2º Domingo de Adviento - ciclo C2º Domingo de Adviento - ciclo C
2º Domingo de Adviento - ciclo C
 
Anunciación del Señor - A
Anunciación del Señor - AAnunciación del Señor - A
Anunciación del Señor - A
 
Sagrado Corazón de Jesús - A
Sagrado Corazón de Jesús - ASagrado Corazón de Jesús - A
Sagrado Corazón de Jesús - A
 
Santiago Apóstol
Santiago ApóstolSantiago Apóstol
Santiago Apóstol
 
34 Domingo Ordinario - C
34 Domingo Ordinario - C34 Domingo Ordinario - C
34 Domingo Ordinario - C
 
Todos los Santos - A
Todos los Santos - ATodos los Santos - A
Todos los Santos - A
 
San pedro y San Pablo A
San pedro y San Pablo ASan pedro y San Pablo A
San pedro y San Pablo A
 
Fieles Difuntos A
Fieles Difuntos AFieles Difuntos A
Fieles Difuntos A
 
Asunción de María A
Asunción de María AAsunción de María A
Asunción de María A
 
Inmaculada Concepción de María
Inmaculada Concepción de María Inmaculada Concepción de María
Inmaculada Concepción de María
 
10 domingo ordinario - A
10 domingo ordinario - A10 domingo ordinario - A
10 domingo ordinario - A
 
33 Domingo Ordinario - C
33 Domingo Ordinario - C33 Domingo Ordinario - C
33 Domingo Ordinario - C
 
32 Domingo Ordinario - C
32 Domingo Ordinario - C32 Domingo Ordinario - C
32 Domingo Ordinario - C
 
31 Domingo Ordinario - C
31 Domingo Ordinario - C31 Domingo Ordinario - C
31 Domingo Ordinario - C
 
30 Domingo Ordinario - C
30 Domingo Ordinario - C30 Domingo Ordinario - C
30 Domingo Ordinario - C
 
29 Domingo Ordinario - C
29 Domingo Ordinario - C29 Domingo Ordinario - C
29 Domingo Ordinario - C
 
28 Domingo Ordinario - C
28 Domingo Ordinario - C28 Domingo Ordinario - C
28 Domingo Ordinario - C
 
27 Domingo Ordinario - C
27 Domingo Ordinario - C27 Domingo Ordinario - C
27 Domingo Ordinario - C
 
26 Domingo Ordinario - C
26 Domingo Ordinario - C26 Domingo Ordinario - C
26 Domingo Ordinario - C
 
25 Domingo Ordinario - C
25 Domingo Ordinario - C25 Domingo Ordinario - C
25 Domingo Ordinario - C
 

Último

RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
ssuser28affa
 
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptxMensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
MiguelButron5
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
Mark457009
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
brianatatianaselfene
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
jenune
 
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
MiguelButron5
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
LauraCristina88
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
EagleWar
 

Último (10)

RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
 
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptxMensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
 
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
 

San Juan Bautista

  • 1. NACIMIENTO DE SAN JUAN BAUTISTA A Isabel se le cumplió el tiempo de su parto y dio a luz un hijo. Los vecinos y parientes, al enterarse del favor que el Señor le había hecho, fueron a felicitarla. A los ocho días llevaron a circuncidar al niño, querían que se llamase Zacarías, como su padre, pero su madre dijo: No, se llamará Juan. Le advirtieron: Nadie en tu familia se llama así. Preguntaron por señas al padre cómo quería que se llamase. Él pidió una tablilla y escribió: Juan es su nombre. Todos se quedaron admirados. […] ¿Qué llegará a ser este niño? Porque la mano del Señor estaba con él. Lucas 1, 57-66.80 Lucas inicia su evangelio narrando el nacimiento del precursor, Juan Bautista, aquel que debía abrir camino antes que Jesús. Juan es un personaje puente: entre los profetas del Antiguo Testamento y la figura de Jesús, que llena el Nuevo Testamento, encontramos a este hombre al que Jesús llama el mayor entre los nacidos de mujer (Lc 7, 28), aunque el menor del reino de los cielos. LA ACCIÓN DE DIOS DESDE EL ORIGEN Podemos establecer un paralelo entre el nacimiento de Juan y el de otros personajes de la Biblia, como Samuel, y el nacimiento de Cristo. Ambos van precedidos por una dificultad aparentemente insalvable: la madre es estéril, o, como en el caso de María, no conoce varón. Pero un ángel avisa a los futuros padres: a pesar de todo, van a tener un hijo. El niño que es engendrado, por tanto, no surge como fruto de la capacidad humana, sino de la voluntad de Dios. Es un niño especialmente querido por Dios desde el vientre materno y está llamado a una misión cuando llegue a su edad adulta. La reacción de los padres es de sorpresa, temor y, en el caso de Zacarías, hasta de incredulidad. Pero Dios cumple sus promesas y la madre da a luz a un hijo. En este caso, Isabel, que era una mujer de edad, se ve colmada de la mayor alegría: tener un hijo. Sus parientes la felicitan por ello.
  • 2. EL NOMBRE DEL NIÑO Como era costumbre, los vecinos y familiares esperaban que el niño se llamara como su padre, para seguir la tradición familiar. Pero esa tradición se va a romper. En el cambio de nombre hay mucho más que el hecho externo. El nombre representa la persona, su realidad y también su destino. Cuando Dios interviene en la historia se da un salto, hay una discontinuidad, un punto de inflexión que da origen a algo nuevo. De ahí que el niño sea llamado Juan, tal como dijo el ángel. Isabel afirma: se llamará Juan. Su padre, Zacarías, es más rotundo: Juan es su nombre. Desde el principio, el niño ya recibe el nombre que para él eligió Dios, y ni su familia ni nadie van a cambiar este designio. Con este acto de fe, Zacarías, mudo por su incredulidad, recobra el habla. La duda siempre termina por paralizar y enmudecer. La duda no da respuestas ni ayuda a avanzar. En cambio, la fe abre el corazón, los oídos y los labios. Vivifica lo que estaba muerto y callado, esclarece el horizonte y da lucidez. LA MANO DE DIOS ESTABA CON ÉL Y nos dice el evangelista que, a medida que crecía, el niño despertaba la admiración de los vecinos y las gentes de los pueblos cercanos. La mano del Señor estaba con él. De Jesús, el autor dirá más tarde que crecía y se fortalecía, lleno de sabiduría, y la gracia de Dios estaba con él. Son expresiones que nos indican que Juan, en su proceso natural de crecimiento y maduración, se prepara para la que será su misión futura. En su camino, Dios lo acompaña siempre. Y este don, en cierto modo, ya se percibe desde la infancia. La gracia de Dios, aunque de forma muy discreta, va irradiando en estos niños. UNA LECTURA ACTUAL ¿Cómo leer este evangelio y qué conclusiones podemos sacar los cristianos de hoy? Más allá de querer distinguir entre la historia real y la simbología del relato, la enseñanza que nos quiere transmitir el evangelista es esta: Dios tiene un designio para cada ser humano. Todos nosotros, desde nuestra concepción, además de ser deseados por nuestros padres, hemos sido amados por Dios. Y él ha soñado algo para cada uno de nosotros. Los cristianos somos llamados a ser un poco como san Juan, precursores, preparadores del camino para la venida de Jesús. La misión
  • 3. de todo bautizado, no solo de los sacerdotes y consagrados, es vivir el encuentro con Jesús resucitado y llevar esa plenitud de vida a toda persona, allá donde estemos y con los medios que tengamos. Comenzando por nuestro entorno más inmediato: la familia, el trabajo, la parroquia, el barrio. Todos estos ámbitos son campo de evangelización. Quizás tendríamos que detenernos un poco en el ámbito familiar, que es el que nos resulta más cercano y que todos compartimos. Los cristianos deberíamos ser conscientes de que la primera misión la tenemos en casa. Las parejas, el uno con el otro. Los padres, con los hijos que van teniendo. Los abuelos, con hijos y nietos. A menudo oímos decir a los padres que prefieren no inculcar ninguna creencia religiosa a sus hijos porque, cuando ellos sean mayores, ya elegirán qué quieren creer. No se les ocurriría actuar así con la escuela o la salud. No se dan cuenta que educar en la fe cristiana es tan importante para las vidas de los niños como cualquier otro aspecto, físico o intelectual. No lo valoran, y así les están negando un alimento espiritual que les ayudaría a crecer mejor, como personas, y a ser más felices, menos egoístas y más libres y responsables. Las familias que aparecen en el evangelio: la de Zacarías e Isabel, la de María y José, se nos presentan como ejemplos de familias creyentes, donde Dios tiene un lugar prioritario y su voluntad es sagrada. Así, puede darse un crecimiento armonioso de los niños, envueltos de amor y de generosidad, de tal manera que las gentes vecinas puedan exclamar, con razón, que la mano de Dios está con ellos. Dejemos que Dios actúe en nuestra vida, dejémosle entrar en nuestras familias y confiemos, como Zacarías e Isabel. Y él hará maravillas.