SlideShare una empresa de Scribd logo
Estamos en 1800 y
en Europa se
construyen nuevas
fábricas se
necesita, cada
vez, más personas
que trabajen en
ellas, sobre todo
jóvenes que se
encuentran en la
miseria, sin casa ni
padres.
A pocos les
interesa su suerte.
Dios piensa en
ellos y suscita una
persona
providencial:
DON BOSCO
Juanito nace el 16
de agosto de 1816
en el Caserío de
I Becchi.
Lo acogen con
cariñosa alegría
pero con temor, su
papa era
labrador, su familia
muy pobre y tenía
ya dos hijos, de
modo que vivían
con estrechez.
El papá muere
cuando Juanito
tenía sólo 2 años.
La mamá
Margarita, era una
mujer valiente y
trabajó duro para
sacar a su familia
adelante. Cada uno
de los hijos tenía
que ayudar en algo.
También Juan
empezó a hacer los
pequeños trabajos
de la casa y a llevar
las vacas a pastar.
Juanito a los nueve
años, tiene un
sueño: se encontró
en un prado lleno
de muchachos que
se pegaban y
decían palabrotas.
Se metió entre ellos
pegándoles. De
repente apareció un
personaje luminoso
que le dijo: “Juan
tienes que ganarlos
no con golpes, sino
con amor, para eso
te daré una
maestra”.
En aquel momento
se presentó una
Señora majestuosa.
Los chicos se
transformaron en
animales salvajes.
La Señora tomó a
Juanito de la mano
y los animales se
convirtieron en
corderos cariñosos.
“Esto es lo que
debes hacer con
mis hijos. ¡A su
tiempo lo
comprenderás!”…
Y Juanito se
despertó.
Gracias al sueño
entendió que podía
hacer más con el
cariño y la alegría
que castigando.
Encontró el camino
para atraer a los
amigos, para
ocuparlos en hacer
el bien y querer a
Dios. Empezó a
estudiar, a hacer
magia y saltos
mortales. Los
espectáculos que
hacía los
interrumpía para
rezar o contar el
Evangelio. Así sembraba el bien y el amor de
Dios en los corazones.
Juan piensa que Dios le llama a
ser sacerdote. Por eso, saca
tiempo para aprender a leer y
escribir. En las largas tarde de
invierno leía historias a los
familiares y a los amigos.
A Antonio, el hermano mayor,
que no sabía ni leer ni escribir y
que tenía que trabajar mucho, no
le gustaba ver a Juan con libros
en la mano.
La relación entre
ellos fue
empeorando.
Antonio decía que
Juan leía mucho y
trabajaba poco.
Entonces Mamá
Margarita, con gran
dolor de
corazón, decidió
mandar a su
pequeño a un
caserío de una
familia amiga. Y así
Juan abandonó su
casa una mañana
de frío invierno.
Lo acogieron en la
granja de los
Moglia. En medio
del trabajo
encontraba tiempo
para estudiar. Hasta
pudo asistir a clase
en invierno.
Volvió a reunir a los
muchachos, les
hacía juegos de
magia, les leía
historietas y rezaba
con ellos. Fue una
buena preparación
para lo que iba a
hacer en la vida.
Ya con quince
años, volvió a su
casa. Antonio,
quería casarse y
estaba más
tranquilo.
Don José Caloso,
un anciano
sacerdote, le animó
a Juan a estudiar.
Lo acogió en su
casa, pero, por
desgracia, murió
repentinamente y
los sueños de Juan
se desvanecieron.
Juan deseaba
mucho estudiar,
pero la escuela de
Castelnuovo
quedaba muy lejos.
Todos los días tenía
que caminar veinte
kilómetros. Los
compañeros de
escuela se burlaban
de él por la pobreza
con que vestía. Y
no entendían por
qué un vaquero
tenía tanto empeño
en estudiar.
Su madre Margarita
no tenía dinero para
pagar los estudios
en Chieri. Entonces
Juan se cargó con
un saco y llamó a la
puerta de sus
vecinos, pidiendo
ayuda. Ellos, que
también eran
pobres, le daban
uvas, maíz, trigo…
Y así, durante todo
el tiempo de sus
estudios, Juan se
pagó el alojamiento
y la alimentación.
A pesar de que
tenía que trabajar
mucho durante el
día para alojarse y
mantenerse, no
quería dejar ni el
estudio ni la
oración.
Con frecuencia se
acostaba muy
tarde.
Su interés por los
amigos dio su fruto.
Como era buen
estudiante ayudó
mucho a sus
compañeros de
clase. Por eso se le
unieron jóvenes
que deseaban
hacer el bien. Se
llamaron la
“Sociedad de
la Alegría”.
Cuando Juan acabó
sus estudios entró
en el
seminario, que era
lo que él quería.
Finalmente se
cumplió el sueño
de Juan: El 5 de
junio de 1841 es
ordenado
sacerdote.
Desde entonces
todos le llamaron
Don Bosco.
Don Cafasso, su
director espiritual,
le hizo ver la
miseria de los
jóvenes de Turín:
jóvenes sin casa,
sin comida, sin
trabajo, sin familia.
Pero Don Bosco no
lo había visto todo
aún. Don Cafasso
lo llevó a las
cárceles donde
estuvo con
muchachos presos.
Con frecuencia
acababan robando
para acallar el
hambre. Don Bosco
se compadeció de
ellos y decidió
hacer algo.
La cárcel no
es sitio para
los
muchachos.
El 8 de diciembre
de 1841, fiesta de la
Inmaculada, se esta
preparando para
celebrar Misa. Un
gofillo había
entrado a la
sacristía. El
sacristán lo echaba
fuera cuando Don
Bosco le dijo: “es
amigo mío”.
Después de la misa
se puso a hablar
con Bartolomé. El
muchacho, le
prometió volver el
domingo siguiente
con sus amigos.
Los amigos de
Garelli fueron para
estar con Don
Bosco. Primero
Misa y después
juegos en el patio.
La amistad de don
Bosco atrajo a
otros mucho
jovencitos. Tantos
que no tenía donde
acogerlos.
Afortunadamente el
señor Pinardi
ofreció un cobertizo
y un patio para
poder jugar los
muchachos.
Del cobertizo
hicieron una
capilla,
habitaciones para
dormir, luego otros
lugares se
transformaron en
talleres y en salas
de estudio. Puso
una escuela y
talleres de
zapatería, sastrería,
imprenta…
No quería sólo
diversión sino
prepararlos para la
vida.
Se interesó por su
trabajo en la
ciudad, sobre todo
por el de los que
salían de la
cárcel, porque no
tenían muchas
oportunidades de
encontrarlo.
Quería que se
firmaran
contratos con
los
patronos, con
menos horas
de trabajo y
pausas para
descansar.
No todos
aprobaban las
actuaciones de Don
Bosco. Se ganó
unos cuantos
enemigos: unos
creyeron que
estaba loco y otros
intentaron matarlo.
Afortunadamente,
cuando el peligro
era grave intervenía
siempre un perrazo:
el gris que le
salvaba la vida.
Después, el perro
desaparecía de
repente, como
había aparecido.
Mucho
trabajo, poco
descanso y mucha
tensión llevaron a
Don Bosco al borde
de la muerte. El
médico se mostró
pesimista, pero
centenares de
muchachos rezaron
durante varios días.
Y algunos días
después, Don
Bosco recuperó la
salud y al
verlos, exclamó:
“Os aseguro que a
partir de ahora, mi
vida os pertenece”.
Don Bosco tenía
muchos proyectos
en la cabeza pero
no podía realizarlos
él solo.
El 23 de enero de
1854 invitó a
algunos jóvenes a
que se quedaran
con él. Los que
dijeron SÍ formaron
una comunidad de
consagrados:
Los
Salesianos.
Uno de los
muchachos que
fueron junto a Don
Bosco para vivir y
estudiar era
Domingo
Savio.
Un muchacho que
quería dedicar su
vida a ayudar a
otros muchachos.
Por desgracia cayó
gravemente
enfermo y el 9 de
marzo de 1857
murió a los 15
años.
El Papa Pío XII lo
proclamó santo en
1954.
No eran sólo los
muchachos y los
jóvenes los que
buscaban a Don
Bosco.
Numerosas
personas de
diversos estados y
de diferentes
países acudían a él
para confesarse y
hallar respuesta a
sus interrogantes.
Don Bosco no se
preocupó sólo de
los muchachos.
Conoció a María
Domenica
Mazarello y a otras
jóvenes que
querían trabajar a
favor de las niñas
pobres.
Fundaron juntos el
Instituto de las
Hijas de María
Auxiliadora,
que también
se llaman
Salesianas.
Los años vuelan y
Don Bosco es ya un
anciano. Un día
tuvo que quedarse
en cama y ya no se
levantó. Falleció el
31 de enero de 1888
después de haber
dicho a los
Salesianos:
“Decid a mis
muchachos
que los espero
a todos en el
Paraíso”.
Don Bosco puso en
marcha una manera
de educar propia.
Se denomina
“Sistema
Preventivo”.
Se apoya en tres
elementos:
“Razón, Religi
ón y Amor”.
Ayuda a los jóvenes
a ser honrados
ciudadanos y
buenos cristianos.
Don Bosco, el Santo de los Jóvenes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

San martín de porres
San martín de porresSan martín de porres
San martín de porres
letzy9
 
cuadernillo de Matemática 5 MINEDU 2023.pdf
cuadernillo de Matemática 5 MINEDU 2023.pdfcuadernillo de Matemática 5 MINEDU 2023.pdf
cuadernillo de Matemática 5 MINEDU 2023.pdf
Guillermo Miranda
 
santa rosa de lima
santa rosa de limasanta rosa de lima
santa rosa de lima
Patricia Guerra
 
Cuaderno trabajo 4-1
Cuaderno trabajo 4-1Cuaderno trabajo 4-1
Cuaderno trabajo 4-1
Solange Tapullima
 
Jose Maria Arguedas
Jose Maria ArguedasJose Maria Arguedas
Jose Maria Arguedas
JoelRossell1
 
Ficha dia del campesino s2
Ficha dia del campesino s2Ficha dia del campesino s2
Ficha dia del campesino s2
I.E, N° 113 Daniel Alomia Robles
 
Lección 12 | Infantes | Dios da el maná | Escuela Sabática Menores
Lección 12 | Infantes | Dios da el maná | Escuela Sabática MenoresLección 12 | Infantes | Dios da el maná | Escuela Sabática Menores
Lección 12 | Infantes | Dios da el maná | Escuela Sabática Menores
jespadill
 
03 abraham 02
03 abraham 0203 abraham 02
03 abraham 02
CARLOS MASSUH
 
La huida a egipto final
La huida a egipto finalLa huida a egipto final
La huida a egipto final
joseph chavez
 
Diptico santa rosa e lima 2016
Diptico santa rosa e lima 2016Diptico santa rosa e lima 2016
Diptico santa rosa e lima 2016
carloscalderon
 
Apariciones virgen de fatima
Apariciones virgen de fatimaApariciones virgen de fatima
Apariciones virgen de fatima
Martin Beltran
 
Lecturas tercero (1)
Lecturas tercero (1)Lecturas tercero (1)
Lecturas tercero (1)
Gladys Jacqueline Vicente Aguilar
 
Sesión: Jacob-Israel
Sesión: Jacob-IsraelSesión: Jacob-Israel
Sesión: Jacob-Israel
https://gramadal.wordpress.com/
 
Historia de navidad (nacimiento de jesus)
Historia de navidad (nacimiento de jesus)Historia de navidad (nacimiento de jesus)
Historia de navidad (nacimiento de jesus)
Maria Rodriguez Maguiña
 
parabola de los talentos.docx
parabola de los talentos.docxparabola de los talentos.docx
parabola de los talentos.docx
HaydeeMoralesJimenez
 
DIOS-NOS-PROMETE-UN-SALVADOR.docx
DIOS-NOS-PROMETE-UN-SALVADOR.docxDIOS-NOS-PROMETE-UN-SALVADOR.docx
DIOS-NOS-PROMETE-UN-SALVADOR.docx
Cristina Huayac villafane
 
BIOGRAFÍA JOSÉ MARÍA ARGUEDAS.pdf
BIOGRAFÍA JOSÉ MARÍA ARGUEDAS.pdfBIOGRAFÍA JOSÉ MARÍA ARGUEDAS.pdf
BIOGRAFÍA JOSÉ MARÍA ARGUEDAS.pdf
MarioMedina26322
 
Solemnidad de san pedro y san pablo ninos
Solemnidad de san pedro y san pablo ninosSolemnidad de san pedro y san pablo ninos
Solemnidad de san pedro y san pablo ninos
Gladysmorayma Creamer Berrios
 
Parábola del Hijo Pródigo para colorear
Parábola del Hijo Pródigo para colorearParábola del Hijo Pródigo para colorear
Parábola del Hijo Pródigo para colorear
Franciscanos Valladolid
 
Los perros hambrientos
Los perros hambrientosLos perros hambrientos
Los perros hambrientos
Nicol Katty
 

La actualidad más candente (20)

San martín de porres
San martín de porresSan martín de porres
San martín de porres
 
cuadernillo de Matemática 5 MINEDU 2023.pdf
cuadernillo de Matemática 5 MINEDU 2023.pdfcuadernillo de Matemática 5 MINEDU 2023.pdf
cuadernillo de Matemática 5 MINEDU 2023.pdf
 
santa rosa de lima
santa rosa de limasanta rosa de lima
santa rosa de lima
 
Cuaderno trabajo 4-1
Cuaderno trabajo 4-1Cuaderno trabajo 4-1
Cuaderno trabajo 4-1
 
Jose Maria Arguedas
Jose Maria ArguedasJose Maria Arguedas
Jose Maria Arguedas
 
Ficha dia del campesino s2
Ficha dia del campesino s2Ficha dia del campesino s2
Ficha dia del campesino s2
 
Lección 12 | Infantes | Dios da el maná | Escuela Sabática Menores
Lección 12 | Infantes | Dios da el maná | Escuela Sabática MenoresLección 12 | Infantes | Dios da el maná | Escuela Sabática Menores
Lección 12 | Infantes | Dios da el maná | Escuela Sabática Menores
 
03 abraham 02
03 abraham 0203 abraham 02
03 abraham 02
 
La huida a egipto final
La huida a egipto finalLa huida a egipto final
La huida a egipto final
 
Diptico santa rosa e lima 2016
Diptico santa rosa e lima 2016Diptico santa rosa e lima 2016
Diptico santa rosa e lima 2016
 
Apariciones virgen de fatima
Apariciones virgen de fatimaApariciones virgen de fatima
Apariciones virgen de fatima
 
Lecturas tercero (1)
Lecturas tercero (1)Lecturas tercero (1)
Lecturas tercero (1)
 
Sesión: Jacob-Israel
Sesión: Jacob-IsraelSesión: Jacob-Israel
Sesión: Jacob-Israel
 
Historia de navidad (nacimiento de jesus)
Historia de navidad (nacimiento de jesus)Historia de navidad (nacimiento de jesus)
Historia de navidad (nacimiento de jesus)
 
parabola de los talentos.docx
parabola de los talentos.docxparabola de los talentos.docx
parabola de los talentos.docx
 
DIOS-NOS-PROMETE-UN-SALVADOR.docx
DIOS-NOS-PROMETE-UN-SALVADOR.docxDIOS-NOS-PROMETE-UN-SALVADOR.docx
DIOS-NOS-PROMETE-UN-SALVADOR.docx
 
BIOGRAFÍA JOSÉ MARÍA ARGUEDAS.pdf
BIOGRAFÍA JOSÉ MARÍA ARGUEDAS.pdfBIOGRAFÍA JOSÉ MARÍA ARGUEDAS.pdf
BIOGRAFÍA JOSÉ MARÍA ARGUEDAS.pdf
 
Solemnidad de san pedro y san pablo ninos
Solemnidad de san pedro y san pablo ninosSolemnidad de san pedro y san pablo ninos
Solemnidad de san pedro y san pablo ninos
 
Parábola del Hijo Pródigo para colorear
Parábola del Hijo Pródigo para colorearParábola del Hijo Pródigo para colorear
Parábola del Hijo Pródigo para colorear
 
Los perros hambrientos
Los perros hambrientosLos perros hambrientos
Los perros hambrientos
 

Destacado

Id y haced discípulos a todos los pueblos (cf. Mt 28,19)
Id y haced discípulos a todos los pueblos (cf. Mt 28,19)Id y haced discípulos a todos los pueblos (cf. Mt 28,19)
Id y haced discípulos a todos los pueblos (cf. Mt 28,19)
Diana Núñez
 
MEMORIAS DEL ORATORIO DE SAN FRANCISCO DE SALES
MEMORIAS DEL ORATORIO DE SAN FRANCISCO DE SALESMEMORIAS DEL ORATORIO DE SAN FRANCISCO DE SALES
MEMORIAS DEL ORATORIO DE SAN FRANCISCO DE SALES
Diana Núñez
 
10 Cosas sobre mí. Isabel Pérez
10 Cosas sobre mí. Isabel Pérez10 Cosas sobre mí. Isabel Pérez
10 Cosas sobre mí. Isabel Pérez
isablprz
 
Youcat 1- 6
Youcat 1- 6Youcat 1- 6
Youcat 1- 6
Diana Núñez
 
Acompañamiento - Parte I -
Acompañamiento - Parte I -Acompañamiento - Parte I -
Acompañamiento - Parte I -
Diana Núñez
 
EL SOLDADO DEL REY
EL SOLDADO DEL REYEL SOLDADO DEL REY
EL SOLDADO DEL REY
Diana Núñez
 
Los Dogmas de María
Los Dogmas de MaríaLos Dogmas de María
Los Dogmas de María
Diana Núñez
 
3 A familiarizarnos con la Biblia
3 A familiarizarnos con la Biblia3 A familiarizarnos con la Biblia
3 A familiarizarnos con la Biblia
Diana Núñez
 

Destacado (8)

Id y haced discípulos a todos los pueblos (cf. Mt 28,19)
Id y haced discípulos a todos los pueblos (cf. Mt 28,19)Id y haced discípulos a todos los pueblos (cf. Mt 28,19)
Id y haced discípulos a todos los pueblos (cf. Mt 28,19)
 
MEMORIAS DEL ORATORIO DE SAN FRANCISCO DE SALES
MEMORIAS DEL ORATORIO DE SAN FRANCISCO DE SALESMEMORIAS DEL ORATORIO DE SAN FRANCISCO DE SALES
MEMORIAS DEL ORATORIO DE SAN FRANCISCO DE SALES
 
10 Cosas sobre mí. Isabel Pérez
10 Cosas sobre mí. Isabel Pérez10 Cosas sobre mí. Isabel Pérez
10 Cosas sobre mí. Isabel Pérez
 
Youcat 1- 6
Youcat 1- 6Youcat 1- 6
Youcat 1- 6
 
Acompañamiento - Parte I -
Acompañamiento - Parte I -Acompañamiento - Parte I -
Acompañamiento - Parte I -
 
EL SOLDADO DEL REY
EL SOLDADO DEL REYEL SOLDADO DEL REY
EL SOLDADO DEL REY
 
Los Dogmas de María
Los Dogmas de MaríaLos Dogmas de María
Los Dogmas de María
 
3 A familiarizarnos con la Biblia
3 A familiarizarnos con la Biblia3 A familiarizarnos con la Biblia
3 A familiarizarnos con la Biblia
 

Similar a Don Bosco, el Santo de los Jóvenes

Donboscodelosmuchachos 100329124228-phpapp01
Donboscodelosmuchachos 100329124228-phpapp01Donboscodelosmuchachos 100329124228-phpapp01
Donboscodelosmuchachos 100329124228-phpapp01
Mariajose Dieguez
 
Donboscodelosmuchachos 100330174932 Phpapp01
Donboscodelosmuchachos 100330174932 Phpapp01Donboscodelosmuchachos 100330174932 Phpapp01
Donboscodelosmuchachos 100330174932 Phpapp01
jgcera
 
D O N B O S C O D E L O S M U C H A C H O S
D O N  B O S C O  D E  L O S  M U C H A C H O SD O N  B O S C O  D E  L O S  M U C H A C H O S
D O N B O S C O D E L O S M U C H A C H O S
veritomarinozuniga
 
Don Bosco De Los Muchachos
Don Bosco De Los MuchachosDon Bosco De Los Muchachos
Don Bosco De Los Muchachos
veritomarinozuniga
 
Tbo de d.bosco
Tbo de d.boscoTbo de d.bosco
Tbo de d.bosco
Arocomunicacion
 
Trabajo Don Bosco
Trabajo Don BoscoTrabajo Don Bosco
Trabajo Don Bosco
Lau Córdoba
 
Vida de san juan bosco
Vida de san juan boscoVida de san juan bosco
Vida de san juan bosco
'Lau Ktrine
 
SAN JUAN BOSC0.pdf
SAN JUAN BOSC0.pdfSAN JUAN BOSC0.pdf
SAN JUAN BOSC0.pdf
MarianayuridiaLara
 
San Juan Bosco
San Juan BoscoSan Juan Bosco
San Juan Bosco
Martin M Flynn
 
San juan bosco
San juan boscoSan juan bosco
San juan bosco
monica eljuri
 
San juan bosco
San juan boscoSan juan bosco
San juan bosco
juanpac
 
Lecturas
LecturasLecturas
Lecturas
aleyda
 
Palabras
PalabrasPalabras
Palabras
Domingo Savio
 
ComprensióN Lectora
ComprensióN LectoraComprensióN Lectora
ComprensióN Lectora
aleyda
 
Margarita madre de don bosco
Margarita madre de don boscoMargarita madre de don bosco
Margarita madre de don bosco
Fernando Llomplat
 
Sta.Juana de Lestonnac
Sta.Juana de LestonnacSta.Juana de Lestonnac
Sta.Juana de Lestonnac
patgior
 
05 ninos
05 ninos05 ninos
05 ninos
vjcjimenez
 
La vida del Padre Alberto Hurtado, un hombre solidario
La vida del Padre Alberto Hurtado, un hombre solidarioLa vida del Padre Alberto Hurtado, un hombre solidario
La vida del Padre Alberto Hurtado, un hombre solidario
vjcjimenez
 
padre hurtado.pdf
padre hurtado.pdfpadre hurtado.pdf
padre hurtado.pdf
MEYARAYA1
 
Don bosco
Don boscoDon bosco
Don bosco
Pilay1256
 

Similar a Don Bosco, el Santo de los Jóvenes (20)

Donboscodelosmuchachos 100329124228-phpapp01
Donboscodelosmuchachos 100329124228-phpapp01Donboscodelosmuchachos 100329124228-phpapp01
Donboscodelosmuchachos 100329124228-phpapp01
 
Donboscodelosmuchachos 100330174932 Phpapp01
Donboscodelosmuchachos 100330174932 Phpapp01Donboscodelosmuchachos 100330174932 Phpapp01
Donboscodelosmuchachos 100330174932 Phpapp01
 
D O N B O S C O D E L O S M U C H A C H O S
D O N  B O S C O  D E  L O S  M U C H A C H O SD O N  B O S C O  D E  L O S  M U C H A C H O S
D O N B O S C O D E L O S M U C H A C H O S
 
Don Bosco De Los Muchachos
Don Bosco De Los MuchachosDon Bosco De Los Muchachos
Don Bosco De Los Muchachos
 
Tbo de d.bosco
Tbo de d.boscoTbo de d.bosco
Tbo de d.bosco
 
Trabajo Don Bosco
Trabajo Don BoscoTrabajo Don Bosco
Trabajo Don Bosco
 
Vida de san juan bosco
Vida de san juan boscoVida de san juan bosco
Vida de san juan bosco
 
SAN JUAN BOSC0.pdf
SAN JUAN BOSC0.pdfSAN JUAN BOSC0.pdf
SAN JUAN BOSC0.pdf
 
San Juan Bosco
San Juan BoscoSan Juan Bosco
San Juan Bosco
 
San juan bosco
San juan boscoSan juan bosco
San juan bosco
 
San juan bosco
San juan boscoSan juan bosco
San juan bosco
 
Lecturas
LecturasLecturas
Lecturas
 
Palabras
PalabrasPalabras
Palabras
 
ComprensióN Lectora
ComprensióN LectoraComprensióN Lectora
ComprensióN Lectora
 
Margarita madre de don bosco
Margarita madre de don boscoMargarita madre de don bosco
Margarita madre de don bosco
 
Sta.Juana de Lestonnac
Sta.Juana de LestonnacSta.Juana de Lestonnac
Sta.Juana de Lestonnac
 
05 ninos
05 ninos05 ninos
05 ninos
 
La vida del Padre Alberto Hurtado, un hombre solidario
La vida del Padre Alberto Hurtado, un hombre solidarioLa vida del Padre Alberto Hurtado, un hombre solidario
La vida del Padre Alberto Hurtado, un hombre solidario
 
padre hurtado.pdf
padre hurtado.pdfpadre hurtado.pdf
padre hurtado.pdf
 
Don bosco
Don boscoDon bosco
Don bosco
 

Más de Diana Núñez

Listas OFMA 2016
Listas OFMA 2016Listas OFMA 2016
Listas OFMA 2016
Diana Núñez
 
El Líder Oratoriano I
El Líder Oratoriano IEl Líder Oratoriano I
El Líder Oratoriano I
Diana Núñez
 
Itinerarios Formativos para Oratorianos
Itinerarios Formativos para OratorianosItinerarios Formativos para Oratorianos
Itinerarios Formativos para Oratorianos
Diana Núñez
 
Itinerario Formativo para Líderes Oratorianos
Itinerario Formativo para Líderes OratorianosItinerario Formativo para Líderes Oratorianos
Itinerario Formativo para Líderes Oratorianos
Diana Núñez
 
Los Recursos Humanos
Los Recursos HumanosLos Recursos Humanos
Los Recursos Humanos
Diana Núñez
 
Acompanamiento - Parte II -
Acompanamiento - Parte II -Acompanamiento - Parte II -
Acompanamiento - Parte II -
Diana Núñez
 
Resolución Día del Catequista
Resolución Día del CatequistaResolución Día del Catequista
Resolución Día del Catequista
Diana Núñez
 
Comision episcopal de catequesis y pastoral biblica e indigena resolución -...
Comision episcopal de catequesis y pastoral biblica e indigena   resolución -...Comision episcopal de catequesis y pastoral biblica e indigena   resolución -...
Comision episcopal de catequesis y pastoral biblica e indigena resolución -...
Diana Núñez
 
REGÍMENES DE CONTRATACIÓN LABORAL ESPECIAL
REGÍMENES DE CONTRATACIÓN LABORAL ESPECIALREGÍMENES DE CONTRATACIÓN LABORAL ESPECIAL
REGÍMENES DE CONTRATACIÓN LABORAL ESPECIAL
Diana Núñez
 
GUIA FINANCIERA II
GUIA FINANCIERA IIGUIA FINANCIERA II
GUIA FINANCIERA II
Diana Núñez
 
GUIA FINANCIERA I
GUIA FINANCIERA IGUIA FINANCIERA I
GUIA FINANCIERA I
Diana Núñez
 
Los Regímenes Aduaneros
Los Regímenes AduanerosLos Regímenes Aduaneros
Los Regímenes Aduaneros
Diana Núñez
 
Sistema Concursal
Sistema ConcursalSistema Concursal
Sistema Concursal
Diana Núñez
 
¿Cómo se encuentra regulado el arbitraje internacional en el Perú?
¿Cómo se encuentra regulado el arbitraje internacional en el Perú?¿Cómo se encuentra regulado el arbitraje internacional en el Perú?
¿Cómo se encuentra regulado el arbitraje internacional en el Perú?
Diana Núñez
 
Formas y Medios de Pago Internacionales
Formas y Medios de Pago InternacionalesFormas y Medios de Pago Internacionales
Formas y Medios de Pago Internacionales
Diana Núñez
 
Ley General del Sistema Concursal
Ley General del Sistema Concursal Ley General del Sistema Concursal
Ley General del Sistema Concursal
Diana Núñez
 
Cómo conocer los aranceles y preferencias arancelarias.
Cómo conocer los aranceles y preferencias arancelarias.Cómo conocer los aranceles y preferencias arancelarias.
Cómo conocer los aranceles y preferencias arancelarias.
Diana Núñez
 
Medios de Pago
Medios de PagoMedios de Pago
Medios de Pago
Diana Núñez
 
Administracion de Conflictos Laborales
Administracion de Conflictos LaboralesAdministracion de Conflictos Laborales
Administracion de Conflictos Laborales
Diana Núñez
 
Incoterms
IncotermsIncoterms
Incoterms
Diana Núñez
 

Más de Diana Núñez (20)

Listas OFMA 2016
Listas OFMA 2016Listas OFMA 2016
Listas OFMA 2016
 
El Líder Oratoriano I
El Líder Oratoriano IEl Líder Oratoriano I
El Líder Oratoriano I
 
Itinerarios Formativos para Oratorianos
Itinerarios Formativos para OratorianosItinerarios Formativos para Oratorianos
Itinerarios Formativos para Oratorianos
 
Itinerario Formativo para Líderes Oratorianos
Itinerario Formativo para Líderes OratorianosItinerario Formativo para Líderes Oratorianos
Itinerario Formativo para Líderes Oratorianos
 
Los Recursos Humanos
Los Recursos HumanosLos Recursos Humanos
Los Recursos Humanos
 
Acompanamiento - Parte II -
Acompanamiento - Parte II -Acompanamiento - Parte II -
Acompanamiento - Parte II -
 
Resolución Día del Catequista
Resolución Día del CatequistaResolución Día del Catequista
Resolución Día del Catequista
 
Comision episcopal de catequesis y pastoral biblica e indigena resolución -...
Comision episcopal de catequesis y pastoral biblica e indigena   resolución -...Comision episcopal de catequesis y pastoral biblica e indigena   resolución -...
Comision episcopal de catequesis y pastoral biblica e indigena resolución -...
 
REGÍMENES DE CONTRATACIÓN LABORAL ESPECIAL
REGÍMENES DE CONTRATACIÓN LABORAL ESPECIALREGÍMENES DE CONTRATACIÓN LABORAL ESPECIAL
REGÍMENES DE CONTRATACIÓN LABORAL ESPECIAL
 
GUIA FINANCIERA II
GUIA FINANCIERA IIGUIA FINANCIERA II
GUIA FINANCIERA II
 
GUIA FINANCIERA I
GUIA FINANCIERA IGUIA FINANCIERA I
GUIA FINANCIERA I
 
Los Regímenes Aduaneros
Los Regímenes AduanerosLos Regímenes Aduaneros
Los Regímenes Aduaneros
 
Sistema Concursal
Sistema ConcursalSistema Concursal
Sistema Concursal
 
¿Cómo se encuentra regulado el arbitraje internacional en el Perú?
¿Cómo se encuentra regulado el arbitraje internacional en el Perú?¿Cómo se encuentra regulado el arbitraje internacional en el Perú?
¿Cómo se encuentra regulado el arbitraje internacional en el Perú?
 
Formas y Medios de Pago Internacionales
Formas y Medios de Pago InternacionalesFormas y Medios de Pago Internacionales
Formas y Medios de Pago Internacionales
 
Ley General del Sistema Concursal
Ley General del Sistema Concursal Ley General del Sistema Concursal
Ley General del Sistema Concursal
 
Cómo conocer los aranceles y preferencias arancelarias.
Cómo conocer los aranceles y preferencias arancelarias.Cómo conocer los aranceles y preferencias arancelarias.
Cómo conocer los aranceles y preferencias arancelarias.
 
Medios de Pago
Medios de PagoMedios de Pago
Medios de Pago
 
Administracion de Conflictos Laborales
Administracion de Conflictos LaboralesAdministracion de Conflictos Laborales
Administracion de Conflictos Laborales
 
Incoterms
IncotermsIncoterms
Incoterms
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Don Bosco, el Santo de los Jóvenes

  • 1.
  • 2. Estamos en 1800 y en Europa se construyen nuevas fábricas se necesita, cada vez, más personas que trabajen en ellas, sobre todo jóvenes que se encuentran en la miseria, sin casa ni padres. A pocos les interesa su suerte. Dios piensa en ellos y suscita una persona providencial: DON BOSCO
  • 3. Juanito nace el 16 de agosto de 1816 en el Caserío de I Becchi. Lo acogen con cariñosa alegría pero con temor, su papa era labrador, su familia muy pobre y tenía ya dos hijos, de modo que vivían con estrechez.
  • 4. El papá muere cuando Juanito tenía sólo 2 años. La mamá Margarita, era una mujer valiente y trabajó duro para sacar a su familia adelante. Cada uno de los hijos tenía que ayudar en algo. También Juan empezó a hacer los pequeños trabajos de la casa y a llevar las vacas a pastar.
  • 5. Juanito a los nueve años, tiene un sueño: se encontró en un prado lleno de muchachos que se pegaban y decían palabrotas. Se metió entre ellos pegándoles. De repente apareció un personaje luminoso que le dijo: “Juan tienes que ganarlos no con golpes, sino con amor, para eso te daré una maestra”.
  • 6. En aquel momento se presentó una Señora majestuosa. Los chicos se transformaron en animales salvajes. La Señora tomó a Juanito de la mano y los animales se convirtieron en corderos cariñosos. “Esto es lo que debes hacer con mis hijos. ¡A su tiempo lo comprenderás!”… Y Juanito se despertó.
  • 7. Gracias al sueño entendió que podía hacer más con el cariño y la alegría que castigando. Encontró el camino para atraer a los amigos, para ocuparlos en hacer el bien y querer a Dios. Empezó a estudiar, a hacer magia y saltos mortales. Los espectáculos que hacía los interrumpía para rezar o contar el Evangelio. Así sembraba el bien y el amor de Dios en los corazones.
  • 8. Juan piensa que Dios le llama a ser sacerdote. Por eso, saca tiempo para aprender a leer y escribir. En las largas tarde de invierno leía historias a los familiares y a los amigos. A Antonio, el hermano mayor, que no sabía ni leer ni escribir y que tenía que trabajar mucho, no le gustaba ver a Juan con libros en la mano.
  • 9. La relación entre ellos fue empeorando. Antonio decía que Juan leía mucho y trabajaba poco. Entonces Mamá Margarita, con gran dolor de corazón, decidió mandar a su pequeño a un caserío de una familia amiga. Y así Juan abandonó su casa una mañana de frío invierno.
  • 10. Lo acogieron en la granja de los Moglia. En medio del trabajo encontraba tiempo para estudiar. Hasta pudo asistir a clase en invierno. Volvió a reunir a los muchachos, les hacía juegos de magia, les leía historietas y rezaba con ellos. Fue una buena preparación para lo que iba a hacer en la vida.
  • 11. Ya con quince años, volvió a su casa. Antonio, quería casarse y estaba más tranquilo. Don José Caloso, un anciano sacerdote, le animó a Juan a estudiar. Lo acogió en su casa, pero, por desgracia, murió repentinamente y los sueños de Juan se desvanecieron.
  • 12. Juan deseaba mucho estudiar, pero la escuela de Castelnuovo quedaba muy lejos. Todos los días tenía que caminar veinte kilómetros. Los compañeros de escuela se burlaban de él por la pobreza con que vestía. Y no entendían por qué un vaquero tenía tanto empeño en estudiar.
  • 13. Su madre Margarita no tenía dinero para pagar los estudios en Chieri. Entonces Juan se cargó con un saco y llamó a la puerta de sus vecinos, pidiendo ayuda. Ellos, que también eran pobres, le daban uvas, maíz, trigo… Y así, durante todo el tiempo de sus estudios, Juan se pagó el alojamiento y la alimentación.
  • 14. A pesar de que tenía que trabajar mucho durante el día para alojarse y mantenerse, no quería dejar ni el estudio ni la oración. Con frecuencia se acostaba muy tarde.
  • 15. Su interés por los amigos dio su fruto. Como era buen estudiante ayudó mucho a sus compañeros de clase. Por eso se le unieron jóvenes que deseaban hacer el bien. Se llamaron la “Sociedad de la Alegría”. Cuando Juan acabó sus estudios entró en el seminario, que era lo que él quería.
  • 16. Finalmente se cumplió el sueño de Juan: El 5 de junio de 1841 es ordenado sacerdote. Desde entonces todos le llamaron Don Bosco. Don Cafasso, su director espiritual, le hizo ver la miseria de los jóvenes de Turín: jóvenes sin casa, sin comida, sin trabajo, sin familia.
  • 17. Pero Don Bosco no lo había visto todo aún. Don Cafasso lo llevó a las cárceles donde estuvo con muchachos presos. Con frecuencia acababan robando para acallar el hambre. Don Bosco se compadeció de ellos y decidió hacer algo. La cárcel no es sitio para los muchachos.
  • 18. El 8 de diciembre de 1841, fiesta de la Inmaculada, se esta preparando para celebrar Misa. Un gofillo había entrado a la sacristía. El sacristán lo echaba fuera cuando Don Bosco le dijo: “es amigo mío”. Después de la misa se puso a hablar con Bartolomé. El muchacho, le prometió volver el domingo siguiente con sus amigos.
  • 19. Los amigos de Garelli fueron para estar con Don Bosco. Primero Misa y después juegos en el patio. La amistad de don Bosco atrajo a otros mucho jovencitos. Tantos que no tenía donde acogerlos. Afortunadamente el señor Pinardi ofreció un cobertizo y un patio para poder jugar los muchachos.
  • 20. Del cobertizo hicieron una capilla, habitaciones para dormir, luego otros lugares se transformaron en talleres y en salas de estudio. Puso una escuela y talleres de zapatería, sastrería, imprenta… No quería sólo diversión sino prepararlos para la vida.
  • 21. Se interesó por su trabajo en la ciudad, sobre todo por el de los que salían de la cárcel, porque no tenían muchas oportunidades de encontrarlo. Quería que se firmaran contratos con los patronos, con menos horas de trabajo y pausas para descansar.
  • 22. No todos aprobaban las actuaciones de Don Bosco. Se ganó unos cuantos enemigos: unos creyeron que estaba loco y otros intentaron matarlo. Afortunadamente, cuando el peligro era grave intervenía siempre un perrazo: el gris que le salvaba la vida. Después, el perro desaparecía de repente, como había aparecido.
  • 23. Mucho trabajo, poco descanso y mucha tensión llevaron a Don Bosco al borde de la muerte. El médico se mostró pesimista, pero centenares de muchachos rezaron durante varios días. Y algunos días después, Don Bosco recuperó la salud y al verlos, exclamó: “Os aseguro que a partir de ahora, mi vida os pertenece”.
  • 24. Don Bosco tenía muchos proyectos en la cabeza pero no podía realizarlos él solo. El 23 de enero de 1854 invitó a algunos jóvenes a que se quedaran con él. Los que dijeron SÍ formaron una comunidad de consagrados: Los Salesianos.
  • 25. Uno de los muchachos que fueron junto a Don Bosco para vivir y estudiar era Domingo Savio. Un muchacho que quería dedicar su vida a ayudar a otros muchachos. Por desgracia cayó gravemente enfermo y el 9 de marzo de 1857 murió a los 15 años. El Papa Pío XII lo proclamó santo en 1954.
  • 26. No eran sólo los muchachos y los jóvenes los que buscaban a Don Bosco. Numerosas personas de diversos estados y de diferentes países acudían a él para confesarse y hallar respuesta a sus interrogantes.
  • 27. Don Bosco no se preocupó sólo de los muchachos. Conoció a María Domenica Mazarello y a otras jóvenes que querían trabajar a favor de las niñas pobres. Fundaron juntos el Instituto de las Hijas de María Auxiliadora, que también se llaman Salesianas.
  • 28. Los años vuelan y Don Bosco es ya un anciano. Un día tuvo que quedarse en cama y ya no se levantó. Falleció el 31 de enero de 1888 después de haber dicho a los Salesianos: “Decid a mis muchachos que los espero a todos en el Paraíso”.
  • 29. Don Bosco puso en marcha una manera de educar propia. Se denomina “Sistema Preventivo”. Se apoya en tres elementos: “Razón, Religi ón y Amor”. Ayuda a los jóvenes a ser honrados ciudadanos y buenos cristianos.