SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO
 ASOCIACIÓN ESTUDIANTES
- Facultad Ciencias de la Información -
DESCRIPCIÓN PROYECTO
   El proyecto consiste en crear en la Facultad de Ciencias de
    la Información una asociación de estudiantes, donde
    principalmente se reúnan alumnos interesados en la
    publicidad interactiva y la web 2.0.

   Se podrá inscribir cualquier alumno de la Universidad
    Complutense, así como podrá colaborar con nosotros
    cualquier docente que pueda aportar conocimientos sobre
    el tema.

   La metodología de la asociación conjugará eventos, charlas
    y reuniones presenciales, con todo lo que se pueda realizar
    de forma on-line.
OBJETIVOS
   Ante el vacío del nuevo plan de estudios
    en temas como la nueva publicidad y la
    web 2.0., el objetivo principal de la
    asociación es formar a los estudiantes en
    esta temática.
ACCIONES
   Para conseguir el objetivo se realizarán las
    siguientes acciones:

       Organizar el conocimiento de una forma colaborativa
        entre todos sus miembros.
       Implementar un programa de prácticas en agencias.
       Organizar charlas con expertos del sector que quieran
        colaborar con nosotros.
       Participar en eventos relacionados e interesantes.
       Organizar debates.
       Diseñar una revista digital y una newsletter.
       Realización de cursos y talleres.
HERRAMIENTAS
   En una primera fase usaremos las
    siguientes herramientas:

       Delicious (http://delicious.com)
       Flickr (http://www.flickr.com)
       Slideshare (http://www.slideshare.net)
       Youtube (http://www.youtube.com)
DELICIOUS




       http://delicious.com/pto0407_2010
DELICIOUS
   El objetivo es estar informado de noticias interesantes y
    compartirlas con el resto de la comunidad.
   La asociación se creará un perfil, donde los webmaster
    previamente designados irán guardando los links sobre
    diversas temáticas:
        Publicidad interactiva.
        Marketing interactivo.
        Marketing de guerrilla
        Street marketing.
        Diseño
        Web 2.0.
        Etcétera etcétera.
DELICIOUS
   Los alumnos podrán seguir esa cuenta pasivamente o
    también crearse una ellos, para colaborar insertando
    noticias que puedan interesar a la comunidad.
FLICKR




    http://www.flickr.com/photos/51883153@N08/
FLICKR
   La asociación tendrá una cuenta en Flickr, principalmente
    para subir las fotos de los eventos, las charlas, talleres y
    cursos, que se irán clasificando por álbumes.
SLIDESHARE




       http://www.slideshare.net/pto0407
SLIDESHARE
    Para nuestro objetivo, slideshare nos
     permite principalmente dos cosas:

         Subir las presentaciones que hayamos realizado
          con motivo de las charlas, talleres y eventos.

         Encontrar estudios, tesinas, informes
          realizados por agencias, asociaciones o
          profesionales del sector y relacionadas con el
          tema de la web 2.0. y la interactividad.
SLIDESHARE
   Dentro de la primera opción, nos permite poder compartir
    para aquellos que no pudieron asisitir los conocimientos
    impartidos en los diferentes eventos, charlas o talleres.
SLIDESHARE
   Dentro de la segunda opción, podremos subscribirnos a
    canales que nos interesen, así como marcar como favoritos
    las presentaciones que consideremos interesantes.
YOUTUBE




     http://www.youtube.com/user/pto0407
YOUTUBE
   Youtube nos puede aportar también una
    doble finalidad:

       Colgar los videos que hagamos en los
        eventos y talleres.

       Subscribirnos a canales interesantes para el
        objetivo de nuestra asociación.
YOUTUBE
   En nuesto canal se pueden visualizar los videos que hemos
    subido y aquellos que hemos seleccionado como favoritos.
YOUTUBE
   También en nuestro canal se puede ver los canales a los
    que nos hemos subscrito:
¡GRACIAS A TODOS!


 Presentación escrita, dirigida y protagonizada por Laura Rodríguez Revuelta.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Final CUSL: Presentación
Final CUSL: PresentaciónFinal CUSL: Presentación
Final CUSL: Presentación
seravb
 
Linck de trabajos convergencia tegnologica
Linck de  trabajos convergencia tegnologicaLinck de  trabajos convergencia tegnologica
Linck de trabajos convergencia tegnologica
Castellanosdanna
 
Producto 6 tics
Producto 6 ticsProducto 6 tics
Producto 6 ticsalis80
 
Trabajo Web20
Trabajo Web20Trabajo Web20
Trabajo Web20
insitucapacita
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
13del18
13del1813del18
Presentacion trabajo final ^_campos_graciela_2
Presentacion trabajo final ^_campos_graciela_2Presentacion trabajo final ^_campos_graciela_2
Presentacion trabajo final ^_campos_graciela_2Graciela Campos
 
Trabajando el Protocolo desde Extremadura
Trabajando el Protocolo desde ExtremaduraTrabajando el Protocolo desde Extremadura
Trabajando el Protocolo desde Extremadura
Susana Álvarez
 
E porfolio ultimo
E porfolio ultimoE porfolio ultimo
E porfolio ultimo
Belen Fierro
 
Proyecto mujeres artesanas
Proyecto mujeres artesanasProyecto mujeres artesanas
Proyecto mujeres artesanas
guadalinfosantisteban
 
Learning analytics y audio+vídeo en moodle para la formación de adutlos
Learning analytics y audio+vídeo en moodle para la formación de adutlosLearning analytics y audio+vídeo en moodle para la formación de adutlos
Learning analytics y audio+vídeo en moodle para la formación de adutlos
Itziar Kerexeta
 
Bloque cero maribel_mora
Bloque cero maribel_moraBloque cero maribel_mora
Bloque cero maribel_moraMarivel Naranjo
 
Reciclaje Administrativo en Competencias 2.0 (Vitoria)
Reciclaje Administrativo en Competencias 2.0 (Vitoria)Reciclaje Administrativo en Competencias 2.0 (Vitoria)
Reciclaje Administrativo en Competencias 2.0 (Vitoria)Formabask
 
Ddi Videoconferencias 2009
Ddi Videoconferencias 2009Ddi Videoconferencias 2009
Ddi Videoconferencias 2009
Universidad Técnica Particular de Loja
 

La actualidad más candente (16)

Final CUSL: Presentación
Final CUSL: PresentaciónFinal CUSL: Presentación
Final CUSL: Presentación
 
Linck de trabajos convergencia tegnologica
Linck de  trabajos convergencia tegnologicaLinck de  trabajos convergencia tegnologica
Linck de trabajos convergencia tegnologica
 
Producto 6 tics
Producto 6 ticsProducto 6 tics
Producto 6 tics
 
Trabajo Web20
Trabajo Web20Trabajo Web20
Trabajo Web20
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
13del18
13del1813del18
13del18
 
Presentacion trabajo final ^_campos_graciela_2
Presentacion trabajo final ^_campos_graciela_2Presentacion trabajo final ^_campos_graciela_2
Presentacion trabajo final ^_campos_graciela_2
 
Trabajando el Protocolo desde Extremadura
Trabajando el Protocolo desde ExtremaduraTrabajando el Protocolo desde Extremadura
Trabajando el Protocolo desde Extremadura
 
E porfolio ultimo
E porfolio ultimoE porfolio ultimo
E porfolio ultimo
 
Proyecto mujeres artesanas
Proyecto mujeres artesanasProyecto mujeres artesanas
Proyecto mujeres artesanas
 
Estrategia redes
Estrategia redesEstrategia redes
Estrategia redes
 
Ana María Navas
Ana María NavasAna María Navas
Ana María Navas
 
Learning analytics y audio+vídeo en moodle para la formación de adutlos
Learning analytics y audio+vídeo en moodle para la formación de adutlosLearning analytics y audio+vídeo en moodle para la formación de adutlos
Learning analytics y audio+vídeo en moodle para la formación de adutlos
 
Bloque cero maribel_mora
Bloque cero maribel_moraBloque cero maribel_mora
Bloque cero maribel_mora
 
Reciclaje Administrativo en Competencias 2.0 (Vitoria)
Reciclaje Administrativo en Competencias 2.0 (Vitoria)Reciclaje Administrativo en Competencias 2.0 (Vitoria)
Reciclaje Administrativo en Competencias 2.0 (Vitoria)
 
Ddi Videoconferencias 2009
Ddi Videoconferencias 2009Ddi Videoconferencias 2009
Ddi Videoconferencias 2009
 

Similar a Poroyecto Asociación Estudiantes Facultad Ciencias de la Información

Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
karen alejandra lozada
 
Compartiendo Recursos
Compartiendo RecursosCompartiendo Recursos
Compartiendo Recursos
Juan Erreyes
 
Slideshare Herramienta Tecnologica Tics
Slideshare Herramienta Tecnologica TicsSlideshare Herramienta Tecnologica Tics
Slideshare Herramienta Tecnologica Tics
Jesus Echever
 
Trabajo colaborativo
Trabajo  colaborativoTrabajo  colaborativo
Trabajo colaborativo
Sara Cossio
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
Affid Minchala
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
SlideshareSlideshare
Taller redes sociales
Taller redes socialesTaller redes sociales
Taller redes sociales
José Luis Cabello Espolio
 
Catalogo de Herramientas libres 2.0 y 3.0
Catalogo de Herramientas libres 2.0 y 3.0Catalogo de Herramientas libres 2.0 y 3.0
Catalogo de Herramientas libres 2.0 y 3.0
franciscoe71
 
informatica
informaticainformatica
informatica
Karla Musa
 
Herramienta tecnológica slideshare
Herramienta tecnológica slideshareHerramienta tecnológica slideshare
Herramienta tecnológica slideshare
lovingldols
 
Cloud computing
Cloud computingCloud computing
Cloud computing
Seleniik
 
Kevin borges eva 2 inf iii
Kevin borges eva 2 inf iiiKevin borges eva 2 inf iii
Kevin borges eva 2 inf iii
alejandra2285pc
 
Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0
Carlos Azula
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
joselyn coello
 
Slideshare octavos
Slideshare octavosSlideshare octavos
Slideshare octavos
HerreraJimmy
 
Cap2 uso educ_blog
Cap2 uso educ_blogCap2 uso educ_blog
Cap2 uso educ_blog
jeannetmolina
 

Similar a Poroyecto Asociación Estudiantes Facultad Ciencias de la Información (20)

Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Compartiendo Recursos
Compartiendo RecursosCompartiendo Recursos
Compartiendo Recursos
 
Slideshare Herramienta Tecnologica Tics
Slideshare Herramienta Tecnologica TicsSlideshare Herramienta Tecnologica Tics
Slideshare Herramienta Tecnologica Tics
 
Trabajo colaborativo
Trabajo  colaborativoTrabajo  colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Taller redes sociales
Taller redes socialesTaller redes sociales
Taller redes sociales
 
Catalogo de Herramientas libres 2.0 y 3.0
Catalogo de Herramientas libres 2.0 y 3.0Catalogo de Herramientas libres 2.0 y 3.0
Catalogo de Herramientas libres 2.0 y 3.0
 
informatica
informaticainformatica
informatica
 
Herramienta tecnológica slideshare
Herramienta tecnológica slideshareHerramienta tecnológica slideshare
Herramienta tecnológica slideshare
 
Qué es web 2
Qué es web 2Qué es web 2
Qué es web 2
 
Cloud computing
Cloud computingCloud computing
Cloud computing
 
Kevin borges eva 2 inf iii
Kevin borges eva 2 inf iiiKevin borges eva 2 inf iii
Kevin borges eva 2 inf iii
 
Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Slideshare octavos
Slideshare octavosSlideshare octavos
Slideshare octavos
 
Cap2 uso educ_blog
Cap2 uso educ_blogCap2 uso educ_blog
Cap2 uso educ_blog
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Poroyecto Asociación Estudiantes Facultad Ciencias de la Información

  • 1. PROYECTO ASOCIACIÓN ESTUDIANTES - Facultad Ciencias de la Información -
  • 2. DESCRIPCIÓN PROYECTO  El proyecto consiste en crear en la Facultad de Ciencias de la Información una asociación de estudiantes, donde principalmente se reúnan alumnos interesados en la publicidad interactiva y la web 2.0.  Se podrá inscribir cualquier alumno de la Universidad Complutense, así como podrá colaborar con nosotros cualquier docente que pueda aportar conocimientos sobre el tema.  La metodología de la asociación conjugará eventos, charlas y reuniones presenciales, con todo lo que se pueda realizar de forma on-line.
  • 3. OBJETIVOS  Ante el vacío del nuevo plan de estudios en temas como la nueva publicidad y la web 2.0., el objetivo principal de la asociación es formar a los estudiantes en esta temática.
  • 4. ACCIONES  Para conseguir el objetivo se realizarán las siguientes acciones:  Organizar el conocimiento de una forma colaborativa entre todos sus miembros.  Implementar un programa de prácticas en agencias.  Organizar charlas con expertos del sector que quieran colaborar con nosotros.  Participar en eventos relacionados e interesantes.  Organizar debates.  Diseñar una revista digital y una newsletter.  Realización de cursos y talleres.
  • 5. HERRAMIENTAS  En una primera fase usaremos las siguientes herramientas:  Delicious (http://delicious.com)  Flickr (http://www.flickr.com)  Slideshare (http://www.slideshare.net)  Youtube (http://www.youtube.com)
  • 6. DELICIOUS http://delicious.com/pto0407_2010
  • 7. DELICIOUS  El objetivo es estar informado de noticias interesantes y compartirlas con el resto de la comunidad.  La asociación se creará un perfil, donde los webmaster previamente designados irán guardando los links sobre diversas temáticas:  Publicidad interactiva.  Marketing interactivo.  Marketing de guerrilla  Street marketing.  Diseño  Web 2.0.  Etcétera etcétera.
  • 8. DELICIOUS  Los alumnos podrán seguir esa cuenta pasivamente o también crearse una ellos, para colaborar insertando noticias que puedan interesar a la comunidad.
  • 9. FLICKR http://www.flickr.com/photos/51883153@N08/
  • 10. FLICKR  La asociación tendrá una cuenta en Flickr, principalmente para subir las fotos de los eventos, las charlas, talleres y cursos, que se irán clasificando por álbumes.
  • 11. SLIDESHARE http://www.slideshare.net/pto0407
  • 12. SLIDESHARE  Para nuestro objetivo, slideshare nos permite principalmente dos cosas:  Subir las presentaciones que hayamos realizado con motivo de las charlas, talleres y eventos.  Encontrar estudios, tesinas, informes realizados por agencias, asociaciones o profesionales del sector y relacionadas con el tema de la web 2.0. y la interactividad.
  • 13. SLIDESHARE  Dentro de la primera opción, nos permite poder compartir para aquellos que no pudieron asisitir los conocimientos impartidos en los diferentes eventos, charlas o talleres.
  • 14. SLIDESHARE  Dentro de la segunda opción, podremos subscribirnos a canales que nos interesen, así como marcar como favoritos las presentaciones que consideremos interesantes.
  • 15. YOUTUBE http://www.youtube.com/user/pto0407
  • 16. YOUTUBE  Youtube nos puede aportar también una doble finalidad:  Colgar los videos que hagamos en los eventos y talleres.  Subscribirnos a canales interesantes para el objetivo de nuestra asociación.
  • 17. YOUTUBE  En nuesto canal se pueden visualizar los videos que hemos subido y aquellos que hemos seleccionado como favoritos.
  • 18. YOUTUBE  También en nuestro canal se puede ver los canales a los que nos hemos subscrito:
  • 19. ¡GRACIAS A TODOS! Presentación escrita, dirigida y protagonizada por Laura Rodríguez Revuelta.