SlideShare una empresa de Scribd logo
Dos bloques de masas 4.00 kg y 8.00 kg están conectados por un cordel y bajan resbalando por un plano
inclinado 30º. El coeficiente de fricción
el bloque de 8.00 kg y el plano 0.35. (a) Calcule la aceleración de cada bloque. (b) Calcule la tensión en
el cordel. (c) ¿Qué sucede si se invierten las posiciones de los bloques?
Datos:
݉ଵ ൌ 4.00	݇݃	 →	ߤ௞భ
ൌ 0.
݉ଶ ൌ 8.00	݇݃	 →	ߤ௞మ
ൌ 0.
ܽ ൌ?
ܶ ൌ?
Para 4 kg
Obs: En el D.C.L.de cada masa especificamos la fricción que tenemos porque son diferentes.
Empezaremos analizando la m2 ,aplicando la segunda Ley:
Despejamos para la tensión:
os bloques de masas 4.00 kg y 8.00 kg están conectados por un cordel y bajan resbalando por un plano
friccióncinética entre el bloque de 4.00 kg y el plano es de 0.25, y entre
el bloque de 8.00 kg y el plano 0.35. (a) Calcule la aceleración de cada bloque. (b) Calcule la tensión en
¿Qué sucede si se invierten las posiciones de los bloques?
.25
.35
Para 8 kg
especificamos la fricción que tenemos porque son diferentes.
,aplicando la segunda Ley:
෍ ‫ܨ‬௫ ൌ ݉ଶܽ
ܶ ൅ ܹଶ௫ െ ݂௞ଶ ൌ ݉ଶܽ
ܶ ൌ ݉ଶܽ െ ܹଶ௫ ൅ ݂௞ଶ
os bloques de masas 4.00 kg y 8.00 kg están conectados por un cordel y bajan resbalando por un plano
entre el bloque de 4.00 kg y el plano es de 0.25, y entre
el bloque de 8.00 kg y el plano 0.35. (a) Calcule la aceleración de cada bloque. (b) Calcule la tensión en
especificamos la fricción que tenemos porque son diferentes.
Ahora m1 del diagrama del lado izquierdo:
෍ ‫ܨ‬௫ ൌ ݉ଵܽ
ܹଵ௫ െ ݂௞ଵ െ ܶ ൌ ݉ଵܽ
Sustituimos el despeje de la tensión en esta segunda sumatoria:
ܹଵ௫ െ ݂௞ଵ െ ݉ଶܽ ൅ ܹଶ௫ െ ݂௞ଶ ൌ ݉ଵܽ
Especificando cada uno de los términos:
݉ଵ݃‫݊݁ݏ‬ሺߠሻ െ ߤ௞ଵ݉ଵ݃ܿ‫ݏ݋‬ሺߠሻ െ ߤ௞ଶ݉ଶ݃ܿ‫ݏ݋‬ሺߠሻ ൅ ݉ଶ݃‫݊݁ݏ‬ሺߠሻ ൌ ሺ݉ଵ ൅ ݉ଶሻܽ
Hacemos el despeje para la aceleración:
ܽ ൌ
݉ଵ݃ሾ‫݊݁ݏ‬ሺߠሻ െ ߤ௞ଵܿ‫ݏ݋‬ሺߠሻሿ െ ݉ଶ݃ሾߤ௞ଶܿ‫ݏ݋‬ሺߠሻ െ ‫݊݁ݏ‬ሺߠሻሿ
݉ଵ ൅ ݉ଶ
ܽ ൌ
ሺ4	݇݃ሻሺ9.8	݉/‫ݏ‬ଶሻሾ‫݊݁ݏ‬ሺ30°ሻ െ ሺ0.25ሻcos	ሺ30°ሻሿ െ ሺ8݇݃ሻሺ9.8݉/‫ݏ‬ଶሻሾሺ0.35ሻ cosሺ30°ሻ െ ‫݊݁ݏ‬ሺ30°ሻሿ
4݇݃ ൅ 8݇݃
ܽ ൌ 2.21	 ݉
‫ݏ‬ଶൗ
b) T = ? , Teníamos un despeje de la tensión de la segunda masa que podemos utilizar:
ܶ ൌ ݉ଶܽ െ ܹଶ௫ ൅ ݂௞ଶ
Sustituyendo y sacamos a ݉ଶ	‫	݃	݈ܽ	ݕ‬ de factores comunes:
ܶ ൌ ሺ8	݇݃ሻሺ2.21	݉/‫ݏ‬ଶ
ሻ ൅ ሺ8	݇݃ሻሺ9.8	݉/‫ݏ‬ଶ
ሻሾെ‫݊݁ݏ‬ሺ30°ሻ ൅ ሺ0.35ሻ cosሺ30°ሻሿ
ܶ ൌ 2.24	ܰ

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Recopilacion examenes
Recopilacion examenesRecopilacion examenes
Recopilacion examenesmariavarey
 
Colisiones en dos dimensiones
Colisiones en dos dimensionesColisiones en dos dimensiones
Colisiones en dos dimensionesCindy Moreano
 
Estudiante nº 36 leyes del movimiento de newton
Estudiante nº 36 leyes del movimiento de newtonEstudiante nº 36 leyes del movimiento de newton
Estudiante nº 36 leyes del movimiento de newtonEric Salvatierra
 
Actividades unidad dinamica
Actividades unidad dinamicaActividades unidad dinamica
Actividades unidad dinamicaProfesor Quimica
 
Dinámica dbh 4
Dinámica dbh 4Dinámica dbh 4
Dinámica dbh 4SaioaP
 
PROBLEMA RESUELTO FdeT: DINAMICA DE ROTACION
PROBLEMA RESUELTO FdeT: DINAMICA DE ROTACIONPROBLEMA RESUELTO FdeT: DINAMICA DE ROTACION
PROBLEMA RESUELTO FdeT: DINAMICA DE ROTACIONFdeT Formación
 
Repaso semana santa
Repaso semana santaRepaso semana santa
Repaso semana santamariavarey
 
Actividades interactivas dinámica
Actividades interactivas dinámicaActividades interactivas dinámica
Actividades interactivas dinámicamariavarey
 
Grupo 8 leyes de newton-ejercicios
Grupo 8 leyes de newton-ejerciciosGrupo 8 leyes de newton-ejercicios
Grupo 8 leyes de newton-ejerciciosetubay
 
Hoja ejercicios dinámica
Hoja ejercicios dinámicaHoja ejercicios dinámica
Hoja ejercicios dinámicaJose Sánchez
 
Ejercicios de estática (actividad nº 2) 4º
Ejercicios de estática (actividad nº 2)   4ºEjercicios de estática (actividad nº 2)   4º
Ejercicios de estática (actividad nº 2) 4ºbrisagaela29
 
Joseph - Hector 2 A y 6 A
Joseph - Hector   2 A y 6 AJoseph - Hector   2 A y 6 A
Joseph - Hector 2 A y 6 AElba Sepúlveda
 
Impulso y torque
Impulso y torqueImpulso y torque
Impulso y torquegello1971
 
Boletín de ejercicios dinamica
Boletín de ejercicios dinamicaBoletín de ejercicios dinamica
Boletín de ejercicios dinamicaauroracapel
 

La actualidad más candente (20)

Recopilacion examenes
Recopilacion examenesRecopilacion examenes
Recopilacion examenes
 
Colisiones en dos dimensiones
Colisiones en dos dimensionesColisiones en dos dimensiones
Colisiones en dos dimensiones
 
Estudiante nº 36 leyes del movimiento de newton
Estudiante nº 36 leyes del movimiento de newtonEstudiante nº 36 leyes del movimiento de newton
Estudiante nº 36 leyes del movimiento de newton
 
P, n, t y roz
P, n, t y rozP, n, t y roz
P, n, t y roz
 
Actividades unidad dinamica
Actividades unidad dinamicaActividades unidad dinamica
Actividades unidad dinamica
 
Dinámica dbh 4
Dinámica dbh 4Dinámica dbh 4
Dinámica dbh 4
 
2015 2016. 4º eso final.fisica. (parte ii)
2015 2016. 4º eso final.fisica. (parte ii)2015 2016. 4º eso final.fisica. (parte ii)
2015 2016. 4º eso final.fisica. (parte ii)
 
Taller de Fuerzas
Taller de FuerzasTaller de Fuerzas
Taller de Fuerzas
 
PROBLEMA RESUELTO FdeT: DINAMICA DE ROTACION
PROBLEMA RESUELTO FdeT: DINAMICA DE ROTACIONPROBLEMA RESUELTO FdeT: DINAMICA DE ROTACION
PROBLEMA RESUELTO FdeT: DINAMICA DE ROTACION
 
Repaso semana santa
Repaso semana santaRepaso semana santa
Repaso semana santa
 
Actividades interactivas dinámica
Actividades interactivas dinámicaActividades interactivas dinámica
Actividades interactivas dinámica
 
Grupo 8 leyes de newton-ejercicios
Grupo 8 leyes de newton-ejerciciosGrupo 8 leyes de newton-ejercicios
Grupo 8 leyes de newton-ejercicios
 
Hoja ejercicios dinámica
Hoja ejercicios dinámicaHoja ejercicios dinámica
Hoja ejercicios dinámica
 
Ejercicios de estática (actividad nº 2) 4º
Ejercicios de estática (actividad nº 2)   4ºEjercicios de estática (actividad nº 2)   4º
Ejercicios de estática (actividad nº 2) 4º
 
Dinamica segunda ley de newton
Dinamica  segunda ley de newtonDinamica  segunda ley de newton
Dinamica segunda ley de newton
 
Joseph - Hector 2 A y 6 A
Joseph - Hector   2 A y 6 AJoseph - Hector   2 A y 6 A
Joseph - Hector 2 A y 6 A
 
2015.2016. 4º eso. global dinámica (parte i)
2015.2016. 4º eso. global dinámica (parte i)2015.2016. 4º eso. global dinámica (parte i)
2015.2016. 4º eso. global dinámica (parte i)
 
2016 2017.4ºeso. física. dinámica
2016 2017.4ºeso. física. dinámica2016 2017.4ºeso. física. dinámica
2016 2017.4ºeso. física. dinámica
 
Impulso y torque
Impulso y torqueImpulso y torque
Impulso y torque
 
Boletín de ejercicios dinamica
Boletín de ejercicios dinamicaBoletín de ejercicios dinamica
Boletín de ejercicios dinamica
 

Similar a Dos masa-juntas-por-un-cordel-bajando-un-plano

Tarea 1 fisica113_dinamica
Tarea 1 fisica113_dinamicaTarea 1 fisica113_dinamica
Tarea 1 fisica113_dinamicaEduardo Mera
 
Ejercicios de Dinámica. 2ª ley de Newton
Ejercicios de Dinámica. 2ª ley de NewtonEjercicios de Dinámica. 2ª ley de Newton
Ejercicios de Dinámica. 2ª ley de NewtonColgandoClases ...
 
Estatica problemas resueltos 151118
Estatica problemas resueltos 151118Estatica problemas resueltos 151118
Estatica problemas resueltos 151118royshel vidal zavala
 
II-Dinámica Traslacional. 4-Problemas
II-Dinámica Traslacional. 4-ProblemasII-Dinámica Traslacional. 4-Problemas
II-Dinámica Traslacional. 4-ProblemasJavier García Molleja
 
clases de dinamica ejercicios preuniversitarios.pdf
clases de dinamica ejercicios preuniversitarios.pdfclases de dinamica ejercicios preuniversitarios.pdf
clases de dinamica ejercicios preuniversitarios.pdfDanielaVelasquez553560
 
Nivelación Física - Ejercicios Propuestos y Resueltos.pdf
Nivelación Física - Ejercicios Propuestos y Resueltos.pdfNivelación Física - Ejercicios Propuestos y Resueltos.pdf
Nivelación Física - Ejercicios Propuestos y Resueltos.pdfDeivan La Rosa
 
estatica_ejercicios_01.pdf
estatica_ejercicios_01.pdfestatica_ejercicios_01.pdf
estatica_ejercicios_01.pdfDimAmbrose
 
Ejercicios aplicativos del_oscilador_mecanico
Ejercicios aplicativos del_oscilador_mecanicoEjercicios aplicativos del_oscilador_mecanico
Ejercicios aplicativos del_oscilador_mecanicowillian cavero huaman
 
Serie de ejercicios de estática. fuerzas cortante y momento flexionante
Serie de ejercicios de estática. fuerzas cortante y momento flexionanteSerie de ejercicios de estática. fuerzas cortante y momento flexionante
Serie de ejercicios de estática. fuerzas cortante y momento flexionanterabitengel
 
2. Problemas de campo gravitatorio
2. Problemas de campo gravitatorio2. Problemas de campo gravitatorio
2. Problemas de campo gravitatorioÁlvaro Pascual Sanz
 
Ejercicios de mecanica clasica
Ejercicios de mecanica clasicaEjercicios de mecanica clasica
Ejercicios de mecanica clasicaRodolfo Alvarez
 

Similar a Dos masa-juntas-por-un-cordel-bajando-un-plano (20)

Tarea 1 fisica113_dinamica
Tarea 1 fisica113_dinamicaTarea 1 fisica113_dinamica
Tarea 1 fisica113_dinamica
 
Ejercicios de Dinámica. 2ª ley de Newton
Ejercicios de Dinámica. 2ª ley de NewtonEjercicios de Dinámica. 2ª ley de Newton
Ejercicios de Dinámica. 2ª ley de Newton
 
Estatica problemas resueltos 151118
Estatica problemas resueltos 151118Estatica problemas resueltos 151118
Estatica problemas resueltos 151118
 
Estatica problemas resueltos 151118
Estatica problemas resueltos 151118Estatica problemas resueltos 151118
Estatica problemas resueltos 151118
 
Taller newton2014
Taller newton2014Taller newton2014
Taller newton2014
 
II-Dinámica Traslacional. 4-Problemas
II-Dinámica Traslacional. 4-ProblemasII-Dinámica Traslacional. 4-Problemas
II-Dinámica Traslacional. 4-Problemas
 
clases de dinamica ejercicios preuniversitarios.pdf
clases de dinamica ejercicios preuniversitarios.pdfclases de dinamica ejercicios preuniversitarios.pdf
clases de dinamica ejercicios preuniversitarios.pdf
 
Nivelación Física - Ejercicios Propuestos y Resueltos.pdf
Nivelación Física - Ejercicios Propuestos y Resueltos.pdfNivelación Física - Ejercicios Propuestos y Resueltos.pdf
Nivelación Física - Ejercicios Propuestos y Resueltos.pdf
 
Dinámica del punto material
Dinámica del punto materialDinámica del punto material
Dinámica del punto material
 
estatica_ejercicios_01.pdf
estatica_ejercicios_01.pdfestatica_ejercicios_01.pdf
estatica_ejercicios_01.pdf
 
Problemas de fisica
Problemas de fisicaProblemas de fisica
Problemas de fisica
 
Ejercicios aplicativos del_oscilador_mecanico
Ejercicios aplicativos del_oscilador_mecanicoEjercicios aplicativos del_oscilador_mecanico
Ejercicios aplicativos del_oscilador_mecanico
 
G5 oscilaciones
G5 oscilacionesG5 oscilaciones
G5 oscilaciones
 
3 resultantes part. 1
3 resultantes part. 13 resultantes part. 1
3 resultantes part. 1
 
Ejercicios Equilibrio
Ejercicios EquilibrioEjercicios Equilibrio
Ejercicios Equilibrio
 
Serie de ejercicios de estática. fuerzas cortante y momento flexionante
Serie de ejercicios de estática. fuerzas cortante y momento flexionanteSerie de ejercicios de estática. fuerzas cortante y momento flexionante
Serie de ejercicios de estática. fuerzas cortante y momento flexionante
 
2. Problemas de campo gravitatorio
2. Problemas de campo gravitatorio2. Problemas de campo gravitatorio
2. Problemas de campo gravitatorio
 
Talleres de fisica
Talleres de fisica Talleres de fisica
Talleres de fisica
 
Ejercicios de mecanica clasica
Ejercicios de mecanica clasicaEjercicios de mecanica clasica
Ejercicios de mecanica clasica
 
Dinámica ejercicios
Dinámica ejerciciosDinámica ejercicios
Dinámica ejercicios
 

Último

BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariamesiassalazarpresent
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasosanjinesfreddygonzal
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLuisLobatoingaruca
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaYoverOlivares
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdfDavidHunucoAlbornoz
 
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdffrankysteven
 
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdfTrabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdfIvanIsraelPiaColina
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...MarjorieDeLeon12
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosTefyReyes2
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.thatycameron2004
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoa00834109
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporalema3825
 
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfIvanIsraelPiaColina
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLPol Peña Quispe
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfJonathanFernandoRodr
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASClaudiaRamirez765933
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfjoseabachesoto
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadKevinCabrera96
 

Último (20)

BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
 
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdfTrabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelos
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
 
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las CondesTasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
 
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 

Dos masa-juntas-por-un-cordel-bajando-un-plano

  • 1. Dos bloques de masas 4.00 kg y 8.00 kg están conectados por un cordel y bajan resbalando por un plano inclinado 30º. El coeficiente de fricción el bloque de 8.00 kg y el plano 0.35. (a) Calcule la aceleración de cada bloque. (b) Calcule la tensión en el cordel. (c) ¿Qué sucede si se invierten las posiciones de los bloques? Datos: ݉ଵ ൌ 4.00 ݇݃ → ߤ௞భ ൌ 0. ݉ଶ ൌ 8.00 ݇݃ → ߤ௞మ ൌ 0. ܽ ൌ? ܶ ൌ? Para 4 kg Obs: En el D.C.L.de cada masa especificamos la fricción que tenemos porque son diferentes. Empezaremos analizando la m2 ,aplicando la segunda Ley: Despejamos para la tensión: os bloques de masas 4.00 kg y 8.00 kg están conectados por un cordel y bajan resbalando por un plano friccióncinética entre el bloque de 4.00 kg y el plano es de 0.25, y entre el bloque de 8.00 kg y el plano 0.35. (a) Calcule la aceleración de cada bloque. (b) Calcule la tensión en ¿Qué sucede si se invierten las posiciones de los bloques? .25 .35 Para 8 kg especificamos la fricción que tenemos porque son diferentes. ,aplicando la segunda Ley: ෍ ‫ܨ‬௫ ൌ ݉ଶܽ ܶ ൅ ܹଶ௫ െ ݂௞ଶ ൌ ݉ଶܽ ܶ ൌ ݉ଶܽ െ ܹଶ௫ ൅ ݂௞ଶ os bloques de masas 4.00 kg y 8.00 kg están conectados por un cordel y bajan resbalando por un plano entre el bloque de 4.00 kg y el plano es de 0.25, y entre el bloque de 8.00 kg y el plano 0.35. (a) Calcule la aceleración de cada bloque. (b) Calcule la tensión en especificamos la fricción que tenemos porque son diferentes.
  • 2. Ahora m1 del diagrama del lado izquierdo: ෍ ‫ܨ‬௫ ൌ ݉ଵܽ ܹଵ௫ െ ݂௞ଵ െ ܶ ൌ ݉ଵܽ Sustituimos el despeje de la tensión en esta segunda sumatoria: ܹଵ௫ െ ݂௞ଵ െ ݉ଶܽ ൅ ܹଶ௫ െ ݂௞ଶ ൌ ݉ଵܽ Especificando cada uno de los términos: ݉ଵ݃‫݊݁ݏ‬ሺߠሻ െ ߤ௞ଵ݉ଵ݃ܿ‫ݏ݋‬ሺߠሻ െ ߤ௞ଶ݉ଶ݃ܿ‫ݏ݋‬ሺߠሻ ൅ ݉ଶ݃‫݊݁ݏ‬ሺߠሻ ൌ ሺ݉ଵ ൅ ݉ଶሻܽ Hacemos el despeje para la aceleración: ܽ ൌ ݉ଵ݃ሾ‫݊݁ݏ‬ሺߠሻ െ ߤ௞ଵܿ‫ݏ݋‬ሺߠሻሿ െ ݉ଶ݃ሾߤ௞ଶܿ‫ݏ݋‬ሺߠሻ െ ‫݊݁ݏ‬ሺߠሻሿ ݉ଵ ൅ ݉ଶ ܽ ൌ ሺ4 ݇݃ሻሺ9.8 ݉/‫ݏ‬ଶሻሾ‫݊݁ݏ‬ሺ30°ሻ െ ሺ0.25ሻcos ሺ30°ሻሿ െ ሺ8݇݃ሻሺ9.8݉/‫ݏ‬ଶሻሾሺ0.35ሻ cosሺ30°ሻ െ ‫݊݁ݏ‬ሺ30°ሻሿ 4݇݃ ൅ 8݇݃ ܽ ൌ 2.21 ݉ ‫ݏ‬ଶൗ b) T = ? , Teníamos un despeje de la tensión de la segunda masa que podemos utilizar: ܶ ൌ ݉ଶܽ െ ܹଶ௫ ൅ ݂௞ଶ Sustituyendo y sacamos a ݉ଶ ‫ ݃ ݈ܽ ݕ‬ de factores comunes: ܶ ൌ ሺ8 ݇݃ሻሺ2.21 ݉/‫ݏ‬ଶ ሻ ൅ ሺ8 ݇݃ሻሺ9.8 ݉/‫ݏ‬ଶ ሻሾെ‫݊݁ݏ‬ሺ30°ሻ ൅ ሺ0.35ሻ cosሺ30°ሻሿ ܶ ൌ 2.24 ܰ