SlideShare una empresa de Scribd logo
Benemérita Universidad de
Autónoma Puebla.
José Manuel García Rojas
Profa. Paola Gaby Zurita
DHTICS
9:00- 11:00
Borrador de ensayo.
Índice de tema:
Introducciòn....................3
Descipcion del problema.3
Causas ...........................4
Alternativas a la pareja
para evitar la
separacion definitiva. 6
Algunas consecuencias
de desintegracion
familiar.........................6
Conclusión.....................7
Introducción.
La familia es una parte fundamental y básica de la sociedad en la cual se
establecen las normas que señalan cómo debe comportarse cada uno de sus
integrantes, en especial los hijos. Siendo por ello el núcleo más importante de
cualquiera de los grupos sociales. Sus elementos básicos son: el matrimonio y
la filiación (los hijos).
Los cambios en el pensamiento de la familia actual considerada "normal" son
producto de fenómenos sociales y culturales, pues cada vez se presentan más
dificultades debido a la inadecuada comunicación que existe entre sus
miembros, lo que puede conducir a la inevitable desintegración familiar
afectando a todos ellos, en especial a los hijos.
La desintegración familiar, representa uno de los fenómenos con mayor
impacto en la sociedad, pues afecta a su núcleo principal: la familia,
produciendo un cambio en la misma. Este problema se ha generado debido al
tipo de vida actual que se lleva en esta sociedad tan preocupada por el
desarrollo del capital, lo que ha producido el desgaste de ciertas relaciones
sociales como las existentes en las familias.
Descripción del problema.
Los cambios en el pensamiento de la familia actual considerada "normal" son
producto de fenómenos sociales y culturales. Ya que cada vez más hay
dificultades debido a la poca comunicación que existe entre los miembros de la
familia lo que conduce a la inevitable desintegración familiar, con consecuencia
que afectan a todos en especial a los hijos.
Este problema se ha generado debido al tipo de vida que se lleva a cabo en la
actualidad, ya que en esta sociedad tan preocupada por el desarrollo del capital
se ha tenido que desgastar ciertas relaciones sociales como las existentes en
las familias.
Delimitación del tema
Se observa que la falta de comunicación es la principal consecuencia de
desintegración familiar por lo que nos referimos más en específico a ese
problema, tomando en cuenta también los demás factores de desintegración
pero en específico a la mala comunicación.
CAUSAS:
DIVORCIO.
Durante todos los años que la pareja se encuentra casada, experimentan una
serie de cambios, como resultado de la madurez intelectual, experiencias
laborales y el desarrollo emocional. En el momento del casamiento existe entre
la pareja una gran similitud de sentimientos y valores, metas e ideales que los
harán más felices de lo que cada uno experimentaba anteriormente por
separado.
El divorcio constituye, sin duda alguna, una de las tensiones mayores que
pueda experimentar el ser humano; solamente superada por la pérdida de un
ser querido a través de la muerte. Los hijos se sientan aislados, infortunados y
probablemente también culpables o causantes de la separación de sus padres.
El hecho de que los padres escondan sus sentimientos a los hijos y evitan que
sepan que el hogar está a punto de desmembrarse; en realidad hace que los
hijos se tornen vulnerables a traumas muy severos, cuando llegue el momento
de enfrentar la realidad de los hechos. Los hijos son extremadamente
sensitivos y conscientes de las circunstancia.
VIUDEZ.
La desaparición de un ser querido constituye una experiencia dolorosa para
todas las personas de su entorno. Quienes sobreviven precisan de una
considerable ayuda y de una gran comprensión, hasta que sean capaces de
aceptar la pérdida. Perder la pareja que significaba mucho y de la que se
dependía física, económica y moralmente, (esto quiere decir que no se tendrá
más su amor, seguridad y compañía), significa verse privado de todo lo que
resulta vital para el bienestar de la mayoría de la gente.
Muerte subita de ambos padres.
Una de las situaciones más terribles a las que ha de enfrentarse el ser humano
es la muerte de los seres queridos. Si tenemos en cuenta que para los niños
los padres lo son todo (tanto desde el punto de vista material, como y
especialmente al afectivo), se comprenderá que si la muerte de uno de ellos
resulta fatal para el pequeño, luego entonces la pérdida súbita de ambos
resultará un golpe impactante para el o los pequeños, de pronto se ve envuelto
en una serie de acontecimientos que se habían previsto.
El niño cuanto más pequeño sea, mayores consecuencias psicológicas tendrá
para él la pérdida de la figura paterna o materna en su vida posterior.
Abandono
Se origina cuando alguno de los padres decide dejar el hogar, debido a que no
se siente feliz y tiene otras expectativas en la vida, o porque el ambiente está
muy tenso, predomina la discordia y no hay armonía, por lo cual pueden seguir
juntos y tampoco por el supuesto bien de los hijos, ya que los daña mucho
más.
Desintegración familiar estando la familia junta
Estos casos se caracterizan por las relaciones conflictivas que establecen sus
miembros, dando origen a recelos, temores y fricciones permanentes.
Frecuentemente, este tipo de familias son incapaces de planear y realizar
tareas, y resolver los problemas juntos; expresan conflictos extremos que no
tienen la habilidad de comunicarse con el resto de la familia, lo cual priva al
niño de un ambiente armonioso y estable, brindándole una atmósfera hostil que
obstaculiza su crecimiento psicológico.
Adicción.
Sea a licores o diversidad de drogas que se pueden obtener fácilmente en
nuestro país. Este es una gran flagelo de nuestra sociedad ya que no respeta
clases ni títulos logrados, adolescentes, jóvenes y adultos se ven envueltos en
consumos excesivos de bebidas en fin de sentirse bien con medio que le rodea
y sin la debida orientación para enfrentar la realidad sobre las cuales giran sus
vidas, dando esto pues paso a que sus familias se desintegren.
La emigración.
Ocasiona el traslado de padres o hijos al extranjero, quedando grupos
familiares incompletos, en busca de una mejoría y un mejor estilo de vida en
muchos casos marca de forma significativa el futuro psicológico, emocional,
económico de las familias.
Algunas consecuencias de la desintegración familiar:
 Baja autoestima de uno o ambos miembros de esta, lo cual puede
provocar depresión, que en caso de no ser tratada puede desembocar
en el suicidio de la persona.
 Fracasos escolares – Asistencia escolar y retraso, Los estudiantes de
familias divididas abandonan las clases en un índice de un 30% superior
al de los hogares unidos. Estas diferencias existen debido en parte a
que los hogares divididos parecen menos capaces de supervisar y
controlar a sus hijos.
 En casos extremos la prostitución, alcoholismo o adicción de alguno de
sus integrantes.
 Problemas respecto a su bienestar psicológico, como suelen ser:
tristeza, que provoca niños melancólicos y con poco interés a realizar
actividades, depresión, lo cual se refleja principalmente en el aislamiento
de los niños y en caso de no ser tratada a tiempo podría desembocar un
suicidio del menor.
 Problemas de Pandillerismo, la poca atención brindada a los niños y
sobre todo a los adolescentes podría desembocar que estos busquen
refugio en las pandillas y lleguen a la comisión de un delito.
Alternativas a la pareja para evitar la separacion definitiva.
Comunicación: La comunicación resulta el factor más importante que determina
el tipo de relaciones que se vayan a presentar entre padres e hijos y lo que
suceda en el mundo que los rodea.
La comunicación abarca toda la amplia gama de formas en que las personas
intercambian información; incluye la información que proporcionan y reciben, y
la manera en que ésta se utiliza. La comunicación comprende el sentido que
las personas imparten a ésta información.
Si no hay comunicación se crea una familia disfuncional y cada quien vive en
su mundo y los hijos necesitan ser escuchados porque si necesitan resolver un
problema o les llama a atención alguna cosa, los padres deben de resolver sus
dudas ya que sirven como sus guías a lo largo de su vida.
También informarse en conferencias sobre los síntomas del inicio de una
posible desintegración, porque si no se atiende a tiempo, el problema crece, de
otro modo hay que cambiar de mentalidad y pensar en el daño que se les hace
a los hijos al tener los factores que originan esta desintegración.
Conclusión:
Se concluye que las principales causas de la desintegración familiar
encontradas en la investigación son: irresponsabilidad e infidelidad, dadas
éstas en su mayoría por parte del padre, dejando de cumplir con sus
obligaciones y una periodo de vida peligroso o en el que se está más propenso
a tener consecuencias graves por culpa de los problemas familiares, es la
adolescencia, y la mayoría de las personas que tienen problemas de conducta
vienen de familias desintegradas, se tiene que hacer algo para que bajen esos
índices de adicciones, suicidio y cambios de conducta. Ya que la familia es uno
de los campos de convivencia entre los seres humanos, luego va la escuela y
luego la amistad, en la familia se da la formación de sus valores y se aprende
que está mal y que no, es la base de la sociedad y sin ella, toda mal
estructurada y se cometen varios delitos.
Si al individuo se le tiene en un ambiente desagradable, repetirá ese error con
su matrimonio e hijos.
Referencias:
MONTALVO M. (1997), ¿COMO AFECTA A LOS HIJOS LA
DESINTEGRACION FAMILIAR? .VERACRUZ: PDF.
http://pirhua.udep.edu.pe/bitstream/handle/123456789/1818/MAE_EDUC_110.
pdf?sequence=1
ZUAZO T. (2013) VIOLENCIA FISICA Y PSICOLOGICA. PERÙ: PDF
http://cdigital.uv.mx/bitstream/12345678/646/1/tesis152.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Divorcio sus consecuencias para los hijos
Divorcio sus consecuencias para los hijos Divorcio sus consecuencias para los hijos
Divorcio sus consecuencias para los hijos
Esperanza Rodriguez Saavedra
 
33 duelo de los hijos por el divorcio
33 duelo de los hijos por el divorcio33 duelo de los hijos por el divorcio
33 duelo de los hijos por el divorcio
María Bianchi
 
DESINTEGRACIÓN FAMILIAR
DESINTEGRACIÓN FAMILIARDESINTEGRACIÓN FAMILIAR
DESINTEGRACIÓN FAMILIAR
Ariadna Enriquez Hdez
 
EL DIVORCIO Y SUS CONSECUENCIAS
EL DIVORCIO Y SUS CONSECUENCIAS EL DIVORCIO Y SUS CONSECUENCIAS
EL DIVORCIO Y SUS CONSECUENCIAS
Obed Moises Guevara Alva
 
Impacto del divorcio en el rendimiento académico de los adolescentes
Impacto del divorcio en el rendimiento académico de los adolescentesImpacto del divorcio en el rendimiento académico de los adolescentes
Impacto del divorcio en el rendimiento académico de los adolescentes
AlejandraNatividad
 
Desintegración familiar2
Desintegración familiar2Desintegración familiar2
Desintegración familiar2
lindygot
 
Desintegracionfamiliar filosofia
Desintegracionfamiliar filosofiaDesintegracionfamiliar filosofia
Desintegracionfamiliar filosofia
Isai Avila
 
Familia, infidelidad y divorcio
Familia, infidelidad y divorcio Familia, infidelidad y divorcio
Familia, infidelidad y divorcio
MargaritaBarakVelzqu
 
Familia abuso o maltrato
Familia abuso o maltratoFamilia abuso o maltrato
Familia abuso o maltrato
MargaritaBarakVelzqu
 
Familia y los ancianos.
Familia y los ancianos.Familia y los ancianos.
Familia y los ancianos.
MargaritaBarakVelzqu
 
Adolescencia y adolescentes
Adolescencia y adolescentesAdolescencia y adolescentes
Adolescencia y adolescentes
Dani Velez
 
Terapia de pareja como afecta a los hijos la separacion
Terapia de pareja como afecta a los hijos la separacionTerapia de pareja como afecta a los hijos la separacion
Terapia de pareja como afecta a los hijos la separacion
PsicoadaptaPsicologia
 
42816 234234201212289
42816 23423420121228942816 234234201212289
42816 234234201212289Sabri Bello
 
Problemas sociales que afectan a los jovenes
Problemas sociales que afectan a los jovenesProblemas sociales que afectan a los jovenes
Problemas sociales que afectan a los jovenes
jeison castañeda
 
Divorcio conflictivo y consecuencias en los hijos
Divorcio conflictivo y consecuencias en los hijosDivorcio conflictivo y consecuencias en los hijos
Divorcio conflictivo y consecuencias en los hijos
Eduardo Hernández Cardoza
 
Familia y redes de apoyo
Familia y redes de apoyoFamilia y redes de apoyo
Familia y redes de apoyo
Yolanda Vela
 
Las Consecuencias Del Divorcio Y Como Afectan Al NiñO
Las Consecuencias Del  Divorcio Y Como Afectan Al NiñOLas Consecuencias Del  Divorcio Y Como Afectan Al NiñO
Las Consecuencias Del Divorcio Y Como Afectan Al NiñOUNAH
 
Video en power point desintegración familiar
Video en power point desintegración familiarVideo en power point desintegración familiar
Video en power point desintegración familiar
Griselda DOMINGUEZ
 
Efectos del divorcio en los hios
Efectos del divorcio en los hiosEfectos del divorcio en los hios
Efectos del divorcio en los hiosCARMELISIMA
 

La actualidad más candente (20)

Divorcio sus consecuencias para los hijos
Divorcio sus consecuencias para los hijos Divorcio sus consecuencias para los hijos
Divorcio sus consecuencias para los hijos
 
33 duelo de los hijos por el divorcio
33 duelo de los hijos por el divorcio33 duelo de los hijos por el divorcio
33 duelo de los hijos por el divorcio
 
DESINTEGRACIÓN FAMILIAR
DESINTEGRACIÓN FAMILIARDESINTEGRACIÓN FAMILIAR
DESINTEGRACIÓN FAMILIAR
 
EL DIVORCIO Y SUS CONSECUENCIAS
EL DIVORCIO Y SUS CONSECUENCIAS EL DIVORCIO Y SUS CONSECUENCIAS
EL DIVORCIO Y SUS CONSECUENCIAS
 
Impacto del divorcio en el rendimiento académico de los adolescentes
Impacto del divorcio en el rendimiento académico de los adolescentesImpacto del divorcio en el rendimiento académico de los adolescentes
Impacto del divorcio en el rendimiento académico de los adolescentes
 
EL DIVORCIO
EL DIVORCIOEL DIVORCIO
EL DIVORCIO
 
Desintegración familiar2
Desintegración familiar2Desintegración familiar2
Desintegración familiar2
 
Desintegracionfamiliar filosofia
Desintegracionfamiliar filosofiaDesintegracionfamiliar filosofia
Desintegracionfamiliar filosofia
 
Familia, infidelidad y divorcio
Familia, infidelidad y divorcio Familia, infidelidad y divorcio
Familia, infidelidad y divorcio
 
Familia abuso o maltrato
Familia abuso o maltratoFamilia abuso o maltrato
Familia abuso o maltrato
 
Familia y los ancianos.
Familia y los ancianos.Familia y los ancianos.
Familia y los ancianos.
 
Adolescencia y adolescentes
Adolescencia y adolescentesAdolescencia y adolescentes
Adolescencia y adolescentes
 
Terapia de pareja como afecta a los hijos la separacion
Terapia de pareja como afecta a los hijos la separacionTerapia de pareja como afecta a los hijos la separacion
Terapia de pareja como afecta a los hijos la separacion
 
42816 234234201212289
42816 23423420121228942816 234234201212289
42816 234234201212289
 
Problemas sociales que afectan a los jovenes
Problemas sociales que afectan a los jovenesProblemas sociales que afectan a los jovenes
Problemas sociales que afectan a los jovenes
 
Divorcio conflictivo y consecuencias en los hijos
Divorcio conflictivo y consecuencias en los hijosDivorcio conflictivo y consecuencias en los hijos
Divorcio conflictivo y consecuencias en los hijos
 
Familia y redes de apoyo
Familia y redes de apoyoFamilia y redes de apoyo
Familia y redes de apoyo
 
Las Consecuencias Del Divorcio Y Como Afectan Al NiñO
Las Consecuencias Del  Divorcio Y Como Afectan Al NiñOLas Consecuencias Del  Divorcio Y Como Afectan Al NiñO
Las Consecuencias Del Divorcio Y Como Afectan Al NiñO
 
Video en power point desintegración familiar
Video en power point desintegración familiarVideo en power point desintegración familiar
Video en power point desintegración familiar
 
Efectos del divorcio en los hios
Efectos del divorcio en los hiosEfectos del divorcio en los hios
Efectos del divorcio en los hios
 

Similar a Dos cabezas-piensan-mejor-que-una

presentacion final Desintegracion Familiar.pptx
presentacion final Desintegracion Familiar.pptxpresentacion final Desintegracion Familiar.pptx
presentacion final Desintegracion Familiar.pptx
GaudyAparicio
 
Desintregacion familiar
Desintregacion familiarDesintregacion familiar
Desintregacion familiarKaterin Rivera
 
Conclusión.pdf
Conclusión.pdfConclusión.pdf
Conclusión.pdf
MariaAlejandraFernan15
 
Explicar los factores familiares que influyen en el desarrollo de la personal...
Explicar los factores familiares que influyen en el desarrollo de la personal...Explicar los factores familiares que influyen en el desarrollo de la personal...
Explicar los factores familiares que influyen en el desarrollo de la personal...Eduardo Peña
 
factores que afectan a los jovenes
factores que afectan a los jovenesfactores que afectan a los jovenes
factores que afectan a los jovenes
paula esmeralda
 
Explicar los factores familiares que influyen en el desarrollo de la personal...
Explicar los factores familiares que influyen en el desarrollo de la personal...Explicar los factores familiares que influyen en el desarrollo de la personal...
Explicar los factores familiares que influyen en el desarrollo de la personal...Eduardo Peña
 
Las Consecuencias Del Divorcio Y Como Afectan Al NiñO
Las Consecuencias Del  Divorcio Y Como Afectan Al NiñOLas Consecuencias Del  Divorcio Y Como Afectan Al NiñO
Las Consecuencias Del Divorcio Y Como Afectan Al NiñO
derechoprivadounah
 
Las Consecuencias Del Divorcio Y Como Afectan Al NiñO
Las Consecuencias Del  Divorcio Y Como Afectan Al NiñOLas Consecuencias Del  Divorcio Y Como Afectan Al NiñO
Las Consecuencias Del Divorcio Y Como Afectan Al NiñO
UNAH
 
paidopsiquiatria niño abusado pptx
paidopsiquiatria niño abusado pptxpaidopsiquiatria niño abusado pptx
paidopsiquiatria niño abusado pptx
cristianisaacrodrigu
 
Explicar los factores familiares que influyen en el desarrollo de la personal...
Explicar los factores familiares que influyen en el desarrollo de la personal...Explicar los factores familiares que influyen en el desarrollo de la personal...
Explicar los factores familiares que influyen en el desarrollo de la personal...Eduardo Peña
 
Repercusión de la separación y el divorcio en el desarrollo de los hijos.pptx
Repercusión de la separación y el divorcio en el desarrollo de los hijos.pptxRepercusión de la separación y el divorcio en el desarrollo de los hijos.pptx
Repercusión de la separación y el divorcio en el desarrollo de los hijos.pptx
CarlosNeira55
 
la desintegración familiar
la desintegración familiarla desintegración familiar
la desintegración familiar
Fercha Flores
 
Riesgos en la adolescencia
Riesgos en la adolescenciaRiesgos en la adolescencia
Riesgos en la adolescencia
Jeffry Chicata Cari
 
Psicología en la adolescencia
Psicología en la adolescencia Psicología en la adolescencia
Psicología en la adolescencia
Monce Zga
 
Dinámica Familiar - Psicología Familiar
Dinámica Familiar - Psicología FamiliarDinámica Familiar - Psicología Familiar
Dinámica Familiar - Psicología Familiar
AdrianaRojas149
 
Factores que afectan a los jóvenes
Factores que afectan a los jóvenesFactores que afectan a los jóvenes
Factores que afectan a los jóvenes
tania neira
 
Adolescentes, guía para padres y madres
Adolescentes, guía para padres y madresAdolescentes, guía para padres y madres
Adolescentes, guía para padres y madresSonia Navarro Muñoz
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto finallguerreron
 

Similar a Dos cabezas-piensan-mejor-que-una (20)

presentacion final Desintegracion Familiar.pptx
presentacion final Desintegracion Familiar.pptxpresentacion final Desintegracion Familiar.pptx
presentacion final Desintegracion Familiar.pptx
 
Desintregacion familiar
Desintregacion familiarDesintregacion familiar
Desintregacion familiar
 
Conclusión.pdf
Conclusión.pdfConclusión.pdf
Conclusión.pdf
 
V capacitacion
V capacitacionV capacitacion
V capacitacion
 
Explicar los factores familiares que influyen en el desarrollo de la personal...
Explicar los factores familiares que influyen en el desarrollo de la personal...Explicar los factores familiares que influyen en el desarrollo de la personal...
Explicar los factores familiares que influyen en el desarrollo de la personal...
 
factores que afectan a los jovenes
factores que afectan a los jovenesfactores que afectan a los jovenes
factores que afectan a los jovenes
 
Explicar los factores familiares que influyen en el desarrollo de la personal...
Explicar los factores familiares que influyen en el desarrollo de la personal...Explicar los factores familiares que influyen en el desarrollo de la personal...
Explicar los factores familiares que influyen en el desarrollo de la personal...
 
Las Consecuencias Del Divorcio Y Como Afectan Al NiñO
Las Consecuencias Del  Divorcio Y Como Afectan Al NiñOLas Consecuencias Del  Divorcio Y Como Afectan Al NiñO
Las Consecuencias Del Divorcio Y Como Afectan Al NiñO
 
Las Consecuencias Del Divorcio Y Como Afectan Al NiñO
Las Consecuencias Del  Divorcio Y Como Afectan Al NiñOLas Consecuencias Del  Divorcio Y Como Afectan Al NiñO
Las Consecuencias Del Divorcio Y Como Afectan Al NiñO
 
paidopsiquiatria niño abusado pptx
paidopsiquiatria niño abusado pptxpaidopsiquiatria niño abusado pptx
paidopsiquiatria niño abusado pptx
 
Explicar los factores familiares que influyen en el desarrollo de la personal...
Explicar los factores familiares que influyen en el desarrollo de la personal...Explicar los factores familiares que influyen en el desarrollo de la personal...
Explicar los factores familiares que influyen en el desarrollo de la personal...
 
Repercusión de la separación y el divorcio en el desarrollo de los hijos.pptx
Repercusión de la separación y el divorcio en el desarrollo de los hijos.pptxRepercusión de la separación y el divorcio en el desarrollo de los hijos.pptx
Repercusión de la separación y el divorcio en el desarrollo de los hijos.pptx
 
la desintegración familiar
la desintegración familiarla desintegración familiar
la desintegración familiar
 
Riesgos en la adolescencia
Riesgos en la adolescenciaRiesgos en la adolescencia
Riesgos en la adolescencia
 
Psicología en la adolescencia
Psicología en la adolescencia Psicología en la adolescencia
Psicología en la adolescencia
 
Dinámica Familiar - Psicología Familiar
Dinámica Familiar - Psicología FamiliarDinámica Familiar - Psicología Familiar
Dinámica Familiar - Psicología Familiar
 
Factores que afectan a los jóvenes
Factores que afectan a los jóvenesFactores que afectan a los jóvenes
Factores que afectan a los jóvenes
 
Adolescentes, guía para padres y madres
Adolescentes, guía para padres y madresAdolescentes, guía para padres y madres
Adolescentes, guía para padres y madres
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 

Dos cabezas-piensan-mejor-que-una

  • 1. Benemérita Universidad de Autónoma Puebla. José Manuel García Rojas Profa. Paola Gaby Zurita DHTICS 9:00- 11:00 Borrador de ensayo.
  • 2. Índice de tema: Introducciòn....................3 Descipcion del problema.3 Causas ...........................4 Alternativas a la pareja para evitar la separacion definitiva. 6 Algunas consecuencias de desintegracion familiar.........................6 Conclusión.....................7
  • 3. Introducción. La familia es una parte fundamental y básica de la sociedad en la cual se establecen las normas que señalan cómo debe comportarse cada uno de sus integrantes, en especial los hijos. Siendo por ello el núcleo más importante de cualquiera de los grupos sociales. Sus elementos básicos son: el matrimonio y la filiación (los hijos). Los cambios en el pensamiento de la familia actual considerada "normal" son producto de fenómenos sociales y culturales, pues cada vez se presentan más dificultades debido a la inadecuada comunicación que existe entre sus miembros, lo que puede conducir a la inevitable desintegración familiar afectando a todos ellos, en especial a los hijos. La desintegración familiar, representa uno de los fenómenos con mayor impacto en la sociedad, pues afecta a su núcleo principal: la familia, produciendo un cambio en la misma. Este problema se ha generado debido al tipo de vida actual que se lleva en esta sociedad tan preocupada por el desarrollo del capital, lo que ha producido el desgaste de ciertas relaciones sociales como las existentes en las familias. Descripción del problema. Los cambios en el pensamiento de la familia actual considerada "normal" son producto de fenómenos sociales y culturales. Ya que cada vez más hay dificultades debido a la poca comunicación que existe entre los miembros de la
  • 4. familia lo que conduce a la inevitable desintegración familiar, con consecuencia que afectan a todos en especial a los hijos. Este problema se ha generado debido al tipo de vida que se lleva a cabo en la actualidad, ya que en esta sociedad tan preocupada por el desarrollo del capital se ha tenido que desgastar ciertas relaciones sociales como las existentes en las familias. Delimitación del tema Se observa que la falta de comunicación es la principal consecuencia de desintegración familiar por lo que nos referimos más en específico a ese problema, tomando en cuenta también los demás factores de desintegración pero en específico a la mala comunicación. CAUSAS: DIVORCIO. Durante todos los años que la pareja se encuentra casada, experimentan una serie de cambios, como resultado de la madurez intelectual, experiencias laborales y el desarrollo emocional. En el momento del casamiento existe entre la pareja una gran similitud de sentimientos y valores, metas e ideales que los harán más felices de lo que cada uno experimentaba anteriormente por separado. El divorcio constituye, sin duda alguna, una de las tensiones mayores que pueda experimentar el ser humano; solamente superada por la pérdida de un ser querido a través de la muerte. Los hijos se sientan aislados, infortunados y probablemente también culpables o causantes de la separación de sus padres. El hecho de que los padres escondan sus sentimientos a los hijos y evitan que sepan que el hogar está a punto de desmembrarse; en realidad hace que los hijos se tornen vulnerables a traumas muy severos, cuando llegue el momento de enfrentar la realidad de los hechos. Los hijos son extremadamente sensitivos y conscientes de las circunstancia. VIUDEZ.
  • 5. La desaparición de un ser querido constituye una experiencia dolorosa para todas las personas de su entorno. Quienes sobreviven precisan de una considerable ayuda y de una gran comprensión, hasta que sean capaces de aceptar la pérdida. Perder la pareja que significaba mucho y de la que se dependía física, económica y moralmente, (esto quiere decir que no se tendrá más su amor, seguridad y compañía), significa verse privado de todo lo que resulta vital para el bienestar de la mayoría de la gente. Muerte subita de ambos padres. Una de las situaciones más terribles a las que ha de enfrentarse el ser humano es la muerte de los seres queridos. Si tenemos en cuenta que para los niños los padres lo son todo (tanto desde el punto de vista material, como y especialmente al afectivo), se comprenderá que si la muerte de uno de ellos resulta fatal para el pequeño, luego entonces la pérdida súbita de ambos resultará un golpe impactante para el o los pequeños, de pronto se ve envuelto en una serie de acontecimientos que se habían previsto. El niño cuanto más pequeño sea, mayores consecuencias psicológicas tendrá para él la pérdida de la figura paterna o materna en su vida posterior. Abandono Se origina cuando alguno de los padres decide dejar el hogar, debido a que no se siente feliz y tiene otras expectativas en la vida, o porque el ambiente está muy tenso, predomina la discordia y no hay armonía, por lo cual pueden seguir juntos y tampoco por el supuesto bien de los hijos, ya que los daña mucho más. Desintegración familiar estando la familia junta Estos casos se caracterizan por las relaciones conflictivas que establecen sus miembros, dando origen a recelos, temores y fricciones permanentes. Frecuentemente, este tipo de familias son incapaces de planear y realizar tareas, y resolver los problemas juntos; expresan conflictos extremos que no tienen la habilidad de comunicarse con el resto de la familia, lo cual priva al niño de un ambiente armonioso y estable, brindándole una atmósfera hostil que obstaculiza su crecimiento psicológico.
  • 6. Adicción. Sea a licores o diversidad de drogas que se pueden obtener fácilmente en nuestro país. Este es una gran flagelo de nuestra sociedad ya que no respeta clases ni títulos logrados, adolescentes, jóvenes y adultos se ven envueltos en consumos excesivos de bebidas en fin de sentirse bien con medio que le rodea y sin la debida orientación para enfrentar la realidad sobre las cuales giran sus vidas, dando esto pues paso a que sus familias se desintegren. La emigración. Ocasiona el traslado de padres o hijos al extranjero, quedando grupos familiares incompletos, en busca de una mejoría y un mejor estilo de vida en muchos casos marca de forma significativa el futuro psicológico, emocional, económico de las familias. Algunas consecuencias de la desintegración familiar:  Baja autoestima de uno o ambos miembros de esta, lo cual puede provocar depresión, que en caso de no ser tratada puede desembocar en el suicidio de la persona.  Fracasos escolares – Asistencia escolar y retraso, Los estudiantes de familias divididas abandonan las clases en un índice de un 30% superior al de los hogares unidos. Estas diferencias existen debido en parte a que los hogares divididos parecen menos capaces de supervisar y controlar a sus hijos.  En casos extremos la prostitución, alcoholismo o adicción de alguno de sus integrantes.  Problemas respecto a su bienestar psicológico, como suelen ser: tristeza, que provoca niños melancólicos y con poco interés a realizar actividades, depresión, lo cual se refleja principalmente en el aislamiento de los niños y en caso de no ser tratada a tiempo podría desembocar un suicidio del menor.
  • 7.  Problemas de Pandillerismo, la poca atención brindada a los niños y sobre todo a los adolescentes podría desembocar que estos busquen refugio en las pandillas y lleguen a la comisión de un delito. Alternativas a la pareja para evitar la separacion definitiva. Comunicación: La comunicación resulta el factor más importante que determina el tipo de relaciones que se vayan a presentar entre padres e hijos y lo que suceda en el mundo que los rodea. La comunicación abarca toda la amplia gama de formas en que las personas intercambian información; incluye la información que proporcionan y reciben, y la manera en que ésta se utiliza. La comunicación comprende el sentido que las personas imparten a ésta información. Si no hay comunicación se crea una familia disfuncional y cada quien vive en su mundo y los hijos necesitan ser escuchados porque si necesitan resolver un problema o les llama a atención alguna cosa, los padres deben de resolver sus dudas ya que sirven como sus guías a lo largo de su vida. También informarse en conferencias sobre los síntomas del inicio de una posible desintegración, porque si no se atiende a tiempo, el problema crece, de otro modo hay que cambiar de mentalidad y pensar en el daño que se les hace a los hijos al tener los factores que originan esta desintegración. Conclusión: Se concluye que las principales causas de la desintegración familiar encontradas en la investigación son: irresponsabilidad e infidelidad, dadas éstas en su mayoría por parte del padre, dejando de cumplir con sus obligaciones y una periodo de vida peligroso o en el que se está más propenso a tener consecuencias graves por culpa de los problemas familiares, es la adolescencia, y la mayoría de las personas que tienen problemas de conducta vienen de familias desintegradas, se tiene que hacer algo para que bajen esos índices de adicciones, suicidio y cambios de conducta. Ya que la familia es uno de los campos de convivencia entre los seres humanos, luego va la escuela y luego la amistad, en la familia se da la formación de sus valores y se aprende
  • 8. que está mal y que no, es la base de la sociedad y sin ella, toda mal estructurada y se cometen varios delitos. Si al individuo se le tiene en un ambiente desagradable, repetirá ese error con su matrimonio e hijos. Referencias: MONTALVO M. (1997), ¿COMO AFECTA A LOS HIJOS LA DESINTEGRACION FAMILIAR? .VERACRUZ: PDF. http://pirhua.udep.edu.pe/bitstream/handle/123456789/1818/MAE_EDUC_110. pdf?sequence=1 ZUAZO T. (2013) VIOLENCIA FISICA Y PSICOLOGICA. PERÙ: PDF http://cdigital.uv.mx/bitstream/12345678/646/1/tesis152.pdf