SlideShare una empresa de Scribd logo
PRÁCTICA 13. LA EDUCACIÓN EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
HERRAMIENTA/ APLICACIÓN WEB: Doodle
URL: http://www.doodle.com/
Doodle es una interesante aplicación web que te ayuda a planificar
reuniones y otros encuentros. Es una plataforma simple, rápida, gratis y en
la cual no necesitas registrarte. Se trata de un sitio común a todos los
interesados en la reunión; ellos pueden ver la disponibilidad horaria de sus
compañeros de reunión. Se establecen las posibles fechas y horarios en las
que se desarrollaría el evento y se crea la encuesta vacía. El siguiente paso
será enviarles un correo a todos los participantes y esperar a que indiquen
cuáles son los momentos disponibles.
Como la principal función de esta aplicación es concretar reuniones.
Podemos decir que algunas de las utilidades de esta herramienta en el
ámbito educativo pueden ser:
• Concretar una reunión de personal docente.
• Concretar una reunión con los padres de los alumnos.
• Concretar una reunión con el AMPA.
• Acordar la fecha de un examen con los alumnos. (Si todos ellos
poseen ordenador).
TUTORIAL/CÓMO UTILIZAR LA HERRAMIENTA/APLICACIÓN:
1. Para comenzar a crear tu propio “Doodle” accede al siguiente enlace:
http://www.doodle.com/
Planificación del evento.
1. Para ver cómo funciona Doodle vamos a realizar un pequeño ejemplo
describiendo paso a paso su funcionamiento.
Supongamos que queremos organizar una reunión de evaluación
entre los profesores de un determinado curso.
PRÁCTICA 13. LA EDUCACIÓN EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
2. Una vez abierta la página de Doodle (http://doodle.com/) pinchamos en
planifique un evento y directamente iniciamos la planificación de nuestro
evento
3. También tenemos la posibilidad de registrarnos en Doodle (de forma
gratuita, por supuesto) y planificar el evento desde nuestra cuenta.
4. También tenemos la posibilidad de registrarnos en Doodle (de forma
gratuita, por supuesto) y planificar el evento desde nuestra cuenta.
PRÁCTICA 13. LA EDUCACIÓN EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
5. Introducimos los datos generales del evento que vamos a organizar:
6. Elegimos las fechas posibles para realizar la reunión de evaluación.
PRÁCTICA 13. LA EDUCACIÓN EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
7. Y damos un par de posibilidades de hora.
8. Si no necesitamos opciones especiales para nuestra encuesta o
evento, sólo nos quedará el último paso: enviar las invitaciones.
PRÁCTICA 13. LA EDUCACIÓN EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
9. Estas son las opciones especiales que deberíamos utilizar en el caso
de que nos hiciesen falta.
10.El siguiente paso que realizaremos será enviar las invitaciones a las
personas que consideremos.
11.Doodle nos enviará un mail a la dirección de correo que
especificamos al organizar la encuesta, con los links de participación
PRÁCTICA 13. LA EDUCACIÓN EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
(invitación) y de administración, y también nos los indicará en
pantalla.
Registro/votación:
12.Una vez planificado el evento, y enviado el enlace de participación a
los invitados, ya tenemos la encuesta en marcha.
13.En primer lugar, y para dar ejemplo, vamos a votar nosotros. Al
pulsar en el enlace de participación, obtenemos la siguiente pantalla
en la que podemos votar aquellas opciones (fechas/horas) que nos
cuadran.
14.El siguiente en acceder a la votación, verá ya lo que hemos votado, lo
que probablemente le ayude a decidirse. Además los participantes
también tienen la opción de añadir un comentario tras su votación.
PRÁCTICA 13. LA EDUCACIÓN EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
Cierre:
15.El link de administración nos ofrece algunas posibilidades más, entre
ellas borrar o editar la votación de un participante y cerrar la
encuesta.
16.Al pulsar en cerrar la encuesta, nos ofrece marcada la opción más
votada (aunque nos permite cambiarla).
PRÁCTICA 13. LA EDUCACIÓN EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
17.En los siguientes accesos al enlace de participación, los invitados
verán la encuesta cerrada, la opción elegida y podrán descargar un
pequeño .ics para añadirlo a su calendario de Outlook.
Actividad: Supón que necesitas organizar una reunión (evento)
de evaluación entre los profesores de 6º de Educación Primaria.
La reunión deberá tener lugar el próximo viernes 9 de mayo, en
PRÁCTICA 13. LA EDUCACIÓN EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
horario de mañana y respetando el descanso del recreo que será
de 11.00 a 11.30.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Herramientas de correo
Herramientas de correoHerramientas de correo
Herramientas de correo
Patricia Restrepo
 
Plataformas digitales
Plataformas digitalesPlataformas digitales
Plataformas digitales
Yeferson Vargas
 
Plataformas digitales
Plataformas digitalesPlataformas digitales
Plataformas digitales
Yeferson Vargas
 
Examen de computacion
Examen de computacionExamen de computacion
Examen de computacion
Wilman Campaña
 
Poroyecto Asociación Estudiantes Facultad Ciencias de la Información
Poroyecto Asociación Estudiantes Facultad Ciencias de la InformaciónPoroyecto Asociación Estudiantes Facultad Ciencias de la Información
Poroyecto Asociación Estudiantes Facultad Ciencias de la Información
Laura
 
Segundo modulo profesionalizacion
Segundo modulo profesionalizacionSegundo modulo profesionalizacion
Segundo modulo profesionalizacion
OscarDamianCastro
 
Formularios de Google
Formularios de GoogleFormularios de Google
Formularios de Google
Carlos Xavier González García
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Citlalli g
Citlalli gCitlalli g
Citlalli g
Laura Lafarga
 
Presentacion de raquel
Presentacion de raquelPresentacion de raquel
Presentacion de raquel
RaquelEsquinas
 
Prueba de Ensayo
Prueba de EnsayoPrueba de Ensayo
Prueba de Ensayo
kariigatiita
 
USOS EDUCATIVOS DE UN BLOG
USOS EDUCATIVOS DE UN BLOG USOS EDUCATIVOS DE UN BLOG
USOS EDUCATIVOS DE UN BLOG
gabriela romero villavicencio
 
Uso de ple recuperación de residuos sólidos y lista de actividades
Uso de ple recuperación de residuos sólidos y lista de actividadesUso de ple recuperación de residuos sólidos y lista de actividades
Uso de ple recuperación de residuos sólidos y lista de actividades
Caro Diaz
 
Slide share
Slide shareSlide share
Slide share
Kate Rincon
 

La actualidad más candente (14)

Herramientas de correo
Herramientas de correoHerramientas de correo
Herramientas de correo
 
Plataformas digitales
Plataformas digitalesPlataformas digitales
Plataformas digitales
 
Plataformas digitales
Plataformas digitalesPlataformas digitales
Plataformas digitales
 
Examen de computacion
Examen de computacionExamen de computacion
Examen de computacion
 
Poroyecto Asociación Estudiantes Facultad Ciencias de la Información
Poroyecto Asociación Estudiantes Facultad Ciencias de la InformaciónPoroyecto Asociación Estudiantes Facultad Ciencias de la Información
Poroyecto Asociación Estudiantes Facultad Ciencias de la Información
 
Segundo modulo profesionalizacion
Segundo modulo profesionalizacionSegundo modulo profesionalizacion
Segundo modulo profesionalizacion
 
Formularios de Google
Formularios de GoogleFormularios de Google
Formularios de Google
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Citlalli g
Citlalli gCitlalli g
Citlalli g
 
Presentacion de raquel
Presentacion de raquelPresentacion de raquel
Presentacion de raquel
 
Prueba de Ensayo
Prueba de EnsayoPrueba de Ensayo
Prueba de Ensayo
 
USOS EDUCATIVOS DE UN BLOG
USOS EDUCATIVOS DE UN BLOG USOS EDUCATIVOS DE UN BLOG
USOS EDUCATIVOS DE UN BLOG
 
Uso de ple recuperación de residuos sólidos y lista de actividades
Uso de ple recuperación de residuos sólidos y lista de actividadesUso de ple recuperación de residuos sólidos y lista de actividades
Uso de ple recuperación de residuos sólidos y lista de actividades
 
Slide share
Slide shareSlide share
Slide share
 

Destacado

Calidad de software
Calidad de software Calidad de software
Calidad de software
Karen Mora
 
Mokia-hanke_OPH_30092011
Mokia-hanke_OPH_30092011Mokia-hanke_OPH_30092011
Mokia-hanke_OPH_30092011
Esko Lius
 
Bookmarking1
Bookmarking1Bookmarking1
Bookmarking1
cestebanr
 
Estado per
Estado perEstado per
Estado per
ROSA ALAY
 
Presentación1 trabajo redes sociales
Presentación1 trabajo redes socialesPresentación1 trabajo redes sociales
Presentación1 trabajo redes sociales
martalemus
 
Ad production.2014 ppt
Ad production.2014 pptAd production.2014 ppt
Ad production.2014 ppt
clordan
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
moralberto
 
papeleria luzma
papeleria luzmapapeleria luzma
papeleria luzma
cost88
 
Ap Pr 03 11 Bilancio 2010
Ap Pr 03 11 Bilancio 2010Ap Pr 03 11 Bilancio 2010
Ap Pr 03 11 Bilancio 2010
Ombretta Di Marco
 
Valigura Valigura's Visual Resume
Valigura Valigura's Visual ResumeValigura Valigura's Visual Resume
Valigura Valigura's Visual Resume
VictoriaValigura
 
Alkoholi mõju seede ja vereringeelundkonnale
Alkoholi mõju seede  ja vereringeelundkonnaleAlkoholi mõju seede  ja vereringeelundkonnale
Alkoholi mõju seede ja vereringeelundkonnalekristinr
 
2013: The Year Everything Got Smart, By Patrick Gawrysiak
2013: The Year Everything Got Smart, By Patrick Gawrysiak2013: The Year Everything Got Smart, By Patrick Gawrysiak
2013: The Year Everything Got Smart, By Patrick Gawrysiak
Patrick Gawrysiak
 
Social Media Predictions 2010
Social Media Predictions 2010Social Media Predictions 2010
Social Media Predictions 2010
Giovani F
 
Dioses griegos
Dioses griegosDioses griegos
Dioses griegos
d0miwis
 
Engineering Self-organizing Urban Superorganisms
Engineering Self-organizing Urban SuperorganismsEngineering Self-organizing Urban Superorganisms
Engineering Self-organizing Urban Superorganisms
fzambonelli
 
1.1 Alouise Urness
1.1 Alouise Urness1.1 Alouise Urness
Caravage matthieu
Caravage   matthieuCaravage   matthieu
Caravage matthieuOutremeuse
 
Holvi partiolaisille
Holvi partiolaisilleHolvi partiolaisille
Holvi partiolaisille
Krista Kauppinen
 

Destacado (20)

Calidad de software
Calidad de software Calidad de software
Calidad de software
 
Mokia-hanke_OPH_30092011
Mokia-hanke_OPH_30092011Mokia-hanke_OPH_30092011
Mokia-hanke_OPH_30092011
 
Bookmarking1
Bookmarking1Bookmarking1
Bookmarking1
 
Estado per
Estado perEstado per
Estado per
 
Presentación1 trabajo redes sociales
Presentación1 trabajo redes socialesPresentación1 trabajo redes sociales
Presentación1 trabajo redes sociales
 
Ad production.2014 ppt
Ad production.2014 pptAd production.2014 ppt
Ad production.2014 ppt
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
 
papeleria luzma
papeleria luzmapapeleria luzma
papeleria luzma
 
Ap Pr 03 11 Bilancio 2010
Ap Pr 03 11 Bilancio 2010Ap Pr 03 11 Bilancio 2010
Ap Pr 03 11 Bilancio 2010
 
Gambar pm
Gambar pmGambar pm
Gambar pm
 
Valigura Valigura's Visual Resume
Valigura Valigura's Visual ResumeValigura Valigura's Visual Resume
Valigura Valigura's Visual Resume
 
Alkoholi mõju seede ja vereringeelundkonnale
Alkoholi mõju seede  ja vereringeelundkonnaleAlkoholi mõju seede  ja vereringeelundkonnale
Alkoholi mõju seede ja vereringeelundkonnale
 
2013: The Year Everything Got Smart, By Patrick Gawrysiak
2013: The Year Everything Got Smart, By Patrick Gawrysiak2013: The Year Everything Got Smart, By Patrick Gawrysiak
2013: The Year Everything Got Smart, By Patrick Gawrysiak
 
Vertaissovittelun käytänteet kahalla
Vertaissovittelun käytänteet kahallaVertaissovittelun käytänteet kahalla
Vertaissovittelun käytänteet kahalla
 
Social Media Predictions 2010
Social Media Predictions 2010Social Media Predictions 2010
Social Media Predictions 2010
 
Dioses griegos
Dioses griegosDioses griegos
Dioses griegos
 
Engineering Self-organizing Urban Superorganisms
Engineering Self-organizing Urban SuperorganismsEngineering Self-organizing Urban Superorganisms
Engineering Self-organizing Urban Superorganisms
 
1.1 Alouise Urness
1.1 Alouise Urness1.1 Alouise Urness
1.1 Alouise Urness
 
Caravage matthieu
Caravage   matthieuCaravage   matthieu
Caravage matthieu
 
Holvi partiolaisille
Holvi partiolaisilleHolvi partiolaisille
Holvi partiolaisille
 

Similar a Documento sobre los mamíferos

Google sites
Google sitesGoogle sites
Google sites
HaroldArcia
 
Google sites
Google sitesGoogle sites
Google sites
nictezita15
 
Examen sobre la reflexión de herramientas tics en la educación 1
Examen sobre la reflexión de herramientas tics en la educación 1Examen sobre la reflexión de herramientas tics en la educación 1
Examen sobre la reflexión de herramientas tics en la educación 1
belentorocarrizo
 
Google plus trabajo en equipo - álvaro gutiérrez pérez-cejuela y diego ramí...
Google plus   trabajo en equipo - álvaro gutiérrez pérez-cejuela y diego ramí...Google plus   trabajo en equipo - álvaro gutiérrez pérez-cejuela y diego ramí...
Google plus trabajo en equipo - álvaro gutiérrez pérez-cejuela y diego ramí...
elenasangar
 
pelicula
peliculapelicula
pelicula
jimmycaballero
 
PRÁCTICA MODULO I EDUCACIÓN Y SOCIEDAD- PEDAGOGÍA
PRÁCTICA MODULO I EDUCACIÓN Y SOCIEDAD- PEDAGOGÍAPRÁCTICA MODULO I EDUCACIÓN Y SOCIEDAD- PEDAGOGÍA
PRÁCTICA MODULO I EDUCACIÓN Y SOCIEDAD- PEDAGOGÍA
MarinaGutirrezSurez
 
Ojoo no borrar se acao
Ojoo no borrar se acaoOjoo no borrar se acao
Ojoo no borrar se acao
princesdiana
 
Lo mejor de k government en 2012 - carlos guadian orta
Lo mejor de k government en 2012 - carlos guadian ortaLo mejor de k government en 2012 - carlos guadian orta
Lo mejor de k government en 2012 - carlos guadian orta
Sergio Gomez Florez
 
Práctica de pedagogía de daniel nieto calderón
Práctica de pedagogía de daniel nieto calderónPráctica de pedagogía de daniel nieto calderón
Práctica de pedagogía de daniel nieto calderón
daniel nieto calderón
 
Herramientas para el trabajo colaborativo
Herramientas para el trabajo colaborativoHerramientas para el trabajo colaborativo
Herramientas para el trabajo colaborativo
PROQUAME
 
Kevin stalin punina
Kevin  stalin  puninaKevin  stalin  punina
Kevin stalin punina
kevin15punina
 
Manual Zoho Projetcs
Manual Zoho ProjetcsManual Zoho Projetcs
Manual Zoho Projetcs
Alex Alarcón
 
Presentacion de Forms y Teams
Presentacion de Forms y TeamsPresentacion de Forms y Teams
Presentacion de Forms y Teams
Diego Guilcapi
 
Guía de uso software de eventos-Creación de eventos departamentales y coordin...
Guía de uso software de eventos-Creación de eventos departamentales y coordin...Guía de uso software de eventos-Creación de eventos departamentales y coordin...
Guía de uso software de eventos-Creación de eventos departamentales y coordin...
Eliana Santos
 
Uso de Google Forms y Doodle para la coordinación de equipos
Uso de Google Forms y Doodle para la coordinación de equiposUso de Google Forms y Doodle para la coordinación de equipos
Uso de Google Forms y Doodle para la coordinación de equipos
Ángel M. Delgado-Vázquez
 
Marketing, Publicidad y Analítica web - Master Avanzado
Marketing, Publicidad y Analítica web - Master AvanzadoMarketing, Publicidad y Analítica web - Master Avanzado
Marketing, Publicidad y Analítica web - Master Avanzado
AutoMediciones
 
Bitácora jovew en acción
Bitácora jovew en acciónBitácora jovew en acción
Bitácora jovew en acción
JANEESTACYHERRERAMEN1
 
Entorno Personal de Aprendizaje
Entorno Personal de AprendizajeEntorno Personal de Aprendizaje
Entorno Personal de Aprendizaje
Mariita89
 
Presentacion Final ATW
Presentacion Final ATWPresentacion Final ATW
Presentacion Final ATW
Jack Yang
 
Curso en claroline
Curso en clarolineCurso en claroline
Curso en claroline
AMRomanRod
 

Similar a Documento sobre los mamíferos (20)

Google sites
Google sitesGoogle sites
Google sites
 
Google sites
Google sitesGoogle sites
Google sites
 
Examen sobre la reflexión de herramientas tics en la educación 1
Examen sobre la reflexión de herramientas tics en la educación 1Examen sobre la reflexión de herramientas tics en la educación 1
Examen sobre la reflexión de herramientas tics en la educación 1
 
Google plus trabajo en equipo - álvaro gutiérrez pérez-cejuela y diego ramí...
Google plus   trabajo en equipo - álvaro gutiérrez pérez-cejuela y diego ramí...Google plus   trabajo en equipo - álvaro gutiérrez pérez-cejuela y diego ramí...
Google plus trabajo en equipo - álvaro gutiérrez pérez-cejuela y diego ramí...
 
pelicula
peliculapelicula
pelicula
 
PRÁCTICA MODULO I EDUCACIÓN Y SOCIEDAD- PEDAGOGÍA
PRÁCTICA MODULO I EDUCACIÓN Y SOCIEDAD- PEDAGOGÍAPRÁCTICA MODULO I EDUCACIÓN Y SOCIEDAD- PEDAGOGÍA
PRÁCTICA MODULO I EDUCACIÓN Y SOCIEDAD- PEDAGOGÍA
 
Ojoo no borrar se acao
Ojoo no borrar se acaoOjoo no borrar se acao
Ojoo no borrar se acao
 
Lo mejor de k government en 2012 - carlos guadian orta
Lo mejor de k government en 2012 - carlos guadian ortaLo mejor de k government en 2012 - carlos guadian orta
Lo mejor de k government en 2012 - carlos guadian orta
 
Práctica de pedagogía de daniel nieto calderón
Práctica de pedagogía de daniel nieto calderónPráctica de pedagogía de daniel nieto calderón
Práctica de pedagogía de daniel nieto calderón
 
Herramientas para el trabajo colaborativo
Herramientas para el trabajo colaborativoHerramientas para el trabajo colaborativo
Herramientas para el trabajo colaborativo
 
Kevin stalin punina
Kevin  stalin  puninaKevin  stalin  punina
Kevin stalin punina
 
Manual Zoho Projetcs
Manual Zoho ProjetcsManual Zoho Projetcs
Manual Zoho Projetcs
 
Presentacion de Forms y Teams
Presentacion de Forms y TeamsPresentacion de Forms y Teams
Presentacion de Forms y Teams
 
Guía de uso software de eventos-Creación de eventos departamentales y coordin...
Guía de uso software de eventos-Creación de eventos departamentales y coordin...Guía de uso software de eventos-Creación de eventos departamentales y coordin...
Guía de uso software de eventos-Creación de eventos departamentales y coordin...
 
Uso de Google Forms y Doodle para la coordinación de equipos
Uso de Google Forms y Doodle para la coordinación de equiposUso de Google Forms y Doodle para la coordinación de equipos
Uso de Google Forms y Doodle para la coordinación de equipos
 
Marketing, Publicidad y Analítica web - Master Avanzado
Marketing, Publicidad y Analítica web - Master AvanzadoMarketing, Publicidad y Analítica web - Master Avanzado
Marketing, Publicidad y Analítica web - Master Avanzado
 
Bitácora jovew en acción
Bitácora jovew en acciónBitácora jovew en acción
Bitácora jovew en acción
 
Entorno Personal de Aprendizaje
Entorno Personal de AprendizajeEntorno Personal de Aprendizaje
Entorno Personal de Aprendizaje
 
Presentacion Final ATW
Presentacion Final ATWPresentacion Final ATW
Presentacion Final ATW
 
Curso en claroline
Curso en clarolineCurso en claroline
Curso en claroline
 

Último

trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓNESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
AlejandraVega586683
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 

Último (20)

trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓNESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 

Documento sobre los mamíferos

  • 1. PRÁCTICA 13. LA EDUCACIÓN EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO HERRAMIENTA/ APLICACIÓN WEB: Doodle URL: http://www.doodle.com/ Doodle es una interesante aplicación web que te ayuda a planificar reuniones y otros encuentros. Es una plataforma simple, rápida, gratis y en la cual no necesitas registrarte. Se trata de un sitio común a todos los interesados en la reunión; ellos pueden ver la disponibilidad horaria de sus compañeros de reunión. Se establecen las posibles fechas y horarios en las que se desarrollaría el evento y se crea la encuesta vacía. El siguiente paso será enviarles un correo a todos los participantes y esperar a que indiquen cuáles son los momentos disponibles. Como la principal función de esta aplicación es concretar reuniones. Podemos decir que algunas de las utilidades de esta herramienta en el ámbito educativo pueden ser: • Concretar una reunión de personal docente. • Concretar una reunión con los padres de los alumnos. • Concretar una reunión con el AMPA. • Acordar la fecha de un examen con los alumnos. (Si todos ellos poseen ordenador). TUTORIAL/CÓMO UTILIZAR LA HERRAMIENTA/APLICACIÓN: 1. Para comenzar a crear tu propio “Doodle” accede al siguiente enlace: http://www.doodle.com/ Planificación del evento. 1. Para ver cómo funciona Doodle vamos a realizar un pequeño ejemplo describiendo paso a paso su funcionamiento. Supongamos que queremos organizar una reunión de evaluación entre los profesores de un determinado curso.
  • 2. PRÁCTICA 13. LA EDUCACIÓN EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO 2. Una vez abierta la página de Doodle (http://doodle.com/) pinchamos en planifique un evento y directamente iniciamos la planificación de nuestro evento 3. También tenemos la posibilidad de registrarnos en Doodle (de forma gratuita, por supuesto) y planificar el evento desde nuestra cuenta. 4. También tenemos la posibilidad de registrarnos en Doodle (de forma gratuita, por supuesto) y planificar el evento desde nuestra cuenta.
  • 3. PRÁCTICA 13. LA EDUCACIÓN EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO 5. Introducimos los datos generales del evento que vamos a organizar: 6. Elegimos las fechas posibles para realizar la reunión de evaluación.
  • 4. PRÁCTICA 13. LA EDUCACIÓN EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO 7. Y damos un par de posibilidades de hora. 8. Si no necesitamos opciones especiales para nuestra encuesta o evento, sólo nos quedará el último paso: enviar las invitaciones.
  • 5. PRÁCTICA 13. LA EDUCACIÓN EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO 9. Estas son las opciones especiales que deberíamos utilizar en el caso de que nos hiciesen falta. 10.El siguiente paso que realizaremos será enviar las invitaciones a las personas que consideremos. 11.Doodle nos enviará un mail a la dirección de correo que especificamos al organizar la encuesta, con los links de participación
  • 6. PRÁCTICA 13. LA EDUCACIÓN EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO (invitación) y de administración, y también nos los indicará en pantalla. Registro/votación: 12.Una vez planificado el evento, y enviado el enlace de participación a los invitados, ya tenemos la encuesta en marcha. 13.En primer lugar, y para dar ejemplo, vamos a votar nosotros. Al pulsar en el enlace de participación, obtenemos la siguiente pantalla en la que podemos votar aquellas opciones (fechas/horas) que nos cuadran. 14.El siguiente en acceder a la votación, verá ya lo que hemos votado, lo que probablemente le ayude a decidirse. Además los participantes también tienen la opción de añadir un comentario tras su votación.
  • 7. PRÁCTICA 13. LA EDUCACIÓN EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Cierre: 15.El link de administración nos ofrece algunas posibilidades más, entre ellas borrar o editar la votación de un participante y cerrar la encuesta. 16.Al pulsar en cerrar la encuesta, nos ofrece marcada la opción más votada (aunque nos permite cambiarla).
  • 8. PRÁCTICA 13. LA EDUCACIÓN EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO 17.En los siguientes accesos al enlace de participación, los invitados verán la encuesta cerrada, la opción elegida y podrán descargar un pequeño .ics para añadirlo a su calendario de Outlook. Actividad: Supón que necesitas organizar una reunión (evento) de evaluación entre los profesores de 6º de Educación Primaria. La reunión deberá tener lugar el próximo viernes 9 de mayo, en
  • 9. PRÁCTICA 13. LA EDUCACIÓN EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO horario de mañana y respetando el descanso del recreo que será de 11.00 a 11.30.