SlideShare una empresa de Scribd logo
Medicina y Ciencias
Aplicadas al
Deporte
De acuerdo al Comité Olímpico Internacional (COI):
Doping es la administración o uso por parte de un atleta de
cualquier sustancia ajena al organismo o cualquier sustancia
fisiológica tomada en cantidad anormal o por una vía
anormal con la sola intención de aumentar en un modo
artificial y deshonesto su performance en la competición.
⚫ No se sabe a ciencia cierta de donde proviene la palabra
"doping“.
⚫ Unos creen que se ha derivado de la palabra inglesa "dope"
que originalmente significaba pasta o grasa usada como
lubricante.
⚫ La Enciclopedia Británica la atribuye a la voz flamenca
"doop", que significa mezcla.
⚫ del término surafricano "Dope", que era una bebida alcohólica
que se usaba para poder realizar correctamente unas danzas
ceremoniales.
⚫ En la actualidad hay tendencia a relacionarla con el
aminoácido DOPA o la dopamina.
⚫ Una de las primeras referencias la brinda un cuadro
chino que muestra un emperador masticando una rama
de Ephedra.
⚫ La mitología nórdica cuenta que sus legendarios
Bersekers aumentaban su fuerza combativa mediante la
bufotenina, extraída del hongo amanita muscaria.
⚫ Cronistas de la Grecia clásica narran que los fondistas,
saltadores y luchadores participantes de los Juegos
Olímpicos recurrían a ingestiones de extractos de
plantas, extirpaciones del bazo y otros medios para
mejorar el rendimiento.
⚫ En la era precolombina, los incas mascaban hojas de
coca en sus ritos, trabajos y luchas.
⚫ Desde 1805 la cafeína es usada en natación, atletismo y
ciclismo; se registra el primer caso mortal, el ciclista
galés Linton.
⚫ En 1950 aumentan rápidamente los casos por que en la
década del '60 las federaciones y asociaciones
reglamentan el control antidoping. En 1968 se realizan
los primeros controles en Juegos olímpicos.
⚫ 1983: Juegos Panamericanos de Caracas, 16 casos
descubiertos.
⚫ Desde entonces varios deportistas lo han usado en
diferentes disciplinas deportivas.
a. Por la presión que ejerce la sociedad (auspiciantes,
autoridades, fanáticos, familia, etc.), sobre el deportista
al que le exige una superación continua de su
rendimiento deportivo.
b. Para mantenerse a ritmo competitivo (cuando un
deportista ha bajado su rendimiento).
c. El dinero, la fama y la gloria.
d. El uso de fármacos para combatir el cansancio, dolor,
sueño, ansiedad, frustración, etc. O para estimularse o
sedarse, aumentar su fuerza y masa muscular, su
capacidad cardíaca, concentración, calmar la fatiga.
⚫ Destruye y promueve todo un conjunto de valores éticos,
morales, pedagógicos y humanistas inherentes al deporte
y en el desarrollo integral de la persona.
⚫ Colocan en desigualdad de posibilidades competitivas a
los deportistas (el deporte de competición de una forma
característica compara a cada deportista con sus
compañeros y le exige una constante superación para ser
el mejor).
⚫ Mejora sus condiciones por medios
prohibidos, violentos peligrosos y ajenos
a los valores, antes mencionados.
⚫ No hay esfuerzo para obtener el triunfo.
Hay 3 niveles o acciones que se plantean para
solucionar el problema del doping, y son:
1. Prevención
2. Control
3. Rehabilitación
⚫ Prevención:
⚫ Cambios en la estructura del deporte.
⚫ Programas de educación: Fair play, espíritu deportivo.
⚫ Regulación de entrenamientos y competencias de
juveniles.
⚫ Seguridad para el deportista.
⚫ Perfeccionamiento métodos de entrenamiento.
⚫ Aporte positivo de las ciencias auxiliares del deporte.
⚫ Conceptuar el doping como problema social.
⚫ Control:
⚫ En competencias.
⚫ En entrenamientos. Sorpresivo, a equipajes.
⚫ Unificación de reglas. Listado único.
⚫ Exámenes en sangre.
⚫ Abaratamiento del costo de los exámenes.
⚫ Incremento de laboratorios.
⚫ Normas para recolección y tratamiento de pruebas.
⚫ Uso de sanciones drásticas (económicas, prohibir la
actividad en dicho deporte dependiendo la gravedad).
⚫ Vigilancia en la venta de estos productos.
⚫ Investigación de nuevos métodos de detección de las
sustancias dopantes.
⚫ Rehabilitación:
⚫ Física
⚫ Psicológica
⚫ Social
La rehabilitación es un proceso
complejo similar en dificultad a
cualquier adicción. Debe enfocarse el
problema integralmente, pensando en
el ser humano más allá de su
circunstancial práctica deportiva
El COI ha publicado una lista de sustancias prohibidas y las
clasifico en tres categorías, que son:
1.- Sustancias dopantes
⚫ Estimulantes
⚫ Narcóticos analgésicos
⚫ Esteroides anabólicos
⚫ Beta bloqueadores
⚫ Diuréticos
⚫ Hormonas
2.- Métodos de doping
⚫ Dopaje sanguíneo
⚫ Manejo farmacológico, químico o físico
3.- Sustancias sujetas a restricción
⚫ Alcohol
⚫ Marihuana
⚫ Anestésicos locales
⚫ Corticoesteroides, etc.
Aunque cada asociación deportiva posee una lista detallada
de las sustancias prohibidas con las cantidades máximas
permitidas que de acuerdo a la sustancia utilizada y otros
factores particulares, sanciona al atleta.
dopingeneldeporte-121120160303-phpapp01.pptx

Más contenido relacionado

Similar a dopingeneldeporte-121120160303-phpapp01.pptx

Dopaje
DopajeDopaje
Uso de sustancias prohibidas en el deporte
Uso de sustancias prohibidas en el deporteUso de sustancias prohibidas en el deporte
Uso de sustancias prohibidas en el deporte
GAMEZPJA
 
Ergogenicas2
Ergogenicas2Ergogenicas2
Ergogenicas2
A.b. Aguiar
 
Qué es el dopaje enel deporte
Qué es el dopaje enel deporteQué es el dopaje enel deporte
Qué es el dopaje enel deporte
julieth162
 
Doping y anabolizantes
Doping y anabolizantesDoping y anabolizantes
Doping y anabolizantes
yulithzahernandez
 
EL DOPING.pptx
EL DOPING.pptxEL DOPING.pptx
EL DOPING.pptx
VladimirRodriguez46
 
Transgresiones En El Deporte
Transgresiones En El DeporteTransgresiones En El Deporte
Transgresiones En El Deporte
antito.p.m
 
Trabajo de DopinG Rodri
Trabajo de DopinG RodriTrabajo de DopinG Rodri
Trabajo de DopinG Rodri
tinchito55
 
El doping
El dopingEl doping
El doping
juanes981026
 
Dopaje
DopajeDopaje
Trabajo Prctico Emiliano Montamat
Trabajo Prctico Emiliano MontamatTrabajo Prctico Emiliano Montamat
Trabajo Prctico Emiliano Montamat
memo_emi
 
El dopaje
El dopajeEl dopaje
Dopaje
Dopaje Dopaje
Dopaje
MicaelaCazar
 
Ayuda Ergogenica Deporte
Ayuda Ergogenica DeporteAyuda Ergogenica Deporte
Ayuda Ergogenica Deporte
Rob
 
Medicina del Deporte
Medicina del DeporteMedicina del Deporte
Medicina del Deporte
AimeCabrera
 
Etnografia Del Culturismo
Etnografia Del CulturismoEtnografia Del Culturismo
Etnografia Del Culturismo
patripatrilg91
 
Doping en el deporte
Doping en el deporte Doping en el deporte
Doping en el deporte
irving salazar gonzalez
 
Dopaje like
Dopaje likeDopaje like
Dopaje like
yandres88
 
Psyco sporte
Psyco sportePsyco sporte
Psyco sporte
stephanieqh
 
Ayudas ergogenicas del deporte
Ayudas ergogenicas del deporteAyudas ergogenicas del deporte
Ayudas ergogenicas del deporte
jhoncruz271
 

Similar a dopingeneldeporte-121120160303-phpapp01.pptx (20)

Dopaje
DopajeDopaje
Dopaje
 
Uso de sustancias prohibidas en el deporte
Uso de sustancias prohibidas en el deporteUso de sustancias prohibidas en el deporte
Uso de sustancias prohibidas en el deporte
 
Ergogenicas2
Ergogenicas2Ergogenicas2
Ergogenicas2
 
Qué es el dopaje enel deporte
Qué es el dopaje enel deporteQué es el dopaje enel deporte
Qué es el dopaje enel deporte
 
Doping y anabolizantes
Doping y anabolizantesDoping y anabolizantes
Doping y anabolizantes
 
EL DOPING.pptx
EL DOPING.pptxEL DOPING.pptx
EL DOPING.pptx
 
Transgresiones En El Deporte
Transgresiones En El DeporteTransgresiones En El Deporte
Transgresiones En El Deporte
 
Trabajo de DopinG Rodri
Trabajo de DopinG RodriTrabajo de DopinG Rodri
Trabajo de DopinG Rodri
 
El doping
El dopingEl doping
El doping
 
Dopaje
DopajeDopaje
Dopaje
 
Trabajo Prctico Emiliano Montamat
Trabajo Prctico Emiliano MontamatTrabajo Prctico Emiliano Montamat
Trabajo Prctico Emiliano Montamat
 
El dopaje
El dopajeEl dopaje
El dopaje
 
Dopaje
Dopaje Dopaje
Dopaje
 
Ayuda Ergogenica Deporte
Ayuda Ergogenica DeporteAyuda Ergogenica Deporte
Ayuda Ergogenica Deporte
 
Medicina del Deporte
Medicina del DeporteMedicina del Deporte
Medicina del Deporte
 
Etnografia Del Culturismo
Etnografia Del CulturismoEtnografia Del Culturismo
Etnografia Del Culturismo
 
Doping en el deporte
Doping en el deporte Doping en el deporte
Doping en el deporte
 
Dopaje like
Dopaje likeDopaje like
Dopaje like
 
Psyco sporte
Psyco sportePsyco sporte
Psyco sporte
 
Ayudas ergogenicas del deporte
Ayudas ergogenicas del deporteAyudas ergogenicas del deporte
Ayudas ergogenicas del deporte
 

Más de ElmerRoque

DEFENSA DE GRADO.pptx..%€=^×£÷.%€÷^×*€#^
DEFENSA DE GRADO.pptx..%€=^×£÷.%€÷^×*€#^DEFENSA DE GRADO.pptx..%€=^×£÷.%€÷^×*€#^
DEFENSA DE GRADO.pptx..%€=^×£÷.%€÷^×*€#^
ElmerRoque
 
FAROL PCV.pdf
FAROL PCV.pdfFAROL PCV.pdf
FAROL PCV.pdf
ElmerRoque
 
PLAN ANUAL TRIMEST. KILI 3RO Y 4TO 2023.docx
PLAN ANUAL TRIMEST. KILI 3RO Y 4TO 2023.docxPLAN ANUAL TRIMEST. KILI 3RO Y 4TO 2023.docx
PLAN ANUAL TRIMEST. KILI 3RO Y 4TO 2023.docx
ElmerRoque
 
influencia en el medio ambiente.pptx
influencia en el medio ambiente.pptxinfluencia en el medio ambiente.pptx
influencia en el medio ambiente.pptx
ElmerRoque
 
ADAPTACION CURRICULAR SIGNIFICATIVA CH..docx
ADAPTACION CURRICULAR SIGNIFICATIVA CH..docxADAPTACION CURRICULAR SIGNIFICATIVA CH..docx
ADAPTACION CURRICULAR SIGNIFICATIVA CH..docx
ElmerRoque
 
laviolen-hfghfh-101215121527-phpapp02.pdf
laviolen-hfghfh-101215121527-phpapp02.pdflaviolen-hfghfh-101215121527-phpapp02.pdf
laviolen-hfghfh-101215121527-phpapp02.pdf
ElmerRoque
 
malla curricular de educacion fisica y deportes.pdf
malla curricular de educacion fisica y deportes.pdfmalla curricular de educacion fisica y deportes.pdf
malla curricular de educacion fisica y deportes.pdf
ElmerRoque
 
JUEGOS COLECTIVOS 30 AÑOS UTB.pptx
JUEGOS COLECTIVOS 30 AÑOS UTB.pptxJUEGOS COLECTIVOS 30 AÑOS UTB.pptx
JUEGOS COLECTIVOS 30 AÑOS UTB.pptx
ElmerRoque
 
LISTA DE PRESIDENTES.docx
LISTA DE PRESIDENTES.docxLISTA DE PRESIDENTES.docx
LISTA DE PRESIDENTES.docx
ElmerRoque
 
PLANEACIÓN EDUCACION FÍSICA RECREACIÓN Y DEPORTE 3 I 2022.pdf
PLANEACIÓN EDUCACION FÍSICA RECREACIÓN Y DEPORTE 3 I 2022.pdfPLANEACIÓN EDUCACION FÍSICA RECREACIÓN Y DEPORTE 3 I 2022.pdf
PLANEACIÓN EDUCACION FÍSICA RECREACIÓN Y DEPORTE 3 I 2022.pdf
ElmerRoque
 

Más de ElmerRoque (10)

DEFENSA DE GRADO.pptx..%€=^×£÷.%€÷^×*€#^
DEFENSA DE GRADO.pptx..%€=^×£÷.%€÷^×*€#^DEFENSA DE GRADO.pptx..%€=^×£÷.%€÷^×*€#^
DEFENSA DE GRADO.pptx..%€=^×£÷.%€÷^×*€#^
 
FAROL PCV.pdf
FAROL PCV.pdfFAROL PCV.pdf
FAROL PCV.pdf
 
PLAN ANUAL TRIMEST. KILI 3RO Y 4TO 2023.docx
PLAN ANUAL TRIMEST. KILI 3RO Y 4TO 2023.docxPLAN ANUAL TRIMEST. KILI 3RO Y 4TO 2023.docx
PLAN ANUAL TRIMEST. KILI 3RO Y 4TO 2023.docx
 
influencia en el medio ambiente.pptx
influencia en el medio ambiente.pptxinfluencia en el medio ambiente.pptx
influencia en el medio ambiente.pptx
 
ADAPTACION CURRICULAR SIGNIFICATIVA CH..docx
ADAPTACION CURRICULAR SIGNIFICATIVA CH..docxADAPTACION CURRICULAR SIGNIFICATIVA CH..docx
ADAPTACION CURRICULAR SIGNIFICATIVA CH..docx
 
laviolen-hfghfh-101215121527-phpapp02.pdf
laviolen-hfghfh-101215121527-phpapp02.pdflaviolen-hfghfh-101215121527-phpapp02.pdf
laviolen-hfghfh-101215121527-phpapp02.pdf
 
malla curricular de educacion fisica y deportes.pdf
malla curricular de educacion fisica y deportes.pdfmalla curricular de educacion fisica y deportes.pdf
malla curricular de educacion fisica y deportes.pdf
 
JUEGOS COLECTIVOS 30 AÑOS UTB.pptx
JUEGOS COLECTIVOS 30 AÑOS UTB.pptxJUEGOS COLECTIVOS 30 AÑOS UTB.pptx
JUEGOS COLECTIVOS 30 AÑOS UTB.pptx
 
LISTA DE PRESIDENTES.docx
LISTA DE PRESIDENTES.docxLISTA DE PRESIDENTES.docx
LISTA DE PRESIDENTES.docx
 
PLANEACIÓN EDUCACION FÍSICA RECREACIÓN Y DEPORTE 3 I 2022.pdf
PLANEACIÓN EDUCACION FÍSICA RECREACIÓN Y DEPORTE 3 I 2022.pdfPLANEACIÓN EDUCACION FÍSICA RECREACIÓN Y DEPORTE 3 I 2022.pdf
PLANEACIÓN EDUCACION FÍSICA RECREACIÓN Y DEPORTE 3 I 2022.pdf
 

Último

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

dopingeneldeporte-121120160303-phpapp01.pptx

  • 2. De acuerdo al Comité Olímpico Internacional (COI): Doping es la administración o uso por parte de un atleta de cualquier sustancia ajena al organismo o cualquier sustancia fisiológica tomada en cantidad anormal o por una vía anormal con la sola intención de aumentar en un modo artificial y deshonesto su performance en la competición.
  • 3. ⚫ No se sabe a ciencia cierta de donde proviene la palabra "doping“. ⚫ Unos creen que se ha derivado de la palabra inglesa "dope" que originalmente significaba pasta o grasa usada como lubricante. ⚫ La Enciclopedia Británica la atribuye a la voz flamenca "doop", que significa mezcla. ⚫ del término surafricano "Dope", que era una bebida alcohólica que se usaba para poder realizar correctamente unas danzas ceremoniales. ⚫ En la actualidad hay tendencia a relacionarla con el aminoácido DOPA o la dopamina.
  • 4. ⚫ Una de las primeras referencias la brinda un cuadro chino que muestra un emperador masticando una rama de Ephedra. ⚫ La mitología nórdica cuenta que sus legendarios Bersekers aumentaban su fuerza combativa mediante la bufotenina, extraída del hongo amanita muscaria. ⚫ Cronistas de la Grecia clásica narran que los fondistas, saltadores y luchadores participantes de los Juegos Olímpicos recurrían a ingestiones de extractos de plantas, extirpaciones del bazo y otros medios para mejorar el rendimiento. ⚫ En la era precolombina, los incas mascaban hojas de coca en sus ritos, trabajos y luchas.
  • 5. ⚫ Desde 1805 la cafeína es usada en natación, atletismo y ciclismo; se registra el primer caso mortal, el ciclista galés Linton. ⚫ En 1950 aumentan rápidamente los casos por que en la década del '60 las federaciones y asociaciones reglamentan el control antidoping. En 1968 se realizan los primeros controles en Juegos olímpicos. ⚫ 1983: Juegos Panamericanos de Caracas, 16 casos descubiertos. ⚫ Desde entonces varios deportistas lo han usado en diferentes disciplinas deportivas.
  • 6. a. Por la presión que ejerce la sociedad (auspiciantes, autoridades, fanáticos, familia, etc.), sobre el deportista al que le exige una superación continua de su rendimiento deportivo. b. Para mantenerse a ritmo competitivo (cuando un deportista ha bajado su rendimiento). c. El dinero, la fama y la gloria. d. El uso de fármacos para combatir el cansancio, dolor, sueño, ansiedad, frustración, etc. O para estimularse o sedarse, aumentar su fuerza y masa muscular, su capacidad cardíaca, concentración, calmar la fatiga.
  • 7.
  • 8. ⚫ Destruye y promueve todo un conjunto de valores éticos, morales, pedagógicos y humanistas inherentes al deporte y en el desarrollo integral de la persona. ⚫ Colocan en desigualdad de posibilidades competitivas a los deportistas (el deporte de competición de una forma característica compara a cada deportista con sus compañeros y le exige una constante superación para ser el mejor). ⚫ Mejora sus condiciones por medios prohibidos, violentos peligrosos y ajenos a los valores, antes mencionados. ⚫ No hay esfuerzo para obtener el triunfo.
  • 9.
  • 10. Hay 3 niveles o acciones que se plantean para solucionar el problema del doping, y son: 1. Prevención 2. Control 3. Rehabilitación
  • 11. ⚫ Prevención: ⚫ Cambios en la estructura del deporte. ⚫ Programas de educación: Fair play, espíritu deportivo. ⚫ Regulación de entrenamientos y competencias de juveniles. ⚫ Seguridad para el deportista. ⚫ Perfeccionamiento métodos de entrenamiento. ⚫ Aporte positivo de las ciencias auxiliares del deporte. ⚫ Conceptuar el doping como problema social.
  • 12. ⚫ Control: ⚫ En competencias. ⚫ En entrenamientos. Sorpresivo, a equipajes. ⚫ Unificación de reglas. Listado único. ⚫ Exámenes en sangre. ⚫ Abaratamiento del costo de los exámenes. ⚫ Incremento de laboratorios. ⚫ Normas para recolección y tratamiento de pruebas. ⚫ Uso de sanciones drásticas (económicas, prohibir la actividad en dicho deporte dependiendo la gravedad). ⚫ Vigilancia en la venta de estos productos. ⚫ Investigación de nuevos métodos de detección de las sustancias dopantes.
  • 13. ⚫ Rehabilitación: ⚫ Física ⚫ Psicológica ⚫ Social La rehabilitación es un proceso complejo similar en dificultad a cualquier adicción. Debe enfocarse el problema integralmente, pensando en el ser humano más allá de su circunstancial práctica deportiva
  • 14. El COI ha publicado una lista de sustancias prohibidas y las clasifico en tres categorías, que son: 1.- Sustancias dopantes ⚫ Estimulantes ⚫ Narcóticos analgésicos ⚫ Esteroides anabólicos ⚫ Beta bloqueadores ⚫ Diuréticos ⚫ Hormonas
  • 15. 2.- Métodos de doping ⚫ Dopaje sanguíneo ⚫ Manejo farmacológico, químico o físico 3.- Sustancias sujetas a restricción ⚫ Alcohol ⚫ Marihuana ⚫ Anestésicos locales ⚫ Corticoesteroides, etc. Aunque cada asociación deportiva posee una lista detallada de las sustancias prohibidas con las cantidades máximas permitidas que de acuerdo a la sustancia utilizada y otros factores particulares, sanciona al atleta.